Re: [pgsql-es-ayuda] Trigger After Logon, existen en PostGres?

2009-01-09 Por tema Alvaro Herrera
Juan Ramirez escribió: > Espero que no sea como la otra opción de trabajarlo desde el GUI, > porque mi intención es que la base de datos sea la capaz de controlar > ciertas seguridades y otras hierbas, por eso decía "Trigger", porque > lo que quiero hacer es que funcione cuando se conecten desde c

Re: [pgsql-es-ayuda] Trigger After Logon, existen en PostGres?

2009-01-09 Por tema Calabaza
El día 9 de enero de 2009 20:28, Juan Ramirez escribió: > >> From: calali...@gmail.com >> Si te sirve una idea: >> Yo realizo una auditoria (log) de los ingresos correctos al sistema, >> si lo haces podrias disparar tu función luego de un insert en esa tabla, > > Me interesa saber más de esta idea

Re: [pgsql-es-ayuda] Errores Personalizados

2009-01-09 Por tema Alvaro Herrera
Calabaza escribió: > 2009/1/9 Juan Ramirez : > > > >> From: calali...@gmail.com > >> Mira este hilo del archivo: > >> http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda/2008-05/msg00385.php > > > > no me es funcional, porque de esa manera me obliga a crear una > > función para cada cosa, > > de las fun

Re: [pgsql-es-ayuda] Errores Personalizados

2009-01-09 Por tema Calabaza
2009/1/9 Juan Ramirez : > >> From: calali...@gmail.com >> Mira este hilo del archivo: >> http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda/2008-05/msg00385.php > > no me es funcional, porque de esa manera me obliga a crear una función para > cada cosa, de las funciones no te vas a salvar si quieres h

RE: [pgsql-es-ayuda] Trigger After Logon, existen en PostGres?

2009-01-09 Por tema Juan Ramirez
> From: calali...@gmail.com > Si te sirve una idea: > Yo realizo una auditoria (log) de los ingresos correctos al sistema, > si lo haces podrias disparar tu función luego de un insert en esa tabla, Me interesa saber más de esta idea, como haces eso de la auditoría? Espero que no sea como la otra

RE: [pgsql-es-ayuda] Errores Personalizados

2009-01-09 Por tema Juan Ramirez
> From: calali...@gmail.com > Mira este hilo del archivo: > http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda/2008-05/msg00385.php no me es funcional, porque de esa manera me obliga a crear una función para cada cosa, yo trabajo con .Net yo lo que mando es un Update a la tabla no mando un script sq

Re: [pgsql-es-ayuda] Trigger After Logon, existen en PostGres?

2009-01-09 Por tema Calabaza
El día 9 de enero de 2009 19:34, Juan Ramirez escribió: > >> From: alvhe...@alvh.no-ip.org >> No hay :-( > > Lástima, ya imaginaba esa respuesta porque busque algo de eso en internet y > no lo había encontrado. Si te sirve una idea: Yo realizo una auditoria (log) de los ingresos correctos al sis

Re: [pgsql-es-ayuda] Errores Personalizados

2009-01-09 Por tema Calabaza
El día 9 de enero de 2009 18:11, Jenaro Centeno Gómez escribió: > Por lo general las validaciones o reglas de negocio se dejan en > procedimientos almacenados, al menos en mi caso es lo que hago, me > ahorra mucho trabajo de andar recompilando al momento de que estas > cambian. Con esto también ti

RE: [pgsql-es-ayuda] Trigger After Logon, existen en PostGres?

2009-01-09 Por tema Juan Ramirez
> From: alvhe...@alvh.no-ip.org > No hay :-( Lástima, ya imaginaba esa respuesta porque busque algo de eso en internet y no lo había encontrado. Será que lo tienen pensado ejecutar? Donde puedo mandar un requerimiento como esos jeje > (¿De donde salió eso de poner Postgres con G mayúsc

Re: [pgsql-es-ayuda] Trigger After Logon, existen en PostGres?

2009-01-09 Por tema Alvaro Herrera
Juan Ramirez escribió: > > Exactamente eso ando buscando, alguna manera de ejecutar un tipo de > Trigger luego del Logon de los usuarios en la Base de Datos. > > O ejecutar una función, pero en la base de Datos PostGres, no en otra > capa. No hay :-( (¿De donde salió eso de poner Postgres con G

[pgsql-es-ayuda] Trigger After Logon, existen en PostGres?

2009-01-09 Por tema Juan Ramirez
Exactamente eso ando buscando, alguna manera de ejecutar un tipo de Trigger luego del Logon de los usuarios en la Base de Datos. O ejecutar una función, pero en la base de Datos PostGres, no en otra capa. Juan Ramírez _ Invite

RE: [pgsql-es-ayuda] Nombres de procedimientos

2009-01-09 Por tema Edwin Quijada
Dependiedno de los tipos de parametros que le pases. Eso se llama sobrecarga de funciones *---* *-Edwin Quijada *-Developer DataBase *-JQ Microsistemas *-809-849-8087 * " Si deseas lograr cosas excepcionales debes de hacer cosas fuera de lo

RE: [pgsql-es-ayuda] Errores Personalizados

2009-01-09 Por tema Jenaro Centeno Gómez
Por lo general las validaciones o reglas de negocio se dejan en procedimientos almacenados, al menos en mi caso es lo que hago, me ahorra mucho trabajo de andar recompilando al momento de que estas cambian. Con esto también tienes tus errores personalizados ya que en caso de error puedes utilizar e

RE: [pgsql-es-ayuda] Errores Personalizados

2009-01-09 Por tema Juan Ramirez
> A lo que yo me refiero es que utilices el cliente para hacer el chequeo > del código de error. Me imagino que tu aplicación tiene una capa de > abstracción que se hace cargo de la base de datos? Correcto y en efecto en la capa de Abstracción es donde tengo esa validación. Mi intención es ver

Re: [pgsql-es-ayuda] Errores Personalizados

2009-01-09 Por tema Alvaro Herrera
Juan Ramirez escribió: > > > From: alvhe...@alvh.no-ip.org > > Atrapa el error, verifica si es state=23505, y en ese caso ya estás > > seguro que es una violación de restricción de unicidad (no necesitas una > > función). > > Alvaro, como hago eso?¿ > > Mi intención es hacer eso en PostGres, no

RE: [pgsql-es-ayuda] Errores Personalizados

2009-01-09 Por tema Juan Ramirez
> From: alvhe...@alvh.no-ip.org > Atrapa el error, verifica si es state=23505, y en ese caso ya estás > seguro que es una violación de restricción de unicidad (no necesitas una > función). Alvaro, como hago eso?¿ Mi intención es hacer eso en PostGres, no se si te referís a realizar esa verifica

Re: [pgsql-es-ayuda] Buscar y reemplazar en registros

2009-01-09 Por tema jsgarcia
Oh muchísimas gracias a todos¡¡ Sï, quiero cambiar sólo ciertos registros. LAs dos soluciones me han servido mucho. Les agradezco mucho su ayuda¡¡¡ __ Emanuel Calvo Franco ha escrito: 2009/1/9 Fernando Hevia : UPDATE tabla S

Re: [pgsql-es-ayuda] Buscar y reemplazar en registros

2009-01-09 Por tema Emanuel Calvo Franco
2009/1/9 Fernando Hevia : > > >> >> >> UPDATE tabla >> SET campo = (select regexp_replace(campo,'sapato',' ') >> from tabla where ) >> where >> > > Puede ser más simple también: > > UPDATE tabla > SET campo = regexp_replace(campo, 'sapato', 'zapato') > WHERE campo ~ 'sapato'; >

RE: [pgsql-es-ayuda] Buscar y reemplazar en registros

2009-01-09 Por tema Fernando Hevia
> > > UPDATE tabla > SET campo = (select regexp_replace(campo,'sapato',' ') > from tabla where ) > where > Puede ser más simple también: UPDATE tabla SET campo = regexp_replace(campo, 'sapato', 'zapato') WHERE campo ~ 'sapato'; -- TIP 1: para suscribirte y desuscri

Re: [pgsql-es-ayuda] Errores Personalizados

2009-01-09 Por tema Alvaro Herrera
Juan Ramirez escribió: > > > Buenos días colegas, > > Estoy buscando hacer un cambio en los mensajes que PostGres me dá. > Como así? te explico con un ejemplo, imaginate una tabla como la > siguiente: > CREATE TABLE db (codigo INT PRIMARY KEY, nombre TEXT); > > y al hacer insert así: > >

