Re: [Trisquel-usuarios] [Expresión] - Zoom, Vídeo-Llamadas y la Gran G

2020-04-25 Por tema jose_angelm

¡Buenas ALG!

Respecto a lo de los argumentos de ser una persona conocida o no conocida,  
digamos que en la sociedad y desde hace muchos años se juega a eso de "tanto  
tienes, tanto vales" y parece ser que eso va reñido a día de hoy con  
Internet y sobre todo las redes sociales de hoy en día. No hace muchos  
años, unos 8 como máximo, la gente usaba las redes sociales para hablar,  
socializar y poco más, la gente se trataba igual, nadie era más que nadie y  
el número de seguidores era algo insignificante, es decir, que no importaba  
nada, que si, que antes también habían famosos allí, pero eso, vuelvo y  
repito, no importaba nada, sólo seguías a tu cantante o artista favorito y  
poco más, seguías hablando con la gente de tal forma como lo harías con un  
amigo de la vida real, es decir, tener una charla sin importar lo que tenga,  
ahora parece justo lo contrario, la gente usa las redes sociales para  
discutir X tema, conseguir seguidores, si puede ser un poquito de fama y poco  
más, el contador en el perfil ahora está en la cabeza de esa gente y parece  
que no duermen pensando en los números que ganan o pierden, ahora parece que  
se categorizan entre ellos, de los que tienen más y tienen menos, ahora tú  
me sigues a mí pero yo a ti no, todo lo que diga yo tendrá más relevancia  
e importancia de lo que digas tú porque tengo más seguidores y ellos se  
creerán todo lo que diga (siempre habrá alguien que le calle la boca, pero  
acabará bloqueado, en fin, ese es el Modus Operandi de la gran mayoría  
egocéntrica que se encuentra uno por la red hoy en día). Lo peor de todo es  
cuándo lanzas una opinión y va en contra de lo que ellos piensan, muchos de  
ellos, se ponen a investigar sobre sus adversarios, buscando en su pasado  
digital algo que dijeran en algún foro o red social, sólo para  
desacreditarle (si es que a eso se le puede llamar desacreditar) y hacer  
creer a su público que el malo es el otro y él es el bueno de la película,  
véase el tema de Richard Stallman y el correo de hace 14 o 15 años, creo  
que sería un buen ejemplo.


Sigo pensando que no hace falta ser alguien conocido para ir divulgando algo  
de algún tema que le interese, es más, uno con el paso del tiempo y  
dedicación, pero sobre todo, con valores y fiel a sus principios, puede  
hacerse conocido y coger más fuerza y cada vez más relevancia sobre la  
sociedad, Richard Stallman comenzó siendo poco conocido y ahora es conocido  
por el Software Libre, licencia libres, GNU y demás. Si uno es constante y  
pasional en lo que hace, al final lo acaban viendo y poco a poco esa persona  
no conocida irá alcanzando alguna importancia en el tema que trate, siempre  
con argumentos y pruebas bajo el brazo claro, eso nunca debe de faltar. Es  
cierto de que si tienes de base algún público ya establecido, lo tienes  
más fácil para divulgar algo, pero tampoco significa que te vayan a hacer  
caso, hay muchos famosos que han tratado algún tema y la gente a pasado y  
han seguido con sus vidas por igual, realizando las mismas acciones. Si  
tienes un objetivo claro, mejor hacerse conocido por eso y no por cualquier  
otra cosa, como subir GamePlays a una plataforma de vídeos que ya ves tú el  
mérito real que tiene eso, que sólo es tu voz narrando y el juego de  
fondo... No es de extrañar que luego ese "famoso" trate sobre algún tema  
que le haya llamado la atención y le callen porque le falta argumentación  
sólida y pruebas sobre ello, cosa que no ocurre cuándo una persona se mete  
de lleno en ese mismo tema e investiga a fondo hasta sacar una conclusión  
clara y concisa.


