[aymara] : Avatar

2010-04-27 Por tema Phajsi Casez
En tal caso nuestro asunto radica en si precisamos que alguien venga desde 
arriba para que nos libere... 
James Cameron no pudo responder a esta pregunta porque al no ser indigena, su 
perspectiva se reduce a lo que idealiza de los indígenas y a lo que su opción 
de clase, raza, sexo, riqueza, etc. le permite. 
 
Tendríamos en nuestra lengua un término para  ese Avatar que responde a las 
culturas de la India y que justifica ideológicamente el sistema de castas? No 
lo encuentro, aunque claro sí recuerdo que la identificación de los Wiracochas 
nos llevó a recibir en paz a quienes trajeron cruz y espada.

¡¡¡Que la Pachamama les siga cuidando y alimentando la vida!!!
***
Maria (Phaxsi) Chavez
 
 
  



De: Carlos carlosaramayotig...@yahoo.com
Para: aymaralist@yahoogroups.com
Enviado: lunes, 26 de abril, 2010 23:07:16
Asunto: [aymara] Re: Avatar


El vocablo AVATAR proviene del sanscrito, idioma de la India antigua. Se 
refiere a las ENCARNACIONES divinas que bajan a la tierra desde el mundo 
espiritual para ayudar a los hombres. Entre los avataras mas famosos estan 
Krishna, Rama y Buda. 

Carlos

--- In aymaral...@yahoogro ups.com, Mario Agreda pind...@...  wrote:

 Avatar en el Foro Permanente de los Pueblos Indigenas en Nueva York.
 
 
 Mario Agreda--Iktomizi
 
 pind...@...
 
 
 [Non-text portions of this message have been removed]






  

[Non-text portions of this message have been removed]



Re: [aymara] : Avatar

2010-04-27 Por tema Carlos

En realidad la película AVATAR también generó controversia en la India. Muchos 
hindues la consideraron una falta de respeto al Hinduismo, ya que 
distorsionaba el concepto religioso original y generaba una película de 
ficción. Desde mi punto de vista no fue tan negativa. Aunque los personajes que 
eran de piel azul o verde y volaban montados sobre pájaros fueron extraídos de 
la literatura hindú. Vishnu que es Dios en el Hinduismo es azul, también 
Krishna, y Rama es verde.

Por otro lado, el Hinduismo actual, como religión o espiritualidad milenaria ha 
sido o tratado de ser COLONIZADO por las religiones más occidentales como el 
Cristianismo y el Islam. Recordemos las crueles invasiones musulmanas desde el 
año 1000 mas o menos que saquearon y destruyeron reinos; y luego la 
colonización inglesa desde 1700 o 1800 que despreciaba a los nativos hindues y 
su espiritualidad y les imponían el modo de vida cristiano y occidental.

Carlos




--- In aymaralist@yahoogroups.com, Phajsi Casez chavez.pha...@... wrote:

 En tal caso nuestro asunto radica en si precisamos que alguien venga desde 
 arriba para que nos libere... 
 James Cameron no pudo responder a esta pregunta porque al no ser indigena, su 
 perspectiva se reduce a lo que idealiza de los indígenas y a lo que su 
 opción de clase, raza, sexo, riqueza, etc. le permite. 
  
 Tendríamos en nuestra lengua un término para  ese Avatar que responde a 
 las culturas de la India y que justifica ideológicamente el sistema de 
 castas? No lo encuentro, aunque claro sí recuerdo que la identificación de 
 los Wiracochas nos llevó a recibir en paz a quienes trajeron cruz y espada.
 
 ¡¡¡Que la Pachamama les siga cuidando y alimentando la vida!!!
 ***
 Maria (Phaxsi) Chavez
  
  
   
 
 
 
 De: Carlos carlosaramayotig...@...
 Para: aymaralist@yahoogroups.com
 Enviado: lunes, 26 de abril, 2010 23:07:16
 Asunto: [aymara] Re: Avatar
 
 
 El vocablo AVATAR proviene del sanscrito, idioma de la India antigua. Se 
 refiere a las ENCARNACIONES divinas que bajan a la tierra desde el mundo 
 espiritual para ayudar a los hombres. Entre los avataras mas famosos estan 
 Krishna, Rama y Buda. 
 
 Carlos
 
 --- In aymaral...@yahoogro ups.com, Mario Agreda pindios@  wrote:
 
  Avatar en el Foro Permanente de los Pueblos Indigenas en Nueva York.
  
  
  Mario Agreda--Iktomizi
  
  pindios@
  
  
  [Non-text portions of this message have been removed]
 
 
 
 
 
 
   
 
 [Non-text portions of this message have been removed]





[aymara] Re: Visto

2010-04-27 Por tema Mario Agreda
Enlace a video Homenaje a Afonso Martínez.
http://www.youtube.com/watch?v=CbjEaEC9l6gfeature

 En Nueva York, El 21 de abril, en el marco de la Novena Sesion del 
 Foro permanente
 indigena de las Naciones Unidas, se rindio Homenaje al Dr. Miguel 
 Alfonzo Martinez
 Autor del Estudio sobre Tratados, acuerdos y otros arreglos 
 constructivos entre los
 Estados y los Pueblos indigenas cuya vision cobra actualidad con la 
 firma de Nueva
 Zelandia adhiriendo a la Declaracion de los Derechos de los Pueblos 
 Indigenas aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas