Re: Querido suscriptor

2013-11-06 Thread Carlos Zuniga
2013/11/6 argumento argume...@masargumento.org:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 ¿No hay nadie que cure esta lista?

Claro que sí! Los usuarios mismos ;)

Ve al mensaje en el archivo de la lista y reporta como spam (botón
arriba a la derecha).
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2013/11/msg00205.html

 Entre mensajes estúpidos pidiendo mi contraseña y trolles diciendo que
 windows es el reino de la facilidad (supongo que es muy fácil entrar
 por las backdoors) estoy pensando darme de baja de esta lísta.

 :(

 On 06/11/13 10:51, Webmail Equipo Técnico
 s...@bacninh.gov.vn@mail.bacninh.gov.vn wrote:
 Querido suscriptor,

Mucho mejor que hacer hígado, reporta como spam y listo. Además
deberías tener algún filtro anti spam en tu propio cliente, si no
respondes tú ni me entero.


Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjPXe9dJGq-gJA1_y1fQA1oA=h-nfb7ilpzwbhx2wkv...@mail.gmail.com



Re: imposible de iniciarse en linux con debian

2013-10-31 Thread Carlos Zuniga
2013/10/31 juan carlos rebate fh...@hotmail.es:

 tanto libre tanto libre, muy libre no es cuando por una simple duda te sacan
 la crtera y te la roban, el software libre lo unico bueno que tiene es que
 es gratis, el inconveniente? los servicios complementarios que no son
 coherentes ni razonables, claro tanta competencia para una misma cosa no se
 puede y claro a subir los costes, yo entiendo por software libre como
 software accesible, que todos podamos acceder a el y su complemento pero veo
 que el soft libre si es el lado oscuro y no windows.

Libre != gratis. Vamos que en inglés se puede dar la duda pero en
Español es obvio que no es lo mismo.

  
   El 01/11/13 01:00, juan carlos rebate escribió:
hola gente en primer lugar saludarles y en segundo decirles que
soy
nuevo tanto en esta lista como en linux y debian, perdonen por el
pedazo
biblia que les voy a publicar, vengo de windows el reino de la
comodidad
y sencillez, pero necesito migrarme si o si a linux porque
necesito
montar un servidor para desplegar mi software,
   Si dominas Windows, ¿por qué cambiar?
  
he hecho mis
averiguaciones y todas apuntan a que debian es la mas estable pero
no
hay absolutamente nada de informacion coherente en los sitios de
debian,
todo está en ingles y a un nivel medio avanzado googleando por ahi

Que este en inglés no significa que sea incoherente ;)
Pero tengo entendido que es tu software, así que algo de Inglés debes saber.

voy
encontrando lo que busco y tengo un problema que n siquiera google
puede
resolver:

Google está lleno de tutoriales de como manejar permisos para Apache.

  
   También hay grandes profesionales que te pueden ofrecer soporte.
  
en windows si le doy permisos a un usuario yo como creador de la
carpeta
o fichero no pierdo los derechos sobre esta carpeta o fichero, en
linux
esto tambien es asi? me explico, instalé apache y por motivo de
seguridad no uso /var/www como directorio web sino que uso
/hume/user/web pero claro apache no podrá escribir en el porque no
esta
en su grupo ni pertenece a su usuario, mis inquietudes son
1 si le doy permiso con chmod -u a apache perdere autoridad sobre
esos
archivos y carpetas? o podre seguir usandolas yo?

`chmod -u` así nada más no da permisos, por el contrario le quita
todos los permisos al usuario. Corre `man chmod` para más información
(y en español).

  
   No. No estás cambiando el propietario del archivo
  
2 al darle permisos a apache estoy abriendo hueco de seguridad
para
aquellos que accedan a el sistema por medio del usuario y
contraseña
de
apache?,

Si Apache tiene permisos de escritura sobre dichos archivos, corres el
riesgo de que un fallo de seguridad en tu aplicación PHP permita al
usuario crear/modificar/borrar archivos que luego podrían ser
ejecutados por otros usuarios de la aplicación.

Lo ideal es que Apache solo tenga permisos de lectura y mantener un
directorio separado con permisos de escritura si quieres que tus
usuarios puedan subir archivos o que Apache los cree.

  
   Si dejas que Apache sirva esa carpeta, los que puedan entrar en ese
   Apache podrán entrar en esa carpeta. Si eso genera un problema de
   seguridad dependerá de qué medidas tomes.
  
intente usar el userdir pero eso provoca fallos con php despues
de habilitar el engine value asi que descartado, tambien el suphp
pero
este crea un usuario aparte y eso no es lo que yo quiero, no hay
ningun
libro ni manual ni tutorial que explique paso a paso el
funcionamiento

Si el problema es con Apache, te recomiendo leer la documentación de
Apache en el sitio web de Apache. Lo mismo con PHP. Debian es una
distribución que integra todo ese software, pero nadie mejor que
upstream para obtener la información oficial.

de linux a nvel 0 todo es nivel 50, yo empece con windows a los 9
años
recien cumplidos y al medio año ya lo tena controlado, en win si
hay
documentos pero no dinero para costear la licencia, cuanto mas me
adentro en linux mas me arrepiento de haber querido entrar porque
cuado
encuentro algo resulta ser de los 90 y ya nada de eso vale porque
da
errores, alguien me diria como solventar el problema de apache?
gracias.
  

Haz hecho un par de preguntas, pero hasta ahora no has dicho cual es
tu problema exactamente. Qué errores te da?


Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjoodzbzq+t5hxbua8+bmimgme1+gtmlxrtn9rsv3js...@mail.gmail.com



Re: imposible de iniciarse en linux con debian

2013-10-31 Thread Carlos Zuniga
2013/10/31 Carlos Zuniga carlos@gmail.com:
 2013/10/31 juan carlos rebate fh...@hotmail.es:
1 si le doy permiso con chmod -u a apache perdere autoridad sobre
esos
archivos y carpetas? o podre seguir usandolas yo?

 `chmod -u` así nada más no da permisos, por el contrario le quita
 todos los permisos al usuario. Corre `man chmod` para más información
 (y en español).

  
   No. No estás cambiando el propietario del archivo
  
2 al darle permisos a apache estoy abriendo hueco de seguridad
para
aquellos que accedan a el sistema por medio del usuario y
contraseña
de
apache?,

 Si Apache tiene permisos de escritura sobre dichos archivos, corres el
 riesgo de que un fallo de seguridad en tu aplicación PHP permita al
 usuario crear/modificar/borrar archivos que luego podrían ser
 ejecutados por otros usuarios de la aplicación.

 Lo ideal es que Apache solo tenga permisos de lectura y mantener un
 directorio separado con permisos de escritura si quieres que tus
 usuarios puedan subir archivos o que Apache los cree.


Me olvidaba, si el problema es más complejo (varios usuarios necesitan
permisos de lectura/escritura, etc), prueba a usar las ACLs (`apt-get
install acl`, `man acl`).

-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjNix9GqzvjZUpP8VxF=fw5gxqgj_i8konnzt7+vu7j...@mail.gmail.com



Re: Manejo de procesos

2013-10-28 Thread Carlos Zuniga
2013/10/28 Luis este...@princesa.pri.sld.cu:
 Hola,

 Estoy desarrollando un módulo python para facilitar la implementación de
 objetos gui(textbox, selectbutton, barras de progreso, etc) para
 aplicaciones de consola.

 Ya tengo una barra de progreso pero para implementarla hice que avanzara
 sincronizadamente con la base de tiempo de la máquina(segundos) pero ahora
 necesito poder sincronizarla con un proceso real como la copia de muchos
 archivos, un proceso de búsqueda, etc.

 Esta es la idea, cómo puedo verificar el progreso de un determinado proceso:
 su comienzo, desarrollo y terminación?


Dale una mirada a los comandos pv y bar ya que hacen eso para
transferencia de data en la consola.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjpzj7wabxkdfaabthfkv0s5q3ytcb_z_dmrfzvwnvf...@mail.gmail.com



Re: SYSTEMD

2013-10-28 Thread Carlos Zuniga
2013/10/28 Javier Barroso javibarr...@gmail.com:
 2013/10/28 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Mon, 28 Oct 2013 15:18:44 -0200, Guido Ignacio escribió:

 (ese html...)

 Lo han probado bajo debian? Dejando de lado que nos es compatible con
 BSD,
 han llegado a probarlo?

 Gracias de antemano!

 Pues de momento no, pero hay un encarnizado debate en la lista de
 desarrolladores sobre qué sistema incluir de manera predeterminada:

 Proposal: switch init system to systemd or upstart
 http://lists.debian.org/debian-devel/2013/10/msg00651.html

 Este mes hay 3 discusiones bastantes intensas (sistema de inicio,
 desktop por defecto, y systemd/gnome) en la lista de debian-devel, a
 ver qué conclusiones sacan ...

 De momento veo que no todo el mundo aporta razones objetivas y
 técnicas, estaría bien una lista debian-devel-objective o algo en la
 que sólo contaran las razones técnicas y los flame wars (o la gente
 que intenta que los haya) quedaran fuera


En sí quienes tienen que tomar la decisión ahora son un comité técnico
[0], aunque en Phoronix [1] dicen que entre los miembros que lo
conforman, 2 son parte del equipo de Upstart de Canonical, así que el
tema está peliagudo.

En esa lista estan comenzando a postear argumentos más técnicos sobre
uno y el otro para tomar la decisión.


Saludos

[0] http://lists.debian.org/debian-ctte/
[1] http://www.phoronix.com/scan.php?page=news_itempx=MTQ5NzQ
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjoq00b_6me1pc5uqhzaebes+7eicgp8lhmsjz6akwv...@mail.gmail.com



Re: ¿Por qué cortina no funciona bien en xfce?

2013-10-16 Thread Carlos Zuniga
2013/10/15 Miguel Matos unefistano...@gmail.com:
 Saludos a la lista, vamos a lo trivial: tengo mi laptop Lenovo
 Thinkpad SL500 con un procesador Intel Pentium M a 2 GHz, 2 GB de
 memoria y disco duro de 320 GB...

 Ahora al grano: tengo Debian Wheezy con Gnome 3 y xfce, y tengo
 instalado cortina. Bajé varias imágenes para usarla con ella, y va
 bien en Gnome; pero en xfce se ve la imagen azul del ratón, aún si
 cortina se ejecuta bien. Esta es mi duda: ¿qué hace que falle la
 aplicación en xfce y no cambie las imágenes? Las opciones de cortina
 van bien en Gnome Shell y la normal, así que no creo que sea eso...


A que te refieres con la imagen azul del ratón?

Como dice Camaleón, el programa es para GNOME. Las manera de colocar
el wallpaper en GNOME y en XFCE son diferentes [0].

En XFCE puedes seleccionar una lista de imagenes como fondo y que
cambie cada X minutos directamente en su configuración de escritorio.


Saludos

[0] http://stackoverflow.com/a/5551080/154762
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjmey7q1e+3k-jyjk+kgfn38mjc9ibfc_gney+ify...@mail.gmail.com



Re: repos de debian 7

2013-10-14 Thread Carlos Zuniga
On Mon, Oct 14, 2013 at 1:57 PM, Yaisel Cruz Zuñiga yc...@ucf.edu.cu wrote:
 hola lista, recien instale debian 7 en una pc, pero como no uso los repos de
 internet me da el siguiente error

 apt-get update
 Obj http://lajas.ucf.edu.cu wheezy Release.gpg
 Obj http://lajas.ucf.edu.cu wheezy Release.gpg
 Obj http://lajas.ucf.edu.cu wheezy-updates Release.gpg
 Obj http://lajas.ucf.edu.cu wheezy Release
 Obj http://lajas.ucf.edu.cu wheezy Release
 Obj http://lajas.ucf.edu.cu wheezy-updates Release
 Obj http://lajas.ucf.edu.cu wheezy/main i386 Packages
 Obj http://lajas.ucf.edu.cu wheezy/contrib i386 Packages
 Obj http://lajas.ucf.edu.cu wheezy/non-free i386 Packages
 Obj http://lajas.ucf.edu.cu wheezy/main i386 Packages
 Obj http://lajas.ucf.edu.cu wheezy/non-free i386 Packages
 Ign http://lajas.ucf.edu.cu wheezy-updates/main i386 Packages/DiffIndex
 Obj http://lajas.ucf.edu.cu wheezy-updates/contrib i386 Packages
 Obj http://lajas.ucf.edu.cu wheezy-updates/non-free i386 Packages
 Ign http://lajas.ucf.edu.cu wheezy/contrib Translation-en
 Ign http://lajas.ucf.edu.cu wheezy/main Translation-es
 Ign http://lajas.ucf.edu.cu wheezy/main Translation-en
 Ign http://lajas.ucf.edu.cu wheezy/non-free Translation-en
 Obj http://lajas.ucf.edu.cu wheezy-updates/main i386 Packages
 Ign http://lajas.ucf.edu.cu wheezy-updates/contrib Translation-en
 Ign http://lajas.ucf.edu.cu wheezy-updates/non-free Translation-en
 Ign http://lajas.ucf.edu.cu wheezy/main Translation-es_ES
 Ign http://lajas.ucf.edu.cu wheezy/main Translation-es
 Ign http://lajas.ucf.edu.cu wheezy/main Translation-en
 Ign http://lajas.ucf.edu.cu wheezy/non-free Translation-es_ES
 Ign http://lajas.ucf.edu.cu wheezy/non-free Translation-es
 Ign http://lajas.ucf.edu.cu wheezy/non-free Translation-en
 Err http://lajas.ucf.edu.cu wheezy-updates/main Translation-en
   404  Not Found
 W: Imposible obtener
 http://lajas.ucf.edu.cu/mirror/wheezy-updates/dists/wheezy-updates/main/i18n/Translation-en
 404  Not Found

 E: Some index files failed to download. They have been ignored, or old ones
 used instead.

 los repos lo descarga un servidor con ubuntu y no me descarga esto
 /main/i18n/Translation-en
 ahy alguna forma de quitar esoo para que me deje usar los repos ??


Que no encuentre las traducciones no es mayor problema, pero puedes
colocar un fichero en /etc/apt/apt.conf.d/ para configurar los idiomas
con:

Acquire::Languages { es; }

Más información en `man apt.conf`


Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjN=jgfrquirpw-qhva6iem_y4mxcjaadcmis3df8z-...@mail.gmail.com



Re: Por no entender lo que estaba haciendo... ¡he pasado mi sistema a Sid!

2013-10-11 Thread Carlos Zuniga
2013/10/11 Eduardo Rios eduri...@yahoo.es:
 El 11/10/13 03:29, Carlos Zuniga escribió:


 Si vas a tener los repositorios de unstable añadidos a tu sistema
 testing, es bueno aprender un poco de apt-pinning y prioridades de
 paquetes [0].


 Bueno... tengo que tenerlos si o si. Ya no es un sistema testing como
 creía... por un error humano ha acabado siendo un sistema 100% unstable :-P



 Si por ejemplo quieres regresar a testing, todo lo que tienes que
 hacer es darle a testing una prioridad = 1000 y se reinstalarán los
 paquetes aún si están instaladas versiones más nuevas:


 ¿Y yo que creía haber leído que se puede pasar entre versiones de
 estable-testing-unstable... pero de inestable no se podía volver atrás? (O
 al menos no era recomendable)...


Disclaimer: no me hago responsable si explota tu ordenador...


Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjPbWQa-GvR16attd7drpgKX=asa--9hbuhigma+-hf...@mail.gmail.com



Re: [OT] Un derivado Debian particular

2013-10-10 Thread Carlos Zuniga
2013/10/10 Fabián Bonetti mama21m...@riseup.net:


 Web nueva con mirror, filosofía y mas.

 http://estrellarojalibre.com.ar/

 Su archivo .iso trae 5000 paquetes, es live-cd. Se puede instalar.

 Base Debian 6.0.1
 Linux Kernel 3.0.4 PREEMPT Real Time
 Escritorio LXDE

 Para los recién llegado a Debian por si no conocían esta distro.


No soy recién llegado y no la conocía :)

Por que Debian 6.0.1? La estable es la 7.1... ah, veo que la
publicaron hace un año.

De todos modos, sabes que cambios han hecho sobre el Debian vainilla?
por lo que veo es el tema de LXDE y la inclusión de drivers wifi, pero
como de esto hace un año, imagino que Debian ya trae paquetes para
todos esos drivers...

Lo del Kernel PREEMPT es interesante, Debian lo trae en los paquetes
linux-image-rt-* y en la estable están con el kernel versión 3.2 :D


Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjP6XKb0hw5JPgkuJ5o=psgz07rcunr3dc4608eyoxa...@mail.gmail.com



Re: Por no entender lo que estaba haciendo... ¡he pasado mi sistema a Sid!

2013-10-10 Thread Carlos Zuniga
2013/10/10 Eduardo Rios eduri...@yahoo.es:
 Pues si. Como lo leéis... :-P
 Madre mia... en cualquier momento explota esto :-D

 Resulta que después de actualizar a testing, leo en Debian Mozilla Team [1]
 que para mantener actualizado Iceweasel e Icedove en Jessie, hay que añadir
 el repo deb http://cdn.debian.net/debian unstable main al sources.list.

 Bueno, lo hago, actualizo los repositorios y, (error mio), creyendo que ese
 servidor solo actualizaba paquetes de Iceweasel e Icedove, aún viendo que se
 iban a actualizar muchos paquetes, he seguido adelante y...