Re: [pgsql-es-ayuda] Buscar y reemplazar en registros

2009-01-09 Por tema Emanuel Calvo Franco
2009/1/9 Gilberto Castillo Martínez : > El vie, 09-01-2009 a las 12:58 -0600, jsgar...@seguridad.unam.mx > escribió: >> Qué tal chavos¡¡ >> >> Resulta que en mi base tengo un campo de contenido en el que se >> almacena gran cantidad de texto. Supongamos que en todos los registros >> escribí la pala

[pgsql-es-ayuda] insertar directamente rowtype

2009-01-09 Por tema Emanuel Calvo Franco
esta es una consulta respecto a funcionalidad interna... Porque no funciona la sentencia?: INSERT INTO tabla (tipo_rowtype); donde: tipo_rowtype tabla%rowtype; para no hacer: INSERT INTO tabla VALUES (tipo_rowtype.columna ); Tiren con piedras chicas por favor... -- Emanuel Calvo

Re: [pgsql-es-ayuda] Buscar y reemplazar en registros

2009-01-09 Por tema Gilberto Castillo Martínez
El vie, 09-01-2009 a las 12:58 -0600, jsgar...@seguridad.unam.mx escribió: > Qué tal chavos¡¡ > > Resulta que en mi base tengo un campo de contenido en el que se > almacena gran cantidad de texto. Supongamos que en todos los registros > escribí la palabra sapato y quiero modificar pero sin ten

[pgsql-es-ayuda] Buscar y reemplazar en registros

2009-01-09 Por tema jsgarcia
Qué tal chavos¡¡ Resulta que en mi base tengo un campo de contenido en el que se almacena gran cantidad de texto. Supongamos que en todos los registros escribí la palabra sapato y quiero modificar pero sin tener que escribir todo el texto, tan sólo decirle que encuentre esa palabra y la r

[pgsql-es-ayuda] Errores Personalizados

2009-01-09 Por tema Juan Ramirez
Buenos días colegas, Estoy buscando hacer un cambio en los mensajes que PostGres me dá. Como así? te explico con un ejemplo, imaginate una tabla como la siguiente: CREATE TABLE db (codigo INT PRIMARY KEY, nombre TEXT); y al hacer insert así: insert into db select 1, 'prudencio'; que

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta con error shrink relation

2009-01-09 Por tema Cesar Erices
El 9 de enero de 2009 14:08, Gunnar Wolf escribió: > Alvaro Herrera dijo [Thu, Jan 08, 2009 at 06:40:03PM -0300]: > > Miguel Angel escribió: > > > Dentro del servidor del trabajo he puesto un comando de vacunación y > > > reindexación de la base debido a que creí que esto haría más rápida la > >

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta con error shrink relation

2009-01-09 Por tema Javier Chávez B.
2009/1/9 Gunnar Wolf : > Alvaro Herrera dijo [Thu, Jan 08, 2009 at 06:40:03PM -0300]: >> Miguel Angel escribió: >> > Dentro del servidor del trabajo he puesto un comando de vacunación y >> > reindexación de la base debido a que creí que esto haría más rápida la >> > base, debido a problemas de rale

Re: [pgsql-es-ayuda] Pregunta con error shrink relation

2009-01-09 Por tema Gunnar Wolf
Alvaro Herrera dijo [Thu, Jan 08, 2009 at 06:40:03PM -0300]: > Miguel Angel escribió: > > Dentro del servidor del trabajo he puesto un comando de vacunación y > > reindexación de la base debido a que creí que esto haría más rápida la > > base, debido a problemas de ralentización que hay en nuestra

Re: [pgsql-es-ayuda] Acerca de UTF8 en una base de datos

2009-01-09 Por tema Carolina Román Salgado
On Fri, 2009-01-09 at 11:05 -0500, Raul Andres Duque wrote: [...] > > Así que fui a mirar los datos con psql en la base de datos original. Y > > vi que incluso teniendo como encoding UTF8, con psql no puedo ver los > > caracteres correctamente. [...] > Tu Client_Encoding esta en 'UTF-8' ?? Sí

Re: [pgsql-es-ayuda] Acerca de UTF8 en una base de datos

2009-01-09 Por tema Alvaro Herrera
Carolina Román Salgado escribió: > On Fri, 2009-01-09 at 16:22 +0100, Carolina Román Salgado wrote: > > Hice otra prueba y acabo de ver que no puedo insertar a mano un > > registro > > > > INSERT into drupal_node (nid, title) VALUES (29, "Título"); > > > > porque me dice que ERROR: invalid