PD: Siento esta mierda de comentario, estaba escribiendo otro mejor antes, un  
comentario bien largo, que estaba de puta madre, pero que se ha perdido  
porque la puta luz se ha ido y no e guardado el documento y ahora tengo  
encima un cabreo de cojones, porque era un comentario que quizás hubiera  
dado que pensar, y se a perdido, este comentario no representa ni un cuarto  
de lo que poseía el anterior y posiblemente me haya dejado cosas  
importantes, pero son de esos comentarios que una vez que los escribes, ya se  
te van de la mente porque te has "desfogado" y luego por más que te pongas a  
pensar, no lo recuerdas del todo, sólo palabras sueltas, pero creo que dicta  
más o menos a lo que me refiero y a lo que iremos en pocos años.


¡Un abrazo!. 


Re: [Trisquel-usuarios] [Expresión] - Zoom, Vídeo-Llamadas y la Gran G

2020-04-24 Por tema adrianlopezgalera

Hola, S-PJJ:

Has realizado una magnífica reflexión. Se nota que necesitabas (¿o  
necesitamos?) desahogarte. Nunca entendí por qué funciona la publicidad (un  
poco sí sé de psicología), pero lo hace. La sociedad se limita a conocer y  
a usar aquello que le suena, sin plantearse que si algo llega a sus oídos es  
porque existe un interés en que llegue.


Esto lo he experimentado desde hace varios años como activista. Me centro en  
el activismo por los Derechos Animales, si bien, también he escrito algunos  
artículos sobre software libre y sus implicaciones éticas. En lo tocante a  
mi mundillo, la gente sólo recibe mensajes y artículos de Igualdad Animal,  
PACMA y otras organizaciones que se lucran a costa de explotar al  
explotación animal y de estafar a sus socios. La mayoría de los animalistas  
ni siquiera entienden que ellos mismos perpetúan el problema que desean  
combatir.


Hace apenas unos días, unos compañeros y yo hemos fundado el Partido  
Vegano, el primer partido vegano de España y pionero en el mundo. Lo señalo  
porque, a la desinformación se le une algo igual de peor: el descrédito ad  
verecundiam. Cuando uno no es un famoso o un 'youtuber' conocido, pareciera  
que sus argumentos y pruebas aportadas no le valen al vulgo. El vulgo se rige  
no sólo por los memes de gatitos; sino porque lo que haga el famoso de  
turno. Y si alguien osa cuestionar cualquier otra acción de su mesías,  
entonces eres un envidioso o alguien malvado. Los sesgos cognitivos invaden  
la sociedad y seguirán haciendo mientras no se promueve una educación en  
filosofía y valores, cuando no, en dialéctica.


Si a alguien le interesa algo de lo que he señalado, quisiera enlazar uno de  
mis artículos sobre la relación entre los derechos individuales y el  
software libre; así como nuestra página del Partido Vegano.


Los derechos individuales y el software libre:
https://derechosanimalesya.org/los-derechos-individuales-y-el-software-libre/


Partido Vegano:
https://partidovegano.es/

Un saludo a todos.


Re: [Trisquel-usuarios] [Expresión] - Zoom, Vídeo-Llamadas y la Gran G

2020-04-21 Por tema jose_angelm
Confusión mía, me estaba refiriendo a "Duo" que viene preinstalado en  
Android, al menos en las versiones 9 viene junto con las herramientas de la  
gran G metida en una carpeta, pero en sí, ambas realizan las mismas  
funciones, sólo cambia "Zoom" por "Duo" o deja Zoom y cambia la empresa de  
la gran G por la otra, siento la confusión. 


Re: [Trisquel-usuarios] [Expresión] - Zoom, Vídeo-Llamadas y la Gran G

2020-04-21 Por tema jose_angelm
Creo que viene preinstalado en Android con el nombre de "Duo" y realiza la  
misma función de Zoom, de ahí la confusión mía creyendo que era de la  
gran G... Y lo de las alternativas lo he escrito en el post, la última  
respuesta que tuve fue algo parecido a "ya, pero es que no me gusta" y  
funcionaba igual de bien que Discord, en fin... 