 ¡aquí estoy! :-D

 De momento parece que todo en orden, incluso he desinstalado paquetes
 marcados como locales u obsoletos... y el sistema va bien aparentemente
 (salvo el fallo de gnome-terminal como root)

 A ver lo que me aguanta sin romperse :-D Por lo v menos ahora no puedo decir
 que no estoy actualizado al máximo :-D


Si vas a tener los repositorios de unstable añadidos a tu sistema
testing, es bueno aprender un poco de apt-pinning y prioridades de
paquetes [0].

Puedes tener ambos repositorios añadidos, ponerle mayor prioridad al
de testing y solo subirle la prioridad a ciertos paquetes de unstable.

Si por ejemplo quieres regresar a testing, todo lo que tienes que
hacer es darle a testing una prioridad = 1000 y se reinstalarán los
paquetes aún si están instaladas versiones más nuevas:

Package: *
Pin: release a=testing
Pin-Priority: 1000

Tras actualizar de regreso a testing, puedes cambiar esa prioridad a
900 y a unstable le das una prioridad más baja:

Package: *
Pin: release a=unstable
Pin-Priority: 400

Luego si quieres siempre instalar el iceweasel de unstable solo tienes
que añadirlo con prioridad mayor a la de testing:

Package: iceweasel
Pin: release a=unstable
Pin-Priority: 501

Puedes revisar las prioridades con `apt-cache policy iceweasel` para
ver que versión es la que va a instalar.


Saludos

[0] `man 5 apt_preferences`
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjnapzsy688hjtgbucxheykgak1vkg7x2n_ekwykhyw...@mail.gmail.com



Re: ¿Es recomendable tener instalados los paquetes lsb-*?

2013-10-07 Thread Carlos Zuniga
On Mon, Oct 7, 2013 at 6:00 PM, Eduardo Rios eduri...@yahoo.es wrote:
 Haciendo un lsb_release -a, veo que a parte de la info de la versión de
 Debian instalada, lo primero que me sale es:

 No LSB modules are available.

 Buscando paquetes con Synaptic, me salen como no instalados:
  lsb
 lsb-multimedia
 lsb-security
 lsb-printing
 lsb-cxx
 lsb-languages
 lsb-core
 lsb-graphics
 lsb-desktop, etc...
 ...

 Todos estos paquetes hacen referencia a la versión 4.1+Debian8+Deb7u1, pero
 sin embargo, si tengo instalado el paquete lsb-release, de la misma versión.

 ¿Debería tener instalados los demás paquetes mencionados antes? ¿O no son
 necesarios? Salvo el mensaje al hacer lsb_release -a, no he notado nada
 extraño ni fallos en el sistema.


No es necesario, pero si algún paquete lo requiere, los tendrá como
dependencia, así que no hay mucho por que preocuparse.

Si miras la descripción de alguno de los paquetes indica esto:

 The intent of this package is to provide a best current practice way
 of installing and running LSB packages on Debian GNU/Linux. Its
 presence does not imply that Debian fully complies with the Linux
 Standard Base, and should not be construed as a statement that Debian
 is LSB-compliant.


Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjNB5YYLoZ=tJA_QCfwXYOb5-opc9HV==rbtczracdd...@mail.gmail.com



Re: correr programa desde netinstall

2013-09-30 Thread Carlos Zuniga
2013/9/30 El Ale... alexissauc...@gmail.com:
 buenas tardes amigos una consulta, instale un netinstall (solo consola) en
 una pc vieja mi idea es solo usarla para correr un programa, ¿existe la
 posibilidad de levantarlo de forma grafica sin instalar entorno?, me refiero
 a llamarlo desde consola (sin tener instalado entonrno) y que este se
 levante?.


A ver, pues la primer pregunta es, tu programa necesita un entorno
gráfico para funcionar?
La segunda, si la anterior es afirmativa, de que te sirve tener el
programa corriendo si no tienes pantalla para manejarlo?.
Dicho esto, puedes probar xvfb que proporciona un pseudo-servidor X
que hace al programa correr como si estuviera en el servidor X normal.


Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjnj-uxd5p0gthmth4g8uetk3s3skfalmpxz48f7ied...@mail.gmail.com



Re: Análisis de transmisión de paquetes de red

2013-09-27 Thread Carlos Zuniga
2013/9/27 Miguel Matos unefistano...@gmail.com:
 Saludos a la lista. Quisiera saber si hay algún comando, o programa,
 que permita analizar la transmisión de paquetes de red, porque hay
 veces que mi navegador detiene la carga, no carga bien las páginas o
 se ven feas... Caso particular los juegos de Zynga... y es incómodo
 eso. ¿No les ha pasado que a veces una imagen pequeña se carga con un
 tamaño abominable?


No se mucho del tema, pero para comenzar, `apt-cache search packet
sniffer` bota algunos resultados interesantes.


Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjPQ3DrPocCcR=s1z9_vcyf-+jcbchaw3lu8b6rcf3n...@mail.gmail.com



Re: Software para gestionar trabajo de secretaria ??

2013-09-22 Thread Carlos Zuniga
2013/9/21 Jorge Pérez jorgepe...@infosol.gtm.sld.cu:
 Hola me pregunto si alguien conoce o me puede recomendar algún software para
 gestionar el trabajo que se lleva en la secretaria de un centro escolar
 (altas y bajas, listados de estudiantes, notas, expedientes, etc) si es vía
 web mucho mejor.
 Gracias de antemano.
 Salu2s


Más me suena a software para administración de colegios que para
secretarias. Tal vez Chamilo o Moodle te sirvan.


Saludos

[0] http://www.chamilo.org/
[1] https://moodle.org/
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjOgCxKBuBbRhKeD=wO=G_dGfP2cMAFgWqCb-=fsh4t...@mail.gmail.com



Re: Editor HTML necesito

2013-09-21 Thread Carlos Zuniga
2013/9/19 GamlaUppsala gamlaupps...@yahoo.com.ar:

 Entiendes... para mi bajar 3 Megas me insume UNA semana (tres días por
 semana, una hora por día, con una conexión que no llega a medio mega)
 así que mucho no puedo probar, y ni que hablar de andar viendo videos,
 facebook, googles, twitter, foros on line.

 A mi, UNA respuesta de un renglón me representa un ahorro considerable.


Si ya has buscado podrías haberlo dicho en tu correo inicial [0],
demostrabas que has hecho tu tarea y los que te responden pueden
excluir lo que ya has intentado y con esto disminuir considerablemente
los kb a descargar en correo. Un ahorro mucho más considerable.

Vamos, que no eres nuevo en la lista ;)


Saludos

[0] http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html#BEFORE
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjNDAQCx1O426KdktYZgLnS135tr7rm=f-jbqjn5lso...@mail.gmail.com



Re: OT: (SEMI) Configuración de WebStorm con OpenJDK

2013-09-12 Thread Carlos Zuniga
2013/9/12 Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu:
 Recien he instalado el programa WebStorm  6.0 (no está en los repositorios,
 ni es libre), pero cuando lo ejecuto siempre me da un error recomendandome
 que no utilice OpenJDK, sino que utilice el JDK de SUN.

 Alguien de la lista por casualidad ha utilizado este soft?. Es posible
 eliminar este mensaje al iniciar el soft?

 En los repositorios existe alguna aplicación que tenga prestaciones
 similares? O existe alguna otra que no esté en los repositorios pero que sea
 libre?.

 Perdonen las preguntas pero es una herramienta que necesito utilizar.

 El error que me da es el siguiente

 OpenJDK Runtime Environment (IcedTea6 1.12.5) (6b27-1.12.5-1)
 OpenJDK Server VM (build 20.0-b12, mixed mode)
 WARNING: You are launching the IDE using OpenJDK Java runtime.

 ITS KNOWN TO HAVE PERFORMANCE AND GRAPHICS ISSUES!
 SWITCH TO THE ORACLE(SUN) JDK BEFORE REPORTING PROBLEMS!

 NOTE:If you have both Oracle (Sun) JDK and OpenJDK installed
 please validate either WEBIDE_JDK, JDK_HOME, or JAVA_HOME
 environment variable points to valid Oracle (Sun) JDK installation.
 See http://ow.ly/6TuKQ for more info on switching default JDK.

 Desde ya Gracias

Dice eso, pero en realidad yo no he notado ningún problema de correrlo
sobre OpenJDK (he utilizado PhpStorm y PyCharm, no WebStorm, pero
todos utilizan el mismo IDE en Java por detrás).
Si solo quieres quitar el mensaje, puedes editar el archivo
webstorm.sh y comentar las líneas que imprimen ese texto.


Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjmdvb7w83hvue3bjvpp2gbad5yap_crbd_srkioygj...@mail.gmail.com



Re: No se puede encontrar el paquete smbfs en Debian Wheezy

2013-09-09 Thread Carlos Zuniga
2013/9/9 Ricardo w...@guzman.com.ar:
 Hola lista

 En squeeze había un paquete smbfs para el montaje de sistemas de
 archivos de samba. En sibilante esto ya no está presente. ¿Cuál es el
 nombre del nuevo paquete? ¿Existe una fórmula general para resolver
 problemas de este tipo?, Anteriormente usaba este paquete para mi era
 algo como tengo un par de scripts que lo monta automatico un recursos
 compartido MS.


Me suena a que el paquete que buscas es este:

smbnetfs - User-space filesystem for SMB/NMB (Windows) network servers
and shares


Saludos

-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjP=VkP9VvxEeA3ffB2hkCVNW=2jsm6_yuyhw4-n-dh...@mail.gmail.com



Re: como hacer slideshow

2013-09-03 Thread Carlos Zuniga
2013/9/3 Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda rasa996...@gmail.com:
 Se que es un vídeo, pero lo que pregunto es con que paquetes debian puedo
 hacer que una vez que vaya presentando los slides se pueda ver el cuadro de
 vídeo? y de paso si conocen algún tutorial?
  ;-)



Video en una presentación? Lo más sencillo es utilizar HTML5 e
incrustar el video.

Hay varias herramientas para presentaciones en html:

http://meyerweb.com/eric/tools/s5/
http://bartaz.github.io/impress.js
http://lab.hakim.se/reveal-js/


Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjorgrccbcan3kvp4nlrvzsvmkx_mva3qi4+ysengbo...@mail.gmail.com



Re: [OT] Sandbox de uso sencillo para aplicaciones de Escritorio

2013-08-12 Thread Carlos Zuniga
2013/8/11 jors j...@enchufado.com:
 Buenas lista,

 ¿Alguien conoce alguna aplicación de sandboxing para apps de Escritorio (en
 realidad, que soporte cualquier app)? En mis dias de Windows recuerdo usaba
 Sandboxie [1] y me gustaba, y me temo no hay nada o no he sabido encontrar
 nada parecido en Linux (concretamente en Debian GNU/Linux).

 He probado la app de Gentoo sandbox [2] y el script sandfox [3], y a parte
 de que no tienen nada que ver, tampoco parece que me hayan funcionado. Baste
 decir que los probé lanzando desde ellos Iceweasel y he podido guardar
 páginas web en mi Escritorio.

 Se que Redhat/CentOS tiene una sandbox en SELinux (que no me suena haber
 visto en Debian) y que también hay algo parecido de Suse llamado AppArmor
 (hay paquetes en Debian), pero no he sabido ver si tiene sandbox.

 En fin, agradecido de cualquier idea/orientación al respecto.

 [1] http://www.sandboxie.com/
 [2] https://wiki.debian.org/Sandbox
 [3] http://igurublog.wordpress.com/downloads/script-sandfox/

 Salut,
 jors


Y cual es tu objetivo? Evitar que la aplicación modifique o cree
archivos en tu usuario?

Tal vez sería más sencillo simplemente crear otro usuario de prueba y
correrla ahí.


Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjmxe-dgmjouq4xay5hfpefvgx+2o8bohmtznpykxtk...@mail.gmail.com



Re: [OT] Sandbox de uso sencillo para aplicaciones de Escritorio

2013-08-12 Thread Carlos Zuniga
2013/8/12 jors j...@enchufado.com:
 On 12/08/13 17:06, Carlos Zuniga wrote:

 2013/8/11 jorsj...@enchufado.com:

 Buenas lista,

 ¿Alguien conoce alguna aplicación de sandboxing para apps de Escritorio
 (en
 realidad, que soporte cualquier app)? En mis dias de Windows recuerdo
 usaba
 Sandboxie [1] y me gustaba, y me temo no hay nada o no he sabido
 encontrar
 nada parecido en Linux (concretamente en Debian GNU/Linux).

 He probado la app de Gentoo sandbox [2] y el script sandfox [3], y a
 parte
 de que no tienen nada que ver, tampoco parece que me hayan funcionado.
 Baste
 decir que los probé lanzando desde ellos Iceweasel y he podido guardar
 páginas web en mi Escritorio.

 Se que Redhat/CentOS tiene una sandbox en SELinux (que no me suena haber
 visto en Debian) y que también hay algo parecido de Suse llamado AppArmor
 (hay paquetes en Debian), pero no he sabido ver si tiene sandbox.

 En fin, agradecido de cualquier idea/orientación al respecto.

 [1] http://www.sandboxie.com/
 [2] https://wiki.debian.org/Sandbox
 [3] http://igurublog.wordpress.com/downloads/script-sandfox/

 Salut,
 jors


 Y cual es tu objetivo? Evitar que la aplicación modifique o cree
 archivos en tu usuario?


 Idealmente que no cree/modifique nada. Y si lo hace, que sea sobre archivos
 temporales que no son en realidad los del sistema.


 Tal vez sería más sencillo simplemente crear otro usuario de prueba y
 correrla ahí.


 Si por lo que sea se ejecuta una aplicación maliciosa que consigue
 sobrepasar las barreras estandar del sistema para ese usuario (p.ej.
 aprovechando un bug en alguna aplicación), la jodimos.


Entonces concuerdo con los demás listeros que te recomiendan usar una
máquina virtual.

 Además, idealmente la aplicación no tendría que poder cambiar nada y sin
 embargo creer que sí lo hizo. ¿Algún desarrollador se anima con un soft de
 sandboxing de este tipo? :D


Eso suena similar a lo que hace fakeroot, utiliza un wrapper sobre las
llamadas al sistema para hacer creer a la aplicación que tiene los
permisos necesarios, si piensas hacer una aplicación, podrías ver como
lo hacen ellos. Y creo que es un método similar el que utiliza
SandboxIE.

Para lo de los cambios a los ficheros, sobre la VM podrías simplemente
sacar un md5 a todos los ficheros y ver cuales han cambiado tras
correr la aplicación, o algo más elaborado sería crear un repositorio
git y ver un diff de los cambios.


Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjpy2eyapknq3nfhja8srb6yuvvxsa-2kyjycpyunk-...@mail.gmail.com



Re: OT Leer ntfs en Debian 7 amd64

2013-08-06 Thread Carlos Zuniga
2013/8/6  l...@ida.cu:
...

 Buenos días, yo no me canso ni tengo por qué, pero si te digo yo no paso el
 día entero delante de uns sistema  atiendo varias cosas  a la vez, y si
 invesitgo pero si no doy con lo que es pregunto, para eso es la lista, si no
 te gusta, te molesta o no deseas responder lo más sabio es quedarte callado
 y no respondas nada, pues nada es obligado Angel Claudio Alvarez


Si investigas antes de hacer una pregunta, siempre es bueno colocar lo
que has encontrado (aún si no da el resultado esperado) junto con la
pregunta, así las personas que podrían darte esa respuesta ya saben
que no funciona y pueden ver otras alternativas y dar mejores
respuestas.

Responder toma tiempo de la persona, especialmente en una lista de
correo donde los usuario son voluntarios y no personal de soporte
pagado. Mientras más fácil se lo hagas mejor para ambos. Como dicen
por ahí, ayúdanos a ayudarte. Si no te das la molestia de hacer una
buena pregunta [0], mejor no preguntes nada.


Saludos

[0] http://sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjNm31QdhDmPaPgPEaZKQo4H=eu2acnvx6ytletddao...@mail.gmail.com



Re: borrar rastros de actividad

2013-08-05 Thread Carlos Zuniga
2013/8/5 Juan jawif...@gmail.com:
 El 05/08/2013 11:16, Camaleón escribió:
 El Mon, 05 Aug 2013 00:25:12 -0300, Juan escribió:

 Buenas noches, necesito que por favor me ayuden con una duda que
 tengo... necesito borrar todo rastro de actividad en una pc con debian
 la cual use por unos días y tengo que entregar, pero no puedo eliminar
 nada, ni el usuario que utilicé ni el root (obviamente).

 Hum... si quieres borrar rastros de actividad tendrás que eliminar,
 sí o sí :-)

 Me refiero a que una cosa es eliminar logs y demás y otra distinta sería
 por ejemplo borrar el usuario que usé. El usuario no lo puedo borrar,
 las configuraciones que hice tienen que quedar. Lo que me piden es que
 no se sepa lo que yo hice...

 Yo estuve retocando configuraciones y haciendo ajustes varios, pero
 necesito que la persona que la agarra no pueda reconstruir lo que yo
 hice.

 ¿Y eso por qué? Si esa persona tiene acceso de administrador podrá hacer
 lo que quiera. Si esa persona tiene accesos de usuario podrá modificar su
 perfil (configuraciones, etc...), obviamente.

 Esto lo se, el tema es que es una prueba para el que va a seguir,
 quieren ver si puede (sin ver lo que se hizo) continuar con la tarea.

