Hola Miguel y Santiago:

Sobre la wiki de importación, no es opcional que sea en inglés, aunque no se obligue expresamente en las guidelines. Si no lo es, se dificulta que la comunidad global pueda revisar la importación, lo cual es contradictorio con las import guidelines, y la lengua en la que nos comunicamos a nivel global es el inglés. Eso no es obstáculo para tener páginas en castellano y/o galego para guiar el proceso, que debe estar claro en la página principal en inglés.

Definitivamente, no es nada recomendable unir todas estas importaciones en una sola página. Cada importación debe plantearse por separado, siguiendo sus tiempos independientes unas de otras. No sólo es porque facilitará el proceso, sino porque si alguna importación es controvertida, impedirá que se comience con otras que no presentan dificultades. De esta forma, cada importación seguirá su "timing" particular, sin afectar a las otras.

Lo que sigue son mis comentarios a la página principal en inglés:

Goals: Yo no diría nunca "we intend to import as much IET's information as possible". De una manera general, una wiki de importación debe ceñirse, en la sección Goals, a describir qué datos desea importar, porqué cree que son interesantes, y generalidades de ese tipo. Yo lo cambiaría por "we are proposing to import X from the IET's data sets, as we haven't these data in OSM yet and would clearly improve the mapping of this and this features, etc.". Por ejemplo, para las parroquias: "In this import we plan to add to OSM the parishes boundaries for the region of Galicia (Spain), as they are important administrative entities for this particular region of Spain, and have yet not being mapped for most of this region" (esto se puede mejorar).

Schedule: Hay que poner cuál es el plan temporal estimado para discusión con la/s comunidad/es local/es, para discusión en la lista de imports y para el comienzo de la importación, con una estimación del tiempo que llevará la importación si es posible.

Import Data: En esta sección hay que poner claros los enlaces a los datos originales, a la licencia o permiso expreso (en este caso es un permiso expreso), y otros enlaces que se detallan en la página de Import/Plan Outline [1]. Por tanto, la sección License debe cambiar su título a Import Data, y seguir mejor ese esquema para facilitar la lectura.

OSM Data Files: Esta sección es muy importante también. Aquí debe enlazarse a los ficheros .osm que se usarán para la importación, y que fueron producidos apartir de los datos originales.

Import Type: Si se va a hacer de una vez, por un grupo, de forma colaborativa (crowdsourced), etc.

Data preparation:

Data Reduction & Simplification:

En caso de que se hayan simplificado los datos (geometrías, información...), debe explicarse detalladamente aquí.

Tagging Plan:

Como en esta página estás poniendo todos las importaciones al mismo tiempo, esperaré a que se vayan escribiendo las importaciones específicas (parroquias, hidrografía, etc.). Pero algunos comentarios:

Parroquias: ¿cuál es el criterio para proponer place=borough como equivalente a parroquia? Un borough no es una parroquia: [2] y [3]

Population entities:

¿Qué criterio/s se usará/n para traducir la información original en etiquetas osm place=city/town/village? ¿No hay hamlet/isolated_dwelling u otros?

Hydrography:

¿Son todos water=river? ¿No hay water=stream, por ejemplo? ¿Cómo se traducen las etiquetas originales a etiquetas osm, con qué criterio/s?

Transport:

¿Cómo se traducen las etiquetas originales a etiquetas osm? Al haber varios tipos diferentes (carretera, tren, aire, mar) quizás sea conveniente dividir estas importaciones en una diferente para cada tipo, pero sin ver los datos no lo tengo claro.

Camiño de Santiago: Hay mucho mapeado ya. Habrá que establecer bien cómo se combina (conflation) con lo que hay en OSM. No reviso por ahora el plan de tagging.

Changeset tags:

comment=Import of IET's "TYPO DE DATOS A IMPORTAR" (por ejemplo: Import of IET's parishes).

source -> Me parece bien

source:date -> Me parece bien

import=yes -> Me parece bien

url=misma url de la wiki principal de la importación. El objetivo de esta etiqueta es que los usuarios que se encuentren objetos importados sepan dónde está documentada la importación.

Data transformation:

Para cada importación, describir cómo se transformaron los datos.

Data Merge Workflow:

Es de las secciones más importantes y que vemos más con lupa en una importación:

Team approach:

Quiénes van a participar.

