Ruben Fitó escribió:
> Gracias lista por su ayuda,
>
> Estamos analizando las diferentes soluciones propuestas por ustedes, y para
> quedarnos mas tranquilos, dedicaremos cierto tiempo en aprendizaje y testeo
> de estas tecnologías.
>
> Una vez hayamos sacado conclusiones adoptaremos la que más n
odes usar slony sin
> demasiados problemas.
>
>
> HTH
> Gerardo
>
> [0] http://slony.info/
> [1] http://www.postgresql.org/docs/current/static/ddl-partitioning.html
> - Mensaje original -
> > De: "Ruben Fitó"
> > Para: "Horacio Miranda&quo
gsql-es-ayuda@postgresql.org
> Enviados: Jueves, 18 de Febrero 2016 6:01:22
> Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Replicacion asincrona de base de datos en vez de
> cluster
>
>
>
> Buenos dias,
>
>
> Gracias Horacio por tu respuesta,
>
>
> Efectivamente nec
Creo que debes tener en cuenta dos cosas.
1.- Stream replication es para replicar bases de datos ( generalmente
cliente se conectan a bases de datos centralizadas ), y la replicación
es para tener un DR activo-activo o activo-pasivo.
2.- Un sistema distribuido no es un DR activo-activo es un
Buenos dias,
Gracias Horacio por tu respuesta,
Efectivamente necesitamos un sistema "OFFLINE" en la tiendas.
La arquitectura inicial que habíamos planteado con "Streaming Replication"
era:
*BBDD* *SERVER* *TIENDA*
Configuración RW -> RO
Transacciones RO <- RW
Según este esquema tenemos que, p
On 2/17/2016 2:02 AM, Ruben Fitó wrote:
Buenos dia lista,
Para empezar, tenemos un sistema de replicación "Streaming replication"
con postgresql 9.3.
Hemos comprovado que este sistema es estable y que aguanta caídas de
varias horas (segun hemos configurado).
Ahora tenemos intención de hacer
On Wed, 17 Feb 2016 11:22:46 +0100
Ruben Fitó wrote:
> Gracias eduardo,
>
> Entonces, por lo que entiendo, fdw permite reestablecer conexión en
> caso de pérdida de comunicacion, sin necesidad de gestionar-lo
> nosotros??
A ver, fdw no es para tener HA ni backups ni nada similar de forma establ
Gracias eduardo,
Entonces, por lo que entiendo, fdw permite reestablecer conexión en caso de
pérdida de comunicacion, sin necesidad de gestionar-lo nosotros??
Si es asi, entonces fdw es una gran opción.
Sin embargo, surgen otras dudas:
- El hecho de crear una especie de "Read Only" en la ti
On Wed, 17 Feb 2016 10:31:57 +0100
Ruben Fitó wrote:
> Gracias lista por sus aportaciones,
>
> Para resolver dudas, os explico qué queremos:
>
> Tenemos un gran grupo de tiendas(TPV, POS,...) que han de ser
> instaladas i configuradas para que funcionen.
>
> Nuestro principal objetivo es que e
Gracias lista por sus aportaciones,
Para resolver dudas, os explico qué queremos:
Tenemos un gran grupo de tiendas(TPV, POS,...) que han de ser instaladas i
configuradas para que funcionen.
Nuestro principal objetivo es que esa configuración se pueda modificar de
manera centralizada, por ejemplo
yo no usaría DBLinks para generar réplicas de datos, sería muy lento, mejor
es irse a replicación Asíncrona, Síncrona podría hacer tu sistema lento.
saludos
El 16 de febrero de 2016, 9:41, jaime soler
escribió:
> El mar, 16-02-2016 a las 14:02 +0100, Ruben Fitó escribió:
>
> Buenos dia lista,
>
El mar, 16-02-2016 a las 14:02 +0100, Ruben Fitó escribió:
> Buenos dia lista,
>
> Para empezar, tenemos un sistema de replicación "Streaming
> replication" con postgresql 9.3.