 Ya borré el bash_history de todos los usuarios y hice history -c pero
 creo que en otros lados va a quedar un registro de lo que pasó y
 necesito eliminarlo. Se puedo? me podrian dar una mano con la forma o
 que debo leer? no encuentro nada y me resulta un tanto urgente

 Pues es que dependerá de lo que hayas hecho exactamente, no todos los
 cambios dejan un rastro evidente, por ejemplo, las configuración de las
 aplicaciones.

 Saludos,



 Lo que hice fue configurar algunos scripts, modificar servicios (sshd,
 nfs, etc) que son cambios que están a la vista, pero lo que se requiere
 es que no se vea a simple vista como se hicieron esas modificaciones.

Pues eso depende, ellos podrían descargar los paquetes y ver un diff
entre los archivos de configuración para ver que cambios han sido
hechos en el sistema. Si no quieres que vean tus cambios, no los hagas
;)

Más sencillo todavía, acabo de encontrar el paquete debsums, que puede
mostrar que archivos de configuración han sido cambiados con `debsums
-ce`.


Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjp+bepkxxmyma2cn8gb-3b-v8_ptdb89+zsfxhftoc...@mail.gmail.com



Re: OT Leer ntfs en Debian 7 amd64

2013-08-05 Thread Carlos Zuniga
2013/8/5 Damaso Payares lordel...@gmail.com:
 On 05/08/13 17:31, Angel Claudio Alvarez wrote:

 El Mon, 05 Aug 2013 15:51:56 -0400
 l...@ida.cu escribió:

 Hola a todos

 Tengo un problema, cuando abro el nautilus y e iserto una memoria flash
 con partición NTFS, no la reconoce, por ende no puedo acceder a ella

 Tengo el ntfs-3g algo así instalado pero no hace nada.


 Alguna idea ??

 A mi se me ocurre una pregunta:
 NO TE CANSAS de MOLESTAR en la lista SIN SIQUIERA HABER INVESTIGADO UN
 POCO??

 Y a mi se me ocurren otras preguntas:
 ¿Qué tipo de lenguaje usas para expresarte?... ¿Será que estás en una
 discusión callejera, o en una lista de carácter técnico?...
 No pretendo defender la flojera de investigar antes de preguntar, pero el
 lenguaje utilizado no me parece correcto.
 Saludos


?

Ese no es lenguaje ofensivo por ningún lado. A excepción de las
mayúsculas, que ya no van por el lado del lenguaje sino por el lado
del tono, y las cuales tienen muy buena excusa.


Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjpjp9j2sgs0tjq5ieawf5for+d+ag_o8ahpcmiw5hj...@mail.gmail.com



Re: [OT proubuntero] Wine Invertido? - Es mas dificil de lo que pense...

2013-08-03 Thread Carlos Zuniga
2013/8/2 Miguel Matos unefistano...@gmail.com:
 Saludos a la lista. En el presente correo adjunto un mensaje de
 petición de un usuario de ubuntu en la lista Fraternidad UBUNUT-Linux
 de Venezuela...


 -- Mensaje reenviado --
 De: Juan Carlos Nava Morffe jcnavamor...@gmail.com
 Fecha: 2 de agosto de 2013 14:23
 Asunto: [l-ubuntu-ve] Wine Invertido? - Es mas dificil de lo que pense...
 Para: ubuntu...@lists.ubuntu.com


 Saludos a toda la comunidad, le escribo a ver si alguien tiene
 la solución a mi situación.

 Teniendo un escenario como el que voy a describir,
 que solución se aplicaría.

 Un programador de 20 años de experiencia con solo Visual Basic 6, y mas o
 menos Visual Basic 2010, tuvo que cambiar todas sus plataformas a linux,
 pero sus clientes son usuarios de Windows, yo le instale wine en su ubuntu
 y podia correr sus aplicaciones enamorosas como Navicat, Photoshop Etc.,
 ahora para ir al grano: Despues de un años buscando y sin encontrar nada,
 Existe un Wine invertido?, es decir un emulador de linux en windows asi
 como wine?, es decir, el programaria en Gambas y los ejecutables los
 correria en windows... o existe una alternativa para Desarrollar
 aplicaciones en Linux y por der compilar .exe para correrlos en windows?,
 una verdadera cross plataform para escritorio.

 Me hablaros de mono.. no lo eh podido poner a trabajar con visual basic, es
 C#, me hablaron de QT es C#, recuerdo que busco algo para expertos en
 visual basic y que no se calan una curva de aprendizaje extensa, bueno no
 es que no se calan, sino que su trabajo no se lo permite.


Mono puede compilar tanto C# como visualbasic.net, mira en:
http://www.mono-project.com/VisualBasic.NET_support

Ojo que Qt no es un lenguaje, es un Framework sobre C++, pero hay un
binding llamado Qyoto para C# (que deberían funcionar con
visualbasic.net), aunque creo que el proyecto estaba parado:
https://qt-project.org/wiki/Category:LanguageBindings

C# se compila hacia CIL así que algo compilado con Mono puede correr
tanto en Linux como en Windows, pero no es posible diseñar interfaces
gráficas de WinForms con el IDE Monodevelop, aunque puedes hacerlo a
mano o utilizar GTK que sí se puede diseñar con el IDE.

Personalmente para proyectos multiplataforma prefiero Qt ya sea con
C++ o Python (PySide, PyQT4).

Es posible compilar los ejecutables para Windows desde Linux
utilizando mingw, nunca lo he intentado, pero por acá hay una guía:
http://www.ce3c.be/152-cross-compiling-qt-c-for-windows-on-linux/

Y luego los puedes probar con Wine para ver si funcionan.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjPy0q3QEB6oUk0X=sxo-iephzjedvvixwehzkhjepe...@mail.gmail.com



Re: Regresar a Debian básico

2013-07-30 Thread Carlos Zuniga
2013/7/30 Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com:
 Estimados:

 He buscado en la red, y no he dado con una respuesta.
 Paso a describir el problema, que no lo es tanto.
 Tengo una instalación de Debian testing corriendo hace ya un par de años,
 dentro de una red corporativa.
 Debido a la cantidad de engendros que he hecho con el sistema, tengo
 paquetes de ramas mezcladas y un montón de otras yerbas que realmente,
 quiero eliminar, porque me están empezando a dar problemas que no deberían
 existir.
 Lo más fácil sería instalar de cero nuevamente.
 Pero eso cambiaría la UID de la máquina y su correspondiente pertenencia al
 dominio, la cual me costó lo suyo para lograrlo.
 ¿Qué quier hacer?
 Eliminar TODO lo que no sea una instalación básica. Es decir, quiero volver
 a tener solamente la consola básica del sistema, y desde allí, nuevamente
 instalar las cosas prolijamente.
 ¿Qué estoy buscando? Qué paquetes son los necesarios en una instalación
 básica, para purgar el resto.
 ¿Cuál es el modo de encara el tema que hasta ahora veo? Hacer una
 instalación básica en una VirtualBox, y sacar una lista de lo qué está
 instalado.
 ¿Cuál es la pregunta? Si alguno sabe de algún lugar donde esa lista ya esté
 hecha, de manera de ahorrarme el trabajo :-)

 Como ejemplo de lo que me pasa, no hay Cristo que me permita instalar wine
 sobre amd64 multiarch.


Quitar los repositorios extra que has añadido y luego desde aptitude o
synaptic puedes borrar esos paquetes (que ahora los marca como
obsoletos y creados localmente).

También puedes ver los paquetes task (prueba con `aptitude search
^task`) que traen las dependencias para distintos entornos (por
ejemplo task-web-server, task-laptop o task-xfce-desktop). Los mismos
que te salen para escoger al instalar Debian por primera vez. También
puedes utilizar directamente el programa tasksel para seleccionar e
instalar uno.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjMECzZtFF+NsEhan_yxhjrLF-D+zf+CKPgm0ixRp=r...@mail.gmail.com



Re: HTML a PDF sobre Firefox para Linux

2013-07-30 Thread Carlos Zuniga
2013/7/30 GamlaUppsala gamlaupps...@yahoo.com.ar:
 Estimada gente:

 ¿Conocen algún ad-on / plug-in o algo... que me permita pasar las
 páginas en HTML vistas en Firefox a PDF?.

Simplemente mándalo a imprimir y selecciona imprimir a archivo.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjnwx_nurhybwe4rzrk1aptjuuanauk3pkfb_cy2nfu...@mail.gmail.com



Re: HTML a PDF sobre Firefox para Linux

2013-07-30 Thread Carlos Zuniga
2013/7/30 GamlaUppsala gamlaupps...@yahoo.com.ar:
 El día martes, 30 de julio de 2013, a las 18:12:56, Carlos escribió:

 CZ 2013/7/30 GamlaUppsala gamlaupps...@yahoo.com.ar:
 ¿Conocen algún ad-on / plug-in o algo... que me permita pasar las
 páginas en HTML vistas en Firefox a PDF?.

 CZ Simplemente mándalo a imprimir y selecciona imprimir a archivo.

 Bien... pero eso no me produce un PDF con todos los gráficos y en el
 mismo formato que el que se ve en Firefox...
 lis


Eso es por que las páginas web suelen tener un estilo css diferente
para impresión, por ejemplo para quitar los gráficos de publicidad o
quitar barras de navegación.

Si no es requerimiento que sea PDF, lo que puedes hacer es simplemente
guardar la página (click derecho, Guardar página como...,
seleccionar Página Web Completa). Eso debería guardarla con su
diseño actual.

Claro, si la página utiliza flash o applets de java o, últimamente,
contenido dinámico por javascript, estás de mala suerte ya que
probablemente no los guarde (y si lo hiciera lo más probable es que no
los cargue). HTML común y corriente va bien.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjpypmtj623kjv6x0jzy2tbooyfbvd-e7nx3jnpqaij...@mail.gmail.com



Re: cómo puedo ocultar una carpeta recursivamente

2013-07-27 Thread Carlos Zuniga
On Sat, Jul 27, 2013 at 10:13 AM,  acade...@pinarte.cult.cu wrote:
 Hola lista. Pudieran decirme cómo puedo ocultar una carpeta con todo su
 contenido (recursivamente). NO TENGO INTERNET.

Si el objetivo es que otros usuarios no vean el contenido del
directorio, puedes simplemente quitarles el permiso de lectura:

chmod 700 /ruta/al/directorio

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjo6hrh7-irh6gwaf-ajtpodnur8_ogaoxk-kpw-zp+...@mail.gmail.com



Re: Error necesito ayuda

2013-07-27 Thread Carlos Zuniga
On Wed, Aug 27, 2014 at 4:46 PM, Carlos Viaje carlosvia...@gmail.com wrote:
 me sale este error a cada rato tengo debian con kde
 E: Release file for http://security.debian.org/dists/wheezy/updates/Release is
 expired (invalid since 386d 7h 49min 8s). Updates for this repository will not
 be applied.


En donde te sale el error? haciendo qué? qué versión de debian
utilizas? cuál es el contenido de tu sources.list? qué es lo que
esperas que haga la lista?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjN1-5OMGUHvEW�12NURjf=xkdbps6jitujt8euhe...@mail.gmail.com



Re: [semi-OT] Dos poderosas razones que me evitan ser un debianita

2013-07-22 Thread Carlos Zuniga
2013/7/22 Miguel Matos unefistano...@gmail.com:
 Saludos a la lista. En el amplio camino para manejar la distribución
 de GNU/Linux Debian me he topado con un par de problemas, poderosos
 problemas que me dificultan la migración. La primera, aún no he podido
 encontrar el modo de hacer funcionar esta aplicación [1], que maneja
 todo lo que puede usar un Android, pero sólo funciona bajo Windows (ni
 siquiera Wine lo reconoce). El otro problema es que tiene ciertas
 controversias al usar dos pantallas. Entrando a este sitio [2] para
 poner películas a pantalla  completa funciona, pero apenas manejo en
 mi laptop cualquier opción o ventana, se va la pantalla completa y
 vuelve a modo de ventana. ¿Saben de alguna forma de curar esto?
 Resolviendo estos dos problemas podré convertirme en un verdadero
 debianita, porque ya no necesitaré Windows para eso.

 [1] http://es.moborobo.com/
 [2] http://www.tuspelislatino.com/


Cualquier cambio requiere sacrificios, si realmente te interesa
promover el uso de Debian y el software libre no veo por que esos
problemas te detengan de usarlo.

En el caso de ese moborobo, como ya te dijeron airdroid es una alternativa.

En el caso de las peliculas? uhmm... creo que incluso es un upgrade
buscar algún sitio de descarga por torrents ya que te dan mejor
calidad y puedes utilizar un reproductor decente en lugar de esos
espantos hechos en flash.

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjn2no93ae93jmw8w9gaep7vhf8evbx7ogk6uy4yoso...@mail.gmail.com



Re: Debian en Tablets

2013-07-17 Thread Carlos Zuniga
2013/7/16 GamlaUppsala gamlaupps...@yahoo.com.ar:
 Estimada gente:

 Leyendo El libro del administrador de Debian by Raphäel
 Hertzog y Roland Mas el cual recomiendo (es gratis y está en formato
 papel, pdf y otros) vi que en su tapa hay entre otros objetos una
 Tablet PC (por estas regiones se nombra aquí a unos dispositivos
 electrónicos pequeños del tamaño de un lector de libros electrónicos
 que hacen las veces de PC en donde generalmente se le carga un SO
 Android)... en cuya pantalla se puede ver el feo logo de Debian (Si
 Debian tiene algo feo es su logo)

 La pregunta ¿Se puede instalar Debian en una Tablet? Quisiera
 comprar una pero me resisto porque según mi parecer (QUE puede estar
 equivocado) estaría ligado al SO que el fabricante optó para esa
 Tablet.

 Si la respuesta es afirmativa... ¿Se puede instalar XFCE? ¿Un
 WINE o por lo menos un Claws?

 ¿DE donde bajo la distro?
 ¿Debe ser alguna Tablets especial (marca, modelo)?

 ¡GRACIAS POR LEER!


Yo he instalado Debian en una tablet con Android (en una especie de
chroot que no es chroot :P) mediante Debian Kit [0].

Accedes al Debian usando una Terminal e incluso puedes instalar un
servidor X en memoria e instalar un escritorio (trae un paquete que
personaliza LXDE) aunque eso no he probado. Puedes instalar cualquier
programa que funcione en linux arm, hasta libreoffice.

Más información acá [1].


Saludos

[0] https://play.google.com/store/apps/details?id=org.dyndns.sven_ola.debian_kit
[1] http://sven-ola.dyndns.org/repo/debian-kit-en.html
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjmhpd5pqp328gk31e7bemorgccickwp-ykagmj5ngq...@mail.gmail.com



Re: [OT]¿Adblock Debian? Iceweasel-seguridad / ¿XFCE?

2013-07-08 Thread Carlos Zuniga
2013/7/4 Eduardo Rios eduri...@yahoo.es:
 El 01/06/13 10:47, SMBS escribió:


 Si yo te dijera el por qué prefiero Iceweasel a Firefox... por el logo.
 Sí, soy así... es más bonito. Ea.


 A mi me pasa igual. Me gusta más el osito blanquito :-)

 Y antes, al abrir Iceweasel, en la página inicial, me salía el cuadro de
 búsqueda y el osito blanco. Ahora, se cambia sola la imagen por un zorro
 moviendo la cola y un móvil (FirefoxOS)

 No me gusta :(


No es un oso, es una comadreja (weasel).


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjmyediufa7in7_crml-k_u8wwjdbpmra-k4-pznz87...@mail.gmail.com



Re: Problemas en actualización

2013-07-03 Thread Carlos Zuniga
On Wed, Jul 3, 2013 at 6:58 AM, José Mateo jtma...@gmx.es wrote:
 Buenos días Lista:

 Tengo un pequeño problema con la actualización, esta mañana en mi debian 
 jessie

 --8---

 Preparando para reemplazar libc6:amd64 2.17-3 (usando libc6_2.17-6_amd64.deb) 
 ...

 A copy of the C library was found in an unexpected directory:
   '/lib/x86_64-linux-gnu/libc-2.17.so'
 It is not safe to upgrade the C library in this situation;
 please remove that copy of the C library or get it out of
 '/lib/x86_64-linux-gnu' and try again.

 dpkg: error al procesar libc6_2.17-6_amd64.deb (--install):
  el subproceso script pre-installation nuevo devolvió el código de salida de 
 error 1
 Se encontraron errores al procesar:
  libc6_2.17-6_amd64.deb
 -8--

 Estoy Desorientado, hay algún problema con esa librería :-(


Primero prueba con un `apt-get install --reinstall libc6` a ver si eso
lo arregla.

Si eso no funciona, viendo el script de preinstalación [0], hace
varios chequeos antes de intentar reemplazar el archivo. Que pasa si
ejecutas este comando?

dpkg -S /lib/x86_64-linux-gnu/libc-2.17.so

Si no sale nada, podrías intentar mover el archivo a otro lado y
correr de nuevo la actualización.

Saludos

[0] 
http://sources.debian.net/src/eglibc/2.17-7/debian/debhelper.in/libc.preinst#L84
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjmbm3otnvqoduk5wos6oeb-7zc378dpawkdakxh7k7...@mail.gmail.com



Re: [OT] sobre permisos en apache

2013-07-02 Thread Carlos Zuniga
2013/7/2 Mariano Cediel mariano.ced...@gmail.com:
 Sea un usuario pollito de sftp que utilizamos para subir paginas a
 un servidor apache
 Lo que sube, lo sube como propietario de pollito.pollito
 Y para el apache, lo suyo es dejarlo como www-data.www-data

 Cual es la manera oficial/elegante de solucionar este tipo de situaciones ¿?


