Creo que ya es hora de cerrar este off topic, ¿no os parece?
--
Alex Lillo
www.nordic-design.net
2009/3/3 Marc Palau m...@palaueb.com
Yo te animo a que eches un ojo a www.CDmon.com
buenos precios, buen servicio, buen trato, buena gente jejejeje :P (yo
trabajo ahí).
saludos!!
Marc
Hola buenas! Aprovecho para presentarme a todos. Soy Manuel Criado, de
Málaga, llevo dedicado a la programación desde hace más de 10 años y
desde hace 6 me he especializado en php + mysql para web. Diseño
poquito, no es que no sepa usar las herramientas, sino que me salen
siempre 'diseños
Es tan difícil calcular el precio. En principio a mi me parece alto, pero
claro, tampoco se que contenidos tienen las tres páginas actualizables, la
complicación que conllevan, etc. Yo suelo ser fiel a los presupuestos que
paso y quedarme firme porque muchas veces la gente no valora el trabajo que
Buenas!
342 euros por pagina es una buena media. xD
A mi tambien me parece muy caro. Prueba a bajar del millar o cerca de él. Yo
he entendido que es una web con solo 7 paginas, por ejemplo: index.php,
contacto.php, etc.
Saludos!
2009/3/4 Susana Villanueva (Nuimar) s.villanu...@nuimar.es
No
Sobre lo que decian del hospedaje... yo sinceramente ya no me fio de
las empresas españolas, y menos de las pequeñas, tengo clientes en casi
todas, si surge algún problema suelen ser bastante lentos en
solucionarlo. Antes usaba http://www.amen.es y tenian un sistema de
tickets de incidencia
Buenas, a mi no me parece tan alto...
Son 7 paginas: diseño, maquetacion y un pequeño gestor de contenidos.
De entrada te recomiendo que la hagas con wordpress, dificilmente vas
a crear un gestor de contenidos mejor y te vas a ahorrar mucho trabajo
(sobre todo para actualizaciones posteriores,
por una asi yo no he bajado nunca de unos 1800 ? y he llegado a 2400? en
algun caso, hablamos de diseño, montaje, ataque a BBDD y gestor de
contenidos. Calcula las horas que te puede llevar, yo las cobro a 45 ?
dependiendo del cliente. Ten en cuenta el diseño, si lo haces tu debes
cobrar bien
El tema es que la programación del gestor de contenidos lo
subcontrato, yo hago los diseños los css las páginas en dreamweaver,
etc y el resto lo contrato y cada uno de los gestores me cuestan más
o menos 300 euros, uno es noticias, otro foro y otro fotos, qué os
parece, yo también tenía
Si es sólo el diseño por 2400 me parece demasiado.
Si en los 2400 van incluido los 900 de los 3 gestores, serían 1500 de
diseño que es aproximadamente lo que se anda cobrando por cositas
simples con pocas páginas y tal. Si es así estaría en lo normal.
Susana Villanueva (Nuimar) escribió:
El
Hola
El tema es que la programación del gestor de contenidos lo
subcontrato, yo hago los diseños los css las páginas en dreamweaver,
etc y el resto lo contrato y cada uno de los gestores me cuestan más
o menos 300 euros, uno es noticias, otro foro y otro fotos, qué os
parece, yo también tenía
si si en ese precio vendría incluido todo
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
Mil y mil gracias a todos por sus respuestas, es bueno conocer todas esas
experiencias ajenas que un día me pueden ahorrar más de un dolor de cabeza.
Se ven bacanos los proveedores españoles, me doy también una idea algo más
global de costos, pero estoy al otro lado del charco (en colombia
On Wed, Mar 4, 2009 at 3:01 PM, Susana Villanueva (Nuimar)
s.villanu...@nuimar.es wrote:
si si en ese precio vendría incluido todo
Susana, algunos consejos sobre el uso del correo electronico en publico.
Especialmente revisa los puntos 5, 7,11 y 13.
1.- Escribe siempre en minúsculas,
gracias Tei. Yo envío desde MAC, así que espero no haya ningún
problema y se lean bien mis correos
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en
Hola Oscar
Me quedo con estos consejos para aprendérmelos y si es caso mandarlo
a alguna lista interna que otra.
¿son tuyos? ¿los has sacado de algún lado? por saber la fuente para
citarla.
gracias
Susana, algunos consejos sobre el uso del correo electronico en
publico.
Pues aparentemente sí.
En algunos de tus últimos correos, ha desaparecido el asunto del mensaje.
Esto provoca, al menos a quienes leemos la lista desde GMail, la apertura de
nuevas conversaciones sin asunto.
--
_
Fernando Gutiérrez
Usuario de Ubuntu nº 166.428
Es una netiquette básica:
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette
Saludos,
Cristian.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente
buena información, no sabia que existia
Netiquettehttp://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette,
gracias!
2009/3/4 Cristian Wilgenhoff cristian.wi...@gmail.com
Es una netiquette básica:
http://es.wikipedia.org/wiki/Netiquette
Saludos,
Cristian.
___
Aupa
No se si la mayoría por aquí conoceréis esto que mando pero ahí va.
