Re: [CentOS-es] Arquitectura de un Nodo

2008-05-23 Por tema Ing. Ernesto Pérez Estévez

Ms.C. Jesús Graverán Mesa wrote:

Si, es posible y comparto, y respeto, y todo lo que quieran agregar.
¿Pero no existe nadie en esta lista que haya escrito unas líneas
Al parecer no, para tu entidad no se ha escrito en esta lista esa 
documentación solicitada, que a propósito pregunto: es de o relacionado 
con CentOS? Creo que no, era una pregunta general.



describiendo una lógica de armar un punto tal vital para cualquier
entidad?. Sé que la respuesta que me den puede decir que es así. Pero
Sin embargo se te ha indicado que depende mucho de las necesidades y 
requerimientos específicos y al parecer no hay persona que lo haya hecho 
aquí para tu entidad.



preguntar es de sabios; sin ofender, aunque podríamos decir también que
no hay preguntas malas, sino respuestas mal dadas.
y preguntas planteadas en listas donde no deberían ir. No es una lista 
para armar un nodo, creo.. es una lista de Centos y debemos tratar de 
circunscribirnos a él, no es para hablar de otro linux, ni de cómo se 
estandariza, arma o controla u nodo.

--
Saludos!
epe

Ing. Ernesto Pérez Estévez
http://www.NuestroServer.com/

USA: +1 305 359 4495 / España: +34 91 761 7884
Ecuador: +593 2 341 2402 / + 593 9 9246504
Mexico: +52 55 1163 8640 / Italia: +39 06 916504876
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Arquitectura de un Nodo

2008-05-23 Por tema David Rosado T.
La verdad es que muchos de aqui tenemos algo de experiencia en el asunto,
pero como dice Ernesto, no es una lista para tratar de eso, de paso esa
información no es tan facil de adquirir, ya que para eso a muchos nos a
costado estudiar e investigar, ya que en un Nodo cada día se aprenden nuevas
cosas y de paso hay que dedicarle mucho control y dedicación, suerte.

El día 23/05/08, Ing. Ernesto Pérez Estévez [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 Ms.C. Jesús Graverán Mesa wrote:

 Si, es posible y comparto, y respeto, y todo lo que quieran agregar.
 ¿Pero no existe nadie en esta lista que haya escrito unas líneas

 Al parecer no, para tu entidad no se ha escrito en esta lista esa
 documentación solicitada, que a propósito pregunto: es de o relacionado con
 CentOS? Creo que no, era una pregunta general.

 describiendo una lógica de armar un punto tal vital para cualquier
 entidad?. Sé que la respuesta que me den puede decir que es así. Pero

 Sin embargo se te ha indicado que depende mucho de las necesidades y
 requerimientos específicos y al parecer no hay persona que lo haya hecho
 aquí para tu entidad.

 preguntar es de sabios; sin ofender, aunque podríamos decir también que
 no hay preguntas malas, sino respuestas mal dadas.

 y preguntas planteadas en listas donde no deberían ir. No es una lista para
 armar un nodo, creo.. es una lista de Centos y debemos tratar de
 circunscribirnos a él, no es para hablar de otro linux, ni de cómo se
 estandariza, arma o controla u nodo.
 --
 Saludos!
 epe

 Ing. Ernesto Pérez Estévez
 http://www.NuestroServer.com/ http://www.nuestroserver.com/

 USA: +1 305 359 4495 / España: +34 91 761 7884
 Ecuador: +593 2 341 2402 / + 593 9 9246504
 Mexico: +52 55 1163 8640 / Italia: +39 06 916504876

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Arquitectura de un Nodo

2008-05-23 Por tema Ms.C.
Disculpe usted, pregunto de otra manera; alguién de la lista me puede
ayudar con documentación para poder implementar un CentOS 5.1, o
varios de ellos, con los principales servicios
(iptable,openldap,httpd,vsftp) y el siguimiento necesario para aprender
a explotar y controlar al máximo las posibilidades de esta distro.

Espero, que prime los deseos de ayudarme en mi desarrollo, pues no
dispongo de navegación en la red de redes y me es difícil conseguir
información al respecto por mis propios medios.