>
> Hemos comprovado que este sistema es estable y que aguanta caídas de
> varias horas (segun hemos configurado).
>
>
2015-02-16 16:29 GMT-05:00 MARIA ANTONIETA RAMIREZ SOLIS
:
>
> ya tenia configurada mi bd en postgres y se replicaba, tuve problemas con el
> servidor y configure de nuevo, ya tengo todos mis parametros como estaban
> anteriormente, pero el problema que tengo es que no me da la actualizacion
> de l
2015-02-16 16:29 GMT-05:00 MARIA ANTONIETA RAMIREZ SOLIS
:
>
> ya tenia configurada mi bd en postgres y se replicaba, tuve problemas con el
> servidor y configure de nuevo, ya tengo todos mis parametros como estaban
> anteriormente, pero el problema que tengo es que no me da la actualizacion
> de l
Hola MARIA ANTONIETA, Fijate en el master la vista pg_stat_replication,
ahi esta la información de lo que se esta enviando para los esclavos, si
hay algún retraso o algo así.
saludos
El 2/16/2015 a las 6:29 PM, MARIA ANTONIETA RAMIREZ SOLIS escribió:
buen dia
Por medio del presente tengo una
MARIA ANTONIETA RAMIREZ SOLIS escribió:
> Soy nuevo en postgresql y tengo dudas, espero me pudieran orientar
Estimado María Antonieta, ¿eres nuevo? Bienvenido.
> les expongo mi tema:
> yo tengo servidor A y B en el cual A es mi maestro y B es mi esclavo, A
> replica en B.
¿Qué mecanismo estás
Ese script era justo a lo que estaba apuntando ultimamente Jaime
El 17 de abril de 2014, 23:59, Jaime Casanova escribió:
> 2014-04-17 14:29 GMT-05:00 Milton Labanda <1000ton@gmail.com>:
> > Hola queridos amigos.
> > Queria preguntarles si existe la posibilidad en postgres de hacer una
> cier
2014-04-17 14:29 GMT-05:00 Milton Labanda <1000ton@gmail.com>:
> Hola queridos amigos.
> Queria preguntarles si existe la posibilidad en postgres de hacer una cierta
> especie
> de replicación de una BD pero en el mismo servidor o algún respaldo
> automático
> que me asegure la disponibilidad d
El día 17 de abril de 2014, 16:48, Milton Labanda
<1000ton@gmail.com> escribió:
> y no hay manera de hacer el create database con el template=produccion de
> manera automatica , a lo cron?
Claro que se puede. ¿Quieres que te escribamos el script también?
Saludos,
--
Martín Marqués http://ww
y no hay manera de hacer el create database con el template=produccion de
manera automatica , a lo cron?
El 17 de abril de 2014, 14:40, raul andrez gutierrez alejo <
rauland...@gmail.com> escribió:
> hola Milton.
>
> no creo, postgres tiene stream replication, pero es maestro esclavo y en
> el e
hola Milton.
no creo, postgres tiene stream replication, pero es maestro esclavo y en el
esclavo no puedes hacer pruebas de escritura porque no puedes escribir,
también existe XB que es una replicacion maestro-maestro, pero si escribe
alguna prueba en el maestro de prueba se va replicar al maestro
Milton Labanda escribió:
> Hola queridos amigos.
