Re: [CentOS-es] Consulta migración

2021-03-30 Por tema walter



Ricardo J. Barberis:

No es una promocion ni nada, es el plan Individual Developer, en el otro mail
me olvide de pegar la URL de suscripcion:

https://developers.redhat.com/register/

Mas info:

https://developers.redhat.com/articles/faqs-no-cost-red-hat-enterprise-linux

El Miércoles 17/02/2021 a las 14:51, David González Romero escribió:




ya esta la ISO de Almalinux
y hay script de migraciones

--
===
www.infoquil.com.ar
Walter A. Jancich
+54 11 3433 2617

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta migración

2021-02-17 Por tema Ricardo J. Barberis
No es una promocion ni nada, es el plan Individual Developer, en el otro mail 
me olvide de pegar la URL de suscripcion:

https://developers.redhat.com/register/

Mas info:

https://developers.redhat.com/articles/faqs-no-cost-red-hat-enterprise-linux

El Miércoles 17/02/2021 a las 14:51, David González Romero escribió:
> Lo que no entiendo es: ¿hay que suscribirse a que servicio/plan/promoción?
>
> Yo la verdad es que no seguía de cerca lo que hacía Red Hat, salvo que por
> CentOS
>
> Saludos,
> David
>
>
> El mié, 17 feb 2021 a las 12:59, Ricardo J. Barberis
> ()
>
> escribió:
> > Buenas,
> >
> > La suscripcion con hasta 16 licencias gratis con self-support (o sea
> > updates
> > si pero soporte de RH no) es la Individual Developer, aunque se aclara
> > que estas 16 licencias se pueden usar en produccion:
> >
> > https://developers.redhat.com/terms-and-conditions
> >
> > "The Individual Developer Subscription includes entitlements to run any
> > combination of the Red Hat Software included in the Individual Developer
> > Subscription on up to sixteen (16) Physical Nodes or Virtual Nodes for
> > Individual Development Use and/or Individual Production Use".
> >
> > Saludos,
> >
> > El Sábado 13/02/2021 a las 12:52, Felipe Alegría C escribió:
> > > Hola buen día a todos!! Acabo de renovar con Redhat y sus suscripciones
> >
> > ya
> >
> > > sea premium o standard es 1 física o 2 virtuales por suscripción,
> >
> > teniendo
> >
> > > otro noticia les comento.
> > >
> > > Gracias
> > > Saludos
> > >
> > > > El 13-02-2021, a la(s) 08:00, Miguel González via CentOS-es
> > > >  escribió:
> > > >
> > > > Creo que Redhat esta permitiendo hasta 16 maquinas gratis con la
> > > > suscripción rhel
> > > >
> > > > Saludos
> > > >
> > > > En 13 feb. 2021 8:52, en 8:52, Normando Hall via CentOS-es
> >
> >  escribió:
> > > >> Muchas gracias EPE por la pronta respuesta.
> > > >>
> > > >> Saludos amigos!
> > > >>
> > > >>> El 12/02/2021 a las 17:53, Ing. Ernesto Pérez Estévez, Mg. via
> > > >>> CentOS-es
> > > >>> escribió:
> > > >>>
> > > >>> El 12/2/21 a las 15:14, Normando Hall via CentOS-es escribió:
> > >  Tengo varios VPS en distintos proveedores, aquí en argentina, en
> > > >>
> > > >> IPLAN.
> > > >>
> > >  Tengo pensado migrar de Centos 6 a Centos 7, ya que me garantiza
> > > >>
> > > >> hasta
> > > >>
> > >  el 2024 estabilidad en sus actualizaciones, etc, y luego ver qué
> > >  alternativa hay en ese momento.
> > > 
> > >  Ustedes consideran alguna otra alternativa mejor, que sea viables
> > >  a
> > > >>
> > > >> la
> > > >>
> > >  cual migrar y que el proveedor disponga de esa posibilidad? Esto
> > >  lo pregunto porque he leído de varias distros que ustedes han
> > > >>
> > > >> mencionado
> > > >>
> > >  como potables para migrar, pero honestamente no sé si el proveedor
> > >  tendrá esas imágenes disponibles de SO que ofrece.
> > > 
> > >  Muchas gracias
> > > >>>
> > > >>> hola
> > > >>> sí, migra a 7 porque 6 ya no tiene soporte.
> > > >>>
> > > >>> Te propongo mantengas el ojo sobre AlmaLinux y sobre RockyLinux que
> > > >>
> > > >> van
> > > >>
> > > >>> a ser las alternativas para la versión 8 en adelante
> > > >>>
> > > >>> En el caso de 7 no hay problema, tendrás soporte hasta el 2024
> > > >>> saludos
> > > >>> epe
> >
> > --
> > Ricardo J. Barberis
> > Usuario Linux Nº 250625: http://counter.li.org/
> > Usuario LFS Nº 5121: http://www.linuxfromscratch.org/
> > Senior SysAdmin / IT Architect - www.DonWeb.com
> > ___
> > CentOS-es mailing list
> > CentOS-es@centos.org
> > https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



-- 
Ricardo J. Barberis
Usuario Linux Nº 250625: http://counter.li.org/
Usuario LFS Nº 5121: http://www.linuxfromscratch.org/
Senior SysAdmin / IT Architect - www.DonWeb.com
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta migración

2021-02-17 Por tema David González Romero
Lo que no entiendo es: ¿hay que suscribirse a que servicio/plan/promoción?

Yo la verdad es que no seguía de cerca lo que hacía Red Hat, salvo que por
CentOS

Saludos,
David


El mié, 17 feb 2021 a las 12:59, Ricardo J. Barberis ()
escribió:

> Buenas,
>
> La suscripcion con hasta 16 licencias gratis con self-support (o sea
> updates
> si pero soporte de RH no) es la Individual Developer, aunque se aclara que
> estas 16 licencias se pueden usar en produccion:
>
> https://developers.redhat.com/terms-and-conditions
>
> "The Individual Developer Subscription includes entitlements to run any
> combination of the Red Hat Software included in the Individual Developer
> Subscription on up to sixteen (16) Physical Nodes or Virtual Nodes for
> Individual Development Use and/or Individual Production Use".
>
> Saludos,
>
> El Sábado 13/02/2021 a las 12:52, Felipe Alegría C escribió:
> > Hola buen día a todos!! Acabo de renovar con Redhat y sus suscripciones
> ya
> > sea premium o standard es 1 física o 2 virtuales por suscripción,
> teniendo
> > otro noticia les comento.
> >
> > Gracias
> > Saludos
> >
> > > El 13-02-2021, a la(s) 08:00, Miguel González via CentOS-es
> > >  escribió:
> > >
> > > Creo que Redhat esta permitiendo hasta 16 maquinas gratis con la
> > > suscripción rhel
> > >
> > > Saludos
> > >
> > > En 13 feb. 2021 8:52, en 8:52, Normando Hall via CentOS-es
>  escribió:
> > >> Muchas gracias EPE por la pronta respuesta.
> > >>
> > >> Saludos amigos!
> > >>
> > >>> El 12/02/2021 a las 17:53, Ing. Ernesto Pérez Estévez, Mg. via
> > >>> CentOS-es
> > >>> escribió:
> > >>>
> > >>> El 12/2/21 a las 15:14, Normando Hall via CentOS-es escribió:
> >  Tengo varios VPS en distintos proveedores, aquí en argentina, en
> > >>
> > >> IPLAN.
> > >>
> >  Tengo pensado migrar de Centos 6 a Centos 7, ya que me garantiza
> > >>
> > >> hasta
> > >>
> >  el 2024 estabilidad en sus actualizaciones, etc, y luego ver qué
> >  alternativa hay en ese momento.
> > 
> >  Ustedes consideran alguna otra alternativa mejor, que sea viables a
> > >>
> > >> la
> > >>
> >  cual migrar y que el proveedor disponga de esa posibilidad? Esto lo
> >  pregunto porque he leído de varias distros que ustedes han
> > >>
> > >> mencionado
> > >>
> >  como potables para migrar, pero honestamente no sé si el proveedor
> >  tendrá esas imágenes disponibles de SO que ofrece.
> > 
> >  Muchas gracias
> > >>>
> > >>> hola
> > >>> sí, migra a 7 porque 6 ya no tiene soporte.
> > >>>
> > >>> Te propongo mantengas el ojo sobre AlmaLinux y sobre RockyLinux que
> > >>
> > >> van
> > >>
> > >>> a ser las alternativas para la versión 8 en adelante
> > >>>
> > >>> En el caso de 7 no hay problema, tendrás soporte hasta el 2024
> > >>> saludos
> > >>> epe
>
> --
> Ricardo J. Barberis
> Usuario Linux Nº 250625: http://counter.li.org/
> Usuario LFS Nº 5121: http://www.linuxfromscratch.org/
> Senior SysAdmin / IT Architect - www.DonWeb.com
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta migración

2021-02-17 Por tema Ricardo J. Barberis
Buenas,

La suscripcion con hasta 16 licencias gratis con self-support (o sea updates 
si pero soporte de RH no) es la Individual Developer, aunque se aclara que 
estas 16 licencias se pueden usar en produccion:

https://developers.redhat.com/terms-and-conditions

"The Individual Developer Subscription includes entitlements to run any 
combination of the Red Hat Software included in the Individual Developer 
Subscription on up to sixteen (16) Physical Nodes or Virtual Nodes for 
Individual Development Use and/or Individual Production Use".

Saludos,

El Sábado 13/02/2021 a las 12:52, Felipe Alegría C escribió:
> Hola buen día a todos!! Acabo de renovar con Redhat y sus suscripciones ya
> sea premium o standard es 1 física o 2 virtuales por suscripción, teniendo
> otro noticia les comento.
>
> Gracias
> Saludos
>
> > El 13-02-2021, a la(s) 08:00, Miguel González via CentOS-es
> >  escribió:
> >
> > Creo que Redhat esta permitiendo hasta 16 maquinas gratis con la
> > suscripción rhel
> >
> > Saludos
> >
> > En 13 feb. 2021 8:52, en 8:52, Normando Hall via CentOS-es 
 escribió:
> >> Muchas gracias EPE por la pronta respuesta.
> >>
> >> Saludos amigos!
> >>
> >>> El 12/02/2021 a las 17:53, Ing. Ernesto Pérez Estévez, Mg. via
> >>> CentOS-es
> >>> escribió:
> >>>
> >>> El 12/2/21 a las 15:14, Normando Hall via CentOS-es escribió:
>  Tengo varios VPS en distintos proveedores, aquí en argentina, en
> >>
> >> IPLAN.
> >>
>  Tengo pensado migrar de Centos 6 a Centos 7, ya que me garantiza
> >>
> >> hasta
> >>
>  el 2024 estabilidad en sus actualizaciones, etc, y luego ver qué
>  alternativa hay en ese momento.
> 
>  Ustedes consideran alguna otra alternativa mejor, que sea viables a
> >>
> >> la
> >>
>  cual migrar y que el proveedor disponga de esa posibilidad? Esto lo
>  pregunto porque he leído de varias distros que ustedes han
> >>
> >> mencionado
> >>
>  como potables para migrar, pero honestamente no sé si el proveedor
>  tendrá esas imágenes disponibles de SO que ofrece.
> 
>  Muchas gracias
> >>>
> >>> hola
> >>> sí, migra a 7 porque 6 ya no tiene soporte.
> >>>
> >>> Te propongo mantengas el ojo sobre AlmaLinux y sobre RockyLinux que
> >>
> >> van
> >>
> >>> a ser las alternativas para la versión 8 en adelante
> >>>
> >>> En el caso de 7 no hay problema, tendrás soporte hasta el 2024
> >>> saludos
> >>> epe

-- 
Ricardo J. Barberis
Usuario Linux Nº 250625: http://counter.li.org/
Usuario LFS Nº 5121: http://www.linuxfromscratch.org/
Senior SysAdmin / IT Architect - www.DonWeb.com
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta migración

2021-02-14 Por tema Felipe Alegría C
Hola buen día a todos!! Acabo de renovar con Redhat y sus suscripciones ya sea 
premium o standard es 1 física o 2 virtuales por suscripción, teniendo otro 
noticia les comento.

Gracias 
Saludos




> El 13-02-2021, a la(s) 08:00, Miguel González via CentOS-es 
>  escribió:
> 
> Creo que Redhat esta permitiendo hasta 16 maquinas gratis con la suscripción 
> rhel 
> 
> Saludos
> 
> En 13 feb. 2021 8:52, en 8:52, Normando Hall via CentOS-es 
>  escribió:
>> Muchas gracias EPE por la pronta respuesta.
>> 
>> Saludos amigos!
>> 
>>> El 12/02/2021 a las 17:53, Ing. Ernesto Pérez Estévez, Mg. via
>>> CentOS-es 
>>> escribió:
>>> El 12/2/21 a las 15:14, Normando Hall via CentOS-es escribió:
 Tengo varios VPS en distintos proveedores, aquí en argentina, en
>> IPLAN.
 Tengo pensado migrar de Centos 6 a Centos 7, ya que me garantiza
>> hasta
 el 2024 estabilidad en sus actualizaciones, etc, y luego ver qué
 alternativa hay en ese momento.
 
 Ustedes consideran alguna otra alternativa mejor, que sea viables a
>> la
 cual migrar y que el proveedor disponga de esa posibilidad? Esto lo
 pregunto porque he leído de varias distros que ustedes han
>> mencionado
 como potables para migrar, pero honestamente no sé si el proveedor
 tendrá esas imágenes disponibles de SO que ofrece.
 
 Muchas gracias
>>> hola
>>> sí, migra a 7 porque 6 ya no tiene soporte.
>>> 
>>> Te propongo mantengas el ojo sobre AlmaLinux y sobre RockyLinux que
>> van
>>> a ser las alternativas para la versión 8 en adelante
>>> 
>>> En el caso de 7 no hay problema, tendrás soporte hasta el 2024
>>> saludos
>>> epe
>>> 
>>> 
>> ___
>> CentOS-es mailing list
>> CentOS-es@centos.org
>> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta migración

2021-02-13 Por tema Miguel González via CentOS-es
Creo que Redhat esta permitiendo hasta 16 maquinas gratis con la suscripción 
rhel 

Saludos

En 13 feb. 2021 8:52, en 8:52, Normando Hall via CentOS-es 
 escribió:
>Muchas gracias EPE por la pronta respuesta.
>
>Saludos amigos!
>
>El 12/02/2021 a las 17:53, Ing. Ernesto Pérez Estévez, Mg. via
>CentOS-es 
>escribió:
>> El 12/2/21 a las 15:14, Normando Hall via CentOS-es escribió:
>>> Tengo varios VPS en distintos proveedores, aquí en argentina, en
>IPLAN.
>>> Tengo pensado migrar de Centos 6 a Centos 7, ya que me garantiza
>hasta
>>> el 2024 estabilidad en sus actualizaciones, etc, y luego ver qué
>>> alternativa hay en ese momento.
>>>
>>> Ustedes consideran alguna otra alternativa mejor, que sea viables a
>la
>>> cual migrar y que el proveedor disponga de esa posibilidad? Esto lo
>>> pregunto porque he leído de varias distros que ustedes han
>mencionado
>>> como potables para migrar, pero honestamente no sé si el proveedor
>>> tendrá esas imágenes disponibles de SO que ofrece.
>>>
>>> Muchas gracias
>> hola
>> sí, migra a 7 porque 6 ya no tiene soporte.
>>
>> Te propongo mantengas el ojo sobre AlmaLinux y sobre RockyLinux que
>van
>> a ser las alternativas para la versión 8 en adelante
>>
>> En el caso de 7 no hay problema, tendrás soporte hasta el 2024
>> saludos
>> epe
>>
>>
>___
>CentOS-es mailing list
>CentOS-es@centos.org
>https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta migración

2021-02-12 Por tema Normando Hall via CentOS-es

Muchas gracias EPE por la pronta respuesta.

Saludos amigos!

El 12/02/2021 a las 17:53, Ing. Ernesto Pérez Estévez, Mg. via CentOS-es 
escribió:

El 12/2/21 a las 15:14, Normando Hall via CentOS-es escribió:

Tengo varios VPS en distintos proveedores, aquí en argentina, en IPLAN.
Tengo pensado migrar de Centos 6 a Centos 7, ya que me garantiza hasta
el 2024 estabilidad en sus actualizaciones, etc, y luego ver qué
alternativa hay en ese momento.

Ustedes consideran alguna otra alternativa mejor, que sea viables a la
cual migrar y que el proveedor disponga de esa posibilidad? Esto lo
pregunto porque he leído de varias distros que ustedes han mencionado
como potables para migrar, pero honestamente no sé si el proveedor
tendrá esas imágenes disponibles de SO que ofrece.

Muchas gracias

hola
sí, migra a 7 porque 6 ya no tiene soporte.

Te propongo mantengas el ojo sobre AlmaLinux y sobre RockyLinux que van
a ser las alternativas para la versión 8 en adelante

En el caso de 7 no hay problema, tendrás soporte hasta el 2024
saludos
epe



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta migración

2021-02-12 Por tema Ing . Ernesto Pérez Estévez , Mg . via CentOS-es
El 12/2/21 a las 15:14, Normando Hall via CentOS-es escribió:
> 
> Tengo varios VPS en distintos proveedores, aquí en argentina, en IPLAN.
> Tengo pensado migrar de Centos 6 a Centos 7, ya que me garantiza hasta
> el 2024 estabilidad en sus actualizaciones, etc, y luego ver qué
> alternativa hay en ese momento.
> 
> Ustedes consideran alguna otra alternativa mejor, que sea viables a la
> cual migrar y que el proveedor disponga de esa posibilidad? Esto lo
> pregunto porque he leído de varias distros que ustedes han mencionado
> como potables para migrar, pero honestamente no sé si el proveedor
> tendrá esas imágenes disponibles de SO que ofrece.
> 
> Muchas gracias
hola
sí, migra a 7 porque 6 ya no tiene soporte.

Te propongo mantengas el ojo sobre AlmaLinux y sobre RockyLinux que van
a ser las alternativas para la versión 8 en adelante

En el caso de 7 no hay problema, tendrás soporte hasta el 2024
saludos
epe


-- 
CEDIA
La principal herramienta de Investigación en el Ecuador.

Gonzalo Cordero 2-122 y J. Fajardo
Cuenca -  Ecuador
Telf: +593 7 407 9300 Ext. 115
i...@cedia.org.ec
www.cedia.edu.ec
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta de intentos Match correo

2015-11-02 Por tema Pablo Alberto Flores
fail2ban y ossec te pueden ayudar

Saludos

El 2 de noviembre de 2015, 17:13, Ricardo Aparicio <
ricardo.apari...@outlook.com> escribió:

> Estimados,
> les consulto algo interesante,
> cada cierto tiempo existen intentos hacia mi servidor de correo con
> postfix de serie de logearse. Adjunto log:
> Nov  2 17:06:18 webmail dovecot: pop3-login: Aborted login (auth failed, 1
> attempts): user=, method=PLAIN, rip=192.111.151.218,
> lip=172.16.3.235Nov  2 17:06:18 webmail dovecot: pop3-login: Aborted login
> (auth failed, 1 attempts): user=, method=PLAIN,
> rip=192.111.151.218, lip=172.16.3.235Nov  2 17:06:18 webmail dovecot:
> pop3-login: Aborted login (auth failed, 1 attempts): user=,
> method=PLAIN, rip=192.111.151.218, lip=172.16.3.235Nov  2 17:06:18 webmail
> dovecot: pop3-login: Aborted login (auth failed, 1 attempts):
> user=, method=PLAIN, rip=192.111.151.218, lip=172.16.3.235Nov  2
> 17:06:18 webmail dovecot: pop3-login: Aborted login (auth failed, 1
> attempts): user=, method=PLAIN, rip=192.111.151.218,
> lip=172.16.3.235Nov  2 17:06:18 webmail dovecot: pop3-login: Aborted login
> (auth failed, 1 attempts): user=, method=PLAIN,
> rip=192.111.151.218, lip=172.16.3.235Nov  2 17:06:18 webmail dovecot:
> pop3-login: Aborted login (auth failed, 1 attempts): user=,
> method=PLAIN, rip=192.111.151.218, lip=172.16.3.235Nov  2 17:06:18 webmail
> dovecot: pop3-login: Aborted login (auth failed, 1 attempts): user=,
> method=PLAIN, rip=192.111.151.218, lip=172.16.3.235
> estos intentos los detengo por la ip publica con IPTABLES y drop
> Existirá algo automático para detenerlos cuando comiencen x IPTABLES?si no
> estoy mirando pueden estar todo el dia traficando y aumentando mi log
> innecesariamente
> Saludos y Gracias
> ___
> CentOS-es mailing list
> CentOS-es@centos.org
> https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
>
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
https://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

2015-07-14 Por tema Ernesto Pérez Estévez
On 13/07/15 16:11, Ricardo Aparicio wrote:
 [root@webmail ~]# yum updateComplementos cargados:fastestmirror, priorities, 
 securityConfigurando el proceso de actualizaciónLoading mirror speeds from 
 cached hostfileYumRepo Error: All mirror URLs are not using ftp, http[s] or 
 file. Eg. $releasever is not a valid and current release or hasnt been 
 released yet/removing mirrorlist with no valid mirrors: 
 /var/cache/yum/x86_64/$releasever/basError: Cannot find a valid baseurl for 
 repo: base
 he probado muchas opciones de los distintos foros.
que dice la salida de este comando?
cat /etc/system-release

y este comando que dice?
rpm -q centos-release

saludos
epe
-- 
CEDIA
La principal herramienta de Investigación en el Ecuador.

Calle La Condamine 12-109 Casa Rivera.
Cuenca -  Ecuador
Telf: (593) 7405 1000 Ext. 4220/4223
i...@cedia.org.ec
www.cedia.org.ec

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

2015-07-14 Por tema Ernesto Perez
Cualquiera de los dos enlaces es lo mismo. 
El error que te da puede deberse a que no bajaste un rpm sino algún otro tipo 
de archivo.  Con
file centos-release* podrás ver si fue un rpm o no el archivo que intentas 
instalar. 

Saludos
Epe

--
Saludos
Epe

 El 14/7/2015, a las 10:11, Ricardo Aparicio ricardo.apari...@outlook.com 
 escribió:
 
 Estimados, 
 al ejecutar el siguiente comando el resultado es: 
 [root@webmail ~]# uname -aLinux webmail 2.6.32-504.3.3.el6.x86_64 #1 SMP Wed 
 Dec 17 01:55:02 UTC 2014 x86_64 x86_64 x86_64 GNU/Linux
 arquitectura x64
 Versión del sistema
 [root@webmail ~]# cat /etc/redhat-releaseCentOS release 6.6 (Final)
 
 Descargo el release de esta ruta:
 http://mirror.cedia.org.ec/centos/6/os/x86_64/Packages/centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm
 o de esta:
 http://mirror.cedia.org.ec/centos/6.6/os/x86_64/Packages/centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm
 ambos tienen el mismo tamaño.
 Resultado de la operación:
 [root@webmail ~]# rpm -Uvh centos-release*error: 
 centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm: CabeceraV3 RSA/SHA1 Signature, 
 ID de clave c105b9de: BADerror: centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm 
 no puede ser instalado
 estoy medio verde con estos temas avanzados que quizas para algunos son 
 básicos.
 Saludos
 Ricardo H.
 From: ernesto.pe...@cedia.org.ec
 To: centos-es@centos.org
 Date: Tue, 14 Jul 2015 14:55:23 +
 Subject: Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM
 
 Bájate el paquete rpm centos-release de algún mirror ej 
 http://mirror.cedia.org.ec bájale precisamente el de centos-6 para tu 
 arquitectura (con uname -a le puedes ver la arquitectura si de 32 o 64)
 
 Una vez bajado le instalas con rpm -Uvh centos-release*
 
 Saludos
 Epe
 
 --
 Saludos
 Epe
 
 El 14/7/2015, a las 9:46, Ricardo Aparicio ricardo.apari...@outlook.com 
 escribió:
 
 Estimado, 
 El resultado del comando es:
 [root@webmail ~]# rpm -q centos-releaseel paquete centos-release no está 
 instalado
 Esto aparece en los dos equipos mencionados en el inicio del correo.
 En un servidor de prueba en un VM el resultado es:
 [root@webmail ~]# rpm -q centos-releaseel paquete centos-release no está 
 instalado
 la version para todos es:
 [root@webmail ~]# cat /etc/redhat-releaseCentOS release 6.6 (Final)
 Saludos
 Date: Tue, 14 Jul 2015 06:32:38 -0500
 From: ernesto.pe...@cedia.org.ec
 To: centos-es@centos.org
 Subject: Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM
 
 On 13/07/15 16:11, Ricardo Aparicio wrote:
 [root@webmail ~]# yum updateComplementos cargados:fastestmirror, 
 priorities, securityConfigurando el proceso de actualizaciónLoading mirror 
 speeds from cached hostfileYumRepo Error: All mirror URLs are not using 
 ftp, http[s] or file. Eg. $releasever is not a valid and current release 
 or hasnt been released yet/removing mirrorlist with no valid mirrors: 
 /var/cache/yum/x86_64/$releasever/basError: Cannot find a valid baseurl 
 for repo: base
 he probado muchas opciones de los distintos foros.
 que dice la salida de este comando?
 cat /etc/system-release
 
 y este comando que dice?
 rpm -q centos-release
 
 saludos
 epe
 -- 
 CEDIA
 La principal herramienta de Investigación en el Ecuador.
 
 Calle La Condamine 12-109 Casa Rivera.
 Cuenca -  Ecuador
 Telf: (593) 7405 1000 Ext. 4220/4223
 i...@cedia.org.ec
 www.cedia.org.ec
 
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 Email secured by Check Point
 
 Email secured by Check Point
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 Email secured by Check Point

Email secured by Check Point
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

2015-07-14 Por tema William Moreno
Prueba hacer

yum -y install
http://mirror.cedia.org.ec/centos/6.6/os/x86_64/Packages/centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm
--nogpgcheck
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

2015-07-14 Por tema William Moreno
yum install --releasever=13 centos-release

 lo correcto es

yum install --releasever=6.6 centos-release
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

2015-07-14 Por tema Ricardo Aparicio
Estimado, 
El resultado del comando es:
[root@webmail ~]# rpm -q centos-releaseel paquete centos-release no está 
instalado
Esto aparece en los dos equipos mencionados en el inicio del correo.
En un servidor de prueba en un VM el resultado es:
[root@webmail ~]# rpm -q centos-releaseel paquete centos-release no está 
instalado
la version para todos es:
[root@webmail ~]# cat /etc/redhat-releaseCentOS release 6.6 (Final)
Saludos
Date: Tue, 14 Jul 2015 06:32:38 -0500
From: ernesto.pe...@cedia.org.ec
To: centos-es@centos.org
Subject: Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

On 13/07/15 16:11, Ricardo Aparicio wrote:
 [root@webmail ~]# yum updateComplementos cargados:fastestmirror, priorities, 
 securityConfigurando el proceso de actualizaciónLoading mirror speeds from 
 cached hostfileYumRepo Error: All mirror URLs are not using ftp, http[s] or 
 file. Eg. $releasever is not a valid and current release or hasnt been 
 released yet/removing mirrorlist with no valid mirrors: 
 /var/cache/yum/x86_64/$releasever/basError: Cannot find a valid baseurl for 
 repo: base
 he probado muchas opciones de los distintos foros.
que dice la salida de este comando?
cat /etc/system-release
 
y este comando que dice?
rpm -q centos-release
 
saludos
epe
-- 
CEDIA
La principal herramienta de Investigación en el Ecuador.
 
Calle La Condamine 12-109 Casa Rivera.
Cuenca -  Ecuador
Telf: (593) 7405 1000 Ext. 4220/4223
i...@cedia.org.ec
www.cedia.org.ec
 

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es  
  
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

2015-07-14 Por tema Ernesto Perez
Bájate el paquete rpm centos-release de algún mirror ej 
http://mirror.cedia.org.ec bájale precisamente el de centos-6 para tu 
arquitectura (con uname -a le puedes ver la arquitectura si de 32 o 64)

Una vez bajado le instalas con rpm -Uvh centos-release*

Saludos
Epe

--
Saludos
Epe

 El 14/7/2015, a las 9:46, Ricardo Aparicio ricardo.apari...@outlook.com 
 escribió:
 
 Estimado, 
 El resultado del comando es:
 [root@webmail ~]# rpm -q centos-releaseel paquete centos-release no está 
 instalado
 Esto aparece en los dos equipos mencionados en el inicio del correo.
 En un servidor de prueba en un VM el resultado es:
 [root@webmail ~]# rpm -q centos-releaseel paquete centos-release no está 
 instalado
 la version para todos es:
 [root@webmail ~]# cat /etc/redhat-releaseCentOS release 6.6 (Final)
 Saludos
 Date: Tue, 14 Jul 2015 06:32:38 -0500
 From: ernesto.pe...@cedia.org.ec
 To: centos-es@centos.org
 Subject: Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM
 
 On 13/07/15 16:11, Ricardo Aparicio wrote:
 [root@webmail ~]# yum updateComplementos cargados:fastestmirror, priorities, 
 securityConfigurando el proceso de actualizaciónLoading mirror speeds from 
 cached hostfileYumRepo Error: All mirror URLs are not using ftp, http[s] or 
 file. Eg. $releasever is not a valid and current release or hasnt been 
 released yet/removing mirrorlist with no valid mirrors: 
 /var/cache/yum/x86_64/$releasever/basError: Cannot find a valid baseurl for 
 repo: base
 he probado muchas opciones de los distintos foros.
 que dice la salida de este comando?
 cat /etc/system-release
 
 y este comando que dice?
 rpm -q centos-release
 
 saludos
 epe
 -- 
 CEDIA
 La principal herramienta de Investigación en el Ecuador.
 
 Calle La Condamine 12-109 Casa Rivera.
 Cuenca -  Ecuador
 Telf: (593) 7405 1000 Ext. 4220/4223
 i...@cedia.org.ec
 www.cedia.org.ec
 
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 Email secured by Check Point

Email secured by Check Point
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

2015-07-14 Por tema Ricardo Aparicio
Estimados, 
al ejecutar el siguiente comando el resultado es: 
[root@webmail ~]# uname -aLinux webmail 2.6.32-504.3.3.el6.x86_64 #1 SMP Wed 
Dec 17 01:55:02 UTC 2014 x86_64 x86_64 x86_64 GNU/Linux
arquitectura x64
Versión del sistema
[root@webmail ~]# cat /etc/redhat-releaseCentOS release 6.6 (Final)

Descargo el release de esta ruta:
http://mirror.cedia.org.ec/centos/6/os/x86_64/Packages/centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm
o de esta:
http://mirror.cedia.org.ec/centos/6.6/os/x86_64/Packages/centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm
ambos tienen el mismo tamaño.
Resultado de la operación:
[root@webmail ~]# rpm -Uvh centos-release*error: 
centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm: CabeceraV3 RSA/SHA1 Signature, 
ID de clave c105b9de: BADerror: centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm 
no puede ser instalado
estoy medio verde con estos temas avanzados que quizas para algunos son básicos.
Saludos
Ricardo H.
 From: ernesto.pe...@cedia.org.ec
 To: centos-es@centos.org
 Date: Tue, 14 Jul 2015 14:55:23 +
 Subject: Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM
 
 Bájate el paquete rpm centos-release de algún mirror ej 
 http://mirror.cedia.org.ec bájale precisamente el de centos-6 para tu 
 arquitectura (con uname -a le puedes ver la arquitectura si de 32 o 64)
 
 Una vez bajado le instalas con rpm -Uvh centos-release*
 
 Saludos
 Epe
 
 --
 Saludos
 Epe
 
  El 14/7/2015, a las 9:46, Ricardo Aparicio ricardo.apari...@outlook.com 
  escribió:
  
  Estimado, 
  El resultado del comando es:
  [root@webmail ~]# rpm -q centos-releaseel paquete centos-release no está 
  instalado
  Esto aparece en los dos equipos mencionados en el inicio del correo.
  En un servidor de prueba en un VM el resultado es:
  [root@webmail ~]# rpm -q centos-releaseel paquete centos-release no está 
  instalado
  la version para todos es:
  [root@webmail ~]# cat /etc/redhat-releaseCentOS release 6.6 (Final)
  Saludos
  Date: Tue, 14 Jul 2015 06:32:38 -0500
  From: ernesto.pe...@cedia.org.ec
  To: centos-es@centos.org
  Subject: Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM
  
  On 13/07/15 16:11, Ricardo Aparicio wrote:
  [root@webmail ~]# yum updateComplementos cargados:fastestmirror, 
  priorities, securityConfigurando el proceso de actualizaciónLoading mirror 
  speeds from cached hostfileYumRepo Error: All mirror URLs are not using 
  ftp, http[s] or file. Eg. $releasever is not a valid and current release 
  or hasnt been released yet/removing mirrorlist with no valid mirrors: 
  /var/cache/yum/x86_64/$releasever/basError: Cannot find a valid baseurl 
  for repo: base
  he probado muchas opciones de los distintos foros.
  que dice la salida de este comando?
  cat /etc/system-release
  
  y este comando que dice?
  rpm -q centos-release
  
  saludos
  epe
  -- 
  CEDIA
  La principal herramienta de Investigación en el Ecuador.
  
