(que es la versión monosusuario) y menos complicación.
Muchas gracias
Un saludo
Suso
--
TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net
saludo
Suso
suso escribió:
Hola, pues eso, si yo tuviera una base de datos con sqlite(monopuesto y
monousuario), y quisiera trabajar con ella en red(sé que sqlite no es
para red) sería complicado el tema, me supongo que el hermano mayor es
Postgresql, tendría que hacer traspaso de datos como de
sino con select, en postgres por lo(poco) que he visto es igual, no se
si hay muchas mas diferencias(no me refiero al tema de instalación y
mantenimiento)
Muchas gracias
Un slaudo
Suso
suso escribió:
Hola, pues eso, si yo tuviera una base de datos con sqlite(monopuesto
y monousuario),
ebird, versión embebida es que las listas en
español, una de méxico(no sé si hay más), aparentemente, no se mueve
mucho, lo que hay y que se mueve(más o menos) no como ésta de
postgresql, es una en inglés
Sds
Mariano
Un saludo
Suso
--
TIP 1: para suscribirte y desuscribirte, visita
h
Hola de nuevo Mariano, me reitero, gracias por tan esmerada explicación:)
Ya voy teniendo las cosas claras:)
Muchas gracias otra vez
Un saludo
Suso
suso:
Hola Mariano, gracias por tan explicíta respuesta :)
No hay porque :)
Hola, pues eso, si yo tuviera una base de datos con sqlite
rzo (tal y como tengo diseñado el programa) adaptarlo para tal o
cual BD, mas bien, estoy pensado en escalabilidad y soporte futuro
principalmente.
Gracias por la opinion, siempre es bueno tener diferentes puntos de
vista (para eso pregunto).. :XD
UN saludo
Suso
suso escribió:
Hola de nuevo M
la versión monosusuario) y menos complicación.
Muchas gracias
Un saludo
Suso
--
TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net
SQLite puede utilizarse en red, sin embargo esta la cuestión del
rendimiento. Me imagino que tu pregunta va en relación a como hacer el
traspaso de
mucho), y dejarlo "limpìo"
Me voy a hacer a la idea de trabajar con un "peso pesado" en BD:)
Aún para aplicaciones pequeñas(monousuario).
Muchas gracias de nuevo.
Un slaudo
Suso
Hola Edwin, como comentas que también te pasó en su mmento a tí, es eso,
que tengo una
Hola Alvaro
suso escribió:
Me voy a hacer a la idea de trabajar con un "peso pesado" en BD:)
Aún para aplicaciones pequeñas(monousuario).
Postgres puede calificarse como "peso pesado" en BDs, pero eso no
significa que no funcione bien en sistemas muy pequeños.
jaja
na, sino todos los campos a la vez, pq tengo tablas que tienen como 30
campos..., y son entre 30 y 50 tablas por BD.
Se podrá hacer eso, o hay que verificar camapo a campo medinate OLD y NEW?
Gracias
UN saludo
Suso
Veras que no te vas arrepentir
*--
Hola Mariano, gracias por la info, me lo estoy descargando para echarle
un vistazo y ver o intentar adaptarlo:)
Muchas garcias
UN saludo
Suso
suso:
Estoy buscando ejemplos sobre todo a la hora de disparar el trigger en
el momento de algún cambio en la tabla "x", y que verifique no
an/manejan de otra manera en postgres?
He buscado por internet, pero no veo nada que me oriente, incluso en la
página de postgres:(
Muchas gracias
Un saludo
Suso
--
TIP 4: No hagas 'kill -9' a postmaster
o
Herrera(del 2004 y si él está de acuerdo te lo envío), del 2007 tambien
de Rodrigo Soliz, y algo más por ahí tengo, si quieres y tienes un buzón
grande(no tanto) de 1Mb o así, lo comprimo y te lo envío, para no
saturar la lista
Un slaudo
Suso
Estimados amigos, esta vez tengo una pregunta sobr
HOla Giorgio, te estoy enviando envío todo a tu casilla
Un aludo
Suso
El 13 de mayo de 2009 10:58, suso <mailto:jlcu...@terra.es>> escribió:
Hola Giorgio, yo como mucho te peudo enviar info, pq he he estado(y
casi estoy) también con el mismo problema, me he bajado
documenta
, imagina:)
Gracias por el ofrecimiento:)
Un slaudo
Suso
suso escribió:
Hola Giorgio, yo como mucho te peudo enviar info, pq he he estado(y casi
estoy) también con el mismo problema, me he bajado documentación y me ha
servido(aunque todavía estoy en "pañales" como decimos aqui, me falta
Hola Luis, te envíé lo de Triggers(casi 1mb comprimido), pero tu correo
me viene rechazado.
