D'una banda pretenen potenciar la connectivitat a
internet, facilitar la compra d'ordinadors i ara ens
imposen un canon que no perjudicarà a la SGAE però que
perjudicarà altres sectors. No es poden arreglar les
coses espatllant-se d'altres.

I com acabarà tot això? Bolígrafs, llàpis.... i al
final ens imposaran un cànon a les neurones del cap...

No té sentit aquesta progressió retrògrada. Per cert,
d'aquests diners que surten del cànon, quin
percentatge va a parar REALMENT a l'autor. No sortiria
més a compte pagar directament als autors?

Al final hi haurà una fugida general d'empreses que
marxaran fora d'aquest país.

Joan de Gracia

 --- manel <[EMAIL PROTECTED]> escribió: 
> Falta aplicar el cànon a les persones, perquè tenen
> fills i els poden 
> ensenyar cançons o transmetre'ls altres coneixements
> protegits que 
> aquests poden transmetre als seus fills i així, de
> generació en generació.
> 
> En/na Jesús Corrius ha escrit:
> 
> > El Gobierno aplicará un canon sobre DVD,
> ordenadores e impresoras.
> > Manuel Díaz, 04/04/2005 (10:57).
> >            
> > El gravamen afecta también a los grabadores de CD
> e incluso al ADSL. 
> > Los ministerios de Industria y Cultura han
> elaborado un anteproyecto 
> > de ley que establece la implantación de un canon
> sobre la venta de 
> > todos los aparatos electrónicos capaces de
> reproducir copias.
> >
> > (La Vanguardia) Las empresas han advertido al
> ministro Montilla que 
> > eso encarecerá entre un 25% y un 40% los precios
> de los productos.
> >
> > El precio de los ordenadores, las memorias,CD
> regrabables, escáneres, 
> > grabadores de CD, DVD, impresoras y cualquier otro
> instrumento 
> > electrónico capaz de reproducir copias, incluido
> el ADSL, puede subir 
> > entre un 25% y un 40% en los próximos meses. La
> razón está en la 
> > imposición de un canon cuyos ingresos se
> destinarán a las entidades 
> > gestoras de los derechos de autor. Dado que este
> gravamen no existe en 
> > otros países de la Unión Europea, las empresas han
> advertido al 
> > ministro de Industria, José Montilla, que puede
> provocar 
> > deslocalizaciones de empresas.
> >
> > El debate sobre esta especie de impuesto digital
> se ha producido a 
> > raíz de la elaboración por parte de los
> ministerios de Industria y de 
> > Cultura de una reforma del texto refundido de la
> ley de Propiedad 
> > Intelectual. A través de este proyecto se intenta
> incorporar al 
> > ordenamiento jurídico español la directiva europea
> relativa a la 
> > armonización de determinados aspectos de los
> derechos de autor en la 
> > sociedad de la información.
> >
> > Uno de los aspectos que incluye el anteproyecto de
> ley es la extensión 
> > del "canon de copia privada" a los equipos,
> aparatos y material 
> > digital. En la actualidad, ya tienen un gravamen
> los soportes 
> > analógicos (cintas de casete y vídeos) y los CD y
> DVD vírgenes. La 
> > Asociación de Empresas de Tecnologías de la
> Información y 
> > Telecomunicaciones (Aetit), que preside Jesús
> Banegas, afirma que el 
> > anteproyecto de ley, tal como está elaborado, "es
> manifiestamente 
> > insatisfactorio y perjudicial para las empresas
> tecnológicas, los 
> > consumidores y los usuarios de las tecnologías de
> la información". 
> > Esto se debe a que, tal como se ha redactado el
> anteproyecto de ley, 
> > se extendería el gravamen que existe en la
> actualidad sobre las copias 
> > analógicas a las digitales sin ningún cambio
> sustancial.
> >
> > Ante esta situación, las empresas más afectadas,
> entre las que se 
> > encuentran Hewlett-Packard España, Apple Computer,
> Intel Corporation, 
> > Dell Computer, Lexmark, junto con la Business
> Software Alliance y 
> > Konica Minolta Business, se han dirigido al
> Ministerio de Industria 
> > para mostrar su oposición a que se grave la copia
> privada digital. Su 
> > argumento es que "este tipo de gravámenes