  Calle La Condamine 12-109 Casa Rivera.
  Cuenca -  Ecuador
  Telf: (593) 7405 1000 Ext. 4220/4223
  i...@cedia.org.ec
  www.cedia.org.ec
  
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  Email secured by Check Point
 
 Email secured by Check Point
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

2015-07-14 Por tema Ricardo Aparicio
Estimado, 
Creo que estoy frito, resultado de la operación sugerida:
[root@webmail ~]# yum -y install 
http://mirror.cedia.org.ec/centos/6.6/os/x86_64/Packages/centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm
 --nogpgcheck
Complementos cargados:fastestmirror, priorities, securityConfigurando el 
proceso de instalación
centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm   
 |  21 kB 
00:00Examinando 
/var/tmp/yum-root-eiqwIh/centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm: 
centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64Marcando 
/var/tmp/yum-root-eiqwIh/centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm para ser 
instaladoLoading mirror speeds from cached hostfileYumRepo Error: All mirror 
URLs are not using ftp, http[s] or file. Eg. $releasever is not a valid and 
current release or hasnt been released yet/removing mirrorlist with no valid 
mirrors: /var/cache/yum/x86_64/$releasever/base/mirrorlist.txtError: Cannot 
find a valid baseurl for repo: base
Saludos
 From: williamjmore...@gmail.com
 Date: Tue, 14 Jul 2015 09:14:55 -0600
 To: centos-es@centos.org
 Subject: Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM
 
 Prueba hacer
 
 yum -y install
 http://mirror.cedia.org.ec/centos/6.6/os/x86_64/Packages/centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm
 --nogpgcheck
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

2015-07-14 Por tema William Moreno
[root@webmail ~]# yum updateComplementos cargados:fastestmirror,
 priorities, securityConfigurando el proceso de actualizaciónLoading mirror
 speeds from cached hostfileYumRepo Error: All mirror URLs are not using
 ftp, http[s] or file. Eg. $releasever is not a valid and current release or
 hasnt been released yet/removing mirrorlist with no valid mirrors:
 /var/cache/yum/x86_64/$releasever/basError: Cannot find a valid baseurl for
 repo: base


En Fedora se puede definir el release a mano al ejecutar yum con --releasever
supoongo que en este caso:

yum -y update --releasever=6.6

Deberia actualizar tu sistema, para no tener mas problemas puedes probar:

yum install --releasever=13 centos-release

El error se debe a que la variable $releasever no esta definida en tu
sistema, cosa que es rara por eso yum busca


/var/cache/yum/x86_64/$releasever/base

Cuando lo correcto debería ser

/var/cache/yum/x86_64/6.6/base
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

2015-07-14 Por tema Ricardo Aparicio
Estimado, 
Estoy seguro que es un rpm
[root@webmail ~]# ll
total 99036
-rw---. 1 root root 1540 nov 15  2013 anaconda-ks.cfg-rw-r--r--  1 root 
root21800 jul 14 12:04 
centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm-rw-r--r--  1 root root14540 
nov  5  2012 epel-release-6-8.noarch.rpm-rw-r--r--. 1 root root31145 nov 15 
 2013 install.log-rw-r--r--. 1 root root 8382 nov 15  2013 
install.log.syslog
Saludos
 From: ernesto.pe...@cedia.org.ec
 To: centos-es@centos.org
 Date: Tue, 14 Jul 2015 15:14:17 +
 Subject: Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM
 
 Cualquiera de los dos enlaces es lo mismo. 
 El error que te da puede deberse a que no bajaste un rpm sino algún otro tipo 
 de archivo.  Con
 file centos-release* podrás ver si fue un rpm o no el archivo que intentas 
 instalar. 
 
 Saludos
 Epe
 
 --
 Saludos
 Epe
 
  El 14/7/2015, a las 10:11, Ricardo Aparicio ricardo.apari...@outlook.com 
  escribió:
  
  Estimados, 
  al ejecutar el siguiente comando el resultado es: 
  [root@webmail ~]# uname -aLinux webmail 2.6.32-504.3.3.el6.x86_64 #1 SMP 
  Wed Dec 17 01:55:02 UTC 2014 x86_64 x86_64 x86_64 GNU/Linux
  arquitectura x64
  Versión del sistema
  [root@webmail ~]# cat /etc/redhat-releaseCentOS release 6.6 (Final)
  
  Descargo el release de esta ruta:
  http://mirror.cedia.org.ec/centos/6/os/x86_64/Packages/centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm
  o de esta:
  http://mirror.cedia.org.ec/centos/6.6/os/x86_64/Packages/centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm
  ambos tienen el mismo tamaño.
  Resultado de la operación:
  [root@webmail ~]# rpm -Uvh centos-release*error: 
  centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm: CabeceraV3 RSA/SHA1 
  Signature, ID de clave c105b9de: BADerror: 
  centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm no puede ser instalado
  estoy medio verde con estos temas avanzados que quizas para algunos son 
  básicos.
  Saludos
  Ricardo H.
  From: ernesto.pe...@cedia.org.ec
  To: centos-es@centos.org
  Date: Tue, 14 Jul 2015 14:55:23 +
  Subject: Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM
  
  Bájate el paquete rpm centos-release de algún mirror ej 
  http://mirror.cedia.org.ec bájale precisamente el de centos-6 para tu 
  arquitectura (con uname -a le puedes ver la arquitectura si de 32 o 64)
  
  Una vez bajado le instalas con rpm -Uvh centos-release*
  
  Saludos
  Epe
  
  --
  Saludos
  Epe
  
  El 14/7/2015, a las 9:46, Ricardo Aparicio ricardo.apari...@outlook.com 
  escribió:
  
  Estimado, 
  El resultado del comando es:
  [root@webmail ~]# rpm -q centos-releaseel paquete centos-release no está 
  instalado
  Esto aparece en los dos equipos mencionados en el inicio del correo.
  En un servidor de prueba en un VM el resultado es:
  [root@webmail ~]# rpm -q centos-releaseel paquete centos-release no está 
  instalado
  la version para todos es:
  [root@webmail ~]# cat /etc/redhat-releaseCentOS release 6.6 (Final)
  Saludos
  Date: Tue, 14 Jul 2015 06:32:38 -0500
  From: ernesto.pe...@cedia.org.ec
  To: centos-es@centos.org
  Subject: Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM
  
  On 13/07/15 16:11, Ricardo Aparicio wrote:
  [root@webmail ~]# yum updateComplementos cargados:fastestmirror, 
  priorities, securityConfigurando el proceso de actualizaciónLoading 
  mirror speeds from cached hostfileYumRepo Error: All mirror URLs are not 
  using ftp, http[s] or file. Eg. $releasever is not a valid and current 
  release or hasnt been released yet/removing mirrorlist with no valid 
  mirrors: /var/cache/yum/x86_64/$releasever/basError: Cannot find a valid 
  baseurl for repo: base
  he probado muchas opciones de los distintos foros.
  que dice la salida de este comando?
  cat /etc/system-release
  
  y este comando que dice?
  rpm -q centos-release
  
  saludos
  epe
  -- 
  CEDIA
  La principal herramienta de Investigación en el Ecuador.
  
  Calle La Condamine 12-109 Casa Rivera.
  Cuenca -  Ecuador
  Telf: (593) 7405 1000 Ext. 4220/4223
  i...@cedia.org.ec
  www.cedia.org.ec
  
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  Email secured by Check Point
  
  Email secured by Check Point
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  Email secured by Check Point
 
 Email secured by Check Point
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

2015-07-14 Por tema Ernesto Pérez Estévez
On 14/07/15 10:24, Ricardo Aparicio wrote:
 Estimado, 
 Estoy seguro que es un rpm
 [root@webmail ~]# ll

molestate en poner lo que te indiqué. El simplemente listar y ver un
archivo con .rpm al final no garantiza que lo sea.

file centos-release*rpm

te dirá lo que ve dentro y lo que no.

el yum no te funcionara pues te falta el archivo centos-release, que en
todo caso podrias ponerlo a mano, pero dejemos esto como ultima opcion.
saludos
epe

 total 99036
 -rw---. 1 root root 1540 nov 15  2013 anaconda-ks.cfg-rw-r--r--  1 
 root root21800 jul 14 12:04 
 centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm-rw-r--r--  1 root root14540 
 nov  5  2012 epel-release-6-8.noarch.rpm-rw-r--r--. 1 root root31145 nov 
 15  2013 install.log-rw-r--r--. 1 root root 8382 nov 15  2013 
 install.log.syslog
 Saludos
 From: ernesto.pe...@cedia.org.ec
 To: centos-es@centos.org
 Date: Tue, 14 Jul 2015 15:14:17 +
 Subject: Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

 Cualquiera de los dos enlaces es lo mismo. 
 El error que te da puede deberse a que no bajaste un rpm sino algún otro 
 tipo de archivo.  Con
 file centos-release* podrás ver si fue un rpm o no el archivo que intentas 
 instalar. 

 Saludos
 Epe

 --
 Saludos
 Epe

 El 14/7/2015, a las 10:11, Ricardo Aparicio ricardo.apari...@outlook.com 
 escribió:

 Estimados, 
 al ejecutar el siguiente comando el resultado es: 
 [root@webmail ~]# uname -aLinux webmail 2.6.32-504.3.3.el6.x86_64 #1 SMP 
 Wed Dec 17 01:55:02 UTC 2014 x86_64 x86_64 x86_64 GNU/Linux
 arquitectura x64
 Versión del sistema
 [root@webmail ~]# cat /etc/redhat-releaseCentOS release 6.6 (Final)

 Descargo el release de esta ruta:
 http://mirror.cedia.org.ec/centos/6/os/x86_64/Packages/centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm
 o de esta:
 http://mirror.cedia.org.ec/centos/6.6/os/x86_64/Packages/centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm
 ambos tienen el mismo tamaño.
 Resultado de la operación:
 [root@webmail ~]# rpm -Uvh centos-release*error: 
 centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm: CabeceraV3 RSA/SHA1 
 Signature, ID de clave c105b9de: BADerror: 
 centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm no puede ser instalado
 estoy medio verde con estos temas avanzados que quizas para algunos son 
 básicos.
 Saludos
 Ricardo H.
 From: ernesto.pe...@cedia.org.ec
 To: centos-es@centos.org
 Date: Tue, 14 Jul 2015 14:55:23 +
 Subject: Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

 Bájate el paquete rpm centos-release de algún mirror ej 
 http://mirror.cedia.org.ec bájale precisamente el de centos-6 para tu 
 arquitectura (con uname -a le puedes ver la arquitectura si de 32 o 64)

 Una vez bajado le instalas con rpm -Uvh centos-release*

 Saludos
 Epe

 --
 Saludos
 Epe

 El 14/7/2015, a las 9:46, Ricardo Aparicio ricardo.apari...@outlook.com 
 escribió:

 Estimado, 
 El resultado del comando es:
 [root@webmail ~]# rpm -q centos-releaseel paquete centos-release no está 
 instalado
 Esto aparece en los dos equipos mencionados en el inicio del correo.
 En un servidor de prueba en un VM el resultado es:
 [root@webmail ~]# rpm -q centos-releaseel paquete centos-release no está 
 instalado
 la version para todos es:
 [root@webmail ~]# cat /etc/redhat-releaseCentOS release 6.6 (Final)
 Saludos
 Date: Tue, 14 Jul 2015 06:32:38 -0500
 From: ernesto.pe...@cedia.org.ec
 To: centos-es@centos.org
 Subject: Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

 On 13/07/15 16:11, Ricardo Aparicio wrote:
 [root@webmail ~]# yum updateComplementos cargados:fastestmirror, 
 priorities, securityConfigurando el proceso de actualizaciónLoading 
 mirror speeds from cached hostfileYumRepo Error: All mirror URLs are not 
 using ftp, http[s] or file. Eg. $releasever is not a valid and current 
 release or hasnt been released yet/removing mirrorlist with no valid 
 mirrors: /var/cache/yum/x86_64/$releasever/basError: Cannot find a valid 
 baseurl for repo: base
 he probado muchas opciones de los distintos foros.
 que dice la salida de este comando?
 cat /etc/system-release

 y este comando que dice?
 rpm -q centos-release

 saludos
 epe
 -- 
 CEDIA
 La principal herramienta de Investigación en el Ecuador.

 Calle La Condamine 12-109 Casa Rivera.
 Cuenca -  Ecuador
 Telf: (593) 7405 1000 Ext. 4220/4223
 i...@cedia.org.ec
 www.cedia.org.ec


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 Email secured by Check Point

 Email secured by Check Point
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 Email

Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

2015-07-14 Por tema Ricardo Aparicio
Estoy aprendiendo, y ahora entiendo que la extensión no promete nada aún sea 
sacado desde el servidor que me indicaste.
Resultado del comando sugerido:
[root@webmail ~]# file centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm
centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm: RPM v3.0 bin i386/x86_64 
centos-release-6-6.el6.centos.1
[root@webmail ~]# file centos-release*rpm
centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm: RPM v3.0 bin i386/x86_64 
centos-release-6-6.el6.centos.1
Saludos

Date: Tue, 14 Jul 2015 10:31:03 -0500
From: ernesto.pe...@cedia.org.ec
To: centos-es@centos.org
Subject: Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

On 14/07/15 10:24, Ricardo Aparicio wrote:
 Estimado, 
 Estoy seguro que es un rpm
 [root@webmail ~]# ll
 
molestate en poner lo que te indiqué. El simplemente listar y ver un
archivo con .rpm al final no garantiza que lo sea.
 
file centos-release*rpm
 
te dirá lo que ve dentro y lo que no.
 
el yum no te funcionara pues te falta el archivo centos-release, que en
todo caso podrias ponerlo a mano, pero dejemos esto como ultima opcion.
saludos
epe
 
 total 99036
 -rw---. 1 root root 1540 nov 15  2013 anaconda-ks.cfg-rw-r--r--  1 
 root root21800 jul 14 12:04 
 centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm-rw-r--r--  1 root root14540 
 nov  5  2012 epel-release-6-8.noarch.rpm-rw-r--r--. 1 root root31145 nov 
 15  2013 install.log-rw-r--r--. 1 root root 8382 nov 15  2013 
 install.log.syslog
 Saludos
 From: ernesto.pe...@cedia.org.ec
 To: centos-es@centos.org
 Date: Tue, 14 Jul 2015 15:14:17 +
 Subject: Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

 Cualquiera de los dos enlaces es lo mismo. 
 El error que te da puede deberse a que no bajaste un rpm sino algún otro 
 tipo de archivo.  Con
 file centos-release* podrás ver si fue un rpm o no el archivo que intentas 
 instalar. 

 Saludos
 Epe

 --
 Saludos
 Epe

 El 14/7/2015, a las 10:11, Ricardo Aparicio ricardo.apari...@outlook.com 
 escribió:

 Estimados, 
 al ejecutar el siguiente comando el resultado es: 
 [root@webmail ~]# uname -aLinux webmail 2.6.32-504.3.3.el6.x86_64 #1 SMP 
 Wed Dec 17 01:55:02 UTC 2014 x86_64 x86_64 x86_64 GNU/Linux
 arquitectura x64
 Versión del sistema
 [root@webmail ~]# cat /etc/redhat-releaseCentOS release 6.6 (Final)

 Descargo el release de esta ruta:
 http://mirror.cedia.org.ec/centos/6/os/x86_64/Packages/centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm
 o de esta:
 http://mirror.cedia.org.ec/centos/6.6/os/x86_64/Packages/centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm
 ambos tienen el mismo tamaño.
 Resultado de la operación:
 [root@webmail ~]# rpm -Uvh centos-release*error: 
 centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm: CabeceraV3 RSA/SHA1 
 Signature, ID de clave c105b9de: BADerror: 
 centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm no puede ser instalado
 estoy medio verde con estos temas avanzados que quizas para algunos son 
 básicos.
 Saludos
 Ricardo H.
 From: ernesto.pe...@cedia.org.ec
 To: centos-es@centos.org
 Date: Tue, 14 Jul 2015 14:55:23 +
 Subject: Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

 Bájate el paquete rpm centos-release de algún mirror ej 
 http://mirror.cedia.org.ec bájale precisamente el de centos-6 para tu 
 arquitectura (con uname -a le puedes ver la arquitectura si de 32 o 64)

 Una vez bajado le instalas con rpm -Uvh centos-release*

 Saludos
 Epe

 --
 Saludos
 Epe

 El 14/7/2015, a las 9:46, Ricardo Aparicio ricardo.apari...@outlook.com 
 escribió:

 Estimado, 
 El resultado del comando es:
 [root@webmail ~]# rpm -q centos-releaseel paquete centos-release no está 
 instalado
 Esto aparece en los dos equipos mencionados en el inicio del correo.
 En un servidor de prueba en un VM el resultado es:
 [root@webmail ~]# rpm -q centos-releaseel paquete centos-release no está 
 instalado
 la version para todos es:
 [root@webmail ~]# cat /etc/redhat-releaseCentOS release 6.6 (Final)
 Saludos
 Date: Tue, 14 Jul 2015 06:32:38 -0500
 From: ernesto.pe...@cedia.org.ec
 To: centos-es@centos.org
 Subject: Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

 On 13/07/15 16:11, Ricardo Aparicio wrote:
 [root@webmail ~]# yum updateComplementos cargados:fastestmirror, 
 priorities, securityConfigurando el proceso de actualizaciónLoading 
 mirror speeds from cached hostfileYumRepo Error: All mirror URLs are not 
 using ftp, http[s] or file. Eg. $releasever is not a valid and current 
 release or hasnt been released yet/removing mirrorlist with no valid 
 mirrors: /var/cache/yum/x86_64/$releasever/basError: Cannot find a valid 
 baseurl for repo: base
 he probado muchas opciones de los distintos foros.
 que dice la salida de este comando?
 cat /etc/system-release

 y este comando que dice?
 rpm -q centos-release

 saludos
 epe
 -- 
 CEDIA
 La principal herramienta de Investigación en el Ecuador.

 Calle La Condamine 12-109 Casa Rivera.
 Cuenca -  Ecuador
 Telf: (593) 7405 1000 Ext. 4220/4223
 i...@cedia.org.ec
 www.cedia.org.ec


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS

Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

2015-07-14 Por tema Ricardo Aparicio
Estimado William., 
De hecho la ruta mencionada tiene esto:
[root@webmail ~]# cd /var/cache/yum/x86_64/
6/$releasever/  $releasever_/
y en un servidor nuevo en VM que si funciona todo basado en la misma 
instalación y metodo se ve así:
[root@yum ~]# cd /var/cache/yum/x86_64/6/
base/extras/  timedhosts.txt   Webmin/epel/ 
   .gpgkeyschecked.yum  updates/
Con lo que me indicas en otro mail posterior a este deberia eliminar ese 
problema?aún no pudiendo actualizar el sistema en general, aún siendo un equipo 
por así decirlo mancillado o medio cojo.. sigue siendo un equipo en producción 
enviando y recibiendo correos.
La pregunta es, sin abusar de la información, no habrá problema con ese comando?
Saludos
 From: williamjmore...@gmail.com
 Date: Tue, 14 Jul 2015 09:23:46 -0600
 To: centos-es@centos.org
 Subject: Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM
 
 [root@webmail ~]# yum updateComplementos cargados:fastestmirror,
  priorities, securityConfigurando el proceso de actualizaciónLoading mirror
  speeds from cached hostfileYumRepo Error: All mirror URLs are not using
  ftp, http[s] or file. Eg. $releasever is not a valid and current release or
  hasnt been released yet/removing mirrorlist with no valid mirrors:
  /var/cache/yum/x86_64/$releasever/basError: Cannot find a valid baseurl for
  repo: base
 
 
 En Fedora se puede definir el release a mano al ejecutar yum con --releasever
 supoongo que en este caso:
 
 yum -y update --releasever=6.6
 
 Deberia actualizar tu sistema, para no tener mas problemas puedes probar:
 
 yum install --releasever=13 centos-release
 
 El error se debe a que la variable $releasever no esta definida en tu
 sistema, cosa que es rara por eso yum busca
 
 
 /var/cache/yum/x86_64/$releasever/base
 
 Cuando lo correcto debería ser
 
 /var/cache/yum/x86_64/6.6/base
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

2015-07-14 Por tema Ricardo Aparicio
Estimado, 
el resultado a ese comando (igual me arriesgo en hacerlo):
[root@webmail ~]# yum install --releasever=6.6 centos-release
Complementos cargados:fastestmirror, priorities, securityConfigurando el 
proceso de instalaciónDetermining fastest mirrorsError: Cannot retrieve 
metalink for repository: epel. Please verify its path and try again
Saludos
 From: williamjmore...@gmail.com
 Date: Tue, 14 Jul 2015 09:25:36 -0600
 To: centos-es@centos.org
 Subject: Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM
 
 yum install --releasever=13 centos-release
 
  lo correcto es
 
 yum install --releasever=6.6 centos-release
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

2015-07-14 Por tema William Moreno
2015-07-14 9:40 GMT-06:00 Ricardo Aparicio ricardo.apari...@outlook.com:

 Estimado,
 el resultado a ese comando (igual me arriesgo en hacerlo):
 [root@webmail ~]# yum install --releasever=6.6 centos-release
 Complementos cargados:fastestmirror, priorities, securityConfigurando el
 proceso de instalaciónDetermining fastest mirrorsError: Cannot retrieve
 metalink for repository: epel. Please verify its path and try again


OK

Ahora segun parece tu problema esta relacionado al repo epel, podemos
desabilitar el repo con

yum install --releasever=6.6 centos-release * --disablerepo=epel* *
--nogpgcheck
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

2015-07-14 Por tema Ricardo Aparicio
Estimado, 
ahora hizo algo mas interesante pero al final se cayó
a continuación pego el resultado:

[root@webmail ftp]# yum install --releasever=6.6 centos-release * 
--disablerepo=epel* * --nogpgcheckComplementos cargados:fastestmirror, 
priorities, securityConfigurando el proceso de instalaciónLoading mirror speeds 
from cached hostfile * base: mirror.gtdinternet.com * extras: 
mirror.gtdinternet.com * updates: centos.zeotec.clNo existe disponible ningún 
paquete nohup.out.No existe disponible ningún paquete pub.No existe disponible 
ningún paquete nohup.out.No existe disponible ningún paquete pub.Resolviendo 
dependencias-- Ejecutando prueba de transacción--- Package 
centos-release.x86_64 0:6-6.el6.centos.12.2 will be instalado-- Resolución de 
dependencias finalizada
Dependencias resueltas

 PaqueteArquitectura   
Versión   Repositorio   
   
TamañoInstalando:
 centos-release x86_64 
6-6.el6.centos.12.2   base  
21 k
Resumen de la 
transacciónInstalar
   1 Paquete(s)
Tamaño total: 21 kTamaño instalado: 34 kEstá de acuerdo [s/N]:sDescargando 
paquetes:Ejecutando el rpm_check_debugEjecutando prueba de transacciónLa prueba 
de transacción ha sido exitosaEjecutando transacciónAdvertencia: Las bases de 
datos (RPMDB) han sido modificadas por un elemento ajeno a yum.error: 
centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64: CabeceraV3 RSA/SHA1 Signature, ID de 
clave c105b9de: BADcentos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64 was supposed to be 
installed but is not!  Verifying : 
centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64   
  1/1  
Verifying : centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64   

  2/1
Falló:  centos-release.x86_64 0:6-6.el6.centos.12.2
¡Listo!
Saludos



 From: williamjmore...@gmail.com
 Date: Tue, 14 Jul 2015 10:12:48 -0600
 To: centos-es@centos.org
 Subject: Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM
 
 2015-07-14 9:40 GMT-06:00 Ricardo Aparicio ricardo.apari...@outlook.com:
 
  Estimado,
  el resultado a ese comando (igual me arriesgo en hacerlo):
 
 
 No había visto este mensaje, a ver aquí hay un par de conceptos que aclarar:
 
 $relasever es una variable es bash , si, bash no solo permite ejecutar un
 comando tras otro, en bash se puede definir variables como en un lenguaje
 de programación, de hecho es bash se puede puede programar.
 
 Es muy raro que en tu sistema la variable $releasever no este definida,
 cuando trataste de instalar con rpm el paquete que bajaste resibiste un
 error porque CentOS, como distribución seria y confiable que es, distribuye
 sus paquetes firmados digitalmente, para esto se usa un llave GPG.
 
 El paquete centos-release cumple dos funciones:
 
 1- define la variable $releasever a la versión del sistema operativo
 instalado 6.6 en este caso.
 2- importa las llaves GPG de CentOS
 
 Puedes ver mas información aquí:
 
 http://www.centos.org/keys/
 
 Es muy raro que en tu sistema no este instalado el paquete centos-release ,
 con --releasever se le dice a yum el valor que debe usar para la varaible
 $releasever así yum podra buscar paquetes en el mirror
 http://mirror.cedia.org.ec/centos/6.6/ que existe y no en
 http://mirror.cedia.org.ec/centos/$releasever/ que no existe, así que
 pasarle a yum la opción --releasever es seguro siempre y cuando estes
 seguro de la versión de CentOS que necesitas para bajar el paquete, si
 tienes CentOS 6 nunca hagas por ejemplo yum update --releasever=7 porque
 yum tratara de actualizar tu sistema de CentOS 6 a CentOS7 porque eso le
 indicaste.
 
 Con la opción que debes tener cuidado es con --nogpgcheck por que esta
 opción le dice a yum que instale paquetes que no estan firmados o que estan
 firmados con un firma GPG diferente de la que usa CentOS, en este caso como
 se mira como un mirror confiable es seguro pasar ese comando, y por último
 --disablerepo es una opción para decirle a yum que temporalmente no haga
 uso de ese repositorio, en este caso epel.
 
 Esas son tres opciones no necesariamente avanzados de yum.
 
 /var/cache/yum/
 
 Este directorio no es mas que un directorio temporal, por eso cache, donde
 yum baja los

Re: [CentOS-es] Consulta sobre YUM

2015-07-14 Por tema William Moreno
No era necesario que copiaras toda la salida del comando, si pone atención
estas son la lineas que debes investigar:

Las bases de datos (RPMDB) han sido modificadas por un elemento ajeno a yum
BADcentos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64 was supposed to be installed
but is not!

Así que según tu base de datos rpm ese paquete esta instalado, algo serio
paso en tu sistema para el paquete no este instalado pero la información de
que fue removido no este en la base de datos RPM :(

Entonces vamos a instalar ese mismo paquete (el mismo que yum trato de
instalar) pero sería de esta forma:

rpm -U -vv -h --nosignature --nodeps --force
http://mirrors.kernel.org/centos/6.6/os/x86_64/Packages/centos-release-6-6.el6.centos.12.2.x86_64.rpm

La opción --nosignature en rpm es equivalente a --nogpgcheck en yum,
--nodeps es para evitar problemas con dependencias faltantes y --force se
explica sola, si esto no funciona tendras que ir pensando en respaldar la
información y pasar los datos a otra instancia, pero eso si debería
solucionar el problema actual porque rpm es una herramienta de mas bajo
nivel que yum, finalmente nota que estoy dandote el link del paquete
alojado en el mirror de kernel.org

Nota: -vv son dos (2) v juntas , no es un error de tipeo es para que rpm
te muestre en pantalla toda la información posible durante la ejecución del
comando.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] consulta de instalación servidor web

2015-04-03 Por tema Aland Laines
Hola Alexis, bienevenido al mundo linux, debido a que eres nuevo y deseas
un aprendizaje no muy largo en una configuracion basica, yo te recomendaria
el fedora, ya que es es una las distros basadas en redhat, esta distro
tambien tiene una version servidor, te sera amigable y sus repositorios
estan muy actualizados, por lo que no tendras problemas instaladolo en una
laptop.

Un abrazo y cualquier problema estamos aqui para aprender juntos.


[image: --]
Aland Laines Calonge
[image: http://]about.me/aland.laines
   http://about.me/aland.laines
  *programador de aplicativos web*
Twitter: @lainessolutions
Comunidad CakePHP en Español Google+
https://plus.google.com/communities/106077549014949879129

El 2 de abril de 2015, 7:18, Alexis Espinoza alexis.i...@gmail.com
escribió:

 buenos dias a todos, y gracias por sus consejos, finalmente pude instalar
 Centos en un netbook NP N100 Samsung, instale version minimal con desktop,
 despues pude instalar lamp, lo extraño es que solo activa la red
 inalambrica y eth0 pese a que la reconoce no la activa.

 les adjunto lo que me indica lspci y ifconfig, reinicie el servicio y no
 hay caso con que conecte a internet con eth0.

 [murdok@halcon ~]$ lspci
 00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Atom Processor D4xx/D5xx/N4xx/N5xx
 DMI Bridge
 00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Atom Processor
 D4xx/D5xx/N4xx/N5xx Integrated Graphics Controller
 00:02.1 Display controller: Intel Corporation Atom Processor
 D4xx/D5xx/N4xx/N5xx Integrated Graphics Controller
 00:1b.0 Audio device: Intel Corporation NM10/ICH7 Family High Definition
 Audio Controller (rev 02)
 00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation NM10/ICH7 Family PCI Express Port 1
 (rev 02)
 00:1c.1 PCI bridge: Intel Corporation NM10/ICH7 Family PCI Express Port 2
 (rev 02)
 00:1c.2 PCI bridge: Intel Corporation NM10/ICH7 Family PCI Express Port 3
 (rev 02)
 00:1c.3 PCI bridge: Intel Corporation NM10/ICH7 Family PCI Express Port 4
 (rev 02)
 00:1d.0 USB controller: Intel Corporation NM10/ICH7 Family USB UHCI
 Controller #1 (rev 02)
 00:1d.1 USB controller: Intel Corporation NM10/ICH7 Family USB UHCI
 Controller #2 (rev 02)
 00:1d.2 USB controller: Intel Corporation NM10/ICH7 Family USB UHCI
 Controller #3 (rev 02)
 00:1d.3 USB controller: Intel Corporation NM10/ICH7 Family USB UHCI
 Controller #4 (rev 02)
 00:1d.7 USB controller: Intel Corporation NM10/ICH7 Family USB2 EHCI
 Controller (rev 02)
 00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev e2)
 00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation NM10 Family LPC Controller (rev 02)
 00:1f.2 SATA controller: Intel Corporation NM10/ICH7 Family SATA Controller
 [AHCI mode] (rev 02)
 00:1f.3 SMBus: Intel Corporation NM10/ICH7 Family SMBus Controller (rev 02)
 05:00.0 Network controller: Intel Corporation Centrino Wireless-N 100
 09:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
 RTL8101E/RTL8102E PCI Express Fast Ethernet controller (rev 05)
 [murdok@halcon ~]$ ifconfig
 eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr E8:11:32:5F:7E:F9
   inet6 addr: fe80::ea11:32ff:fe5f:7ef9/64 Scope:Link
   UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
   RX packets:6279 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
   TX packets:598 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
   collisions:0 txqueuelen:1000
   RX bytes:2057469 (1.9 MiB)  TX bytes:72568 (70.8 KiB)

 loLink encap:Local Loopback
   inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
   inet6 addr: ::1/128 Scope:Host
   UP LOOPBACK RUNNING  MTU:65536  Metric:1
   RX packets:36 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
   TX packets:36 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
   collisions:0 txqueuelen:0
   RX bytes:2122 (2.0 KiB)  TX bytes:2122 (2.0 KiB)

 [murdok@halcon ~]$ su
 Contraseña:
 [root@halcon murdok]# /etc/init.d/network restart
 Interrupción de la interfaz eth0:  [  OK  ]
 Interrupción de la interfaz de loopback:   [  OK  ]
 Activación de la interfaz de loopback: [  OK  ]
 Activando interfaz eth0:  Estado de conexión activa: activando
 Ruta de conexión activa:
 /org/freedesktop/NetworkManager/ActiveConnection/86

 ** (process:2138): WARNING **: _nm_object_get_property: Error getting
 'State' for /org/freedesktop/NetworkManager/ActiveConnection/86: (19)
 Method Get with signature ss on interface
 org.freedesktop.DBus.Properties doesn't exist


 estado: desconocido
 Error: Activación de conexión falló.
[FALLÓ]
 [root@halcon murdok]#


 alguna sugerencia para conectarme por medio de eth0???

 atte.