Si tienes otra dirección donde enviarte la info, y si no, mira la página
de Alvaro Herrera.
http://www.alvherre.cl/pgsql/
Un saludo
Suso
--
TIP 10: no uses HTML en tu pregunta, seguro que quien
a uno, y con direcciones válidas, más de una me ha
venido rechazada.
Un saludo
suso
--
TIP 4: No hagas 'kill -9' a postmaster
).
Gracias
Un saludo
Suso
--
TIP 10: no uses HTML en tu pregunta, seguro que quien responda no podrá leerlo
Hola Espartano, buena idea, aquí está el link
http://www.4shared.com/file/105198818/8b8dea04/postgress.html
Un saludo
Suso
2009/5/13 suso :
Buenas noches, por favor los que quieran la info(y para no estar molestando
a la lista con esto) sobre los triggers y otras cosillas (descargadas entre
Hola de nuevo Mariano, que tal!.
Muchas gracias por la respuesta(y que alivio!!), pq ayer mismo leí,
buscando info sobre el tema, que no se podía, quizás fuera de una
versión antigua de postgres, no lo sé, y eso me dejó "trastocado".
Gracias otra vez
Un saludo
Suso
suso:
Hola de n
Salieron 2 ficheros (500 y 400 y algo), avisa si te llegan
Un slaudo
Suso
Hola amigo,
Que bueno que me escribiste, gracias por tu cortesía.
Mira acá en mi país el intenet no es libre, yo no lo tengo, con lo único
que cuento es con mi email. Muchos amigos de las listas de python y SuSE
Linux
así poder delimitar el accceso sólo a
determinadas partes del programa y/o Base de datos?
He buscado, pero sólo he encontrado info sobre creación de roles
(normales), no para permisos de este tipo con las opciones que necesito.
Gracias
Un saludo
Suso
--
TIP 6: ¿Has buscado en los archivos de nuestr
na, pq según sea, le bloqueo el acceso a ciertas
partes del programa, no sólo a las tablas, no sé si me explico.
Eso lo tenía hecho en una tabla de access, donde le asignaba desde
programa los permisos, cuando alguien se "logeaba", miraba el tipo de
permiso, y en función de él, le da
Hola Jaime, muchas gracias por la info, estuve buscando, pero se ve que
busqué en todos sitios menos donde tenía que hacerlo:)
Como siempe o casi siempre, el mejor sitio donde buscar es el propio site.
Gracias de nuevo
Un saludo
Suso
2009/5/17 suso :
2 - Es posible también, obtener desde VB6
hace, y me
documentaré para no "meter la pata":)
Muchas gracias de nuevo
Un saludo
Suso
suso escribió:
Hola Alvaro que tal!, gracias por responder
Hola de nuevo, tengo un par de "dudillas", que son:
1 - Es posible crear algún tipo de rol, ya sea de grupo o login,
especi
o en winxp, con 1 o 2GB de ram, y 500 de HD y un
procesador a 1,5GHZ (aproximadamente), sin usarlo en internet (he visto
que no lo recomendais), y quizás sin ejecutar otras aplicaciones(que
tampoco lo recomendais), sino las de servidor exclusivamente.
Un saludo
Suso
Podes usarla siempre y cua
instale, de no
usar Xp, pero una pregunta, pueden los clientes con el Xp, atacar al PG
en unix o el SO que este de turno sin cambiar mi código?
suso:
Hola,perdonand que me meta, pero he estado siguiendo este hilo(muy
interesante), y mi caso es ligeramente "parecido", el server va a estar
Reservas, a qué te refieres?
Estos sistemas llevarían mantenimiento semanal o mensual, por lo que
tengo entendido, para poder optimizar el rendimiento
Un saludo
Suso
El 19 de mayo de 2009 12:36, suso <mailto:jlcu...@terra.es>> escribió:
Hola,perdonand que me meta, pero
Pensé que afectaría el usar un server NO XP, a mi código, o la forma de
llamar a las tablas y todo eso.
Gracias de nuevo
Un saludo
Suso
2009/5/19 suso :
Hola Mariano, que tal!