> Queria preguntarles si existe la posibilidad en postgres de hacer una
> cierta especie
> de replicación de una BD pero en el mismo servidor o algún respaldo
> automático
> que me asegure la disponibilidad de tener siempre a la mano otra instancia
>
>
>
> También existe un proyecto bien interesante que se llama Postgres-XC
> http://wiki.postgresql.org/wiki/Postgres-XC
>
Si ya tienes algo adelantado en su uso y deseas compartir, lo espero. gracias
Saludos,
Gilberto Castillo
La Habana, Cuba
---
This message was processed by Kaspersky Mail G
También existe un proyecto bien interesante que se llama Postgres-XC
http://wiki.postgresql.org/wiki/Postgres-XC
On Wednesday, February 13, 2013 08:41:49 PM Eduardo Morras wrote:
> On Wed, 13 Feb 2013 15:24:16 -0300
>
> Fernando Reyes wrote:
> > Gilberto, primero que nada muchas gracias por
On Wed, 13 Feb 2013 15:24:16 -0300
Fernando Reyes wrote:
> Gilberto, primero que nada muchas gracias por responder.
> En efecto fuí extenso intensionalmente para dejar entrever que ya
> probé "soluciones" no quedando conforme y que además entiendo la
> complejidad del asunto(*), sin embargo el pr
Gilberto, primero que nada muchas gracias por responder.
En efecto fuí extenso intensionalmente para dejar entrever que ya
probé "soluciones" no quedando conforme y que además entiendo la
complejidad del asunto(*), sin embargo el proyecto que mencionas
SymmetricDS lo desconocía y creo a primera vis
>
> Buenas tardes a todos y gracias de antemano.
> Al grano... hace un tiempo estoy tratando de implementar replicación
> multimaestro en postgresql usando una porción de pyreplica y un
> demonio propio.
> El procedimiento inicia con el registro en una cola (tabla) de las
> transacciones en forma
2012/11/16 Pedro Ricardo :
> Buen día lista, tengo una duda, en el tema de replicacion entre 2 base de
> datos ¿se dan los casos de duplicidad y/o perdida de datos?.
>
no debería... de cual método de replicación estamos hablando aqui?
--
Jaime Casanova www.2ndQuadrant.com
Professional Pos
2012/9/21 Jorge Alberto Aquino Andrade :
> Buen día para todos, investigando en internet como funciona la replicación
> con Slony encontre unos tutoriales y videos que describen como hacer el
> proceso de replicación, me di a la tarea de hacerlo ya que tengo la
> necesidad de tener una base maestra
Para utilizar streaming replication no tienes porque necesariamente utilizar el
comando archive_command. En tu fichero recovery.conf
con poner las siguientes líneas, tienes suficiente porque el server standby
realizará la réplica con los wal almacenados en el pg_xlog del master.
standby_mode = '
Excerpts from Jose Mercedes Venegas Acevedo's message of dom jul 01 19:25:37
-0400 2012:
> Alguien tiene algun ejemplo de scripts para lograr armar este escenario?
>
> un servidor principal y dos secundarios quizas despues dos mas
>
> los secundarios replicarian al principal el funcionamiento s
No creo que nadie tenga el script asi que te tocara hacerlo. Tendras que echar
mano de Slony aunque creo que estas mezclando varios estilos o modelos de
replicacion asi que como lo estas mostrando no es un trabajito trivial aunque a
primera vista puede ser una replicacion maestro-maestro creo q
At 14:55 21/06/2012, you wrote:
> En realidad son mas servidores, estos 2 son para la escritura y
otros 2 para
> lectura. Aunque de momento tienen poca carga por estar en
desarrollo, cuando
> entre en produccion espero poder escalar bien las lecturas. O sea, quiero
> que si falla un servidor d
2012/6/21 Eduardo Morras :
> At 19:41 20/06/2012, you wrote:
>>
>> 2012/6/20 Eduardo Morras :
>> >
>> > Muy buenas, una duda sobre Replicacion Multimaster y Hot Standby.