 Alexis

 El 1 de abril de 2015, 11:39, Robyir Antonio Loreto Ruiz 
 robyirlor...@gmail.com escribió:

  Otra cosa... el xampp no inicia al arrancar el sistema operativo... debes
  crear un enlace simbólico en /etc/init.d que apunte hacia
 /opt/lampp/lampp
  y agregarlo con el chkconfig --add lampp 

Re: [CentOS-es] consulta de instalación servidor web

2015-04-02 Por tema Alexis Espinoza
buenos dias a todos, y gracias por sus consejos, finalmente pude instalar
Centos en un netbook NP N100 Samsung, instale version minimal con desktop,
despues pude instalar lamp, lo extraño es que solo activa la red
inalambrica y eth0 pese a que la reconoce no la activa.

les adjunto lo que me indica lspci y ifconfig, reinicie el servicio y no
hay caso con que conecte a internet con eth0.

[murdok@halcon ~]$ lspci
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation Atom Processor D4xx/D5xx/N4xx/N5xx
DMI Bridge
00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation Atom Processor
D4xx/D5xx/N4xx/N5xx Integrated Graphics Controller
00:02.1 Display controller: Intel Corporation Atom Processor
D4xx/D5xx/N4xx/N5xx Integrated Graphics Controller
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation NM10/ICH7 Family High Definition
Audio Controller (rev 02)
00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation NM10/ICH7 Family PCI Express Port 1
(rev 02)
00:1c.1 PCI bridge: Intel Corporation NM10/ICH7 Family PCI Express Port 2
(rev 02)
00:1c.2 PCI bridge: Intel Corporation NM10/ICH7 Family PCI Express Port 3
(rev 02)
00:1c.3 PCI bridge: Intel Corporation NM10/ICH7 Family PCI Express Port 4
(rev 02)
00:1d.0 USB controller: Intel Corporation NM10/ICH7 Family USB UHCI
Controller #1 (rev 02)
00:1d.1 USB controller: Intel Corporation NM10/ICH7 Family USB UHCI
Controller #2 (rev 02)
00:1d.2 USB controller: Intel Corporation NM10/ICH7 Family USB UHCI
Controller #3 (rev 02)
00:1d.3 USB controller: Intel Corporation NM10/ICH7 Family USB UHCI
Controller #4 (rev 02)
00:1d.7 USB controller: Intel Corporation NM10/ICH7 Family USB2 EHCI
Controller (rev 02)
00:1e.0 PCI bridge: Intel Corporation 82801 Mobile PCI Bridge (rev e2)
00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation NM10 Family LPC Controller (rev 02)
00:1f.2 SATA controller: Intel Corporation NM10/ICH7 Family SATA Controller
[AHCI mode] (rev 02)
00:1f.3 SMBus: Intel Corporation NM10/ICH7 Family SMBus Controller (rev 02)
05:00.0 Network controller: Intel Corporation Centrino Wireless-N 100
09:00.0 Ethernet controller: Realtek Semiconductor Co., Ltd.
RTL8101E/RTL8102E PCI Express Fast Ethernet controller (rev 05)
[murdok@halcon ~]$ ifconfig
eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr E8:11:32:5F:7E:F9
  inet6 addr: fe80::ea11:32ff:fe5f:7ef9/64 Scope:Link
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:6279 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:598 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:2057469 (1.9 MiB)  TX bytes:72568 (70.8 KiB)

loLink encap:Local Loopback
  inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
  inet6 addr: ::1/128 Scope:Host
  UP LOOPBACK RUNNING  MTU:65536  Metric:1
  RX packets:36 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:36 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:0
  RX bytes:2122 (2.0 KiB)  TX bytes:2122 (2.0 KiB)

[murdok@halcon ~]$ su
Contraseña:
[root@halcon murdok]# /etc/init.d/network restart
Interrupción de la interfaz eth0:  [  OK  ]
Interrupción de la interfaz de loopback:   [  OK  ]
Activación de la interfaz de loopback: [  OK  ]
Activando interfaz eth0:  Estado de conexión activa: activando
Ruta de conexión activa: /org/freedesktop/NetworkManager/ActiveConnection/86

** (process:2138): WARNING **: _nm_object_get_property: Error getting
'State' for /org/freedesktop/NetworkManager/ActiveConnection/86: (19)
Method Get with signature ss on interface
org.freedesktop.DBus.Properties doesn't exist


estado: desconocido
Error: Activación de conexión falló.
   [FALLÓ]
[root@halcon murdok]#


alguna sugerencia para conectarme por medio de eth0???

atte.


Alexis

El 1 de abril de 2015, 11:39, Robyir Antonio Loreto Ruiz 
robyirlor...@gmail.com escribió:

 Otra cosa... el xampp no inicia al arrancar el sistema operativo... debes
 crear un enlace simbólico en /etc/init.d que apunte hacia /opt/lampp/lampp
 y agregarlo con el chkconfig --add lampp y queda listo para iniciar al
 arrancar el sistema operativo

 El 1 de abril de 2015, 10:05 a. m., Robyir Antonio Loreto Ruiz
 robyirlor...@gmail.com escribió:

  Saludos desde Venezuela... Te recomiendo el XAMPP que no es instalador
  sino el que viene comprimido en un .tar.gz ...es para sistemas de 32bits
  ... si lo necesitas montar en un sistema de 64bits hay que instalar una
  libreria que no recuerdo como se llama pero queda bien es excelente
 por
  su portabilidad solo lo descomprimes en /opt y lo ejecutas con
  /opt/lampp/lampp start ... luego lo configuras con /opt/lampp/lampp
  security para establecer las contraseñas de los diversos productos que
 trae
  mysql proFTPD etc 
 
  El 1 de abril de 2015, 7:37 a. m., José Luis Respeto Alvarez
  joseluisresp...@gmail.com escribió:
 
  Puedes instalar la distribución que quieras, yo lo tengo 

Re: [CentOS-es] consulta de instalación servidor web

2015-04-01 Por tema José Luis Respeto Alvarez
Recomendación LEMP,

https://www.digitalocean.com/community/tutorials/how-to-install-linux-nginx-mysql-php-lemp-stack-on-ubuntu-12-04

Paso a paso,

Un saludo.

El 1 de abril de 2015, 3:56, Alexis Espinoza alexis.i...@gmail.com
escribió:

 Muchas gracias por las respuestas, he estado tratando de instalar Centos en
 un netbook samsung np n100, y lamentablemente no hay caso, probé con centos
 6.6 en dvd, minimal y net install, aclaro que lo hice a través de usb
 utilizando los software YUMI, unetbootin y liveusb-creator, ninguno de los
 tres, pudo instalar Centos.  :(

 Investigando un poco se que existe otra forma, que es la de particionar el
 disk usb, y se ve algo complicado, pero es la ultima opción que me queda.

 Si alguno sabe otra forma, le agradecería que me diese algunas luces.

 Atte.




 Alexis



 El 31 de marzo de 2015, 20:06, Peter Q. btove...@gmail.com escribió:

  Muy bien explicado he informado antes de preguntar. ;-)
  Por lo que dices yo te sugiero cualquiera de los dos te sirve como
  ejercicio y aprendizaje, pero com xampp tienes una guía de instalación
 que
  es mucho más fácil de lo que esperas com lamp, te sugiero que uses lamp
 ya
  que te servirá mas de ejercicio y aprenderás mas sobre linux y sobre la
  unión de los servicios de cada uno.
  Además hay un libro(s) que te servirán más para profundizar, como centos
  cookbook, en este link hay variós de IT. it- ebooks.info
  Además la documentación oficial de centos y red hat te ayudarán.
  Y aquí mismo también tendrá soporte.
  Saludos. Suerte y aprendizaje.
  On Mar 31, 2015 5:54 PM, Alexis Espinoza alexis.i...@gmail.com
 wrote:
 
   Buenas, estoy estudiando Ing. Inf. y tengo de tarea, instalar un
 servidor
   CentOS, con los servicios necesarios para un servidor web.
  
   No tengo problemas en la instalación de Linux en General, sin embargo
 me
   surgió la duda de que es preferible instalar.  Lamp o Xampp, hasta
 donde
  he
   leído, no se recomienda el uso de Xampp por seguridad tiene varios
   problemas, como la idea es simular un servidor de producción, pienso
 que
   debería instalar lamp o tal vez, instalar cada uno de los servicios por
   separado.  El trabajo en si consiste en instalar todos los servicios
   necesarios, Ftp, apache, Mysql, y al final levantar una pagina web.
  
   Estoy preparando un netbook para la instalación, espero no tener
  problemas
   con drivers, para ello estoy bajando Centos 6.6, ya que según lo que he
   leído, Centos 7 no tiene soporte para 32 Bits.
  
   Alguna recomendación??
  
   atento a sus comentarios, y desde ya, gracias por las respuestas.
  
   Atte.
  
  
   Alexis
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] consulta de instalación servidor web

2015-04-01 Por tema Wilmer Arambula
Para instalar Centos utiliza iso2usb,

Saludos,

El 1 de abril de 2015, 7:25, Alexis Espinoza alexis.i...@gmail.com
escribió:

 gracias, por lo que veo, tendré que instalar ubuntu server (no era la
 idea)...

 después les cuento como me fue con la instalación..

 Atte.


 Alexis


 El 1 de abril de 2015, 5:23, José Luis Respeto Alvarez 
 joseluisresp...@gmail.com escribió:

  Recomendación LEMP,
 
 
 
 https://www.digitalocean.com/community/tutorials/how-to-install-linux-nginx-mysql-php-lemp-stack-on-ubuntu-12-04
 
  Paso a paso,
 
  Un saludo.
 
  El 1 de abril de 2015, 3:56, Alexis Espinoza alexis.i...@gmail.com
  escribió:
 
   Muchas gracias por las respuestas, he estado tratando de instalar
 Centos
  en
   un netbook samsung np n100, y lamentablemente no hay caso, probé con
  centos
   6.6 en dvd, minimal y net install, aclaro que lo hice a través de usb
   utilizando los software YUMI, unetbootin y liveusb-creator, ninguno de
  los
   tres, pudo instalar Centos.  :(
  
   Investigando un poco se que existe otra forma, que es la de particionar
  el
   disk usb, y se ve algo complicado, pero es la ultima opción que me
 queda.
  
   Si alguno sabe otra forma, le agradecería que me diese algunas luces.
  
   Atte.
  
  
  
  
   Alexis
  
  
  
   El 31 de marzo de 2015, 20:06, Peter Q. btove...@gmail.com escribió:
  
Muy bien explicado he informado antes de preguntar. ;-)
Por lo que dices yo te sugiero cualquiera de los dos te sirve como
ejercicio y aprendizaje, pero com xampp tienes una guía de
 instalación
   que
es mucho más fácil de lo que esperas com lamp, te sugiero que uses
 lamp
   ya
que te servirá mas de ejercicio y aprenderás mas sobre linux y sobre
 la
unión de los servicios de cada uno.
Además hay un libro(s) que te servirán más para profundizar, como
  centos
cookbook, en este link hay variós de IT. it- ebooks.info
Además la documentación oficial de centos y red hat te ayudarán.
Y aquí mismo también tendrá soporte.
Saludos. Suerte y aprendizaje.
On Mar 31, 2015 5:54 PM, Alexis Espinoza alexis.i...@gmail.com
   wrote:
   
 Buenas, estoy estudiando Ing. Inf. y tengo de tarea, instalar un
   servidor
 CentOS, con los servicios necesarios para un servidor web.

 No tengo problemas en la instalación de Linux en General, sin
 embargo
   me
 surgió la duda de que es preferible instalar.  Lamp o Xampp, hasta
   donde
he
 leído, no se recomienda el uso de Xampp por seguridad tiene varios
 problemas, como la idea es simular un servidor de producción,
 pienso
   que
 debería instalar lamp o tal vez, instalar cada uno de los servicios
  por
 separado.  El trabajo en si consiste en instalar todos los
 servicios
 necesarios, Ftp, apache, Mysql, y al final levantar una pagina web.

 Estoy preparando un netbook para la instalación, espero no tener
problemas
 con drivers, para ello estoy bajando Centos 6.6, ya que según lo
 que
  he
 leído, Centos 7 no tiene soporte para 32 Bits.

 Alguna recomendación??

 atento a sus comentarios, y desde ya, gracias por las respuestas.

 Atte.


 Alexis
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
*Wilmer Arambula. *

*Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.Tlfs: +58 02512623601 - +58
4125110921.*

*Representante para Venezuela.*
*Digital Identification Solutions* *EDI**secure*® *Fingertec*®
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] consulta de instalación servidor web

2015-04-01 Por tema Alexis Espinoza
gracias, por lo que veo, tendré que instalar ubuntu server (no era la
idea)...

después les cuento como me fue con la instalación..

Atte.


Alexis


El 1 de abril de 2015, 5:23, José Luis Respeto Alvarez 
joseluisresp...@gmail.com escribió:

 Recomendación LEMP,


 https://www.digitalocean.com/community/tutorials/how-to-install-linux-nginx-mysql-php-lemp-stack-on-ubuntu-12-04

 Paso a paso,

 Un saludo.

 El 1 de abril de 2015, 3:56, Alexis Espinoza alexis.i...@gmail.com
 escribió:

  Muchas gracias por las respuestas, he estado tratando de instalar Centos
 en
  un netbook samsung np n100, y lamentablemente no hay caso, probé con
 centos
  6.6 en dvd, minimal y net install, aclaro que lo hice a través de usb
  utilizando los software YUMI, unetbootin y liveusb-creator, ninguno de
 los
  tres, pudo instalar Centos.  :(
 
  Investigando un poco se que existe otra forma, que es la de particionar
 el
  disk usb, y se ve algo complicado, pero es la ultima opción que me queda.
 
  Si alguno sabe otra forma, le agradecería que me diese algunas luces.
 
  Atte.
 
 
 
 
  Alexis
 
 
 
  El 31 de marzo de 2015, 20:06, Peter Q. btove...@gmail.com escribió:
 
   Muy bien explicado he informado antes de preguntar. ;-)
   Por lo que dices yo te sugiero cualquiera de los dos te sirve como
   ejercicio y aprendizaje, pero com xampp tienes una guía de instalación
  que
   es mucho más fácil de lo que esperas com lamp, te sugiero que uses lamp
  ya
   que te servirá mas de ejercicio y aprenderás mas sobre linux y sobre la
   unión de los servicios de cada uno.
   Además hay un libro(s) que te servirán más para profundizar, como
 centos
   cookbook, en este link hay variós de IT. it- ebooks.info
   Además la documentación oficial de centos y red hat te ayudarán.
   Y aquí mismo también tendrá soporte.
   Saludos. Suerte y aprendizaje.
   On Mar 31, 2015 5:54 PM, Alexis Espinoza alexis.i...@gmail.com
  wrote:
  
Buenas, estoy estudiando Ing. Inf. y tengo de tarea, instalar un
  servidor
CentOS, con los servicios necesarios para un servidor web.
   
No tengo problemas en la instalación de Linux en General, sin embargo
  me
surgió la duda de que es preferible instalar.  Lamp o Xampp, hasta
  donde
   he
leído, no se recomienda el uso de Xampp por seguridad tiene varios
problemas, como la idea es simular un servidor de producción, pienso
  que
debería instalar lamp o tal vez, instalar cada uno de los servicios
 por
separado.  El trabajo en si consiste en instalar todos los servicios
necesarios, Ftp, apache, Mysql, y al final levantar una pagina web.
   
Estoy preparando un netbook para la instalación, espero no tener
   problemas
con drivers, para ello estoy bajando Centos 6.6, ya que según lo que
 he
leído, Centos 7 no tiene soporte para 32 Bits.
   
Alguna recomendación??
   
atento a sus comentarios, y desde ya, gracias por las respuestas.
   
Atte.
   
   
Alexis
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] consulta de instalación servidor web

2015-04-01 Por tema José Roberto Alas
El 30 de marzo de 2015, 9:01 p. m., Alexis Espinoza
alexis.i...@gmail.com escribió:
 Buenas, estoy estudiando Ing. Inf. y tengo de tarea, instalar un servidor
 CentOS, con los servicios necesarios para un servidor web.

 No tengo problemas en la instalación de Linux en General, sin embargo me
 surgió la duda de que es preferible instalar.  Lamp o Xampp, hasta donde he
 leído, no se recomienda el uso de Xampp por seguridad tiene varios
 problemas, como la idea es simular un servidor de producción, pienso que
 debería instalar lamp o tal vez, instalar cada uno de los servicios por
 separado.  El trabajo en si consiste en instalar todos los servicios
 necesarios, Ftp, apache, Mysql, y al final levantar una pagina web.

 Estoy preparando un netbook para la instalación, espero no tener problemas
 con drivers, para ello estoy bajando Centos 6.6, ya que según lo que he
 leído, Centos 7 no tiene soporte para 32 Bits.

 Alguna recomendación??

 atento a sus comentarios, y desde ya, gracias por las respuestas.

Una instalación de nginx+mysql+php te funcionaria muy bien.

Te recomiendo Nginx ya que es mas liviano que Apache, aunque tu
decides y puedes informarte mas.
PHP, porque vas instalar MySQL y se complementan, ademas puede que lo
necesites para tu pagina WEB




 Atte.


 Alexis
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



-- 
Saludos,
cheperobert
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] consulta de instalación servidor web

2015-04-01 Por tema Robyir Antonio Loreto Ruiz
Otra cosa... el xampp no inicia al arrancar el sistema operativo... debes
crear un enlace simbólico en /etc/init.d que apunte hacia /opt/lampp/lampp
y agregarlo con el chkconfig --add lampp y queda listo para iniciar al
arrancar el sistema operativo

El 1 de abril de 2015, 10:05 a. m., Robyir Antonio Loreto Ruiz
robyirlor...@gmail.com escribió:

 Saludos desde Venezuela... Te recomiendo el XAMPP que no es instalador
 sino el que viene comprimido en un .tar.gz ...es para sistemas de 32bits
 ... si lo necesitas montar en un sistema de 64bits hay que instalar una
 libreria que no recuerdo como se llama pero queda bien es excelente por
 su portabilidad solo lo descomprimes en /opt y lo ejecutas con
 /opt/lampp/lampp start ... luego lo configuras con /opt/lampp/lampp
 security para establecer las contraseñas de los diversos productos que trae
 mysql proFTPD etc 

 El 1 de abril de 2015, 7:37 a. m., José Luis Respeto Alvarez
 joseluisresp...@gmail.com escribió:

 Puedes instalar la distribución que quieras, yo lo tengo instalado en
 Centos sin ningún tipo de problemas.

 Un saludo.

 El 1 de abril de 2015, 13:58, Wilmer Arambula 
 tecnologiaterab...@gmail.com
 escribió:

  Para instalar Centos utiliza iso2usb,
 
  Saludos,
 
  El 1 de abril de 2015, 7:25, Alexis Espinoza alexis.i...@gmail.com
  escribió:
 
   gracias, por lo que veo, tendré que instalar ubuntu server (no era la
   idea)...
  
   después les cuento como me fue con la instalación..
  
   Atte.
  
  
   Alexis
  
  
   El 1 de abril de 2015, 5:23, José Luis Respeto Alvarez 
   joseluisresp...@gmail.com escribió:
  
Recomendación LEMP,
   
   
   
  
 
 https://www.digitalocean.com/community/tutorials/how-to-install-linux-nginx-mysql-php-lemp-stack-on-ubuntu-12-04
   
Paso a paso,
   
Un saludo.
   
El 1 de abril de 2015, 3:56, Alexis Espinoza alexis.i...@gmail.com
 
escribió:
   
 Muchas gracias por las respuestas, he estado tratando de instalar
   Centos
en
 un netbook samsung np n100, y lamentablemente no hay caso, probé
 con
centos
 6.6 en dvd, minimal y net install, aclaro que lo hice a través de
 usb
 utilizando los software YUMI, unetbootin y liveusb-creator,
 ninguno
  de
los
 tres, pudo instalar Centos.  :(

 Investigando un poco se que existe otra forma, que es la de
  particionar
el
 disk usb, y se ve algo complicado, pero es la ultima opción que me
   queda.

 Si alguno sabe otra forma, le agradecería que me diese algunas
 luces.

 Atte.




 Alexis



 El 31 de marzo de 2015, 20:06, Peter Q. btove...@gmail.com
  escribió:

  Muy bien explicado he informado antes de preguntar. ;-)
  Por lo que dices yo te sugiero cualquiera de los dos te sirve
 como
  ejercicio y aprendizaje, pero com xampp tienes una guía de
   instalación
 que
  es mucho más fácil de lo que esperas com lamp, te sugiero que
 uses
   lamp
 ya
  que te servirá mas de ejercicio y aprenderás mas sobre linux y
  sobre
   la
  unión de los servicios de cada uno.
  Además hay un libro(s) que te servirán más para profundizar,
 como
centos
  cookbook, en este link hay variós de IT. it- ebooks.info
  Además la documentación oficial de centos y red hat te ayudarán.
  Y aquí mismo también tendrá soporte.
  Saludos. Suerte y aprendizaje.
  On Mar 31, 2015 5:54 PM, Alexis Espinoza 
 alexis.i...@gmail.com
 wrote:
 
   Buenas, estoy estudiando Ing. Inf. y tengo de tarea, instalar
 un
 servidor
   CentOS, con los servicios necesarios para un servidor web.
  
   No tengo problemas en la instalación de Linux en General, sin
   embargo
 me
   surgió la duda de que es preferible instalar.  Lamp o Xampp,
  hasta
 donde
  he
   leído, no se recomienda el uso de Xampp por seguridad tiene
  varios
   problemas, como la idea es simular un servidor de producción,
   pienso
 que
   debería instalar lamp o tal vez, instalar cada uno de los
  servicios
por
   separado.  El trabajo en si consiste en instalar todos los
   servicios
   necesarios, Ftp, apache, Mysql, y al final levantar una pagina
  web.
  
   Estoy preparando un netbook para la instalación, espero no
 tener
  problemas
   con drivers, para ello estoy bajando Centos 6.6, ya que según
 lo
   que
he
   leído, Centos 7 no tiene soporte para 32 Bits.
  
   Alguna recomendación??
  
   atento a sus comentarios, y desde ya, gracias por las
 respuestas.
  
   Atte.
  
  
   Alexis
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 

Re: [CentOS-es] consulta de instalación servidor web

2015-03-31 Por tema Alexis Espinoza
Muchas gracias por las respuestas, he estado tratando de instalar Centos en
un netbook samsung np n100, y lamentablemente no hay caso, probé con centos
6.6 en dvd, minimal y net install, aclaro que lo hice a través de usb
utilizando los software YUMI, unetbootin y liveusb-creator, ninguno de los
tres, pudo instalar Centos.  :(

Investigando un poco se que existe otra forma, que es la de particionar el
disk usb, y se ve algo complicado, pero es la ultima opción que me queda.

Si alguno sabe otra forma, le agradecería que me diese algunas luces.

Atte.




Alexis



El 31 de marzo de 2015, 20:06, Peter Q. btove...@gmail.com escribió:

 Muy bien explicado he informado antes de preguntar. ;-)
 Por lo que dices yo te sugiero cualquiera de los dos te sirve como
 ejercicio y aprendizaje, pero com xampp tienes una guía de instalación que
 es mucho más fácil de lo que esperas com lamp, te sugiero que uses lamp ya
 que te servirá mas de ejercicio y aprenderás mas sobre linux y sobre la
 unión de los servicios de cada uno.
 Además hay un libro(s) que te servirán más para profundizar, como centos
 cookbook, en este link hay variós de IT. it- ebooks.info
 Además la documentación oficial de centos y red hat te ayudarán.
 Y aquí mismo también tendrá soporte.
 Saludos. Suerte y aprendizaje.
 On Mar 31, 2015 5:54 PM, Alexis Espinoza alexis.i...@gmail.com wrote:

  Buenas, estoy estudiando Ing. Inf. y tengo de tarea, instalar un servidor
  CentOS, con los servicios necesarios para un servidor web.
 
  No tengo problemas en la instalación de Linux en General, sin embargo me
  surgió la duda de que es preferible instalar.  Lamp o Xampp, hasta donde
 he
  leído, no se recomienda el uso de Xampp por seguridad tiene varios
  problemas, como la idea es simular un servidor de producción, pienso que
  debería instalar lamp o tal vez, instalar cada uno de los servicios por
  separado.  El trabajo en si consiste en instalar todos los servicios
  necesarios, Ftp, apache, Mysql, y al final levantar una pagina web.
 
  Estoy preparando un netbook para la instalación, espero no tener
 problemas
  con drivers, para ello estoy bajando Centos 6.6, ya que según lo que he
  leído, Centos 7 no tiene soporte para 32 Bits.
 
  Alguna recomendación??
 
  atento a sus comentarios, y desde ya, gracias por las respuestas.
 
  Atte.
 
 
  Alexis
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] consulta de instalación servidor web

2015-03-31 Por tema Julio Villarreal
Saludos Alexis, 

Mi recomendación es que instales LAMP (Linux, Apache, MySql y PHP) en vez de 
XAMMP. En el interner hay guias muy buenas de como hacer esto, aquí te dejo un 
par de links : 

http://hostingdiario.com/instalacion-de-lamp-en-centos-6-x/

en ingles pero bastante decente esta guía: 
https://www.linode.com/docs/websites/lamp/lamp-server-on-centos-6 


Saludos, 

-- 
Julio Villarreal
http://www.juliovillarreal.com


On March 31, 2015 at 6:54:17 PM, Alexis Espinoza (alexis.i...@gmail.com) wrote:

Buenas, estoy estudiando Ing. Inf. y tengo de tarea, instalar un servidor  
CentOS, con los servicios necesarios para un servidor web.  

No tengo problemas en la instalación de Linux en General, sin embargo me  
surgió la duda de que es preferible instalar. Lamp o Xampp, hasta donde he  
leído, no se recomienda el uso de Xampp por seguridad tiene varios  
problemas, como la idea es simular un servidor de producción, pienso que  
debería instalar lamp o tal vez, instalar cada uno de los servicios por  
separado. El trabajo en si consiste en instalar todos los servicios  
necesarios, Ftp, apache, Mysql, y al final levantar una pagina web.  

Estoy preparando un netbook para la instalación, espero no tener problemas  
con drivers, para ello estoy bajando Centos 6.6, ya que según lo que he  
leído, Centos 7 no tiene soporte para 32 Bits.  

Alguna recomendación??  

atento a sus comentarios, y desde ya, gracias por las respuestas.  

Atte.  


Alexis  
___  
CentOS-es mailing list  
CentOS-es@centos.org  
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es  
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] consulta de instalación servidor web

2015-03-31 Por tema Wilmer Arambula
Lo mejor es instalar cada paquete desde los repos oficiales, así aprenderás
mas, con instalaciones limpias, es decir

- Apache.
- Php.
- MySQL/MariaDb.
- Phpadmin.
- Proftpd.

Saludos,

Wilmer.

El 31 de marzo de 2015, 19:29, Julio Villarreal juliov...@gmail.com
escribió:

 Saludos Alexis,

 Mi recomendación es que instales LAMP (Linux, Apache, MySql y PHP) en vez
 de XAMMP. En el interner hay guias muy buenas de como hacer esto, aquí te
 dejo un par de links :

 http://hostingdiario.com/instalacion-de-lamp-en-centos-6-x/

 en ingles pero bastante decente esta guía:
 https://www.linode.com/docs/websites/lamp/lamp-server-on-centos-6


 Saludos,

 --
 Julio Villarreal
 http://www.juliovillarreal.com


 On March 31, 2015 at 6:54:17 PM, Alexis Espinoza (alexis.i...@gmail.com)
 wrote:

 Buenas, estoy estudiando Ing. Inf. y tengo de tarea, instalar un servidor
 CentOS, con los servicios necesarios para un servidor web.

 No tengo problemas en la instalación de Linux en General, sin embargo me
 surgió la duda de que es preferible instalar. Lamp o Xampp, hasta donde he
 leído, no se recomienda el uso de Xampp por seguridad tiene varios
 problemas, como la idea es simular un servidor de producción, pienso que
 debería instalar lamp o tal vez, instalar cada uno de los servicios por
 separado. El trabajo en si consiste en instalar todos los servicios
 necesarios, Ftp, apache, Mysql, y al final levantar una pagina web.

 Estoy preparando un netbook para la instalación, espero no tener problemas
 con drivers, para ello estoy bajando Centos 6.6, ya que según lo que he
 leído, Centos 7 no tiene soporte para 32 Bits.

 Alguna recomendación??

 atento a sus comentarios, y desde ya, gracias por las respuestas.

 Atte.


 Alexis
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7

2015-02-02 Por tema Wilmer Arambula
Por mi experiencia propia no es recomendable tener guardados los correos
tanto tiempo, por el cambio de servidor podrías implementar un respaldo en
un cliente de correo claro al menos que sean 1000 cuentas, yo te
recomendaría para evitar problemas que si piensas migrar el cambio a centos
7 es muy diferente al centos 6, te lo digo por experiencia porque yo hice
lo mismo, y como mis usuarios accesan al servidor por en cliente de mozilla
thunderbird para revisar el correo con soporte tls, les respalde sus
correos en sus computadora y migre, y se crearon los buzones nuevamente en
centos7, en mi caso preferi hacerlo asi, porque uso amavis+clamav+sieve y
antes de complicarme con ids de usuarios y configuraciones que luego me
pudieran generar mas retraso, lo cree de nuevo y funciono perfecto, ojo
solo fue mi experiencia mi caso,

Saludos,

Wilmer.


El 2 de febrero de 2015, 6:28, David González Romero dgrved...@gmail.com
escribió:

 Yo al menos para el tema de usuarios en Linux salvo que sean usuarios
 que usan Shell, para mi no son necesarios y se puede implementar una
 opción viable de tener un sistema de correo y/o samba con LDAP o MySQL
 u otro. Saludos, David El día 2 de febrero de 2015, 7:18, Ignasi Cavero 
 ign...@lleida.net escribió:




 ign...@lleida.net
  El ds, 31-01-2015 a las 17:08 +, Darwin Grillo escribió:
 
  De antemano, gracias por la opciones que me das.
 
  Pero no soy yo quien quere que el UID de los usuarios inicie en 500, es
 la nueva version de centos ( CENTOS 7) que inicia en UID 1000 e inclusive
 en el proceso de instalacion te obliga a crear un usuario direferente a
 root por lo menos a mi me paso.
 
