El dc., 9 maig 2018, 17:34, Javier Sánchez Portero <javiers...@gmail.com>
va escriure:

> Como sea, pero la experiencia es que mejor duplicar la información. Porque
>> los usuarios (el navegador o programa que usen) muchas veces no piden la
>> información de forma ideal, y hay que "facilitar" que obtengan aquello que
>> realmente quieren. Además, el uso de "default_language" siempre será
>> opcional, por lo que, en mi opinión, mejor tenir la info duplicada en el
>> name:xx que toque.
>>
>
> Hola Joan.
>
> Me puedes dar un ejemplo concreto (una calle o un pueblo) en el que esté
> duplicado y consideres que es necesario. No termino de verlo.
>

Tardaré horas en estar frente a PC, pero ya indicaba que pasa si *no* está
duplicado.

Supongamos que tenemos un área en Cataluña donde los nodos un nodos y vías
sólo teniene definido "name" y "name:es". No se ha definido "name:ca"
porqué coincide con "name".

Un usuario va Nominatim (o cualquier otro servicio del ecosistema OSM que
haga uso del accept-lang del navegador web).

Si el usuario tiene el navegador en español, se le muestran los resultados
en español. Digamos que es el comportamiento esperado. (rehuyo expresamente
el debate sobre tener un mapa de Cataluña con las calles traducidas al
español).

Si el usuario tiene el navegador en inglés, se le muestran los resultados
en catalán (name). Digamos que es el comportamiento esperado.

En cambio, si el usuario tiene el navegador configurado en *catalán*, casi
seguro que *también* lo tendrá en español como segunda lengua (caso típico
en Windows). En este caso, pese a que "name" tiene los datos en catalán, el
usuario verá los datos en español, porque Nominatim (o el servicio que sea)
da prioridad a "name:es", debido a que el navegador declara esta lengua.
Digamos que *no es* el comportamiento esperado por el usuario (sí que lo es
para el programador).

La situación que describo puede parecer una caso límite, pero no lo es ni
mucho menos. ¿Como se puede reducir el efecto y que el usuario obtenga el
resultado esperado? Ayudando al ecosistema OSM a encontrar los datos de los
"name" , esto és:

Opción a) Duplicando la info de "name" en "name:ca". Seguro, pero requiere
trabajo y ediciones.

Opción b) Implementando el uso de "default_language" en Nominatim y
cualquier otro programa que use OSM. De manera que si tengo un área con
"default_language=ca", el programa considere "name" igual a "name:ca" y
omita el "name:es".

La opción b) siempre será optativa, porque dependerá del renderizador o
programa que esté procesando los datos de OSM. Por tanto no hay garantía
que el usuario obtenga el resulta que se espera.

Digamos que esta problematica sucede en zonas donde haya muchos datos con
"name:xx", diferentes de "name", *y* se dé la circunstancia que la
población que esperaría obtener "name" use el ordenador configurado en
"XX". Básicamente zonas bilingües, pero con toponímia principalmente
monolingüe, o donde la lengua del "name" no tenga un uso tecnológico
predominante.

No sé si me he explicado bien 😅

Saludo,
Joan Montané





>
_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a