Pregunto (desde mi evidente ignorancia): Cuando se empaqueta el programa y
se genera el .deb, ¿no es posible hacerlo de modo tal que contenga todas
las dependencias necesarias (en alguna versión apropiada) para que se
instalen en tanto A. no haya una versión más reciente o apropiada
disponible en el sistema y B. no entre en conflicto con otros paquetes?
¿No es posible añadir las dependencias como archivos extra al .deb y
permitir que el instalador las use como una fuente/repositorio más en tanto
no entre en conflicto con otros paquetes?

Perdón si la pregunta es muy torpe, acepto sin más un RTFM ;)

2014-09-13 15:54 GMT-03:00 Eduardo Jorge Gil Michelena <
egis_e...@yahoo.com.ar>:

> Con fecha Viernes, 12 de Septiembre de 2014, 07:15:20 p.m., Gerardo
> escribió:
>
> > El 13/09/14 00:06, Erick Ocrospoma escribió:
> >> Bueno, dudo que no sepa la existencia de paquetes Debian (eso parece),
> >> así que lo que supongo se refiere es a que si no existe algo lo más
> >> próximo a un meta-paquete (un solo archivo de un software en
> >> específico). Ya que si bien se pueden instalar los paquetes .deb
> >> haciendo doble click (e instalarlo con algún gestor gráfico), lo que no
> >> se puede instalar automáticamente son las dependencias, ahí es donde lo
> >> puede resolver un GUI ó apt-get, aptitude, etc.
> >>
> > GDebi gestiona esas dependencias:
> > gdebi lets you install local deb packages resolving and installing its
> > dependencies. apt does the same, but only for remote (http, ftp) located
> > packages.
>
> La pregunta que ha suscitado el hilo es muy interesante.
> Y, como se menciona en el mensaje original merece la indagación para
> tener en cuenta puesto que tener la aplicación elegida al alcance de
> un sólo click facilitaría la instalación de aplicaciones.
> Creo que todos los que andamos en Linux (Debian y derivados) tenemos
> presente a los ".deb" que ha solucinado en mucho la instalación pero
> aún no alcanza. También creo que todos los que andamos en Linux
> (cualquier distro) desde hace muchhhhhoooo tiempo sabemos lo que
> costaba, en tiempo, esfuerzo y aspirinas instalar cualquier programejo
> hasta que los paquetes ".deb" no ahorraron, entre otras cosas, dolores
> de cabeza. También supongo que casi todos conocen los instaladores
> Microsoft Windows (MSI o simplemente exes)...
>
> Creo que coincidimos todos que la mayoría conoce esto y se tiene en
> cuenta.
> Lo que SUPONGO (escribí supongo) que no se tiene en cuenta que el
> sistema funciona de maravillas y sin mayores complicaciones SI y SÓLO
> SI este sistema está conectado a Internet de una manera permanente (o
> casi), efectiva y segura, cosa que NO TODO el mundo tiene.
>
> Es allí que el sistema "hace agua" puesto que allí no vale copiar el
> .deb desde un pen drive y luego intentar instalar con Gdebi porque en
> la mayoría de los casos el resultado será un bonito mensaje que nos
> advierte que el paquete no se ha podido instalar porque no se ha
> cumplido con la dependencia XXX-01 cosa que se debe resolver yendo a
> buscar (al lugar más cercano que tenga Internet) el paquete XXX-01
> para copiarlo en un pen drive e intentar instalar... el resultado
> seguramente será otro bonito mensaje que nos advierte que el paquete
> XXX-01 no se ha podido instalar porque no se ha cumplido con la
> dependencia ZZZ-01.
>
> .deb es una maravilla si se tiene Internet, caso contrario es más
> fácil instalar un .exe o un .msi de MicrosoftWindows que un .deb.
>
> Hagan la prueba de tratar instalar desde Gdebi cualquier paquete SIN
> estar conectado a Internet y verán por sus propios ojitos el problema
> al que se enfrentan CADA DÍA aquellos que por distintas razones no
> tienen un acceso a Internet adecuado.
>
> Por eso es que creo que sería interesante considerar algunas "mejoras"
> en el sistema que hoy día funciona muy bien pero podría funcionar
> mejor.
>
> Quizás algo fácil sería crear los .deb con TODAS las dependencias
> dentro de eĺ.
>
> También el sistema Synaptics puede ser mejorado a partir de mejoras en
> la búsqueda de paquetes a partir de palabras claves y herramientas de
> selección mejoradas.
>
> Sugerencias nomás...
>
>
> --
> Saludos,
>  Eduardo                            mailto:egis_e...@yahoo.com.ar
>
>
> --
> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact
> listmas...@lists.debian.org
> Archive: https://lists.debian.org/655977683.20140913155...@yahoo.com.ar
>
>

Responder a