2008/11/1 Jared Lopez <[EMAIL PROTECTED]>:
> Envio dos propuestas mas tomando en cuenta lo sugerido.
>
si puedo seguir hinchando, me gustaba más el primer celeste, más
"banderoso", que creo era la idea.
> Atte:
>
> JareD
>
> El 1 de noviembre de 2008 15:21, postgres Emanuel CALVO FRANCO
> <[EMAIL
te conviene utilizar valores por default y restricciones check en el
ddl del campo de la tabla.
En el caso de querer convertir los NULL a ' ', te conviene en vez de
utilizar un trigger, utilizar un RULE.
CREATE RULEx AS
ON INSERT TO tabla WHERE
( fulano is NULL )
DO INSTEAD
INSERT IN
en lo personal dejaría el campo con la parte decimal, solo para
levantar el campo haria el parseo con
to_char(time, formato). El tema es que si el dia de mañana te interesa
solo la hora::minuto (por ej) tendrias que
tocar los datos almacenados y la estructura de la tabla, en cambio del
otro modo so
Hola,
Estoy tratando de instalar el software psycopg2-2.0.8 para acceder a
postgresql desde python y obtengo el siguiente error. Vi que en el
setup.cfg existe una linea con pg_config pero no se qu'e poner ahi.
jerusalen:/media/M1GB-II/PostgreSQL/Nuevo/psycopg2-2.0.8/psycopg2-2.0.8 #
python setup
O,
1. no tenes instalado el postgres
2. la instalación del pgsql no te tomo el path, por lo que cuando
busca el comando pg_config no lo encuentra. Fijate en el configure si
te da la opcion de especificar la ruta en donde estan los binarios de
pgsql.
2008/11/2 Luis Esteban de Dios Núñez <[EMAIL P
Simeó Reig (Informes Incofisa) escribió:
>Hay alguna manera de eliminar la parte decimal de un campo time ? He
> intentado poner el siguiente default:
Prueba con time(0)
> horamodificacio time without time zone NOT NULL DEFAULT
> (split_part(("time"('now'::text))::text, '.'::text, 1))::t
2008/11/3 Rodrigo Fuentealba <[EMAIL PROTECTED]>:
> El día 3 de noviembre de 2008 9:55, Javier Chávez B.
> <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>> 2008/11/3 Alvaro Herrera <[EMAIL PROTECTED]>:
>>> Simeó Reig (Informes Incofisa) escribió:
>>>
Hay alguna manera de eliminar la parte decimal de un cam
Buenas,
quería preguntar si se puede realizar una copia de seguridad de una base
de datos indicando que sólo se guarden los datos almacenados a partir de
una determinada fecha.
Mi base de datos es actualmente muy grande y pierdo mucho tiempo cada vez
que hago un resguardo. ¿Es posible?
Gracias
-
Javier Chávez B. escribió:
> 2008/11/3 Rodrigo Fuentealba <[EMAIL PROTECTED]>:
> >>> Jamás uses funciones para manipular texto en campos que no son texto.
> >>> Es ineficiente e innatural. Pierdes robustez: si cambias una opcion que
> >>> determine la forma en que se despliegan (por ej. datestyle
2008/11/3 Alvaro Herrera <[EMAIL PROTECTED]>:
> Javier Chávez B. escribió:
>> 2008/11/3 Alvaro Herrera <[EMAIL PROTECTED]>:
>
>> > ¿Y por qué no puede pasar también que se corrompa, usando el mismo
>> > mecanismo? Observa que la expresión con split_part() está en el DEFAULT
>> > de una columna, as
Javier Chávez B. escribió:
> 2008/11/3 Alvaro Herrera <[EMAIL PROTECTED]>:
> > ¿Y por qué no puede pasar también que se corrompa, usando el mismo
> > mecanismo? Observa que la expresión con split_part() está en el DEFAULT
> > de una columna, así que si la manipulación entrega una hora que sea
> >
Hola y gracias por la respuesta, en principio si que lo estoy llamando desde
una función pero dá error, si declaro el parámetro de recepción en la
función como nombretabla%rowtype el error me lo dá en el %. He leído el
definir esto sólo con el nombre de tabla pero tengo una duda y es que no sé
si c
2008/11/1 Guido Barosio <[EMAIL PROTECTED]>:
> En ninguno de los dos dice PostgreSQL !