> perjudica seriamente a la 
> > competitividad de la industria de tecnologías de
> la información en 
> > España y constituye un freno a la sociedad de la
> información". En 
> > segundo lugar, añaden que "este tipo de mecanismos
> que fue válido para 
> > las copias analógicas (cintas o vídeos) no son
> necesarios con las 
> > nuevas tecnologías, porque éstas tienen sistemas
> anticopia que 
> > controlan su desarrollo sin autorización y
> facilitan que los autores 
> > perciban un precio". En este sentido se explica
> que Apple ha 
> > desarrollado un programa que impide la descarga de
> internet de una 
> > misma canción más de cinco veces con el mismo
> ordenador.
> >
> > Las empresas afectadas afirman que España está
> compitiendo en 
> > tecnología fundamentalmente con Irlanda y el Reino
> Unido, países donde 
> > no existen estos cánones. Incluso explican que
> Portugal y Grecia han 
> > excluido los ordenadores y los equipos de
> reproducción digital de la 
> > aplicación de cánones por copia privada para
> evitar que se convierta 
> > en un lastre de su desarrollo tecnológico frente a
> países más avanzados.
> >
> > La Sociedad General de Autores (SGAE), que preside
> Teddy Bautista, ha 
> > argumentado ante la ministra de Cultura, Carmen
> Calvo, más propicia a 
> > extender este canon a los aparatos digitales, que
> ésta es la única 
> > forma de proteger los derechos de los autores
> contra las copias pirata 
> > o ilegales. Incluso un autor tan popular como
> Miguel Ríos ha propuesto 
> > "una huelga de silencio" en la que prohibirá
> reproducir sus canciones 
> > durante un periodo en apoyo a las tesis de la
> SGAE.
> >
> > Aetic, por su parte, considera injusto que se
> graven los aparatos 
> > capaces de hacer copias aunque no tengan nada que
> ver con la 
> > reproducción masiva de obras originales. Argumenta
> que sólo un 23% de 
> > los hogares con internet usa la red para descargar
> música. Asimismo, 
> > sostiene que sólo un 10,5% de los CD regrabables
> comercializados se 
> > utiliza para grabar música, por lo que el canon no
> está justificado.
> >
> > Font:
>
http://www.hispamp3.com/noticias/noticia.php?noticia=20050404105736
> >
> 
> ______________________________________________ 
> Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
> Nuevos servicios, más seguridad 
> http://correo.yahoo.es
> 
>
----------------------------------------------------------------
> Podeu consultar els arxius d'aquesta llista o
> canviar la vostra
> subscripció a http://www.softcatala.org/llistes/
>
----------------------------------------------------------------
>  

O
**********************************
*                                *
* Per un programari              *
* LLIURE i en CATALÀ             *
*                                *
* Sigues solidari,               *
* utilitza programari lliure     *
*                                *
* Sigues ètic, utilitza          *
* programari lliure              *
*                                *
* NO a les Patents de Programari *
*                                *
**********************************
*        .---.                
*       |o_o |              
*       |:_/  |              
*      //    \ \              
*     (|      | )             
*     /'\_   _/`\           
*     \___)=(__/                               
########################
# Usuari registrat de
# GNU/Linux:
# #350320
/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\/\


        
        
                
______________________________________________ 
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
----------------------------------------------------------------
Podeu consultar els arxius d'aquesta llista o canviar la vostra
subscripció a http://www.softcatala.org/llistes/
----------------------------------------------------------------

Respondre per correu electrònic a