El día 22 de marzo de 2011 19:53, Guillermo Villanueva
escribió:
> Efectivamente la secuencia está loca, me fijé en el pgadmin y me dice que la
> secuencia está en 357, cuando el próximo número debería ser 366!
> Saludos
>
Habrá habido inserciones manuales no hechas con la secuencia. si sabes que
El día 23 de marzo de 2011 04:21, Cesar A escribió:
> Saludos
> Estoy buscando implementar una función y en las pruebas me encontré
> con la siguiente duda, tengo la siguiente vista:
>
> CREATE VIEW menu_permisos AS
> SELECT menu.etiqueta, menu.mascara, menu.id_padre,
> menu.etiqueta_padre, men
Hola:
se puede obtener el nombre del archivo .exe desde donde se estàn conectando a
la base?
Muchas Gracias?
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Gaston Rider wrote:
> Hola:
>
>
> se puede obtener el nombre del archivo .exe desde donde se estàn
> conectando a la base?
>
> Muchas Gracias?
Hola
Si se esta conectando via tcp/ip si se puede.
En este articulo tienes algunas ideas que puedes
Efectivamente, una persona del área, con acceso a la tabla había realizado
inserciones manuales :S
Pruebo ahora con el setval.
Gracias a todos
Saludos
Guillermo Villanueva
El 23 de marzo de 2011 06:36, Emanuel Calvo Franco
escribió:
> El día 22 de marzo de 2011 19:53, Guille
Excerpts from Gaston Rider's message of mié mar 23 07:16:53 -0300 2011:
>
> Hola:
>
>
> se puede obtener el nombre del archivo .exe desde donde se estàn conectando a
> la base?
No. En 9.0 existe el parámetro de configuración "application_name" pero
es opcional: si la aplicación no lo envía,
Excerpts from Cesar A's message of mié mar 23 00:21:29 -0300 2011:
> Creo la siguiente función, que lee la vista:
>
> CREATE OR REPLACE FUNCTION consultar_menu(id_usuario int) RETURNS
> SETOF menu_permisos AS '
> DECLARE
> r cc1.menu_permisos%rowtype;
> BEGIN
> RETURN QUERY SELECT * F
Gracias, disparaba el mismo error porque lo que estaba mal era la secuencia.
Lo solucioné con un:
SELECT setval('facturacion.nomenclador_id_nomenclador_seq', 366);
Saludos
Guillermo Villanueva
El 22 de marzo de 2011 19:56, Héctor Alonso Lozada Echezuría <
ima...@gmail.com> escr
Graicas a ambos... por ahí mismo fue la cosa
El día 23 de marzo de 2011 07:02, Alvaro Herrera
escribió:
> Excerpts from Cesar A's message of mié mar 23 00:21:29 -0300 2011:
>
>> Creo la siguiente función, que lee la vista:
>>
>> CREATE OR REPLACE FUNCTION consultar_menu(id_usuario int) RETURNS
>>
Buenos Dias, tengo un servidor Postgresql 8.3 cuando uso la conexion dblink
con el usuario postgres funciona perfecto, pero cuando creo un usuario
restringido(no superusuario)
me sale el siguiente mensaje de error.
*Non-superuser cannot connect if the server does not request a password.*
Gracias
2011/3/23 Gilberto Castillo Martínez
>
>
> El mié, 23-03-2011 a las 08:59 -0500, Dan escribió:
> > Buenos Dias, tengo un servidor Postgresql 8.3 cuando uso la conexion
> > dblink con el usuario postgres funciona perfecto, pero cuando creo un
> > usuario restringido(no superusuario)
> > me sale el
fijate que el usuario dayala tenga permiso de lectura en la tabla
El 23 de marzo de 2011 09:09, Dan escribió:
>
> 2011/3/23 Gilberto Castillo Martínez
>
>>
>>
>> El mié, 23-03-2011 a las 08:59 -0500, Dan escribió:
>> > Buenos Dias, tengo un servidor Postgresql 8.3 cuando uso la conexion
>> > db
Hola a todos en la lista.