  Bueno tratare de investigar donde puedo cambiar ese parametro de UID
 porque lo que mas deseo es que todo quede igual al CENTOS 6 que actualmente
 poseo. Quiero ir a CENTOS 7 ya que se compro un nuevo servidor y seria idea
 nuevo servidor, nueva version del sistema operatvo pero siempre y cuando no
 afecte para nada a los usuarios finales.
 
 
  Está definido en /etc/login.defs
 
 
  Muchas gracias de verdad !!!
   Date: Fri, 30 Jan 2015 17:04:27 -0800
   From: or...@yahoo.com
   To: centos-es@centos.org
   Subject: Re: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7
  
   Si lo que te preocupa es solo el buzon de los usuarios entonces no es
 gran problemas, dos opciones se ocurre ahora mismo.
  
   1- cambia en centos7 para que los uid empiecen por 500 . Pero primero
 trataria de entender el porque de la decision de empezar en 1000 pues 999
 usuarios de sistema es bastante :). Donde se cambia ? Pues empieza buscando
 en /etc/profile o haciendo un grep en etc
  
   2- crea los usuarios y despues tienes que cambiar el dueño y grupo de
 los ficheros copiados, como solo te interesa correos y home pues tienes la
 suerte que el nombre del directorio y fichero coincide con el nombre de
 usuario
   cd /home
   for user in 'ls -'; do echo $user; chown -r $user:$user $user; done
  
   Por supuesto, no ejecutes ciegamente esa linea, entiende lo que hace
 y luego decide :)
  
   Espero que ayude
  
   Cu
   Roger
  
   Sent from Yahoo! Mail on Android
  
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 
  --
  Ignasi Cavero
  Técnico de I+D+i | RD Technician
 
 
  ign...@lleida.net
  (+34) 652 813 884
 
 
 
  Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari de Lleida
  Edifici H1 2a planta B | 25003 Lleida (Spain)
  Tel. 902 999 272 | (+34) 973 282 300
  Fax (+34) 973 282 195
  www.lleida.net
 
  Política de privacidad
 
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing listCentOS-es@centos.orghttp://lists.centos.org/
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 mailman/listinfo/centos-es
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7

2015-02-02 Por tema David González Romero
Yo al menos para el tema de usuarios en Linux salvo que sean usuarios
que usan Shell, para mi no son necesarios y se puede implementar una
opción viable de tener un sistema de correo y/o samba con LDAP o MySQL
u otro.

Saludos,
David

El día 2 de febrero de 2015, 7:18, Ignasi Cavero ign...@lleida.net escribió:
 El ds, 31-01-2015 a las 17:08 +, Darwin Grillo escribió:

 De antemano, gracias por la opciones que me das.

 Pero no soy yo quien quere que el UID de los usuarios inicie en 500, es la 
 nueva version de centos ( CENTOS 7) que inicia en UID 1000 e inclusive en el 
 proceso de instalacion te obliga a crear un usuario direferente a root por 
 lo menos a mi me paso.

 Bueno tratare de investigar donde puedo cambiar ese parametro de UID porque 
 lo que mas deseo es que todo quede igual al CENTOS 6 que actualmente poseo. 
 Quiero ir a CENTOS 7 ya que se compro un nuevo servidor y seria idea nuevo 
 servidor, nueva version del sistema operatvo pero siempre y cuando no afecte 
 para nada a los usuarios finales.


 Está definido en /etc/login.defs


 Muchas gracias de verdad !!!
  Date: Fri, 30 Jan 2015 17:04:27 -0800
  From: or...@yahoo.com
  To: centos-es@centos.org
  Subject: Re: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7
 
  Si lo que te preocupa es solo el buzon de los usuarios entonces no es gran 
  problemas, dos opciones se ocurre ahora mismo.
 
  1- cambia en centos7 para que los uid empiecen por 500 . Pero primero 
  trataria de entender el porque de la decision de empezar en 1000 pues 999 
  usuarios de sistema es bastante :). Donde se cambia ? Pues empieza 
  buscando en /etc/profile o haciendo un grep en etc
 
  2- crea los usuarios y despues tienes que cambiar el dueño y grupo de los 
  ficheros copiados, como solo te interesa correos y home pues tienes la 
  suerte que el nombre del directorio y fichero coincide con el nombre de 
  usuario
  cd /home
  for user in 'ls -'; do echo $user; chown -r $user:$user $user; done
 
  Por supuesto, no ejecutes ciegamente esa linea, entiende lo que hace y 
  luego decide :)
 
  Espero que ayude
 
  Cu
  Roger
 
  Sent from Yahoo! Mail on Android
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


 --
 Ignasi Cavero
 Técnico de I+D+i | RD Technician


 ign...@lleida.net
 (+34) 652 813 884



 Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari de Lleida
 Edifici H1 2a planta B | 25003 Lleida (Spain)
 Tel. 902 999 272 | (+34) 973 282 300
 Fax (+34) 973 282 195
 www.lleida.net

 Política de privacidad


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7

2015-02-02 Por tema Ignasi Cavero
El ds, 31-01-2015 a las 17:08 +, Darwin Grillo escribió:

 De antemano, gracias por la opciones que me das.
 
 Pero no soy yo quien quere que el UID de los usuarios inicie en 500, es la 
 nueva version de centos ( CENTOS 7) que inicia en UID 1000 e inclusive en el 
 proceso de instalacion te obliga a crear un usuario direferente a root por lo 
 menos a mi me paso.
 
 Bueno tratare de investigar donde puedo cambiar ese parametro de UID porque 
 lo que mas deseo es que todo quede igual al CENTOS 6 que actualmente poseo. 
 Quiero ir a CENTOS 7 ya que se compro un nuevo servidor y seria idea nuevo 
 servidor, nueva version del sistema operatvo pero siempre y cuando no afecte 
 para nada a los usuarios finales.
 

Está definido en /etc/login.defs


 Muchas gracias de verdad !!!
  Date: Fri, 30 Jan 2015 17:04:27 -0800
  From: or...@yahoo.com
  To: centos-es@centos.org
  Subject: Re: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7
  
  Si lo que te preocupa es solo el buzon de los usuarios entonces no es gran 
  problemas, dos opciones se ocurre ahora mismo.
  
  1- cambia en centos7 para que los uid empiecen por 500 . Pero primero 
  trataria de entender el porque de la decision de empezar en 1000 pues 999 
  usuarios de sistema es bastante :). Donde se cambia ? Pues empieza buscando 
  en /etc/profile o haciendo un grep en etc
  
  2- crea los usuarios y despues tienes que cambiar el dueño y grupo de los 
  ficheros copiados, como solo te interesa correos y home pues tienes la 
  suerte que el nombre del directorio y fichero coincide con el nombre de 
  usuario
  cd /home
  for user in 'ls -'; do echo $user; chown -r $user:$user $user; done
  
  Por supuesto, no ejecutes ciegamente esa linea, entiende lo que hace y 
  luego decide :)
  
  Espero que ayude
  
  Cu
  Roger
  
  Sent from Yahoo! Mail on Android
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


-- 
Ignasi Cavero
Técnico de I+D+i | RD Technician


ign...@lleida.net
(+34) 652 813 884



Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari de Lleida
Edifici H1 2a planta B | 25003 Lleida (Spain)
Tel. 902 999 272 | (+34) 973 282 300 
Fax (+34) 973 282 195 
www.lleida.net 

Política de privacidad 


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7

2015-02-02 Por tema Darwin Grillo
okey muchas gracias 
Investigare al respecto. 
 From: i...@hostalia.com
 To: centos-es@centos.org
 Date: Mon, 2 Feb 2015 16:27:14 +0100
 Subject: Re: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7
 
 Hola,
 
 Creo que la mejor opción para migrar correos es que crees las cuentas en el
 nuevo servidor y los muevas usando imapsync.
 
 De esa forma respetas los UIDs de CentOS, mantienes el contenido de los
 buzones, y no estás atado a mantener versiones (por si quieres poner otro
 servidor de correo). 
 
 Además, como comentaba David González, sería un buen momento para pasar los
 usuarios a LDAP y así evitar cualquier problema similar en el  futuro.
 
 Un saludo,
 
 Iván Pereiro. 
 
 -Mensaje original-
 De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
 nombre de Wilmer Arambula
 Enviado el: lunes, 02 de febrero de 2015 14:24
 Para: centos-es@centos.org
 Asunto: Re: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7
 
 Por mi experiencia propia no es recomendable tener guardados los correos
 tanto tiempo, por el cambio de servidor podrías implementar un respaldo en
 un cliente de correo claro al menos que sean 1000 cuentas, yo te
 recomendaría para evitar problemas que si piensas migrar el cambio a centos
 7 es muy diferente al centos 6, te lo digo por experiencia porque yo hice lo
 mismo, y como mis usuarios accesan al servidor por en cliente de mozilla
 thunderbird para revisar el correo con soporte tls, les respalde sus correos
 en sus computadora y migre, y se crearon los buzones nuevamente en centos7,
 en mi caso preferi hacerlo asi, porque uso amavis+clamav+sieve y antes de
 complicarme con ids de usuarios y configuraciones que luego me pudieran
 generar mas retraso, lo cree de nuevo y funciono perfecto, ojo solo fue mi
 experiencia mi caso,
 
 Saludos,
 
 Wilmer.
 
 
 El 2 de febrero de 2015, 6:28, David González Romero dgrved...@gmail.com
 escribió:
 
  Yo al menos para el tema de usuarios en Linux salvo que sean usuarios 
  que usan Shell, para mi no son necesarios y se puede implementar una 
  opción viable de tener un sistema de correo y/o samba con LDAP o MySQL 
  u otro. Saludos, David El día 2 de febrero de 2015, 7:18, Ignasi 
  Cavero  ign...@lleida.net escribió:
 
 
 
 
  ign...@lleida.net
   El ds, 31-01-2015 a las 17:08 +, Darwin Grillo escribió:
  
   De antemano, gracias por la opciones que me das.
  
   Pero no soy yo quien quere que el UID de los usuarios inicie en 
   500, es
  la nueva version de centos ( CENTOS 7) que inicia en UID 1000 e 
  inclusive en el proceso de instalacion te obliga a crear un usuario 
  direferente a root por lo menos a mi me paso.
  
   Bueno tratare de investigar donde puedo cambiar ese parametro de 
   UID
  porque lo que mas deseo es que todo quede igual al CENTOS 6 que 
  actualmente poseo. Quiero ir a CENTOS 7 ya que se compro un nuevo 
  servidor y seria idea nuevo servidor, nueva version del sistema 
  operatvo pero siempre y cuando no afecte para nada a los usuarios finales.
  
  
   Está definido en /etc/login.defs
  
  
   Muchas gracias de verdad !!!
Date: Fri, 30 Jan 2015 17:04:27 -0800
From: or...@yahoo.com
To: centos-es@centos.org
Subject: Re: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7
   
Si lo que te preocupa es solo el buzon de los usuarios entonces 
no es
  gran problemas, dos opciones se ocurre ahora mismo.
   
1- cambia en centos7 para que los uid empiecen por 500 . Pero 
primero
  trataria de entender el porque de la decision de empezar en 1000 pues 
  999 usuarios de sistema es bastante :). Donde se cambia ? Pues empieza 
  buscando en /etc/profile o haciendo un grep en etc
   
2- crea los usuarios y despues tienes que cambiar el dueño y 
grupo de
  los ficheros copiados, como solo te interesa correos y home pues 
  tienes la suerte que el nombre del directorio y fichero coincide con 
  el nombre de usuario
cd /home
for user in 'ls -'; do echo $user; chown -r $user:$user $user; 
done
   
Por supuesto, no ejecutes ciegamente esa linea, entiende lo que 
hace
  y luego decide :)
   
Espero que ayude
   
Cu
Roger
   
Sent from Yahoo! Mail on Android
   
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  
   --
   Ignasi Cavero
   Técnico de I+D+i | RD Technician
  
  
   ign...@lleida.net
   (+34) 652 813 884
  
  
  
   Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari de Lleida Edifici H1 2a 
   planta B | 25003 Lleida (Spain) Tel. 902 999 272 | (+34) 973 282 300 
   Fax (+34) 973 282 195 www.lleida.net
  
   Política de privacidad
  
  
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http

Re: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7

2015-02-02 Por tema Iván Pereiro
Hola,

Creo que la mejor opción para migrar correos es que crees las cuentas en el
nuevo servidor y los muevas usando imapsync.

De esa forma respetas los UIDs de CentOS, mantienes el contenido de los
buzones, y no estás atado a mantener versiones (por si quieres poner otro
servidor de correo). 

Además, como comentaba David González, sería un buen momento para pasar los
usuarios a LDAP y así evitar cualquier problema similar en el  futuro.

Un saludo,

Iván Pereiro. 

-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Wilmer Arambula
Enviado el: lunes, 02 de febrero de 2015 14:24
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7

Por mi experiencia propia no es recomendable tener guardados los correos
tanto tiempo, por el cambio de servidor podrías implementar un respaldo en
un cliente de correo claro al menos que sean 1000 cuentas, yo te
recomendaría para evitar problemas que si piensas migrar el cambio a centos
7 es muy diferente al centos 6, te lo digo por experiencia porque yo hice lo
mismo, y como mis usuarios accesan al servidor por en cliente de mozilla
thunderbird para revisar el correo con soporte tls, les respalde sus correos
en sus computadora y migre, y se crearon los buzones nuevamente en centos7,
en mi caso preferi hacerlo asi, porque uso amavis+clamav+sieve y antes de
complicarme con ids de usuarios y configuraciones que luego me pudieran
generar mas retraso, lo cree de nuevo y funciono perfecto, ojo solo fue mi
experiencia mi caso,

Saludos,

Wilmer.


El 2 de febrero de 2015, 6:28, David González Romero dgrved...@gmail.com
escribió:

 Yo al menos para el tema de usuarios en Linux salvo que sean usuarios 
 que usan Shell, para mi no son necesarios y se puede implementar una 
 opción viable de tener un sistema de correo y/o samba con LDAP o MySQL 
 u otro. Saludos, David El día 2 de febrero de 2015, 7:18, Ignasi 
 Cavero  ign...@lleida.net escribió:




 ign...@lleida.net
  El ds, 31-01-2015 a las 17:08 +, Darwin Grillo escribió:
 
  De antemano, gracias por la opciones que me das.
 
  Pero no soy yo quien quere que el UID de los usuarios inicie en 
  500, es
 la nueva version de centos ( CENTOS 7) que inicia en UID 1000 e 
 inclusive en el proceso de instalacion te obliga a crear un usuario 
 direferente a root por lo menos a mi me paso.
 
  Bueno tratare de investigar donde puedo cambiar ese parametro de 
  UID
 porque lo que mas deseo es que todo quede igual al CENTOS 6 que 
 actualmente poseo. Quiero ir a CENTOS 7 ya que se compro un nuevo 
 servidor y seria idea nuevo servidor, nueva version del sistema 
 operatvo pero siempre y cuando no afecte para nada a los usuarios finales.
 
 
  Está definido en /etc/login.defs
 
 
  Muchas gracias de verdad !!!
   Date: Fri, 30 Jan 2015 17:04:27 -0800
   From: or...@yahoo.com
   To: centos-es@centos.org
   Subject: Re: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7
  
   Si lo que te preocupa es solo el buzon de los usuarios entonces 
   no es
 gran problemas, dos opciones se ocurre ahora mismo.
  
   1- cambia en centos7 para que los uid empiecen por 500 . Pero 
   primero
 trataria de entender el porque de la decision de empezar en 1000 pues 
 999 usuarios de sistema es bastante :). Donde se cambia ? Pues empieza 
 buscando en /etc/profile o haciendo un grep en etc
  
   2- crea los usuarios y despues tienes que cambiar el dueño y 
   grupo de
 los ficheros copiados, como solo te interesa correos y home pues 
 tienes la suerte que el nombre del directorio y fichero coincide con 
 el nombre de usuario
   cd /home
   for user in 'ls -'; do echo $user; chown -r $user:$user $user; 
   done
  
   Por supuesto, no ejecutes ciegamente esa linea, entiende lo que 
   hace
 y luego decide :)
  
   Espero que ayude
  
   Cu
   Roger
  
   Sent from Yahoo! Mail on Android
  
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 
  --
  Ignasi Cavero
  Técnico de I+D+i | RD Technician
 
 
  ign...@lleida.net
  (+34) 652 813 884
 
 
 
  Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari de Lleida Edifici H1 2a 
  planta B | 25003 Lleida (Spain) Tel. 902 999 272 | (+34) 973 282 300 
  Fax (+34) 973 282 195 www.lleida.net
 
  Política de privacidad
 
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing listCentOS-es@centos.orghttp://lists.centos.org/
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 mailman/listinfo/centos-es
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman

Re: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7

2015-01-31 Por tema Darwin Grillo
De antemano, gracias por la opciones que me das.

Pero no soy yo quien quere que el UID de los usuarios inicie en 500, es la 
nueva version de centos ( CENTOS 7) que inicia en UID 1000 e inclusive en el 
proceso de instalacion te obliga a crear un usuario direferente a root por lo 
menos a mi me paso.

Bueno tratare de investigar donde puedo cambiar ese parametro de UID porque lo 
que mas deseo es que todo quede igual al CENTOS 6 que actualmente poseo. Quiero 
ir a CENTOS 7 ya que se compro un nuevo servidor y seria idea nuevo servidor, 
nueva version del sistema operatvo pero siempre y cuando no afecte para nada a 
los usuarios finales.

Muchas gracias de verdad !!!
 Date: Fri, 30 Jan 2015 17:04:27 -0800
 From: or...@yahoo.com
 To: centos-es@centos.org
 Subject: Re: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7
 
 Si lo que te preocupa es solo el buzon de los usuarios entonces no es gran 
 problemas, dos opciones se ocurre ahora mismo.
 
 1- cambia en centos7 para que los uid empiecen por 500 . Pero primero 
 trataria de entender el porque de la decision de empezar en 1000 pues 999 
 usuarios de sistema es bastante :). Donde se cambia ? Pues empieza buscando 
 en /etc/profile o haciendo un grep en etc
 
 2- crea los usuarios y despues tienes que cambiar el dueño y grupo de los 
 ficheros copiados, como solo te interesa correos y home pues tienes la suerte 
 que el nombre del directorio y fichero coincide con el nombre de usuario
 cd /home
 for user in 'ls -'; do echo $user; chown -r $user:$user $user; done
 
 Por supuesto, no ejecutes ciegamente esa linea, entiende lo que hace y luego 
 decide :)
 
 Espero que ayude
 
 Cu
 Roger
 
 Sent from Yahoo! Mail on Android
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7

2015-01-30 Por tema Carlos Restrepo
Siempre habrá cosas que afinar (hay directrices en los archivos de
configuración que son obsoletas en CentOS 7), por consiguiente les sugiero
un laboratorio antes de lanzarse de lleno, además no están tan cerca (5-7).
Un laboratorio con su respectivo check list, una vez certificado hacen el
paso al 7.


Carlos R.

El 30 de enero de 2015, 15:32, César Martínez cmarti...@servicomecuador.com
 escribió:

 Gracias y ennlos otros servicios te dio algún problema ?
 --
 Saludos
 César Martínez
 Ingeniero de Sistemas

 Enviado desde mi móvil Samsung Galaxy

 El 30 de enero de 2015 15:29:17 GMT-05:00, Darwin Grillo 
 darwingri...@hotmail.com escribió:
 Buenas tardes Amigo,
 yo estoy en el mismo proceso y me encontre con que el UID de los
 usuarios de CENTOS 7 inicia a partir del 1000 mientras que en la
 version 6 que inicia desde 500.
 Mi gran temor es que va resultar con los correos almacenados  en los
 home de los usuarios del Centos 6 cuando los lleve al Centos 7. Nose si
 exista una forma de migrar los usuarios o cuentas de correos existente
 que me solvente mi problema.
 Cualquier información que yo consiga o usted consiga, le agradezco sea
 suministrada para compartir la experiencia.
 Saludos Date: Fri, 30 Jan 2015 15:21:59 -0500
  From: cmarti...@servicomecuador.com
  To: centos-es@centos.org
  Subject: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7
 
  Saludos amigos listeros aqui una pregunta haber si alguien me echa
 una
  mano de ayuda para despejar mi duda, tengo un servidor centos 5.11
 que
  actualmente presta servicio dhcp, squid, firewall, samba, correo
  sendmail dovecot mailscanner, aprovechando que vamos a cambiar de
  hardware quiero migrar a centos 7, pero no se si los mismos scripts
 me
  puedan servidor para centos 7, uso las configuraciones básicas de los
 
  servicios antes mencionados.
 
  Estuve investigando un poco y de lo que veo casi todo es igual
 excepto
  varios comandos para reiniciar servicios nombres de las tarjetas de
 red
  y otros, la idea seria migrar pero no tener un alto impacto en el
  funcionamiento de los archivos actuales para no tener que retrasar
 tanto
  la nueva implementación
 
  Agradezco a todos los que hayan tenido esta experiencia y puedan
  compartirla.
 
  --
  Saludos Cordiales
 
  |César Martínez | Ingeniero de Sistemas | SERVICOM
  |Tel: (593-2)554-271 2221-386 | Ext 4501
  |Celular: 0999374317 |Skype servicomecuador
  |Web www.servicomecuador.com Síguenos en:
  |Twitter: @servicomecuador |Facebook: servicomec
  |Zona Clientes: www.servicomecuador.com/billing
  |Blog: http://servicomecuador.com/blog
  |Dir. Av. 10 de Agosto N29-140 Entre
  |Acuña y  Cuero y Caicedo
  |Quito - Ecuador - Sudamérica
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Carlos Restrepo.
Móvil: (57) 317 8345628
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7

2015-01-30 Por tema Darwin Grillo
Mi caso es servidor de correo con Centos 6, y quiero montar uno nuevo con esa 
informacion a la version 7.El problema que se me presento con los UID de los 
usuarios y sus correos hicieron que parara. No puedo darme el lujo de perder 
esa informacion  ( correos de cada usuario ). Me gustaria que la migracion 
fuese transparente para el usuario. From: cmarti...@servicomecuador.com
 Date: Fri, 30 Jan 2015 15:32:14 -0500
 To: centos-es@centos.org
 Subject: Re: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7
 
 Gracias y ennlos otros servicios te dio algún problema ?
 -- 
 Saludos
 César Martínez
 Ingeniero de Sistemas
 
 Enviado desde mi móvil Samsung Galaxy
 
 El 30 de enero de 2015 15:29:17 GMT-05:00, Darwin Grillo 
 darwingri...@hotmail.com escribió:
 Buenas tardes Amigo, 
 yo estoy en el mismo proceso y me encontre con que el UID de los
 usuarios de CENTOS 7 inicia a partir del 1000 mientras que en la
 version 6 que inicia desde 500. 
 Mi gran temor es que va resultar con los correos almacenados  en los
 home de los usuarios del Centos 6 cuando los lleve al Centos 7. Nose si
 exista una forma de migrar los usuarios o cuentas de correos existente
 que me solvente mi problema.
 Cualquier información que yo consiga o usted consiga, le agradezco sea
 suministrada para compartir la experiencia.
 Saludos Date: Fri, 30 Jan 2015 15:21:59 -0500
  From: cmarti...@servicomecuador.com
  To: centos-es@centos.org
  Subject: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7
  
  Saludos amigos listeros aqui una pregunta haber si alguien me echa
 una 
  mano de ayuda para despejar mi duda, tengo un servidor centos 5.11
 que 
  actualmente presta servicio dhcp, squid, firewall, samba, correo 
  sendmail dovecot mailscanner, aprovechando que vamos a cambiar de 
  hardware quiero migrar a centos 7, pero no se si los mismos scripts
 me 
  puedan servidor para centos 7, uso las configuraciones básicas de los
 
  servicios antes mencionados.
  
  Estuve investigando un poco y de lo que veo casi todo es igual
 excepto 
  varios comandos para reiniciar servicios nombres de las tarjetas de
 red 
  y otros, la idea seria migrar pero no tener un alto impacto en el 
  funcionamiento de los archivos actuales para no tener que retrasar
 tanto 
  la nueva implementación
  
  Agradezco a todos los que hayan tenido esta experiencia y puedan 
  compartirla.
  
  -- 
  Saludos Cordiales
  
  |César Martínez | Ingeniero de Sistemas | SERVICOM
  |Tel: (593-2)554-271 2221-386 | Ext 4501
  |Celular: 0999374317 |Skype servicomecuador
  |Web www.servicomecuador.com Síguenos en:
  |Twitter: @servicomecuador |Facebook: servicomec
  |Zona Clientes: www.servicomecuador.com/billing
  |Blog: http://servicomecuador.com/blog
  |Dir. Av. 10 de Agosto N29-140 Entre
  |Acuña y  Cuero y Caicedo
  |Quito - Ecuador - Sudamérica
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7

2015-01-30 Por tema Darwin Grillo
Buenas tardes Amigo, 
yo estoy en el mismo proceso y me encontre con que el UID de los usuarios de 
CENTOS 7 inicia a partir del 1000 mientras que en la version 6 que inicia desde 
500. 
Mi gran temor es que va resultar con los correos almacenados  en los home de 
los usuarios del Centos 6 cuando los lleve al Centos 7. Nose si exista una 
forma de migrar los usuarios o cuentas de correos existente que me solvente mi 
problema.
Cualquier información que yo consiga o usted consiga, le agradezco sea 
suministrada para compartir la experiencia.
Saludos Date: Fri, 30 Jan 2015 15:21:59 -0500
 From: cmarti...@servicomecuador.com
 To: centos-es@centos.org
 Subject: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7
 
 Saludos amigos listeros aqui una pregunta haber si alguien me echa una 
 mano de ayuda para despejar mi duda, tengo un servidor centos 5.11 que 
 actualmente presta servicio dhcp, squid, firewall, samba, correo 
 sendmail dovecot mailscanner, aprovechando que vamos a cambiar de 
 hardware quiero migrar a centos 7, pero no se si los mismos scripts me 
 puedan servidor para centos 7, uso las configuraciones básicas de los 
 servicios antes mencionados.
 
 Estuve investigando un poco y de lo que veo casi todo es igual excepto 
 varios comandos para reiniciar servicios nombres de las tarjetas de red 
 y otros, la idea seria migrar pero no tener un alto impacto en el 
 funcionamiento de los archivos actuales para no tener que retrasar tanto 
 la nueva implementación
 
 Agradezco a todos los que hayan tenido esta experiencia y puedan 
 compartirla.
 
 -- 
 Saludos Cordiales
 
 |César Martínez | Ingeniero de Sistemas | SERVICOM
 |Tel: (593-2)554-271 2221-386 | Ext 4501
 |Celular: 0999374317 |Skype servicomecuador
 |Web www.servicomecuador.com Síguenos en:
 |Twitter: @servicomecuador |Facebook: servicomec
 |Zona Clientes: www.servicomecuador.com/billing
 |Blog: http://servicomecuador.com/blog
 |Dir. Av. 10 de Agosto N29-140 Entre
 |Acuña y  Cuero y Caicedo
 |Quito - Ecuador - Sudamérica
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7

2015-01-30 Por tema César Martínez
Gracias y ennlos otros servicios te dio algún problema ?
-- 
Saludos
César Martínez
Ingeniero de Sistemas

Enviado desde mi móvil Samsung Galaxy

El 30 de enero de 2015 15:29:17 GMT-05:00, Darwin Grillo 
darwingri...@hotmail.com escribió:
Buenas tardes Amigo, 
yo estoy en el mismo proceso y me encontre con que el UID de los
usuarios de CENTOS 7 inicia a partir del 1000 mientras que en la
version 6 que inicia desde 500. 
Mi gran temor es que va resultar con los correos almacenados  en los
home de los usuarios del Centos 6 cuando los lleve al Centos 7. Nose si
exista una forma de migrar los usuarios o cuentas de correos existente
que me solvente mi problema.
Cualquier información que yo consiga o usted consiga, le agradezco sea
suministrada para compartir la experiencia.
Saludos Date: Fri, 30 Jan 2015 15:21:59 -0500
 From: cmarti...@servicomecuador.com
 To: centos-es@centos.org
 Subject: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7
 
 Saludos amigos listeros aqui una pregunta haber si alguien me echa
una 
 mano de ayuda para despejar mi duda, tengo un servidor centos 5.11
que 
 actualmente presta servicio dhcp, squid, firewall, samba, correo 
 sendmail dovecot mailscanner, aprovechando que vamos a cambiar de 
 hardware quiero migrar a centos 7, pero no se si los mismos scripts
me 
 puedan servidor para centos 7, uso las configuraciones básicas de los

 servicios antes mencionados.
 
 Estuve investigando un poco y de lo que veo casi todo es igual
excepto 
 varios comandos para reiniciar servicios nombres de las tarjetas de
red 
 y otros, la idea seria migrar pero no tener un alto impacto en el 
 funcionamiento de los archivos actuales para no tener que retrasar
tanto 
 la nueva implementación
 
 Agradezco a todos los que hayan tenido esta experiencia y puedan 
 compartirla.
 
 -- 
 Saludos Cordiales
 
 |César Martínez | Ingeniero de Sistemas | SERVICOM
 |Tel: (593-2)554-271 2221-386 | Ext 4501
 |Celular: 0999374317 |Skype servicomecuador
 |Web www.servicomecuador.com Síguenos en:
 |Twitter: @servicomecuador |Facebook: servicomec
 |Zona Clientes: www.servicomecuador.com/billing
 |Blog: http://servicomecuador.com/blog
 |Dir. Av. 10 de Agosto N29-140 Entre
 |Acuña y  Cuero y Caicedo
 |Quito - Ecuador - Sudamérica
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Migracion centos 5 a centos 7

2015-01-30 Por tema Roger Pena Escobio
Si lo que te preocupa es solo el buzon de los usuarios entonces no es gran 
problemas, dos opciones se ocurre ahora mismo.

1- cambia en centos7 para que los uid empiecen por 500 . Pero primero trataria 
de entender el porque de la decision de empezar en 1000 pues 999 usuarios de 
sistema es bastante :). Donde se cambia ? Pues empieza buscando en /etc/profile 
o haciendo un grep en etc

2- crea los usuarios y despues tienes que cambiar el dueño y grupo de los 
ficheros copiados, como solo te interesa correos y home pues tienes la suerte 
que el nombre del directorio y fichero coincide con el nombre de usuario
cd /home
for user in 'ls -'; do echo $user; chown -r $user:$user $user; done

Por supuesto, no ejecutes ciegamente esa linea, entiende lo que hace y luego 
decide :)

Espero que ayude

Cu
Roger

Sent from Yahoo! Mail on Android

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] CONSULTA

2014-12-01 Por tema Jorge Sanchez
CentOS es confiable, por eso es que se usa como servidor, y el soporte
es de muchos años.
Con soporte me refiero a las actualizaciones y los parches. Ya que
nunca administrate, mi recomendacion personal es que uses CentOS 7,
por un cambio que se dio hace poco, usar el 6, estarias aprendiendo
algunas habilidades que no te servirian con las siguientes versiones
de centos.

Saludos y mucha suerte.

El día 1 de diciembre de 2014, 18:28, Rhamyro Alcoser, Ing.
rhamyr...@gmail.com escribió:
 Saludos cordiales estimados Especialistas,



 Mi consulta está dirigida para todos los profesionales que vienen
 trabajando desde hace rato con el CENTOS como servidor y tienen mucha
 experiencia.



 Después de un poco tiempo de pruebas y todo lo demás hemos vendido la idea
 a la compañía a implementas servidores (Correo, web y LDAP) con CENTOS;
 todas estas pruebas como un mundo desconocido para mí ya que administro
 sistemas Windows lo hemos implementado y practicado en CENTOS 6.5 de 32
 Bits.



 CONSULTA, es bueno y recomendable por ustedes implementar sistemas
 Servidores de producción en las últimas versiones de Linux, CENTOS
  específicamente?, en este caso la versión 7 que ya está liberado. Por
 cierto no le entiendo muy bien; hoy el CENTOS 7 solo es de 64 Bits?.



 Agradezco por sus opiniones y sugerencias.


