Si ese estatus, es el mismo que sale cuando haces un pcp_node_info:
El status 2 es el bueno, significa que estan conectados y recibiendo
peticiones.
El uno es que estan conectados pero sin recibir ninguna peticion todabia, y
el 3 que estan offline.
Mira a ver si en el log de pgpool, hay algun momen
Eso, no tiene demasiado sentido, no veo la razon para agregar dos nosotros
que son el mismo, lo unico que puede pasar es que te de fallos...
Lo que tienes que hacer es intentar recuperar el nodo que estaba en estado
3, no agregarlo otra vez, si estas totalmente seguro de que el nodo 1 esta
sincroni
Buenos Dias
Alguien me podria decir si sabe algunos ejemplos de como recibe postgres
los tipos de datos desde visual fox (es decir, que tipos de datos tengo que
enviar entre comillas o los campos bool como le envio desde el fox)
y en el caso de que necesite hacer un insert que sea super
Esto no es una lista de Visual Foxpro, lo que pides tiene que ver
directamente con ese lenguaje. Debiste poner un OT
Talvez te puedan ayudar aqui:
http://portalfox.com/
Y Leete esto:
http://www.portalfox.com/index.php?name=News&file=article&sid=1035&mode=nested&order=0&thold=0
:: HDS Consult
Hola lista buen día necesito ayuda, tengo una tabla que almacena tbl_sedes :
codigo character(4) y descripcion character(4), etc.., lo que necesito es crear
una función o procedimiento almacenado para que cada vez que se ingrese una
nueva sede se incremete el codigo: ejemplo:
codigo descri
Tienes varias formas de como resolver esto, lo que no entiendo es porque
tienes un valor numerico (que aparentemente siempre será numerico) en un
campo de tipo caracter.
Si lo que deseas es complentar con CEROS, lo puedes hacer via tu lenguaje de
programación o con PostgreSQL usando *lpad()*. Al pa
Buenas,
Cuando haces un pcp_node_info de ambos nodos que estado te reporta? estas
atacando al puerto o el que hayas especificado en pgpool?
Si has seguido ese manual, leete uno de los comentarios del final que meti
yo http://www.postgresql-es.org/node/313/583#comment-583, porque al manual
le
oigan disculpen!!
tengo una carpeta pg_clog jkunto a todas las demas carptas!!
y la verdad ya crecio mucho y mi pregunta es si borro
el contenido de esa carpeta habra algun problema??
gracias!!
Miguel Angel Hernandez Moreno escribió:
> oigan disculpen!!
>
> tengo una carpeta pg_clog jkunto a todas las demas carptas!!
> y la verdad ya crecio mucho y mi pregunta es si borro
> el contenido de esa carpeta habra algun problema??
Nada grave, sólo perderás todos tus datos.
Si quieres que dism
2010/3/12 Alvaro Herrera :
>
> Si quieres que disminuya de tamaño puedes hacer VACUUM FREEZE en todas
> las bases de datos conectables.
>
no bastaria con hacer un VACUUM (sin freeze) en todas las bases de datos?
--
Atentamente,
Jaime Casanova
Soporte y capacitación de PostgreSQL
Asesoría y desar
Jaime Casanova escribió:
> 2010/3/12 Alvaro Herrera :
> >
> > Si quieres que disminuya de tamaño puedes hacer VACUUM FREEZE en todas
> > las bases de datos conectables.
> >
>
> no bastaria con hacer un VACUUM (sin freeze) en todas las bases de datos?
No, porque vacuum no necesariamente va a borra
Hola compañeros!
Oigan tube un problema muy pero myuy grande!!
el disco duro se me estaba llenando, y para vacialo
decidi limpiar la carpeta /tmp en opensuse
resulta que ahora no quiere iniciar postgres
no se que hacer, tengo mucha informacion y no se como arreglarla
la verdad necesito si alguien
Hola amigos,
Tengo una base de datos que ha sido desarrollado por varios
programadores , todos registrados como supersusurios
y ahora que tengo la base datos en explotación, por seguridad estos
desarrolladores ya no deben ser supersusurios,
y les quites este privilegios
ALTER ROLE "vsoliz"
Miguel Angel Hernandez Moreno escribió:
> Hola compañeros!
>
> Oigan tube un problema muy pero myuy grande!!
> el disco duro se me estaba llenando, y para vacialo
> decidi limpiar la carpeta /tmp en opensuse
>
> resulta que ahora no quiere iniciar postgres
> no se que hacer, tengo mucha informaci
cual archivo borro???
> Borra ese archivo (teniendo Postgres abajo) y vuelve a levantar Postgres.
> Debes asegurarte que los permisos de /tmp sean correctos.
>
> --
> Alvaro Herrera Vendo parcela en Valdivia:
> http://www.portalinmobiliario.com/propiedades/fichas.asp?PropID=749682
> "When t
El vie, 12-03-2010 a las 13:25 -0600, Miguel Angel Hernandez Moreno
escribió:
> Hola compañeros!
>
> Oigan tube un problema muy pero myuy grande!!
