[Gvsig_usuarios] GIS PARA PREDICCIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN CORRIENTES SUPERFICIALES

2014-04-29 Por tema Juan Antonio
Gracias Alvaro por responder, miraré lo que me comentas.Efectivamente lo más complicado es definir la fórmula, si alguien tiene ideas se lo agradecería. Saludos. Hola, En la web de casos de uso de gvSIG hay un proyecto que puede tener cierta relación, al menos en la parte de muestreo. Por

Re: [Gvsig_usuarios] GIS PARA PREDICCIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN CORRIENTES SUPERFICIALES

2014-04-29 Por tema alfredo ricardo zeledón noguera
saludos Alvaro no es área de mi especialidad, pero alguna experiencia se ha generado en el andar creo que tus variables son más inclinadas a lo descriptivo (uso del suelo, pendiente, núcleos urbanos, polígonos industriales cercanos, etc). con esto quiero decir que debes incluir un poco de

Re: [Gvsig_usuarios] GIS PARA PREDICCIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN CORRIENTES SUPERFICIALES

2014-04-29 Por tema alfredo ricardo zeledón noguera
perdón olvide el tema de la formula, el cual respondería a la asignación por pesos según los parámetros más impactantes y los indicadores seleccionados (un análisis matricial creo que sería válido) El 29 de abril de 2014, 16:54, alfredo ricardo zeledón noguera alfredozele...@gmail.com escribió:

Re: [Gvsig_usuarios] GIS PARA PREDICCIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA EN CORRIENTES SUPERFICIALES

2014-04-08 Por tema Alvaro Anguix
Hola, En la web de casos de uso de gvSIG hay un proyecto que puede tener cierta relación, al menos en la parte de muestreo. Por si te sirve de referencia: http://outreach.gvsig.org/node/1186 Y por lo que cuentas lo más importante es definir el modelo o fórmula que te lleva a definir la calidad