>> > Supongamos
>> > que tengo 1 servidor con pgpoolII manejando 2 servidores Maestros donde
>> > van
>> > a parar todas las escr
At 19:41 20/06/2012, you wrote:
2012/6/20 Eduardo Morras :
>
> Muy buenas, una duda sobre Replicacion
Multimaster y Hot Standby. Supongamos
> que tengo 1 servidor con pgpoolII manejando 2 servidores Maestros donde van
> a parar todas las escrituras y un bucardo o similar comprobando que los
> m
2012/6/20 Eduardo Morras :
>
> Muy buenas, una duda sobre Replicacion Multimaster y Hot Standby. Supongamos
> que tengo 1 servidor con pgpoolII manejando 2 servidores Maestros donde van
> a parar todas las escrituras y un bucardo o similar comprobando que los
> maestros tienen todos la misma inform
2012/4/10 Alejandro Carrillo :
> ¿Que es lo que realmente hace symmetricDB? Lo pregunto porque en varios
> enlaces de la pagina dice que crea triggers para garantizar la replicación
> en los datos.
>
eso, crea triggers para replicar... y algunas tablas para coordinar
que no hagas desastres
--
Ja
L
>Enviado: Martes 10 de abril de 2012 12:54
>Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Replicacion Windows
>
>
>
>El mar, 10-04-2012 a las 16:30 +0100, Alejandro Carrillo escribió:
>> Buenos días,
>>
>>
>> ¿Como puedo hacer una replicación de BD de postgresql en Wi
El mar, 10-04-2012 a las 16:30 +0100, Alejandro Carrillo escribió:
> Buenos días,
>
>
> ¿Como puedo hacer una replicación de BD de postgresql en Windows, de
> tal forma que, si se cae un nodo se pueda conectar al siguiente nodo
> hasta que solo haya un nodo sin importar si es maestro o esclavo
: Re: [pgsql-es-ayuda] Replicacion de bases de datos
Saludos
fijate que estube leyendo lo que comentas y un error que pensabamos que
teniamos era en los triggers
por que asi fue como lo reporto testing a desarrollo y los desarrolladores me
comentaron que cuando se
ejecutaba un trigger este no se
: Re: [pgsql-es-ayuda] Replicacion de bases de datos
Saludos
fijate que estube leyendo lo que comentas y un error que pensabamos que
teniamos era en los triggers
por que asi fue como lo reporto testing a desarrollo y los desarrolladores me
comentaron que cuando se
ejecutaba un trigger este no se
: Re: [pgsql-es-ayuda] Replicacion de bases de datos
Saludos
fijate que estube leyendo lo que comentas y un error que pensabamos que
teniamos era en los triggers
por que asi fue como lo reporto testing a desarrollo y los desarrolladores me
comentaron que cuando se
ejecutaba un trigger este no se
>
> ** **
>
> *De:* Miguel Angel Hernandez Moreno [mailto:miguel.hdz@gmail.com]
> *Enviado el:* miércoles, 25 de enero de 2012 18:14
> *Para:* Lazaro Rubén García Martinez
> *Asunto:* Re: [pgsql-es-ayuda] Replicacion de bases de datos
>
> ** **
>
> Saludos
://www.pgpool.net/mediawiki/index.php/Documentation
Saludos.
De: Miguel Angel Hernandez Moreno [mailto:miguel.hdz@gmail.com]
Enviado el: miércoles, 25 de enero de 2012 18:14
Para: Lazaro Rubén García Martinez
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Replicacion de bases de datos
Saludos
En sta pagina dice
http
Que es lo que quieres decir con que no soportan triggers?
Saludos.
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Miguel Angel
Hernandez Moreno
Enviado el: miércoles, 25 de enero de 2012 06:02:PM
Para: Lista PostgreSql
Asunto: [pgsql-es-ayuda]
que tipo de configuración tienes en el pgpool-II, balanceo de carga, replica,
particionado de datos...???
Saludos
- Original Message -
From: reynie...@gmail.com
To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Sent: Sunday, December 18, 2011 12:51:44 PM
Subject: [pgsql-es-ayuda] Replicacion en linea de
El día 12 de noviembre de 2011 00:25, Alvaro Herrera
escribió:
>
> Excerpts from Martín Marqués's message of vie nov 11 22:12:49 -0300 2011:
>
>> Ahora estoy probando algunas otras cosas como balanceo de carga.