 --

 *Rhamyro Alcoser A.*

 *ITIL  Systems Development*

 *Mailto1:* rhamyr...@gmail.com

 *Mailto2:* rhamyr...@icloud.com rhamyr...@gmail.com

 *Skype: *rhamyr...@outlook.com ramiro...@hotmail.com

 *Quito - Ecuador *


 *¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra
 nosotros?, Rm 8:31*
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] CONSULTA

2014-12-01 Por tema Pablo Alberto Flores
Por que usar una version de 32 bits? si tu procesador soporta 64bits o no
soporta.
la recomendacion en tu caso es usar 64bits

Y las recomendaciones estan demas por que estas escribiendo a una lista de
centos.



El 1 de diciembre de 2014, 17:50, Jorge Sanchez jsanchezsilv...@gmail.com
escribió:

 CentOS es confiable, por eso es que se usa como servidor, y el soporte
 es de muchos años.
 Con soporte me refiero a las actualizaciones y los parches. Ya que
 nunca administrate, mi recomendacion personal es que uses CentOS 7,
 por un cambio que se dio hace poco, usar el 6, estarias aprendiendo
 algunas habilidades que no te servirian con las siguientes versiones
 de centos.

 Saludos y mucha suerte.

 El día 1 de diciembre de 2014, 18:28, Rhamyro Alcoser, Ing.
 rhamyr...@gmail.com escribió:
  Saludos cordiales estimados Especialistas,
 
 
 
  Mi consulta está dirigida para todos los profesionales que vienen
  trabajando desde hace rato con el CENTOS como servidor y tienen mucha
  experiencia.
 
 
 
  Después de un poco tiempo de pruebas y todo lo demás hemos vendido la
 idea
  a la compañía a implementas servidores (Correo, web y LDAP) con CENTOS;
  todas estas pruebas como un mundo desconocido para mí ya que administro
  sistemas Windows lo hemos implementado y practicado en CENTOS 6.5 de 32
  Bits.
 
 
 
  CONSULTA, es bueno y recomendable por ustedes implementar sistemas
  Servidores de producción en las últimas versiones de Linux, CENTOS
   específicamente?, en este caso la versión 7 que ya está liberado. Por
  cierto no le entiendo muy bien; hoy el CENTOS 7 solo es de 64 Bits?.
 
 
 
  Agradezco por sus opiniones y sugerencias.
 
 
  --
 
  *Rhamyro Alcoser A.*
 
  *ITIL  Systems Development*
 
  *Mailto1:* rhamyr...@gmail.com
 
  *Mailto2:* rhamyr...@icloud.com rhamyr...@gmail.com
 
  *Skype: *rhamyr...@outlook.com ramiro...@hotmail.com
 
  *Quito - Ecuador *
 
 
  *¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra
  nosotros?, Rm 8:31*
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre registro NS en DNS

2014-08-20 Por tema Ernesto Pérez Estévez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA256

On 08/20/2014 02:23 PM, Carlos Alvear wrote:
 Estimados,
 
 Tengo una consulta, alomejor tonta pero duda al fin...
 
 Por ej: como lo hace gtd para controlar todos sus dominios con un
 NS, EJ: ns.gtdinternet.com?

hum, no.. te sugiero que estudies bastante más sobre dns

[eperez@laptop ~]$ host -t ns gtdinternet.com
gtdinternet.com name server ns.gtdinternet.com.
gtdinternet.com name server ns2.gtdinternet.com.
[eperez@laptop ~]$ host ns.gtdinternet.com
ns.gtdinternet.com has address 200.75.0.2
[eperez@laptop ~]$ host ns2.gtdinternet.com
ns2.gtdinternet.com has address 200.75.0.3
[eperez@laptop ~]$

los dns deben ser al menos 2 y sin punto de falla en común. Es uno de
los primeros requisitos.

saludos
epe

 
 que se debe configurar en las zonas para que esto se pueda
 realizar?
 
 Saludos. ___ CentOS-es
 mailing list CentOS-es@centos.org 
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 Email secured by Check Point
 

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1

iQIcBAEBCAAGBQJT9QNAAAoJEI8SQ0eoZD/XFZYP/204oYYzc4etnPw4l5scQC+8
eFsNisz38EIc3L/SMxzf1Qqtf8rqEqRG8D6Z8tozEXxub7B81/B2vZHux//kUs3T
WCKCTn9sgn+wiAF2RjnJvOSIeSBJvTkNtk+SSt5TruSWDRvFqobl5DPIa/IQ91e/
lpHIVnR8MgavcQsqrSBl0Z6w+UMJWdHTslOeN9sdK94Zhk+iUzGt02i8J9npGSbx
xDEW9YmrJa9ep7Syf9aGdq66WjoTVrkVaTUB9w3Wx7vKDUGs+A/RGOAtJzrvWF6p
zCEO98sz+qhSsdxBFd7yG5cgJ8Qtv0Gp6dPtB9CHnEu8bfgPYPSrHklpJndxWZNW
QRm3jVAIDh9em7IDRU6AUBvRrDQGm4E3STlHieeS0lENMIoFDeJ3zcleCm8Targg
uq8UMf3HwF7VEs+lLzr8FbQW8y4+eUNgvywic+eiPNvyJ0A+K1b/Kj6Es8ubc3oE
BytpBBe6pMGykQqVMlw3lHQBCAjBCRpu8VuDz5TGS9M6EAJgXFfA/LTaOPZxSQ1S
E8+jtvH1vOqpPCT7qeKnu3EYbR/VLDdl/WYtH6hoeRYJ9spXy0HPLMc74GaHIs5k
lh4/jzEYSom6llC2sxLw7fqtJcld+ACkcQvz5Xudux64DQj92rNMW5IilAyBNBwU
SpkvkYL5jrY1Muql8x1I
=JCc0
-END PGP SIGNATURE-
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre DNS Bind

2014-08-19 Por tema New Route Inc
Saludos,

Debes tener en cuenta que si el servidor es publico debe responder con
direcciones publicas (200.75.0.x), ademas que se debería contar con por lo
menos un servidor secundario y preferiblemente en otro rango IP.

Los registradores de dominios (Ejm GoDaddy) ofrecen la posibilidad de
administrar las zonas DNS correspondientes a los dominios registrados, con
toda la infraestructura requerida, luego por que no valerse de ese recurso
envés de crear un DNS publico propio.

Otro caso seria un DNS para tu red local


El 19 de agosto de 2014, 13:35, Carlos Alvear carlos.alv...@gmail.com
escribió:

  Estimados,

  Tengo una consulta relacionada con esto, resulta que necesito crear un DNS
 publico, esto porque tenemos varios dominios y los queremos gestionar. La
 consulta esta dirigida a lo siguiente:

  Tengo mi ip Privada (server dns, 192.168.X.X) Nateada con la publica
 (200.75.0.x), la configuracion de Bind la tengo asi:

  named.conf.local:

  zone midominio.cl {
  type master;
  file /etc/bind/db.midominio.cl;
 };

  Luego configuro el archivo db.midominio.cl

  ; midominio.cl
 $TTL 604800
 @  IN SOA ns1.midominio.cl. root.midominio.cl. (
  2006020201 ; Serial
 604800 ; Refresh
   86400 ; Retry
 203655 ; Expire
 604800 ; Negative Cache TTL
 )
 ;
 @  IN NSns1
 ns1IN A  192.168.20.3

  Bueno, la primera consulta es si esta bien configurado, la segunda es
 sobre el registro ns, este se crea de esa forma?, lo que debo agregar donde
 compre el dominio es ns.midominio.cl? como lo puedo hacer para
 generalizarlo?

  Ojala se entienda, atento a sus comentarios.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
John Jairo Toro A.
NewRoute Inc.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre DNS Bind

2014-08-19 Por tema Carlos Alvear
Porque si tengo mas de un dominio quiero yo ser el que los gestione y no
valerme de nadie para realizar cambios.


El 19 de agosto de 2014, 16:33, New Route Inc newro...@gmail.com escribió:

 Saludos,

 Debes tener en cuenta que si el servidor es publico debe responder con
 direcciones publicas (200.75.0.x), ademas que se debería contar con por lo
 menos un servidor secundario y preferiblemente en otro rango IP.

 Los registradores de dominios (Ejm GoDaddy) ofrecen la posibilidad de
 administrar las zonas DNS correspondientes a los dominios registrados, con
 toda la infraestructura requerida, luego por que no valerse de ese recurso
 envés de crear un DNS publico propio.

 Otro caso seria un DNS para tu red local


 El 19 de agosto de 2014, 13:35, Carlos Alvear carlos.alv...@gmail.com
 escribió:

   Estimados,
 
   Tengo una consulta relacionada con esto, resulta que necesito crear un
 DNS
  publico, esto porque tenemos varios dominios y los queremos gestionar. La
  consulta esta dirigida a lo siguiente:
 
   Tengo mi ip Privada (server dns, 192.168.X.X) Nateada con la publica
  (200.75.0.x), la configuracion de Bind la tengo asi:
 
   named.conf.local:
 
   zone midominio.cl {
   type master;
   file /etc/bind/db.midominio.cl;
  };
 
   Luego configuro el archivo db.midominio.cl
 
   ; midominio.cl
  $TTL 604800
  @  IN SOA ns1.midominio.cl. root.midominio.cl. (
   2006020201 ; Serial
  604800 ; Refresh
86400 ; Retry
  203655 ; Expire
  604800 ; Negative Cache TTL
  )
  ;
  @  IN NSns1
  ns1IN A  192.168.20.3
 
   Bueno, la primera consulta es si esta bien configurado, la segunda es
  sobre el registro ns, este se crea de esa forma?, lo que debo agregar
 donde
  compre el dominio es ns.midominio.cl? como lo puedo hacer para
  generalizarlo?
 
   Ojala se entienda, atento a sus comentarios.
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 John Jairo Toro A.
 NewRoute Inc.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre DNS Bind

2014-08-19 Por tema Roberto Alvarado
Lo que tienes que hacer es en nic.cl agregar tu ns (ns1.midominio.cl), si
estas con el sistema nuevo de nic.cl, identificara que el ns pertenece al
mismo dominio y te preguntara por la ip, ahí pones la ip publica de tu
servidor y listo.

Puedes utilizar a nic.cl como secundario, pero recuerda habilitar las
transferencias de zona desde tu server hacia nic.

Antes de cualquier cambio puedes hacer pruebas consultando con dig: dig
tudominio.cl soa @ip.publica.de.tu.servidor

Me pareció particular tu rango ip 200.75.0.x porque ese rango lo ocupo yo
(la /24 completa) jajaaa

Saludos



-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Carlos Alvear
Enviado el: martes, 19 de agosto de 2014 14:35
Para: centos-es@centos.org
Asunto: [CentOS-es] Consulta sobre DNS Bind

 Estimados,

 Tengo una consulta relacionada con esto, resulta que necesito crear un DNS
publico, esto porque tenemos varios dominios y los queremos gestionar. La
consulta esta dirigida a lo siguiente:

 Tengo mi ip Privada (server dns, 192.168.X.X) Nateada con la publica
(200.75.0.x), la configuracion de Bind la tengo asi:

 named.conf.local:

 zone midominio.cl {
 type master;
 file /etc/bind/db.midominio.cl; };

 Luego configuro el archivo db.midominio.cl

 ; midominio.cl
$TTL 604800
@  IN SOA ns1.midominio.cl. root.midominio.cl. (
 2006020201 ; Serial
604800 ; Refresh
  86400 ; Retry
203655 ; Expire
604800 ; Negative Cache TTL
)
;
@  IN NSns1
ns1IN A  192.168.20.3

 Bueno, la primera consulta es si esta bien configurado, la segunda es sobre
el registro ns, este se crea de esa forma?, lo que debo agregar donde compre
el dominio es ns.midominio.cl? como lo puedo hacer para generalizarlo?

 Ojala se entienda, atento a sus comentarios.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre DNS Bind

2014-08-19 Por tema Carlos Alvear
jajaja, si, ese rango lo utilice solo como ejemplo.

 Mira tengo tal cual la configuracion en mi servidor dns, configuro en nic
mi ns (ns1.midominioesunpocolargo.cl) pero aun asi no tengo
comunicación...,  no encuentro la forma de poder llegar, pingeo desde fuera
de mi red a mi ip publica incluso por el puerto 53 y ningun problema, pero
cuando hago un nslookup no hay caso, no llego, la configuración que tengo
esta bien? porque en cada tutorial aparece una configuracion distinta...
estoy algo confundido.


El 19 de agosto de 2014, 17:18, Roberto Alvarado ralvar...@gtdbox.com
escribió:

 Lo que tienes que hacer es en nic.cl agregar tu ns (ns1.midominio.cl), si
 estas con el sistema nuevo de nic.cl, identificara que el ns pertenece al
 mismo dominio y te preguntara por la ip, ahí pones la ip publica de tu
 servidor y listo.

 Puedes utilizar a nic.cl como secundario, pero recuerda habilitar las
 transferencias de zona desde tu server hacia nic.

 Antes de cualquier cambio puedes hacer pruebas consultando con dig: dig
 tudominio.cl soa @ip.publica.de.tu.servidor

 Me pareció particular tu rango ip 200.75.0.x porque ese rango lo ocupo yo
 (la /24 completa) jajaaa

 Saludos



 -Mensaje original-
 De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
 nombre de Carlos Alvear
 Enviado el: martes, 19 de agosto de 2014 14:35
 Para: centos-es@centos.org
 Asunto: [CentOS-es] Consulta sobre DNS Bind

  Estimados,

  Tengo una consulta relacionada con esto, resulta que necesito crear un DNS
 publico, esto porque tenemos varios dominios y los queremos gestionar. La
 consulta esta dirigida a lo siguiente:

  Tengo mi ip Privada (server dns, 192.168.X.X) Nateada con la publica
 (200.75.0.x), la configuracion de Bind la tengo asi:

  named.conf.local:

  zone midominio.cl {
  type master;
  file /etc/bind/db.midominio.cl; };

  Luego configuro el archivo db.midominio.cl

  ; midominio.cl
 $TTL 604800
 @  IN SOA ns1.midominio.cl. root.midominio.cl. (
  2006020201 ; Serial
 604800 ; Refresh
   86400 ; Retry
 203655 ; Expire
 604800 ; Negative Cache TTL
 )
 ;
 @  IN NSns1
 ns1IN A  192.168.20.3

  Bueno, la primera consulta es si esta bien configurado, la segunda es
 sobre
 el registro ns, este se crea de esa forma?, lo que debo agregar donde
 compre
 el dominio es ns.midominio.cl? como lo puedo hacer para generalizarlo?

  Ojala se entienda, atento a sus comentarios.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre DNS Bind

2014-08-19 Por tema Roberto Alvarado
Si quieres me mandas un mail directo para que me puedas dar las ips y el
dominio y te ayudo con las pruebas

Asi al ojo igual es difícil achuntarle cual podría ser tu problema

Saludos


-Mensaje original-
De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
nombre de Carlos Alvear
Enviado el: martes, 19 de agosto de 2014 17:25
Para: centos-es@centos.org
Asunto: Re: [CentOS-es] Consulta sobre DNS Bind

jajaja, si, ese rango lo utilice solo como ejemplo.

 Mira tengo tal cual la configuracion en mi servidor dns, configuro en nic
mi ns (ns1.midominioesunpocolargo.cl) pero aun asi no tengo comunicación...,
no encuentro la forma de poder llegar, pingeo desde fuera de mi red a mi ip
publica incluso por el puerto 53 y ningun problema, pero cuando hago un
nslookup no hay caso, no llego, la configuración que tengo esta bien? porque
en cada tutorial aparece una configuracion distinta...
estoy algo confundido.


El 19 de agosto de 2014, 17:18, Roberto Alvarado ralvar...@gtdbox.com
escribió:

 Lo que tienes que hacer es en nic.cl agregar tu ns (ns1.midominio.cl), 
 si estas con el sistema nuevo de nic.cl, identificara que el ns 
 pertenece al mismo dominio y te preguntara por la ip, ahí pones la ip 
 publica de tu servidor y listo.

 Puedes utilizar a nic.cl como secundario, pero recuerda habilitar las 
 transferencias de zona desde tu server hacia nic.

 Antes de cualquier cambio puedes hacer pruebas consultando con dig: 
 dig tudominio.cl soa @ip.publica.de.tu.servidor

 Me pareció particular tu rango ip 200.75.0.x porque ese rango lo ocupo 
 yo (la /24 completa) jajaaa

 Saludos



 -Mensaje original-
 De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] 
 En nombre de Carlos Alvear Enviado el: martes, 19 de agosto de 2014 
 14:35
 Para: centos-es@centos.org
 Asunto: [CentOS-es] Consulta sobre DNS Bind

  Estimados,

  Tengo una consulta relacionada con esto, resulta que necesito crear 
 un DNS publico, esto porque tenemos varios dominios y los queremos 
 gestionar. La consulta esta dirigida a lo siguiente:

  Tengo mi ip Privada (server dns, 192.168.X.X) Nateada con la publica 
 (200.75.0.x), la configuracion de Bind la tengo asi:

  named.conf.local:

  zone midominio.cl {
  type master;
  file /etc/bind/db.midominio.cl; };

  Luego configuro el archivo db.midominio.cl

  ; midominio.cl
 $TTL 604800
 @  IN SOA ns1.midominio.cl. root.midominio.cl. (
  2006020201 ; Serial
 604800 ; Refresh
   86400 ; Retry
 203655 ; Expire
 604800 ; Negative Cache TTL
 )
 ;
 @  IN NSns1
 ns1IN A  192.168.20.3

  Bueno, la primera consulta es si esta bien configurado, la segunda es 
 sobre el registro ns, este se crea de esa forma?, lo que debo agregar 
 donde compre el dominio es ns.midominio.cl? como lo puedo hacer para 
 generalizarlo?

  Ojala se entienda, atento a sus comentarios.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre DNS Bind

2014-08-19 Por tema Carlos Alvear
Oka, muchas gracias, te envie el correo.


El 19 de agosto de 2014, 17:33, Roberto Alvarado ralvar...@gtdbox.com
escribió:

 Si quieres me mandas un mail directo para que me puedas dar las ips y el
 dominio y te ayudo con las pruebas

 Asi al ojo igual es difícil achuntarle cual podría ser tu problema

 Saludos


 -Mensaje original-
 De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org] En
 nombre de Carlos Alvear
 Enviado el: martes, 19 de agosto de 2014 17:25
 Para: centos-es@centos.org
 Asunto: Re: [CentOS-es] Consulta sobre DNS Bind

 jajaja, si, ese rango lo utilice solo como ejemplo.

  Mira tengo tal cual la configuracion en mi servidor dns, configuro en nic
 mi ns (ns1.midominioesunpocolargo.cl) pero aun asi no tengo
 comunicación...,
 no encuentro la forma de poder llegar, pingeo desde fuera de mi red a mi ip
 publica incluso por el puerto 53 y ningun problema, pero cuando hago un
 nslookup no hay caso, no llego, la configuración que tengo esta bien?
 porque
 en cada tutorial aparece una configuracion distinta...
 estoy algo confundido.


 El 19 de agosto de 2014, 17:18, Roberto Alvarado ralvar...@gtdbox.com
 escribió:

  Lo que tienes que hacer es en nic.cl agregar tu ns (ns1.midominio.cl),
  si estas con el sistema nuevo de nic.cl, identificara que el ns
  pertenece al mismo dominio y te preguntara por la ip, ahí pones la ip
  publica de tu servidor y listo.
 
  Puedes utilizar a nic.cl como secundario, pero recuerda habilitar las
  transferencias de zona desde tu server hacia nic.
 
  Antes de cualquier cambio puedes hacer pruebas consultando con dig:
  dig tudominio.cl soa @ip.publica.de.tu.servidor
 
  Me pareció particular tu rango ip 200.75.0.x porque ese rango lo ocupo
  yo (la /24 completa) jajaaa
 
  Saludos
 
 
 
  -Mensaje original-
  De: centos-es-boun...@centos.org [mailto:centos-es-boun...@centos.org]
  En nombre de Carlos Alvear Enviado el: martes, 19 de agosto de 2014
  14:35
  Para: centos-es@centos.org
  Asunto: [CentOS-es] Consulta sobre DNS Bind
 
   Estimados,
 
   Tengo una consulta relacionada con esto, resulta que necesito crear
  un DNS publico, esto porque tenemos varios dominios y los queremos
  gestionar. La consulta esta dirigida a lo siguiente:
 
   Tengo mi ip Privada (server dns, 192.168.X.X) Nateada con la publica
  (200.75.0.x), la configuracion de Bind la tengo asi:
 
   named.conf.local:
 
   zone midominio.cl {
   type master;
   file /etc/bind/db.midominio.cl; };
 
   Luego configuro el archivo db.midominio.cl
 
   ; midominio.cl
  $TTL 604800
  @  IN SOA ns1.midominio.cl. root.midominio.cl. (
   2006020201 ; Serial
  604800 ; Refresh
86400 ; Retry
  203655 ; Expire
  604800 ; Negative Cache TTL
  )
  ;
  @  IN NSns1
  ns1IN A  192.168.20.3
 
   Bueno, la primera consulta es si esta bien configurado, la segunda es
  sobre el registro ns, este se crea de esa forma?, lo que debo agregar
  donde compre el dominio es ns.midominio.cl? como lo puedo hacer para
  generalizarlo?
 
   Ojala se entienda, atento a sus comentarios.
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre DNS Bind

2014-08-19 Por tema New Route Inc
Saludos,

Cuando digo: *ofrecen la posibilidad de administrar las zonas DNS
correspondientes a los dominios registrados*, es uno mismo (*Usted*) el
que gestiona las zonas de sus dominios, ellos solo ponen a su disposición
la herramienta apropiada.

El 19 de agosto de 2014, 15:50, Carlos Alvear carlos.alv...@gmail.com
escribió:

 Porque si tengo mas de un dominio quiero yo ser el que los gestione y no
 valerme de nadie para realizar cambios.


 El 19 de agosto de 2014, 16:33, New Route Inc newro...@gmail.com
 escribió:

  Saludos,
 
  Debes tener en cuenta que si el servidor es publico debe responder con
  direcciones publicas (200.75.0.x), ademas que se debería contar con por
 lo
  menos un servidor secundario y preferiblemente en otro rango IP.
 
  Los registradores de dominios (Ejm GoDaddy) ofrecen la posibilidad de
  administrar las zonas DNS correspondientes a los dominios registrados,
 con
  toda la infraestructura requerida, luego por que no valerse de ese
 recurso
  envés de crear un DNS publico propio.
 
  Otro caso seria un DNS para tu red local
 
 
  El 19 de agosto de 2014, 13:35, Carlos Alvear carlos.alv...@gmail.com
  escribió:
 
Estimados,
  
Tengo una consulta relacionada con esto, resulta que necesito crear un
  DNS
   publico, esto porque tenemos varios dominios y los queremos gestionar.
 La
   consulta esta dirigida a lo siguiente:
  
Tengo mi ip Privada (server dns, 192.168.X.X) Nateada con la publica
   (200.75.0.x), la configuracion de Bind la tengo asi:
  
named.conf.local:
  
zone midominio.cl {
type master;
file /etc/bind/db.midominio.cl;
   };
  
Luego configuro el archivo db.midominio.cl
  
; midominio.cl
   $TTL 604800
   @  IN SOA ns1.midominio.cl. root.midominio.cl. (
2006020201 ; Serial
   604800 ; Refresh
 86400 ; Retry
   203655 ; Expire
   604800 ; Negative Cache TTL
   )
   ;
   @  IN NSns1
   ns1IN A  192.168.20.3
  
Bueno, la primera consulta es si esta bien configurado, la segunda es
   sobre el registro ns, este se crea de esa forma?, lo que debo agregar
  donde
   compre el dominio es ns.midominio.cl? como lo puedo hacer para
   generalizarlo?
  
Ojala se entienda, atento a sus comentarios.
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
 
 
  --
  John Jairo Toro A.
  NewRoute Inc.
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
John Jairo Toro A.
NewRoute Inc.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre DNS Bind

2014-08-19 Por tema Carlos Alvear
Ok, es lo mismo que proporciona gtd por ejemplo, eso no sirve si tienes
muchos dominios ya que cobran por cada uno, no se justifica si lo puede
mantener uno mismo. si fuera gratis seria genial, pero no lo es.

 Saludos!


El 19 de agosto de 2014, 17:53, New Route Inc newro...@gmail.com escribió:

 Saludos,

 Cuando digo: *ofrecen la posibilidad de administrar las zonas DNS
 correspondientes a los dominios registrados*, es uno mismo (*Usted*) el
 que gestiona las zonas de sus dominios, ellos solo ponen a su disposición
 la herramienta apropiada.

 El 19 de agosto de 2014, 15:50, Carlos Alvear carlos.alv...@gmail.com
 escribió:

  Porque si tengo mas de un dominio quiero yo ser el que los gestione y no
  valerme de nadie para realizar cambios.
 
 
  El 19 de agosto de 2014, 16:33, New Route Inc newro...@gmail.com
  escribió:
 
   Saludos,
  
   Debes tener en cuenta que si el servidor es publico debe responder con
   direcciones publicas (200.75.0.x), ademas que se debería contar con por
  lo
   menos un servidor secundario y preferiblemente en otro rango IP.
  
   Los registradores de dominios (Ejm GoDaddy) ofrecen la posibilidad de
   administrar las zonas DNS correspondientes a los dominios registrados,
  con
   toda la infraestructura requerida, luego por que no valerse de ese
  recurso
   envés de crear un DNS publico propio.
  
   Otro caso seria un DNS para tu red local
  
  
   El 19 de agosto de 2014, 13:35, Carlos Alvear carlos.alv...@gmail.com
 
   escribió:
  
 Estimados,
   
 Tengo una consulta relacionada con esto, resulta que necesito crear
 un
   DNS
publico, esto porque tenemos varios dominios y los queremos
 gestionar.
  La
consulta esta dirigida a lo siguiente:
   
 Tengo mi ip Privada (server dns, 192.168.X.X) Nateada con la publica
(200.75.0.x), la configuracion de Bind la tengo asi:
   
 named.conf.local:
   
 zone midominio.cl {
 type master;
 file /etc/bind/db.midominio.cl;
};
   
 Luego configuro el archivo db.midominio.cl
   
 ; midominio.cl
$TTL 604800
@  IN SOA ns1.midominio.cl. root.midominio.cl. (
 2006020201 ; Serial
604800 ; Refresh
  86400 ; Retry
203655 ; Expire
604800 ; Negative Cache TTL
)
;
@  IN NSns1
ns1IN A  192.168.20.3
   
 Bueno, la primera consulta es si esta bien configurado, la segunda
 es
sobre el registro ns, este se crea de esa forma?, lo que debo agregar
   donde
compre el dominio es ns.midominio.cl? como lo puedo hacer para
generalizarlo?
   
 Ojala se entienda, atento a sus comentarios.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
  
  
  
   --
   John Jairo Toro A.
   NewRoute Inc.
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 John Jairo Toro A.
 NewRoute Inc.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta

2014-08-13 Por tema Rodolfo Edgar
El 12/8/14, Carlos Alvear carlos.alv...@gmail.com escribió:
  Amigos, alomejor es una tontera (de seguro lo es) pero como puedo ejecutar
 un dir o un ls con salto de linea? cada vez que lo ejecuto me aparece al
 final de la pagina, no encuentro como hacerlo.


Supongo que haces un ls a un directorio donde existe bastantes
archivos y no veras todos, se irá rápido hasta el final, entonces una
forma como te han dicho es poder usar ls | less, asi podras ver todos
y con la felcas direccionales de arriba y abajo podras subir y bajar y
para salir de ahi pues con la tecla q, saludos.

  De antemano muchas gracias!
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta

2014-08-12 Por tema Edwin Boza
No entiendo bien la pregunta, de pronto quieres hacer paginación?

ls -lh |more



El 12 de agosto de 2014, 11:31, Carlos Alvear carlos.alv...@gmail.com
escribió:

  Amigos, alomejor es una tontera (de seguro lo es) pero como puedo ejecutar
 un dir o un ls con salto de linea? cada vez que lo ejecuto me aparece al
 final de la pagina, no encuentro como hacerlo.

  De antemano muchas gracias!
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta

2014-08-12 Por tema Carlos Restrepo
El 12 de agosto de 2014, 11:49, Edwin Boza ebo...@gmail.com escribió:

 No entiendo bien la pregunta, de pronto quieres hacer paginación?

 ls -lh |more



 El 12 de agosto de 2014, 11:31, Carlos Alvear carlos.alv...@gmail.com
 escribió:

   Amigos, alomejor es una tontera (de seguro lo es) pero como puedo
 ejecutar
  un dir o un ls con salto de linea? cada vez que lo ejecuto me aparece al
  final de la pagina, no encuentro como hacerlo.
 
   De antemano muchas gracias!
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Tambien puedes usar:   ls -l | less   con esta sentencia puedes pulsar
espaciadora para ir al final o pulsar el caracter u para ir hacia el
inicio.

-- 
Carlos Restrepo.
Móvil: (57) 317 8345628
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta TRIPWARE

2014-03-27 Por tema Pablo Alberto Flores
Estimado
Un HIDS te puede servir para eso.

OSSEC es bastante bueno, te alerta via mail sobre los cambios de los
archivos. lo que hace básicamente es almacenar los hash de los archivos y
cuando un hash cambia te alerta.

Saludos y espero sea lo que buscas


El 27 de marzo de 2014, 12:18, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

 Hola a todos:

 Necesito inspeccionar si en mi centos en algunos directorios como /etc/ y
 /home/ se han realizado cambios.

 para ello e instalado Tripware..

 http://ostechnix.wordpress.com/2013/05/10/install-tripwire-intrusion-detection-system-on-centos-6-4-rhel-6-4-scientific-linux-6-4/


 Existe un archivo twpol.txt donde están las políticas de los directorios a
 configurar.


  yo solo quiero inspeccionar los directorios antes mencionado.

 y e comentado el resto de las lineas pero me muestra un error...es
 necesario mantener algunas políticas básicas y no comentarlas para que todo
 resulte bien???

 Necesito Orientación al respecto.

 Gracias.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Virutalización.

2014-01-03 Por tema Maxi
El día 2 de enero de 2014, 18:35,  tecnologiaterab...@gmail.com escribió:
 Bueno tocara probar y ver cual se me hace mejor manejar y le hare algunos 
 benchmark para ver cual anda mejor, publicare mis resultados,

 Saludos,


Para ese caso ni te molestes con virtualbox lo tienes mas que
resuelto, incluso puedes correr juegos de win sin problemas y manejar
multiples monitores desde los huespedes.
Puedes levantarlos en modo sin GUI y accederlos remotamente con rdp,
lo que no logré es cargarlos a distintos escrotorios.


-- 
El que pregunta aprende, y el que contesta aprende a responder.

No a la obsolecencia programada:
http://www.rtve.es/noticias/20110104/productos-consumo-duran-cada-vez-menos/392498.shtml

Linux User #495070
http://domonetic.com/blog
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Virutalización.

2014-01-03 Por tema Ricardo González
Hola,

Para mi KVM me da confianza, puesto que RH e IBM entre otras compañias
grandes apuestan por esta solución de virtualización y además no tienes que
pagar licencias.

http://www-03.ibm.com/systems/virtualization/kvm/

Saludos.


El 2 de enero de 2014, 22:10, Wilmer Arambula
tecnologiaterab...@gmail.comescribió:

 Saludos a todos amigos tengo una maquina:

 - Intel Core i7 920 2.66GHz 8M L3 Cache 4.8GT/sec QPI Hyper-Threading Turbo
 Boost LGA1366 Processor.
 - Tarjeta Madre MSI x58A-GD45.
 - Corsair TR3X6G1600C8D Dominator 6 GB 3 x 2 GB PC3-12800 1600MHz 240-Pin
 DDR3 Core i7 Memory Kit.
 - EVGA 01G-P3-1285-AR GeForce GTX285 Super Clocked Edition 1GB GDDR3
 PCI-Express 2.0 Graphics Card.

