Re: [aymara] Nota sobre la antiguedad de las culturas

2010-03-08 Por tema Carlos

Señor Condori:

Una buena introducción al asunto de la historicidad de la guerra de los Bharata 
en base a datos astronómicos en el texto conocido como Mahabharata puede verse 
en el trabajo del astrofísico Narahari Achar:

http://tinyurl.com/ybzpg3p

Los nombres de planetas y constelaciones están en sánscrito. Cuando el autor se 
refiere a Bharatam debe entenderse que se refiere a India.

Carlos



--- In aymaralist@yahoogroups.com, A. Condori ideolen...@... wrote:

 Si no le importa, sí agradeceré que me envie esos textos.
 
 Un saludo
 
 A. Condori
 
 
 El día 6 de marzo de 2010 20:41, Carlos
 carlosaramayotig...@... escribió:
 
  En primer lugar la cultura se transmite de generación en generación y la 
  cultura india fue puesta en segundo plano a traves de la dominación 
  occidental. El aseverar su antiguedad coloca en el verdadero CONTEXTO 
  científico la periodicidad de la cultura HUMANA. Al parecer el Sr Condori 
  cree que es solo un ELOGIO exagerado colocar las cosas en su lugar.
 
  Muchos supuestos MITOS que se atribuyen a la espiritualidad india, no lo 
  son tanto. Por ejemplo, la guerra relatada en el Mahabharata, del cual el 
  Bhagavad Gita es parte, es considerada un hecho HISTORICO por 
  investigadores como Koenraad Elst, Narahari Achar, S. Kalyanaraman, Michel 
  Danino, Nicholas Kazanas, etc., en base a descripciones astronómicas dentro 
  del propio texto. Por supuesto que hay una buena parte de mito en ellas, 
  pero su autenticidad aun subyace. Si el Sr Condori desea le puedo enviar 
  textos del Dr Elst (aunque están en inglés sobre paleo-astronomía 
  registrada en textos indios).
 
  Ahora, podiamos preguntarnos que tiene que ver esto con los aymaras o la 
  espiritualidad andina.
 
  La postura occidental es dominar otras culturas subvalorando sus meritos y 
  como ya vimos tambien distorsionando la historia. La cultura andina tiene 
  paralelismos con la india y OTRAS culturas del Mundo. ALGUNOS de estos 
  paralelismos los he ido ya mencionando en mensajes pasados, el caso del 
  EKKEKO, la Madre Tierra, la concepción DIOS Y DIOSA, etc.
 
  Mi contribución pretende ser comparativa, no superlativa. No pretendo 
  subvalorar lo aymara respecto a lo hindú, solamente señalar sus similitudes 
  que pueden deberse al hecho de ser culturas con raices mas antiguas que el 
  judeo-cristianismo.
 
  Aquí va otro paralelismo: la figura central de la Puerta del Sol es un 
  personaje solar sosteniendo dos báculos en AMBOS BRAZOS, cuyos extremos 
  tienen figuas de dos animales. En civilizaciones orientales desde la India 
  hasta Mesopotamia existen representasiones iconográficas similares, es la 
  conocida figura del Señor de los animales, en la que una figura central 
  sostiene a ambos lados a dos animales.
 
 
  Carlos
 
 
 
  --- In aymaralist@yahoogroups.com, A. Condori ideolengua@ wrote:
 
  Y ¿adonde nos lleva tanta alabanza de la cultura índica?
  ¿Es mejor esta cultura debido a su antiguedad? ¿es peor?
  Estando en completo acuerdo con que los hallazgos de
  Finkelstein rebajan severamente la antigüedad de los
  mitos bíblicos (mitos, por supuesto), sigo sin saber a dónde
  quiere llegarse con el excesivo endiosamiento de
  los mitos de la India (mitos, sí, tambien).
 
  Tan ajeno es lo índico a los Andes como alguna vez lo fué
  lo judeocristiano. ¿no es así?
 
