Re: [Talk-es] Cómo etiquetar pedanías

2009-10-06 Por tema jynus
El día 5 de octubre de 2009 17:28, Benjamín Valero Espinosa benjaval...@gmail.com escribió: [1] http://es.wikipedia.org/wiki/Agencia_municipal [2] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Normalización#N.C3.BAcleos_de_poblaci.C3.B3n Lo que hay escrito sobre hamlets en la página de normalización es

Re: [Talk-es] Cómo etiquetar pedanías

2009-10-06 Por tema Carlos Dávila
andrzej zaborowski escribió: 2009/10/6 jynus jyn...@gmail.com: El día 5 de octubre de 2009 17:28, Benjamín Valero Espinosa benjaval...@gmail.com escribió: [1] http://es.wikipedia.org/wiki/Agencia_municipal [2]

[Talk-es] Cómo etiquetar pedanías

2009-10-05 Por tema Benjamín Valero Espinosa
En la Región de Murcia y en la comarca de la Vega Baja (sur de Alicante), así como en otras regiones [1] es bastante común la existencia de pedanías y partidas rurales. En el caso de Murcia u Orihuela, existen pedanías con varios miles de habitantes, aunque sin ayuntamiento propio, y que están

Re: [Talk-es] Cómo etiquetar pedanías

2009-10-05 Por tema Emilio Gómez Fdez.
Si aparece en el nomecltor del INE entonces es una entidades singulares de poblacin por lo que debers etiquetarla en funcin del nmero de habitantes. En el norte de Espaa, en CC.AA. donde prevalece el poblamiento disperso, es lo ms habitual encontrar estos casos. Saludos, Emilio Benjamn