Re: [Trisquel-usuarios] [Expresión] - Zoom, Vídeo-Llamadas y la Gran G

2020-04-21 Por tema distopico
Si hasta donde se no es de la gran G, igual hay abuenas laternativas como  
jitsi o jami


Re: [Trisquel-usuarios] [Expresión] - Zoom, Vídeo-Llamadas y la Gran G

2020-04-21 Por tema ricardo ventosa sixto
Google tiene prohibido el uso de zoom en sus instalaciones
 https://es.m.wikipedia.org/wiki/Zoom_Video
Creo que la relación es con otra grande


El lun., 20 abr. 2020 23:20,  escribió:

> ¡Buenas!
>
> Este post es tan sólo es desfogue personal, un punto de vista nada más,
> ya
> que estoy siendo testigo de como va el asunto este de las vídeo-llamadas
> y
> la aplicación que está haciendo posible todo esto, la llamada "Zoom" (un
> nombre muy original por cierto, se lo han currado los de la gran G, se
> nota
> el gran empeño que han hecho al pensar un nombre para su aplicación
> estrella, espero que no sudaran mucho) que al parecer ahora se han puesto
> de
> moda, o eso estoy viendo, ya que no paro de visualizar a gente con el
> móvil
> en la mano y hablando con 3 o 4 personas a la vez a través de una
> pantalla
> táctil...Pero bueno, vamos al turrón.
>
> Todo este actual auge de las vídeo-llamadas surge por la cuarentena y con
> la
> completa escusa de "así nos podemos ver sin salir de casa". El concepto
> en
> sí de que 2 o más personas se puedan ver y charlar incluso en grupo a
> través de una mediana pantalla y un sonido que lo llegas a escuchar
> aunque
> tu habitación esté metida dentro de un búnker insonorizado y con una
> canción a todo volumen de un artista de esos que siempre salen en los 40
> principales más de 30 veces al día (da igual lo que hagas, ese sonido lo
> vas a escuchar de todas formas), no me parece mal, la idea es buena, ya
> que
> si vamos a estar sin poder salir de casa al menos 3 o 4 meses (según
> dicen)
> que menos poder conversar y saber como les va a nuestros allegados y
> quedarse
> tranquilos al saber que todo va bien por ahí y que no les ha ocurrido
> nada
> malo, como si no tuviéramos ya bastante con los mensajitos. El problema
> viene cuándo la gente comienza a depender de un programa llamado "Zoom",
> que
> si mal no recuerdo, pertenece ahora mismo a la gran G, si, esa empresa
> grande
> que tiene mala fama por recopilar y vender datos de sus usuarios a un
> buen
> precio para mantener vivo el negocio supongo. Parece que a la gente le da
> igual que recopilen todo lo que digan a través de la vídeo-llamada y
> queden
> almacenadas a saber dónde y luego hacía dónde viajarán... O les da igual,
> o se mueven por ignorancia, aunque en mi pequeña opinión, creo que la
> mayoría se mueve por ignorancia y por moda lastimosamente... Por más que
> se
> intente hacer que esa gente entre en razón y no se expongan de esa manera
> tan ignorante frente a una empresa que se sabe de sobra que trafican con
> sus
> datos recopilados y almacenados en una base de datos, no hay nada que se
> pueda hacer, muy pocos son los que te escuchan y aún así, les dará igual,
> siempre estará la escusa de siempre y ya típica de "no tengo nada que
> ocultar" y supongo que tendremos que conformarnos con esa impotencia de
> no
> poder hacer nada más por más que les digamos.
>
> Ahora se a puesto de moda esta aplicación, luego será otra y quizás peor.
> Sinceramente me jode (perdón por la expresión) que la gente se exponga
> así
> de esa forma tan ignorante frente a una empresa y que de esa gente
> también
> sea parte tú familia. Por más que les digas, por más que les recomiendes
> alternativas libres y algo más seguras, siempre se quedan en el mismo
> lado
> porque "lo usa todo el mundo" y posiblemente si todo el mundo se comienza
> a
> tirar desde un barranco, posiblemente vayan otros detrás con la misma
> escusa
> "lo hace todo el mundo" hasta que se convierta en una moda nueva y
> pasajera y
> luego vayan todos a tirarse desde un barranco, pobres barrancos... Según
> tengo entendido, en Internet y si sabes afinar bien las búsquedas para
> quitar morralla que sobra y que no aporta nada, hay información muy buena
> que si que sirve y bien por cierto, pero parece que la gente usa esta
> herramienta sólo para estas cosas y en vez de ir hacia adelante, lo que
> estoy viendo es que como sociedad vamos hacia atrás, que si que ahora
> estamos mejor que hace 100 años, que tenemos muchas facilidades, que
> tenemos
> más comodidades ,que ahora hay más libertad, que ahora hay no se qué,
> ahora hay no se cuánto, pero la realidad es otra y yo estoy viendo a una
> sociedad en decadencia y cada vez más controlada y dependiente de la
> tecnología actual y la que seguirá avanzando con el paso del tiempo, que
> en
> vez de buscar cosas relevantes y que les sea de utilidad, se ríen con un
> vídeo de 30 segundos que circula por alguna red social y que con nada se
> hace viral, cuándo el vídeo sólo son unas cuántas imágenes, una canción
> modificada y una voz ridícula que intenta buscar el humor fácil y
> digerible
> para críos de 3 años (que incluso ya tienen un móvil con acceso a
> Internet, di que si...).
>
> En fin que no me quiero enrollar más. La aplicación (sobre todo el
> concepto) en si es buena, tiene funcionalidades que para estos casos
> vienen
> bien, pero ¿es necesario estar siempre de vídeo-llamada para hablar 