En el proyecto en el que trabajo necesitamos una herramienta CASE para el
modelado de BD que de la posibilidad de conectarse a la BD y sincronizar los
cambios aplicados al diseño directamente desde la herramienta. Actualmente
estamos utilizando Visual Paradigm pero es
2011/3/23 Lazaro Ruben Garcia Martinez
> Hola a todos en la lista.
>
> En el proyecto en el que trabajo necesitamos una herramienta CASE para el
> modelado de BD que de la posibilidad de conectarse a la BD y sincronizar los
> cambios aplicados al diseño directamente desde la herramienta. Actualme
Yo he usado esta...
http://www.dbwrench.com/download/download_base.shtml
Saludos
On Mié 23 Mar 2011 11:24:35 Lazaro Ruben Garcia Martinez escribió:
> Hola a todos en la lista.
>
> En el proyecto en el que trabajo necesitamos una herramienta CASE para el
> modelado de BD que de la posibilidad de
Sobre que sistema operativo quieres??
2011/3/23 Lazaro Ruben Garcia Martinez :
> Hola a todos en la lista.
>
> En el proyecto en el que trabajo necesitamos una herramienta CASE para el
> modelado de BD que de la posibilidad de conectarse a la BD y sincronizar los
> cambios aplicados al diseño dire
Te recomiendo que verifiques en tu pg_hba.conf si ese usuario puede conectarse
a la BD y además si tiene los permisos para acceder a esa tabla.
Saludos.
- "Dan" escribió:
>
>
> 2011/3/23 Gilberto Castillo Martínez < gilberto.casti...@etecsa.cu >
>
>
> El mié, 23-03-2011 a las 08:
Para windows pero si es Linux mucho mejor.
saludos
- "ramirex" escribió:
> Sobre que sistema operativo quieres??
>
> 2011/3/23 Lazaro Ruben Garcia Martinez :
> > Hola a todos en la lista.
> >
> > En el proyecto en el que trabajo necesitamos una herramienta CASE para el
> > modelado de
Lázaro,
Llegase a la facultad 6 en DATEC, ello te van ayudar.
--
Saludos,
Gilberto Castillo
Edificio Beijing. Miramar Trade Center. Etecsa.
Miramar, La Habana.Cuba.
---
This message was processed by Kaspersky Mail Gateway 5.6.28/RELEASE running at
host imx3.etecsa.cu
Visit our web-site:
si tiene el permiso asignado lo comprobe con el \dp tabla
2011/3/23 Miguel Angel Hernandez Moreno
> fijate que el usuario dayala tenga permiso de lectura en la tabla
>
> El 23 de marzo de 2011 09:09, Dan escribió:
>
>
>> 2011/3/23 Gilberto Castillo Martínez
>>
>>>
>>>
>>> El mié, 23-03-2011 a
El permiso es el correcto:
hostall all 10.53.0.0/16 md5
2011/3/23 Jose Antonio Garcia Torres
> Verifica el archivo pg_hba.conf permita la conexión a la cuenta xxx tipo
> host con un método de autenticación valido.
>
> Ejm.
> # TYPE DATABASEUSERIP-ADDRESS
At 20:37 14/03/2011, you wrote:
Saludos,
En nuestra empresa estamos comenzando a usar
PostgreSQL, como alternativa al ORACULO y en ese
camino estoy intentando tunear una instalación
de PostrgeSQL 8.4 sobre un CentOS 5.5, adjunto
mi postgresql.conf y agradezco cualquier comentario.
La maqu
Carlos Agustín López Avila dijo [Tue, Mar 22, 2011 at 09:36:33PM -0600]:
> Hola a todos.
> Acabo de terminar de instalar Pg 8.4 en un Debian virtualizado con
> VirtualBox, pero quiero actualizarlo a la versión 9 de Pg.
> Me pueden indicar como debo de efectuar esta actualización.