>> Cuando pongamos esto en produccion, pienso hacer una conexion directa
>> entre el ma
Excerpts from Martín Marqués's message of vie nov 11 22:12:49 -0300 2011:
> Ahora estoy probando algunas otras cosas como balanceo de carga.
> Cuando pongamos esto en produccion, pienso hacer una conexion directa
> entre el maestro y el esclavo (placas de red independientes para esa
> conexion).
El día 11 de noviembre de 2011 15:29, Rodrigo Gonzalez
escribió:
> El 11/11/11 15:08, Martín Marqués escribió:
>>
>> El día 11 de noviembre de 2011 12:59, Alvaro Herrera
>> escribió:
>>>
>>> Excerpts from Martín Marqués's message of vie nov 11 11:49:21 -0300 2011:
Estoy probando de rep
El 11/11/11 15:08, Martín Marqués escribió:
El día 11 de noviembre de 2011 12:59, Alvaro Herrera
escribió:
Excerpts from Martín Marqués's message of vie nov 11 11:49:21 -0300 2011:
Estoy probando de replicar con stream de logs de WAL y recien probe de
volcar un backup de una base de 2Gb (sin
El día 11 de noviembre de 2011 12:59, Alvaro Herrera
escribió:
>
> Excerpts from Martín Marqués's message of vie nov 11 11:49:21 -0300 2011:
>> Estoy probando de replicar con stream de logs de WAL y recien probe de
>> volcar un backup de una base de 2Gb (sin compactar). Durante el vuelco
>> me enc
Excerpts from Martín Marqués's message of vie nov 11 11:49:21 -0300 2011:
> Estoy probando de replicar con stream de logs de WAL y recien probe de
> volcar un backup de una base de 2Gb (sin compactar). Durante el vuelco
> me encuentro con estos mensajes en el log de postgres del esclavo:
>
> LOG:
At 12:36 05/11/2011, Emanuel Calvo wrote:
La replicación en postgres tiene algunas limitaciones a saber:
- No puede replicar parcialmente (seleccionar QUE replicar, ya sea
base de datos o datos que
no quieres que se envÃen al esclavo).
- En 9.1 solo 1 esclavo puede ser sincrónico.
- Solo el ma
El día 4 de noviembre de 2011 21:45, Martin Li Causi
escribió:
> No digo que haga lo mismo, solo tire una alternativa a pool de conecciones,
> use ambos y me gusto mas pgbouncer, las pruebas que he realizado he notado
> que es mas rápido
Si necesitas solo pool de conexiones PgBoucer es mucho más
No digo que haga lo mismo, solo tire una alternativa a pool de conecciones,
use ambos y me gusto mas pgbouncer, las pruebas que he realizado he notado
que es mas rápido
Si ya tienen implementado en tu ser ver vio de las consulta a los máster
como yo lo tenia en ese momento , pgbouncer me dio muy b
El 04/11/11 11:21, Martin Li Causi escribió:
Otro muy interesantes es pgbouncer, pegale una miradita
http://wiki.postgresql.org/wiki/PgBouncer
Como veras en postgres tendrás muchas alternativas y muy buena
PgBouncer no permite hacer lo mismo que Lázaro dicees solamente un
pool de conexion
Otro muy interesantes es pgbouncer, pegale una miradita
http://wiki.postgresql.org/wiki/PgBouncer
Como veras en postgres tendrás muchas alternativas y muy buena
El 04/11/2011 10:18, "Lazaro Rubén García Martinez"
escribió:
> Esto sí es posible, a partir de la versión 9 de PostgreSQL, se puede
Esto sí es posible, a partir de la versión 9 de PostgreSQL, se puede
implementar un clúster de servidores replicados mediante streaming replication
y hot standby. La replicación es del tipo maestro esclavo, dando posibilidades
de leer y escribir en el maestro y de leer únicamente sobre los escla
2011/7/27 Crispin T. :
> hola a todos amigos de la lista... necesito saber cual es el mejor
> mecanismo para replicar datos entre distintas instancias de postgres..