 Esta Maquina me camina genial con Windows 8, 7, pero ahora la voy a
 formatear para organizarme mejor en la casa y tenia pensado ponerle centos
 como sistema operativo principal, y crear maquinas virtuales para los que
 trabajan en ella y mantener separado, la parte de programación, juegos,
 soporte técnico y tener un respaldo de mi vps en la nube que esta en centos
 6.5, he leido mucho el tema de vitualización y el tema que ya lleva + de 50
 mensajes, hago la consulta para ver que me recomiendan, ya que estoy
 cambiando mi visión de windows a linux, gracias a todo lo que he aprendido
 en esta lista, he quedado muy sorprendido por la potencialidad, lastima que
 los juegos y algunos lenguajes de programación privativos no tengan
 versiones en linux, ya estamos migrando nuestro sistema de recursos humanos
 con control de captahuellas a yii mvc php, para hacerlo multiplataforma, es
 por ello que me interesan sus opiniones que me convendría mas kvm o xen,

 Saludos,

 --
 *Wilmer Arambula. *
 *Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.*

 *Distribuidor Autorizado FIngertec Venezuela.*
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Virutalización.

2014-01-02 Por tema David González Romero
Es casi lo mismitico que hemos estado debatiendo aca.

Mi experiencia parte de un hecho concreto, yo necesito virtualizar varios
servidores de mi empresa con multiproposito: bd, huelleros, asp + iis,
algunos linux apache+mysql+php, etc...

En ese sentido como comenté en un correo anterior mi investigación con
CentOS tenia un objetivo claro en tres puntos que en el hilo podrás ver.

Es practicamente re-leer lo que han dicho otros aca y mi pobre experiencia
hasta ahora tengo ventajas con KVM, porque recien voy a probar Xen ahora.
Pero como te han dicho otros las diferencia será minima.

Ahora si la idea es virtualizar entornos familiares, creo que te vendría
bien miran Virtualbox, sencillo, ameno, lo llamaría de juguete, sin ofender
a SUN; pero muy facil de poder manejar. Y si quieres algo más robusto y
facil de usar hasta ahora mi experiencia con KVM ha sido buena, solo que no
he logrado hacer salvas en caliente más por desconocimiento de los
comandos, ya que la herramienta gráfica no trae para hacer.

Saludos,
David


El 2 de enero de 2014, 18:10, Wilmer Arambula
tecnologiaterab...@gmail.comescribió:

 Saludos a todos amigos tengo una maquina:

 - Intel Core i7 920 2.66GHz 8M L3 Cache 4.8GT/sec QPI Hyper-Threading Turbo
 Boost LGA1366 Processor.
 - Tarjeta Madre MSI x58A-GD45.
 - Corsair TR3X6G1600C8D Dominator 6 GB 3 x 2 GB PC3-12800 1600MHz 240-Pin
 DDR3 Core i7 Memory Kit.
 - EVGA 01G-P3-1285-AR GeForce GTX285 Super Clocked Edition 1GB GDDR3
 PCI-Express 2.0 Graphics Card.

 Esta Maquina me camina genial con Windows 8, 7, pero ahora la voy a
 formatear para organizarme mejor en la casa y tenia pensado ponerle centos
 como sistema operativo principal, y crear maquinas virtuales para los que
 trabajan en ella y mantener separado, la parte de programación, juegos,
 soporte técnico y tener un respaldo de mi vps en la nube que esta en centos
 6.5, he leido mucho el tema de vitualización y el tema que ya lleva + de 50
 mensajes, hago la consulta para ver que me recomiendan, ya que estoy
 cambiando mi visión de windows a linux, gracias a todo lo que he aprendido
 en esta lista, he quedado muy sorprendido por la potencialidad, lastima que
 los juegos y algunos lenguajes de programación privativos no tengan
 versiones en linux, ya estamos migrando nuestro sistema de recursos humanos
 con control de captahuellas a yii mvc php, para hacerlo multiplataforma, es
 por ello que me interesan sus opiniones que me convendría mas kvm o xen,

 Saludos,

 --
 *Wilmer Arambula. *
 *Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.*

 *Distribuidor Autorizado FIngertec Venezuela.*
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Virutalización.

2014-01-02 Por tema tecnologiaterabyte
Bueno tocara probar y ver cual se me hace mejor manejar y le hare algunos 
benchmark para ver cual anda mejor, publicare mis resultados,

Saludos,

Wilmer.
Enviado desde mi dispositivo movil BlackBerry® de Digitel.

-Original Message-
From: David González Romero dgrved...@gmail.com
Sender: centos-es-boun...@centos.org
Date: Thu, 2 Jan 2014 18:24:18 
To: centos-es@centos.org
Reply-To: centos-es@centos.org
Subject: Re: [CentOS-es] Consulta Virutalización.

Es casi lo mismitico que hemos estado debatiendo aca.

Mi experiencia parte de un hecho concreto, yo necesito virtualizar varios
servidores de mi empresa con multiproposito: bd, huelleros, asp + iis,
algunos linux apache+mysql+php, etc...

En ese sentido como comenté en un correo anterior mi investigación con
CentOS tenia un objetivo claro en tres puntos que en el hilo podrás ver.

Es practicamente re-leer lo que han dicho otros aca y mi pobre experiencia
hasta ahora tengo ventajas con KVM, porque recien voy a probar Xen ahora.
Pero como te han dicho otros las diferencia será minima.

Ahora si la idea es virtualizar entornos familiares, creo que te vendría
bien miran Virtualbox, sencillo, ameno, lo llamaría de juguete, sin ofender
a SUN; pero muy facil de poder manejar. Y si quieres algo más robusto y
facil de usar hasta ahora mi experiencia con KVM ha sido buena, solo que no
he logrado hacer salvas en caliente más por desconocimiento de los
comandos, ya que la herramienta gráfica no trae para hacer.

Saludos,
David


El 2 de enero de 2014, 18:10, Wilmer Arambula
tecnologiaterab...@gmail.comescribió:

 Saludos a todos amigos tengo una maquina:

 - Intel Core i7 920 2.66GHz 8M L3 Cache 4.8GT/sec QPI Hyper-Threading Turbo
 Boost LGA1366 Processor.
 - Tarjeta Madre MSI x58A-GD45.
 - Corsair TR3X6G1600C8D Dominator 6 GB 3 x 2 GB PC3-12800 1600MHz 240-Pin
 DDR3 Core i7 Memory Kit.
 - EVGA 01G-P3-1285-AR GeForce GTX285 Super Clocked Edition 1GB GDDR3
 PCI-Express 2.0 Graphics Card.

 Esta Maquina me camina genial con Windows 8, 7, pero ahora la voy a
 formatear para organizarme mejor en la casa y tenia pensado ponerle centos
 como sistema operativo principal, y crear maquinas virtuales para los que
 trabajan en ella y mantener separado, la parte de programación, juegos,
 soporte técnico y tener un respaldo de mi vps en la nube que esta en centos
 6.5, he leido mucho el tema de vitualización y el tema que ya lleva + de 50
 mensajes, hago la consulta para ver que me recomiendan, ya que estoy
 cambiando mi visión de windows a linux, gracias a todo lo que he aprendido
 en esta lista, he quedado muy sorprendido por la potencialidad, lastima que
 los juegos y algunos lenguajes de programación privativos no tengan
 versiones en linux, ya estamos migrando nuestro sistema de recursos humanos
 con control de captahuellas a yii mvc php, para hacerlo multiplataforma, es
 por ello que me interesan sus opiniones que me convendría mas kvm o xen,

 Saludos,

 --
 *Wilmer Arambula. *
 *Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.*

 *Distribuidor Autorizado FIngertec Venezuela.*
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta dovecot

2013-11-15 Por tema David González Romero
http://www.campworld.net/thewiki/pmwiki.php/LinuxServersCentOS/Cent6VirtMailServer


El 13 de noviembre de 2013 19:59, Luis Terrel cantrel...@hotmail.comescribió:

 Hola alguien me podria ayudar con un ejemplo como autenticar usuarios de
 la siguiente manera usua...@dominio.tld, solo puedo autentificarme como
 usuario, gracias por el apoyo.

 Saludos.

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Fail2ban envio de notificacion

2013-09-26 Por tema David González Romero
Tips:

Yo soy partidario de cerrar el acceso al puerto 22, y poner SSH a escuchar
por otro puerto no conocido.

Yo uso Fail2Ban más que nada para monitoreo de otras cosas. Lo otro es
rkhunter que te servirá mejor para tener un criterion más claro de tu
sistema de ficheros.

Por demás para restringir acceso no hay nada mejor que IPtables...

Saludos,
David


El 26 de septiembre de 2013 13:22, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

 Hola todos:

 Acabo de instalar FAIL2BAN para bloquear acceso mediante ssh a posibles
 intrusos.


 funciona bien-..pero no consigo que envié  notificación a mas de un email
 cuando alguien esta intentando entrar a nuestro server.

 esta es la configuración de la protección ssh-iptables:

 [ssh-iptables]

 enabled  = true
 filter   = sshd
 action   = iptables[name=SSH, port=ssh, protocol=tcp]
mail-whois[name=SSH, dest=rodr...@gmail.com, sender=
 rodr...@latitud33.cl]
 logpath  = /var/log/secure
 maxretry = 5


 alguien sabe como agregar otra cuenta para que se le envie un mail???


 Gracias
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Fail2ban envio de notificacion

2013-09-26 Por tema Rodrigo Pichiñual Norin
mmm la pregunta era otra...como enviar a mas de un mail...

gracias


El 26 de septiembre de 2013 14:18, David González Romero 
dgrved...@gmail.com escribió:

 Tips:

 Yo soy partidario de cerrar el acceso al puerto 22, y poner SSH a escuchar
 por otro puerto no conocido.

 Yo uso Fail2Ban más que nada para monitoreo de otras cosas. Lo otro es
 rkhunter que te servirá mejor para tener un criterion más claro de tu
 sistema de ficheros.

 Por demás para restringir acceso no hay nada mejor que IPtables...

 Saludos,
 David


 El 26 de septiembre de 2013 13:22, Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

  Hola todos:
 
  Acabo de instalar FAIL2BAN para bloquear acceso mediante ssh a posibles
  intrusos.
 
 
  funciona bien-..pero no consigo que envié  notificación a mas de un email
  cuando alguien esta intentando entrar a nuestro server.
 
  esta es la configuración de la protección ssh-iptables:
 
  [ssh-iptables]
 
  enabled  = true
  filter   = sshd
  action   = iptables[name=SSH, port=ssh, protocol=tcp]
 mail-whois[name=SSH, dest=rodr...@gmail.com, sender=
  rodr...@latitud33.cl]
  logpath  = /var/log/secure
  maxretry = 5
 
 
  alguien sabe como agregar otra cuenta para que se le envie un mail???
 
 
  Gracias
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Fail2ban envio de notificacion

2013-09-26 Por tema Wilmer Arambula
Yo lo hago asi, tengo una cuenta de correo master de monitoreo y de alli
reenvio automaticamente, a las cuentas que quiero informar,

Saludos,


El 26 de septiembre de 2013 12:52, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

 Hola todos:

 Acabo de instalar FAIL2BAN para bloquear acceso mediante ssh a posibles
 intrusos.


 funciona bien-..pero no consigo que envié  notificación a mas de un email
 cuando alguien esta intentando entrar a nuestro server.

 esta es la configuración de la protección ssh-iptables:

 [ssh-iptables]

 enabled  = true
 filter   = sshd
 action   = iptables[name=SSH, port=ssh, protocol=tcp]
mail-whois[name=SSH, dest=rodr...@gmail.com, sender=
 rodr...@latitud33.cl]
 logpath  = /var/log/secure
 maxretry = 5


 alguien sabe como agregar otra cuenta para que se le envie un mail???


 Gracias
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
*Wilmer Arambula. *
*Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.
*

**
**
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Fail2ban envio de notificacion

2013-09-26 Por tema Maxi
El 26/09/2013 14:22, Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
escribió:

 Hola todos:

 Acabo de instalar FAIL2BAN para bloquear acceso mediante ssh a posibles
 intrusos.


 funciona bien-..pero no consigo que envié  notificación a mas de un email
 cuando alguien esta intentando entrar a nuestro server.

 esta es la configuración de la protección ssh-iptables:

 [ssh-iptables]

 enabled  = true
 filter   = sshd
 action   = iptables[name=SSH, port=ssh, protocol=tcp]
mail-whois[name=SSH, dest=rodr...@gmail.com, sender=
 rodr...@latitud33.cl]
 logpath  = /var/log/secure
 maxretry = 5


 alguien sabe como agregar otra cuenta para que se le envie un mail???


 Gracias
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

Usa un alias para reenviar a varios
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Fail2ban envio de notificacion

2013-09-26 Por tema angel jauregui
Lo que te aconseja Wilmer es la unica y mejor opcion, porque al parecer
solo se puede especificar un solo mail de destino.


El 26 de septiembre de 2013 13:21, Wilmer Arambula 
tecnologiaterab...@gmail.com escribió:

 Yo lo hago asi, tengo una cuenta de correo master de monitoreo y de alli
 reenvio automaticamente, a las cuentas que quiero informar,

 Saludos,


 El 26 de septiembre de 2013 12:52, Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

  Hola todos:
 
  Acabo de instalar FAIL2BAN para bloquear acceso mediante ssh a posibles
  intrusos.
 
 
  funciona bien-..pero no consigo que envié  notificación a mas de un email
  cuando alguien esta intentando entrar a nuestro server.
 
  esta es la configuración de la protección ssh-iptables:
 
  [ssh-iptables]
 
  enabled  = true
  filter   = sshd
  action   = iptables[name=SSH, port=ssh, protocol=tcp]
 mail-whois[name=SSH, dest=rodr...@gmail.com, sender=
  rodr...@latitud33.cl]
  logpath  = /var/log/secure
  maxretry = 5
 
 
  alguien sabe como agregar otra cuenta para que se le envie un mail???
 
 
  Gracias
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 *Wilmer Arambula. *
 *Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.
 *

 **
 **
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.

Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
Web: http://www.sie-group.net/
Cd. Reynosa Tamaulipas.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Fail2ban envio de notificacion

2013-09-26 Por tema David González Romero
De todos modoso prueba poner asi:

= corr...@mail.com, corr...@mail.com

Esa es la forma correcta del comando mail que al final creo que es el que
usa Fail2Ban

Sueerte,
David


El 26 de septiembre de 2013 14:32, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

 Ok muchas gracias..probare!


 El 26 de septiembre de 2013 14:30, angel jauregui
 darkdiabl...@gmail.comescribió:

  Lo que te aconseja Wilmer es la unica y mejor opcion, porque al parecer
  solo se puede especificar un solo mail de destino.
 
 
  El 26 de septiembre de 2013 13:21, Wilmer Arambula 
  tecnologiaterab...@gmail.com escribió:
 
   Yo lo hago asi, tengo una cuenta de correo master de monitoreo y de
 alli
   reenvio automaticamente, a las cuentas que quiero informar,
  
   Saludos,
  
  
   El 26 de septiembre de 2013 12:52, Rodrigo Pichiñual Norin 
   rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
  
Hola todos:
   
Acabo de instalar FAIL2BAN para bloquear acceso mediante ssh a
 posibles
intrusos.
   
   
funciona bien-..pero no consigo que envié  notificación a mas de un
  email
cuando alguien esta intentando entrar a nuestro server.
   
esta es la configuración de la protección ssh-iptables:
   
[ssh-iptables]
   
enabled  = true
filter   = sshd
action   = iptables[name=SSH, port=ssh, protocol=tcp]
   mail-whois[name=SSH, dest=rodr...@gmail.com, sender=
rodr...@latitud33.cl]
logpath  = /var/log/secure
maxretry = 5
   
   
alguien sabe como agregar otra cuenta para que se le envie un mail???
   
   
Gracias
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
  
  
  
   --
   *Wilmer Arambula. *
   *Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.
   *
  
   **
   **
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
 
 
  --
  M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.
 
  Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
  E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
  Web: http://www.sie-group.net/
  Cd. Reynosa Tamaulipas.
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Fail2ban envio de notificacion

2013-09-26 Por tema Carlos Restrepo
has la prueba colocando:
= cor...@mail.com corr...@mail.com corr...@mail.com

Saludos.


El 26 de septiembre de 2013 13:48, David González Romero 
dgrved...@gmail.com escribió:

 De todos modoso prueba poner asi:

 = corr...@mail.com, corr...@mail.com

 Esa es la forma correcta del comando mail que al final creo que es el que
 usa Fail2Ban

 Sueerte,
 David


 El 26 de septiembre de 2013 14:32, Rodrigo Pichiñual Norin 
  rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

  Ok muchas gracias..probare!
 
 
  El 26 de septiembre de 2013 14:30, angel jauregui
  darkdiabl...@gmail.comescribió:
 
   Lo que te aconseja Wilmer es la unica y mejor opcion, porque al parecer
   solo se puede especificar un solo mail de destino.
  
  
   El 26 de septiembre de 2013 13:21, Wilmer Arambula 
   tecnologiaterab...@gmail.com escribió:
  
Yo lo hago asi, tengo una cuenta de correo master de monitoreo y de
  alli
reenvio automaticamente, a las cuentas que quiero informar,
   
Saludos,
   
   
El 26 de septiembre de 2013 12:52, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
   
 Hola todos:

 Acabo de instalar FAIL2BAN para bloquear acceso mediante ssh a
  posibles
 intrusos.


 funciona bien-..pero no consigo que envié  notificación a mas de un
   email
 cuando alguien esta intentando entrar a nuestro server.

 esta es la configuración de la protección ssh-iptables:

 [ssh-iptables]

 enabled  = true
 filter   = sshd
 action   = iptables[name=SSH, port=ssh, protocol=tcp]
mail-whois[name=SSH, dest=rodr...@gmail.com, sender=
 rodr...@latitud33.cl]
 logpath  = /var/log/secure
 maxretry = 5


 alguien sabe como agregar otra cuenta para que se le envie un
 mail???


 Gracias
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

   
   
   
--
*Wilmer Arambula. *
*Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.
*
   
**
**
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
  
  
  
   --
   M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.
  
   Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
   E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
   Web: http://www.sie-group.net/
   Cd. Reynosa Tamaulipas.
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Carlos R!.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Fail2ban envio de notificacion

2013-09-26 Por tema Pablo Alberto Flores
ojo, separados por coma ,


El 26 de septiembre de 2013 15:53, Carlos
Restreporestrcar...@gmail.comescribió:

 has la prueba colocando:
 = cor...@mail.com corr...@mail.com corr...@mail.com

 Saludos.


 El 26 de septiembre de 2013 13:48, David González Romero 
 dgrved...@gmail.com escribió:

  De todos modoso prueba poner asi:
 
  = corr...@mail.com, corr...@mail.com
 
  Esa es la forma correcta del comando mail que al final creo que es el que
  usa Fail2Ban
 
  Sueerte,
  David
 
 
  El 26 de septiembre de 2013 14:32, Rodrigo Pichiñual Norin 
   rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
 
   Ok muchas gracias..probare!
  
  
   El 26 de septiembre de 2013 14:30, angel jauregui
   darkdiabl...@gmail.comescribió:
  
Lo que te aconseja Wilmer es la unica y mejor opcion, porque al
 parecer
solo se puede especificar un solo mail de destino.
   
   
El 26 de septiembre de 2013 13:21, Wilmer Arambula 
tecnologiaterab...@gmail.com escribió:
   
 Yo lo hago asi, tengo una cuenta de correo master de monitoreo y de
   alli
 reenvio automaticamente, a las cuentas que quiero informar,

 Saludos,


 El 26 de septiembre de 2013 12:52, Rodrigo Pichiñual Norin 
 rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:

  Hola todos:
 
  Acabo de instalar FAIL2BAN para bloquear acceso mediante ssh a
   posibles
  intrusos.
 
 
  funciona bien-..pero no consigo que envié  notificación a mas de
 un
email
  cuando alguien esta intentando entrar a nuestro server.
 
  esta es la configuración de la protección ssh-iptables:
 
  [ssh-iptables]
 
  enabled  = true
  filter   = sshd
  action   = iptables[name=SSH, port=ssh, protocol=tcp]
 mail-whois[name=SSH, dest=rodr...@gmail.com, sender=
  rodr...@latitud33.cl]
  logpath  = /var/log/secure
  maxretry = 5
 
 
  alguien sabe como agregar otra cuenta para que se le envie un
  mail???
 
 
  Gracias
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 *Wilmer Arambula. *
 *Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.
 *

 **
 **
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

   
   
   
--
M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.
   
Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
Web: http://www.sie-group.net/
Cd. Reynosa Tamaulipas.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 Carlos R!.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Fail2ban envio de notificacion

2013-09-26 Por tema Pcontreras
centos

sendmail-whois[name=SSH, dest=rodr...@gmail.com, sender=
rodr...@latitud33.cl]

SL2


2013/9/26 Pcontreras pcontre...@gmail.com

 Prueba con sendmail

 [ssh-iptables]

 enabled  = true
 filter   = sshd
 action   = iptables[name=SSH, port=ssh, protocol=tcp]
sendmail[name=SSH, dest=rodr...@gmail.com, sender=
  rodr...@latitud33.cl]
 logpath  = /var/log/secure
 maxretry = 5



 2013/9/26 Pablo Alberto Flores pabfl...@uchile.cl

 ojo, separados por coma ,


 El 26 de septiembre de 2013 15:53, Carlos
 Restreporestrcar...@gmail.comescribió:

  has la prueba colocando:
  = cor...@mail.com corr...@mail.com corr...@mail.com
 
  Saludos.
 
 
  El 26 de septiembre de 2013 13:48, David González Romero 
  dgrved...@gmail.com escribió:
 
   De todos modoso prueba poner asi:
  
   = corr...@mail.com, corr...@mail.com
  
   Esa es la forma correcta del comando mail que al final creo que es el
 que
   usa Fail2Ban
  
   Sueerte,
   David
  
  
   El 26 de septiembre de 2013 14:32, Rodrigo Pichiñual Norin 
rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
  
Ok muchas gracias..probare!
   
   
El 26 de septiembre de 2013 14:30, angel jauregui
darkdiabl...@gmail.comescribió:
   
 Lo que te aconseja Wilmer es la unica y mejor opcion, porque al
  parecer
 solo se puede especificar un solo mail de destino.


 El 26 de septiembre de 2013 13:21, Wilmer Arambula 
 tecnologiaterab...@gmail.com escribió:

  Yo lo hago asi, tengo una cuenta de correo master de monitoreo
 y de
alli
  reenvio automaticamente, a las cuentas que quiero informar,
 
  Saludos,
 
 
  El 26 de septiembre de 2013 12:52, Rodrigo Pichiñual Norin 
  rodrigo.pichin...@gmail.com escribió:
 
   Hola todos:
  
   Acabo de instalar FAIL2BAN para bloquear acceso mediante ssh a
posibles
   intrusos.
  
  
   funciona bien-..pero no consigo que envié  notificación a mas
 de
  un
 email
   cuando alguien esta intentando entrar a nuestro server.
  
   esta es la configuración de la protección ssh-iptables:
  
   [ssh-iptables]
  
   enabled  = true
   filter   = sshd
   action   = iptables[name=SSH, port=ssh, protocol=tcp]
  mail-whois[name=SSH, dest=rodr...@gmail.com,
 sender=
   rodr...@latitud33.cl]
   logpath  = /var/log/secure
   maxretry = 5
  
  
   alguien sabe como agregar otra cuenta para que se le envie un
   mail???
  
  
   Gracias
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
 
 
  --
  *Wilmer Arambula. *
  *Asoc. Cooperativa Tecnologia Terabyte 124, RL.
  *
 
  **
  **
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.

 Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
 E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
 Web: http://www.sie-group.net/
 Cd. Reynosa Tamaulipas.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
 
 
  --
  Carlos R!.
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta SQUID

2013-09-11 Por tema angel jauregui
La informacion del LOG te refieres ?


El 11 de septiembre de 2013 09:02, Jorge Lluberas jllub...@gmail.comescribió:

 Estimados, tengo el Squid instalado en prueba hasta ahora sin problemas,
 pero necesito hacerles una consulta.

 Por lo que entiendo la información se puede comprimir cada un mes, una
 semana, diariamente, etc. Con ello lo comprime, y envía a un archivo tar.

 La pregunta basicamente es la siguiente: yo necesito mantener la
 informacion por ejemplo hasta el 31/12/2013, o sea hasta fin de año,
 basicamente porque solicitan infomacion muchas veces trimestrales,
 semestrales, entre fechas, etc... por eso no me sirve que se comprima cada
 un mes por ejemplo se entiende ? Una vez que termina el año, si volcaría la
 informacion a un respaldo, y comenzaría de 0 para el año 2014, se entiende
 ? En ese caso, como debo configurar el squid.conf ?

 Desde ya muchas gracias por sus respuestas¡


 --
 Jorge
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.

Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
Web: http://www.sie-group.net/
Cd. Reynosa Tamaulipas.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta SQUID

2013-09-11 Por tema Jorge Lluberas
Si , correcto


El 11 de septiembre de 2013 11:39, angel jauregui
darkdiabl...@gmail.comescribió:

 La informacion del LOG te refieres ?


 El 11 de septiembre de 2013 09:02, Jorge Lluberas jllub...@gmail.com
 escribió:

  Estimados, tengo el Squid instalado en prueba hasta ahora sin problemas,
  pero necesito hacerles una consulta.
 
  Por lo que entiendo la información se puede comprimir cada un mes, una
  semana, diariamente, etc. Con ello lo comprime, y envía a un archivo tar.
 
  La pregunta basicamente es la siguiente: yo necesito mantener la
  informacion por ejemplo hasta el 31/12/2013, o sea hasta fin de año,
  basicamente porque solicitan infomacion muchas veces trimestrales,
  semestrales, entre fechas, etc... por eso no me sirve que se comprima
 cada
  un mes por ejemplo se entiende ? Una vez que termina el año, si volcaría
 la
  informacion a un respaldo, y comenzaría de 0 para el año 2014, se
 entiende
  ? En ese caso, como debo configurar el squid.conf ?
 
  Desde ya muchas gracias por sus respuestas¡
 
 
  --
  Jorge
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.

 Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
 E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
 Web: http://www.sie-group.net/
 Cd. Reynosa Tamaulipas.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Jorge
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta SQUID

2013-09-11 Por tema angel jauregui
La razon del porque se comprime el log en intervalo de tiempo corto es por
obvias razones, evitar cargar todo el archivo para guardar nuevo log. No es
lo mismo abrir y escribir en un archivo de 1MB a uno de miles y miles de MB
o posiblemente TERAS, todo depende que tanto trafico se genere en tu red.

Saludos !


El 11 de septiembre de 2013 09:41, Jorge Lluberas jllub...@gmail.comescribió:

 Si , correcto


 El 11 de septiembre de 2013 11:39, angel jauregui
 darkdiabl...@gmail.comescribió:

  La informacion del LOG te refieres ?
 
 
  El 11 de septiembre de 2013 09:02, Jorge Lluberas jllub...@gmail.com
  escribió:
 
   Estimados, tengo el Squid instalado en prueba hasta ahora sin
 problemas,
   pero necesito hacerles una consulta.
  
   Por lo que entiendo la información se puede comprimir cada un mes, una
   semana, diariamente, etc. Con ello lo comprime, y envía a un archivo
 tar.
  
   La pregunta basicamente es la siguiente: yo necesito mantener la
   informacion por ejemplo hasta el 31/12/2013, o sea hasta fin de año,
   basicamente porque solicitan infomacion muchas veces trimestrales,
   semestrales, entre fechas, etc... por eso no me sirve que se comprima
  cada
   un mes por ejemplo se entiende ? Una vez que termina el año, si
 volcaría
  la
   informacion a un respaldo, y comenzaría de 0 para el año 2014, se
  entiende
   ? En ese caso, como debo configurar el squid.conf ?
  
   Desde ya muchas gracias por sus respuestas¡
  
  
   --
   Jorge
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
 
 
  --
  M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.
 
  Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
  E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
  Web: http://www.sie-group.net/
  Cd. Reynosa Tamaulipas.
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 Jorge
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.

Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
Web: http://www.sie-group.net/
Cd. Reynosa Tamaulipas.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta SQUID

2013-09-11 Por tema Jorge Lluberas
Ok entiendo el punto pero donde le indico que no comprima la informacion ?
o en su defecto que el periodo de tiempo sea 12 meses ?


El 11 de septiembre de 2013 11:43, angel jauregui
darkdiabl...@gmail.comescribió:

 La razon del porque se comprime el log en intervalo de tiempo corto es por
 obvias razones, evitar cargar todo el archivo para guardar nuevo log. No es
 lo mismo abrir y escribir en un archivo de 1MB a uno de miles y miles de MB
 o posiblemente TERAS, todo depende que tanto trafico se genere en tu red.

 Saludos !


 El 11 de septiembre de 2013 09:41, Jorge Lluberas jllub...@gmail.com
 escribió:

  Si , correcto
 
 
  El 11 de septiembre de 2013 11:39, angel jauregui
  darkdiabl...@gmail.comescribió:
 
   La informacion del LOG te refieres ?
  
  
   El 11 de septiembre de 2013 09:02, Jorge Lluberas jllub...@gmail.com
   escribió:
  
Estimados, tengo el Squid instalado en prueba hasta ahora sin
  problemas,
pero necesito hacerles una consulta.
   
Por lo que entiendo la información se puede comprimir cada un mes,
 una
semana, diariamente, etc. Con ello lo comprime, y envía a un archivo
  tar.
   
La pregunta basicamente es la siguiente: yo necesito mantener la
informacion por ejemplo hasta el 31/12/2013, o sea hasta fin de año,
basicamente porque solicitan infomacion muchas veces trimestrales,
semestrales, entre fechas, etc... por eso no me sirve que se comprima
   cada
un mes por ejemplo se entiende ? Una vez que termina el año, si
  volcaría
   la
informacion a un respaldo, y comenzaría de 0 para el año 2014, se
   entiende
? En ese caso, como debo configurar el squid.conf ?
   
Desde ya muchas gracias por sus respuestas¡
   
   
--
Jorge
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
  
  
  
   --
   M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.
  
   Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
   E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
   Web: http://www.sie-group.net/
   Cd. Reynosa Tamaulipas.
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
 
 
  --
  Jorge
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.

 Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
 E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
 Web: http://www.sie-group.net/
 Cd. Reynosa Tamaulipas.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Jorge
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta SQUID

2013-09-11 Por tema César Martínez
Me parece que co  logrotate puedes hacer eso busca ese archivo y ahi 
descomentas la opcion comprime ahora no recuerdo pero si gustas llego a mi 
oficina y te envio 
--
Saludos

César Martinez Mora
Ingeniero de Sistemas
Servicom

Jorge Lluberas jllub...@gmail.com escribió:
Ok entiendo el punto pero donde le indico que no comprima la
informacion ?
o en su defecto que el periodo de tiempo sea 12 meses ?


El 11 de septiembre de 2013 11:43, angel jauregui
darkdiabl...@gmail.comescribió:

 La razon del porque se comprime el log en intervalo de tiempo corto
es por
 obvias razones, evitar cargar todo el archivo para guardar nuevo log.
No es
 lo mismo abrir y escribir en un archivo de 1MB a uno de miles y miles
de MB
 o posiblemente TERAS, todo depende que tanto trafico se genere en tu
red.

 Saludos !


 El 11 de septiembre de 2013 09:41, Jorge Lluberas jllub...@gmail.com
 escribió:

  Si , correcto
 
 
  El 11 de septiembre de 2013 11:39, angel jauregui
  darkdiabl...@gmail.comescribió:
 
   La informacion del LOG te refieres ?
  
  
   El 11 de septiembre de 2013 09:02, Jorge Lluberas
jllub...@gmail.com
   escribió:
  
Estimados, tengo el Squid instalado en prueba hasta ahora sin
  problemas,
pero necesito hacerles una consulta.
   