Otra opción es activar las ACLs y añadir el grupo www-data con
`setfacl -m default:group:www-data:rwX directorio`.

Así los nuevos archivos, además de los permisos normales de 'pollito',
tendrán permisos adicionales para www-data.

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjmb-akhvuicw_w5tibfkufciqcj10shunkte_brkkg...@mail.gmail.com



Re: Instalar versión de GLIB 2.0 en Debian Squeeze 6

2013-07-02 Thread Carlos Zuniga
On Tue, Jul 2, 2013 at 8:27 AM, leos.lis...@gmail.com
leos.lis...@gmail.com wrote:
 Hola a todos.

 Les consulto, será posible instalar la librería libc que se usaba en Debian
 3.1 en Debian 6.0.6?

 Estuve viendo que con apt-get puedo ver:

 # apt-cache search libstdc*
 libstderesi0-dev - The ERESI standard library
 libstderesi0 - The ERESI standard library
 libstdc++5 - The GNU Standard C++ Library v3
 lib64stdc++6-4.3-dbg - The GNU Standard C++ Library v3 (debugging files)
 libstdc++6-4.3-dbg - The GNU Standard C++ Library v3 (debugging files)
 libstdc++6-4.3-dev - The GNU Standard C++ Library v3 (development files)
 libstdc++6-4.3-doc - The GNU Standard C++ Library v3 (documentation files)
 libstdc++6-4.3-pic - The GNU Standard C++ Library v3 (shared library subset
 kit)
 lib64stdc++6-4.4-dbg - The GNU Standard C++ Library v3 (debugging files)
 lib64stdc++6 - The GNU Standard C++ Library v3 (64bit)
 libstdc++6-4.4-dbg - The GNU Standard C++ Library v3 (debugging files)
 libstdc++6-4.4-dev - The GNU Standard C++ Library v3 (development files)
 libstdc++6-4.4-doc - The GNU Standard C++ Library v3 (documentation files)
 libstdc++6-4.4-pic - The GNU Standard C++ Library v3 (shared library subset
 kit)
 libstdc++6 - The GNU Standard C++ Library v3
 libgmp3-dev - Multiprecision arithmetic library developers tools

 Por eso consulto si se podrá copiar este archivo desde alguna imagen ISO ya
 instalada?


Puedes tener la biblioteca en otro directorio y añadirlo con
LD_LIBRARY_PATH. Tengo algunos programas que utilizan versiones más
nuevas de libc y así no ensucio al sistema.

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjp2q59aymg3j3y-nbp1zyxcsor__w3qrhoozg2vcbk...@mail.gmail.com



Re: kde

2013-06-29 Thread Carlos Zuniga
On Sat, Jun 29, 2013 at 2:43 PM, carlosviajes carlosvia...@gmail.com wrote:
 hola quiero necesito ayuda cuando intento borrar kmail por apper de kde
 tambiem quiere borrar 229 paquetes alguna solucion


Te da algún mensaje de error que puedas pegar en la lista?

Qué pasa si utilizas apt-get? `apt-get remove kmail`

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjPDiZKfHYtJv=v4e0yVoOK5RUVUEi=n281rhnat_bd...@mail.gmail.com



Re: [OT] y [TRIVIAL] Algunos juegos de gnome sin la barra de menu

2013-06-21 Thread Carlos Zuniga
2013/6/19 Juan Lavieri jlavi...@gmail.com:
 Hola.

 Mientras esperaba la actualización de mi Jessie decidí jugar un partido de
 gnome mahjongg;  cuando lo hago, juego uno que se denomina dificultad.  Al
 dale click al icono me aparece el mahjongg easy;  normalmente el nivel se
 cambia en la barra de menú, pero sorpresa, dicha barra no me aparece en ese
 juego, ni en otro llamado tali.  Antes si aparecía dicha barra;  además si
 aparece en otros juegos de gnome como el sudoku por ejemplo.

 Por favor ¿podría alguno de ustedes chequear si le pasa lo mismo?

 Estamos hablando de gnome 3.4.2.


Pues que a los de Gnome les parece que las barras de estado son
confusas para el usuario.

https://live.gnome.org/GnomeGames/Modernisation

No statusbar - The statusbar is an outdated concept and should be
removed. Any remaining functionality needs to go into the toolbar, the
menu or the game area.

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjpwr87gqv6doaq8a1pkcxu8qr0cu4ekzocwcskxywz...@mail.gmail.com



Re: estraño error debian

2013-06-17 Thread Carlos Zuniga
On Mon, Jun 17, 2013 at 9:04 PM, Fabián Bonetti
mama21mama2...@yahoo.com.ar wrote:


 Fuente:. http://legadolibre.com.ar/conversation/47481#notice-48592

 imagen  https://twitter.com/alvarotc2009/status/346437662472826880/photo/1

 Tratando de instalar un netinstall debian, pero el debian le dice que no 
 tendrá internet.

 Que debe descarga el paquete! xD


Dice que lo cargues de un medio extraible, lease una memoria usb o cd o algo.


 Pero si no tiene internet! XD


Y cómo descargó el netinstall?

--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjN4DxD8dkJqXyGEQHaHN7k3ZS+eju=g7rdcdjxduba...@mail.gmail.com



Re: [OT] Interfaces gráficas con Python

2013-06-12 Thread Carlos Zuniga
2013/6/12 Camaleón noela...@gmail.com:
 Hola,

 Tengo un script muy sencillo que uso para enviar por correo archivos
 troceados a los usuarios que no tienen acceso a Internet. El script hace
 4 preguntas básicas (archivo para enviar, destinatario, etc...) y ejecuta
 4 comandos que trocean el archivo, comprimen los trozos y los mandan por
 correo. Actualmente está programado con Zenity (GUI) y tengo una segunda
 versión que usa Dialog (ncurses).

 Problema:

 Ahora que estoy con XFCE no tengo el paquete zenity instalado y son unos
 40 MiB lo cual no me hace mucha gracia (40 MiB para pintar cuatro
 ventanas me parece un peaje excesivamente alto además creo que zenity
 ahora usa GTK+3 y XFCE funciona con GTK+2 por lo que las ventanas
 pintadas con GTK+3 parecen más bien ventanucos horribles de hace 20
 años...).

 Idea:

 Tengo Python (2.7.3) que dicho de paso me parece un lenguaje de mayor
 recorrido y duración a largo plazo pero no tengo ni idea de si el cambio
 de zenity a python es un salto demasiado grande (no he programado en
 python nunca) o si voy a necesitar de paquetería adicional para dibujar
 ventanas y cuadros de diálogo sencillos (¿wxWidgets?) porque si voy a
 tener que atiborrarme a instalar cosicas para que el python pueda
 presentar cuadros de diálogo al usuario pues entonces como que me lo
 repienso.

 Preguntas:

 1/ ¿La paquetería de Python estándar que se instala con Debian permite
 dibujar ventanitas y cuadros de diálogo a lo Zenity?

Python estándard viene con tkinter, en Debian lo puedes instalar con
el paquete python-tk, y eso instalará las dependencias tcl y tk.

Hay una biblioteca llamada easygui [0] que depende de python-tk y te
permite abrir cuadros de dialogo a lo Zenity (acabo de ver que el
proyecto esta cerrado desde este año, pero para lo que necesitas va
bien).

Imagino que todo no supera los 5mb.


 2/ En caso de que sea necesario instalar algún complemento ¿qué tendría
 que instalar?

 3/ Los que programáis en Python ¿veis factible pasar un script sencillo
 de 4 diálogos hecho con Zenity y que ejecuta básicamente comandos de bash
 a Python?


Puedes utilizar subprocess para ejecutar los comandos bash.

 4/ ¿Alguna otra alternativa que se os ocurra a Zenity/Dialog y que no sea
 costosa (en recursos/espacio en disco) ni complicada de implementar? Java
 me hace tilín pero más desde el punto de vista de usuario que desde la
 perspectiva del programador e igualmente me parece excesivo para esta
 tarea...

Puedes probar gxmessage en lugar de zenity, ese sigue estando en GTK2.


 En fin, si no encuentro un reemplazo factible siempre puedo volver al
 robusto ncurses y usar Dialog y puesto que ya tengo el script hecho sería
 lo más lógico, pero la verdad es que la GUI era muy práctica O:-)


Por que no simplemente pasarle los argumentos por la linea de comandos?


Saludos

[0] http://easygui.sourceforge.net/
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjOJ18a=akfv-2hcyubw_tyxg8fhj6w+jvcox0km+kf...@mail.gmail.com



Re: ¿Adblock en instalación limpia de Debian? + Duda sobre Iceweasel y la seguridad

2013-06-01 Thread Carlos Zuniga
2013/6/1 Sergio Bessopeanetto sbes...@myopera.com:
 El 01/06/13 11:37, Francisco Del Roio escribió:

 El 30/05/2013 03:53 p.m., SM Baby Siabef escribió:

 Buenas a todos.

 Hacía ya montón que no estaba por aquí. Dejé de tener internet un
 tiempo largo... hasta hace poquito nada. Líos con los estudios y
 demás, iniciar nuevos proyectos... de la noche a la mañana desaparecí.
 Pero he vuelto, entre otras cosas, porque voy a comenzar una carrera
 de Ing. Informática en un futuro :)

 Pues he vuelto a instalar Debian Testing (ahora Jessie)... instalación
 limpia con la netinst (build bajada hoy)...  escritorio GNOME (¡cuánto
 te echaba de menos, mi querido Shell! Y pensar que te odiaba... )

 Y la primera sorpresa que al arrancar Iceweasel, lo primero que me
 salta es que Adblock Plus se ha instalado :O ¿Pusieron Adblock como
 parte de una instalación limpia? That's new for me!

 Y otra cosa. Iceweasel está en la versión 10 aún por aquí... en
 términos de seguridad, etc. ¿no sería aconsejable instalar Firefox
 up-to-date? Si lo hacéis alguno, ¿cómo? Porque, que yo sepa, no hay un
 mirror dedicado a eso... Ya sé que en nada Iceweasel estará,
 posiblemente en testing algo más actualizado (no mucho más allá,
 conociendo la etapa en testing de wheezy :P ) , y cuando esté otra vez
 congelada, cada vez irá estando más y más desactualizada... ¿no sería
 aconsejable migrar a Firefox u otro actualizado o son devaneos míos?

 Un saludo y de nuevo por aquí. A ver si retomo algunas cosillas, pero
 primero prima la estabilidad (con riesgos, para eso me gusta testing)
 Y... ¡nada como en casa! :D


 Buenas,

 Sobre lo de iceweasel y su versión, te cuento que tengo la versión 21
 desde el repo experimental y no me dio problema alguno.
 Espero te sirva.

 Saludos.

 Yo lo probé desde experimental pero me quedó en inglés. ¿Se puede poner en
 castellano la versión
 de experimental?


Instala iceweasel-l10n-es-es de experimental también.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjNLuDaeU_gzK2RYC=y3_uwvo8pate_zxw-jscaps5u...@mail.gmail.com



Re: Paneles en gnome3

2013-05-31 Thread Carlos Zuniga
2013/5/31 Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu:
 - Original Message - From: Camaleón noela...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Friday, May 31, 2013 9:44 AM
 Subject: Re: Paneles en gnome3


 El Thu, 30 May 2013 15:28:24 -0400, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Ismael, que tú no eres nuevo en la lista, por favor, quita ese html que
 hace daño a la vista...

 Recién acabo de actualizar de 6 para 7.

 Ahora uso gnome3 pero no me gusta la barra encima, siempre me ha gustado
 al estilo xfce, kde, ms - windows, etc

 Si alguien me podría hacer llegar extensiones al privado para mejorar el
 escritorio y poder mover el panel para la parte inferior le estaría
 grandemente agradecido.


 Creo que no lo puedes quitar con gnome-shell, lo que sí existe son
 extensiones para tener dos: uno abajo y otro arriba.

 No tengo acceso a Internet y por tal motivo no los puedo buscar. Aunque
 tengo amigos que si podrían hacerme el favor si me pasaran los link de
 descarga.


 Pues mira, una excusa perfecta para escribir a la lista de gnome-shell
 y decirles cuatro cosas sobre el acceso a sus extensiones por parte de
 las personas que no pueden acceder a Internet, para que vean que sí
 existen en el mundo que a veces parece que se les olvida :-)

 Saludos,

 Camaleón




 Disculpa el html se me debe haber ido sin darme cuenta. Disculpa reiteradas.

 Como que poner 2 uno arriba y otro abajo. Simplemente no hay extensiones que
 te lo permitan mover para abajo?
 En caso de no existir esas extenciones las versiones nuevas 3.6 o 3.8 no lo
 permiten?
 Desde los backports se pueden instalar las versiones 3.6 o 3.8 de gnome3
 para wheezy?

 Disculpa tantas preguntas, pero lo que quiero al final es quedarme con
 gnome, pero lo más amigable posible, ya que el que trae por defecto no me
 gusta mucho. Ya se que está xfce, pero de los 2 me quedo con gnome3.4


Si estas en testing, puedes probar Cinnamon. Es un DE encima de
gnome-shell que mantiene un estilo GNOME2.

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjm14z3g9hc4pp0_b83vwgvpenv4azv+8hnajstk-hd...@mail.gmail.com



Re: [OT] [PHP] 2 problemas que no pude resolver en la lista de php en español

2013-05-28 Thread Carlos Zuniga
2013/5/27 Ariel Martín Bellio sisisi...@yahoo.com.ar:
 Seguro que acá muchos me podrán ayudar.

Seguro, pero sería mucho más fácil para nosotros ayudarte si pusieras
las preguntas directamente en el cuerpo del mensaje (y en el titulo) y
en texto plano. Seguro a muchos se les pasa las ganas de ayudar si
tienen que abrir y parsear 300 lineas de código html con los ojos solo
para averiguar la pregunta. Te lo digo en buena onda, eh.

Y +1 Internet para ti si las preguntas sobre código vienen con un sscce [0].


Sałudos

[0] http://sscce.org/
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjNyF8ba1qYBKwtj=kfke2vxt4fx4t_yuwo9nzxas3v...@mail.gmail.com



Re: cambiar mapeo de teclado en consola de alt+FN a solo FN

2013-05-28 Thread Carlos Zuniga
2013/5/28 Luis Miguel R. luismigue...@gmail.com:
 Buenas listeros,

 Alguien sabe como cambiar la combinacion de teclas alt+FN por solo FN para 
 cambiar de consola?
 hablo en consola pura claro, no en terminal dentro de las X.

 Lo más que he encontrado es hacer keybindings con la shell que estés usando, 
 pero esto no me
 vale xq solo funciona si no hay ningún programa en ejecución en la shell.


Mira en el fichero /etc/console-setup/remap.inc, viene con algunos
ejemplos de como cambiar de consola.

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjPGydZ9U0GbFk6ee-b=0hhd4cjbrdze0owpff_ypxo...@mail.gmail.com



Re: [OT] [PHP] Instalé php5-sqlite y no funciona. ¿Cómo se habilita?

2013-05-28 Thread Carlos Zuniga
On Tue, May 28, 2013 at 12:07 PM, Ariel Martín Bellio
sisisi...@yahoo.com.ar wrote:
 Acabo de migrar a Debian 7.

 Instalé php5-sqlite y no funciona. ¿Cómo se habilita?

 Reinicié apache2 y no anduvo entonces reinicié el sistema y tampoco.

 Página que al hacer el POST muestra el error:
 http://www.ebiblio.com.ar/contacto.php

 Error:
 Fatal error: Call to undefined function sqlite_open() in
 /home/bibliotecario/public_html/enviando.php on line 52

 Linea 52:
 $sql = sqlite_open('basededatos.sqlite',0755,$sqliteerror);

 phpinfo:
 http://www.ebiblio.com.ar/cacape.php

 # uname -a
 Linux c3p0 3.2.0-4-686-pae #1 SMP Debian 3.2.41-2+deb7u2 i686 GNU/Linux

 # cat /home/bibliotecario/etc/php5/php.ini | grep sqlite
 [sqlite]
 ; http://php.net/sqlite.assoc-case
 ;sqlite.assoc_case = 0
 [sqlite3]
 ;sqlite3.extension_dir =

 # php -i | grep sqlite
 /etc/php5/cli/conf.d/20-pdo_sqlite.ini,
 /etc/php5/cli/conf.d/20-sqlite3.ini
 PDO drivers = mysql, sqlite
 pdo_sqlite
 sqlite3
 sqlite3.extension_dir = no value = no value


 Desde ya, muchas gracias,


Php5 en Debian trae sqlite3, ya no el 2. Tienes dos opciones, usarlo
directamente [0] o usarlo a través de PDO [1].

Con SQLite3:

?php
$db = SQLite3('archivo.db');
$result = $db-exec('SELECT * FROM Foo;');
var_dump($result-fetchArray());


Con PDO:

?php
$db = new PDO('sqlite:archivo.db');
$result = $db-query('SELECT * FROM Foo;');
var_dump($result-fetchAll());


Saludos

[0] http://php.net/manual/en/book.sqlite3.php
[1] http://php.net/manual/en/book.pdo.php
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjPSD5iS-BcoiCkWr1WjB92Xp=S=hd4faey4rns5k78...@mail.gmail.com



Re: bumblebee wheezy amd64 wine exe (i386)

2013-05-27 Thread Carlos Zuniga
2013/5/25 Jose Antonio srar...@gmail.com:
 Si monto una vm por ejemplo VirtualBox y lo ejecuto mediante optirun...
 ¿el VM reconocerá como VGA primaria la NVidia? (Lo voy a intentar,
 aunque sea solo por curiosidad...)