> me explico. tengo una pc con postgresql 9 en la misma red tengo otra con
> postgresql 9 también.. con la misma estructura de tablas
Arcel Labrada Batista escribió:
buenos días listeros,
la pregunta es simple,
Se puede replicar con PGPOOL en postgres 8.4
--
TIP 4: No hagas 'kill -9' a postmaster
Si se puede, de hecho es la versión de PostgreSQL que ya estamos usamos
acá.
La versión de PgPool-II que estamos usando e
Arcel Labrada Batista escribió:
> disculpen la pregunta, acaso se refieren a una replicación
> maestro-maestro con slony I??
No.
--
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
Major Fambrough: You wish to see the frontier?
John Dunbar: Yes sir, before it's gone
Es justo lo que me tenia, esta es la propuesta del ing. consultor, a cargo
del proyecto para nuestro sitio alternativo, que desea tener alta
disponibilidad de todo(switches, servers,sistemas, jboss), y me planteo que
vea la solucion(para su propuesta), con esto que me dices Alvaro referente
al rend
disculpen la pregunta, acaso se refieren a una replicación maestro-maestro con
slony I??
- Mensaje original -
De: "Alvaro Herrera"
Para: "Diego Ayala"
CC: "Postgres Ayuda"
Enviados: Lunes, 29 de Marzo 2010 10:44:25 (GMT-0500) Auto-Detected
Asunto: Re
Diego Ayala escribió:
> Buenos dias amigos de la lista quiero quisiera saber si alguno tiene
> experiencia con el tema de replicacion para Postgres activo - activo, es
> decir, que en ambos lugares donde tenga mis servidores se puedan realizar
> escrituras.., esto se debe a que se esta planificando
Andres A. Mamani escribió:
Marcos, lo he probado y no encontre modo de replicar con diferentes usuarios.
Y porque no cambias el puerto en el que corre postgresql a uno
diferente, por ejemplo 5433, y haces que pgpool escuche en 5432 ?
Jose el problema en realidad no es el puerto sin
Marcos, lo he probado y no encontre modo de replicar con diferentes usuarios.
> Y porque no cambias el puerto en el que corre postgresql a uno
> diferente, por ejemplo 5433, y haces que pgpool escuche en 5432 ?
Jose el problema en realidad no es el puerto sino el usuario, no puedo
configurar P
Y porque no cambias el puerto en el que corre postgresql a uno
diferente, por ejemplo 5433, y haces que pgpool escuche en 5432 ?
El día 7 de octubre de 2009 16:46, Andres A. Mamani
escribió:
> Hola lista.
>
> He probado pgpool-II y según mi apreciación ( a menos que esté
> equivocado) pgpool ne
Hasta lo que he investigado creo que no hermano, creo que él está hecho para
usar un solo usuario para todo. Tendrías que probarlo a ver que tal.
Saludos
P.D: Cuando lo hagas, compártelo con todos nosotros
"The hurry is enemy of the success: for that reason...Be patient"
Ing. Marcos L. Orti
Hola a todos.