Disculpen la insistencia, pero desearía que me entendieran, no deseo
crear con esto una tormenta en un vaso de agua, si así lo siguen viendo
desistiré de esta vía.

Gracias a todos, 

El vie, 23-05-2008 a las 11:55 -0500, Ing. Ernesto Pérez Estévez
escribió:
 Ms.C. Jesús Graverán Mesa wrote:
  Si, es posible y comparto, y respeto, y todo lo que quieran agregar.
  ¿Pero no existe nadie en esta lista que haya escrito unas líneas
 Al parecer no, para tu entidad no se ha escrito en esta lista esa 
 documentación solicitada, que a propósito pregunto: es de o relacionado 
 con CentOS? Creo que no, era una pregunta general.
 
  describiendo una lógica de armar un punto tal vital para cualquier
  entidad?. Sé que la respuesta que me den puede decir que es así. Pero
 Sin embargo se te ha indicado que depende mucho de las necesidades y 
 requerimientos específicos y al parecer no hay persona que lo haya hecho 
 aquí para tu entidad.
 
  preguntar es de sabios; sin ofender, aunque podríamos decir también que
  no hay preguntas malas, sino respuestas mal dadas.
 y preguntas planteadas en listas donde no deberían ir. No es una lista 
 para armar un nodo, creo.. es una lista de Centos y debemos tratar de 
 circunscribirnos a él, no es para hablar de otro linux, ni de cómo se 
 estandariza, arma o controla u nodo.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
-- 
***
* Ms.C. Jesús Graverán Mesa ~ *
* Profesor Asistente SUM Las Tunas(· ·)   *
* Administrador de Red - Nodo BPA Las Tunas\V/*
* Dirección Provincial BPA Las Tunas. Cuba//\\   *
* Teléfono: 031-346156 ext.120   /( ' )\  *
* E-mail: [EMAIL PROTECTED]  ^*-*^   *
* Jabber: [EMAIL PROTECTED]  *
***

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Arquitectura de un Nodo

2008-05-23 Por tema David Rosado T.
Pues mi hermano, no te ahogues en un vaso de agua, que para eso hay mucha
info, solo tienes que darle dedicación y nada más, pero recuerda, que no es
solo esto, hay mucha info más por ahí en la red, mira estos enlaces.

Alcance Libre:
http://www.alcancelibre.org/staticpages/index.php/manuales-indice

EcuaLug:
http://www.ecualug.org/?q=2002/12/11/comos
http://www.ecualug.org/?q=2006/03/30/comos/centos
http://www.ecualug.org/?q=2002/12/11/trucos_y_tips

KoalaSoft- ::BLog::
http://www.koalasoftmx.net/staticpages/index.php?page=mini-howtos

Com-SL:
http://www.com-sl.org/staticpages/index.php?page=manual-index

LINUXSC:
http://www.linuxsc.net/index.php?option=com_contentview=categoryid=39Itemid=90
http://www.linuxsc.net/index.php/the-trucs
http://www.linuxsc.net/index.php/the-tips
http://www.linuxsc.net/index.php/the-servers
http://www.linuxsc.net/index.php/the-basics

HowtoForge:
http://www.howtoforge.com/
http://www.howtoforge.com/howtos/linux/centos

Liberalia Tempus:
http://www.liberaliatempus.com/




El día 23/05/08, Ms.C. Jesús Graverán Mesa [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Disculpe usted, pregunto de otra manera; alguién de la lista me puede
 ayudar con documentación para poder implementar un CentOS 5.1, o
 varios de ellos, con los principales servicios
 (iptable,openldap,httpd,vsftp) y el siguimiento necesario para aprender
 a explotar y controlar al máximo las posibilidades de esta distro.

 Espero, que prime los deseos de ayudarme en mi desarrollo, pues no
 dispongo de navegación en la red de redes y me es difícil conseguir
 información al respecto por mis propios medios.

 Disculpen la insistencia, pero desearía que me entendieran, no deseo
 crear con esto una tormenta en un vaso de agua, si así lo siguen viendo
 desistiré de esta vía.