Gracias por las aclaraciones, el tema de xp, es, como mencionas, el algunos
casos(como el actual), necesario, si les
punto
para considerar solamente..
Estos sistemas llevarían mantenimiento semanal o mensual, por lo que
tengo entendido, para poder optimizar el rendimiento
Un saludo
Suso
El 19 de mayo de 2009 12:36, suso mailto:jlcu...@terra.es> <mailto:jlcu...@te
Hola Gabriel, esos son muy buenas noticias, la cadena se genera en un
solo sitio del codigo, con lo cual..:)
Muchas gracias
Un saludo
Suso
Estate tranquilo, nada debes cambiar en tu aplicacion, a lo sumo la cadena
de coneccion, no importa con que programes, si usas ADO o ODBC solo
debes tocar
gtres " se inició pero se detuvo, esto suele
pasar..."
Por mucho que lo intento nada, he buscado info pro todos lados, pero nada.
Que puedo hacer?
Gracias
Un slaudo
Suso
--
TIP 1: para suscribirte y desuscribirte, visita
http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
Este mensaje me lo dice, cuando intento acceder desde otra pc mediante DSN.
El fichero está, y esta legible, y de hecho lo modifiqué con el pgadmin,
y lo puedo seguir modificando o viendo sin problemas.
Por qué me sale este error?
Gracias
Un lsaudo
Suso
--
TIP 2: puedes desuscribirte de toda
blanco:(
UN verdadero desbarajsute
Gracias
UN slaudo
Suso
2009/5/28 suso :
Hola de nuevo, pues eso, haciendo pruebas para modo remoto(desde otro pc en
la misma red local) en postgres, me aparece el siguiente mensaje, después de
añadirles varias ip's, para acceder desde otro pc.
FATAL: missi
problemas de caracteres "extraños".
Por mucho que busqué en internet nada de nada, no encontré la solución
ahi, sino probando:)
Un saludo
Suso
Hola de nuevo, pues eso, haciendo pruebas para modo remoto(desde otro
pc en la misma red local) en postgres, me aparece el siguiente
veo nada sobre eso (al menos en las
páginas que he podido encontrar).
Gracias
Un saludo
Suso
--
TIP 7: no olvides aumentar la configuración del "free space map"
desconecto
tabla.fields("campo")=valorx
Set tabla.ActiveConnection = datos
datos.BeginTrans
tabla.UpdateBatch adAffectAllChapters ' AQUI ES DONDE ME
SALT AEL ERROR
datos.CommitTrans
He probado con las tres opciones de updatebatch, y lo mismo en todos
Gracias
U
Se me olvidaba, uso cursor del lado cliente
2009/5/31 suso :
Hola de nuevo, tengo una preguntilla, PG acepta recordset desconectados?
hasta donde se, el cliente es el que maneja o no recordset
desconectados... por eso son desconectados (porque se manejan de forma
independiente a la
lo de esta manera?, forzosamente tengo que hacerlo con
"TABLA.EXECUTE INSERT INTO o UPDATE ", segun el caso?
Un saludo
Suso
] recordset desconectados
Hola Jaime, que tal!
el error es el siguiente
description: "No se puede encontrar la fila para su actualización:
algunos val
Hola Jaime, mas abajo esta la salida del fichero
2009/5/31 suso :
Hola Jaime, que tal!
el error es el siguiente
description: "No se puede encontrar la fila para su actualización: algunos
valores han cambiado desde la última vez que se leyó."
error de odbc : -2147217864
entras
actualizo-cambio los datos, y, una vez terminado, me vuelvo a conectar
No puedo hacerlo de esta manera?, forzosamente tengo que hacerlo con
"TABLA.EXECUTE INSERT INTO o UPDATE ", segun el caso?
Un saludo
Suso
] recordset desconectados
Hola Jaime, que tal!
el error es el
Ah, se me olvidaba, uso PG 8.3
Un saludo
Suso
--
TIP 7: no olvides aumentar la configuración del "free space map"
Ah se me olvidaba, uso la version 8.3
--
TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net
Hola Alejandro, es posible, pero lo que sé, es que cambiando el fichero
ya no me dió mas problemas, desde ese momento, uso el notepad para
cambiar algo en este tipo de ficheros, y como sonejo tuyo, haré copia de
estos ficheros antes de hacer nada:)
Un saludo
Suso
Probablemente algun error de
para un puerto
Si inetento crear desde pgadmin(por ejemplo) otro server con un puerto
diferente, no me deja
Gracias
Un saludo
Suso
--
TIP 5: ¿Has leído nuestro extenso FAQ?
http://www.postgresql.org/docs/faqs.FAQ.html
Hola Fernando, estuve mirando el postgtres.conf., ahi vi, que solo hay
para un puerto, se puede pero haciendo 2 o "x" instalaciones,
dependiendo de cuantos servidores se quiera instalar, perose puede poner
un puerto diferente, que es lo que me interesa.
