Hola lista:
Estoy intentando implementar un entorno de producción con PostgreSQL
utilizando Cybercluster, esta herramienta cuenta con un servicio de balance de
carga pglb basado en pgPool, tengo el siguiente problema:
En el archivo de configuración del balanceador pglb.conf aparece la opción
ye
Hola a Todos
La Migracion de Oracle a Postgres no es traumatica siempre que
dispongamos del Dump entero de Oracle y depende desde que version
venimos es necesario realizar la Estructura en Varias Capas ya que en
algunos casos como por ejemplo el backup de la Bases De Datos se casa
con Comandos de
El día 8 de mayo de 2009 12:37, Daniel Ferrer
escribió:
> Estimados:
> Necesitaría saber la posibilidad de formatear la salida HTML
> en la exportación a través de PSQL.
> Debido a que implementado unos reportes automáticos que los
> envío por mail.
> D
El día 8 de mayo de 2009 18:12, Emanuel Calvo Franco
escribió:
> El día 8 de mayo de 2009 18:01, Alvaro Herrera
> escribió:
>> Emanuel Calvo Franco escribió:
>> Lo dudo, pero no respondiste mi pregunta.
>>
>
>
> Ah, perdón...
> No no, (o sea la del link si) pero en la local es
> la normal.
>
FYI
Estimados:
Necesitaría saber la posibilidad de formatear la salida HTML
en la exportación a través de PSQL.
Debido a que implementado unos reportes automáticos que los
envío por mail.
Desde ya les agradezco
Daniel Ferrer
--
TIP 3: Si encontraste la
Perdon debi especificar el paquete que no encuentro es lincurses5-dev
El 8 de mayo de 2009 16:15, Emanuel Calvo Franco
escribió:
> El día 8 de mayo de 2009 18:13, Luis A. Zevallos Cárdenas
> escribió:
> > Buenas tardes a todos
> > Yo utilizo Open Solaris y no encuentro ese paquete para instalar
El día 8 de mayo de 2009 18:13, Luis A. Zevallos Cárdenas
escribió:
> Buenas tardes a todos
> Yo utilizo Open Solaris y no encuentro ese paquete para instalar ya busque y
> naaa
>
> Bueno si alguien podria ayudarme
>
> Gracias
Pgfoundry, el paquete está en su versión para compilar.
--
E
Buenas tardes a todos
Yo utilizo Open Solaris y no encuentro ese paquete para instalar ya busque y
naaa
Bueno si alguien podria ayudarme
Gracias
El 8 de mayo de 2009 13:03, Luis D. García escribió:
>
>
> El 8 de mayo de 2009 7:40, Marcos Ortiz Valmaseda <
> mlor...@estudiantes.uci.cu> escribió
El día 8 de mayo de 2009 18:01, Alvaro Herrera
escribió:
> Emanuel Calvo Franco escribió:
>> El día 8 de mayo de 2009 17:50, Alvaro Herrera
>> escribió:
>> > Emanuel Calvo Franco escribió:
>> >
>> >> En 8.3.5 sucede lo mismo con esta tabla (probe en un
>> >> servidor totalmente aparte.
>> >>
>> >
Emanuel Calvo Franco escribió:
> El día 8 de mayo de 2009 17:50, Alvaro Herrera
> escribió:
> > Emanuel Calvo Franco escribió:
> >
> >> En 8.3.5 sucede lo mismo con esta tabla (probe en un
> >> servidor totalmente aparte.
> >>
> >> [http://skyline.dbai.tuwien.ac.at/]
> >>
> >> select * from datos
El día 8 de mayo de 2009 17:50, Alvaro Herrera
escribió:
> Emanuel Calvo Franco escribió:
>
>> En 8.3.5 sucede lo mismo con esta tabla (probe en un
>> servidor totalmente aparte.
>>
>> [http://skyline.dbai.tuwien.ac.at/]
>>
>> select * from datos limit 1 offset 10
>>
>> Pero lo extraño que es
Emanuel Calvo Franco escribió:
> En 8.3.5 sucede lo mismo con esta tabla (probe en un
> servidor totalmente aparte.