 Gracias a todos,

 El vie, 23-05-2008 a las 11:55 -0500, Ing. Ernesto Pérez Estévez
 escribió:
  Ms.C. Jesús Graverán Mesa wrote:
   Si, es posible y comparto, y respeto, y todo lo que quieran agregar.
   ¿Pero no existe nadie en esta lista que haya escrito unas líneas
  Al parecer no, para tu entidad no se ha escrito en esta lista esa
  documentación solicitada, que a propósito pregunto: es de o relacionado
  con CentOS? Creo que no, era una pregunta general.
 
   describiendo una lógica de armar un punto tal vital para cualquier
   entidad?. Sé que la respuesta que me den puede decir que es así. Pero
  Sin embargo se te ha indicado que depende mucho de las necesidades y
  requerimientos específicos y al parecer no hay persona que lo haya hecho
  aquí para tu entidad.
 
   preguntar es de sabios; sin ofender, aunque podríamos decir también que
   no hay preguntas malas, sino respuestas mal dadas.
  y preguntas planteadas en listas donde no deberían ir. No es una lista
  para armar un nodo, creo.. es una lista de Centos y debemos tratar de
  circunscribirnos a él, no es para hablar de otro linux, ni de cómo se
  estandariza, arma o controla u nodo.
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 --
 ***
 * Ms.C. Jesús Graverán Mesa ~ *
 * Profesor Asistente SUM Las Tunas(· ·)   *
 * Administrador de Red - Nodo BPA Las Tunas\V/*
 * Dirección Provincial BPA Las Tunas. Cuba//\\   *
 * Teléfono: 031-346156 ext.120   /( ' )\  *
 * E-mail: [EMAIL PROTECTED]  ^*-*^   *
 * Jabber: [EMAIL PROTECTED]  *
 ***


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Arquitectura de un Nodo

2008-05-23 Por tema O. T. Suarez
Hola Jesús:

Estoy seguro que usted es una persona que ha concluido altos estudios
(en su email aclara que posee el grado de Master en Ciencias).
Eso me indica que ha sido capaz de realizar investigaciones y el tema
de obtener información no le es ajeno.

 Disculpe usted, pregunto de otra manera; alguién de la lista me puede
 ayudar con documentación para poder implementar un CentOS 5.1, o
Ya le envie por privado esta recomendación pero se la reenvio en caso
de que ese correo no le haya llegado. Tal como varios subscritores de
esta lista le han indicado, su pregunta es de caracter muy general.

Para instalar CentOS 5.1 lo primero que necesita es obtener los cd de
instalación. Eso primero que cualquier documentación, cierto?
Esta lista, en caso que no se haya dado cuenta, es una lista
internacional. Si pregunta en esta lista donde puede obtener los cd de
instalacion de CentOS, la respuesta que va a obtener es
mirror.centos.org. Y va a ser una excelente respuesta para la lista.
Solo que quizas usted, dadas las condiciones particulares del lugar
donde reside, esta sea una respuesta parcial que no le sirva de mucho.

El foro apropiado en ese caso, para buscar documentaciones sobre
linux, obtener cds de instalación, etc, es la lista de software libre
de Cuba:
http://listas.softwarelibre.cu/buscar/linux-l
Es una excelente lista, donde va a encontrar mejor recepcion a sus
problemas, pues en ese caso, son los diarios que sufre en 90% de sus
subscritores. Ahi se lidia con las dificultades para acceder a
Internet y las soluciones para obtener acceso a la informacion (cd de
instalacion incluidos).

 varios de ellos, con los principales servicios
 (iptable,openldap,httpd,vsftp) y el siguimiento necesario para aprender
 a explotar y controlar al máximo las posibilidades de esta distro.
Esta lista es el foro ideal para discutir las implementaciones de
todos esos servicios sobre CentOS.
Esta lista no es el  foro ideal para aprender sobre servicios que son
independientes de cualquier distribucion linux.
Repito, la lista linux-l, en su caracter de lista para la discusion de
software libre es un excelente foro para preguntar sobre esos temas.