 No sé qué es eso del optirun, (buscando...), ah, vale, es lo que te
 permite en linux conmutar entre los dos sub-sistemas gráficos intel-
 nvidia ¿no? Yo no me preocuparía mucho de eso, que VB haga lo que pueda
 con la gráfica que detecte y punto, sea la intel o la nvidia, si te
 permite activar la aceleración 3D, pues mejor.

 ¿Se trata de un juego muy exigente?

 La verdad es que yo pensaba que no, se trata del WOW, un amigo paga
 por jugar a esto, y me dejo la contraseña y una copia de la
 instalación para que lo probara en linux. En un portatil con la
 grafica mala el que tenia antes le enseñe que se podia jugar... pero
 era una intel integrada y en los valores minimos tenia como 7 frames
 por segundo (injugable xD)

 La cosa es que tengo amigos que aun no entienden que se puede jugar bien
 en Linux y se lo quiero demostrar.

 Pues te diría que tus amigos no van muy desencaminados. A ver, se puede
 jugar en linux pero no a todo lo que se quiera ni en las mismas
 condiciones que en windows. Hay límites, y no precisamente establecidos
 por linux sino por los propios desarrolladores de videojuegos. Steam está
 siendo de gran ayuda en este aspecto, según he podido leer :-)

 La cosa es que si la tarjeta nvidia fuera la primaria o unica y no
 dependiera del sistema Nvidia Optimus (con la intel de puente),
 supongo que el Driver de Nvidia la manejaría bien y se podria jugar...
 es que ahora no es solo que tengan un driver cerrado, sino que encima
 el sistema optimus tambien es cerrado y ahí estan los desarrolladores
 de aplicaciones para linux comiendose el coco para crear optirun y
 primusrun... pero claro siempre vamos varios pasos por detras. Una
 lastima.

 En el portatil que tenia antes también tenía debian, y jugaba, pero en
 la mínima calidad porque la Intel integrada no iba nada bien, y solo
 gracias a driconf funcionaba el juego, pero al verlo estos amigos me
 decían, si, esta bien, pero no vas a conseguir jugar al ritmo que te
 permite windows.

 Exacto. Y desgraciadamente llevan razón. El tema de las gráficas en linux
 aún está a años luz de Microsoft y es una pena porque con muy poco (me
 refiero a muy poca colaboración por parte de los fabricantes) los
 linuxeros obtenemos mucho, así que imagina si los fabricantes de hardware
 (chipsets y tarjetas) pensaran un poquito más en nosotros, sería la
 repera.

 El problema es que si en linux se pudiera jugar como en windows,
 teniendo en cuenta que aquel es un sistema mas seguro, mas estable, y
 mas configurable... no habria sentido para usar windows, que sin duda
 es para lo unico que sirve, y esto lo sabe Microsoft, por lo que jamas
 permirá tal cosa.

 Pues intenta emular lo pasos que seguiste en Mint para tenerlo todo
 funcionando, compara los paquetes instalados en cada sistema, etc... Al
 menos ya sabes que es posible.


 Muchas gracias por la respuesta, la cosa es que con mint lo que hice fue
 incluir un repositorio ppa que indicaban en una web, y al instalar ya
 funcionaba, pero la version de wine era la misma. solo que al instalar
 bumblebee del repo ppa, se instaló tambien la glx-alternative-nvidia y
 demás y no puedo saber si es cosa del bumblebee, del driver de la
 grafica... pero el juego si sé que funciona porque lo arranco en Windows
 y va bien.

 Ah, pues ese paquete también está en Debian... comprueba los drivers que
 tienes instalados en tu sistema: si son los libres (nouveau) o los
 propietarios de nvidia. Los cerrados de nvidia suelen funcionar bastante
 bien y obtendrás mejor rendimiento.

 El caso es que hoy me instalé en la particion que tengo para pruebas
 otra vez el Linux Mint y volví a seguir los pasos para instalar todo.
 (lo pruebo con mint porque para mi ubuntu y mint son las ventanas en
 linux, y porque en este tema de juegos, hay mas documentacion) os dejo
 unos links:

 http://community.linuxmint.com/tutorial/view/766  -- instalacion basica

 http://libreriaacuarela.es/emilio/blog/nvidia-optimus-primus-linux-bumblebee/
   instalacion de primus

 y por ultimo (algo que no probe antes pero que al que escribe le post
 le funciona)

 http://cjenkins.wordpress.com/2013/01/01/steam-for-linux-on-optimus-enabled-computer-running-ubuntu-12-04-64bits/

 Y resulta en comparacion con los resultados del post:

 $glxspheres
 EL:60 fps
 YO: 60 fps

 $optirun glxspheres
 EL: 115 fps
 YO: 120 fps

 $vblank_mode=0 primusrun glxspheres
 EL: 220
 YO:314

 y tras instalar la nvidia-experimental-310 y modificar la
 configuracion como se indica yo no vario de fps y el sube a 270.
 (raro)

 Con esos fps estaría bien probar el juego... pues allá que voy...

 $vblank_mode=0 primusrun wine juego.exe

 y ahora la pantalla tiene zonas negras, y figuras a medias, figuras
 sin tronco ni piernas pero si con cabeza, hombros y 

Re: Dudas con hardlinks y el espacio que ocupan en disco

2013-05-27 Thread Carlos Zuniga
2013/5/26 jors worby...@gmail.com:
 Buenas Leandro,

 Por favor, responde a la lista. Sigo abajo.


 On 26/05/13 20:56, Leandro E. Colombo Viña wrote:

 El problema justamente está en el concepto del HardLink y Archivo. En
 realidad dentro del sistema de archivos de tu sistema GNU/Linux podemos
 entender los archivos si tenemos en cuenta los famosos i-nodos y los
 nombres de archivos.
 Que quiero decir con esto, los nombres son referencias que se establecen
 dentro del árbol de directorios, para que nosotros o los programas que
 tenemos dentro de nuestro sistema puedan encontrar de una manera más
 simple la información que está almacenada.
 Mientras que el i-nodo, guarda todo el resto de la información del
 archivo. Por eso cuando hablamos de HardLinks estamos hablando de
 nuevas referencias a un i-nodo en particular, lo cual no agrega espacio
 en disco (simplemente lo que ocupa la referencia del nombre y el inodo
 en cuestión, unos pocos KBs).

 Más info puede verse en: http://es.wikipedia.org/wiki/Inodo

 Te muestro un ejemplo:

 leo@Leo-XPS-Debian:~/Descargas/VM$ ll
 total 3,8G
 -rw--- 2 leo leo 1,9G mar 11 20:02 LMDE-201303RC.ova
 -rw--- 2 leo leo 1,9G mar 11 20:02 vm.ova
 leo@Leo-XPS-Debian:~/Descargas/VM$ du -h
 1,9G.
 leo@Leo-XPS-Debian:~/Descargas/VM$ rm vm.ova
 leo@Leo-XPS-Debian:~/Descargas/VM$ ll
 total 1,9G
 -rw--- 1 leo leo 1,9G mar 11 20:02 LMDE-201303RC.ova
 leo@Leo-XPS-Debian:~/Descargas/VM$ du -h
 1,9G.
 leo@Leo-XPS-Debian:~/Descargas/VM$


 La teoría la tengo clara. El tema es que no hay modo de distinguir cuál es
 el archivo original (el que ocupa el tamaño como tal) y cuáles los hardlinks
 (el tamaño de las referencias). Y desde ese mismo instante, tratar de
 calcular el espacio en disco de unos y otros es perder el tiempo.


Podrías usar un `ls -l` y filtrar por la 2da columna, que es el número
de referencias al inodo. Todo lo que sea mayor a 1 es un hardlink y no
lo tomas en cuenta para sumar el espacio total.

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjou7bbakpil1boeqhb9zykrbm4zio_ndy9v6h_owrx...@mail.gmail.com



Re: Dudas con hardlinks y el espacio que ocupan en disco

2013-05-27 Thread Carlos Zuniga
2013/5/27 jors worby...@gmail.com:
 On 27/05/13 18:26, Carlos Zuniga wrote:

 2013/5/26 jorsworby...@gmail.com:

 La teoría la tengo clara. El tema es que no hay modo de distinguir cuál
 es
 el archivo original (el que ocupa el tamaño como tal) y cuáles los
 hardlinks
 (el tamaño de las referencias). Y desde ese mismo instante, tratar de
 calcular el espacio en disco de unos y otros es perder el tiempo.


 Podrías usar un `ls -l` y filtrar por la 2da columna, que es el número
 de referencias al inodo. Todo lo que sea mayor a 1 es un hardlink y no
 lo tomas en cuenta para sumar el espacio total.


 No me sirve. El entorno es más complejo y sobretodo, necesito saber
 exactamente dónde está siendo ocupado ese espacio en disco (archivo
 original) y dónde no (hardlinks/referencias). Y hasta dónde he visto,
 simplemente no se puede.


Entonces necesitas mayor contexto, en la aplicación donde generas los
hardlinks genera algún archivo a la par que guarde la ubicación
inicial de los archivos y sus hardlinks.

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjO_RaYh0_zKFXBoV=sucky18rm-kbhs7n8rke7j6a7...@mail.gmail.com



Re: Duda SQlite

2013-05-21 Thread Carlos Zuniga
2013/5/21 ivan ivan.deb...@gmail.com:
 Hola muy buenas tengo una pequeña duda acerca de SQlite.

 Me he descargado el archivo de SQlite para Linux de la página oficial
 (sqlite-shell-linux-x86-3071700.zip) y lo he descomprimido en una carpeta.
 Ahora bien mi pregunta es, ¿puedo hacer llamadas de SQlite desde cualquier
 parte del ordenador o lo tengo que incluir en el bashrc?

Hola, primero que nada, puedes instalar directamente el paquete desde
los repositorios con `apt-get install sqlite3`.

Ahora, si tienes un programa que viene de fuera de Debian, para que
puedas ejecutarlo tiene que estar en algún directorio que este en tu
$PATH. Puedes colocarlo en /usr/local/bin para ser utilizado por todos
los usuarios o ponerlo en $HOME/bin (y asegurarte que $HOME/bin este
en tu $PATH) para que este disponible solo para tu usuario.

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjpvehhogaawvcrcmdack_-l-ksuvbepcwd-4pfsvty...@mail.gmail.com



Re: Dudas con Debian a64 bit y el BIOS

2013-05-10 Thread Carlos Zuniga
2013/5/10  l...@ida.cu:
 Hola a todos

 Un pregunta importante y creo que para muchos.

 Sufri una amarga experiencia con un notebook al instalarle Ubuntu a 64 bit y
 desaparació el BIOS original y solo dejaba el cartel de Ubuntu.

 Por ende no se podía instalar otra distribución pues no dejaba bootear ni
 por USB ni por DVD.

 En l personal no le veo la gracia por ningun lugar a desaparecer el BIOS
 original del laptop FUJITSU AH532 me disculpan pero pasé por esto y muy
 desagradable tuve hacer un corte a la pila, despertar con freDos y
 actualizar bios para luego montar linux a 32 bit, claro y es mejor a 64 pues
 la laptop tiene 6GB de RAM, esto es sólo comentario ok.

 Mi pregunta es Debian 7 a 64bit hace lo mismo ???


Dudo mucho que Ubuntu o Debian hagan cambios a tu BIOS sin consultarte
primero, seguro que no cambiaste alguna configuración en la BIOS de la
máquina cuando la configurabas para que botee desde el CD?

Si de todos modos estas seguro que el causante ha sido el instalador,
sería bueno que reportes el bug en su bug tracker y con todos los
datos posibles. Dejarlo solo comentario al aire no va a ayudar a
nadie.

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjPcTogvHSeukB2iCSRaG=pvh8zipg0mkep89vwzjcu...@mail.gmail.com



Re: CONSULTAS BASICAS

2013-05-10 Thread Carlos Zuniga
2013/5/10 Alberto Cerezo hwmal...@gmail.com:
 Hola a todos en este mi primer mensaje. Comencé usando debian hace
 muchos años  aún sin clientes de correo gráficos y tirando de terminal

Como Dios manda :)

 lo que se podía, luego practicamente no he tenido contacto con linux
 (imperdonable lo se) y me estoy poniendo al día, recordando... Menos mal
 que la fidelidad de Debian mantiene sus standard de instalación, etc y
 hace poco acabo de instalar la última versión y estoy bastante
 descolocado. Mis preguntas son básicas y de usuario elemental que se
 niega a pasar antes por Ubuntu sin ver todo Debian antes. Mis preguntas
 son de este tipo:

 1. Cómo escuchais música web (tipo spotify o grooveschark)? No he
 conseguido instalar ninguno de los dos y quizás no se pueda siquiera.
 Iceweasel no me admite el flash de Groovshark (a causa de un bloqueador
 que no consigo descifrar). Necesito encontrar información al respecto
 sobre esta versión wheezy

Como te lo bloquea? no tendrás flashblock o algun otro complemento instalado?
Creo que Grooveshark tiene un modo html5 así que podrías probar con eso.


 2. ¿Que alternativas a Google Drive existen actualmente aceptables?


Aquí hay toda una lista
http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_file_synchronization_software#Open_source

 Siento lastimar la sensibilidad de algún linuxero con mis cuestiones de
 usuario triste de windoz y quizás ya dispongamos de manuales donde venga
 todo esto pero no he visto nada aún

 ¿podeis indicarme lo básico más actualizado para poder buscar por mí
 mismos sin molestar demasiado?

Pues lo más básico de todo: http://google.com/

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjM1U14c2q97oGPFZ48Z1+u-Kbnpi3p3YG3nGKvrJ=-h...@mail.gmail.com



Re: phpmyadmin sin interfaz gráfica

2013-05-09 Thread Carlos Zuniga
2013/5/9 Fabián Bonetti mama21mama2...@yahoo.com.ar:
 On Thu, 9 May 2013 19:27:02 -0500
 Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda rasa996...@gmail.com wrote:


 Supongo que te olvidaste reaser el enlase simbólico


 pone en el localhost en tu terminal
 ejemplo: cd /var/www

 ln -s /usr/share/phpmyadmin .


¿No viene phpmyadmin con un alias para ello? en
/etc/apache2/conf.d/phpmyadmin.conf:

Alias /phpmyadmin /usr/share/phpmyadmin


Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjmk456ftkkrufj7bfek468rkskbzmgkjrue0tjm0rg...@mail.gmail.com



Re: 500 Internal Server Error

2013-05-09 Thread Carlos Zuniga
On Thu, May 9, 2013 at 8:12 PM, Ricardo Adolfo Sánchez Arboleda
rasa996...@gmail.com wrote:
 Lista en estos enlaces

 http://www.ingenierasa.org/roundcube/
 http://www.ingenierasa.org/phprojekt/htdocs/index.php
 http://www.ingenierasa.org/moodle/

 Me sale este error:

 Internal Server Error

 The server encountered an internal error or misconfiguration and was unable
 to complete your request.

 Please contact the server administrator, webmaster@localhost and inform them
 of the time the error occurred, and anything you might have done that may
 have caused the error.

 More information about this error may be available in the server error log.

 
 Apache/2.2.22 (Debian) Server at www.ingenierasa.org Port 80

 Me falta esto y mi server queda todo listo en wheezy

 Una ayuda más!!!


 *Saludos;*


Y que dice el log de errores del servidor?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjn9onio8gnumo1n+l44t7dalbpzxliaesezlo3ovts...@mail.gmail.com



Re: El libro de administrador de Debian 6.0

2013-04-23 Thread Carlos Zuniga
2013/4/23 Ismael L. Donis Garcia ism...@citricos.co.cu:

 En el capítulo 1, apartado 1.1.3 El marco legal: una organización sin
 ánimo de lucro, pone:

 Legalmente hablando, Debian es un proyecto gestionado por una asociación
 de voluntarios norteamericanos sin fines de lucro. El proyecto cuenta con un
 millar de desarrolladores Debian pero agrupa a un número mucho mayor de
 colaboradores (traductores, informadores de errires, artistas,
 desarrolladores casuales, etc.).

 Está claro que quieren decir informadores de errores, pero si se puede
 corregir, mejor ¿no? ;)




 Una pregunta, solo está compuesta la asociación por voluntarios
 norteamiricanos?

 No hay de otras regiones?

 No sería más correcto poner asociación de voluntarios sin fines de lucro.
 Que de hecho para mi debe ser lo correcto.


A ver la versión en Inglés para entender mejor que quieren decir...
http://debian-handbook.info/browse/stable/the-debian-project.html#idp22620480

Debian is a project managed by an American not-for-profit,
volunteer association.

Tal vez una mejor traducción sería:

Debian es un proyecto gestionado por una asociación de voluntarios
norteamericana sin fines de lucro.

Para enfatizar que la asociación es norteamericana, no necesariamente
los voluntarios ;)

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjMBux=cm0lhv+rzw3nbwkuj28cjqkt9cdsg8nh9e63...@mail.gmail.com



Re: ffmpeg con perdida de calidad en el audio

2013-04-18 Thread Carlos Zuniga
2013/4/17 Rantis Cares rantisca...@gmail.com:
 Listeros:

 Espero que se encuentren bien de salud.

 Tengo una imagen que se repite durante todo un video, le agrego un
 audio. Esto lo hacia con una maquina en windows en mi trabajo y
 funcionaba bien.

 Ahora que estoy corriendo el mismo comando en una maquina dcebian,
 resulta que el audio tiene una gran perdida de calidad.

 ¿Alguno sabra a que se debe?.

