On Sunday 12 August 2012 04:29:35 José Manuel (EB8CXW) wrote:
> El 11/08/12 17:17, Marc Olive escribió:
> > On Saturday 11 August 2012 17:50:37 José Manuel (EB8CXW) wrote:
> >> El 09/08/12 16:48, Camaleón escribió:
> >> 
> >> Hola a tod@s:
> >> 
> >> No entiendo este cambio, ni la discusión.
> >> 
> >> ¿Se cambia porqué Gnome no entra en un CD? y ¿qué pasa con los DVD?, en
> >> mi caso hace años que no me descargo un CD, siempre me descargo el
> >> primer DVD.
> > 
> > No pasa nada con los DVDs, ahí están.
> > 
> >> Y sino entra en un CD, ¿por qué se debe poner por defecto un entorno? no
> >> sería mejor poner un paso más para que la gente eligiera el entorno que
> >> quiera en el 1º CD y te derivara al CD en que este el entorno que
> >> quieres, ¿qué dificultad hay en eso.
> > 
> > ¿Es que no te has enterado? Por que en un CD no cabe.
> > 
> >> Además Debian no predica la
> >> libertad por eso solo hay software libre y no propietario.
> > 
> > Si claro, ¿por que lo dices?
> 
> Hola Marc
> 
> ¿Me estas indicando que el problema y cambio solo estará en los CD y no
> en los DVD, que seguirá igual que hasta ahora?

A ver, lo único que pasa es que cuando seleccionas "Entorno de escritorio" o 
como se llame durante la instalación, antes por defecto te instalaba Gnome, te 
gustara o no, y ahora te instalará Xfce, te guste o no. Solo para que haya un 
entorno de escritorio cuando inicies el ordenador por primera vez.
Luego eres totalmente libre de instalarte el entorno que prefieras, Gnome, 
KDE, Enlightment, fluxbox o el que sea. Si esto es un problema para alguien, 
pues así es.

Estos otros entornos no estarán en el primer CD, sino en otros. Imagino yo que 
Gnome3 y también KDE caben en el primer DVD, si tienes el DVD podrás 
instalarlo desde ahí, como también podrás instalar el escritorio que quieras 
desde apt-get o synaptic, descargando los paquetes de Internet si no está en 
los CDs/DVDs que tengas.

> ¿Gnome no coge en un CD? ¿Gnome ocupa más de 700 Mg, que tiene de
> capacidad un CD?, creo que no lo supera, 

Es que no solo Gnome es necesário, en el primer CD también va el kernel, 
dirvers, xorg y muchas otras utilidades mas o menos básicas.

> por lo que mi propuesta es que
> en el primer CD haya una opción en el que puedas elegir el entorno que
> quieras, y al pulsar en la opción deseada te mandara al CD en que esta
> el mencionado entorno. Por ejemplo, Gnome esta en el CD 3, bueno pues al
> pulsar el entorno de Gnome, te indicara que debes introducir el CD 3, y
> así con el entorno de KDE, etc. De esta manera solo tienes que
> descargarte dos CD el 1 y el CD que tiene el entorno que tu quieres.

Si quieres unirte al equipo de ensamblado de los CDs/DVDs de Debian para 
proponérselo, hazlo.
O mejor, únete al equipo que realiza el programa de instalación y añade todas 
las mejoras que quieras.

> Por lo indicado en el párrafo anterior es por lo que indico lo de la
> libertad. No me pueden obligar de entrada a tener que instalar un
> entorno determinado, me deben dejar elegir el que yo quiera. Es verdad
> que después puedo cambiarlo, pero por qué me obligan hacer esos dos
> pasos cuando puedo elegir instalar de entrada el que quiero.

Nadie te obliga a nada, ni ahora ni antes, o te obligan a lo mismo.
Antes, seleccionando "Entorno de escritorio", de entrada te instalaba Gnome, 
te gustara o no, y ahora de entrada te instalará Xfce, te guste o no: tienes 
la misma libertad ahora que antes.
Y si no quieres ningún entorno predeterminado, no lo pongas durante la 
instalación, instala después el que quieras.

Creo recordar que instalando con el "modo experto" y disponiendo de los 
CDs/DVDs necesários, da opción a elegir entre varios escritorios, pero no 
estoy seguro. ¿Alguien puede confirmarlo o desmentirlo?
La instalación básica no hace tantas preguntas, más fácil, y elije por ti lo 
que cree (ahora Xfce, antes Gnome).

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  

Attachment: signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.

Responder a