Re: [pgsql-es-ayuda] Acerca de UTF8 en una base de datos

2009-01-09 Por tema Raul Andres Duque
- Original Message - From: "Carolina Román Salgado" To: "Lista PostgreSQL" Sent: Friday, January 09, 2009 10:22 AM Subject: [pgsql-es-ayuda] Acerca de UTF8 en una base de datos Hola Tengo una preguntonta acerca del encoding de una base de datos en Postgres. Estoy usando Drupal (u

Re: [pgsql-es-ayuda] Acerca de UTF8 en una base de datos

2009-01-09 Por tema Carolina Román Salgado
On Fri, 2009-01-09 at 16:22 +0100, Carolina Román Salgado wrote: > Hice otra prueba y acabo de ver que no puedo insertar a mano un > registro > > INSERT into drupal_node (nid, title) VALUES (29, "Título"); > > porque me dice que ERROR: invalid byte sequence for encoding "UTF8": > 0xed7475.

Re: [pgsql-es-ayuda] Acerca de UTF8 en una base de datos

2009-01-09 Por tema Alvaro Herrera
Carolina Román Salgado escribió: > Ahora estoy intentando mover _solo los datos_ desde dos tablas en esa > base de datos a una nueva base de datos con una versión superior de > Drupal. Saqué los datos con pg_dump --encoding=UTF8 y se los di a la > nueva db que tiene el mismo encoding. Por desgraci

[pgsql-es-ayuda] Acerca de UTF8 en una base de datos

2009-01-09 Por tema Carolina Román Salgado
Hola Tengo una preguntonta acerca del encoding de una base de datos en Postgres. Estoy usando Drupal (un CMS) sobre Postgres y la db que creó el instalador de Drupal está en UTF8. De acuerdo a la documentación de Drupal todo es UTF8, con lo que no tengo problemas con mis datos, que incluyen nombr

Re: [pgsql-es-ayuda] Manual de PL/pgSQL

2009-01-09 Por tema Julio Cesar Rodriguez Dominguez
2009/1/8 > > hola a todos... > vivo en cuba y la internet es escasa. > alguien me podria enviar el manual de PL/pgSQL en español http://www.adrive.com/public/df9b4bd6da3e39fb39e6ad3303a3d38ca76fdb07ffe3b1d12196111f68b0ba0a.html > > muchas gracias de antemano > s

Re: [pgsql-es-ayuda] Ejecut ar funciones dinámicas

2009-01-09 Por tema Alvaro Herrera
Andres A. Mamani escribió: > Sin embargo a priori veo un inconveniente y es que para el cálculo del > valor de una variable puede existir una formula como: > R = (((A+B)*C/5)+30)*0.3 > por eso veo necesario algo como el eval() de javascript Se llama EXECUTE en plpgsql. -- Alvaro Herrera Val

[pgsql-es-ayuda] Manual de PL/pgSQL

2009-01-09 Por tema inf200476
hola a todos... vivo en cuba y la internet es escasa. alguien me podria enviar el manual de PL/pgSQL en español muchas gracias de antemano salu2 Delvis <<<>

Re: [pgsql-es-ayuda] Unir resultados de un select (no es con group by).

2009-01-09 Por tema Alvaro Herrera
Pablo Braulio escribió: > Lo he probado y realiza la unión que quería. Pero tiene el inconveniente > que sólo ordena por el orden en que está en la tabla. Es decir, si > modificas (update) algún campo lo pone al final y ese es el orden en que > hace la unión o agregación. Para ordenar se usa ORDE

Re: [pgsql-es-ayuda] Store Procedures y Triggers

2009-01-09 Por tema Gilberto Castillo Martínez
El jue, 08-01-2009 a las 14:06 -0500, inf200...@ucf.edu.cu escribió: > Hola, yo hasta ahora habia utilizado el mySQL >y en estos momentos me estoy adentrando en el postgreSQL > estoy haciendo una DB en postgres > y me gustaria que alguien me ayudara con los stores procedures..

Re: [pgsql-es-ayuda] Unir resultados de un select (no es con group by).