  A. Condori
 
 
  El día 5 de marzo de 2010 21:53, Carlos
  carlosaramayotigres@ escribió:
    Mientras los defensores del cristianismo y de la Biblia pretenden 
   hacernos creer que sus escrituras y su cultura son bastante antiguas. 
   Nosotros, los conocedores de las culturas indigenas y orientales debemos 
   mostrarles la realidad tambien en base a los descubrimientos de la 
   ciencia.
  
   La Biblia tal como la conocemos es un producto del siglo VII antes de 
   Cristo, y es de la epoca del fanatico rey Israelita llamado Josias. NO 
   ES MAS ANTIGUA QUE ESO. Personajes como Abraham y Moises son MITO y lo 
   mas probable es que nunca existieran. El pueblo judio nunca paso por el 
   Exodo, el Exodo a ojos de la verdadera ciencia nunca existio, es otro 
   mito.
  
   Por otro lado, la civilización de la India existe desde por lo menos el 
   7000 antes de Cristo. Lo que para los bolivianos es Tiwanaku, en India 
   es el sitio Neolítico de Mehrgarh, que ahora esta en Pakistán, el cual 
   fue habitado como ya dije desde el 7000 a. C.
  
   La escritura mas antigua de la India que es el Rig Veda, se compuso 
   oralmente alrededor del 3500 antes de Cristo, tal como lo afirma el 
   investigador y sanscritista Nicolas Kazanas.
  
   Por otro lado, recientemente el antropólogo inglés Michael Petraglia en 
   excavaciones en el Sur de India ha encontrado restos de utensilios de 
   piedra que él asevera son anteriores al 74000 antes de Cristo, lo que 
   demostraría que la India fue habitada por el Hombre Moderno 
   cientificamente llamado Homo Sapiens muchísimo antes que Europa.
  
   Saludos,
  
   Carlos

Re: [aymara] Similitudes iconogràficas de la India con Tiawanaku

2010-03-08 Por tema Carlos

Si alguien no ve la relación entre ambas representaciones, es simplemente 
porque no quiere verlas, y debido a su ideología basada en el ESCEPTICISMO, 
característica CARTESIANA, Europea por cierto.

Por otro lado hay otras representaciones en la civilización de Jiroft (Iran) 
que muestran dos serpientes a ambos lados de la figura central. Esto no es 
casual.

Además uno debe tomar en cuenta que esta no es la unica similitud, en otros 
ámbitos hay pruebas de contacto.

Por otro lado se ha hallado pepas de CHIRIMOYA en asentamientos de la zona del 
Ganges del segundo milenio antes de Cristo. Debemos recordar que la Chirimoya 
es originaria de América. Esto para mi es una prueba DEFINITIVA del contacto 
entre América y la India.

Saludos,

Carlos


--- In aymaralist@yahoogroups.com, A. Condori ideolen...@... wrote:

 Con todo respeto,
 
 Las similitudes presentadas no parecen tan obvias y sí
 casos claros de APOFENIA. También
 Von Däniken creia ver representaciones de
 astronautas en los sitios más inverosímiles. En
 realidad en eso consistía su negocio, en busar
 astronautas.
 
 A. Condori
 
 El día 7 de marzo de 2010 16:10, Carlos
 carlosaramayotig...@... escribió:
 
  En un mensaje anterior mencionè la similitud entre la figura central de la 
  puerta del sol y la iconografìa de las culturas orientales de la antiguedad 
  desde Mesopotamia hasta la India.
 
  El asunto es que aquì les presento las ilustraciones.
 
  En primer lugar la imagen del centro de la Puerta del Sol muestra un 
  personaje con los brazos levantados a ambos lados y sosteniendo dos 
  bàculos, la punta inferior de cada bàculo es la cabeza de un còndor:
 
  http://tinyurl.com/yc4uf7u
 
  Ahora la imàgen de la Civilizaciòn del Valle del Indo tambien conocida como 
  Civilizaciòn Harapense(de India y Pakistàn) de aproximadamente 2300 antes 
  de Cristo. La cual muestra a una mujer sosteniendo dos animales a ambos 
  lados, com cada brazo levantado:
 
  http://www.harappa.com/indus/90.html
 
  Las similitudes son obvias.
 
  Saludos,
 
  Carlos