>
> [http://skyline.dbai.tuwien.ac.at/]
>
> select * from datos limit 1 offset 10
>
> Pero lo extraño que es en esta tabla nomás (tiene aprox. 167000
> registros y pesa 15 MB
El día 8 de mayo de 2009 15:35, Emanuel Calvo Franco
escribió:
> El día 8 de mayo de 2009 15:25, Alvaro Herrera
> escribió:
>> Emanuel Calvo Franco escribió:
>>
>>> Alvaro:
>>> - No hay indices.
>>> - No hay actualizaciones desde otros clientes. Es una base local
>>> corriendo en mi maquina.
>>
>
Aca les paso una presentación que hice para PyReplica, con una
introducción y un mini analisis de alternativas (pgpool3, slony y
pgcluster)
http://docs.google.com/Present?docid=dd9bm82g_19gb36zrgz&hl=en
Espero que les sirva, cualquier cosa avisenme (sobre todo si hay errores)
Sds
Mariano
> Mari
Hola Mariano, gracias por la info, me lo estoy descargando para echarle
un vistazo y ver o intentar adaptarlo:)
Muchas garcias
UN saludo
Suso
suso:
Estoy buscando ejemplos sobre todo a la hora de disparar el trigger en
el momento de algún cambio en la tabla "x", y que verifique no una a
una, s
El día 8 de mayo de 2009 13:44, marcelo Cortez
escribió:
>
> Gente
>
> hace rato que arrastro la deuda de ponerle replicacion a un cliente,pero
> nunca termine de entender bien como hacerlo andar, por ejemplo el que lei es
> slony o slonyII , despues aparecio buscardo. y ahora aparece
> cyberc
2009/5/8 Alvaro Herrera :
> Jaime Casanova escribió:
>
>> eso explicaria porque si lcl_maecliente solo tiene ~123000 registros
>> (que es el resultado maximo de registros que te deberia devolver la
>> consulta es eso) te esta devolviendo ~5millones de registros...
>
> Obviamente f_consumo tiene más
Mariano Reingart desarrollo PyReplica, y lo viene defendiendo a
cuchillo, asi que dale una oportunidad y fijate si es lo que andas
buscando:
http://pgfoundry.org/projects/pyreplica/
Saludos!
Guido
2009/5/8 Luis D. García :
>
> El 9 de mayo de 2009 12:14, marcelo Cortez
> escribió:
>>
>> Gente
>
El día 8 de mayo de 2009 15:25, Alvaro Herrera
escribió:
> Emanuel Calvo Franco escribió:
>
>> Alvaro:
>> - No hay indices.
>> - No hay actualizaciones desde otros clientes. Es una base local
>> corriendo en mi maquina.
>
> Autovacuum está activo?
>
Estaba. Pero lo desactive y volví a probar.
suc
Emanuel Calvo Franco escribió:
> Alvaro:
> - No hay indices.
> - No hay actualizaciones desde otros clientes. Es una base local
> corriendo en mi maquina.
Autovacuum está activo?
> parapruebas=# explain analyze select oid, entero4, entero8 from datos
> limit 10 offset 30100;
>
El 9 de mayo de 2009 12:14, marcelo Cortez escribió:
>
> Gente
>
> hace rato que arrastro la deuda de ponerle replicacion a un cliente,pero
> nunca termine de entender bien como hacerlo andar, por ejemplo el que lei es
> slony o slonyII , despues aparecio buscardo. y ahora aparece
> cybercluster,
Buenas lista, antes que nada una disculpa por el off topic, pero se
realizara un bsd day en argentina, se tocaran barios temas con
respecto a sistemas bsd, la entrada será libre, solo hay que
registrarse para todo aquel que ande por buenos aires argentina y
quiera asistir, les dejo la pagina oficia
El 8 de mayo de 2009 7:40, Marcos Ortiz Valmaseda <
mlor...@estudiantes.uci.cu> escribió:
> No sería libncurses5-dev, que es el paquete que contiene las cabeceras y
> las fuentes para el desarrollo con NCurses no?
> Si estoy en un error,por favor corríjanme.