> el disco duro se me estaba llenando, y para vacialo
> decidi limpiar la carpeta /tmp en opensuse
asumo que hiciste algo como
# rm /tmp/*
> resulta
2010/3/12 Miguel Angel Hernandez Moreno :
> cual archivo borro???
>
el que pusiste manualmente: «/tmp/.s.PGSQL.5432.lock»
--
Atentamente,
Jaime Casanova
Soporte y capacitación de PostgreSQL
Asesoría y desarrollo de sistemas
Guayaquil - Ecuador
Cel. +59387171157
--
TIP 4: No hagas 'kill -9' a po
Ya quite el archivo ahora como le pongo los permisos correctos
por que efectivamente no son
drwxrwxrwt root root como tu dices son
drwx-- root root
como le puedo hacer??
y si se recuperara??
2010/3/12 Jaime Casanova :
> 2010/3/12 Miguel Angel Hernandez Moreno :
>> cual archivo borro???
>>
>
> el que pusiste manualmente: «/tmp/.s.PGSQL.5432.lock»
>
por cierto, de donde lo sacaste para copiarlo?
el permiso que debes tener en /tmp es 777:
chmod 777 /tmp
--
Atentamente,
Jaime Casanova
Jaime Casanova escribió:
> 2010/3/12 Jaime Casanova :
> > 2010/3/12 Miguel Angel Hernandez Moreno :
> >> cual archivo borro???
> >>
> >
> > el que pusiste manualmente: «/tmp/.s.PGSQL.5432.lock»
> >
>
> por cierto, de donde lo sacaste para copiarlo?
>
> el permiso que debes tener en /tmp es 777:
>
oye me quedan permisos asi
drwxrwxrwx
y el archivo lo saque de otro servidor que es al que voy a pasarle los
backup
del postgres que no puedo levantar jajajajaaja
osea tengo una maquina con datos y la otra es un servidor nuevo, a la
maquina
par aliberar espacio para hacer los backup le vacie el
osea no entiendo como g+t
puedes darme un ejemplo de favor
Miguel Angel Hernandez Moreno escribió:
> osea no entiendo como g+t
>
> puedes darme un ejemplo de favor
chmod u=rwx,g=rwx,o=rwxt /tmp
La próxima vez que necesites espacio libre, te recomiendo que NO te
pongas creativo.
--
Alvaro Herrera Vendo parcela en Valdivia:
http://valdivia.vivast
Saludos, listeros.
Quisiera tener un ambiente de desarrollo en mi Linux para cada versión
de PostgreSQL. He visto que algunos tenían esto; lo que quiero es que en
mi misma PC tenga por ejemplo un directorio que actúe como si fuera una
PC diferente con todas las librerías y programas que necesit
Revisa el archivo de log: pgstaurp.log, puedes encontrar la causa del error por
el que no levanta postgres.
Cordialmente
Marcelo Silva
De: Miguel Angel Hernandez Moreno
Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Enviado: vie, marzo 12, 2010 2:25:04 PM
Asunto: [pgsq
2010/3/12 Alvaro Herrera :
>
> La próxima vez que necesites espacio libre, te recomiendo que NO te
> pongas creativo.
>
Peor estuvo uno que conozco que para liberar espacio borro una carpeta
que ocupaba la mayor parte de espacio y que el jamas habia usado:
c:\windows
--
Atentamente,
Jaime Casano
2010/3/12 Ing. Marcos Ortiz Valmaseda :
> Saludos, listeros.
> Quisiera tener un ambiente de desarrollo en mi Linux para cada versión de
> PostgreSQL.
no te entendi claramente pero yo hago esto tan solo indicando un
directorio diferente en el --prefix y un puerto no utilizado en
--with-pgport al e
La verdad gracias!!!
ya quedo este asunto!! Ya funciona!!
OSEA 1000 gacias!!
neta es que solo borre el contenido de la carpeta /tmp
pero para eso le cambie los permisos y para ser honesto
todos los temporales que no usaba se borraron y me
liberaron espacio, por que para eso son, son
TEMPORALES y
> -Mensaje original-
> De: Miguel Angel Hernandez Moreno
>
> La verdad gracias!!!
>
> ya quedo este asunto!! Ya funciona!!
>
> OSEA 1000 gacias!!
>
> neta es que solo borre el contenido de la carpeta /tmp pero
> para eso le cambie los permisos y para ser honesto todos los
> tempora
> -Mensaje original-
> De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
> [mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de
> Ing. Marcos Ortiz Valmaseda
> Enviado el: Viernes, 12 de Marzo de 2010 17:19
> Para: POSTGRESQL - Ayuda
> Asunto: [pgsql-es-ayuda] Ambientes de Desarrollo para
2010/3/12 Ma. Lorena Culzoni :
>
>
> Buenos Dias
>
> Alguien me podria decir si sabe algunos ejemplos de como recibe postgres
> los tipos de datos desde visual fox (es decir, que tipos de datos tengo que
> enviar entre comillas o los campos bool como le envio desde el fox)
> y en el caso de qu
Fernando Hevia escribió:
-Mensaje original-
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de
Ing. Marcos Ortiz Valmaseda
Enviado el: Viernes, 12 de Marzo de 2010 17:19
Para: POSTGRESQL - Ayuda
Asunto: [pgsql-es-ayuda] Ambientes de
Jaime Casanova escribió:
2010/3/12 Ing. Marcos Ortiz Valmaseda :
Saludos, listeros.