> Gracias
La vers
Estoy ejecutando la siguiente consulta:
SELECT * FROM pg_stat_all_tables WHERE schemaname = 'public';
para saber las filas eliminadas, actualizadas,insertadas, entre otros campos
etc.
la consulta se me ejecuta muy bien y me brinda la informacion que necesito pero
al dia siguiente esa informaci
Buenas tardes amigos, mi pregunta de hoy es acerca de una tabla a la que se van
a insertar 2 millones de registros provenientes de un archivo de texto, ahora
bien en esa tabla se creo un indice para hacer las búsquedas más ágiles, pero,
antes de crear el índice la insercción de registros se hac
Verifica el archivo pg_hba.conf permita la conexión a la cuenta xxx tipo
host con un método de autenticación valido.
Ejm.
# TYPE DATABASEUSERIP-ADDRESSIP-MASK METHOD
hostall xxx 10.53.0.0/16
md5 "o"
Lo recomendable para insertar volumenes de datos altos como el que necesitas
en tiempos bajos es no tener ningun tipo de indices, llaves ( primarias,
foraneas, unicas), triggers, etc. Por que estos elementos adicionan
validaciones al sistema y esto se ve traducido en tiempo, para la prueba un
boto
>
> Saludos,
>
>
> Acabo de instalar PostgreSQL 8.4 en una maquina con 8GB de RAM, 2CPU Xeon
> de 2.5 GHZ y Disco de 1 tera, estoy probando una aplicación y haciendo un
> copy de la forma:
>
> COPY tabla FROM 'archivo.txt' USING DELIMITERS '|'
>
> Estoy tendiendo problemas ya que la maquina se col
El mié, 23-03-2011 a las 15:40 -0500, Carlos Edward Grajales Marmolejo
escribió:
> Lo recomendable para insertar volumenes de datos altos como el que
> necesitas en tiempos bajos es no tener ningun tipo de indices, llaves
> ( primarias, foraneas, unicas), triggers, etc. Por que estos
> elementos
Cuantos registros son?, la tabla tiene indices?, llaves?, triggers?
la lentitud puede ser por los factores que acabo de mencioanr, pero para eso
se necesitaria que brindaras dicha informacion.
El 23 de marzo de 2011 15:46, Jose David Verbel ous
escribió:
> Saludos,
>>
>>
>> Acabo de instalar Po
Saludos,
Son cerca de 1 millón de Registros
No hay indices, llaves ni triggers.
2011/3/23 Carlos Edward Grajales Marmolejo
> Cuantos registros son?, la tabla tiene indices?, llaves?, triggers?
>
> la lentitud puede ser por los factores que acabo de mencioanr, pero para
> eso se necesitaria q
Excerpts from josefermin54's message of mié mar 23 14:53:41 -0300 2011:
>
> Buenas tardes amigos, mi pregunta de hoy es acerca de una tabla a la que se
> van a insertar 2 millones de registros provenientes de un archivo de texto,
> ahora bien en esa tabla se creo un indice para hacer las búsqued
Joaquin, PSI !!!
El 15/04/10, Eduardo Lopez escribió:
> No se si es posible exponerlos directamente.
>
> Pero en mi caso he implementado web services con las bibliotecas NuSOAP
> y stored procedures en Postgres y funcionan de maravillas.
>
> Están producción actualmente con excelentes resultados
Hola lista, alguien tiene algún datos de alguna herramienta probada
fuente abierta que corra en linux + postgresql + php o java + servidor
aplicación si es necesario... la cual permita administrar
documentación (doctos, fotos, video, pdf, etc), con manejo de
seguridad por perfil/usuario, y ademas q
Excerpts from Yixander de la Paz Milán's message of mié mar 23 15:22:19 -0300
2011:
> Estoy ejecutando la siguiente consulta:
>
> SELECT * FROM pg_stat_all_tables WHERE schemaname = 'public';
>
> para saber las filas eliminadas, actualizadas,insertadas, entre otros campos
> etc.
>
> la consult
35 matches
Mail list logo