> Saludos
>
>
>>
>> Lo otro que yo tuv
El día 8 de mayo de 2009 14:11, Guido Barosio escribió:
> Comprendia esto, pero no lo relacione en ningun momento con OFFSET y
> su trabajo; disculpas y gracias!
>
> gb.-
>
> 2009/5/8 Alvaro Herrera :
>> Guido Barosio escribió:
>>> Alvaro,
>>>
>>> Podrias explicar un poco mas eso? Me dejo alg
Comprendia esto, pero no lo relacione en ningun momento con OFFSET y
su trabajo; disculpas y gracias!
gb.-
2009/5/8 Alvaro Herrera :
> Guido Barosio escribió:
>> Alvaro,
>>
>> Podrias explicar un poco mas eso? Me dejo algo confundido.
>
> Imagina que tienes una tabla que está ordenada fisica
Gente
hace rato que arrastro la deuda de ponerle replicacion a un cliente,pero nunca
termine de entender bien como hacerlo andar, por ejemplo el que lei es slony o
slonyII , despues aparecio buscardo. y ahora aparece cybercluster,alquien puede
indicarme algun resumen de ellos , diferencias vi
Alvaro Herrera escribió:
> Obviamente si tienes más de un índice, la cosa se pone aún más
> complicada. Creo que HOT (en 8.3) puede ponerlo aún más difícil.
Otra cosa es que si existen UPDATE, INSERT o DELETE operando en
paralelo, los resultados también se alteran.
--
Alvaro Herrera
Guido Barosio escribió:
> Alvaro,
>
> Podrias explicar un poco mas eso? Me dejo algo confundido.
Imagina que tienes una tabla que está ordenada fisicamente así:
3
2
1
En cambio el índice está (obviamente) ordenado físicamente así:
1
2
3
Si haces la siguiente consulta puedes obtener result
Alvaro,
Podrias explicar un poco mas eso? Me dejo algo confundido.
Gracias,
Guido
2009/5/8 Alvaro Herrera :
> Emanuel Calvo Franco escribió:
>
>> select * from datos limit 1 offset 167914;
>
> Debes especificar ORDER BY, de lo contrario una consulta con
> LIMIT/OFFSET no necesariamente entr
2009/5/7 Eddy Ernesto Baños Fernández :
> Hola:
>
> Alguien sabe si Cybercluster trae implementado un servicio de pool de
> conexiones?, me surge la duda pues cuando configuro el balanceador de carga
> aparece un parámetro yes/no Use_Connection_Pooling >, trae por defecto el servicio o debo insta
Lista no me quedó otra opción que revisar el código fuente y el balanceador
del Cybercluster está basado en pgPool por lo que si provee de un servicio
de pooling.
-Mensaje original-
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Jorge Med
suso:
> Estoy buscando ejemplos sobre todo a la hora de disparar el trigger en
> el momento de algún cambio en la tabla "x", y que verifique no una a
> una, sino todos los campos a la vez, pq tengo tablas que tienen como 30
> campos..., y son entre 30 y 50 tablas por BD.
> Se podrá hacer eso, o ha
2009/5/8 Jorge Medina :
> 2009/5/7 Eddy Ernesto Baños Fernández :
>> Hola:
>>
>> Alguien sabe si Cybercluster trae implementado un servicio de pool de
>> conexiones?, me surge la duda pues cuando configuro el balanceador de carga
>> aparece un parámetro yes/no > Use_Connection_Pooling >, trae por
Emanuel Calvo Franco escribió:
> select * from datos limit 1 offset 167914;
Debes especificar ORDER BY, de lo contrario una consulta con
LIMIT/OFFSET no necesariamente entregará resultados que sean siempre
consistentes.
--
Alvaro Herrera Valdivia, Chile Geotag: -39,815 -73,257
"
2009/5/8 Emanuel Calvo Franco :
> Gente, estoy con pgsql8.4 beta1 y me pasa lo siguiente:
>
> select * from datos limit 1 offset 167914;
>
> texto | entero2 | entero4 |
> entero8 | float |
> fecha | tiempo | ztiempo
>
Hola Edwin, que tal!