Gracias
Un s
Hola Calabaza,vale,ya me han comentado que haciendo varias
instalaciones, y cada una en unpuerto diferente, que como comente a otro
colistero, es lo que me interesa.
Gracias
Un saludo
Suso
El día 3 de junio de 2009 12:07, suso escribió:
Hola de nuevo, investigando, haciendo pruebas y
Hola Alvaro, claro con una segunda o "n" instalacion, se pueden asignar
tantos puertos como instalaciones se tenga, si se quieren ejecutar a la vez.
Gracias
Un slaudo
Suso
suso escribió:
Hola de nuevo, investigando, haciendo pruebas y demas, me gustaría saber
como puedo tener
Hola Jose, no parece muy complicado, lo único que queda, es que se
pudiera ejecutar como servicio, y no tener que arancarlo manualmente,
eso se podría hacer en windows con alguna herramienta o similar?
Un saludo
Suso
Fijate que pueden ser de la misma version de postgres, no tienen que
ser
imprimir
Un saludo
Suso
suso escribió:
Hola Jose, no parece muy complicado, lo único que queda, es que se
pudiera ejecutar como servicio, y no tener que arancarlo manualmente,
eso se podría hacer en windows con alguna herramienta o similar?
¿Ya viste pg_ctl --help?
--
TIP 3: Si
Vale, ya tengo todo lo necesario, se como crear diferenets instancias, y
como convertir estas, sin necesidad de instalacion completa, en servicio
y adaptarlo a mis criterios:)
Mejor ayuda no se podía pedir:)
Muchas gracias a todos
Un saludo
Suso
Pues en Linux se puede hacer de varias formas
Hola, yo lo tengo instalado asi, servidor y cliente en el mismo pc,
aparte tambien tengo otro servidor en otro pc, para poder cambiar para
pruebas
Un saludo
Suso
Hola,
la configuración de postgres nada más instalarlo ya es la que buscas.
Sólo te permite acceso desde el PC en el que está
si es así,se podría con pl/phyton?
Gracias
Un saludo
Suso
--
TIP 1: para suscribirte y desuscribirte, visita
http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
pe el pc, se va
al luz en ese pc, lo que sea) se quede ese paciente y esas tablas
bloqueadas(en ese registro), y deba, el administrador de sistema,
"descolgar" las tablas una por una.
No se si me explico
Gracias
Un saludo
Suso
Jaime Casanova wrote:
2009/6/12 suso :
Hay alguna man
Hola Jaime
2009/6/12 suso :
Hay alguna manera de poner un temporizador o algo parecido para lo
siguiente:
Bloqueo(para que solo pueda leer otro cliente) desde mi aplicación un
registro, mediante un valor en un campo, cierro la conexión, trabajo
desconectado con ese registro, cuando termino, lo
otra BD.
Esto al final, es lo que conforma la historia, en la consulta normal,
puede o no(casi suele ser la primera vez nada mas) usar todas las
tablas, para así generar "la criatura" que es el informe final.:)
Un saludo
Suso
suso escribió:
Hola Rafael, esto es para hospitales, puede habe
arece, puee dar
mas problemas de los que soluciona:(
Un saludo
Suso
HOla Alvaro, voy a ser mas explicito y explicarmen mejor:
Son datos de pacientes con sus respectivas historias de "x" enfermedad,
por ejemplo corazón, pues es:
La consulta al especialista, las pruebas que éste le manda, sus
que los que solcuionan, según comentan
colisteros:(
Un saludo
Suso
suso escribió:
HOla Alvaro, voy a ser mas explicito y explicarmen mejor:
Son datos de pacientes con sus respectivas historias de "x" enfermedad,
por ejemplo corazón, pues es:
La consulta al especialista, las pruebas q
cual..:(
suso escribió:
OK, leí mejor, perdona, perdona, no había entendido
Lo de comparar valores viejos con los nuevos(pensé en su momento, pero
me decanté por el campo de bloqueo) es mejor idea que poner un flag.