 Dejo aqui el comando.

 ffmpeg -loop_input -i imagen.png -aspect 16:9 -t $dtmp8 -i audio.mp3 
 VIDEO.mpeg

 Como dato auxiliar, converti el wav en mp3 para ver si era eso, sin
 embargo perdio calidad.

 El formato de el audio esta en 44100 hz 2 canales  a 32 bits.


Hola,

Primero que nada, ffmpeg de Debian o de deb-multimedia? has probado con el otro?
Segundo, has probado configurar el bitrate del audio manualmente?

... -i audio.mp3 -ab 320k VIDEO.mpeg


Tercero, si es una imagen constante y audio en un bucle, por que no
usar 2 programas separados y te olvidas de convertirlos en video? uno
que corra un loop del audio (`mplayer -loop 0 audio.mp3`) y otro que
muestre la imagen (`feh -FZ imagen.png`). Puedes poner ambos comandos
en un script para ejecutarlos juntos (con  al final del primero para
que corran en paralelo).


Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjo-kzr7p0z5bhdon0z76mqb4frwsln+xkczsucxy9h...@mail.gmail.com



Re: Como asociar archivos con programas en GNU/Linux

2013-04-17 Thread Carlos Zuniga
2013/4/17 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Wed, 17 Apr 2013 02:25:12 -0500, Marcos Delgado escribió:

 Un aporte, como cromium me abría los pdf con gimp, busque como
 asociarlos a evince:

 xdg-mime  default evince.desktop  application/pdf

 A ver si le sirve a alguien.

 Pues vaya con Chromium... ¿no tiene una opción que permita asociar los
 tipos MIME como tiene Firefox?

Chromium utiliza el default del usuario.


 Imagina que quieres una aplicación distinta para abrir los PDF, por
 ejemplo, que en el escritorio se abran con XPDF pero el navegador use
 Evince ¿qué hacemos? :-)


Descargarlo y abrirlo con lo que quieras :)

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjnxqhbva0wmnar2d6vhpz64tyzqzuz_gq67fs4j8b_...@mail.gmail.com



Re: [OT-Noticia] Comprar un ordenador con Linux en España

2013-04-16 Thread Carlos Zuniga
2013/4/16 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Tue, 16 Apr 2013 12:00:38 -0430, Miguel Matos escribió:

 El día 16 de abril de 2013 11:38, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 Intento comprar componentes de buena calidad para alargar su vida lo
 máximo posible. Por ejemplo, mi equipo principal es del año 2009 pero
 ahora mismo sigue cumpliendo y va sobrado: chasis semitorre chieftec,
 placa base supermicro, 8 GiB de RAM, quad core de bajo consumo con 12
 MiB de cache L2, 2 discos duros instalados con capacidad para 2 más...)
 y espero que este chiquitín me dure 4 años más. No necesito cores
 i3/5/7 ni hyper-transports ni quickpaths ni gráficas híbridas :-)

 Ya con sólo ver eso me imagino el costo.

 Pues unos 1.800€ en el año 2.009 pero hoy en día un equipo de similares
 características (incluso más potente) se puede conseguir por la mitad
 (~800€).

 Seguro en España es más o menos barato por el medianamente inestable
 equilibrio entre el dólar y el euro; pero acá donde vivo eso afectará
 el presupuesto de más de uno. Una de las tarjetas modernas en Amazon se
 vende así:
 http://www.amazon.com/CrossFireX-Workstation-Motherboard-P6X58-E-WS/dp/B004RPS010/ref=sr_1_6?ie=UTF8qid=1366129646sr=8-6keywords=motherboard+usb+3.0
 contra
 http://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV-407403900-tarjeta-madre-intel-db75en-3ra-gen-4-slot-ram-usb-30-_JM

 La diferencia de precios es asombrosa. Y aún así es más que aceptable
 conseguir las piezas y pedir armar un equipo funcional (para un
 todo-terreno mejor ni les cuento).

 Pero hombre, estás comparando dos placas base que no tienen nada que ver:
 la ASUS es de gama alta (X58) y la Intel media/baja (B75). Normal que haya
 tanta diferencia en el precio.


Creo que el problema es que la de gama baja le sale más cara :P

https://duckduckgo.com/?q=2490+VEF+to+USD


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjmt9jyepw3uxfwup4iflv+0ke-mf_uwhbtacih6lff...@mail.gmail.com



Re: Configurar dominio

2013-04-06 Thread Carlos Zuniga
2013/4/5 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Thu, 04 Apr 2013 14:59:55 -0600, Dennis Xiloj escribió:

 On Jue 04 Abr 2013 10:54:19 Camaleón escribió:
 El Thu, 04 Apr 2013 16:23:38 +, Camaleón escribió:
  El Thu, 04 Apr 2013 08:55:29 -0700, Fabian escribió:
  Estos dominios comenzaron el año pasado antes eran .com.uy ahora son
  .uy los .com.uy funcionan perfectamente :(
 
  Anda... pues entonces sí que tiene sentido lo que decía Carlos.
 
  ¿Y pasa lo mismo con todos los dominios www.*.uy, que fallan? Si es
  así, no hay nada que puedas hacer ya que como indicaba Carlos es un
  error del navegador Chrome.

 Hum... retiro lo dicho. Lo acabo de probar en Chrome y tu dominio
 funciona perfectamente, con y sin www. Es que es un poco raro que
 todo un ccTLD esté sin poder ser accesible desde Chrome :-)


 Pero nadie vió mi correo? o caen a spam? xD

 Sí, lo vi pero me pareció poco creíble que Chrome no reconociera un
 dominio de primer nivel.

 Reitero, es por el comportamiento interno de chrome, por no tener
 diferencia entre escribir una url o escribir algo para buscar, si no
 reconoce un TLD inmediatamente realiza una búsqueda. Pero también
 cachea, si visitas http://example.uy, queda guardado en el historial,
 luego si lo vuelves a escribir directamente carga la página.

 Pero es que el navegador no tiene que buscar nada si escribes
 directamente en la barra de direcciones el dominio. Otra cuestión es que
 no reconozca el dominio .uy pero yo lo probé ayer y sí cargó el
 dominio, con y sin la www.

 El problema no es de DNS, es chrome que no conoce el TLD .uy, si se
 reporta como bug seguramente lo corrijan rápidamente para la siguiente
 actualización.

 Sería raro que nadie hubiera informado ya de esto. Buscando...

 .uy cctld is not recognized and chrome makes a web search
 http://code.google.com/p/chromium/issues/detail?id=137611

 Vale, eso sí. Pero es del año 2012, quizá lo hayan corregido ya (la
 versión de Chrome donde lo probé era la 26 si no recuerdo mal).


Yo veo que si está pero, a diferencia de otros dominios de países,
solo hay el .uy y no el .com.uy, .gob.uy, etc:

http://src.chromium.org/viewvc/chrome/trunk/src/net/base/registry_controlled_domains/effective_tld_names.cc?revision=147641
Última versión de hace 8 meses (línea 2742).

http://src.chromium.org/viewvc/chrome/trunk/src/net/base/registry_controlled_domains/effective_tld_names.cc?revision=86531
Versión de hace 22 meses (línea 1668).

Al parecer generan su lista de dominios a partir de esta otra de
Mozilla donde sí aparecen .com.uy, etc:
http://mxr.mozilla.org/mozilla-central/source/netwerk/dns/effective_tld_names.dat?raw=1


Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjps+mv9uq-czxqkmfqtrdkk9md10fyge_ffdce8cto...@mail.gmail.com



Re: IP servidor VPS

2013-04-06 Thread Carlos Zuniga
On Sat, Apr 6, 2013 at 12:03 AM, Fabian fabiandelgado...@gmail.com wrote:
 hola la idea es que cuando coloques la ip nadie pueda entrar. solo entren por 
 el dominio.


No sería mejor que de la ip redirijas al dominio?

http://stackoverflow.com/a/11651783/154762

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjmfff_gapwvx4bcbnmchov4unee2uydxaz0wrctmap...@mail.gmail.com



Re: Configurar dominio

2013-04-04 Thread Carlos Zuniga
2013/4/4 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Thu, 04 Apr 2013 07:26:40 -0700, Fabian escribió:

 Me devuelve ping -c 3 www.lafuente.uy
 PING www.lafuente.uy (198.23.229.247) 56(84) bytes of data.
 64 bytes from host.colocrossing.com (198.23.229.247): icmp_req=1 ttl=41 
 time=168 ms

 (...)

 Correcto, lo mismo que a mí, es decir que funciona bien (está resolviendo
 bien).

 Si Chrome tiene problemas para cargar ese dominio podrías ser debido a
 que... pues no tengo ni idea, estaba pensando qué podría hacer que un
 navegador resolviera bien y otro no pero si ambos salen por la misma
 puerta de enlace y usan los mismos servidores DNS no veo dónde puede
 estar el error.

El problema es que si el texto que colocas en la barra es en estilo
dominio.tld y tld no es uno de los que chrome reconoce entonces hace
una búsqueda por ese texto en el buscador configurado en lugar de
intentar acceder a la url.

Solo si colocas http://dominio.tld; chrome va a reconocerlo como una url.

Es un problema para custom TLDs y Google no piensa solucionarlo [0]

Pero ya que .uy es un TLD reconocido, debería resolverlo. En ese caso
lo mejor es mandar un reporte de bug [1].

Saludos


[0] https://code.google.com/p/chromium/issues/detail?id=30636
[1] https://code.google.com/p/chromium/issues/list
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjp1x_kbq04plnqg-r0-k2rxo-gdm5bbfze4loj5mqn...@mail.gmail.com



Re: Configurar dominio

2013-04-03 Thread Carlos Zuniga
2013/4/3 Dennis Xiloj denj...@gmail.com:
 On Mié 03 Abr 2013 13:05:55 Fabian escribió:
 Me han dicho que agregando @ y la ip esto se soluciona lo cierto es que si
 que funciona para firefox  y explorer pero no logro hacerlo andar con
 chrome.

 Agregaste eso en dónde?

 Respecto a crhome, lo que pasa es que utiliza la barra de dirección para todo.
 Como no tiene diferencia entre buscar algo y abrir una página, primero hace
 una test interno para determinar qué hacer, no simplemente pasa a resolución
 de dominio, como los demás navegadores.


 Chrome no reconoce el TLD .uy, y sin la ayuda del www (que al parecer sí le
 indica que es una página) no le parece una dirección válida, sino una palabra
 para buscar en google. No es problema de DNS, sino de chrome.


Prueba escribiendo la url con el scheme incluido: http://example.uy


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjnms5ogvaoh5wzesqezs_w+y493stfs4too9qow_c9...@mail.gmail.com



Re: Duda al eliminar brasero

2013-03-24 Thread Carlos Zuniga
2013/3/24 Darío dario...@gmail.com:
 Hola lister@s, quiero eliminar brasero mediante el comando

 aptitude remove brasero

 pero obtengo lo siguiente:
 Se ELIMINARÁN los siguientes paquetes:
   brasero
 0 paquetes actualizados, 0 nuevos instalados, 1 para eliminar y 190
 sin actualizar.
 Necesito descargar 0 B de ficheros. Después de desempaquetar se
 liberarán 1.087 kB.
 No se satisfacen las dependencias de los siguientes paquetes:
  gnome-core : Depende: brasero (= 3.4) pero no será instalado.
 Las acciones siguientes resolverán estas dependencias

  Eliminar los paquetes siguientes:
 1) gnome
 2) gnome-core
 3) gnome-desktop-environment

  Dejar las siguientes dependencias sin resolver:
 4) nautilus recomienda brasero (= 2.26)


 ¿Acepta esta solución? [Y/n/q/?]

 lo que me hace dudar en cuanto a darle Y, porque estaría eliminando también

 1) gnome
 2) gnome-core
 3) gnome-desktop-environment

 esto está bien? si reinicio vuelvo a tener el escritorio gnome?


Esos 3 son metapaquetes que dependen de los demás paquetes de gnome,
de manera que si quieres instalar el escritorio estándar, con instalar
gnome-desktop-environment se instalaría todos los paquetes necesarios.

Así que no hay problema de eliminarlos. Eso sí, si alguno de los
paquetes de los que dependen esta marcado como instalado
automáticamente, al eliminar el metapaquete, aptitude intentará
eliminar a aquel también.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjPeU1W0pbX0jp8Mfu=na2gj49b12gp7ty9svrfvgd0...@mail.gmail.com



Re: reparar repositorio base debian

2013-03-13 Thread Carlos Zuniga
2013/3/13 Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar:
 El Wed, 13 Mar 2013 15:45:40 + (UTC)
 Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 13 Mar 2013 00:45:36 -0700, alexlikerock-Gmail escribió:

  la suma hash difiere
 
  (...)
 
  No des por hecho que haya algún problema de corrupción con los
  archivos, el error podría ser otro.
 
  ¿Cuál es el comando que ejecutas exactamente y qué error recibes
  exactamente? Copia y pega la secuencia completa (la precisión es
  importante).
 
 
  camaleon  usa ubuntu, no desperdicies tu tiempo ;-)

 Hay que ver lo tiquismiquis que sois algunos.

 Debian y Ubuntu son parientas cercanas, además, la pregunta es
 perfectamente válida para Debian :-)


 Los parientes NO SE ELIGEN
 Y hay parientes que es mejor perderlos que encontrarlos.

 Esta es una lista de Debian.
 ubuntu tiene las suyas, si fuera el caso para que abrir listas de ubuntu si 
 ya estan las de debian?


Este es un problema genérico de dpkg y compañía así que la solución
puede servir para ambos sistemas. Dudo mucho que Canonical haga
modificaciones al sistema de paquetería como para decir que la
solución para Ubuntu no funcione en Debian y viceversa.

Con respecto al problema en sí... si se supone que es la misma versión
de paquete que estas instalando y no una más nueva, si las sumas
difieren es por que en realidad hay un problema con el archivo (has
intentado descomprimirlo? hay alguna diferencia en tamaño de los
archivos? tal vez estén truncados). Lo mejor sería decirle a quien
provee el repositorio que vuelva a generarlo.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjnqc7xsmz5r0ef4slzxka3in27vwenpsk5bhbansru...@mail.gmail.com



Re: Instalar GIT en Debian antiguos

2013-03-07 Thread Carlos Zuniga
2013/3/6 Pablo Zuñiga pabl...@gmail.com:

 Hola Pablo
 respecto al tema de GIT me interesa poder traerme las aplicaciones y sus
 modificaciones no mantenerlo ya que es un paso para la futura migración,
 desde la aplicación hasta el ambiente

 Saludos.

¿Por que no buscar otra solución al asunto?

Puedes montar con nfs la partición en la que quieres usar git en otra
máquina con un sistema más nuevo y usar git desde ahí.

O si la intención de usar git es solo para mandarle pushes de cambios,
poner un hook en otra máquina con git que sincronice los cambios con
rsync cada vez que se hace push a esta.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjpewckrwuohykaucii_seyqz57gx7ygegkdzr813_8...@mail.gmail.com



Re: Debian 7

2013-03-06 Thread Carlos Zuniga
2013/3/5 Ariel Martín Bellio sisisi...@yahoo.com.ar:
 Hola!

 En que casos se usaría un testing... ¿ayudar a los programadores? ¿probar
 que hay de nuevo?...


Testing es lo suficientemente estable como para usuarios de
escritorio. Paquetes más nuevos (pero no tanto!) y algún que otro
problema propio de una versión en pruebas. Para producción lo mejor
siempre es stable.

En estos momentos estamos en medio del cambio de wheezy de testing a
stable, por lo que wheezy esta congelada y solo se está parchando los
bugs sobrantes, así que esta más estable que de costumbre.

Si piensas usarla en producción... lo mejor sería revisar el bug
tracker y revisar que ninguno de los bugs release-critical afecte a
los programas que utilizas (muchos de los bugs son por problemas de
licencias, dependencias a otros paquetes o solo afectan a otras
arquitecturas, así que podrías estar de suerte), o espera algunos
meses a que esté listo.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjp+4vmtyovbp2yudnrbgppkw2q06vbtm3xewblj1n9...@mail.gmail.com



Re: Como enviar mensajes a la lista en formato de texto simple

2013-03-05 Thread Carlos Zuniga
2013/3/5 Rantis Cares rantisca...@gmail.com:
 Listeros:

 Siempre creí que enviaba mis mensajes en formato de texto simple.
 Hasta hace poco al intentar entrar a la consola de comandos personal y
 emocional de Camaleón, resultó que me dije ¿Cómo es que se enviaran
 mensajes en formato de texto simple.

 Como siempre lo hago (aunque no lo parezca) fui a google y encontré la
 respuesta que es la siguiente:

 http://greenhouse.economics.utah.edu/pipermail/reconquista-popular/2006-November/044291.html

 Ahora se que les llegara en formato de texto simple. Ahora buscaré
 nuevamente el significado top posting para corregir errores (aunque
 en alguna ocasión ya fue tema de conversación con ustedes les comento
 que ya olvide que es eso)


manuales.
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos de leer
--

Saludos

Por que uno no suele leer de abajo hacia arriba.
 ¿Y por que es malo eso?
Es escribir encima de a quién se responde.
 ¿Qué es el top-posting?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjow1+uvszvuiozcbotdorfccazbg9gqdh-h2ts2uhk...@mail.gmail.com



Re: [OT] No oigo/leo nada sobre Windows 8...

2013-03-05 Thread Carlos Zuniga
2013/3/5 Camaleón noela...@gmail.com:
 Hola,

 El otro día estaba pensando en el batacazo que se ha debido de dar
 Microsoft con Windows 8 para que tras estar en el mercado desde hace ¿4
 meses? no haya leído ni oído apenas nada en los medios (ni especializados
 ni convencionales) sobre él.