Por lo que entiendo la información se puede comprimir cada un
mes,
 una
semana, diariamente, etc. Con ello lo comprime, y envía a un
archivo
  tar.
   
La pregunta basicamente es la siguiente: yo necesito mantener
la
informacion por ejemplo hasta el 31/12/2013, o sea hasta fin de
año,
basicamente porque solicitan infomacion muchas veces
trimestrales,
semestrales, entre fechas, etc... por eso no me sirve que se
comprima
   cada
un mes por ejemplo se entiende ? Una vez que termina el año, si
  volcaría
   la
informacion a un respaldo, y comenzaría de 0 para el año 2014,
se
   entiende
? En ese caso, como debo configurar el squid.conf ?
   
Desde ya muchas gracias por sus respuestas¡
   
   
--
Jorge
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
  
  
  
   --
   M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.
  
   Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
   E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
   Web: http://www.sie-group.net/
   Cd. Reynosa Tamaulipas.
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
 
 
  --
  Jorge
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.

 Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
 E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
 Web: http://www.sie-group.net/
 Cd. Reynosa Tamaulipas.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Jorge
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta SQUID

2013-09-11 Por tema Jorge Lluberas
Ok dale  te agradezco mucho¡


El 11 de septiembre de 2013 11:53, César Martínez 
cmarti...@servicomecuador.com escribió:

 Me parece que co  logrotate puedes hacer eso busca ese archivo y ahi
 descomentas la opcion comprime ahora no recuerdo pero si gustas llego a mi
 oficina y te envio
 --
 Saludos

 César Martinez Mora
 Ingeniero de Sistemas
 Servicom

 Jorge Lluberas jllub...@gmail.com escribió:
 Ok entiendo el punto pero donde le indico que no comprima la
 informacion ?
 o en su defecto que el periodo de tiempo sea 12 meses ?
 
 
 El 11 de septiembre de 2013 11:43, angel jauregui
 darkdiabl...@gmail.comescribió:
 
  La razon del porque se comprime el log en intervalo de tiempo corto
 es por
  obvias razones, evitar cargar todo el archivo para guardar nuevo log.
 No es
  lo mismo abrir y escribir en un archivo de 1MB a uno de miles y miles
 de MB
  o posiblemente TERAS, todo depende que tanto trafico se genere en tu
 red.
 
  Saludos !
 
 
  El 11 de septiembre de 2013 09:41, Jorge Lluberas jllub...@gmail.com
  escribió:
 
   Si , correcto
  
  
   El 11 de septiembre de 2013 11:39, angel jauregui
   darkdiabl...@gmail.comescribió:
  
La informacion del LOG te refieres ?
   
   
El 11 de septiembre de 2013 09:02, Jorge Lluberas
 jllub...@gmail.com
escribió:
   
 Estimados, tengo el Squid instalado en prueba hasta ahora sin
   problemas,
 pero necesito hacerles una consulta.

 Por lo que entiendo la información se puede comprimir cada un
 mes,
  una
 semana, diariamente, etc. Con ello lo comprime, y envía a un
 archivo
   tar.

 La pregunta basicamente es la siguiente: yo necesito mantener
 la
 informacion por ejemplo hasta el 31/12/2013, o sea hasta fin de
 año,
 basicamente porque solicitan infomacion muchas veces
 trimestrales,
 semestrales, entre fechas, etc... por eso no me sirve que se
 comprima
cada
 un mes por ejemplo se entiende ? Una vez que termina el año, si
   volcaría
la
 informacion a un respaldo, y comenzaría de 0 para el año 2014,
 se
entiende
 ? En ese caso, como debo configurar el squid.conf ?

 Desde ya muchas gracias por sus respuestas¡


 --
 Jorge
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

   
   
   
--
M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.
   
Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
Web: http://www.sie-group.net/
Cd. Reynosa Tamaulipas.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
  
  
  
   --
   Jorge
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
 
 
 
  --
  M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.
 
  Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
  E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
  Web: http://www.sie-group.net/
  Cd. Reynosa Tamaulipas.
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 
 
 
 --
 Jorge
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 
Jorge
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta SQUID

2013-09-11 Por tema César Martinez
Te envio la información que te ofrecí espero te sirva, debes editar este 
archivo  /etc/logrotate.conf  y aqui ubicas la linea que dice compress 
la descomentas grabas y listo, ahí hay más opciones para mantener los 
logs por x semanas espero que esto te sirva

Saludos

César

On 11/09/13 13:14, David González Romero wrote:

 Lo otro es usar un aalizador de Log tipo SARG para tener las estadisticas
 y trazas separados de los LOG, claro está que para esto necesitarás espacio
 extra, pero te desentiendes de los LOG, al menos para lo que deseas. Yo uso
 LightSquid al menos me pareció muy sencillo.

 Saludos,
 David


 El 11 de septiembre de 2013 10:55, Jorge Lluberas 
 jllub...@gmail.comescribió:

 Ok dale  te agradezco mucho¡


 El 11 de septiembre de 2013 11:53, César Martínez 
 cmarti...@servicomecuador.com escribió:

 Me parece que co  logrotate puedes hacer eso busca ese archivo y ahi
 descomentas la opcion comprime ahora no recuerdo pero si gustas llego a
 mi
 oficina y te envio
 --
 Saludos

 César Martinez Mora
 Ingeniero de Sistemas
 Servicom

 Jorge Lluberas jllub...@gmail.com escribió:
 Ok entiendo el punto pero donde le indico que no comprima la
 informacion ?
 o en su defecto que el periodo de tiempo sea 12 meses ?


 El 11 de septiembre de 2013 11:43, angel jauregui
 darkdiabl...@gmail.comescribió:

 La razon del porque se comprime el log en intervalo de tiempo corto
 es por
 obvias razones, evitar cargar todo el archivo para guardar nuevo log.
 No es
 lo mismo abrir y escribir en un archivo de 1MB a uno de miles y miles
 de MB
 o posiblemente TERAS, todo depende que tanto trafico se genere en tu
 red.
 Saludos !


 El 11 de septiembre de 2013 09:41, Jorge Lluberas jllub...@gmail.com
 escribió:
 Si , correcto


 El 11 de septiembre de 2013 11:39, angel jauregui
 darkdiabl...@gmail.comescribió:

 La informacion del LOG te refieres ?


 El 11 de septiembre de 2013 09:02, Jorge Lluberas
 jllub...@gmail.com
 escribió:
 Estimados, tengo el Squid instalado en prueba hasta ahora sin
 problemas,
 pero necesito hacerles una consulta.

 Por lo que entiendo la información se puede comprimir cada un
 mes,
 una
 semana, diariamente, etc. Con ello lo comprime, y envía a un
 archivo
 tar.
 La pregunta basicamente es la siguiente: yo necesito mantener
 la
 informacion por ejemplo hasta el 31/12/2013, o sea hasta fin de
 año,
 basicamente porque solicitan infomacion muchas veces
 trimestrales,
 semestrales, entre fechas, etc... por eso no me sirve que se
 comprima
 cada
 un mes por ejemplo se entiende ? Una vez que termina el año, si
 volcaría
 la
 informacion a un respaldo, y comenzaría de 0 para el año 2014,
 se
 entiende
 ? En ese caso, como debo configurar el squid.conf ?

 Desde ya muchas gracias por sus respuestas¡


 --
 Jorge
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



 --
 M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.

 Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
 E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
 Web: http://www.sie-group.net/
 Cd. Reynosa Tamaulipas.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



 --
 Jorge
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



 --
 M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.

 Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
 E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
 Web: http://www.sie-group.net/
 Cd. Reynosa Tamaulipas.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



 --
 Jorge
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



 --
 Jorge
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta SQUID

2013-09-11 Por tema David González Romero
Lo otro es usar un aalizador de Log tipo SARG para tener las estadisticas
y trazas separados de los LOG, claro está que para esto necesitarás espacio
extra, pero te desentiendes de los LOG, al menos para lo que deseas. Yo uso
LightSquid al menos me pareció muy sencillo.

Saludos,
David


El 11 de septiembre de 2013 10:55, Jorge Lluberas jllub...@gmail.comescribió:

 Ok dale  te agradezco mucho¡


 El 11 de septiembre de 2013 11:53, César Martínez 
 cmarti...@servicomecuador.com escribió:

  Me parece que co  logrotate puedes hacer eso busca ese archivo y ahi
  descomentas la opcion comprime ahora no recuerdo pero si gustas llego a
 mi
  oficina y te envio
  --
  Saludos
 
  César Martinez Mora
  Ingeniero de Sistemas
  Servicom
 
  Jorge Lluberas jllub...@gmail.com escribió:
  Ok entiendo el punto pero donde le indico que no comprima la
  informacion ?
  o en su defecto que el periodo de tiempo sea 12 meses ?
  
  
  El 11 de septiembre de 2013 11:43, angel jauregui
  darkdiabl...@gmail.comescribió:
  
   La razon del porque se comprime el log en intervalo de tiempo corto
  es por
   obvias razones, evitar cargar todo el archivo para guardar nuevo log.
  No es
   lo mismo abrir y escribir en un archivo de 1MB a uno de miles y miles
  de MB
   o posiblemente TERAS, todo depende que tanto trafico se genere en tu
  red.
  
   Saludos !
  
  
   El 11 de septiembre de 2013 09:41, Jorge Lluberas jllub...@gmail.com
   escribió:
  
Si , correcto
   
   
El 11 de septiembre de 2013 11:39, angel jauregui
darkdiabl...@gmail.comescribió:
   
 La informacion del LOG te refieres ?


 El 11 de septiembre de 2013 09:02, Jorge Lluberas
  jllub...@gmail.com
 escribió:

  Estimados, tengo el Squid instalado en prueba hasta ahora sin
problemas,
  pero necesito hacerles una consulta.
 
  Por lo que entiendo la información se puede comprimir cada un
  mes,
   una
  semana, diariamente, etc. Con ello lo comprime, y envía a un
  archivo
tar.
 
  La pregunta basicamente es la siguiente: yo necesito mantener
  la
  informacion por ejemplo hasta el 31/12/2013, o sea hasta fin de
  año,
  basicamente porque solicitan infomacion muchas veces
  trimestrales,
  semestrales, entre fechas, etc... por eso no me sirve que se
  comprima
 cada
  un mes por ejemplo se entiende ? Una vez que termina el año, si
volcaría
 la
  informacion a un respaldo, y comenzaría de 0 para el año 2014,
  se
 entiende
  ? En ese caso, como debo configurar el squid.conf ?
 
  Desde ya muchas gracias por sus respuestas¡
 
 
  --
  Jorge
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.

 Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
 E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
 Web: http://www.sie-group.net/
 Cd. Reynosa Tamaulipas.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

   
   
   
--
Jorge
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
  
  
  
   --
   M.S.I. Angel Haniel Cantu Jauregui.
  
   Celular: (011-52-1)-899-871-17-22
   E-Mail: angel.ca...@sie-group.net
   Web: http://www.sie-group.net/
   Cd. Reynosa Tamaulipas.
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  
  
  
  --
  Jorge
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --
 Jorge
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre permisos de programas instalado como root o usuario

2013-08-29 Por tema Rodolfo Vargas
El 28/08/13, Luciano Andrés Chiarotto lachiaro...@gmail.com escribió:
 Hola Amigos.

 Tengo una duda sobre un problema de instalar los programas como root.

 Dos casos:
 

 1-Si el administrador instala un programa como root para que ese programa
 pueda ser usado por el resto de todos los usuarios, hay que hacer alguna
 configuración  para que tengan permisos y usar dicho programa ?

No, que yo sepa y lo veo a diario es que se instala una aplicación
digamos bluefish y todos los usuarios pueden usarlo, lo contrario no
se puede hacer, un usuario que no sea root no puede instalar
programas, debe ser root.


 2-Si el programa lo instala un usuario que no sea el root, como se debe
 configurar para que el resto de los usuarios tengan permisos y puedan usar
 dicho programa ?


Por seguridad y por defecto CentOS y muchos Linux no permiten eso por defecto.


 Tengo una respuesta pero me gustaría que me den una opinión al respecto.




 Desde ya muchas gracias.
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



-- 
Live free or die!
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre permisos de programas instalado como root o usuario

2013-08-28 Por tema Francesc Guitart

Hola,

Le 28/08/2013 14:29, Luciano Andrés Chiarotto a écrit :
 Hola Amigos.

 Tengo una duda sobre un problema de instalar los programas como root.

 Dos casos:
 

 1-Si el administrador instala un programa como root para que ese programa
 pueda ser usado por el resto de todos los usuarios, hay que hacer alguna
 configuración  para que tengan permisos y usar dicho programa ?

Si puedes meter a todos los usuarios en un grupo entonces dale permisos 
de ejecución a ese grupo y ya está:

owner:grupo r-xr-x---

Si no es factible meter a todos los usuarios dentro de un mismo grupo 
entonces da permisos de ejecución para others. ATENCIÓN! En este caso 
TODOS los usuarios del sistema podrán ejecutar el la aplicación.

owner:grupo r-x---r-x


 2-Si el programa lo instala un usuario que no sea el root, como se debe
 configurar para que el resto de los usuarios tengan permisos y puedan usar
 dicho programa ?

Si el usuario tiene permiso para cambiar el grupo de pertenencia y los 
permisos de la aplicación la respuesta es exactamente igual al caso 
anterior.

Si el usuario no puede cambiar los permisos y el grupo de pertenencia 
deberá hacerlo el administrador basándose en los criterios anteriormente 
comentados.


 Tengo una respuesta pero me gustaría que me den una opinión al respecto.

Para acabar, si son muchos los usuarios y quieres mas flexibilidad que 
la que el sistema nativo de permisos Linux te proporciona puedes usar 
ACL. Las ACL te permiten un alto nivel de granularidad para asignar 
permisos a múltiples usuarios y grupos.

 Desde ya muchas gracias.

De nada.

-- 
Francesc Guitart

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta calidad de llamada

2013-06-20 Por tema Elio Bastias, Project Managers
Buenas noches Carlos,
Primero te aconsejo que pongas OT (off topic), y que es una consulta sobre
asterisk.
2) que versi{on de centOS estas usando y que versión de Asterisk estas
usando.-
3) Cual es la configuraci{on de tu servidor?
4) Con codecs estas usando los usuarios SIP?
5) Tenes un troncal SIP ? si es as{i con quién?
6) Si los usuarios SIP se loguen desde fuera de la red local, que ancho de
banda tienes?

Sin más,
Aguardos tus comentarios,
Saluda Atte.,


El 20 de junio de 2013 14:13, Carlos Torres hj3...@gmail.com escribió:

 Buenas tardes:

 He programado un servidor (centos - asterisk puro), este tiene acceso desde
 la web.

 Le he programado grabación de las llamadas y en las grabaciones de las
 llamadas de una sola extensión escucho intermitencia en las llamadas.

 La extensión es sip y se registra desde Internet.

 Las otras extensiones no presentan problema de intermitencia en la llamada.

 Que herramienta me aconsejan implementar para identificar la raiz del
 problema?

 De antemano muchas gracias
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es




-- 

--
Elio Bastias
Project Manager

EM-CIT |Open Source Innovation | Open Source Communications
Estrategia y Management en Comunicaciones e Infraestructurade IT
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta calidad de llamada

2013-06-20 Por tema Carlos Torres
Buenas noches:

Que pena con ustedes, me equivoque de lista.

Demos por cerrado el tema; ya estoy consultando en la lista adecuada.


El 20 de junio de 2013 18:31, Elio Bastias, Project Managers
elio.bast...@gmail.com escribió:

 Buenas noches Carlos,
 Primero te aconsejo que pongas OT (off topic), y que es una consulta sobre
 asterisk.
 2) que versi{on de centOS estas usando y que versión de Asterisk estas
 usando.-
 3) Cual es la configuraci{on de tu servidor?
 4) Con codecs estas usando los usuarios SIP?
 5) Tenes un troncal SIP ? si es as{i con quién?
 6) Si los usuarios SIP se loguen desde fuera de la red local, que ancho de
 banda tienes?

 Sin más,
 Aguardos tus comentarios,
 Saluda Atte.,


 El 20 de junio de 2013 14:13, Carlos Torres hj3...@gmail.com escribió:

  Buenas tardes:
 
  He programado un servidor (centos - asterisk puro), este tiene acceso
 desde
  la web.
 
  Le he programado grabación de las llamadas y en las grabaciones de las
  llamadas de una sola extensión escucho intermitencia en las llamadas.
 
  La extensión es sip y se registra desde Internet.
 
  Las otras extensiones no presentan problema de intermitencia en la
 llamada.
 
  Que herramienta me aconsejan implementar para identificar la raiz del
  problema?
 
  De antemano muchas gracias
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 



 --

 --
 Elio Bastias
 Project Manager

 EM-CIT |Open Source Innovation | Open Source Communications
 Estrategia y Management en Comunicaciones e Infraestructurade IT
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Proxy Firewall

2013-02-27 Por tema César Martinez
Gracias Francesc voy a probar y te comento como fue, perdón por la 
demora estaba fuera de la ciudad y no he podido contestar los emails, de 
todos modos si alguien más puede darme más guías al respecto les 
agradezco mucho.


César

On 26/02/13 05:36, Francesc Guitart wrote:
 Hola

 Le 25/02/2013 18:06, César Martinez a écrit :
 Hola amigos esperando que se encuentren bien a continuación paso a
 explicar mi problema haber si me pueden echar una mano.

 Tengo un servidor centos 5.9 funcionando como proxy uso squid de forma
 transparente para una red de 10 máquinas ubicadas en un piso, adicional
 uso dhcp para generar ips fijas a cada equipo con su macadress,  existen
 5 máquinas que estan en otra ciudad, para comunicarse entre estas dos
 ubicaciones hay un tunel de datos implementado por el mismo proveedor de
 internet, el segmento de red que se usa en la ubicación principal es
 192.168.0.X y en la sucursal usa 192.168.1.X, tengo ingresadas las rutas
 para que se puedan ver las máquinas se hacen ping y todo funciona bien,
 ahora deseo que a través de este tunel se pueda dar internet desde la
 matriz a la sucursal y por ende restringir a las máquinas de la red
 192.168.1.X.

 Aquí las preguntas

 1.- Debo cambiar algo en al primera linea de mi proxy que es http_port
 192.168.0.1:3128 transparent, de tal forma que la red 192.168.1.X pueda
 funcionar
 No soy un experto en squid pero creo que esta linea establece cual es la
 interface y cual es el puerto de escucha del proxy. Es decir nada que
 ver con las redes permitidas.

 Buscando en internet veo que lo que necesitas se hace con ACL. Algo asi
 como/

 #
 # Add this to the bottom of the ACL section of squid.conf
 #
 acl home_network src 192.168.1.0/255.255.255.0
 #
 # Add this at the top of the http_access section of squid.conf
 #
 http_access allow home_network



 2.- Que reglas adicionales de fowarad o nat debo aplicar en mis reglas
 del firewall que funcione el internet en las máquinas 192.168.1X
 Eso depende de como este configurado el firewall. Si tienes algo como
 esto no hara falta:

 iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -p tcp --dport 80 -j REDIRECT
 --to-port 3128
 iptables -A INPUT -j ACCEPT -m state --state NEW,ESTABLISHED,RELATED -i
 eth1 -p tcp --dport 3128
 iptables -A OUTPUT -j ACCEPT -m state --state NEW,ESTABLISHED,RELATED -o
 eth0 -p tcp --dport 80
 iptables -A INPUT -j ACCEPT -m state --state ESTABLISHED,RELATED -i eth0
 -p tcp --sport 80
 iptables -A OUTPUT -j ACCEPT -m state --state ESTABLISHED,RELATED -o
 eth1 -p tcp --sport 80


 Gracias a todos los que puedan echarme una mano o guia de como resolver
 este problema
 Aqui tienes una web de donde he sacado la informacion que es muy didactica:

 http://www.linuxhomenetworking.com/wiki/index.php/Quick_HOWTO_:_Ch32_:_Controlling_Web_Access_with_Squid#.USyOQMxLv3w


___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Proxy Firewall

2013-02-26 Por tema Francesc Guitart
Hola

Le 25/02/2013 18:06, César Martinez a écrit :
 Hola amigos esperando que se encuentren bien a continuación paso a
 explicar mi problema haber si me pueden echar una mano.

 Tengo un servidor centos 5.9 funcionando como proxy uso squid de forma
 transparente para una red de 10 máquinas ubicadas en un piso, adicional
 uso dhcp para generar ips fijas a cada equipo con su macadress,  existen
 5 máquinas que estan en otra ciudad, para comunicarse entre estas dos
 ubicaciones hay un tunel de datos implementado por el mismo proveedor de
 internet, el segmento de red que se usa en la ubicación principal es
 192.168.0.X y en la sucursal usa 192.168.1.X, tengo ingresadas las rutas
 para que se puedan ver las máquinas se hacen ping y todo funciona bien,
 ahora deseo que a través de este tunel se pueda dar internet desde la
 matriz a la sucursal y por ende restringir a las máquinas de la red
 192.168.1.X.

 Aquí las preguntas

 1.- Debo cambiar algo en al primera linea de mi proxy que es http_port
 192.168.0.1:3128 transparent, de tal forma que la red 192.168.1.X pueda
 funcionar

No soy un experto en squid pero creo que esta linea establece cual es la 
interface y cual es el puerto de escucha del proxy. Es decir nada que 
ver con las redes permitidas.

Buscando en internet veo que lo que necesitas se hace con ACL. Algo asi 
como/

#
# Add this to the bottom of the ACL section of squid.conf
#
acl home_network src 192.168.1.0/255.255.255.0
#
# Add this at the top of the http_access section of squid.conf
#
http_access allow home_network



 2.- Que reglas adicionales de fowarad o nat debo aplicar en mis reglas
 del firewall que funcione el internet en las máquinas 192.168.1X

Eso depende de como este configurado el firewall. Si tienes algo como 
esto no hara falta:

iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -p tcp --dport 80 -j REDIRECT 
--to-port 3128
iptables -A INPUT -j ACCEPT -m state --state NEW,ESTABLISHED,RELATED -i 
eth1 -p tcp --dport 3128
iptables -A OUTPUT -j ACCEPT -m state --state NEW,ESTABLISHED,RELATED -o 
eth0 -p tcp --dport 80
iptables -A INPUT -j ACCEPT -m state --state ESTABLISHED,RELATED -i eth0 
-p tcp --sport 80
iptables -A OUTPUT -j ACCEPT -m state --state ESTABLISHED,RELATED -o 
eth1 -p tcp --sport 80



 Gracias a todos los que puedan echarme una mano o guia de como resolver
 este problema

Aqui tienes una web de donde he sacado la informacion que es muy didactica:

http://www.linuxhomenetworking.com/wiki/index.php/Quick_HOWTO_:_Ch32_:_Controlling_Web_Access_with_Squid#.USyOQMxLv3w

-- 
Francesc Guitart

___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta Proxy Firewall

2013-02-25 Por tema Tranc3 Music
El 25/02/13, César Martinez cmarti...@servicomecuador.com escribió:
 Hola amigos esperando que se encuentren bien a continuación paso a
 explicar mi problema haber si me pueden echar una mano.

 Tengo un servidor centos 5.9 funcionando como proxy uso squid de forma
 transparente para una red de 10 máquinas ubicadas en un piso, adicional
 uso dhcp para generar ips fijas a cada equipo con su macadress,  existen
 5 máquinas que estan en otra ciudad, para comunicarse entre estas dos
 ubicaciones hay un tunel de datos implementado por el mismo proveedor de
 internet, el segmento de red que se usa en la ubicación principal es
 192.168.0.X y en la sucursal usa 192.168.1.X, tengo ingresadas las rutas
 para que se puedan ver las máquinas se hacen ping y todo funciona bien,
 ahora deseo que a través de este tunel se pueda dar internet desde la
 matriz a la sucursal y por ende restringir a las máquinas de la red
 192.168.1.X.


Hola, que yo sepa cuando se hace tunel entre tunnel y se usa internet
para ello automaticamente quedan aisladas de acceso a internet, es un
tunnel se usa internet para la comunicación, es privada y por ello es
segura, no se si se podrá hacer eso que dices, pero según lo que leí
alguna vez no es tan simple o no se puede :o

 Aquí las preguntas

 1.- Debo cambiar algo en al primera linea de mi proxy que es http_port
 192.168.0.1:3128 transparent, de tal forma que la red 192.168.1.X pueda
 funcionar


 2.- Que reglas adicionales de fowarad o nat debo aplicar en mis reglas
 del firewall que funcione el internet en las máquinas 192.168.1X


 Gracias a todos los que puedan echarme una mano o guia de como resolver
 este problema


 César


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es



-- 
UNIX is basically a simple operating system,
but you have to be a genius to understand the simplicity.
-- Dennis M. Ritchie

Mis bits:
http://bitsenlared.wordpress.com
Live free or die!
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en la red.

2012-11-19 Por tema Luciano Andrés Chiarotto
Buen día Javier.

Agregué lo que vos me comentaste.

#vi /etc/hosts
192.168.xxx.xxx localhosts localhost.dominio.ar

También agregue los datos en ...

#vi /etc/sysconfig/network

HOSTNAME: localhost.dominio.ar

--
La dirección localhost.dominio.ar (PUTTY) me da el mensaje de error.

-- Unable to open connection to localhost.dominio.ar
-- Host does not exist.

--
Los nros de IP y DNS los recibo de un servidor DHCP y DNS que no administro
ni tengo acceso al servidor para realizar cambios.

La única forma de poder acceder a mi servidor es por medio del número de IP.

Saludos y desde ya muchas gracias.


El 16 de noviembre de 2012 13:02, Jose Manuel Ajhuacho Vargas 
jose_t...@yahoo.es escribió:

 cuidado...
 1 DHCP asignacion dinamica de IPs no vaya ser que cuando reinicies tu
 server cambie la IP, para asegurar que asigne siempre la misma ip puedes
 configurar en el script de SHCP
 2.- configurar un servidor DNS que puesdes cazar con DHCP, DDNS
 saludos
 Atte Jose Manuel



 GPG Key ID: UBCMEOLVQMHEILINJBE

 --- El vie, 16/11/12, Javier Aquino jaqu...@lexuseditores.com escribió:

 De: Javier Aquino jaqu...@lexuseditores.com
 Asunto: Re: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en la red.
 Para: centos-es@centos.org
 Fecha: viernes, 16 de noviembre, 2012 16:38

 En términos generales lo que necesitas es:

 1. Configurar el servicio DHCP para que le asigne una IP fija a tu
 servidor.
 2. Configurar el servicio DNS (agregar registro A) para asignar un
 nombre a la IP
 3. Configurar tu cliente para usar como DNS1 tu servidor DNS previamente
 configurado.

 Este es un esquema escalable, y te sirve para toda tu red y para todos
 tus clientes ( Window$, Linux, SmartPhones, Tablets, etc, etc, etc)

 Si solo necesitas hacer lo que pides en tu PC (windows) la cosa se
 resume a:

 1. Editar el archivo hosts y agregar una linea con lo siguiente:
 ip.de.tu.servidorhostname   hostname.domainname

 Saludos,

 Javier.

 PD: Te dejo de tarea ubicar el archivo hosts  XD


 El vie, 16-11-2012 a las 12:14 -0300, Luciano Andrés Chiarotto escribió:

  Gracias por sus respuestas.
 
  Disculpas si no fui lo suficientemente claro o me falto definir con
  propiedad me consulta.
 
  Para conectarme al servidor uso el soft PUTTY y la idea es poder
 conectarme
  de la siguiente forma ( nombreservidor.midominio.edu.ar ) y donde lo
 puedo
  configurar en el servidor para que me pueda conectar de esa forma ?
 
  Desde ya muchas gracias.
 
  Luciano
 
 
  El 16 de noviembre de 2012 11:27, Salvador Guzman - Salman PSL 
  informacio...@salman.es escribió:
 
   Eso lo tienes que definir en el DNS del nombre que quieras utilizar
  
   nombre.dominio.ext IN A XXX.XXX.XXX.XXX
  
  
  
   - Mensaje original -
   De: Luciano Andrés Chiarotto lachiaro...@gmail.com
   Para: centos-es@centos.org
   Enviado: viernes, 16 de noviembre de 2012 14:49
   Asunto: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en la red.
  
  
   Hola a todos.
  
   Mi consulta es la siguiente...
  
   Estoy administrando un cluster (Cliente-Servidor) donde el servidor le
   asignan por medio de un servidor DHCP un nombre y un número de IP, mi
   consulta es como puedo asignarle un nombre (usando el mismo IP),
 solamente
   quiero asignarle el NOMBRE porque cada vez que quiero ingregar con SSH
 o
   los usuarios quieren ingresar solamente lo pueden hacer con el Nro de
 IP
   porque el nombre que le asignan es demasiado largo y Yo no administro
 el
   servidor DHCP y no tengo forma de que le cambien el nombre que Yo
 quiero.
  
   A mi servidor Yo ya le asigné el nombre con el HOSTNAME, pero necesito
   asignar el nombre al IP para que pueda entrar con SSH con el nombre y
 no
con el IP.
  
   Espero que se entienda mi pedido.
  
   Desde ya muchas gracias.
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
   Saludos
   Salvador Guzman
   Salman PSL
   Vigo, Galicia, España
   +34 986.21.30.27
   +34 679-Salman
   Correo @Salman.ES
   Informaciones @Salman.ES para listas de correo
   http://Salman.EU/
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
  
  ___
  CentOS-es mailing list
  CentOS-es@centos.org
  http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 ___
 CentOS-es mailing list
 CentOS-es@centos.org
 http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es

___
CentOS-es mailing list
CentOS

Re: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en la red.

2012-11-19 Por tema Héctor Herrera
Si te quieres conectar desde cualquier parte a esos servidores específicos,
necesitas un servidor DNS que resuelva el nombre en base a la IP, o la IP
en base al nombre. Por eso no puedes entrar a tuservidor.tudominio.edu.ar,
porque ningún servidor de nombres conoce dónde está ese equipo.

Conozco como servidor de nombres (o servidor DNS) Bind. Lo configuras, lo
inicias y luego añades ese DNS como uno más de la lista de servidores DNS
que ocupa tu sistema. Ahí deberías poder entrar como quieres.


El 19 de noviembre de 2012 11:08, Luciano Andrés Chiarotto 
lachiaro...@gmail.com escribió:

 Buen día Javier.

 Agregué lo que vos me comentaste.

 #vi /etc/hosts
 192.168.xxx.xxx localhosts localhost.dominio.ar

 También agregue los datos en ...

 #vi /etc/sysconfig/network

 HOSTNAME: localhost.dominio.ar


 --
 La dirección localhost.dominio.ar (PUTTY) me da el mensaje de error.

 -- Unable to open connection to localhost.dominio.ar
 -- Host does not exist.


 --
 Los nros de IP y DNS los recibo de un servidor DHCP y DNS que no administro
 ni tengo acceso al servidor para realizar cambios.

 La única forma de poder acceder a mi servidor es por medio del número de
 IP.

 Saludos y desde ya muchas gracias.


 El 16 de noviembre de 2012 13:02, Jose Manuel Ajhuacho Vargas 
 jose_t...@yahoo.es escribió:

  cuidado...
  1 DHCP asignacion dinamica de IPs no vaya ser que cuando reinicies tu
  server cambie la IP, para asegurar que asigne siempre la misma ip puedes
  configurar en el script de SHCP
  2.- configurar un servidor DNS que puesdes cazar con DHCP, DDNS
  saludos
  Atte Jose Manuel
 
 
 
  GPG Key ID: UBCMEOLVQMHEILINJBE
 
  --- El vie, 16/11/12, Javier Aquino jaqu...@lexuseditores.com
 escribió:
 
  De: Javier Aquino jaqu...@lexuseditores.com
  Asunto: Re: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en la
 red.
  Para: centos-es@centos.org
  Fecha: viernes, 16 de noviembre, 2012 16:38
 
  En términos generales lo que necesitas es:
 
  1. Configurar el servicio DHCP para que le asigne una IP fija a tu
  servidor.
  2. Configurar el servicio DNS (agregar registro A) para asignar un
  nombre a la IP
  3. Configurar tu cliente para usar como DNS1 tu servidor DNS previamente
  configurado.
 