Le comento que ya se han logrado todas las configuraciones que se
esperaban hasta ahora (2 NODOS), agradezco la ayuda. Me falta alguna
configuración que me permita ampliar la solcion a tres maquinas. Para
esto veo que mi solucion sería que un equipo pueda ser maestro y esclav
2009/8/12 Javier Fritz Alsite :
> Segun las linea que me arroja en el error, he buscando en el log de
> postgreSQL y efectivamente esta enviado una sentencia invalida
>
> Log de PostgreSQL
>
> ERROR: la sintaxis de entrada no es válida para tipo boolean: «replicated»
> SENTENC
Javier Fritz Alsite escribió:
>
>
>
>
>
>
> Segun las linea que me arroja en el error, he buscando en el log de
> postgreSQL y efectivamente esta enviado una sentencia invalida
El problema está en el .conf
SLAVE_FIELD='replicated'
debe decir
SLAVE_FIELD=replicated
--
Alvaro Herrera
Segun las linea que me arroja en el error, he buscando en el log de
postgreSQL y efectivamente esta enviado una sentencia invalida
Log de PostgreSQL
ERROR: la sintaxis de entrada no es válida para tipo boolean:
«replicated»
SENTENCIA: SELECT id,sql FROM replica_log WHERE
2009/8/12 Javier Fritz Alsite :
> Hola.
>
> Tal como me recomendaste estoy probando una configuración con PyReplica,
> pero como es de esperarse tengo algunos problemas.
>
> Tengo 3 maquinas CentOS 5.3 con PyReplica cargado, pero no logro
> completar la replicacion. Ademas de eso, por alguna ra
Hola.
Tal como me recomendaste estoy probando una configuración con
PyReplica, pero como es de esperarse tengo algunos problemas.
Tengo 3 maquinas CentOS 5.3 con PyReplica cargado, pero no logro
completar la replicacion. Ademas de eso, por alguna razon el sistema de
notificaciones de corr
2009/7/13 Javier Fritz Aliste :
>
> Tres redes fisicamente separadas, en cada una de ellas hay un servidor
> PostgreSQL, estas redes poseen salida a internet (4Mb con IP Fija).
> Estos servidores deben dar servicio constante a los clientes de cada red.
> Pero los datos de estos servidores deben sin
2009/7/13 Jaime Casanova
> 2009/7/13 Cesar Erices :
> > Hola
> >
>
> A eso le llamo yo "replicación" ;)
jajaja muy bueno..
--
Sergio Gabriel Rodriguez
http://www.3trex.com.ar
2009/7/13 Cesar Erices :
> Hola
>
A eso le llamo yo "replicación" ;)
--
Atentamente,
Jaime Casanova
Soporte y capacitación de PostgreSQL
Asesoría y desarrollo de sistemas
Guayaquil - Ecuador
Cel. +59387171157
--
TIP 3: Si encontraste la respuesta a tu problema, publ�cala, otros te lo
agradecer
Hola
--
Cesar Erices Vergara
Ingeniero en Gestión Informática
Analista de Sistema
Santiago - Chile
El día 14 de mayo de 2009 18:51, Luis A. Zevallos Cárdenas
escribió:
> Una consulta mas alguien escucho de Sequoia esta hecha en java y dicen que
> es mas completa
>
>
sequoia es más que un sistema de replicación. También hace varias
cosas más y es complejo. Además sirve para varios motores (incl
...@estudiantes.uci.cu; angeloasto...@gmail.com
CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Asunto: RE: [pgsql-es-ayuda] Replicacion
entonxes, de acuerdo a tus experiencias, crees que Cybercluster puede ser
una opcion en caso de tener dos equipos para failover?
Necesito instalar un sistema con failover, simple si se
comun"
*---*
> From: eeba...@estudiantes.uci.cu
> To: angeloasto...@gmail.com
> CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: RE: [pgsql-es-ayuda] Replicacion
> Date: Thu, 14 May 2009 23:48:42 -0400
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
&g
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Replicacion
Hola lista. Este tema de replicacion se ha hecho famoso en la lista en
estos ultimos dias, como tambien algunas herramientas existentes... estuve
leyendo acerca de slony y pyreplica para mi necesidad y topo con el sistema
operativo y las versiones de
18:00
Para: Luis A. Zevallos Cárdenas
CC: Mariano Reingart; posgres
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Replicacion
Luis A. Zevallos Cárdenas escribió:
> Una consulta mas alguien escucho de Sequoia esta hecha en java y dicen que
> es mas completa
Entiendo que es una especie de driver JDBC modi
Luis A. Zevallos Cárdenas escribió:
> Una consulta mas alguien escucho de Sequoia esta hecha en java y dicen que
> es mas completa
Entiendo que es una especie de driver JDBC modificado ... sólo funciona
desde Java. Si tienes aplicaciones en otro lenguaje no vas a poder
usarlo.