 Espero, que prime los deseos de ayudarme en mi desarrollo, pues no
 dispongo de navegación en la red de redes y me es difícil conseguir
 información al respecto por mis propios medios.
Me parece que esta viendo el vaso medio vacio:
1. el nodo  central del BPA (la entidad a la que pertenece) tiene
recursos destinados a la capacitacion de su personal. contactelos.
2. la lista linux-l ya mencionada.
3. el grupo de usuarios linux de su ciudad/provincia/universidad, etc,
etc y si no hay, creelo
4. los grupos de linux de otras ciudades/provincias/universidades (le
recomende en especifico al grupo de usuarios linux de la UH).


 Disculpen la insistencia, pero desearía que me entendieran, no deseo
 crear con esto una tormenta en un vaso de agua, si así lo siguen viendo
 desistiré de esta vía.
Siempre tiene la alternativa de utilizar Windows. Es un sistema
operativo que pese a sus deficiencias, nadie niega que haya jugado un
importante papel en brindar (y seguir brindado) un grupo de servicios
a las redes de hoy en dia.

Un usuario Windows espera que las cosas funcionen, y cuando no sabe,
pregunta y espera a que le respondan.
Un usuario Linux no espera que la cosas funcionen (seamos realistas),
y cuando no sabe pregunta, pero no se sienta a esperar por la
respuesta, averigua si puede utilizar irc, o si se puede suscribir a
cuanta lista encuentre sobre el tema.

Una sugerencia, centos-es es una lista internacional, linux-l es
cubana. Despues de haberle sugerido que utilizara linux-l como foro
para sus inquietudes pense que iba a escribir ahi. Veo que no lo ha
hecho. No crea que por ser una lista cubana su calidad es menor.
linux-l es una excelente lista y en muchos aspectos supera a centos-es
pues es mucho mas amplia y con una sensibilidad propia a los problemas
locales de la comunidad linux en su pais.

En este caso en especifico, le aconsejo que haga preguntas especificas
y obtendra respuestas especificas. Si hace preguntas generales, no se
moleste si recibe respuestas generales.


Saludos
Osvaldo
pd.el comentario de windows me hizo recordar un viejo chiste:
Microsoft: Where do you want to go tomorrow?
Linux: Where do you want to go today?
FreeBSD: Hey guys, are you comin' or what?
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Arquitectura de un Nodo

2008-05-23 Por tema Ing. Ernesto Pérez Estévez

O. T. Suarez wrote:

Hola Jesús:
Siempre tiene la alternativa de utilizar Windows. Es un sistema
operativo que pese a sus deficiencias, nadie niega que haya jugado un
importante papel en brindar (y seguir brindado) un grupo de servicios
a las redes de hoy en dia.

no, esta es una lista de centos, jamás se me ocurriría sugerir a alguien 
tamaña cosa.


El compañero Jesús quizá no comprende que en Linux a veces hay que 
investigar primero y preguntar después, o quizá plantear las preguntas 
correctamente. David Rosado le ha dado varias URL para que investigue y 
me parece ya un muy buen paso.


Jesús, en base a lo que vayas implementando, sientete libre de ir 
preguntando tus dudas concretas y errores específicos y seguramente se 
te ayudará con sugerencias para que puedas seguir investigando.



Una sugerencia, centos-es es una lista internacional, linux-l es
cubana. Despues de haberle sugerido que utilizara linux-l como foro
para sus inquietudes pense que iba a escribir ahi. Veo que no lo ha
hecho. No crea que por ser una lista cubana su calidad es menor.
No lo dudo, pero tampoco quita que él pueda preguntar aqui 
específicamente sus problemas de centos, es bienvenido.



y obtendra respuestas especificas. Si hace preguntas generales, no se
moleste si recibe respuestas generales.


http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html

--
Saludos!
epe

Ing. Ernesto Pérez Estévez
http://www.NuestroServer.com/

USA: +1 305 359 4495 / España: +34 91 761 7884
Ecuador: +593 2 341 2402 / + 593 9 9246504
Mexico: +52 55 1163 8640 / Italia: +39 06 916504876
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Arquitectura de un Nodo

2008-05-23 Por tema Ing. Ernesto Pérez Estévez

Ms.C. Jesús Graverán Mesa wrote:

Disculpe usted, pregunto de otra manera; alguién de la lista me puede
ayudar con documentación para poder implementar un CentOS 5.1, o
varios de ellos, con los principales servicios

Hola Jesús

qué alegría verte de nuevo por la lista.