References:

Todos los detalles que se tendrán en cuenta en la importación, para que sea un éxito y no deje cabos sueltos, la calidad de los datos (información, geometrías, etc).

Workflow:

Especialmente importante son los pasos bien detallados que se seguirán en cada importación: editor, nombres de usuario, herramientas, comentarios, resolución de conflictos, etc.

Conflation:

Importantísimo también. Cómo se combinarán los datos nuevos con los ya existentes en OSM, qué se hace cuándo ya existe el objeto en OSM (qué se hace con las geometrías, con las etiquetas, etc.).

En concreto, para las parroquias habrá que comentar que un buen grupo de ellas han sido importadas antes de esta importación, y decidir qué se hará con ellas.

QA:

Cuál es el sistema de validación de los datos importados que se seguirá, herramientas de validación, etc.

Saludos,

Rafael.

[1] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Import/Plan_Outline
[2] https://en.wikipedia.org/wiki/Borough
[3] https://es.wikipedia.org/wiki/Borough

O 24/05/20 ás 17:25, Santiago Crespo escribiu:
Ola Miguel,

Enhorabuena por conseguir la autorización y carta de exención firmadas,
buen trabajo. Las he subido al wiki con las categorías
"ES:Autorizaciones para usar fuentes de datos de España", "Documents" y
"ES:Galicia". He cambiado los enlaces para que apunten a los documentos
en el wiki, cambiando un poco del texto que acompaña a los enlaces.

Creo que cada proyecto de importación tendría que tener su propia
página, en lugar de ser secciones en una página enorme. Así será más
facil que la comunidad revise cada proyecto, de uno en uno. Si además
están en inglés, será más fácil para imports pero esto ya es opcional.
Recuerdo que en una de las primeras propuestas del catastro nos pusieron
pegas en la lista de imports por intentar organizar una importación de
varios tipos de elementos a la vez.

Quizá podrías mantener la página de IET_Import como un índice que enlace
con las páginas individuales para cada proyecto.

Sobre la página con los estados de importación, si usamos el gestor de
tareas creo que no haría falta ir actualizando la wiki para apuntar lo
que está hecho o no.

Por ahora no he leído detalladamente las propuestas concretas ni he
visto los datos originales.

Saludos!
Santiago Crespo

On 5/24/20 1:24 PM, Miguel Branco wrote:
Boas tardes,

Os comento que he elaborado un proyecto de importación en la wiki y he
hecho la solicitud de importación en esa lista.
El objetivo, tipos de datos y proceso de importación lo he redactado
aquí: IET Import  (https://wiki.openstreetmap.org/wiki/IET_Import)
La idea es registrar los detalles de avance y personas dedicadas a ello
en esta otra sección: Datos IET Xunta de Galicia (
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Gl:WikiProject_Cesi%C3%B3n_dos_datos_da_Xunta_de_Galicia)

Cualquier ayuda, más que bienvenida.

Saúdos!

O dom., 3 de maio de 2020 ás 11:32, Miguel Branco (<mgl.bra...@gmail.com
<mailto:mgl.bra...@gmail.com>>) escribiu:

     Bos días,

     Os comento los avances con respecto al permiso por parte del IET -
     Xunta de Galicia para usar los datos que tienen alojados.
     En los enlaces compartidos vereis:
     - (1) la carta abierta indicando la compatibilidade de la licencia
     de sus datos con la CC-BY 4.0 (ya compartida), y
     - (2) un permiso explícito para incorporar datos CC-BY a OSM.

     (1)
     
https://drive.google.com/file/d/1_GWMibZX0pwjr6jKyAokEhZhE5oPXQhy/view?usp=sharing

     (2)
     
https://drive.google.com/file/d/1h5580MNt8fFRS_BKTD1eaEdhJNq0wGEJ/view?usp=sharing
     
<https://drive.google.com/file/d/1h5580MNt8fFRS_BKTD1eaEdhJNq0wGEJ/view?usp=sharing>
     
<https://drive.google.com/file/d/1h5580MNt8fFRS_BKTD1eaEdhJNq0wGEJ/view?usp=sharing>
     En el primer documento dicen explícitamente que "therefore the
     mentioned information can be integrated in OpenStreetMap cartography
     without any limitation of restriction, with the only condictions of
     attributing the authorship of IET. Xunta de Galicia...".

     En el segundo, " indican explícitamente que es sufuciente que se le
     citen por parte de OSM en
     "http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Contributors"; usando "IET".