Pues estoy en ello, estoy dando mis "priemros pinitos", y va bien(por
ahora), lo que stoy buscando ahora, es el tema de los triggers, SP y
todoeso, de cara a las auditorías( el sistema que tengo que diseñar es
de nivel-seguridad alto) que parece algo "complicado", buscando
Gente, estoy con pgsql8.4 beta1 y me pasa lo siguiente:
select * from datos limit 1 offset 167914;
texto | entero2 | entero4 |
entero8 | float |
fecha| tiempo |ztiempo
| ip
--
Existe una desarrollada en Erlang muy buena para hacerle pruebas de stress a un
sistema, se llama TSung (http://tsung.erlang-projects.org/)
Esta muy buena
- Mensaje original -
De: "Eddy Ernesto Baños Fernández"
Para: dvar...@uci.cu, pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Enviados: Viernes, 8 de M
dvar...@uci.cu escribió:
> Hola a todos:
>
> Estoy realizando un proceso de migración de una base de datos Oracle a
> postgreSQL y el proceso está en el punto en el que necesito realizar
> pruebas de rendimiento, estrés, disponibilidad, entre otras conocen de
> alguna herramienta que pueda u
Veras que no te vas arrepentir
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-809-849-8087
* " Si deseas lograr cosas excepcionales debes de hacer cosas fuera de lo comun"
*
Jmeter da bueno resultados aunque para pruebas de estrés no es la ideal ya
que cuando pasas de 400 usuarios no es fiable, otra sería el pgbench, te
recomiendo esta última.
-Mensaje original-
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de d
Hola a todos:
Estoy realizando un proceso de migración de una base de datos Oracle
a postgreSQL y el proceso está en el punto en el que necesito realizar
pruebas de rendimiento, estrés, disponibilidad, entre otras conocen de
alguna herramienta que pueda utilizar.
Gracias
--
TIP 7: no
El día 8 de mayo de 2009 11:31, Alvaro Herrera
escribió:
> Emanuel Calvo Franco escribió:
>
>> Ernesto:
>> lo que podés hacer es que mientras se ejecute la consulta, verificar con
>> iostat y vmstat los accesos a disco. Por lo menos para tunear el work_mem
>> hasta que quepa lo mayor posible en me
Emanuel Calvo Franco escribió:
> Ernesto:
> lo que podés hacer es que mientras se ejecute la consulta, verificar con
> iostat y vmstat los accesos a disco. Por lo menos para tunear el work_mem
> hasta que quepa lo mayor posible en memoria.
Observa que si no consigues que quepa _todo_ el sort en m
Jaime Casanova escribió:
> eso explicaria porque si lcl_maecliente solo tiene ~123000 registros
> (que es el resultado maximo de registros que te deberia devolver la
> consulta es eso) te esta devolviendo ~5millones de registros...
Obviamente f_consumo tiene más de una tupla para cada valor de
lc
La respuesta es correcta, la consulta debe devolver 5 millones porque
la tabla de "movimientos" contiene periodos de consumo de esos 123k
clientes, la única llave entre ellos es el código de cliente, no
existe otra.
Ya probé varias opciones y salvo ver el tema del work_mem y quizás
subir la ram de
2009/5/7 Alvaro Herrera :
> Ernesto Quiñones escribió:
>> voy a probarlo luego, gracias por la sugerencia
>> el problema es que hay una herramienta tonta que genera querys de ese
>> tipo, por eso me preguntaba si quizas existe alguna manera de
>> modificando la configuracion por defecto del pgsql p
2009/5/7 Angelo Astorga :
> Hola lista, tengo servidores con postgresql 7.3 y otros con postgresql
> 8.1, si bien en este momento me da lo mismo que las replicas sean
> online u offline hacia un servidor en comun, que herramientas podrian
> dar mejores resultados en esta operacion... cualquier apor
El día 7 de mayo de 2009 15:35, Alvaro Herrera
escribió:
> Emanuel Calvo Franco escribió:
>> El día 7 de mayo de 2009 15:13, Ernesto Quiñones
>> escribió:
>> > uds. creen que creando un indice sobre las columns que hacen group by
>> > mejore??
>>
>> Obvia lo que te dije, porque el hash join es
49 matches
Mail list logo