On 08/05/2013 02:57 PM, Jose Sabater Montes wrote:
On Saturday 03 August 2013 00:10:22 Acústico Cáustico wrote:
Hola a todos, soy muy nuevo en python, llevo programando 6 meses y he
decidido aprender en este lenguaje, en este momento estoy intentando hacer
un visualizador de espectro de audio, e
El día 7 de agosto de 2013 04:05, Asdrúbal Iván Suárez Rivera
escribió:
> Saludos gente, sería interesante probar con blist[0]. A primera vista
> pareciera bastante rápida.
>
> [0] https://pypi.python.org/pypi/blist/
Tiene buena pinta, aunque la he probado y no mejora mi caso
particular. Mejora e
Hola comunidad, tengo una duda sobre como utilizar correctamente varios
dominios en una aplicación, asumamos el siguiente escenario:
dominio1.com apunta a / que es la raíz de la aplicación
dominio2.com apunta a /dominio2.com/
En /dominio2.com/ tenemos varias urls estilo {% url 'pruebas:prueba1'
Hola a Todos
Necesito que alguien me ayude con esto. tengo que ingresar unos datos
del cliente a una base y si les pongo los datos a mano en el insert lo
hace perfecto pero si lo quiero hacer con variabnles no lo hace alguien
me puede ayudar copio el codigo, seguro algo esta mal escrito o algo
depende del servidor que uses (apache, nginx, etc.)
en nginx sería cuestión de usar un alias para el segundo dominio que
pusiera como root la segunda raiz.
si estas uasndo algun otro servidor, será cuestion de mirar la doc.
correspondiente
2013/8/6 Christopher Mejía
> Hola comunidad, tengo un
Creo que la solución que buscas está en
https://github.com/farcepest/MySQLdb1/blob/master/doc/user_guide.rst#some-examples
pero a grandes rasgos estas intentando hacer la sustitucion a mano dentro
del propio string
2013/8/6 Alfredo Riguetti
> Hola a Todos
> Necesito que alguien me ayude con es
pandas está muy optimizado (cython) para manejar datos
pytables + hdf5 quizá podría ser una opción?
numexpr para la operación de invertir la lista?
carray creo que no sería una opción para este caso (
https://pypi.python.org/pypi/carray/0.5.1).
Lo siento, estoy alejado de un pc en condiciones p
El día 6 de agosto de 2013 16:38, Daπid escribió:
> 2013/8/6 Chema Cortes :
> Por otro lado, si la operación de inversión no se hace sobre el array,
> sino sobre una copia, se gana tiempo:
>
> In [31]: l2 = l.copy()
>
> In [32]: %timeit l[i+1:j+1]=l2[j:i:-1]
> 1 loops, best of 3: 101 us per l
mira también rot90, fliplr, flipud...
http://docs.scipy.org/doc/numpy/reference/routines.array-manipulation.html#rearranging-elements
El 07/08/13, Chema Cortes escribió:
> El día 6 de agosto de 2013 16:38, Daπid escribió:
>> 2013/8/6 Chema Cortes :
>
>> Por otro lado, si la operación de inversi
2013/8/6 Chema Cortes :
> Interesante caso usando numpy y numba. Pero el problema que veo es que
> la función flipper no debería tener fijados los parámetros de corte,
> lo que supongo que hará perder bastante eficacia al JIT de numba.
El hecho de que Numba sea capaz de optimizarlo (significativam
Échale un vistazo a la documentación de MySQLdb:
http://mysql-python.sourceforge.net/MySQLdb.html
Básicamente deberias cambiar la sentencia SQL y pasar los parametros
con una tupla en el método execute. Algo así:
sql = """INSERT INTO clientes(cedula) VALUES (%s)"""
cursor.execute(sql, (dtcedula,
El día 7 de agosto de 2013 13:22, Kiko escribió:
> pandas está muy optimizado (cython) para manejar datos
>
> pytables + hdf5 quizá podría ser una opción?
>
> numexpr para la operación de invertir la lista?
>
> carray creo que no sería una opción para este caso (
> https://pypi.python.org/pypi/car
El día 7 de agosto de 2013 14:30, Kiko escribió:
> mira también rot90, fliplr, flipud...
>
> http://docs.scipy.org/doc/numpy/reference/routines.array-manipulation.html#rearranging-elements
Los había mirado, pero son funciones para >= 2-d. No veo cómo usarlas
con listas unidimensionales.
>
> E
Gracias por tu respuesta, después de mucho leer creo que el gran problema
radicaría en hacer el "wildcard" ósea que los demás dominios no declarados
respondan a una dirección sin perder su "identidad" y que además no haya que
hacer un registro por dominio, de momento uso apache, y va bastante bi
2013/8/7 Chema Cortes :
> Pytable+hdf5 lo tenía más asociado con datos masivos "jerarquizados".
> Igual estoy equivocado.
PyTables son, esencialmente, tablas de datos, con columnas
homogéneas. Ofrece una interfaz tipo ndarray (incluyendo slices), pero
que para muchas operaciones optimiza el acces
pandas está muy 'cythonizado' por lo que para muchas operaciones
debería ser muy buena opción. Su funcionamiento pretende emular parte
de la funcionalidad de R (dataframes).
Si trabajas con información muy 'grande' que no entra en memoria una
buena opción es pytables ya que el acceso a los datos e
Últimamente estamos recibiendo bastantes mensajes que no cumplen con
las normas de la lista. Además de suponer más trabajo para los
moderadores de la lista, también suponen retrasos en el reenvío y
molestias para el resto de lectores.
Por favor, comprobar en la configuración de vuestros clientes
El día 7 de agosto de 2013 17:56, Kiko escribió:
> pandas está muy 'cythonizado' por lo que para muchas operaciones
> debería ser muy buena opción. Su funcionamiento pretende emular parte
> de la funcionalidad de R (dataframes).
Sí, ya me doy cuenta que todo va moviéndose muy rápido. De momento
Si usas Apache puedes usar dominios virtuales,
Tendrás un DocumentRoot para cada dominio especial, y los dominios que no
recojas explicitamente irán al DocumentRoot del dominio por defecto.
Si quieres puedo ayudarte con la configuración, pero para ello necesito
saber cual es la versión de Apache qu
No conocía openBUGS.
Ya nos contarás (si puedes y quieres) lo que te traes entre manos, que
seguro que aprenderemos todos!!!
El 07/08/13, Chema Cortes escribió:
> El día 7 de agosto de 2013 17:56, Kiko escribió:
>
>> pandas está muy 'cythonizado' por lo que para muchas operaciones
>> debería se
hola. otra ves con una pregunta rara.como hago que mi script lea los datos que
recibe por una tubería?intente algo como
print raw_input()
y luego hice$: echo "probando" | python script.py probandofunciona pero
cuando lo hago con un archivo solo imprime la primera linea. cat
ar
# main.py
try:
while True:
print raw_input()
except EOFError:
pass
A me funciono bien.
cat input.txt | python main.py
El 7 de agosto de 2013 23:31, xiao xiong mao panda rojo
escribió:
>
> hola. otra ves con una pregunta rara.
> como hago que mi script lea los datos que recibe po
doh!gracias. funciono bien aqui.me estaba complicando la vida en vano XD
> Date: Wed, 7 Aug 2013 23:48:41 -0500
> From: razpei...@gmail.com
> To: python-es@python.org
> Subject: Re: [Python-es] como leer una tuberia?
>
> # main.py
> try:
> while True:
> print raw_input()
> except EOFE
23 matches
Mail list logo