     En el primero -ellos- (el IET) indican que la licencia de sus datos
     es "compatible con la CC BY 4.0". En el segundo, que nos autorizan
     expresamente para su libre uso, siempre que los citemos en la web.

     A mayores quiero citar aquí otro punto. Los derechos de uso de los
     datos del IET se pueden comprobar en
     "http://mapas.xunta.gal/aviso-legal";. Indican puntos como el siguiente:

     "A información dispoñible neste Portal, salvo indicación expresa en
     contrario, é susceptible de reutilización, quedando autorizada a súa
     reprodución total ou parcial, modificación, distribución e
     comunicación, para usos comerciais e non comerciais, con suxeición
     ás seguintes condicións: - Queda prohibida en calquera circunstancia
     a desnaturalización do contido da información. -O usuario queda
     obrigado a citar a fonte dos documentos obxecto da reutilización.
     [...]".

     Es decir, sus datos "son susceptibles de ser reutilizados" siempre
     que se los cite. Y ademas, los datos del IET se pueden usar
     libremente excepto si se deturpan gravemente (p.ej. modificando los
     topónimos o los nombres de espacios naturales). [Lo comento de cara
     a una importación]

     Así que, ahora entiendo que ya podríamos iniciar un proceso de
     importación de los datos del IET. Si aún no os parecen correctos los
     dos documentos otorgando los permisos, por favor, indicadme
     claramente cuál es el problema, justificadlo y proponedme qué y cómo
     resolverlo.

     Finalmente, perdonad que haya tardado tanto en completar esta
     solicitud.

     Id comentando, graciñas!

     O mar., 7 de maio de 2019 ás 10:03, Miguel Branco
     (<mgl.bra...@gmail.com <mailto:mgl.bra...@gmail.com>>) escribiu:


         Buenos días,

         Sobre la licencia, resalto que citan:
         - es "compatible" con la CC BY 4.0, no dice explícitamente que
         sean datos con esa licencia, y
         - en el último párrafo dan permisos de uso de sus datos alojados
         en mapas.xunta.gal "sin restricciones" para ser usados siempre
         que se cite la fuente, el IET.

         Yo entiendo que es suficiente -- pero no hay problema por pedir
         que especifiquen más. Para escribirles con lo que necesitamos
         ahora, sugerís que indiquen:

         "With respect to all IET data products available in its portal
         http://mapas.xunta.gal, Instituto de Estudos do Territorio
         agrees that attribution by OpenStreetMap and its users through
         http://wiki.osm.org/wiki/Contributors with the formula
         "Cartografía cedida por © Instituto de Estudos do Territorio.
         Xunta de Galicia" is sufficient to provide attribution to IET."

         ¿Llega con el párrafo anterior o les remito igualmente la carta
         que está preparada para las CC BY 4.0? ¿Quedaría algo más?
         Comentad y les envío la petición de nuevo.

         Rafa, gracias, de momento lo puedo tramitar yo. Es solo
         comentárselo y realizar una solicitud por la sede electrónica da
         Xunta. Si surge algo a mayores te pido ayuda. Eso si, para
         comentar en imports y la wiki necesitaré revisores ;)

         Saúdos!

         ----------------------------------------------------------------------

         Message: 1
         Date: Thu, 2 May 2019 15:15:40 +0200
         From: Rafael Avila Coya <ravilac...@gmail.com
         <mailto:ravilac...@gmail.com>>
         To: talk-es@openstreetmap.org <mailto:talk-es@openstreetmap.org>
         Subject: Re: [Talk-es] Datos IET - Xunta de Galicia
         Message-ID: <827f279d-655a-1bc7-319a-15cc51727...@gmail.com
         <mailto:827f279d-655a-1bc7-319a-15cc51727...@gmail.com>>
         Content-Type: text/plain; charset=utf-8; format=flowed

         Hola:

         Estoy de acuerdo con Santiago. Lo que hay que hacer es conseguir un
         permiso explícito, pues la CC-by 4.0, aunque parezca raro, no es
         compatible con la ODbL, como ya dejó claro el LWG y la OSM
         Foundation.