 No recuerdo una salida de un Windows tan sumamente silenciosa, no hay
 críticas malas (supongo que debidamente $ilenciada$ :-P) ni tampoco
 opiniones buenas (comprensibles), en fin, que se me está haciendo
 rarísimo que no se mencione nada del nuevo sistema operativo de Microsoft.

 Bueno, sí... Windows 8 salió a la palestra no hace mucho por el problema
 con su Secure Boot y Linux, vamos, que encima le estamos dando publicidad
 gratis ;-)


Esta pregunta se amerita un:
https://www.google.com/search?tbm=nwsq=windows+8

;)

Dicho eso, primero fue Me, luego Vista y ahora 8... no veo nada fuera
de lo normal para Microsoft.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjok7g0vhlupoghn3w8wdq5p4rih-brypjhnbbx5tj-...@mail.gmail.com



Re: Dos perfiles en el mismo SO

2013-03-05 Thread Carlos Zuniga
2013/3/5 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Tue, 05 Mar 2013 18:59:37 +0100, fernando sainz escribió:

 El día 5 de marzo de 2013 18:46, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 05 Mar 2013 16:21:49 +, Alberto Benítez escribió:

 Estoy tratando de tener dos perfiles en el mismo pc con debian 7.

 (...)

 ¿Como puedo hacerlo?

 (...)

 Como posible alternativa podrías hacer algo manual, es decir,
 configurar un sistema base de carga limpia con los servicios mínimos
 y cuando quieras iniciarlo en modo servidor pues seleccionar un
 usuario donde tengas configurado un maxi-script que se ejecute al
 iniciar la sesión donde se ejecute la carga de los servicios que tengas
 seleccionados para ese perfil (p. ej., el servidor web, servidor de
 correo, servidor de base de datos, etc...).

 Como ya te han comentado por ahí, lo mas fácil es cambiar los enlaces
 simbólicos de un runlevel de los no usados y en el arranque indicar el
 nivel.

 (...)

 No sé, sinceramente creo ni el uso de usuarios ni los niveles de
 ejecución sería lo más conveniente (ni sencillo), es como matar moscas a
 cañonazos.

 La ventaja de los servicios es que los puedes iniciar/detener/recargar
 cuando y como quieras, entonces ¿para qué definir/usar perfiles
 estáticos? Esa es una de las ventajas de los sistemas multitarea.


Por el contrario, manejar los distintos runlevels es fácil, podía
decirse que son más bien maneras de agrupar varios servicios juntos. Y
se puede cambiar de uno a otro en caliente con init.

Puedes tener un runlevel servidor, donde solo inicias apache, mysql,
git-server, etc y otro runlevel usuario donde inicias gdm, mpd,
pulse, etc; e incluso un runlevel kiosco donde inicias directamente
hacia una sesión de X con un navegador.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjMPEgzMxbPgvUqH1H4oWmdH0GTvp+MiQZwm3k0qCqj=3...@mail.gmail.com



Re: Problemas con Sarg

2013-03-05 Thread Carlos Zuniga
2013/3/5  one...@ya.gu.rimed.cu:

 Hola lista:
 Tengo instalado el sarg  para monitorear a mis usuarios. Trabajó bien unos
 días.
 El problema es que cuando se ejecuta el script, me da el
 siguiente error:
 sarg: error while loading libraries: libXpm.so.4: cannot open shared
 object file: No such file or directory


 Y realmente no sé de donde ni como actualizar la libreia del sarg.


http://packages.debian.org/search?searchon=contentskeywords=libXpm.so.4

Tienes instalado libxmp4?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjo--e-gapgfmhswhucfzu4v6n9ekdkyejddwjsstwy...@mail.gmail.com



Re: [OT] Solución: No abre Sk1 en Debian

2013-02-28 Thread Carlos Zuniga
2013/2/28 Hector Garcia hectorogar...@gmail.com:
 ...
 Al momento de querer abrir el SK1, simplemente no abre.
 Si se intenta abrir desde consola, se puede observar un error de python

 Traceback (most recent call last):
   File /usr/bin/sk1, line 23, in module
 sk1_run()
   File /usr/lib/python2.7/dist-packages/sk1/__init__.py, line 19, in sk1_run
 os.environ['LANG'] = lang[0] + lang[1].upper()
 IndexError: list index out of range

 Ese error, lo he visto desde hace más de un año, y no me había dado
 cuenta de lo fácil que es la solución.

 dentro de ipython:
 import os
 print os.environ['LANG']
 es_MX

 Así, lo único que tuve que hacer es editar el archivo init (como root,claro)
 # vim /usr/lib/python2.7/dist-packages/sk1/__init__.py

 y cambiar
 lang = os.environ['LANG'].split('.')

 por
 lang = os.environ['LANG'].split('_')


 Listo!
 Probado y funcionando en Wheezy y Squeeze.

Sería bueno que les mandes un bug report con la solución para que lo integren.


 Salud!!


 (1) http://sk1project.org


Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjNYTrY+VW9X0+29d=K5aG-PqjsCJkwQ=axvvgsc5es...@mail.gmail.com



Re: [OT] Evitar robo de código fuente

2013-02-26 Thread Carlos Zuniga
2013/2/26 Calabaza calali...@gmail.com:
 El 26/02/13, Juan Manuel Acuña Barrera gps...@gmail.com escribió:

 No evita la copia online.

 Efectivamente como mencionas,
 mi mayor enemigo es la copia online, por lo
 que quiero permitir solamente
 que puedan ver las partes de código que
 necesitan ver/editar en ese momento, pero aún así podrían copiarse esas
 partes.

 ¿a qué llaman copia online?

 se supone que para modificarlo deberan descargarlo y usarlo en el equipo
 destinado al programador, salvo que empiece a copiar con lapiz y papel
 no veo cómo pueda copiar algo ...

 (y podrían poner cámaras también en
 la oficina de desarrollo, dependiendo claro de lo legal que sea en tu
 país eso ... )


Y por último lavarles el cerebro cada que salen del trabajo, no vaya a
ser que ¡se lleven el código en la cabeza!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjPMnjxW3vtYOctrSgyZjGR+dzGhBSD1S=lb-kdbxih...@mail.gmail.com



Re: montanado un mirror con debmirror

2013-02-25 Thread Carlos Zuniga
2013/2/25 BasaBuru basab...@basatu.org:
 Hola:

 Estoy montando un mirror por que los de movistar me dan 3 puñeteros megas.

 Tengo recopilada información y documentación, pero agradecería mucho que quien
 se haya encontrado en esta situación me pasteara algunas direcciones con docu.


No basta con la documentación oficial?

Sería mejor que digas que errores o problemas puntuales te ha
ocasionado para que te puedan dar mayor información.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjn-h7jr-afdjnmknjeskjtgpe2s_p0bwv5cphsd3jd...@mail.gmail.com



Re: [OT] Politicas de recepción de correo

2013-02-22 Thread Carlos Zuniga
2013/2/22 Osniel Fariñas Sánchez osn...@hosped.cfg.sld.cu:
 ...
 Para la próxima nos enseñas aleman! jejeje


Esa página está en inglés

-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjMf+FU6OhazudYGE=H3aRr3z4dC3+O=jb5b-xxkwtv...@mail.gmail.com



Re: [OT] Politicas de recepción de correo

2013-02-22 Thread Carlos Zuniga
2013/2/22 Osniel Fariñas Sánchez osn...@hosped.cfg.sld.cu:
 2013/2/22 Osniel Fariñas Sánchez osn...@hosped.cfg.sld.cu:
 ...
 Para la próxima nos enseñas aleman! jejeje


 Esa página está en inglés


 Disculpa ..no se ..a ti te saldrá en ingles..pero a mi en aleman..Uso
 Chrome 25... hecha un vistazo ..

 Achtung! E-Mail an mich muss bestimmten Richtlinien genügen, ansonsten
 ...

Ah, si tienes configurados varios idiomas en el navegador, el servidor
enviará el idioma que coincida primero. Imagino que lo tienes
configurado solo al Español y ya que esa página solo esta disponible
en Inglés y Alemán, te envía la versión por omisión, la que esta en
Alemán. Yo tengo el navegador configurado para primero Español, luego
Inglés, por eso no me había percatado.

Aquí esta la versión en inglés directamente:

http://www-user.tu-chemnitz.de/~heha/email.html.en

Saludos.
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjMX1k=s8dsynirzkgggzf7di9xm+ktwfj96fnurm4j...@mail.gmail.com



Re: [OT] Politicas de recepción de correo

2013-02-22 Thread Carlos Zuniga
2013/2/22 consultores consulto...@lavabit.com:
 On 02/22/2013 10:30 AM, Carlos Zuniga wrote:

 2013/2/22 Osniel Fariñas Sánchez osn...@hosped.cfg.sld.cu:

 ...
 Para la próxima nos enseñas aleman! jejeje

 Esa página está en inglés


 Y esta es una lista en Castellano!


Y no he dicho ni pi en Inglés! ;)

Pero estás en lo cierto, tal vez sería bueno traducir esa página al
Español para su mayor difusión.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjMUOoa41tj7svZWoG9bP+5Ri6e=pxpevgoxbwhewbn...@mail.gmail.com



[OT] Politicas de recepción de correo

2013-02-21 Thread Carlos Zuniga
El otro día me encontré con estas políticas de correo y me sacó una
sonrisa de oreja a oreja. A muchos se nos arreglaría el hígado con
aplicarlas:

http://www-user.tu-chemnitz.de/~heha/email

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjOvXbdLNgDvgsAuvNR�unvke1hmo+cvylw5olejz...@mail.gmail.com



Re: Sobre DVD maker

2013-02-20 Thread Carlos Zuniga
2013/2/20  revenge...@yahoo.com:
 Sres
 Agradeceria algun consejo sobre que software sobre Ubuntu seria el apropiado
 para elaborar un DVD educativo que pueda englobar, video, pdfs, docs,
 audios, con su respectivo menu y portada.
 He probado KDEnlive, pero no encuentro la forma de incorporar, al menos
 enlaces, a documentos como los PDFs


Si es un disco para ser usado en un reproductor de DVD pues no se
puede, solo reproducen video. Si es para usar en una pc, lo más fácil
sería crear un archivo html que sirva de menú para acceder a los
documentos y videos.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjms02nttokqc-00ukqttzi+4qv4ogcjwplzcasjjxv...@mail.gmail.com



Re: Sobre DVD maker

2013-02-20 Thread Carlos Zuniga
2013/2/20 francisco cid francisco...@gmail.com:
 ...

 es una lista debian, saludos!

Entonces responde a la lista ;)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjOVG3=qfvtozb6s18ufdhtyx+bfh85jzkjksxw6w4p...@mail.gmail.com



Re: Problemas en el MRTG debian 6

2013-02-13 Thread Carlos Zuniga
2013/2/11  l...@ida.cu:
 hola a todos

 He instalado el MRTG pero no entiendo mucho estoy buscándo páginas pero nada
 que me defina cada paránetro y es primera vez que veo esto.

 Bien mi duda es que mis gráficos me los da en byte y me es mejor que los de
 en kilobytes en los gráficos, en la leyenda están como Bytes pero no se como
 ponerlo a kilobytes

 Tampoco me da la ip en el gráfico no se donde ni como agregarle la IP

 Esto es sólo para graficar el tráfico desde y hacia internet sólo eso

 configuración en el mrtg.cfg

 Target[eth0]: `cat /proc/net/dev |grep eth0 |awk -F':' '{print $2}' |awk
 '{print $1}'; cat /proc/net/dev |grep eth0 | awk -F':' '{print $2}' |awk
 '{print $9}'; echo -e; echo -e`
 MaxBytes1[eth0]: 131072
 MaxBytes2[eth0]: 132072
 Title[eth0]: Analisis del trafico total en eth0
 YLegend[eth0]: Trafico
 PageTop[eth0]: Trafico total de Eth0
 Target[local]: 1:public@localhost


 Alguna idea ?


Veo que el paquete mrtg trae varios manuales y archivos en
/usr/share/doc/mrtg. Yo comenzaría por ahí.

(Como anécdota, encontré un post de alguien preguntando lo mismo, pero
resolvió su problema solo y no dejó la solución.)

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjphlhxtuzj9kvf89yfhwbo9p4rabhnhk2q58s8_hg6...@mail.gmail.com



Re: LibreOffice 4.0 en español disponible

2013-02-08 Thread Carlos Zuniga
2013/2/8 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Fri, 08 Feb 2013 11:35:26 -0430, Miguel Matos escribió:

 07/02/2013 - Conforme a la previsión de lanzamiento The Document
 Foundation acaba de lanzar la versión estable del nuevo de LibreOffice
 4.0.

 (...)

 Y en Sid aún con la 3.5.4 ;-(

 Hablando de LO ¿sabéis si algún día van a implementar las actualizaciones
 diferenciales? Porque descargarse ~350 MiB cada vez que sacan una nueva
 versión como que no hace mucha gracia por muy buena conexión que se tenga
 (y no digo nada para quienes tienen una conexión dial-up...).


Pues esta vez no es ni la mitad de lo que dices, solo 169 Mb (más ~1
Mb para la traducción al español). Parece que han hecho dieta.

http://www.libreoffice.org/download/?type=deb-x86_64lang=esversion=4.0.0

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjnunadtjcjrcedgvh+k1knsqt0+izmfowc4wbctay4...@mail.gmail.com



Re: Re: Borre accidentalmente /usr/bin Solucionado

2013-02-08 Thread Carlos Zuniga
2013/2/7 Aristobulo Pinzon aristobulopin...@yahoo.com:
 ...
 PREGUNTA: Cuando se instala directo de Internet, quedan
 copias de todo lo instalado en algún lugar?

Si te refieres a instalar con apt, este deja una cache de paquetes en
/var/cache/apt/archive, por omisión solo archiva hasta 500MB y borra
los archivos pasados 30 días.

Mira en /etc/apt/apt.conf.d/20archive y /etc/cron.daily/apt para más
información.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjnb9gwdcxrcygzwg5ot8y0y4izdpcos-kzv7spenoe...@mail.gmail.com



Re: Borre accidentalmente /usr/bin

2013-02-07 Thread Carlos Zuniga
2013/2/6 Aristobulo Pinzon aristobulopin...@yahoo.com

 Hola socorristas de debian!
 Borré accidentalmente el directorio bin en /usr/bin,
 Hay alguna foma de recuperarlo sin reinstalar?...
 :-( GRACIAS.

Si no tienes otro equipo como dice Camaleón, monta un LiveCD de Debian
y copia los archivos de /usr/bin.

Luego puedes reinstalar los paquetes que contienen archivos en
/usr/bin, obtienes la lista con `dpkg -S /usr/bin`

Y los reinstalas con `aptitude reinstall paquete1 paquete2...`

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos de
leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjo1_y__cvofvp3tazkjeh6w37_n6xbvjckzp8i6r0p...@mail.gmail.com



Re: Dudas con Terminal de debian KDE [SOLUCIONADO]

2013-02-01 Thread Carlos Zuniga
2013/1/31  acade...@pinarte.cult.cu:
 Como me aconsejan en esta lista,

 1ro
 Desde una terminal y usuario normal($) escribir el siguiente comando:

 administrador@informatico:~$ xhost +
 access control disabled, clients can connect from any host
 administrador@informatico:~$

 2do
 Después, loguearnos como root(su) y escribir:

 root@informatico:/home/administrador# gksu gedit /etc/apt/sources.list

 Así se logra finalmente, pero, muchas vueltas para la SOLUCIÖN.


Haz mezclado muchas soluciones en una.

Por un lado; gksu, sudo, kdesu, etc se utilizan desde el usuario
normal para abrir un comando con permisos de root, no necesitas
loguearte como root antes de usarlos. Los *su te piden la contraseña
de root, mientras que los *sudo te piden la contraseña del usuario sin
necesidad de escribir/conocer la de root. Para esto, ese usuario debe
estar en el grupo sudo (más en `man sudores`).

Por el otro lado, xhost es para darle permisos a otros usuarios de
usar las X, xhost + es una mala práctica ya que le da permisos a
todo el mundo de usar las X, en todo caso utiliza `xhost +localhost` o
`xhost +username@` donde username es el usuario al que le quieres dar
acceso. Una vez el usuario tiene acceso, puede abrir aplicaciones
gráficas, no importa si se ha logueado con su o sudo.

Normalmente no tengo problemas para que el root abra aplicaciones
gráficas, que dice tu xhost si lo ejecutas sin parámetros? Este es el
mío:

$ xhost
access control enabled, only authorized clients can connect
SI:localuser:carlos

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjmjgcwwt3avfkazah6sh_u6rb5uczk+pvvempyd1wz...@mail.gmail.com



Re: [off topic] programación multiplataforma

2013-01-28 Thread Carlos Zuniga
2013/1/26 francisco cid francisco...@gmail.com:
 hola, muy buenos días, quisiera preguntarles que me recomiendan para
 hacer interfaces gráficas en linux que sean compatibles con entornos
 windows, leí que se pueden instalar librerías gtk en windows.

 el lenguaje de programación que planeo usar es java, aunque también
 podría ser python. usaré mysql para la BBDD.

 uso Debian wheezy amd64.


El mejor tookit multiplataforma que he encontrado es Qt (Gtk no es un
ciudadano de primer nivel en Windows), puedes usarlo con python
(PyQt/PySide) y con java (Jambi).