Re: [Trisquel-usuarios] [Expresión] - Zoom, Vídeo-Llamadas y la Gran G

2020-04-21 Por tema jose_angelm
Buff, hace tiempo usé Espeak una vez para probarlo, pero me ponía nervioso,  
yo soy más de Loquendo... 


Re: [Trisquel-usuarios] [Expresión] - Zoom, Vídeo-Llamadas y la Gran G

2020-04-21 Por tema jose_angelm
Por eso mismo, en vez de escribirlo en hojas, lo he escrito aquí con mucho  
cariño... 


Re: [Trisquel-usuarios] [Expresión] - Zoom, Vídeo-Llamadas y la Gran G

2020-04-20 Por tema intercooler
Me ha gustado mucho leerte con espeak y el primer cafe de la mañana, tu  
opinion coincide bastante con la mia...


Re: [Trisquel-usuarios] [Expresión] - Zoom, Vídeo-Llamadas y la Gran G

2020-04-20 Por tema juan
Si, te quedó un pequeño asunto, pero vaya, el tema da para eliminar 
varios bosques si lo imprimimos :)


Como diría Cantinflas, hay opciones libres de distinto tipo incluso p2p, 
Ahí está el detalle :)


El 20/4/20 a las 23:19, jose_ang...@gmx.com escribió:

¡Buenas!

Este post es tan sólo es desfogue personal, un punto de vista nada 
más, ya que estoy siendo testigo de como va el asunto este de las 
vídeo-llamadas y la aplicación que está haciendo posible todo esto, la 
llamada "Zoom" (un nombre muy original por cierto, se lo han currado 
los de la gran G, se nota el gran empeño que han hecho al pensar un 
nombre para su aplicación estrella, espero que no sudaran mucho) que 
al parecer ahora se han puesto de moda, o eso estoy viendo, ya que no 
paro de visualizar a gente con el móvil en la mano y hablando con 3 o 
4 personas a la vez a través de una pantalla táctil...Pero bueno, 
vamos al turrón.


Todo este actual auge de las vídeo-llamadas surge por la cuarentena y 
con la completa escusa de "así nos podemos ver sin salir de casa". El 
concepto en sí de que 2 o más personas se puedan ver y charlar incluso 
en grupo a través de una mediana pantalla y un sonido que lo llegas a 
escuchar aunque tu habitación esté metida dentro de un búnker 
insonorizado y con una canción a todo volumen de un artista de esos 
que siempre salen en los 40 principales más de 30 veces al día (da 
igual lo que hagas, ese sonido lo vas a escuchar de todas formas), no 
me parece mal, la idea es buena, ya que si vamos a estar sin poder 
salir de casa al menos 3 o 4 meses (según dicen) que menos poder 
conversar y saber como les va a nuestros allegados y quedarse 
tranquilos al saber que todo va bien por ahí y que no les ha ocurrido 
nada malo, como si no tuviéramos ya bastante con los mensajitos. El 
problema viene cuándo la gente comienza a depender de un programa 
llamado "Zoom", que si mal no recuerdo, pertenece ahora mismo a la 
gran G, si, esa empresa grande que tiene mala fama por recopilar y 
vender datos de sus usuarios a un buen precio para mantener vivo el 
negocio supongo. Parece que a la gente le da igual que recopilen todo 
lo que digan a través de la vídeo-llamada y queden almacenadas a saber 
dónde y luego hacía dónde viajarán... O les da igual, o se mueven por 
ignorancia, aunque en mi pequeña opinión, creo que la mayoría se mueve 
por ignorancia y por moda lastimosamente... Por más que se intente 
hacer que esa gente entre en razón y no se expongan de esa manera tan 
ignorante frente a una empresa que se sabe de sobra que trafican con 
sus datos recopilados y almacenados en una base de datos, no hay nada 
que se pueda hacer, muy pocos son los que te escuchan y aún así, les 
dará igual, siempre estará la escusa de siempre y ya típica de "no 
tengo nada que ocultar" y supongo que tendremos que conformarnos con 
esa impotencia de no poder hacer nada más por más que les digamos.