         Miguel: reitero que, si quieres, te puedo ayudar en este pequeño
         trámite
         que nos dará la tranquilidad de saber que todo el esfuerzo
         subsiguiente
         - escribir wiki, discutir con comunidad local (galega y estatal),
         discusión en imports - no va a chocar con el único obstáculo
         insalbable,
         que es el de no disponer de una licencia compatible. Además, ese
         permiso
         nos permitirá importar, no sólo los datos de parroquias, sino
         otros que
         consideremos de utilidad para OSM.

         Si quieres y hace falta, no tengo problema incluso en
         desplazarme para
         reunirme con el personal del IET y contigo.

         Un saludo y muchas gracias reiteradas por este trabajo preliminar,

         Rafael Ávila Coya.

         O 02/05/19 ás 13:32, Santiago Crespo escribiu:
         > Perdón, me colé. La licencia que tienen no es CC-BY 4.0,
         únicamente es
         > compatible con ella.
         >
         > Imagino que habría que modificar un poco la plantilla de
         exención para
         > estos casos. Únicamente hace falta que acepten nuestra forma
         de dar
         > atribución, por lo que creo que con que firmen un texto como
         este sería
         > suficiente:
         >
         > With respect to all IET data products available in its portal
         > http://mapas.xunta.gal, Instituto de Estudos do Territorio
         agrees that
         > attribution by OpenStreetMap and its users through
         > http://wiki.osm.org/wiki/Contributors with the formula
         "Cartografía
         > cedida por © Instituto de Estudos do Territorio. Xunta de
         Galicia" is
         > sufficient to provide attribution to IET.
         >
         > Saludos y disculpa la confusión.
         > Santiago Crespo
         >
         > On 5/2/19 1:16 PM, Santiago Crespo wrote:
         >> Enhorabuena Miguel!
         >>
         >> Hay un problema con la autorización que te han enviado, y es
         que la
         >> forma en la que piden que les demos atribución no podemos
         cumplirla:
         >>
         >> O usuario titular da licenza comprométese a citar ao Instituto de
         >> Estudos do territorio (IET) mediante a fórmula: «Cartografía
         cedida por
         >> © Instituto de Estudos do Territorio. Xunta de Galicia» como
         orixe e
         >> propietario da información xeográfica fornecida ante calquera
         exhibición
         >> ou difusión dela, ou de parte dela ou de calquera produto
         que, aínda
         >> sendo de forma parcial, incorpórea ou derive dela.
         >>

         >>
         >> En inglés:
         >> https://drive.google.com/file/d/0B3PN5zfbzThqeTdWR1l3SzJVcTg/view
         >>
         >> O en español:
         >> https://wiki.osm.org/wiki/File:PermisoCCBY.odt
         >>
         >> Por otro lado, tenemos una página en la wiki en la que
         documentamos las
         >> gestiones que vamos haciendo:
         >> https://wiki.osm.org/wiki/ES:Espa%C3%B1a/Contribuidores
         >>
         >> Las autorizaciones las puedes subir a la wiki de OSM y
         añadirlas a la
         >> categoría "ES:Autorizaciones para usar fuentes de datos de
         España":
         >>
         >>
         
