Re: [Trisquel-usuarios] LTSP Trisquel 8.0

2019-07-11 Por tema andreasjamett
Probado con la versión LXDE (Mini) y va fenomenal! Se nota el cambio y he  
tardado casi la mitad en preparar las imagenes. Muchas gracias por la  
recomendación. Lo único es que no incluye LibreOffice y eso me va bien pues  
es mas fácil instalar desde 0 que actualizar a una versión mas reciente. Lo  
mismo sucede con Gimp pero no es un problema pues siento que he ganado  
bastante e imagino que los clientes funcionarán de forma mas fluida (lo  
pruebo mañana)


Re: [Trisquel-usuarios] LTSP Trisquel 8.0

2019-07-11 Por tema andreasjamett

Buenas! gracias por tu tiempo

Sobre lo de "local apps" tendré que estudiarlo pues no soy experto en el  
tema. La red es Gigabit con cable Cat.6 pero aun asi notaba perdida. He  
probado con la versión Mini LXDE como dijo "PJJ" y funciona como cuando hice  
le proyecto en Trisquel 6.0.1. El LibreOffice en el PC servidor (AMD Athlon  
200GE) me inicia nada mas hago clic, creo que no llega al segundo de demora y  
no exagero. Lo cierto es que también utilizo una unidad Corsair MP300 NVMe  
x2 de 1580MB/s de lectura. Mañana probare con los clientes que tal va


De todas formas te puedo asegurar que casi iba de la misma manera con los  
clientes (maximo 3 segundos) cuando el servidor se alojaba en una maquina  
virtual de un laptop y destinando 1 de los 4 nucleos reales de la maquina. Te  
adjunto un enlace con la foto para que se entienda, verás que el portatil  
anfitrión mueve el server de Trisquel con VirtualBox.


Sobre lo del navegador no fue para apoyar el software privativo, simplemente  
hice un copia y pega de los pasos y en estos estaba Firefox. El proyecto  
funciona bien ahora pero estudiaré para mejorarlo aun mas.


Enlace proyecto anterior:  
https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/12748130_1116435535055130_3996716602788461557_o.jpg?_nc_cat=106&_nc_oc=AQkEBd3QH7iUwJsJYTrDT9q6PE4B7U8qbQvYyO1vQHSJcYXrrvrGPo0IGztXgviB4Ps&_nc_ht=scontent-mad1-1.xx=ba61e81f0fe0e90c7a5cbf31ba36bdbc=5DC43AE0


Re: [Trisquel-usuarios] LTSP Trisquel 8.0

2019-07-11 Por tema jose_angelm

¡Buenas Ark!

¿Qué pasó con Abrowser?, ¿que giro le han dado?, lo pregunto porque es el  
navegador que uso normalmente y he estado algo fuera del foro 


Re: [Trisquel-usuarios] LTSP Trisquel 8.0

2019-07-11 Por tema ark

Andreas,

Interesante proyecto, LTSP fue uno de los primeros proyectos que implementé  
oficialmente.
Honestamente no recuerdo mucho de eso, pero creo que usamos en ese entonces  
Trisquel 4 y LibreOffice 4.


Lo que te podría comentar es que en efecto, creo que has resuelto los temas  
principales.
No mezclar redes 10/100 con Gigabit, lo que causa un cuello de botella  
documentado en LTSP, switch gigabit, bien.


Ahora, puedes configurar local apps, para que te apoyes en los recursos del  
equipo cliente y te recomendaría que estandarices la resolución de los  
monitores en los clientes (evitando resoluciones muy altas), eso te ayuda  
junto a la compresión de las comunicaciones por ssh, aunque tal vez eso ya  
se hace por default, eso y configuraciones muy específicas que podrás  
encontrar en ltsp.org o regados en los logs del IRC.


Finalmente, LibreOffice no es broma es un programa muy completo y pesado,  
incluso de manera local en un HDD convencional con Corei5 puede tomar 20s en  
abrir.


Como comentario, a pesar de que a mí no me gustó para nada el giro que se  
le dio a Abrowser, recordar que el foro no apoya/promueve el instalar  
software privativo donde Firefox cae en esa definición.


Mucho éxito!


Re: [Trisquel-usuarios] LTSP Trisquel 8.0

2019-07-11 Por tema andreasjamett
Estupendo, es lo que mas se necesita cuando hablamos de LTSP, sistemas que  
consuman menos recursos. Lo probaré! Gracias!


Re: [Trisquel-usuarios] LTSP Trisquel 8.0

2019-07-11 Por tema smrinformatica

¡Buenas Andreas!.

- No pierdes nada si decides pasarte de la versión Mate a la LXDE (Mini), lo  
único que cambia es el entorno de escritorio, tengo ambos instalados, el  
LXDE en mi viejo portátil y el Mate en el de torre y no hecho en falta nada,  
tengo todo lo necesario para trabajar, no pierdes nada con la versión Mini,  
al revés, ganarás algo más de rendimiento, ya que Mate consume unos MB  
más de memoria en la RAM.


¡Un abrazo!. 


Re: [Trisquel-usuarios] LTSP Trisquel 8.0

2019-07-11 Por tema andreasjamett
Cuando hice el proyecto con Trisquel 6 el servidor era una maquina virtual  
destinando un nucleo y solo 2GB de RAM y todo sobre un SSD. La maquina  
"cliente" era un PC real (no virtual) y arrancaba el LibreOffice en 5  
segundos, ahora tarda 25. Noto esa perdida


Re: [Trisquel-usuarios] LTSP Trisquel 8.0

2019-07-11 Por tema jcmartinez2129
Has perdido fluidez en cuanto al uso de la interfaz de Trisquel o en cuanto a  
interacciones de la red?