No convencido del famoso br limpiador con el clear:both para cerrar
bien las capas que contienen elementos flotados y que no sobresalgan
por encima de estas, he encontrado un artículo [1] donde explican
varios métodos
O overflow:hidden; Tienen el mismo efecto.
2009/3/4 Martin Etxauri t...@eragin.com
Aupa
No se si la mayoría por aquí conoceréis esto que mando pero ahí va.
No convencido del famoso br limpiador con el clear:both para cerrar
bien las capas que contienen elementos flotados y que no sobresalgan
Aupa
Me he lanzado a maquetar una web (casi lo llamaría portal) trabajando
con EMs, tanto en el texto como en las dimensiones de los elementos.
De manera que en IE se pueda escalar el texto y que a su vez al
escalar el texto se redimensionen las cajas etc.
Y me han surgido un par de cosas
Bueno no se como estén las cosas con el euro pero me parece algo caro,
aunque también tiene que ver la complejidad del asunto
-Mensaje original-
De: ovillo-boun...@lists.ovillo.org [mailto:ovillo-boun...@lists.ovillo.org]
En nombre de Susana Villanueva (Nuimar)
Enviado el: Miércoles, 04
Yo no estoy de acuerdo en esta moda de usar cajas con tamaños en EM'S.Em es
una unidad tipográfica destinada a controlar el tamaño y la proporción de
las letras.
Su objetivo no es controlar el tamaño de objetos, en caso de una web width y
height.
Es como medir en centilitros, centímetros. No es
He tenido problemas en algunos navegadores con esta solución y no me ha
servido. Cuando se establece overflow:hidden a un elemento con floats a su
lado, Opera calcula mal los márgenes (también Firefox bajo Linux). Si no se
le aplica overflow:hidden, Opera calcula los márgenes sin tener en cuenta
No entiendo bien en caso.Tenes 2 elementos flotados adyacentes y uno con
overflow hidden?
En ese caso no lo necesitarias porque el elemento padre de los floats
tambien esta flotado y no se produce el bug,.
2009/3/4 Daniel Navarro webpe...@gmail.com
He tenido problemas en algunos navegadores con
Completamente de acuerdo con el overflow:auto (o hidden), funciona bien y se
evita añadir elementos vacios al código HTML. En cambio a mi se me planteó
un problema (que conste soy novato en esto), si bien consegui que la capa
(contenedor en este caso) cerrara todos los elementos, un elemento que
Supongo que esa moda rara se debe al hecho de que las demás unidades
de medida no se adaptan a los cambios en los tamaños de las fuentes...
Si hubiera una unidad de medida, no sé, llamémosla pixescalables,
sería otro cantar.
En cualquier caso, el mayor peligro que le veo a trabajar *todo* en
Perdona por no explicarme bien: hay un elemento con floats en su interior,
al que se le aplica overflow:hidden para que se extienda y englobe a estos
floats interiores. Pero, a su vez, al lado de este elemento también hay
floats (las barras laterales en un diseño a tres columnas).
Lo mejor es que
Ignacio Ricci escribió:
Yo no estoy de acuerdo en esta moda de usar cajas con tamaños en EM'S.Em es
una unidad tipográfica destinada a controlar el tamaño y la proporción de
las letras.
Su objetivo no es controlar el tamaño de objetos, en caso de una web width y
height.
Es como medir en
Hola a todos.
Lo primero perdonadme por tardar tanto en agradecer los comentarios, pero es que
he andado muy liado y aunque he sacado ratitos para ver las respuestas, no he
podido contestar.
- carlos campderrós
Gracias por el aporte de la página de inicio (redirección) y por lo marcar los
pdfs.
Lo que debe existir es un equilibrio y que quede bien determinado
lo que necesuta crecer y lo que no. Hay contenidos que no son parte
importante de la presentación y que no tiene sentido que aumente o
disminuyan de tamaño en función de las necesidades del usuario,
aunque podría conseguirse
Hola!
Bueno, de partida yo creo que cada uno debiera saber cuanto vale su
trabajo. En base a que? Bueno, no se, horas empleadas, costos de
movilización, energía, estudios, y todo lo que consideren necesario.
Les dejo un enlace [1], donde pueden calcular lo que deberían cobrar
por hora. Está en
Bueno pero ese es un armado raro. Para mi eso serían 3 floats con anchos en
porcentajes.
2009/3/4 Daniel Navarro webpe...@gmail.com
Perdona por no explicarme bien: hay un elemento con floats en su interior,
al que se le aplica overflow:hidden para que se extienda y englobe a estos
floats
Google Chrome 1.0.154.48, mientras miraba el sitio, la versión del navegador
y escribo este mensaje sigue cargando la sección de segunda mano (acabo de
actualizar y sigue igual) y pues me sale un formulario a la derecha que dice
datos de la vivienda hasta el combo de piscina y ya, ahí queda, a la
Yo después de probar todo he optado por:
#caja:after
{
content: ; /* Un espacio, no hace falta el puntito ;-) */
display: block;
clear: both;
visibility: hidden; /* Estos dos ultimos */
height: 0; /* no son necesarios si utilizamos el espacio en lugar del
punto*/
}
Y en
35 matches
Mail list logo