La forma más apropiada de etiquetar un descenso de barranco es la propuesta
que comentas.

Yo he usado hasta ahora sport=canyoning en las vías del barranco, pero la
propuesta me parece mucho mejor.

El 4 de abril de 2017, 17:00, Diego García <dgerv...@gmail.com> escribió:

> Buenas tardes a todos.
>
> En respuesta a una pregunta planteada por otro usuario en el canal de
> Telegram, hago una aclaración sobre la forma de etiquetar barrancos
> deportivos en OSM. No es una propuesta, sino un desarrollo lógico de lo que
> ya tenemos en uso sobre etiquetado de rutas deportivas en OSM, sin ánimo en
> absoluto de sentar cátedra sobre el asunto. Sólo pretendo ayudar y, por
> supuesto, estoy abierto a escuchar cualquier otra opinión.
>
> La forma de etiquetar una ruta deportiva, por ejemplo de senderismo, es
> agrupar todos los tramos de dicha ruta en una relación, etiquetada a
> continuación como *type=route* y *route=hiking*, junto con la
> correspondiente etiqueta *name*. Para este ejemplo concreto existen otras
> etiquetas, como *osmc:symbol* o *network*, pero no vienen al caso de los
> barrancos. Lo básico son las etiquetas *type *y *route*.
>
> Un barranco deportivo debería seguir la misma pauta: agrupar los tramos
> deportivos de dicho barranco en una relación, y definir la relación
> conseguida como *type=route*. Para especificar más el tipo de ruta no hay
> un tag aprobado, pero pienso que puede (y debe) usarse el propuesto en la
> wiki http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/Canyoning
> *route=canyoning*. Allí también se propone, con acierto pienso yo, el tag 
> *rating
> *para definir la dificultad del barranco. Quizá necesitaría algún otro
> tag: es muy común en los barrancos indicar siempre el número de rápeles que
> hay que hacer, así como la longitud del rápel más largo.
>
> Lo que resulta incorrecto es agrupar TODOS los barrancos de un área
> determinada, por ejemplo una provincia, en una misma relación. Debe haber
> una relación por cada barranco. Si se quieren obtener los barrancos
> deportivos de una zona determinada, debe utilizarse overpass. Tampoco es
> correcto cambiar el *name *a un tramo de río/barranco con el nombre con
> que se conoce deportivamente ese tramo, o incluir etiquetas en la relación
> como *intermittent=yes*, *waterway *o *sport*.
>
> Como ejemplo, acabo de subir un cambio sacando de la relación "Barrancos
> deportivos de la provincia" (que no era tal sino una colección de
> elementos, lo que es incorrecto), el tramo deportivo del río Flumen
> conocido como Barranco de las Palomeras del Flumen. Puede verse aquí:
> http://www.openstreetmap.org/changeset/47446273 No he incluído el tag *rating
> *porque no conozco la dificultad correcta de dicho barranco (sé que es
> jodidillo por la cantidad de agua que lleva, es un río al fin y al cabo,
> pero no lo he bajado personalmente). Sirva de sencillo ejemplo.
>
> Idem para el tema "vías ferratas". Que un sendero sea una vía ferrata es
> una condición de un tramo de dicho sendero, no da pié a definir una
> relación. La etiqueta que define la vía ferrata debe ir en el tramo que es
> vía ferrata, y si se crea una relación (p.ej tipo *hiking*) para definir
> la ruta, no debe contener etiquetas de dicho tipo, ya que no toda la ruta
> es vía ferrata. Las relaciones del tipo "Conjunto de vías ferratas de la
> provincia", son incorrectas.
>
> Espero que esto haya aclarado las dudas, y estaría bien ver algún otro
> aporte sobre el tema por aquí.
>
>
> Un saludo,
>
>
>
>
>
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a