Adicional a las sugerencias de David te comento que también se dictan 
cursos en línea de Linux, casualmente dictamos uno en 
http://www.cec-epn.edu.ec ($$) y te garantizo que te tocará estudiar 
mucho, investigar mucho, probar mucho para echar a andar el nodo que 
solicitas, lo bueno es que es muy relajante y motivante porque en Linux 
se aprende mucho.


--
Saludos!
epe

Ing. Ernesto Pérez Estévez
http://www.NuestroServer.com/

USA: +1 305 359 4495 / España: +34 91 761 7884
Ecuador: +593 2 341 2402 / + 593 9 9246504
Mexico: +52 55 1163 8640 / Italia: +39 06 916504876
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Arquitectura de un Nodo

2008-05-22 Por tema O. T. Suarez
hola:

2008/5/22 Ms.C. Jesús Graverán Mesa [EMAIL PROTECTED]:
 Estimados colegas, alguien podría enviar a mi e-mail documentación de la
 arquitectura, tanto desde el punto de vista de hard, como de soft, de un
 nodo (Area de Servidores) para prestar servicios de todo tipo y realizar
 su control y supervisión.

se te olvido pedir el cafe :P

sls
osvaldo


 Agradecido de antemano y salu2,
 --
 ***
 * Ms.C. Jesús Graverán Mesa ~ *
 * Profesor Asistente SUM Las Tunas(· ·)   *
 * Administrador de Red - Nodo BPA Las Tunas\V/*
 * Dirección Provincial BPA Las Tunas. Cuba//\\   *
 * Teléfono: 031-346156 ext.120   /( ' )\  *
 * E-mail: [EMAIL PROTECTED]  ^*-*^   *
 * Jabber: [EMAIL PROTECTED]  *
 ***


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Arquitectura de un Nodo

2008-05-22 Por tema Oscar Osta Pueyo

O. T. Suarez escribió:

hola:

2008/5/22 Ms.C. Jesús Graverán Mesa [EMAIL PROTECTED]:
  

Estimados colegas, alguien podría enviar a mi e-mail documentación de la
arquitectura, tanto desde el punto de vista de hard, como de soft, de un
nodo (Area de Servidores) para prestar servicios de todo tipo y realizar
su control y supervisión.



se te olvido pedir el cafe :P

sls
osvaldo


  

Agradecido de antemano y salu2,
--
***
* Ms.C. Jesús Graverán Mesa ~ *
* Profesor Asistente SUM Las Tunas(· ·)   *
* Administrador de Red - Nodo BPA Las Tunas\V/*
* Dirección Provincial BPA Las Tunas. Cuba//\\   *
* Teléfono: 031-346156 ext.120   /( ' )\  *
* E-mail: [EMAIL PROTECTED]  ^*-*^   *
* Jabber: [EMAIL PROTECTED]  *
***


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  

Perdona que no extienda más, pero no tengo mucho tiempo:
https://www.redhat.com/docs/manuals/enterprise/

Saludos,
Oscar O.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Arquitectura de un Nodo

2008-05-22 Por tema O. T. Suarez
Hola Jesús:

2008/5/22 Ms.C. Jesús Graverán Mesa [EMAIL PROTECTED]:
 Estimados colegas, alguien podría enviar a mi e-mail documentación de la
 arquitectura, tanto desde el punto de vista de hard, como de soft, de un
 nodo (Area de Servidores) para prestar servicios de todo tipo y realizar
 su control y supervisión.