Ahora se a puesto de moda esta aplicación, luego será otra y quizás 
peor. Sinceramente me jode (perdón por la expresión) que la gente se 
exponga así de esa forma tan ignorante frente a una empresa y que de 
esa gente también sea parte tú familia. Por más que les digas, por más 
que les recomiendes alternativas libres y algo más seguras, siempre se 
quedan en el mismo lado porque "lo usa todo el mundo" y posiblemente 
si todo el mundo se comienza a tirar desde un barranco, posiblemente 
vayan otros detrás con la misma escusa "lo hace todo el mundo" hasta 
que se convierta en una moda nueva y pasajera y luego vayan todos a 
tirarse desde un barranco, pobres barrancos... Según tengo entendido, 
en Internet y si sabes afinar bien las búsquedas para quitar morralla 
que sobra y que no aporta nada, hay información muy buena que si que 
sirve y bien por cierto, pero parece que la gente usa esta herramienta 
sólo para estas cosas y en vez de ir hacia adelante, lo que estoy 
viendo es que como sociedad vamos hacia atrás, que si que ahora 
estamos mejor que hace 100 años, que tenemos muchas facilidades, que 
tenemos más comodidades ,que ahora hay más libertad, que ahora hay no 
se qué, ahora hay no se cuánto, pero la realidad es otra y yo estoy 
viendo a una sociedad en decadencia y cada vez más controlada y 
dependiente de la tecnología actual y la que seguirá avanzando con el 
paso del tiempo, que en vez de buscar cosas relevantes y que les sea 
de utilidad, se ríen con un vídeo de 30 segundos que circula por 
alguna red social y que con nada se hace viral, cuándo el vídeo sólo 
son unas cuántas imágenes, una canción modificada y una voz ridícula 
que intenta buscar el humor fácil y digerible para críos de 3 años 
(que incluso ya tienen un móvil con acceso a Internet, di que si...).


En fin que no me quiero enrollar más. La aplicación (sobre todo el 
concepto) en si es buena, tiene funcionalidades que para estos casos 
vienen bien, pero ¿es necesario estar siempre de vídeo-llamada para 
hablar de 4 chorradas y que cuándo se acabe la cuarentena y 

[Trisquel-usuarios] [Expresión] - Zoom, Vídeo-Llamadas y la Gran G

2020-04-20 Por tema jose_angelm

¡Buenas!

Este post es tan sólo es desfogue personal, un punto de vista nada más, ya  
que estoy siendo testigo de como va el asunto este de las vídeo-llamadas y  
la aplicación que está haciendo posible todo esto, la llamada "Zoom" (un  
nombre muy original por cierto, se lo han currado los de la gran G, se nota  
el gran empeño que han hecho al pensar un nombre para su aplicación  
estrella, espero que no sudaran mucho) que al parecer ahora se han puesto de  
moda, o eso estoy viendo, ya que no paro de visualizar a gente con el móvil  
en la mano y hablando con 3 o 4 personas a la vez a través de una pantalla  
táctil...Pero bueno, vamos al turrón.