https://wiki.osm.org/wiki/Category:ES:Autorizaciones_para_usar_fuentes_de_datos_de_Espa%C3%B1a
         >>
         >> Tal y como dices, antes de empezar una importación hay que
         discutirlo en
         >> la comunidad local, en este caso sería a través de esta misma
         lista de
         >> correo (talk-es). El proceso sería algo así:
         >>
         >> 1.- Conseguir la autorización
         >> 2.- Documentar la posible importación en la wiki
         >> 3.- Discutirlo en talk-es, llegar a un consenso y modificar la
         >> documentación si es necesario
         >> 4.- Discutirlo en la lista de imports
         >> 5.- Importación, usando cuentas que no sean las normales.
         Puedes tener
         >> una cuenta aparte y usarla en varias importaciones
         >>
         >> Comenta por aquí si te podemos ayudar con cualquiera de los
         pasos.
         >>
         >> Gracias!
         >> Santiago Crespo
         >>
         >> On 5/2/19 9:46 AM, Miguel Branco wrote:
         >>> Os envío este correo para informar de una solicitud que
         realicé a la
         >>> administración gallega y que aceptaron positivamente. Espero
         que os
         >>> resulte de interés.
         >>>
         >>> El Instituto de Estudos do Territorio (IET) da Xunta de Galicia,
         >>> dependiente de la Consellaría de Medio Ambiente e Ordenación do
         >>> Territorio, aloja en su página "mapas.xunto.gal" datos como
         los de
         >>> distribución de poblaciones, límites administrativos,
         hidrográficos o
         >>> espacios naturales gallegos. En el caso de los espacios
         naturales están
         >>> todos los actualmente declarados en Galicia, desde los
         Monumentos
         >>> Naturales a la Red Natura (ZECs, LICs y ZEPAs).
         >>>
         >>> Un recurso publicado ahí, que entiendo que es de bastante
         interés para
         >>> los gallegos, son los límites administrativos de las
         parroquias de
         >>> Galicia. Ahora mismo esa fuente de la Xunta es la única y
         más completa
         >>> que nos permitiría cartografiar esa unidad territorial nuestra.
         >>> Aprovecho para resaltar que la parroquia (o freguesía) es
         una unidad
         >>> administrativa -civil- gallega, y de la cual se componen los
         Concellos
         >>> (Ayuntamientos). Está reconocida junto a las comarcas por el
         actual
         >>> Estatuto de Galicia. Digo eso para resaltar que este concepto de
         >>> parroquia no es sinónimo de parroquia eclesiástica (aunque
         sus orígenes
         >>> están ligados desde su aparición con el Reino Suevo en el S.
         VI-VII).
         >>> Como nota, las parroquias también están presentes en
         Asturies y Portugal.
         >>>
         >>> Dicho esto, ya que toda esa información me parecía de
         interés contacté
         >>> con el IET - Xunta de Galicia para conocer el permiso de uso
         de sus
         >>> datos. Mostraron una gran voluntad y interés en que los
         usáramos. Así
         >>> que, después de charlar, solicité una carta de autorización
         pública que
         >>> nos permitiese, a la comunidad, el uso de sus recursos; y
         nos lo han
         >>> enviado. El escrito sigue el modelo de la carta pública del
         IGN del
         >>> 2015. Como expresan que se cede su uso sin restricciones
         para OSM creo
         >>> que despeja toda duda.
         >>>
         >>> El texto de la carta y la podéis ver en este enlace (abajo
         el texto
         >>> completo):
         >>> https://eu.hostiso.cloud/index.php/s/nNyAHnnkxdF34mm
         >>>
         >>> Decidme cómo puedo publicarla en la wiki, o si la publicáis.
         >>>
         >>> Por lo que entiendo de "Import/Guidelines", hecho esto antes
         de comenzar
         >>> cualquier importación (p.ej. límites de parroquias),
         tendríamos que
         >>> abrir y comentar en la comunidad cualquier proyecto
         relacionado con
         >>> estos datos y importarlos desde cuentas dedicadas. ¿Es así?
         ¿Se necesita
         >>> informar de las importaciones en otro lugar? ¿lista de imports?
         >>>
         >>> NB. Dende aquí, moitas grazas ao IET e á Xunta de Galicia!
         >>>
         >>> Saúdos!
         >>> Miguel
         >>>
         >>> ----
         >>> [1] http://mapas.xunta.gal/centro-de-descargas
         >>> [2] Carta abierta del IET:
         >>>
         >>> "IET - Instituto de Estudos do Territorio
         >>> Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda
         >>> Xunta de Galicia
         >>>
         >>> OPEN LETTER TO OPENSTREETMAP COMUNITY
         >>>
         >>> The Galician Goverment (Xunta de Galicia) follows the
         recommendations in
         >>> terms of geographic data and services policy defined by the
         Spanish
         >>> National Cartographic System. IET is a Xunta de Galicia
         Institute
         >>> dedicated to Land Planning. At this sense, we inform you
         that the
         >>> information contained in all IET data products available in
         its portal
         >>> http://mapas.xunta.gal are published under a global,
         permanent and
         >>> non-revocable license, compatible with a CC BY 4.0 (Creative
         Commons
         >>> attribution 4.0), that allows all kind of exploitation and use.
         >>>
         >>> Therefore the mentioned information can be integrated in
         OpenStreetMap
         >>> cartography without any limitation of restriction, with the only
         >>> conditions of attributing the authorship of IET. Xunta de
         Galicia, in
         >>> the way stated [in] the license published in Información
         Xeográfica de
         >>> Galicia Download Centre
         http://mapas.xunta.gal/visores/descargas/
         >>>
         >>> Yours faithfully,
         >>>
         >>> Santiago de Compostela, 26th April 2019
         >>>
         >>> Guillermo Evia Pérez,
         >>> General Director of IET. Xunta de Galicia."