La administración de un nodo es algo demasiado complicado como para
recibir una respuesta sencilla. Muchos de los suscritos a esta lista
han dedicado décadas (inclusive) a trabajar en este campo y aún estoy
seguro, admitirian que todos los dias tienen que estudiar algo nuevo
que aparecio.
Primero servicios. Que servicios ofreces tu nodo. Dices Area de
Servidores. Hay demasiados servicios que se pueden ofrecer. Servicios
de todo tipo es una definicion que no sirve. Recuerda que la gente que
trabaja con computadoras tienen a pensar en binario (y no puedo evitar
el cliche: hay 10 tipos de personas en este mundo, los que entienden
binario y los que no).
Algo que te va a ayudar es el modelo OSI. Aplicalo a los servicios. El
nodo da servicios en que capa? Las aplicaciones, protocolos van a
variar para cada caso. Enrutamiento y DNS van mas abajo que si
hablaramos de mensajeria y web. Un servidor de ficheros lo pondria mas
arriba (ya con autentificacion de usuarios casi seguro).
Ya tienes definidos los servicios (si el nodo ya existe, estoy seguro
estan definidos pero como no los mencionas empece desde cero).
Ahora vas para el hard y el soft. La capacidad de procesamiento, la
posibilidad de adquirir licencias y/o soporte tecnico, el presupuesto
de la empresa. No hay soluciones finales, solo de compromiso. Lo que
para uno es excelente para otro es imposible. Es una lista de CentOS,
utilizo CentOS, sin embargo, me he visto en la situación de recomendar
un servidor con MS Exchange como la mejor variante posible.
Trata de tener siempre el mejor hardware posible, lo barato sale caro
en un cuarto de servidores (bpa cierto?). En cuanto a sistema
operativo, la elección esta claro que sería siempre CentOS. A nivel de
empresa es una de las mejores  opciones. Digo empresa porque instalar
un sistema operativo en un servidor significa no tener que reiniciarlo
en años (ja! siento la envidia de los sysadmin Windows).
Mira Ubuntu, actualizan cada 6 meses, claro, nadie actualiza un
servidor cada 6 meses, ni un año, por eso liberaron la version LTS
(long  term support) que te garantiza 5 años de actualizaciones para
una misma version. No estaria mal, solo que ... Centos ya lo hace hoy
en dia por 7 años, Ubuntu esta por probar ese soporte, CentOS ya lo ha
demostrado en la práctica (bueno, gracias Red Hat!).
Si no encuentras diferencias entre 5 y 7 años, si, creeme, las hay.
Va quedando la parte de supervisión y control. Existen excelentes
herramientas para lograr esto pero una vez mas, depende de los
servicios que hayas implementado. Nagios, MRTG, Munin, Cacti, Zenoss
(o algo asi), el listado es realmente grande.
En UNIX existe una filosofia que es de tener programas pequeños, que
hagan solo una cosa pero que la hagan bien. Luego, puedes ir
concatenando esos programas para realizar una tarea compleja. Te
sugiero que apliques esa filosofia a la tarea a la que te estas
enfrentando.
Si trabajas en el BPA (como  indica tu email - Banco Popular de
Ahorro) me consta de que tenian un excelente nodo en la Habana.
Incluso solían tener un irc nacional. El nodo de tu provincia de
provincia deberá tener implementado ya un gran número de servicios.
Deberá existir una arquitectura ya establecida (hard/soft). Tienen un
jabber nacional por lo que veo en tu pie de firma.
Empieza por ahi, mira que es lo que ya existe, intenta entender lo que
 hay y responderte tu mismo las preguntas de porque se hizo asi. Si
encuentras algo que no te convence, pregunta en la lista. Quizas
encuentres algo que pueda mejorar tu nodo. Entender como funciona tu
nodo provincial te va a llevar a conocer y relacionarte con gente del
nodo central. Una vez que te conozcas tu nodo provincial como la palma
de tu mano (y ya conozcas a los del nodo central) empieza a averiguar
como funciona el nodo central.
Todas las dudas que tengas las puedes preguntar en esta lista. Pero te
va a ayudar mucho a obtener respuestas si haces preguntas concretas.
Saludos
Osvaldo
pd. lo del cafe fue una broma, pero bueno  en un nodo, nunca
menosprecies la importancia del cafe :P