Yo creo que tambien puedes instalar Trisquel mini con LXDE como entorno, lxde  
es muy minimalista.


Re: [Trisquel-usuarios] LTSP Trisquel 8.0

2019-07-11 Por tema andreasjamett

Comparto las instrucciones en un formato mas "ordenado"


[Trisquel-usuarios] LTSP Trisquel 8.0

2019-07-11 Por tema andreasjamett
Hola, me llamo Andreas Jamett y estoy configurando ordenadores en formato ITX  
para distribuirlo a lugares desfavorecidos y aprovechar las ventajas de la  
utilidad LTSP sobre sus ordenadores antiguos en aulas (pentium 4, Core2Duo  
por lo general). Las características de hardware son estas:


CPU Intel i3 8100 3.6GHz 4N 4T
RAM Corsair Vengeance LPX 16GB 2666MHz [2x8GB]
SSD Corsair MP300 480GB NVMe x2
MOB Gigabyte B360N WIFI
CAS InWin Chopin + PSU 150W 80+ Bronze

Este proyecto lo hice tiempo atrás con la versión 6 de Trisquel, con la  
versión 8 he tenido que hacer unos cambios como por ejemplo volver al  
clásico esquema de las interfaces de RED ETH0, WLAN0. Os comparto toda la  
formula después de la instalación de Trisquel pero asumir que el nombre de  
usuario es "server" y el nombre del ordenador es "ServerLTSP"


* Establecer contraseña para super usuario / root
sudo passwd root

* Entrar como super usuario / root
sudo su

* Eliminar "GNOME Orca" y "LibreOffice"
apt-get remove --purge gnome-orca
apt-get remove --purge libreoffice*

* Eliminar posibles dependencias de pogramas
apt-get clean
apt-get autoremove

* Agregar "Mozilla Firefox" y "LibreOffice" a los Repositorios
add-apt-repository ppa:mozillateam/firefox-next
add-apt-repository ppa:libreoffice/ppa

* Actualizar lista de repositorios
apt-get update
apt-get upgrade

* Actualizar Sistema
Buscar en Configuración del Sistema (reiniciar al acabar)

* Instalar Mozilla Firefox, "LibreOffice" y "Gimp"
sudo su
apt-get install firefox
apt-get install firefox-locale-es
apt-get install libreoffice 
apt-get install libreoffice-l10n-es
apt-get install libreoffice-help-es
apt-get upgrade

* Restaurar normativa eth0, eth1, etc
rm -rf /etc/udev/rules.d/*
nano /etc/default/grub
GRUB_CMDLINE_LINUX="net.ifnames=0 biosdevname=0"
ln -sf /dev/null /lib/udev/rules.d/80-net-setup-link.rules
update-grub
update-grub2
reboot

* Configurar las direcciones IP de los puertos de red [TRISQUEL 6]
sudo su
nano /etc/network/interfaces
auto lo
iface lo inet loopback

# Tarjeta de Red Primaria (Internet)
auto eth0
iface eth0 inet static
address 192.168.1.2
netmask 255.255.255.0
gateway 192.168.1.1

# Tarjeta de Red Secundaria (DHCP-LSTSP)
auto eth1
iface eth1 inet static
address 10.0.0.254
netmask 255.0.0.0

* Configurar DNS
nano /etc/resolvconf/resolv.conf.d/base
nameserver 8.8.8.8
nameserver 4.4.4.4

* Reiniciar ordenador
reboot

* Comprobar si se mantienen las DNS
cat /etc/resolv.conf
nameserver 8.8.8.8
nameserver 4.4.4.4

* Probar si hay conexión
sudo su
ping 8.8.8.8

* Parar comprobación
Presionar "Control + Z"

* Instalar servicio LTSP
apt-get install ltsp-server-standalone openssh-server

* Asignar ETH1 como servidor DHCP
nano /etc/default/isc-dhcp-server
INTERFACES="eth1"

* Configurar rango DHCP
nano /etc/ltsp/dhcpd.conf
GNU nano 2.2.6 Archivo: /etc/ltsp/dhcpd.conf
#
# Default LTSP dhcpd.conf config file.
#
authoritative;
subnet 10.0.0.0 netmask 255.0.0.0 {
range 10.0.0.1 10.0.0.100;
option domain-name "example.com";
option domain-name-servers 10.0.0.254;
option broadcast-address 10.255.255.255;
option routers 10.0.0.254;
#next-server 10.0.0.254;
#get-lease-hostnames true;
option subnet-mask 255.0.0.0;
option root-path "/opt/ltsp/i386";
if substring( option vendor-class-identifier, 0, 9 ) = 
"PXEClient" {
filename "/ltsp/i386/pxelinux.0";
} else {
filename "ltsp/i386/nbi.img";
}
}

* Reiniciar el servidor DHCP
/etc/init.d/isc-dhcp-server restart

* Crear usuarios
adduser usuario01
adduser usuario02
adduser usuario03
adduser usuario04
adduser usuario05

* Instalar "ntopng" para controlar tráfico de red
apt-get install ntopng

* Configurar ntopng para que escuche la tarjeta de red ETH1 y utilice el  
puerto 3001

nano /etc/ntopng.conf
-i=eth1
-w=3001

* Reiniciar ordenador e iniciar ntop