Los pueblos de las
Naciones Unidas condenaron en San Francisco, Potsdam y Londres el régimen
de Franco en España y decidieron que, mientras ese régimen permaneciese en
el Poder, España no podría ser admitida entre las Naciones Unidas.
La Asamblea General,
en su moción de 9 de febrero de 1.945, recomendó a los miembros de las
Naciones Unidas actuar de acuerdo con la letra y el espíritu de las
declaraciones de San Francisco y Potsdam.
Los pueblos de las
Naciones Unidas aseguran al pueblo español. su inalterable simpatía y la
cordial acogida que le espera cuando las circunstancias le permitan ser
acogido en la ONU.
La Asamblea General
recuerda que, en mayo y jimio de 1946, el Consejo de Seguridad efectuó una
investigación sobre las posibles medidas ulteriores que habrían de adoptar
las Naciones Unidas.
El Sub-Comité del
Consejo de Seguridad encargado de dicha investigación resolvió por
unanimidad:
a) Por su origen,
naturaleza, estructura y comportamiento general, el régimen de Franco es
un régimen fascista, organizado con la ayuda de la Alemania nazi de Hitler
y de la Italia fascista de Mussolini e implantado en gran parte merced a
dicha ayuda.
b) Durante la larga
lucha de las Naciones Unidas contra Hitler y Mussolini; Franco prestó una
ayuda muy considerable a las potencias enemigas a pesar de las
continuas protestas de los aliados.
Por ejemplo:
Primero. Desde 1941
hasta 1945, la División Azul de Infantería, la Legión española de
voluntarios y la escuadrilla de Aviación «Salvador» combatieron contra la
Unión Soviética en el frente oriental.
Segundo. En la
primavera de 1940, España se apoderó de Tánger, infringiendo el Estatuto
internacional. Además, como consecuencia de los grandes efectivos
militares que España mantuvo en el Marruecos español, importantes
contingentes de tropas aliadas hubieron de permanecer inmovilizados en
Africa del Norte.
c) El Sub-Comité
estableció, en forma incontrovertible y con pruebas documentales, que
Franco era culpable, en unión de Hitler y de Mussolini, de conspirar para
el desencadenamiento de la guerra contra aquellos países que en el curso
de la contienda han llegado a agruparse bajo el nombre de Naciones Unidas.
Era parte integrante de tal conspiración que la plena beligerancia de
Franco se retrasaría hasta el momento que se decidiese por acuerdo
mutuo.
La Asamblea General,
convencida de que el Gobierno fascista de Franco en España; que le fue
impuesto por la fuerza al pueblo español, con ayuda de las potencias del
Eje, y que prestó considerable apoyo material a esas potencias durante la
contienda, no representa al pueblo español, y con su continuado dominio de
España, hace imposible que ese pueblo participe con los de las Naciones
Unidas en los asuntos internacionales.
RECOMIENDA que se
prohiba al Gobierno de Franco pertenecer a los organismos internacionales
creados por las Naciones Unidas, o relacionados con ellas, y participar en
Conferencias y otras actividades que puedan concertar las Naciones Unidas
o dichos organismos, hasta que se forme en España un Gobierno nuevo y
aceptable.
Además, la Asamblea
General, deseando garantizar la participación de todos los pueblos amantes
de la paz, incluyendo al español, en la comunidad de naciones, recomienda
que si, dentro de un plazo razonable, no se establece en España un
Gobierno cuya autoridad proceda de sus gobernados, y que se comprometa a
respetar la libertad de expresión, de religión y de reunión, v a celebrar
cuanto antes elecciones en las que el pueblo español pueda expresar su
voluntad, libre de coacción e intimidación y de coacción de partido, el
Consejo de Seguridad estudie las medidas para remediar tal
situación.
Asimismo, la
Asamblea recomienda que todos los Estados miembros de las Naciones
Unidas retiren inmediatamente los embajadores y ministros
plenipotenciarios que tienen acreditados en Madrid.
La Asamblea General
recomienda, además, que los Datados miembros de la Organización informen
al secretario general y a la próxima reunión de cuáles han sido las
medidas que han tomado, de acuerdo con estas recomendaciones.
|