2009-01-09 Por tema Pablo Braulio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 > Aquí lo encontré: > http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda/2008-03/msg00466.php Gracias por el link. Lo he probado y realiza la unión que quería. Pero tiene el inconveniente que sólo ordena por el orden en que está en la tabla. Es decir,

Re: [pgsql-es-ayuda] Ejecutar funciones dinámicas

2009-01-09 Por tema Andres A. Mamani
Sin embargo a priori veo un inconveniente y es que para el cálculo del valor de una variable puede existir una formula como: R = (((A+B)*C/5)+30)*0.3 por eso veo necesario algo como el eval() de javascript El día 9 de enero de 2009 8:19, Andres A. Mamani escribió: > Gracias julio por la sugerenci

Re: [pgsql-es-ayuda] Ejecutar funciones dinámicas

2009-01-09 Por tema Andres A. Mamani
Gracias julio por la sugerencia, lo analizare. -- TIP 6: ¿Has buscado en los archivos de nuestra lista de correo? http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda

Re: [pgsql-es-ayuda] Unir resultados de un select (no es con group by).

2009-01-09 Por tema Pablo Braulio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Gabriel Ferro escribió: > podrias hacerte una funcion que tenga > > select campo1 as variable1, campo2 as variable2 > > return variable1&variable2. > > La cuestión es que se trata de un sólo campo. Estoy probando el ejemplo de las fun

Re: [pgsql-es-ayuda] Unir resultados de un select (no es con group by).

2009-01-09 Por tema Gabriel Ferro
podrias hacerte una funcion que tenga select campo1 as variable1, campo2 as variable2 return variable1&variable2. Yahoo! Cocina Recetas prácticas y comida saludable http://ar.mujer.yahoo.com/cocina/ -- TIP 7: no olvides aumentar la configuración del "free space map"

Re: [pgsql-es-ayuda] Unir resultados de un select (no es con group by).

2009-01-09 Por tema Calabaza
El día 9 de enero de 2009 8:21, Calabaza escribió: > El día 9 de enero de 2009 8:13, Pablo Braulio escribió: >> -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- >> Hash: SHA1 >> >> Hola a todos. >> >> Necesito unir los resultados de una consulta en una sóla fila, y no >> encuentro el modo de hacer esto. >> >>

Re: [pgsql-es-ayuda] Unir resultados de un select (no es con group by).

2009-01-09 Por tema Calabaza
El día 9 de enero de 2009 8:13, Pablo Braulio escribió: > -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- > Hash: SHA1 > > Hola a todos. > > Necesito unir los resultados de una consulta en una sóla fila, y no > encuentro el modo de hacer esto. > > la siguiente consulta: > > SELECT texto FROM vista_plantilla_do

[pgsql-es-ayuda] Unir resultados de un select (no es con group by).

2009-01-09 Por tema Pablo Braulio
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE- Hash: SHA1 Hola a todos. Necesito unir los resultados de una consulta en una sóla fila, y no encuentro el modo de hacer esto. la siguiente consulta: SELECT texto FROM vista_plantilla_doc_seguridad where posicion=2 ; Devuelve: texto1 texto2 texto3 Lo que nec

Re: [pgsql-es-ayuda] A que poligono pertenece un punto.

2009-01-09 Por tema Agustin Ignacio Genoves
perdon donde dice $$ va && 2009/1/9 Agustin Ignacio Genoves : > Select > p1.* > from poligonos p1 > inner join puntos p2 on > p1.the_geom$$p2.the_geom and > within(p1.the_geom,p2.the_geom) > > fijate el within que no se si tenes q colocar primero la geom del > poligono o del punto en l

Re: [pgsql-es-ayuda] A que poligono pertenece un punto.

2009-01-09 Por tema Agustin Ignacio Genoves
Select p1.* from poligonos p1 inner join puntos p2 on p1.the_geom$$p2.the_geom and within(p1.the_geom,p2.the_geom) fijate el within que no se si tenes q colocar primero la geom del poligono o del punto en los parametros 2009/1/8 Germán Gabriel Zelaya : > PostGis > > A partir de un

Re: [pgsql-es-ayuda] Store Procedures y Triggers

2009-01-09 Por tema Calabaza
2009/1/8 : > > Hola, yo hasta ahora habia utilizado el mySQL > y en estos momentos me estoy adentrando en el postgreSQL >estoy haciendo una DB en postgres > y me gustaria que alguien me ayudara con los stores procedures > como se trabaja con ellos de una forma optima