         O xov., 2/05/2019 ás 09:46, Miguel Branco (<mgl.bra...@gmail.com
         <mailto:mgl.bra...@gmail.com>>) escribiu:

             Os envío este correo para informar de una solicitud que
             realicé a la administración gallega y que aceptaron
             positivamente. Espero que os resulte de interés.

             El Instituto de Estudos do Territorio (IET) da Xunta de
             Galicia, dependiente de la Consellaría de Medio Ambiente e
             Ordenación do Territorio, aloja en su página
             "mapas.xunto.gal" datos como los de distribución de
             poblaciones, límites administrativos, hidrográficos o
             espacios naturales gallegos. En el caso de los espacios
             naturales están todos los actualmente declarados en Galicia,
             desde los Monumentos Naturales a la Red Natura (ZECs, LICs y
             ZEPAs).

             Un recurso publicado ahí, que entiendo que es de bastante
             interés para los gallegos, son los límites administrativos
             de las parroquias de Galicia. Ahora mismo esa fuente de la
             Xunta es la única y más completa que nos permitiría
             cartografiar esa unidad territorial nuestra. Aprovecho para
             resaltar que la parroquia (o freguesía) es una unidad
             administrativa -civil- gallega, y de la cual se componen los
             Concellos (Ayuntamientos). Está reconocida junto a las
             comarcas por el actual Estatuto de Galicia. Digo eso para
             resaltar que este concepto de parroquia no es sinónimo de
             parroquia eclesiástica (aunque sus orígenes están ligados
             desde su aparición con el Reino Suevo en el S. VI-VII). Como
             nota, las parroquias también están presentes en Asturies y
             Portugal.

             Dicho esto, ya que toda esa información me parecía de
             interés contacté con el IET - Xunta de Galicia para conocer
             el permiso de uso de sus datos. Mostraron una gran voluntad
             y interés en que los usáramos. Así que, después de charlar,
             solicité una carta de autorización pública que nos
             permitiese, a la comunidad, el uso de sus recursos; y nos lo
             han enviado. El escrito sigue el modelo de la carta pública
             del IGN del 2015. Como expresan que se cede su uso sin
             restricciones para OSM creo que despeja toda duda.

             El texto de la carta y la podéis ver en este enlace (abajo
             el texto completo):
             https://eu.hostiso.cloud/index.php/s/nNyAHnnkxdF34mm

             Decidme cómo puedo publicarla en la wiki, o si la publicáis.

             Por lo que entiendo de "Import/Guidelines", hecho esto antes
             de comenzar cualquier importación (p.ej. límites de
             parroquias), tendríamos que abrir y comentar en la comunidad
             cualquier proyecto relacionado con estos datos y importarlos
             desde cuentas dedicadas. ¿Es así? ¿Se necesita informar de
             las importaciones en otro lugar? ¿lista de imports?

             NB. Dende aquí, moitas grazas ao IET e á Xunta de Galicia!

             Saúdos!
             Miguel

             ----
             [1] http://mapas.xunta.gal/centro-de-descargas
             [2] Carta abierta del IET:

             "IET - Instituto de Estudos do Territorio
             Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda
             Xunta de Galicia

             OPEN LETTER TO OPENSTREETMAP COMUNITY

             The Galician Goverment (Xunta de Galicia) follows the
             recommendations in terms of geographic data and services
             policy defined by the Spanish National Cartographic System.
             IET is a Xunta de Galicia Institute dedicated to Land
             Planning. At this sense, we inform you that the information
             contained in all IET data products available in its portal
             http://mapas.xunta.gal are published under a global,
             permanent and non-revocable license, compatible with a CC BY
             4.0 (Creative Commons attribution 4.0), that allows all kind
             of exploitation and use.

             Therefore the mentioned information can be integrated in
             OpenStreetMap cartography without any limitation of
             restriction, with the only conditions of attributing the
             authorship of IET. Xunta de Galicia, in the way stated [in]
             the license published in Información Xeográfica de Galicia
             Download Centre http://mapas.xunta.gal/visores/descargas/

             Yours faithfully,

             Santiago de Compostela, 26th April 2019

             Guillermo Evia Pérez,
             General Director of IET. Xunta de Galicia."


_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a