 Agradecido de antemano y salu2,
 --
 ***
 * Ms.C. Jesús Graverán Mesa ~ *
 * Profesor Asistente SUM Las Tunas(· ·)   *
 * Administrador de Red - Nodo BPA Las Tunas\V/*
 * Dirección Provincial BPA Las Tunas. Cuba//\\   *
 * Teléfono: 031-346156 ext.120   /( ' )\  *
 * E-mail: [EMAIL PROTECTED]  ^*-*^   *
 * Jabber: [EMAIL PROTECTED]  *
 ***


 ___
 CentOS-es mailing list
 

Re: [CentOS-es] Arquitectura de un Nodo

2008-05-22 Por tema Ing. Ernesto Pérez Estévez

O. T. Suarez wrote:

Hola Jesús:

2008/5/22 Ms.C. Jesús Graverán Mesa [EMAIL PROTECTED]:

Estimados colegas, alguien podría enviar a mi e-mail documentación de la
arquitectura, tanto desde el punto de vista de hard, como de soft, de un
nodo (Area de Servidores) para prestar servicios de todo tipo y realizar
su control y supervisión.


La administración de un nodo es algo demasiado complicado como para
recibir una respuesta sencilla. Muchos de los suscritos a esta lista

.
.
.
(y así muchas páginas)

concuerdo bastante bien con Toja.. me parece excelente la respuesta en 
verdad..


--
Saludos!
epe

Ing. Ernesto Pérez Estévez
http://www.NuestroServer.com/

USA: +1 305 359 4495 / España: +34 91 761 7884
Ecuador: +593 2 341 2402 / + 593 9 9246504
Mexico: +52 55 1163 8640 / Italia: +39 06 916504876
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Arquitectura de un Nodo

2008-05-22 Por tema Ms.C.
Si, es posible y comparto, y respeto, y todo lo que quieran agregar.
¿Pero no existe nadie en esta lista que haya escrito unas líneas
describiendo una lógica de armar un punto tal vital para cualquier
entidad?. Sé que la respuesta que me den puede decir que es así. Pero
preguntar es de sabios; sin ofender, aunque podríamos decir también que
no hay preguntas malas, sino respuestas mal dadas.

Responder con interés a buscar una solución, como lo hace Toja, es la
posición de cualquier amante del SL. De todas formas gracias, seguiremos
esperando por oídos receptivos.


El jue, 22-05-2008 a las 10:43 -0500, Ing. Ernesto Pérez Estévez
escribió:
 O. T. Suarez wrote:
  Hola Jesús:
  
  2008/5/22 Ms.C. Jesús Graverán Mesa [EMAIL PROTECTED]:
  Estimados colegas, alguien podría enviar a mi e-mail documentación de la
  arquitectura, tanto desde el punto de vista de hard, como de soft, de un
  nodo (Area de Servidores) para prestar servicios de todo tipo y realizar
  su control y supervisión.
  
  La administración de un nodo es algo demasiado complicado como para
  recibir una respuesta sencilla. Muchos de los suscritos a esta lista
 .
 .
 .
 (y así muchas páginas)
 
 concuerdo bastante bien con Toja.. me parece excelente la respuesta en 
 verdad..
 
 -- 
 Saludos!
 epe
 
 Ing. Ernesto Pérez Estévez
 http://www.NuestroServer.com/
 
 USA: +1 305 359 4495 / España: +34 91 761 7884
 Ecuador: +593 2 341 2402 / + 593 9 9246504
 Mexico: +52 55 1163 8640 / Italia: +39 06 916504876
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
-- 
***
* Ms.C. Jesús Graverán Mesa ~ *
* Profesor Asistente SUM Las Tunas(· ·)   *
* Administrador de Red - Nodo BPA Las Tunas\V/*
* Dirección Provincial BPA Las Tunas. Cuba//\\   *
* Teléfono: 031-346156 ext.120   /( ' )\  *
* E-mail: [EMAIL PROTECTED]  ^*-*^   *
* Jabber: [EMAIL PROTECTED]  *
***

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es