>
sip :(
y además en el 2do, la g de "pg" se parece demasiado a un 9.
un lulefante no habrá por ahí? :) una trompa, un colmillo, una colita? :)
--
ra.-
On ne naît pas femme: on le devient. - Simone de Beauv
>
> pero el siguiente query me encuentra registros con null.
>
> select * from marca where status_f is null ;
> Como es posible si despues de insert o update el trigger corrige este
> campo??
>
Porque los triggers AFTER no modifican el registro. Tú necesitas aplicarlo
antes de la operación de in
Utiliza restricciones en la definición del campo y la tabla, si ahora
tienes información con campos null entonces no te va a dejar hacer el
cambio primero deshazte de los nulls y luego modificas la definición de
tu tabla. Y te olvidas del problema de los nulls.
Saludos.
El lun, 03-11-2008 a las 0
huuu tenes razon yo lo hize con el pgadmin y estaba seguro de haberle puesto
before, como lo modifico por linea de comando psql?
saludos y gracias por responder.
mdc
--- El lun 3-nov-08, Fernando Moreno <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> De: Fernando Moreno <[EMAIL PROTECTED]>
> Asunto: Re: [pgs
Fernando
Con restricciones te referis a not null o a default value ?
salu2
mdc
pd: le puse default value = ' ' , pero seguian apareciendo null's seguro por el
update ..
--- El lun 3-nov-08, Jenaro Centeno Gómez <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> De: Jenaro Centeno Gómez <[EMAIL PROTECTED]>
> Asu
El día 3 de noviembre de 2008 9:55, Javier Chávez B.
<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> 2008/11/3 Alvaro Herrera <[EMAIL PROTECTED]>:
>> Simeó Reig (Informes Incofisa) escribió:
>>
>>>Hay alguna manera de eliminar la parte decimal de un campo time ? He
>>> intentado poner el siguiente default:
>>
2008/11/3 Alvaro Herrera <[EMAIL PROTECTED]>:
> Javier Chávez B. escribió:
>> 2008/11/3 Rodrigo Fuentealba <[EMAIL PROTECTED]>:
>
>> >>> Jamás uses funciones para manipular texto en campos que no son texto.
>> >>> Es ineficiente e innatural. Pierdes robustez: si cambias una opcion que
>> >>> deter
Juanjo Roncero escribió:
> quería preguntar si se puede realizar una copia de seguridad de una base
> de datos indicando que sólo se guarden los datos almacenados a partir de
> una determinada fecha.
No.
> Mi base de datos es actualmente muy grande y pierdo mucho tiempo cada vez
> que hago un re
Juanjo:
Nosotros en nuestras base utilizamos siempre un par de campos que nos sirven
como auditoria y se lo ponemos a todas las tablas, dentro de estos campos
esta uno que es la fecha de alta (de tipo timestamp), y la fecha de la
ultima actualizacion.
Entiendo que con esos datos + la utilizacion de
Buenos días colegas.
Tengo un problema con el servicio de postGre, el sabado se apago el server de
forma directa, estoy hablando de un servidor win2003 profesional, con 1mb de
ram, donde tengo instalado PostGre 8.2, ahora que se inicia el server y intenta
iniciar el servicio PostGre da el sig
Gracias Cesar,
el log de PostGreSQL en lo último que tiene, es lo siguiente - aunque no lo
veo fuera de lo común.
2008-11-01 14:11:38 LOG: unexpected EOF on client Connection
y cosas parecidas antes de esa hora, eso es lo último.
con lo de la carpeta data, creo no tener problema, pues
Juan:
Fijate que en un cliente nuestro paso algo similiar y el archivo pg_control
de la carpeta C:\Archivos de programa\PostgreSQL\8.3\data\global (no se tu
caso) quedo corrupto. Tambien paso por apagarlo directamente.
Saludos.
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL
Muchas gracias por dar propaganda al evento!
Compañero, el link que mencionas no existe ;P cuando me refería a la pestaña,
es necesario ingresar a la página www.postgres-arg.org y luego, dentro
de la página,
seleccionar la pestaña de participar :D
Con respecto a los banners, esta por favor al tan
> From: [EMAIL PROTECTED]
> To: [EMAIL PROTECTED]; pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: RE: [pgsql-es-ayuda] No inicia servicio PostGreSQL - error code 5
> Date: Mon, 3 Nov 2008 14:34:05 -0300
>
> Juan:
> Fijate que en un cliente nuestro paso algo similiar y el archivo pg_control
> de la carp
Juan Ramirez escribió:
> Carlos y como hago para solventar eso ?¿?¿ que el archivo pg_control
> haya quedado corrupto, como lo soluciono ?¿¿?
Primero que nada tienes que averiguar si pg_control está realmente
corrupto. Yo lo dudo, porque el mensaje de error sería distinto.
Creo que deberías int
Gente
tengo un trigger para corregir un campo de tabla , el tema es que no me grabe
nulls en un campo.
aca el codigo del trigger.
CREATE OR REPLACE FUNCTION tr_status()
RETURNS trigger AS
$BODY$
BEGIN
-- Check that empname and salary are given
IF NEW.status_f IS NULL THEN
Eso sucede porque ' ' no es lo mismo que NULL. las restricciones deben
ser NOT NULL con default ' '.
El rule que te pase en la lista es para convertir los valores NULL o void a ' '.
El día 3 de noviembre de 2008 13:22, marcelo Cortez
<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Fernando
>
> Con restricciones t
> Date: Mon, 3 Nov 2008 13:54:28 -0300
> From: [EMAIL PROTECTED]
> To: [EMAIL PROTECTED]
> CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] No inicia servicio PostGreSQL - error code 5
>
> Juan Ramirez escribió:
>
> > Carlos y como hago para solventar eso ?¿?¿ que el archivo p
marcelo Cortez escribió:
> huuu tenes razon yo lo hize con el pgadmin y estaba seguro de haberle
> puesto before, como lo modifico por linea de comando psql?
Borralo y crealo de nuevo.
--
Alvaro Herrera Developer, http://www.PostgreSQL.org/
"Linux transformó mi computado
From: [EMAIL PROTECTED]
To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Subject: RE: [pgsql-es-ayuda] No inicia servicio PostGreSQL - error code 5
[solucionado]
Date: Mon, 3 Nov 2008 17:05:40 -0100
> Date: Mon, 3 Nov 2008 13:54:28 -0300
> From: [EMAIL PROTECTED]
> To: [EMAIL PROTECTED]
> CC: pgsql-
Juan Ramirez escribió:
> Les dejo mi archivo Log, de la nueva base y nuevo servidor...
>
> 2008-11-03 11:47:09 LOG: database system was interrupted at 2008-11-01
> 12:47:18
> 2008-11-03 11:47:09 LOG: checkpoint record is at 1/65C3F818
> 2008-11-03 11:47:09 LOG: redo record is at 1/65C3F818; u
marcelo Cortez escribió:
> CREATE OR REPLACE FUNCTION tr_status()
> RETURNS trigger AS
> $BODY$
> BEGIN
> -- Check that empname and salary are given
> IF NEW.status_f IS NULL THEN
> NEW.status_f := ' ';
> END IF;
>
> RETURN NEW;
> END;
> $BODY$
> LANGUA
2008/11/3 Alvaro Herrera <[EMAIL PROTECTED]>:
> Simeó Reig (Informes Incofisa) escribió:
>
>>Hay alguna manera de eliminar la parte decimal de un campo time ? He
>> intentado poner el siguiente default:
>
> Prueba con time(0)
>
>> horamodificacio time without time zone NOT NULL DEFAULT
>> (spli
La razon es que null me califica mal en los reportes de crystal report
y ' ' se comporta bastante mejor.
Ademas es para evitar modificar el codigo del programa. ;)
salu2
Mdc
--- El lun 3-nov-08, Alvaro Herrera <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> De: Alvaro Herrera <[EMAIL PROTECTED]>
> Asunto: Re:
Hola,
Ya logré, con la ayuda de Uds., instalar el software, psycopg2-2.0.8, para
acceder a postgresql desde python. El problema consistía en que en el
fichero setup.cfg hay que descomentar y configurar el siguiente path:
# "pg_config" is the preferred method to locate PostgreSQL headers and
37 matches
Mail list logo