Parece ser que poner un campo de bloqueo o flag, no es muy buena idea
Hola Javier
2009/6/15 Alvaro Herrera <mailto:alvhe...@alvh.no-ip.org>>
suso escribió:
> OK, leí mejor, perdona, perdona, no había entendido
> Lo de comparar valores viejos con los nuevos(pensé en su momento,
pero
> me decanté por el campo de bloqueo)
lo
voy a deshacer.
Un saludo
Suso
El 15 de junio de 2009 14:35, suso <mailto:jlcu...@terra.es>> escribió:
Hola Javier
2009/6/15 Alvaro Herrera mailto:alvhe...@alvh.no-ip.org> <mailto:alvhe...@alvh.no-ip.org
<mailto:alvhe...@alvh.no-ip.org&g
ntenta algo,
que le avise que sólo puede ver datos, todos los que quiera, peros sólo eso.
suso escribió:
DE ahí que lo que preguntaba, era si es posible poner un timer en el
server, es decir, si postgres lleva algo así, y en función del tiempo
que nosotros hayamos asignado, bien sea en tie
Hola Mariano, pero no sé como poder obtener esos valores(xmin), es
decir, es un simple recordset apuntando a , dónde?
Ese valor es uno sólo para todos los campos de cada tabla?
Gracias
Un saludo
Suso
suso wrote:
Ahora mismo lo tengo "casi" como dices, es decir, tengo un campo, e
Acabo de ver "xmin", veo que es un "campo" para cada tabla, es correcto?
Si es así, me supongo, no nos dice el valor anterior de cada campo, sólo
si en la tabla ha habido algún cambio, es asi?
Un saludo
Suso
Hola Mariano, pero no sé como poder obtener esos valores(xmin), es
cedimiento almacenado, trigger o no sé.
Me imagino que con trabajo y algo de imaginación:)
Un saludo
Suso
suso wrote:
Acabo de ver "xmin", veo que es un "campo" para cada tabla, es
correcto? Si es así, me supongo, no nos dice el valor anterior de
cada campo, sólo si en la tabla
veo, aunque no se autodesbloquea, si lo hace cuando un
segundo usuario pasado "x" tiempo intenta acceder, si hubiera estado
bloqueado, se desbloquea en ese momento y se queda libe.
Muchas gracias
UN saludo
Suso
"suso" :
Hola Mariano, como comenté en el mail despues de éste, xm
Hola Jaime, estoy de acuerdo en algunos puntos, coo por ejmplo si el
medico se va a los pocos minutos,en este caso se supone que ha salido
del programa normalmente (no apagando el pc directamente), aqui se
desbloquea, ahora, si apaga directamente el pc(porque se quede bloqueado
por ejemplo), si
os minutos), y sigue bloqueado, es decir, el médico apagó
directamente el pc o se le bloqueó, etc, pues desbloquearlo sobre la
marcha, no sé si es correcto.
Ya me diréis como lo veis.
Este sistema me está sobrepasando por lo que veo:(
Un saludo
Suso
"Jaime Casanova" :
2009/6/15 Ma
Pienso que el sistema que comento en mi mail anterior, basado en la idea
de Mariano, podría hacer esto mismo, no se si es practico, como lo veis?
Mariano Reingart escribió:
Para solucionar el tema si el médico se va y no desbloquea, se podría
implementar algun mecanismo de señales con LISTEN y
"responsabilidades", aunque algusno de estos datos, lo va a llevar en la
auditoria
2 comparar xmin
Suso:
Hola Mariano, lo que se me ocurre, hacer un blqueo como sugieres, con
"x" minutos en la hora del server, cuando otra persona(médico o data
manager) entra a ese mismo paciente, sea por la
to otro usuario, por el motivo
que fuese.
Igualmente todo esto es una suposición, habría que probarlo bien.
Por pruebas, que no quede, esto estará como un par de semanas o quizás
mas, en pruebas, pq no sólo es eso, tengo que probar auditorias y un sin
fin de cosas que pensé que jamás las iba a necesitar:
ES que en principio, debe ser así, el "escuchar" tiene sus desventajas,
por los temas que comenté antes del medico, consultas, urgencias y demás.