Todo este actual auge de las vídeo-llamadas surge por la cuarentena y con la  
completa escusa de "así nos podemos ver sin salir de casa". El concepto en  
sí de que 2 o más personas se puedan ver y charlar incluso en grupo a  
través de una mediana pantalla y un sonido que lo llegas a escuchar aunque  
tu habitación esté metida dentro de un búnker insonorizado y con una  
canción a todo volumen de un artista de esos que siempre salen en los 40  
principales más de 30 veces al día (da igual lo que hagas, ese sonido lo  
vas a escuchar de todas formas), no me parece mal, la idea es buena, ya que  
si vamos a estar sin poder salir de casa al menos 3 o 4 meses (según dicen)  
que menos poder conversar y saber como les va a nuestros allegados y quedarse  
tranquilos al saber que todo va bien por ahí y que no les ha ocurrido nada  
malo, como si no tuviéramos ya bastante con los mensajitos. El problema  
viene cuándo la gente comienza a depender de un programa llamado "Zoom", que  
si mal no recuerdo, pertenece ahora mismo a la gran G, si, esa empresa grande  
que tiene mala fama por recopilar y vender datos de sus usuarios a un buen  
precio para mantener vivo el negocio supongo. Parece que a la gente le da  
igual que recopilen todo lo que digan a través de la vídeo-llamada y queden  
almacenadas a saber dónde y luego hacía dónde viajarán... O les da igual,  
o se mueven por ignorancia, aunque en mi pequeña opinión, creo que la  
mayoría se mueve por ignorancia y por moda lastimosamente... Por más que se  
intente hacer que esa gente entre en razón y no se expongan de esa manera  
tan ignorante frente a una empresa que se sabe de sobra que trafican con sus  
datos recopilados y almacenados en una base de datos, no hay nada que se  
pueda hacer, muy pocos son los que te escuchan y aún así, les dará igual,  
siempre estará la escusa de siempre y ya típica de "no tengo nada que  
ocultar" y supongo que tendremos que conformarnos con esa impotencia de no  
poder hacer nada más por más que les digamos.


Ahora se a puesto de moda esta aplicación, luego será otra y quizás peor.  
Sinceramente me jode (perdón por la expresión) que la gente se exponga así  
de esa forma tan ignorante frente a una empresa y que de esa gente también  
sea parte tú familia. Por más que les digas, por más que les recomiendes  
alternativas libres y algo más seguras, siempre se quedan en el mismo lado  
porque "lo usa todo el mundo" y posiblemente si todo el mundo se comienza a  
tirar desde un barranco, posiblemente vayan otros detrás con la misma escusa  
"lo hace todo el mundo" hasta que se convierta en una moda nueva y pasajera y  
luego vayan todos a tirarse desde un barranco, pobres barrancos... Según  
tengo entendido, en Internet y si sabes afinar bien las búsquedas para  
quitar morralla que sobra y que no aporta nada, hay información muy buena  
que si que sirve y bien por cierto, pero parece que la gente usa esta  
herramienta sólo para estas cosas y en vez de ir hacia adelante, lo que  
estoy viendo es que como sociedad vamos hacia atrás, que si que ahora  
estamos mejor que hace 100 años, que tenemos muchas facilidades, que tenemos  
más comodidades ,que ahora hay más libertad, que ahora hay no se qué,  
ahora hay no se cuánto, pero la realidad es otra y yo estoy viendo a una  
sociedad en decadencia y cada vez más controlada y dependiente de la  
tecnología actual y la que seguirá avanzando con el paso del tiempo, que en  
vez de buscar cosas relevantes y que les sea de utilidad, se ríen con un  
vídeo de 30 segundos que circula por alguna red social y que con nada se  
hace viral, cuándo el vídeo sólo son unas cuántas imágenes, una canción  
modificada y una voz ridícula que intenta buscar el humor fácil y digerible  
para críos de 3 años (que incluso ya tienen un móvil con acceso a  
Internet, di que si...).


En fin que no me quiero enrollar más. La aplicación (sobre todo el  
concepto) en si es buena, tiene funcionalidades que para estos casos vienen  
bien, pero ¿es necesario estar siempre de vídeo-llamada para hablar de 4  
chorradas y que cuándo se acabe la cuarentena y se crucen en la calle tan  
sólo se vean y se saluden?, ¿en serio es necesario?, para saber si está  
todo bien por las zonas dónde viven familiares y saber que está todo bien  
para mí es más que