No la he mirado a fondo, pero de entrada veo que tienes dentro del
código HTML muchas imágenes con intención unicamente decorativa. La
razón de ser en la utilización de estándares está en la sepación entre
la estructura de un documento y su presentación. Por eso mismo dentro
del propio
Styling HR, un viejo conocido, sin duda guiño
A raíz de esto quiero reivindicar el uso de HR en los documentos HTML.
Creo que es un gran olvidado y es un elemento que debería utilizarse en
todas las páginas para marcar de forma semántica separaciones en el
contenido, ¿no creéis?
Saludos
indicar que en ese punto hay una separación.
Un saludo
Ana Belén Ramón escribió:
Mmm yo opino casi lo contrario. Con una mejor utilización de los encabezados
html (h1, h2, h3...) es difícil encontrar usos para el hr.
Txuma Campos · altctrlsupr.com escribió:
Styling HR, un viejo conocido, sin
Aunque las pruebas sean en local, asegurate que el archivo lo estar
guardando en UTF-8.
Alvarez Laurnaga, Jose Antonio escribi:
S Juan, eso es cierto, pero es que de momento estoy simplemente haciendo
pruebas en mi mquina, sin servidores de por medio, as que ese no puede ser
el problema. Por
En caso de que utilices Dreamweaver puedes configurar el programa para
que cada vez que hagas un documento nuevo la codificacin que utilice
sea UTF-8. En las preferencias, dentro de la opcin Nuevo Documento
puedes especificar la codificacin predeterminada.
En caso de que ya tengas los
A lo mejor digo una tontería pero, en las pruebas que estas haciendo,
¿te has asegurado de que tienes activada en el explorador la opción de
que se impriman imagenes y colores de fondo?
Personalmente no usaría imágenes de fondo en una versión para imprimir.
Piensa que la opción de que se
Estos enlaces pueden ayudar a entender las diferencias entre navegadores
a la hora de interpretar el modelo de caja:
http://css.maxdesign.com.au/listamatic/about-boxmodel.htm
http://tantek.com/CSS/Examples/boxmodelhack.html
Y para que vayamos estudiando, un poco de lo que viene en el futuro:
directamente,
pero podríamos meternos en problemas de carga del documento etc...
Espero ayudarte aunque mi contestación ha sido un poco rapada.
Saludos.
Txuma Campos [altctrlsupr.com] wrote:
A ver, una pregunta para los que controláis de JS.
Estoy implementanto el StyleSwitcher de AlistApart [1] en un
Yo sí me lo creo. Los desarrolladores web se preocupan cada vez más por
el tema de los estándares, y no creo que fuese una buena estrategia
empresarial pasar de esos intereses. Creo que el motor que emplee IE7
respetará mucho mejor esos estándares, o mejor dicho, los interpretará
mucho mejor
http://www.sidedev.net/jsoop/dropdowns/
Hecho por Joseba Alonso. miembro de la esta lista.
Puede serte útil pero recuerda que, como él mismo dice, está todavía en
fase beta.
Un saludo
Matias Jaramillo escribió:
Hola,
Alguien recomienda algun buen link para listas despegables.
Estoy viendo
: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Txuma Campos [altctrlsupr.com]
Enviado el: viernes, 15 de abril de 2005 19:18
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] por qué el uso de tablas va en contra de los
estandares
Voy con mis explicaciones de todo
Esto me recuerda a una charla que tuve con Sergi (zigotica.com) hace
tiempo, ¿por qué no permitirán en XHTML manejar el contenido de un nodo
de forma independiente?
alberto romero wrote:
Sí, parece que lo bueno que tiene la de fecklessmind es que no usa marcado
extra para los navegadores que
http://www.sidar.org/recur/desdi/traduc/es/css/generate.html#scope
Saludos
Vicente escribió:
Hola, tengo una duda sobre listas anidadas.
¿Es posible que se numeren automáticamente de este modo?
1.Primer apartado
1.1.Primer subapartado
1.2.Segundo subapartado
1.2.1. Primer
Pedro, en plan purista creo que antes de preguntarnos por el cambio de
color en sí deberíamos ver el 'por qué' del cambio de color.
Habitualmente suele ser para darle más inportancia a algo, por tanto lo
lógico sería utilizar [strong] o [em] y definir en la hoja de estilos
los atributos de
Jorge Correa [Hipster] escribió:
... siempre te quedara el p para aplicarle el estilo si ningun otro
es funcional, pero procura evitar el uso del span hasta ultimo
recurso porque no es mas que suciedad para el codigo.
Ojo, creo que esto tampoco es correcto. El elemento [P] está indicado
para
Que buena pinta, Joseba. Solo un comentario:
Entorno si-Css no-JS: lo comenté en la ocasión anterior, pero
personalmente prefiero en estos casos no mostrar las subopciones sino
hacer que cada opción de nivel 1 lleve directamente a una URL. Creo que
quedaría más fino que como está ahora. Que
16 matches
Mail list logo