  Este es un esquema escalable, y te sirve para toda tu red y para todos
  tus clientes ( Window$, Linux, SmartPhones, Tablets, etc, etc, etc)
 
  Si solo necesitas hacer lo que pides en tu PC (windows) la cosa se
  resume a:
 
  1. Editar el archivo hosts y agregar una linea con lo siguiente:
  ip.de.tu.servidorhostname   hostname.domainname
 
  Saludos,
 
  Javier.
 
  PD: Te dejo de tarea ubicar el archivo hosts  XD
 
 
  El vie, 16-11-2012 a las 12:14 -0300, Luciano Andrés Chiarotto escribió:
 
   Gracias por sus respuestas.
  
   Disculpas si no fui lo suficientemente claro o me falto definir con
   propiedad me consulta.
  
   Para conectarme al servidor uso el soft PUTTY y la idea es poder
  conectarme
   de la siguiente forma ( nombreservidor.midominio.edu.ar ) y donde lo
  puedo
   configurar en el servidor para que me pueda conectar de esa forma ?
  
   Desde ya muchas gracias.
  
   Luciano
  
  
   El 16 de noviembre de 2012 11:27, Salvador Guzman - Salman PSL 
   informacio...@salman.es escribió:
  
Eso lo tienes que definir en el DNS del nombre que quieras utilizar
   
nombre.dominio.ext IN A XXX.XXX.XXX.XXX
   
   
   
- Mensaje original -
De: Luciano Andrés Chiarotto lachiaro...@gmail.com
Para: centos-es@centos.org
Enviado: viernes, 16 de noviembre de 2012 14:49
Asunto: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en la
 red.
   
   
Hola a todos.
   
Mi consulta es la siguiente...
   
Estoy administrando un cluster (Cliente-Servidor) donde el servidor
 le
asignan por medio de un servidor DHCP un nombre y un número de IP, mi
consulta es como puedo asignarle un nombre (usando el mismo IP),
  solamente
quiero asignarle el NOMBRE porque cada vez que quiero ingregar con
 SSH
  o
los usuarios quieren ingresar solamente lo pueden hacer con el Nro de
  IP
porque el nombre que le asignan es demasiado largo y Yo no administro
  el
servidor DHCP y no tengo forma de que le cambien el nombre que Yo
  quiero.
   
A mi servidor Yo ya le asigné el nombre con el HOSTNAME, pero
 necesito
asignar el nombre al IP para que pueda entrar con SSH con el nombre y
  no
 con el IP.
   
Espero que se entienda mi pedido.
   
Desde ya muchas gracias.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
Saludos
Salvador Guzman
Salman PSL
Vigo, Galicia, España
+34 986.21.30.27
+34 679-Salman
Correo @Salman.ES
Informaciones

Re: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en la red.

2012-11-19 Por tema Javier Aquino
Luciano, 

Que Sistema Operativo estás usando como cliente ???



El lun, 19-11-2012 a las 11:08 -0300, Luciano Andrés Chiarotto escribió:

 Buen día Javier.
 
 Agregué lo que vos me comentaste.
 
 #vi /etc/hosts
 192.168.xxx.xxx localhosts localhost.dominio.ar
 
 También agregue los datos en ...
 
 #vi /etc/sysconfig/network
 
 HOSTNAME: localhost.dominio.ar
 
 --
 La dirección localhost.dominio.ar (PUTTY) me da el mensaje de error.
 
 -- Unable to open connection to localhost.dominio.ar
 -- Host does not exist.
 
 --
 Los nros de IP y DNS los recibo de un servidor DHCP y DNS que no administro
 ni tengo acceso al servidor para realizar cambios.
 
 La única forma de poder acceder a mi servidor es por medio del número de IP.
 
 Saludos y desde ya muchas gracias.
 
 
 El 16 de noviembre de 2012 13:02, Jose Manuel Ajhuacho Vargas 
 jose_t...@yahoo.es escribió:
 
  cuidado...
  1 DHCP asignacion dinamica de IPs no vaya ser que cuando reinicies tu
  server cambie la IP, para asegurar que asigne siempre la misma ip puedes
  configurar en el script de SHCP
  2.- configurar un servidor DNS que puesdes cazar con DHCP, DDNS
  saludos
  Atte Jose Manuel
 
 
 
  GPG Key ID: UBCMEOLVQMHEILINJBE
 
  --- El vie, 16/11/12, Javier Aquino jaqu...@lexuseditores.com escribió:
 
  De: Javier Aquino jaqu...@lexuseditores.com
  Asunto: Re: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en la red.
  Para: centos-es@centos.org
  Fecha: viernes, 16 de noviembre, 2012 16:38
 
  En términos generales lo que necesitas es:
 
  1. Configurar el servicio DHCP para que le asigne una IP fija a tu
  servidor.
  2. Configurar el servicio DNS (agregar registro A) para asignar un
  nombre a la IP
  3. Configurar tu cliente para usar como DNS1 tu servidor DNS previamente
  configurado.
 
  Este es un esquema escalable, y te sirve para toda tu red y para todos
  tus clientes ( Window$, Linux, SmartPhones, Tablets, etc, etc, etc)
 
  Si solo necesitas hacer lo que pides en tu PC (windows) la cosa se
  resume a:
 
  1. Editar el archivo hosts y agregar una linea con lo siguiente:
  ip.de.tu.servidorhostname   hostname.domainname
 
  Saludos,
 
  Javier.
 
  PD: Te dejo de tarea ubicar el archivo hosts  XD
 
 
  El vie, 16-11-2012 a las 12:14 -0300, Luciano Andrés Chiarotto escribió:
 
   Gracias por sus respuestas.
  
   Disculpas si no fui lo suficientemente claro o me falto definir con
   propiedad me consulta.
  
   Para conectarme al servidor uso el soft PUTTY y la idea es poder
  conectarme
   de la siguiente forma ( nombreservidor.midominio.edu.ar ) y donde lo
  puedo
   configurar en el servidor para que me pueda conectar de esa forma ?
  
   Desde ya muchas gracias.
  
   Luciano
  
  
   El 16 de noviembre de 2012 11:27, Salvador Guzman - Salman PSL 
   informacio...@salman.es escribió:
  
Eso lo tienes que definir en el DNS del nombre que quieras utilizar
   
nombre.dominio.ext IN A XXX.XXX.XXX.XXX
   
   
   
- Mensaje original -
De: Luciano Andrés Chiarotto lachiaro...@gmail.com
Para: centos-es@centos.org
Enviado: viernes, 16 de noviembre de 2012 14:49
Asunto: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en la red.
   
   
Hola a todos.
   
Mi consulta es la siguiente...
   
Estoy administrando un cluster (Cliente-Servidor) donde el servidor le
asignan por medio de un servidor DHCP un nombre y un número de IP, mi
consulta es como puedo asignarle un nombre (usando el mismo IP),
  solamente
quiero asignarle el NOMBRE porque cada vez que quiero ingregar con SSH
  o
los usuarios quieren ingresar solamente lo pueden hacer con el Nro de
  IP
porque el nombre que le asignan es demasiado largo y Yo no administro
  el
servidor DHCP y no tengo forma de que le cambien el nombre que Yo
  quiero.
   
A mi servidor Yo ya le asigné el nombre con el HOSTNAME, pero necesito
asignar el nombre al IP para que pueda entrar con SSH con el nombre y
  no
 con el IP.
   
Espero que se entienda mi pedido.
   
Desde ya muchas gracias.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
Saludos
Salvador Guzman
Salman PSL
Vigo, Galicia, España
+34 986.21.30.27
+34 679-Salman
Correo @Salman.ES
Informaciones @Salman.ES para listas de correo
http://Salman.EU/
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
   
   ___
   CentOS-es mailing list
   CentOS-es@centos.org
   http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
 
 
  ___
  CentOS-es mailing

Re: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en la red.

2012-11-19 Por tema Luciano Andrés Chiarotto
Hola Javier, uso ubuntu y a veces Windows por eso de vez en cuando uso el
PUTTY.

Pero no puedo ingresar con ninguno de los dos.

- Porque preguntas Javier que sistema operativo estoy usando ?

Hector, cuando me refería a los servidores DHCP y DNS son servidores que no
tengo a cargo ni la posibilidad de cambiar alguna configuración porque lo
manejan de un centro de cómputos, donde ellos te asignan el nombre (
pepito.dominio.ar) y el nro de IP al servidor que YO tengo a cargo
(administro).

La idea mía es que no tenga el nombre que ellos le asignan, quiero cambiar
el nombre solamente (pepito.dominio.ar por juancito.dominio.ar, por
ejemplo) No se si soy claro.

Desde ya muchas gracias por sus respuestas


El 19 de noviembre de 2012 12:19, Javier Aquino
jaqu...@lexuseditores.comescribió:

 Luciano,

 Que Sistema Operativo estás usando como cliente ???



 El lun, 19-11-2012 a las 11:08 -0300, Luciano Andrés Chiarotto escribió:

  Buen día Javier.
 
  Agregué lo que vos me comentaste.
 
  #vi /etc/hosts
  192.168.xxx.xxx localhosts localhost.dominio.ar
 
  También agregue los datos en ...
 
  #vi /etc/sysconfig/network
 
  HOSTNAME: localhost.dominio.ar
 
 
 --
  La dirección localhost.dominio.ar (PUTTY) me da el mensaje de error.
 
  -- Unable to open connection to localhost.dominio.ar
  -- Host does not exist.
 
 
 --
  Los nros de IP y DNS los recibo de un servidor DHCP y DNS que no
 administro
  ni tengo acceso al servidor para realizar cambios.
 
  La única forma de poder acceder a mi servidor es por medio del número de
 IP.
 
  Saludos y desde ya muchas gracias.
 
 
  El 16 de noviembre de 2012 13:02, Jose Manuel Ajhuacho Vargas 
  jose_t...@yahoo.es escribió:
 
   cuidado...
   1 DHCP asignacion dinamica de IPs no vaya ser que cuando reinicies tu
   server cambie la IP, para asegurar que asigne siempre la misma ip
 puedes
   configurar en el script de SHCP
   2.- configurar un servidor DNS que puesdes cazar con DHCP, DDNS
   saludos
   Atte Jose Manuel
  
  
  
   GPG Key ID: UBCMEOLVQMHEILINJBE
  
   --- El vie, 16/11/12, Javier Aquino jaqu...@lexuseditores.com
 escribió:
  
   De: Javier Aquino jaqu...@lexuseditores.com
   Asunto: Re: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en la
 red.
   Para: centos-es@centos.org
   Fecha: viernes, 16 de noviembre, 2012 16:38
  
   En términos generales lo que necesitas es:
  
   1. Configurar el servicio DHCP para que le asigne una IP fija a tu
   servidor.
   2. Configurar el servicio DNS (agregar registro A) para asignar un
   nombre a la IP
   3. Configurar tu cliente para usar como DNS1 tu servidor DNS
 previamente
   configurado.
  
   Este es un esquema escalable, y te sirve para toda tu red y para todos
   tus clientes ( Window$, Linux, SmartPhones, Tablets, etc, etc, etc)
  
   Si solo necesitas hacer lo que pides en tu PC (windows) la cosa se
   resume a:
  
   1. Editar el archivo hosts y agregar una linea con lo siguiente:
   ip.de.tu.servidorhostname   hostname.domainname
  
   Saludos,
  
   Javier.
  
   PD: Te dejo de tarea ubicar el archivo hosts  XD
  
  
   El vie, 16-11-2012 a las 12:14 -0300, Luciano Andrés Chiarotto
 escribió:
  
Gracias por sus respuestas.
   
Disculpas si no fui lo suficientemente claro o me falto definir con
propiedad me consulta.
   
Para conectarme al servidor uso el soft PUTTY y la idea es poder
   conectarme
de la siguiente forma ( nombreservidor.midominio.edu.ar ) y donde lo
   puedo
configurar en el servidor para que me pueda conectar de esa forma ?
   
Desde ya muchas gracias.
   
Luciano
   
   
El 16 de noviembre de 2012 11:27, Salvador Guzman - Salman PSL 
informacio...@salman.es escribió:
   
 Eso lo tienes que definir en el DNS del nombre que quieras utilizar

 nombre.dominio.ext IN A XXX.XXX.XXX.XXX



 - Mensaje original -
 De: Luciano Andrés Chiarotto lachiaro...@gmail.com
 Para: centos-es@centos.org
 Enviado: viernes, 16 de noviembre de 2012 14:49
 Asunto: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en la
 red.


 Hola a todos.

 Mi consulta es la siguiente...

 Estoy administrando un cluster (Cliente-Servidor) donde el
 servidor le
 asignan por medio de un servidor DHCP un nombre y un número de IP,
 mi
 consulta es como puedo asignarle un nombre (usando el mismo IP),
   solamente
 quiero asignarle el NOMBRE porque cada vez que quiero ingregar con
 SSH
   o
 los usuarios quieren ingresar solamente lo pueden hacer con el Nro
 de
   IP
 porque el nombre que le asignan es demasiado largo y Yo no
 administro
   el
 servidor DHCP y no tengo forma de que le cambien el nombre que Yo
   quiero.

 A mi servidor Yo ya le asigné el nombre con el HOSTNAME, pero
 necesito

Re: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en la red.

2012-11-19 Por tema Héctor Herrera
Mira, si no puedes acceder a instalar un DNS (o en alguna parte que te
configuren los nombres correspondientes) podrías escribir en el archivo
hosts de cada cliente esa configuración (en Windows no sé dónde está,
parece que en system32; en Linux, es /etc/hosts):

pepito.tured.edu.ar 1.1.1.1
pepito2.tured.edu.ar 1.1.1.2

Con eso debería (solamente el cliente) de entender cuando haces un ping,
por ejemplo, a dicha máquina. Y obviamente al hacer un ssh
pepito.tured.edu.ar desde Linux debería funcionar.

Y si quieres jugar con alias, también la puedes hacer. Por ejemplo, en el
archivo $HOME/.bashrc (si usas bash como terminal por defecto) puedes
escribir algo como lo siguiente:

alias ssh-pepito='ssh -l *usuario* *ip-de-pepito*'

Luego, después de hacer un *source $HOME/.bashrc*, deberías poder escribir
tranquilamente en consola *ssh-pepito* y te pediría el password de dicho
host.


El 19 de noviembre de 2012 12:55, Luciano Andrés Chiarotto 
lachiaro...@gmail.com escribió:

 Hola Javier, uso ubuntu y a veces Windows por eso de vez en cuando uso el
 PUTTY.

 Pero no puedo ingresar con ninguno de los dos.

 - Porque preguntas Javier que sistema operativo estoy usando ?

 Hector, cuando me refería a los servidores DHCP y DNS son servidores que no
 tengo a cargo ni la posibilidad de cambiar alguna configuración porque lo
 manejan de un centro de cómputos, donde ellos te asignan el nombre (
 pepito.dominio.ar) y el nro de IP al servidor que YO tengo a cargo
 (administro).

 La idea mía es que no tenga el nombre que ellos le asignan, quiero cambiar
 el nombre solamente (pepito.dominio.ar por juancito.dominio.ar, por
 ejemplo) No se si soy claro.

 Desde ya muchas gracias por sus respuestas


 El 19 de noviembre de 2012 12:19, Javier Aquino
 jaqu...@lexuseditores.comescribió:

  Luciano,
 
  Que Sistema Operativo estás usando como cliente ???
 
 
 
  El lun, 19-11-2012 a las 11:08 -0300, Luciano Andrés Chiarotto escribió:
 
   Buen día Javier.
  
   Agregué lo que vos me comentaste.
  
   #vi /etc/hosts
   192.168.xxx.xxx localhosts localhost.dominio.ar
  
   También agregue los datos en ...
  
   #vi /etc/sysconfig/network
  
   HOSTNAME: localhost.dominio.ar
  
  
 
 --
   La dirección localhost.dominio.ar (PUTTY) me da el mensaje de error.
  
   -- Unable to open connection to localhost.dominio.ar
   -- Host does not exist.
  
  
 
 --
   Los nros de IP y DNS los recibo de un servidor DHCP y DNS que no
  administro
   ni tengo acceso al servidor para realizar cambios.
  
   La única forma de poder acceder a mi servidor es por medio del número
 de
  IP.
  
   Saludos y desde ya muchas gracias.
  
  
   El 16 de noviembre de 2012 13:02, Jose Manuel Ajhuacho Vargas 
   jose_t...@yahoo.es escribió:
  
cuidado...
1 DHCP asignacion dinamica de IPs no vaya ser que cuando reinicies tu
server cambie la IP, para asegurar que asigne siempre la misma ip
  puedes
configurar en el script de SHCP
2.- configurar un servidor DNS que puesdes cazar con DHCP, DDNS
saludos
Atte Jose Manuel
   
   
   
GPG Key ID: UBCMEOLVQMHEILINJBE
   
--- El vie, 16/11/12, Javier Aquino jaqu...@lexuseditores.com
  escribió:
   
De: Javier Aquino jaqu...@lexuseditores.com
Asunto: Re: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en la
  red.
Para: centos-es@centos.org
Fecha: viernes, 16 de noviembre, 2012 16:38
   
En términos generales lo que necesitas es:
   
1. Configurar el servicio DHCP para que le asigne una IP fija a tu
servidor.
2. Configurar el servicio DNS (agregar registro A) para asignar un
nombre a la IP
3. Configurar tu cliente para usar como DNS1 tu servidor DNS
  previamente
configurado.
   
Este es un esquema escalable, y te sirve para toda tu red y para
 todos
tus clientes ( Window$, Linux, SmartPhones, Tablets, etc, etc, etc)
   
Si solo necesitas hacer lo que pides en tu PC (windows) la cosa se
resume a:
   
1. Editar el archivo hosts y agregar una linea con lo siguiente:
ip.de.tu.servidorhostname   hostname.domainname
   
Saludos,
   
Javier.
   
PD: Te dejo de tarea ubicar el archivo hosts  XD
   
   
El vie, 16-11-2012 a las 12:14 -0300, Luciano Andrés Chiarotto
  escribió:
   
 Gracias por sus respuestas.

 Disculpas si no fui lo suficientemente claro o me falto definir con
 propiedad me consulta.

 Para conectarme al servidor uso el soft PUTTY y la idea es poder
conectarme
 de la siguiente forma ( nombreservidor.midominio.edu.ar ) y donde
 lo
puedo
 configurar en el servidor para que me pueda conectar de esa forma ?

 Desde ya muchas gracias.

 Luciano


 El 16 de noviembre de 2012 11:27, Salvador Guzman - Salman PSL 
 informacio...@salman.es escribió

Re: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en la red.

2012-11-19 Por tema Javier Aquino
Te preguntaba por que en tus consultas hablas de PUTTY (con lo que puedo
inferir que usas Windows) y luego comentas que modificaste /etc/hosts,
por ello terminé con una gran interrogante XD

Mira ... el archivo hosts ( tanto en windows como en linux) sirven para
resolver nombres como en el caso que estás planteando. Este método
solo lo recomiendo en entornos de pruebas ya que para soluciones
empresariales es mejor tener servicios que controlen esto ( DHCP, DNS,
etc ).

una entrada a este archivo es sencillo:

direccion.ip.del.equipo nombre   nombre.dominio

direccion.ip.de.equipo: Es la dirección IP del equipo al que quieres
acceder
nombre: Es el nombre que le quieres asociar a esta direccion IP
nombre.dominio: Es el nombre completo incluyendo dominio.

Saludos,

Javier.

PD: no modifiques hostname en el archivo /etc/hosts, eso es para cambiar
el nombre de tu equipo


El lun, 19-11-2012 a las 12:55 -0300, Luciano Andrés Chiarotto escribió:

 Hola Javier, uso ubuntu y a veces Windows por eso de vez en cuando uso el
 PUTTY.
 
 Pero no puedo ingresar con ninguno de los dos.
 
 - Porque preguntas Javier que sistema operativo estoy usando ?
 
 Hector, cuando me refería a los servidores DHCP y DNS son servidores que no
 tengo a cargo ni la posibilidad de cambiar alguna configuración porque lo
 manejan de un centro de cómputos, donde ellos te asignan el nombre (
 pepito.dominio.ar) y el nro de IP al servidor que YO tengo a cargo
 (administro).
 
 La idea mía es que no tenga el nombre que ellos le asignan, quiero cambiar
 el nombre solamente (pepito.dominio.ar por juancito.dominio.ar, por
 ejemplo) No se si soy claro.
 
 Desde ya muchas gracias por sus respuestas
 
 
 El 19 de noviembre de 2012 12:19, Javier Aquino
 jaqu...@lexuseditores.comescribió:
 
  Luciano,
 
  Que Sistema Operativo estás usando como cliente ???
 
 
 
  El lun, 19-11-2012 a las 11:08 -0300, Luciano Andrés Chiarotto escribió:
 
   Buen día Javier.
  
   Agregué lo que vos me comentaste.
  
   #vi /etc/hosts
   192.168.xxx.xxx localhosts localhost.dominio.ar
  
   También agregue los datos en ...
  
   #vi /etc/sysconfig/network
  
   HOSTNAME: localhost.dominio.ar
  
  
  --
   La dirección localhost.dominio.ar (PUTTY) me da el mensaje de error.
  
   -- Unable to open connection to localhost.dominio.ar
   -- Host does not exist.
  
  
  --
   Los nros de IP y DNS los recibo de un servidor DHCP y DNS que no
  administro
   ni tengo acceso al servidor para realizar cambios.
  
   La única forma de poder acceder a mi servidor es por medio del número de
  IP.
  
   Saludos y desde ya muchas gracias.
  
  
   El 16 de noviembre de 2012 13:02, Jose Manuel Ajhuacho Vargas 
   jose_t...@yahoo.es escribió:
  
cuidado...
1 DHCP asignacion dinamica de IPs no vaya ser que cuando reinicies tu
server cambie la IP, para asegurar que asigne siempre la misma ip
  puedes
configurar en el script de SHCP
2.- configurar un servidor DNS que puesdes cazar con DHCP, DDNS
saludos
Atte Jose Manuel
   
   
   
GPG Key ID: UBCMEOLVQMHEILINJBE
   
--- El vie, 16/11/12, Javier Aquino jaqu...@lexuseditores.com
  escribió:
   
De: Javier Aquino jaqu...@lexuseditores.com
Asunto: Re: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en la
  red.
Para: centos-es@centos.org
Fecha: viernes, 16 de noviembre, 2012 16:38
   
En términos generales lo que necesitas es:
   
1. Configurar el servicio DHCP para que le asigne una IP fija a tu
servidor.
2. Configurar el servicio DNS (agregar registro A) para asignar un
nombre a la IP
3. Configurar tu cliente para usar como DNS1 tu servidor DNS
  previamente
configurado.
   
Este es un esquema escalable, y te sirve para toda tu red y para todos
tus clientes ( Window$, Linux, SmartPhones, Tablets, etc, etc, etc)
   
Si solo necesitas hacer lo que pides en tu PC (windows) la cosa se
resume a:
   
1. Editar el archivo hosts y agregar una linea con lo siguiente:
ip.de.tu.servidorhostname   hostname.domainname
   
Saludos,
   
Javier.
   
PD: Te dejo de tarea ubicar el archivo hosts  XD
   
   
El vie, 16-11-2012 a las 12:14 -0300, Luciano Andrés Chiarotto
  escribió:
   
 Gracias por sus respuestas.

 Disculpas si no fui lo suficientemente claro o me falto definir con
 propiedad me consulta.

 Para conectarme al servidor uso el soft PUTTY y la idea es poder
conectarme
 de la siguiente forma ( nombreservidor.midominio.edu.ar ) y donde lo
puedo
 configurar en el servidor para que me pueda conectar de esa forma ?

 Desde ya muchas gracias.

 Luciano


 El 16 de noviembre de 2012 11:27, Salvador Guzman - Salman PSL 
 informacio...@salman.es escribió:

  Eso lo tienes que

Re: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en la red.

2012-11-19 Por tema Luciano Andrés Chiarotto
Antes que nada muchas gracias por las respuestas.

Les cuento,

El SERVIDOR que administro tIene instalado un CentOS 6.3 como HOSTNAME
 tiene clus01 

Desde el Centro de Cómputos nos asignan un nombre y número de ip que nunca
coincide con el que te asignan para que podamos salir a la Internet.

Lo que yo quiero es acceder desde cualquier cliente con el nombre de mi
SERVIDOR y no usar ese nombre que me asignan porque es bastante extenso,
entonces por medio del HOSTNAME y el IP que me asignan acceder desde un
cliente por ejemplo ssh r...@clus01.midominio.ar.

Lo que modifique y fue en mi Servidor el archivo /et/hosts de la siguiente
forma que no funcionó.

Nro_IP_pcNombre_PC (clus01)clus01.mi_dominio.ar

También modifiqué el archivo /etc/sysconfig/network

HOSTNAME=clus01.midominio.ar

Todos estos cambios lo realicé en el Servidor Clus01, es el que Yo estoy
como administrador.


Lo que voy hacer ahora es agregar en el cliente esos cambios para ver si de
esa forma puedo acceder.

Desde ya muchas gracias por tu tiempo y respuestas.

Saludos

Luciano


El 19 de noviembre de 2012 14:54, Javier Aquino
jaqu...@lexuseditores.comescribió:

 Te preguntaba por que en tus consultas hablas de PUTTY (con lo que puedo
 inferir que usas Windows) y luego comentas que modificaste /etc/hosts,
 por ello terminé con una gran interrogante XD

 Mira ... el archivo hosts ( tanto en windows como en linux) sirven para
 resolver nombres como en el caso que estás planteando. Este método
 solo lo recomiendo en entornos de pruebas ya que para soluciones
 empresariales es mejor tener servicios que controlen esto ( DHCP, DNS,
 etc ).

 una entrada a este archivo es sencillo:

 direccion.ip.del.equipo nombre   nombre.dominio

 direccion.ip.de.equipo: Es la dirección IP del equipo al que quieres
 acceder
 nombre: Es el nombre que le quieres asociar a esta direccion IP
 nombre.dominio: Es el nombre completo incluyendo dominio.

 Saludos,

 Javier.

 PD: no modifiques hostname en el archivo /etc/hosts, eso es para cambiar
 el nombre de tu equipo


 El lun, 19-11-2012 a las 12:55 -0300, Luciano Andrés Chiarotto escribió:

  Hola Javier, uso ubuntu y a veces Windows por eso de vez en cuando uso el
  PUTTY.
 
  Pero no puedo ingresar con ninguno de los dos.
 
  - Porque preguntas Javier que sistema operativo estoy usando ?
 
  Hector, cuando me refería a los servidores DHCP y DNS son servidores que
 no
  tengo a cargo ni la posibilidad de cambiar alguna configuración porque lo
  manejan de un centro de cómputos, donde ellos te asignan el nombre (
  pepito.dominio.ar) y el nro de IP al servidor que YO tengo a cargo
  (administro).
 
  La idea mía es que no tenga el nombre que ellos le asignan, quiero
 cambiar
  el nombre solamente (pepito.dominio.ar por juancito.dominio.ar, por
  ejemplo) No se si soy claro.
 
  Desde ya muchas gracias por sus respuestas
 
 
  El 19 de noviembre de 2012 12:19, Javier Aquino
  jaqu...@lexuseditores.comescribió:
 
   Luciano,
  
   Que Sistema Operativo estás usando como cliente ???
  
  
  
   El lun, 19-11-2012 a las 11:08 -0300, Luciano Andrés Chiarotto
 escribió:
  
Buen día Javier.
   
Agregué lo que vos me comentaste.
   
#vi /etc/hosts
192.168.xxx.xxx localhosts localhost.dominio.ar
   
También agregue los datos en ...
   
#vi /etc/sysconfig/network
   
HOSTNAME: localhost.dominio.ar
   
   
  
 --
La dirección localhost.dominio.ar (PUTTY) me da el mensaje de error.
   
-- Unable to open connection to localhost.dominio.ar
-- Host does not exist.
   
   
  
 --
Los nros de IP y DNS los recibo de un servidor DHCP y DNS que no
   administro
ni tengo acceso al servidor para realizar cambios.
   
La única forma de poder acceder a mi servidor es por medio del
 número de
   IP.
   
Saludos y desde ya muchas gracias.
   
   
El 16 de noviembre de 2012 13:02, Jose Manuel Ajhuacho Vargas 
jose_t...@yahoo.es escribió:
   
 cuidado...
 1 DHCP asignacion dinamica de IPs no vaya ser que cuando reinicies
 tu
 server cambie la IP, para asegurar que asigne siempre la misma ip
   puedes
 configurar en el script de SHCP
 2.- configurar un servidor DNS que puesdes cazar con DHCP, DDNS
 saludos
 Atte Jose Manuel



 GPG Key ID: UBCMEOLVQMHEILINJBE

 --- El vie, 16/11/12, Javier Aquino jaqu...@lexuseditores.com
   escribió:

 De: Javier Aquino jaqu...@lexuseditores.com
 Asunto: Re: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en
 la
   red.
 Para: centos-es@centos.org
 Fecha: viernes, 16 de noviembre, 2012 16:38

 En términos generales lo que necesitas es:

 1. Configurar el servicio DHCP para que le asigne una IP fija a tu
 servidor.
 2. Configurar el servicio DNS (agregar

Re: [CentOS-es] Consulta sobre distribuciones Linux

2012-11-16 Por tema Miguel Gonzalez
Hola:

  Liviana te refieres a que la ISO es más pequeña o que es más rápida?

  Entiendo que te refieres a la primera. Eso es relativo. Existe una 
instalación de CentOS netinstall que hace una instalación minima. El resto (lo 
que necesites), te lo bajas de la red.

  saludos,

  Miguel





 De: Rodrigo Pichiñual Norin rodrigo.pichin...@gmail.com
Para: centos-es@centos.org 
Enviado: Viernes 16 de noviembre de 2012 15:10
Asunto: [CentOS-es] Consulta sobre distribuciones Linux
 
Que tal gente de Centos.org


Lo primero gracias por responder a tantas preguntas.


Lo segundo, quiero aclarar una duda espero que me puedan ayudar.

porque una distribucion como por ejemplo Ubuntu, es mucho mas liviana que
bajar por ejemplo CENTOS.??



Gracias
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


Re: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en la red.

2012-11-16 Por tema Miguel Gonzalez
Hola:

  Si te refieres a FQDN, es decir, algo asi como:
 
  mimaquina.midominio.com

  y realmente quieres poder acceder a la maquina usando solo el nombre 
mimaquina sin el dominio

  lo que tienes que hacer es que la resolución desde la maquina cliente desde 
donde accedes via SSH (no se si es una maquina Windows, Linux), resuelva 
añadiendo el dominio midominio.com por defecto.

  Saludos,

  Miguel





 De: Luciano Andrés Chiarotto lachiaro...@gmail.com
Para: centos-es@centos.org 
Enviado: Viernes 16 de noviembre de 2012 14:49
Asunto: [CentOS-es] Consulta sobre Nombre de la Computadora en la red.
 
Hola a todos.

Mi consulta es la siguiente...

Estoy administrando un cluster (Cliente-Servidor) donde el servidor le
asignan por medio de un servidor DHCP un nombre y un número de IP, mi
consulta es como puedo asignarle un nombre (usando el mismo IP), solamente
quiero asignarle el NOMBRE porque cada vez que quiero ingregar con SSH o
los usuarios quieren ingresar solamente lo pueden hacer con el Nro de IP
porque el nombre que le asignan es demasiado largo y Yo no administro el
servidor DHCP y no tengo forma de que le cambien el nombre que Yo quiero.

A mi servidor Yo ya le asigné el nombre con el HOSTNAME, pero necesito
asignar el nombre al IP para que pueda entrar con SSH con el nombre y no
con el IP.

Espero que se entienda mi pedido.

Desde ya muchas gracias.
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es
___
CentOS-es mailing list
CentOS-es@centos.org
http://lists.centos.org/mailman/listinfo/centos-es


  1   2   3   >