Quisiera tener un ambiente de desarrollo en mi Linux para cada versión de
PostgreSQL.
no te entendi claramente pero yo hago esto tan solo indicando un
directorio diferente en el --prefix y un puerto no
2010/3/12 Ing. Marcos Ortiz Valmaseda :
>
> Recuerdo Jaime, que cuando Álvaro y tú vinieron acá, él tenía en su laptop
> esto configurado. Él ejecutaba pgsql84env si mal no recuerdo y en el mismo
> prompt de comandos le salía una especie de environment usando esta versión
> de PostgreSQL, y creo qu
hola:
soy yo de nuevo!!!
disculpen queria saber si en mi serivodr hay alguna forma de configurar
las prioridades de los select
Tengo muchas solicitudes de insert, demasiadas, y lo que quiciera saber es
que si hay alguna forma de que cuando llegue un SELECT abrirle paso
y que se ejecute sin impor
Jaime Casanova escribió:
2010/3/12 Ing. Marcos Ortiz Valmaseda :
Recuerdo Jaime, que cuando Álvaro y tú vinieron acá, él tenía en su laptop
esto configurado. Él ejecutaba pgsql84env si mal no recuerdo y en el mismo
prompt de comandos le salía una especie de environment usando esta versión
de
2010/3/12 Ing. Marcos Ortiz Valmaseda :
>
> Umm, ya entendí.
> OK, tendré que preguntarle entonces a él cómo lo hizo, lancé la pregunta
> aquí para si otro a lo mejor quiera hacer lo mismo compartirlo con todos.
>
de eso no me quejo!!! no me vendria nada mal ese script, siempre lo
hago manualmente
Ing. Marcos Ortiz Valmaseda escribió:
> Jaime Casanova escribió:
> >2010/3/12 Ing. Marcos Ortiz Valmaseda :
> >>Recuerdo Jaime, que cuando Álvaro y tú vinieron acá, él tenía en su laptop
> >>esto configurado. Él ejecutaba pgsql84env si mal no recuerdo y en el mismo
> >>prompt de comandos le salía u
Hola, podrían orientarme sobre que parámetros debo modificar para mantener
abiertas las conexiones indefinidamente.
Ya que PostgreSQL después de un tiempo determinado las esta cerrando.
Los valores de tcp_keepalives_* son cero:
tcp_keepalives_idle = 0
tcp_keepalives_interval = 0
tcp_keepalives_co
Alvaro Herrera escribió:
Ing. Marcos Ortiz Valmaseda escribió:
Jaime Casanova escribió:
2010/3/12 Ing. Marcos Ortiz Valmaseda :
Recuerdo Jaime, que cuando Álvaro y tú vinieron acá, él tenía en su laptop
esto configurado. Él ejecutaba pgsql84env si mal no recuerdo y en el mismo
p
Julio Cesar Rodriguez Dominguez escribió:
Hola, podrían orientarme sobre que parámetros debo modificar para
mantener abiertas las conexiones indefinidamente.
Ya que PostgreSQL después de un tiempo determinado las esta cerrando.
Los valores de tcp_keepalives_* son cero:
tcp_keepalives_idle = 0
El 12 de marzo de 2010 19:39, "Ing . Marcos Luís Ortíz Valmaseda" <
mlor...@uci.cu> escribió:
> Julio Cesar Rodriguez Dominguez escribió:
>
> Hola, podrían orientarme sobre que parámetros debo modificar para mantener
>> abiertas las conexiones indefinidamente.
>> Ya que PostgreSQL después de un t
"Ing . Marcos Luís Ortíz Valmaseda" escribió:
> Sencillamente genial
> No tengo palabras para esto.
Siempre que escucho esto me acuerdo del Transmogrificador:
http://progressiveboink.com/archive/calvinhobbes.htm
(buscar por "Words fail me", pero todo el homenaje es muy divertido)
> Realment
2010/3/12 Alvaro Herrera :
>
> Este es mi script. Se llama "runpg" y hace muchas cosas,
hace "bastantes" cosas de hecho...
Cuando crezca quiero se como tu ;)
--
Atentamente,
Jaime Casanova
Soporte y capacitación de PostgreSQL
Asesoría y desarrollo de sistemas
Guayaquil - Ecuador
Cel. +593871711
2010/3/12 Julio Cesar Rodriguez Dominguez :
> Hola, podrían orientarme sobre que parámetros debo modificar para mantener
> abiertas las conexiones indefinidamente.
postgres hace esto normalmente, si la aplicacion no cierra las
conexiones postgres NO lo hace...
--
Atentamente,
Jaime Casanova
Sopo
45 matches
Mail list logo