On Martes, 8 de mayo de 2012 21:35:50 Javier Sánchez escribió:
> Hola
> 
> Estamos centrándonos en los edificios, pero me parece que también
> habría que mirar los multipolígonos (relaciones) de
> landuse=residential que siempre acompañan a los edificios. Puestos a
> reducir información, una opción podría ser fusionar todas las parcelas
> adyacentes que tengan el mismo uso (residential, greenfield, etc). La
> información que perderíamos sería la referencia catastral de cada
> parcela, pero disminuiría enormemente el número de relaciones. Al fin
> y al cabo, la referencia catastral es un dato ajeno a las etiquetas
> OSM y siempre se puede consultar en Catastro. Prefiero perder
> información por ese lado que por los edificios.

Perder la referencia catastral sería una catástrofe si pretendes actualizar
luego esos datos automáticamente. Además, yo no he visto muchas parcela que no
esté separada por una valla, muro o similar. Es más, en ciudades, juntar
las parcelas no te ayudaría nada, la geometría de la parcela y la de la 
construcción son la misma en la gran mayoría de los casos.

> Por otro lado, lo mismo se aplica a los usos del suelo en la parte
> rústica. Hay una miriada de miniparcelas en sitios como Canarias o
> Galicia que reflejan los distintos propietarios del terreno, pero sólo
> se diferencian en la referencia catastral. Los bordes de estas
> parcelas no reflejan necesariamente muros u otros límites físicos, por
> lo menos aquí en Canarias, 

Me extraña MUCHO eso que dices, ¿de que isla eres? ¿Has estado en la Gomera?
¿has visto las terrazas que hay allí? De hecho, uno de los pueblos con los 
que hacemos las pruebas es Los Realejos (Tenerife) que es de donde nací 
y para mi sorpresa ¡¡¡Faltan Terrazas!!! 

Estoy de acuerdo en que la cantidad de información es enorme y probablemente 
de poco interés, pero decir que no hay límites físicos entre parcelas 
y/o subparcelas es muy "discutible" por no decir falso directamente.

> o sea que no tienen mucho interés. Yo
> fusionaría polígonos con un mismo landuse aunque se pierda la
> referencia catastral, como ya han dicho varios. Con esos dos pasos, el
> número de relaciones, nodos y vías tendría que bajar bastante.

> Finalmente, un paso más para reducir información redundante sería
> fusionar parcelas con un mismo landuse que serían adyacentes si no
> fuera por que alguna vía las atraviesa. Es decir, en lugar de muchos
> polígonos residenciales por cada manzana con espacios en blanco a lo
> largo de las calles, fusionarlos todos en uno. Lo digo sobre todo por
> los bosques, en lugar de ser un polígono sencillo, si está atravesado
> por una pista (por poner un ejemplo) se divide en dos polígonos a cada
> lado de la pista. Como la precisión del eje de las vías deja bastante
> que desear, si la pista ya existe en OSM y está dibujada con mejor
> precisión, habrá que corregir los bordes del bosque para que se
> adapten (un curro) o fusionar los polígonos en uno solo. Lo segundo es
> más sencillo y queda mucho más fácil de editar. En caso de modificar
> la pista sólo hay que corregir sus nodos, no los suyos y los de los
> bordes de la parcela. Esto es fácil de hacer a mano, aunque supongo
> que será un rollo implementarlo. En cualquier caso, de esta forma se
> eliminarían nodos innecesarios y relaciones.

Esto no se si lo he entendido bien. ¿Dices de juntar todos los polígonos
que tengan el mismo landuse aunque tengan vías de por medio? 
¿esto está bien hecho? Tema aparte que va a ser MUY complicado de hacer.

> No se si me he explicado. Si no lo he conseguido me dicen y mando
> alguna imagen para aclararlo.
> 
> Saludos.
> 

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a