Estimados:
 
> si hay *algo* entonces se puede y se debe mapear.
 
Es una verdad a medias, porque en primer lugar ese "algo" debe ser objetivo (en 
oposicion a subjetivo), debe ser permanente (en oposicion a trasitorio), y 
legal (multiples circunstancias hacen que sea ilegal georeferenciar "algo").
De lo anterior, espero que ahora si se desprenda lo pertinente de mis ejemplos 
en el planteo original.
 
 
> La pregunta es con qué tag. Yo inventé uno. Capaz no sea bueno.
*Esto* es a lo unico que referia, y sobre lo que queria llamar la atencion... 
 
 
> PS: Si hay un curandero, una bruja o lo que sea en un lugar fijo ofreciendo
> sus servicios de forma regular, claro que daría para mapearlo. Por qué no?
 
Porque es *ilegal*, hacen ejercio ilegal de la medicina, esta penada su 
actividad y su publicidad.
 
 
De otro correo, citan...
 
"OSM was created out of a desire to change things, to break the status  quo; 
this principle should be kept in mind when creating tags as well."

Asi, la cita es capciosa (induce a error), porque el "el cambio de cosas" y 
"romper el estado actual" que dice, se refiere *solo* al ambito de los datos 
georeferenciados, romper el monopolio del Estado y empresas privadas sobre esta 
informacion, y no a la metodologia (que y como) de cartografiar.
 
 
 
Finalmente, mis disculpas a quienes se sintieron ofendidos personalmente.
 
 
 
Saludos. Sefer.
 
 
.
_______________________________________________
Talk-ar mailing list
Talk-ar@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-ar

Responder a