On Nov 20, 2007 11:16 AM, Andrés Calderón <[EMAIL PROTECTED]>
wrote:

> On Nov 20, 2007 10:22 AM, David Arenas <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > Hola,
> >
>
> Obviamente David ha está al tanto del estado actual del HPC en
> Colombia, espero que podamos trabajar juntos.
>
>
> > En Colombia existe Grid Colombia [2]
> > Es una iniciativa interuniversidades, que cuenta con el apoyo de RENATA,
> el
> > Ministerio de Educación ..entre otros. El objetivo es llegar a un grid
> > nacional, por medio de la RENATA. Es una iniciativa interesante que fue
> > participe de la organización del CLCAR. No se si Nelson conocio a varias
> > personas de las que encabezan la iniciativa. Los que conozco son el Doc.
> > Jorge Zuluaga del a Universidad de Antioquia [3] y el Ingeniero Cesar
> Diaz
> > que ahora trabaja en la U.Católica.
> >
>
> Saben si la grilla está funcionando? es posible ver el estado en
> linea? cuantos procesadores hacen parte?


Actualmente hay mucho trabajo para sacarle provecho al Grid Colombia; Cesar
Díaz nos puede informar mas de esto.
Pienso que el junto con Jorge Zuluaga pueden represnetar un gran aporte.
Creo que es necesario involucrarnos mas como comunidad a este tema, ya que
los grandes avances en HPC se han dado gracias al SW Libre.

Por ahora inscribamonos a la lista de correo de Beowulf [1] (No es la
pelicula) para estar al tanto de los avances a nivel mundial.

[1]: http://www.beowulf.org/


>
> Que hay que hacer para ingresar un cluster a la grilla?
>
> > En la UdeA, UManuelaBeltrán y en la Católica tengo conocimiento que
> trabajan
> > con la parte de clustering con sheduling, el Doc Jorge es un duro en
> toda
> > esa parte. Me gustaría invitarlo a que participe en esta lista. El daría
> un
> > aporte importante en el desarrollo de los temas.
>
> Ojalá acepte.
>
> >
> >
> [2]http://www.renata.edu.co/index.php?option=com_content&task=view&id=217&Itemid=94
> > [3]http://urania.udea.edu.co/facom/index.php
> >
> >
> >
> > On Nov 20, 2007 10:00 AM, Nelson Castillo < [EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > >
> > > On Nov 20, 2007 9:20 AM, Andrés Calderón <[EMAIL PROTECTED]>
> > wrote:
> > > > On Nov 20, 2007 9:15 AM, Andrés Calderón <
> [EMAIL PROTECTED]>
> > wrote:
> > > > > On Nov 20, 2007 9:08 AM, Wilderman Ceren <[EMAIL PROTECTED]>
> wrote:
> > > > > > Hola.
> > > > > > Andrés, eso era lo que habiamos dejado pendiente no ?
> > > > >
> > > > > Si, del congreso de SL, salió la idea de la lista...  Trabajé
> aislado
> > > > > en clusters durante  varios años. Pero en el congreso estaban
> > > > > personas que están trabajando ahora, y están mucho más
> actualizados.
> > > >
> > > > Ups! aislado, pero no sólo!  Nelson  (arhuaco),  definitivamente a
> > > > llegado lejos en configuración de Clusters. Esperemos  que se una a
> la
> > > > lista.
> > >
> > > Ole, ¡ no me ignore que he trabajado con usted ! :P
> > >
> > > Tuve la oportunidad de ir al CLCAR y aunque no pude estar en todo el
> > > evento, en las concusiones se contó que no había mucha integración
> > > en latinoamérica en cuanto HPC (nada nuevo). Acordaron crear una lista
> > > en la que se inscribirían todos los que participaron automáticamente,
> pero
> > > creo que no se ha hecho. Un venezolano contó (creo que en broma) que
> > > había que hacer un "Grid Bolivariano" (siendo la broma solamente la
> > segunda
> > > palabra, por que lo de hacer el GRID es buena idea).
> > >
> > > También se habló de buscar recursos internacionales (sobre todo para
> los
> > que
> > > están en universidades) para financiar becas/pasantías/etc. Dicen que
> sí
> > es
> > > viable conseguir recursos.
> > >
> > > [1] http://eventos.ula.ve/clcar/index.php/Portada
> > >
> > > (en otro correo)
> > >
> > > >> [1] http://sistemasdistribuidos4xiezar.blogspot.com/
> > > >>Que montón de información!!   Me hace sentir obsoleto :)
> > >
> > > Nosotros hemos trabajado en Clusters con sin usar trabajos
> concurrentes,
> > > creo. No hemos usado Scheduling. Muchas cosas por aprender.
> > > Esperemos que esté la lista pronto. Creo que se puede aprovechar la
> > > Wiki de El-Directorio, ¿no? El tema de HPC es afin con SL. Creo que
> > > básicamente porque la gente se preocupa mucho por la relación
> > beneficio/costo
> > > de las cosas y poco se considera el pago de licencias (a veces para
> > compiladores
> > > especializados, creo). Y en cuanto al OS, pues ahí si no hay
> discusión, ya
> > que
> > > la preferencia por el kernel Linux y muchas herramientas de SL es
> > evidente.
> > >
> > > Atte,
> > > N.-
> > >
> > >
> > > --
> > > http://arhuaco.org
> > >
> > >
> > >
> > >
> > > _______________________________________________
> > > Lista de correo de Colibri
> > > Colibri@listas.el-directorio.org
> > > http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri
> > >
> > > El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
> > > http://www.el-directorio.org
> > >
> >
> >
> >
> > --
> > Salu2
> > Atentamente:
> > DAVID ARENAS
> > _______________________________________________
> > Lista de correo de Colibri
> > Colibri@listas.el-directorio.org
> > http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri
> >
> > El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
> > http://www.el-directorio.org
> >
>
>
>
> --
> Andrés Calderón
>
> _______________________________________________
> Lista de correo de Colibri
> Colibri@listas.el-directorio.org
> http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri
>
> El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
> http://www.el-directorio.org
>



-- 
Juan Pablo Botero
Estudiante Administración de Sistemas informáticos
http://jpill.wordpress.com
eSSuX: http://slcolombia.org/eSSuX
Registered Linux user #435293
_______________________________________________
Lista de correo de Colibri 
Colibri@listas.el-directorio.org
http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/colibri

El Directorio, el sitio del Software Libre  en Colombia:
http://www.el-directorio.org

Responder a