--
Alvaro Herrera
Una consulta mas alguien escucho de Sequoia esta hecha en java y dicen que
es mas completa
El 14 de mayo de 2009 16:31, Mariano Reingart escribió:
> > La replicacion seria en servidores distintos y en tiempo real y si se cae
> > uno que se levante el otro server de bd automaticamente
> > Cual de
> La replicacion seria en servidores distintos y en tiempo real y si se cae
> uno que se levante el otro server de bd automaticamente
> Cual de ellas cumpliria con eso
Sólo PgCluster, el resto, hasta donde conozco, son asincrónicos (no son en
"tiempo real") y en general no tienen failover automati
Edilberto:
Existen otras opciones en dependencias de tus necesidades esta
bucardo Pgcluster y otros pagados. Yo con la ayuda de Miguel pruebo
una aplicación que el conoce...
pero hasta el Lunes de la próxima semana
no podré ver nada al respecto como debes haber leído en l
On 9/10/08, Espartano <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> La replicacion en postgres es llevada a cabo mediante el proyecto
> slony-I que es una replicacion master-multiple_slave, mas informacion
> la puedes encontrar en: http://www.slony.info/
>
en realidad esa es solo una de las alternativas (posibl
On Wed, Sep 10, 2008 at 11:18 AM, Edilberto Arteaga <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Hola a todos,
> Actualmente estoy iniciando con PostgreSQL, vengo de MS-SQL Server, pero por
> cuestiones de licencias no puedo utilizar este ultimo fuera de la empresa,
Gracias al ser supremo.
> por lo que he elegid
Hola, aunque no este relacion con el tema principal del hilo he observado que en los
mailing de postgresql no se habla nunca de Symmetric-ds, es un producto basado en java q
funciona con drivers jdbc con varios motores a traves de distintos dialectos, basado en
triggers (como la mayoria) y que s
Gracias Alvaro:
Es que en algún correo leí que comentabas de bucardo.
Yo corrí desde el pdadmin las script que trae el compactado con
ello creé todo la estructura de bucardo ... motivado por los errores
dados en la compilación... aún así no he logrado levantar el servicio.
Pregunte quizás a
Hola rodrigo esto me sucedio alguna vez, para ello es necesario revisar las
opciones de configuracion de la compilacion quitar o poner las que crees
necesites, adicional a esto, revisa que la version de postgreSQL y la de
Sloni sean compatibles, esto tambien me genero errores, igualmente,
PostgreSQ
Gilberto Castillo Martínez escribió:
> Alvaro:
>
> Estoy intentado compilar los módulos bucardo ya instale perls de
> SO ... y componentes de Postgres para perls, y algunos de desarrollo
> que ante me habías recomendado, pero no logro que a la hora de la
> compilación deje de darme los error
Alvaro:
Estoy intentado compilar los módulos bucardo ya instale perls de
SO ... y componentes de Postgres para perls, y algunos de desarrollo
que ante me habías recomendado, pero no logro que a la hora de la
compilación deje de darme los errores y construya el ejecutable.
Espero sus acost
Rodrigo Videla escribió:
> Buenas:
>
> Actualmente se esta pensando en un motor de base de datos distinto al
> actual en el lugar en el cual trabajo.
>
> pero se deben cumplir algunas exigencias, tales como:
>
>1.- Como se comporta postgres en las replicaciones.
>2.- Que software se
95 matches
Mail list logo