Con un sistema de expiración, poniendo la Ip del medico y/o el xmin
tambien, así, si el se va y vuelve y quiere seguir trabajando, pero ya
ha pasado s
estar blqoueada la tabla, saber por
que médico es, y asi, también, en caso de cualquier tema, poder pedir
"responsabilidades", aunque algusno de estos datos, lo va a llevar en la
auditoria
2 comparar xmin
Si, yo creo que con esos dos puntos te alcanza
Suso:
Hola Mariano, lo que se
Hola Jaime, si no te preocupes, eso ya lo tenía pensado:)
Inicialmente, pensé ponerlo en el cliente, pero cuando vosotros me
empezasteis a aconsejar, me di cuenta de que debía cambiar algunas
cosas, y esa es una de ellas:)
Muchas gracias
Un saludo
Suso
2009/6/16 suso :
Si no los revalidan en
conseguido llegar a un punto de resolución, mas o menos sencillo, con un
poco mas de codificación que lo que yo usuaba, pero hay mayor seguridad:)
Muchas gracias
UN saludo
Suso
Date: Mon, 15 Jun 2009 21:03:58 +0100
From: jlcu...@terra.es
To: caeri
diferentes schemas, no habrían problemas con los triggers
y funciones correspondientes?
La tercera:
El usuario que pudiera "modificar"(que no añadir datos) esas tablas
debería ser distinto del superusuario?
Muchas gracias.
Un saludo.
Suso
--
TIP 7: no olvides aumentar la configuración
Hola Carlos, quizas te pueda servir SSL?
Saludos a la comunidad, lo siguiente es mi duda,
Es posible y con que herramienta poder tener la información de mi base
de datos en postgresql encriptada,
Ya que estaré manejando datos financieros, requiero ecrinptar toda la
información, hay alguna mane
?
Gracias
Un saludo
Suso
--
TIP 4: No hagas 'kill -9' a postmaster
suso escribió:
Hola Alvaro, no veo en las opciones de hba para SSPI, como mucho
Kerberos, que segun parece no se recomianda si se quiere usar SSL.
estoy en lo correto?
suso escribió:
Hola de nuevo, es posible implementar Single Sign-On bajo windows y
vb6?
He leido un articulo en la ayuda
De la página que me enviaste
suso escribió:
Hola Alvaro, no veo en las opciones de hba para SSPI, como mucho
Kerberos,
¿Qué versión? Entiendo que SSPI está soportado desde 8.4 solamente.
Aunque uso la 8.3, debo migrar a la 8.4, debido a que los
administradores del sistema me
Gracias
Un saludo
Suso
--
TIP 1: para suscribirte y desuscribirte, visita
http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
Hola Alvaro, lo hice desde pgadmin, con la version de PGadmin que viene
con postgres plus(si no me equivoco, pq al hacer el backup, desinstalé
esa versión e instalé la 8.4)
Hola de nuevo, hicce un backup desde PGADMIN de 3 Bd, con la version 8.3
Desinstalé ésta e instalé la 8.4, al hacer el rest
ok, disculpen, fue una metedura de pata mia:(
suso escribió:
Hola Alvaro, lo hice desde pgadmin, con la version de PGadmin que viene
con postgres plus(si no me equivoco, pq al hacer el backup, desinstalé
esa versión e instalé la 8.4)
Oh, EnterpriseDB? Por favor cuando tengas
presentar una memoria de necesidades de este motor para montar un
server, todo esto con previsión a 5 años o así.
No sé si me he explicado bien.
Muchas gracias
Un saludo
Suso
--
TIP 3: Si encontraste la respuesta a tu problema, publícala, otros te lo
agradecerán
me he explicado bien.
Muchas gracias
Un saludo
Suso
--
TIP 5: ¿Has leído nuestro extenso FAQ?
http://www.postgresql.org/docs/faqs.FAQ.html
ientos por conexión de
cada usuario, y cualquier cosas que vosotros creais me puede ser útil,
porque debo presentar una memoria de necesidades de este motor para
montar un server, todo esto con previsión a 5 años o así.
No sé si me he explicado bien.
Muchas gracias
Un saludo
Suso
--
TIP 5:
ver si me sacaban de la duda, y podía
hacer algo que mereciera la pena pero asequible.
Y me han "orientado" como siempre:)
Muchas gracias
Un saludo
Suso
Date: Tue, 21 Jul 2009 21:36:35 +0100
From: jlcu...@terra.es
To: listas_quij...@hotm
Hola Mariano, que tal".