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjO_vAR9h0mbHe=of9t_1npehq7nbtmlvgifpn0-8ff...@mail.gmail.com



Re: [Off-topic] programar java en debian sin saber programacion orientada a objetos[off-topic]

2013-01-25 Thread Carlos Zuniga
2013/1/25  alexissauc...@gmail.com:
 Muy buenas tardes en principio pido mil disculpas por el tremendo off topic, 
 necesito en un corto tiempo aprendera programar sobre java para un proyecto 
 laboral pero solo lo se hacer en php y html, alguien me podria recomendar 
 alguna info sobre ello? Busque en internet pero al no saber programacion 
 orientada a objetos se me dificultan estos ya que los que encontre ya dan por 
 sentado la comprension de ello, por otro lado busque como hacerlo sobre 
 debian pero no logro dar con ello.


Pues la solución más fácil es aprender orientación a objetos.
La segunda solución fácil es contratar a alguien para que lo haga por ti.

En estos tiempos php también utiliza orientación a objetos y no
concibo hacer un proyecto sin usarla, así que de todas maneras te va a
ser provechoso aprender.

La orientación a objetos en C es engorrosa así que no te lo
recomiendo, C++ puede ser, pero puedes aprender Java directamente.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjmkkzwz_cf_hmuzzbc4xzogrfpqd0pdtpq2odbcaq_...@mail.gmail.com



Re: cache squid

2012-12-23 Thread Carlos Zuniga
2012/12/22 Francisco Eduardo Ascencio Dominguez ly...@live.com:
 Hola lista. felices fiesta para todos.

 mi pregunta es tengo montado squid funcionando con squid transparente y tengo 
 esta linea que es el cace asi.

 cache_dir aufs /usr/local/squid/var/cache 50gb 48 768
mi pregunta es asi es correcto ? y el 48 y el 768 que me indica ?


http://duckduckgo.com/?q=squid+cache_dir


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjnfkzkcumvgctp1stln4v2gc4-zabh8eslbkok5ib4...@mail.gmail.com



Re: OT: LibreOffice e imágenes

2012-12-16 Thread Carlos Zuniga
2012/12/15 Javier ArgentinaBBAR javier.debian.bb...@gmail.com:
 Buenas noches a todos.

 Hoy tengo una pregunta por demás estúpida, pero no le hallo la punta al 
 ovillo.

 Tengo un archivo de texto LibreOffice .odt.
 Fue convertido desde un .pdf, el cual presentaba una marca de agua.
 Dicha marca de agua se transfirió al archivo .odt como una imagen en
 cada página.
 El archivo tiene 382 páginas.
 Pasarlo a sólo texto me elimina las características de los tipos de
 letra: negritas, cursivas, otros tipos de letra, etcétera.
 Eliminar las imágenes de a una (es lo que estoy haciendo) no lo veo eficiente.

 La pregunta estúpida:
 ¿Cómo elimino las 382 imágenes de una sola vez?


Otra idea, para preservar el formateado del texto, exporta el
documento a html y luego borra todas las etiquetas img con sed:

sed -e 's/img [^]*//g' foo.html  nuevo.html

Y lo vuelves a abrir con libreoffice.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjP0EaCd3ThkUMWafb0KME76YWTDbq+qqX=vmfj81oy...@mail.gmail.com



Re: mini servidor multimedia para mi hogar

2012-12-11 Thread Carlos Zuniga
2012/12/11 Edward Villarroel (EDD) edward.villarr...@gmail.com:
 Me pueden ayudar tengo un poryecto personal para el año que viene deseo
 crear un mini servidor multimedia para mi casa que debo comprar y que debian
 debo descargar con que librerias para q tenga servidor de web dlna das ftp
 etc y cualquier otro que me recomienden que ustedes le agregarian al de
 ustedes!! y compartir codigos y experiencia con ustedes!!! me recomedaron
 que con una mini ITX

Parece el trabajo perfecto para un RaspberryPi.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjo9o-qbp4nyfxs8dueexamexdjydsaekbcvms4jfch...@mail.gmail.com



Re: Montar unidades remotas manualmente

2012-12-05 Thread Carlos Zuniga
2012/12/4 Juan jawif...@gmail.com:
 Buenas noches, les quiero hacer una consulta, tengo un pseudo servidor con
 Debian, que tiene un directorio donde tengo almacenada informacion de
 distinto tipo (multimedia, fotos, documentos, etc) y al que accedo desde
 otros equipos con Ubuntu y Debian.

 Esto lo monto con nfs en el fstab y funciona sin problemas. El tema egro que
 tengo una notebook que uso en mi casa y en otros lugares y necesito que esos
 directorios nfs se monten de manera manual.

 La pregunta es ¿hay alguna posibilidad de hacer un script para esto? estuve
 buscando pero no veo claro la forma de hacerlo.

¿? Lo que sea que haces en la consola para montarlos manualmente,
copialo a un archivo con `#!/bin/sh` como primer línea y dale permisos
de ejecución.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjPNJopaWqFwSNUE1fJC9nXq8cnJbWHgRwTyVkz=gbs...@mail.gmail.com



Re: Re: Re: Correo rechazado debian-user-spanish

2012-12-05 Thread Carlos Zuniga
2012/12/4 consultores consulto...@lavabit.com:
 Este mensaje lo envio via web. Es una prueba.

Hasta donde entiendo el mensaje lo envías todas las veces desde Evolution.


 Ya averigüe la causa y es la siguiente: (lo de las dieresis es invento
 de Evolution)

Ok, pero faltó la tilde.


 Tengo configurada una cuenta de correo en Evolution, luego voy a la
 pagina web debian-user-spanish y desde un mensaje, marco Replay to: la
 lista.

 Evolution se conecta por fuerza (esto parece ser nuevo) al servidor de
 correo del ISP que estoy usando y alli esta el error; porque mi cuenta
 apunta al servidor de correo Labavit.

Cuantas cuentas de correo tienes configurado en Evolution? No hay
manera de configurar la de Labavit como default?


 El problema es que varios ISPs hacen pasar por fuerza cualquier mensaje
 enviado por sus usuarios hacia otros servidores. Dicho de otra forma,
 supervisan todo correo enviado por los que pagan por su servicio.

 Moraleja:
 Cifrar los mensajes?

Hacia una lista pública? No parece una buena idea...


 Hasta luego y gracias.

 PD:
 Al responder via Web, no aparece el mensaje al que se responde.


Entonces no es mejor responder directamente en el correo?

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjpauz26jgff01qqu7fwouea3crwzl-qt0mghbd_-4_...@mail.gmail.com



Re: ssh roto ?

2012-12-01 Thread Carlos Zuniga
2012/12/1 Francisco Ascencio Dominguez ly...@icloud.com:
 Buenas tardes amigos.
 lo que pasa es que tengo una maquina con debian squeeze y no puedo acceder 
 via ssh desde otra maquina local. y desde la misma maquina si puedo. ya 
 reinstale ssh ya instale el servidor ssh que sera ?


¿Qué error te sale en la consola cuando intentas acceder desde la otra máquina?
Como dice Gerardo, algunos no contamos con bolas de cristal...

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjp3t5fnkgcq71nrpuvs-8o9z-bgehj0mt6rbhqx4oq...@mail.gmail.com



Re: Software, herramienta para encriptar y desencriptar un md5

2012-11-29 Thread Carlos Zuniga
On Thu, Nov 29, 2012 at 2:52 PM,  acade...@pinarte.cult.cu wrote:

 Hola lista. Necesito algún software, herramienta (o cómo desde una
 terminal) poder encriptar y desencriptar un md5.

Md5 es un hash, no se puede desencriptar y devolver el mensaje original.
https://en.wikipedia.org/wiki/Cryptographic_hash_function

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjngx0i6dxpf7k4jlgecyzigjq3j2m-fb84bk2-fuew...@mail.gmail.com



Re: No-Ip en lugar en DynDns en Debian Squeeze

2012-11-28 Thread Carlos Zuniga
2012/11/28 tq tqlis...@gmail.com:
 Buenas para todos!

 Teniendo en cuenta que DynDNS ha dejado de ser gratuito (o al menos no
 permite crear cuentas nuevas) estoy pensando en montar cuentas en NO-IP.

 Ahora bien, alguien sabe de algún paquete para Debian que permita conectarse
 a cuentas NO-IP y mantener enlazada el dominio con la IP del momento?


$ apt-cache search no-ip
arno-iptables-firewall - single- and multi-homed firewall script with
DSL/ADSL support
inadyn - client to alleviate the requirements for an Internet name

1 de 2, no esta mal para 2 segundos de búsqueda. Inadyn funciona bien
y con varios proveedores.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjO_8c-Kkr6gZ+6qpm2CEgtG58R=8tikchanyo9_k3y...@mail.gmail.com



Re: Proxy squid automatico

2012-11-28 Thread Carlos Zuniga
2012/11/28 Francisco Eduardo Ascencio Dominguez ly...@live.com:
 facil. yo quiero que me orienten sobre como poner un servidor proxy 
 transparente con squid. el servidor ya funciona lo que pasa que tengo que 
 configurar el navegador ( la ip del proxy ) en cada computadora como hago que 
 esto sea automático ?  e leído que es con 2 tarjetas de red como hago esto ?


Eso es justamente lo que hace un proxy transparente, que sea
automático. Si el servidor ya funciona entonces no hay que configurar
nada.

Hay cientos de guías fácilmente ubicables en google, reproducirlas acá
por enésima vez sería perdida de tiempo y ancho de banda. Has
intentado seguir alguna antes de preguntar en la lista?

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjpubsrgmpv-z6u_e6aj9h4mofy+6vdscuewpfn4zmh...@mail.gmail.com



Re: sobre descargas

2012-11-27 Thread Carlos Zuniga
2012/11/27 linux liuberperez@infomed.sld.cu:
 existe algun gestor de descargas para linux que haga las funciones de wget
 pero visual, saludos


Si


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjOg=ZpgiQG=vjcuvlhmkgjvs3btso5txty5antheoz...@mail.gmail.com



Re: Fallo con la hora del sistema

2012-11-26 Thread Carlos Zuniga
2012/11/26 Miguel Matos unefistano...@gmail.com:
 Intentaré ser breve y directo: esto que les muestro es cuasi reciente
 (son las 22:04 según mi celular Android, pero dice 17:35 mi compu):
 http://twitpic.com/bgszsi

 La subí acá para no colapsar las redes en sitios que no carguen correo
 con HTML. Y quiero saber: ¿cómo puedo hacer para que me lea la hora
 correcta? Ya lo intenté con
 hwclock --set --date 2012-11-26 22:04
 [OK]
 date --set 2012-11-26 22:04
 lun nov 26 22:04:00 VET 2012
 root@debian-LT(...)

 Pero quiero que sea permanente. ¿Cómo poder hacer esto? Si alguna
 respuesta es a causa de la pila del BIOS, entonces tendré un gran y
 enorme problema, porque no sé abrir mi laptop. Agradecido por alguna
 ayuda que me faciliten.

No será que el reloj está en UTC? Mira en la BIOS si eso se puede configurar.

Por otro lado si es problema de la pila, puedes instalar el paquete
ntp para que sincronice la hora desde internet.

Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjOnAVB3s=ghq0kbumgtwjdy88fzkwgd+3g+gldyvd_...@mail.gmail.com



Re: [OT] Servidor Multimedia vía Web.

2012-11-19 Thread Carlos Zuniga
2012/11/19 Ramses ramses.sevi...@gmail.com:
 Hola a todos,

 Estoy buscando un software para servir contenido multimedia vía web.

 Es decir, este software instalado en un servidor, donde se configuren las 
 carpetas que contienen las fotos, la música y los vídeos, etc, y desde un 
 cliente Web, en otro equipo de la red, se ataque a este servidor multimedia y 
 se pueda seleccionar el contenido a reproducir hacia el cliente...

 Una especie de XBMC, pero que los clientes accedan a él mediante clientes Web 
 para seleccionar el contenido a reproducir en el cliente...

 ¿Os habéis encontrado con algún software libre que realice estas funciones?


Chequea http://mediagoblin.org/

Saludos
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjpszr8jr5sz9j95a7ybl-mescfkqtxa_erd+utrkaq...@mail.gmail.com



Re: favicon.ico no se muestra en apache2

2012-11-15 Thread Carlos Zuniga
2012/11/15 Jorge jorge...@gmail.com

 Y parece que, al igual que en FF se ve el favicon perfectamente, incluso sin 
 necesidad del link rel=... (y también se registra en el access.log, al 
 igual que en el FF). Luego ahora mismo el único que da problemas es el IE.

 No sé qué hacer, en los logs no tengo ningún error, y ahora mismo sólo parece 
 fallar en IE. En fin, si no quieres no te rompas más la cabeza, compañero. Si 
 en el futuro (no muy lejano) descubro alguna explicación o cambia algo 
 trataré de comentarlo aquí.


Limpiar la cache de IE?

--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjP-k=bmh8kmgbsrsuzs4jjoii7bnpahie4kapxagsw...@mail.gmail.com



Re: update gimp 2.6

2012-11-10 Thread Carlos Zuniga
On Sat, Nov 10, 2012 at 2:08 PM, Francisco Eduardo Ascencio Dominguez
ly...@live.com wrote:
 Buenas amigos.
 tengo una duda lo que pasa es que tengo gimp 2.6 y quisiera actualizarlo a 
 2.8 como ago esto desde la terminal ?

¿Qué has intentado hacer? En que paso te has quedado atascado? ¿Qué
problemas o errores te ha dado?
¿Has buscado en Internet antes de preguntar en la lista? ¿Qué has encontrado?
Por lo menos indica que versión de Debian usas.

La lista no es soporte técnico, haz una buena pregunta y obtendrás una
buena respuesta [0].

Saludos

[0] http://sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjmhmtlfhayvknpsrp_wfte-uueqosxmt2wcrhyie9l...@mail.gmail.com



Re: ¿Están de broma con gnome3?

2012-11-10 Thread Carlos Zuniga
2012/11/10 carlopmart carlopm...@gmail.com:
 Hola,

  Después de mcho tiempo de no utilizar Debian en escritorio
 (principalmente por motivos profesionales), me he decidido a probarla de
 nuevo ahora que tengo la oportunidad.

  Desde siempre, he sido más proclive a utilizar testing que no stable en
 escritorio, ya que en las épocas que yo utilizaba debian testing era más
 estable que muchas otras que eran versiones GA, a parte de llevar
 paquetes más recientes. Y mira por donde, me he dicho, recuperemos a
 Debian testing que así de paso pruebo cosas como btrfs (aunque he de
 reconocer que mi primera opción para esto último era probar Oracle Linux).

  Bueno el tema es que he instalado Gnome3 como escritorio. Después de
 pelear con sus opciones y dejarlo más o menos a mi gusto (y me ha
 costado), me encuentro con la desagradable sorpresa de que no puedo
 configurar el salvapantallas por ningún sitio (rectifico, por ningún
 sitio que yo haya visto).

  Pero lo bueno del caso es que el paquete gnome-screensaver está
 instalado e iniciado el proceso con mi usuario. Es más, me he ido a
 fregar los platicos y a la vuelta me he encontrado con la pantalla
 bloqueada y pidiendo password, como debe ser.

  Ergo, la configuración de bloqueo de pantalla estar, está. Pero la
 pregunta es ¿donde carajo está? ¿O es que los desarrolladores de Gnome
 están gastándome una broma pesadita?


Es una triste broma que nos están gastando a todos. En su gran
sabiduría, el proyecto Gnome ha decidido que muchas funcionalidades,
entre ellas el screensaver, no le sirven a sus usuarios y por ello lo
han removido de su escritorio (todavía está en el modo fallback, pero
están prontos a quitarlo). Puedes ver más de sus planes por acá [0].

Saludos

[0] https://live.gnome.org/ThreePointSeven/Features/DropOrFixFallbackMode
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjM78JgCgA21tXV8G51+_UhPG7=lk2vj4bbfoq-uh96...@mail.gmail.com



Re: [Aviso a navegantes] ¿Sin gnome-fallback a partir de GNOME 3.8?

2012-11-09 Thread Carlos Zuniga
2012/11/9 Camaleón noela...@gmail.com:
 Hola,

 Pues eso, que me entero a través de Phoronix¹ que ya están planteando
 fechas (GNOME 3.8) para eliminar el modo gnome-fallback de GNOME3.

 Recordemos que este modo es la única opción disponible para quien quiera
 ejecutar un entorno GNOME3 completo en equipos antiguos que no disponen
 de soporte gráfico 3D, en máquinas virtuales o simplemente en equipos
 súper potentes donde no se quiere habilitar la aceleración gráfica por
 una simple cuestión de ahorro de recursos.

 En fin, nada nuevo porque desde GNOME ya han ido avisando de que este
 modo tenía los días contados, pero no deja de ser el recordatorio de una
 mala noticia ;-(

 ¹http://www.phoronix.com/scan.php?page=news_itempx=MTIyNTE


Y justo hoy leí este otro artículo[0]...

La verdad no se que piensan los desarrolladores de GNOME aislandose de
la comunidad y alienando a sus usuarios... el mayor problema es que
dirigen a GTK en esa dirección y con eso pueden dejar en el aire a los
demás entornos de escritorio.

Saludos

[0] https://igurublog.wordpress.com/2012/11/05/gnome-et-al-rotting-in-threes/
--
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjOZ6HLbaLUE9JCHHYuP4g67=kwxaqbxzb65xycvb67...@mail.gmail.com



<    1   2   3   4   5   6   7   8   >