Consultas, sencillas, pero tiene que traes todos los datos de la tabla
en cuestion y presentarlos en pantalla mediante labels, text y demas
Deletes muuuyyy raramente (por no deccir nunca)
Inserciones si, pro son muchos mas los updates
concurrentes 15 maximo,
las tablas ti
Hola Espartano, basandome en lo de Edwin, 4Gb deberían ser mas que
suficientes y 8 sobrados, con win2003 SErver o Xp
Disco SCSI segun comenta Mariano
Y procesador quad core dual
2009/7/21 Mariano Reingart :
2009/7/21 suso :
Hola Edwin, que tal!
Gracias por la respuesta
Estos datos que
prefiero ponerme en el peor de los casos
2009/7/21 Espartano :
2009/7/21 Mariano Reingart :
2009/7/21 suso :
Hola Edwin, que tal!
Gracias por la respuesta
Estos datos que me proporcionas es muy facil de conseguir, pero no habrá
problemas para 20 usuarios concurrentes "tirando&
Como bien acabas de decir, aparte de funcionalidad prima el presupuesto
2009/7/21 Mariano Reingart :
2009/7/21 Espartano :
2009/7/21 Mariano Reingart :
2009/7/21 suso :
Hola Edwin, que tal!
Gracias por la respuesta
Estos datos que me proporcionas es muy facil de
Windows la concurrencia en mi opinión no es buena.
Ahora si te sobra el dinero y quieres hacer algo mas con el servidor
pues te aconsejo un DL585 que es espectacular.
Saludos
José VASQUEZ
2009/7/21 suso mailto:jlcu...@terra.es>>
Hola Mariano, que tal".
Consultas, senc
El problema aquí, es que no conozco otros sistemas, y si le pongo linux
o cualquier otro sería muy complicado, pq debería aprender primero ese
sistema, etc...
2009/7/21 suso :
Hola Espartano, basandome en lo de Edwin, 4Gb deberían ser mas que
suficientes y 8 sobrados,
Totalmente de
Hola Rafael, todo lo contrario, gracias por la aportacion, algunas veces
los msg llegan desfasados o tarde, como me ha pasado a mi en mas de una
ocasión.
En este caso, como puedes ver, no son ni muchos usuarios, ni muchos
datos(tamaño), si muchas tablas, pero el resultado final (al menos lo
que
Hola Gabriel, yo lo he bajado e instalado en 2 pc's sin problemas, 1 de
ellos un portatil.
Me supongo que lo habrás comprobado, per no estará mal el paquete que te
descargaste o algo así?, sé que no es mucha ayuda, y que lo habrás
comprobado, pero..
o
El mensaje Un error ocurrio ejecutando el
Pero debo empezar por aprender Linux y si los administradores del
sistema saben(me supongo que si) Linux, que ess otro tema, esto lo puedo
averiguar
suso escribió:
El problema aquí, es que no conozco otros sistemas, y si le pongo
linux o cualquier otro sería muy complicado, pq debería aprender
Hombre, me parece que por lo "dificil" que me comentas que es, y por las
sugerencias de todos vostros, no me va a quedar otro remedio:)
Hola Jose, el problema principal es el presupuesto
Trabajar con Linux u otro que no sea Win sería complicodo para mí, ya
que no los conozco
Bueno, hermano
implementar, que instalar un Linux.
Si, lo ví, lo descargué, y en un rato lo instalo(si puedo)
Aunque es cuestión de percepciones algunos dicen que Windows es
facil porque es lo único que conocen.
Es lo que me pasa a mí
José VASQUEZ
2009/7/22 suso mailto:jlcu...@terra.es>>
Homb
además está el cliente...
Muchas gracias por la info a todos
Saludos
Suso
Hola Amigo
Para un Server con un Aplicativo en Postgres con proyeccion a 5 Años
te recomiendo
2 Servidores con Procesador Xeon o Opterom minimo 2 Gb de Memoria y
con Fuentes Redundantes la Serie X de Lenovo te la
ras quizás no tan buenas o
tan constructivas, y por lo tanto, creo deberíamos CERRAR este hilo para
no ofender o molestar a nadie.
Gracias a todos
Saludos
Suso
--
TIP 2: puedes desuscribirte de todas las listas simult�neamente
(env�a "unregister TuDirecci�nDeCorreo" a majord...@postgresql.org)
1 - 100 de 230 matches
Mail list logo