Re: Una de bash y diff recursivo

2011-11-28 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Marc Aymerich escribió:
 No se si me he perdido algo pero creo que no lo estas enfocando de la
 mejor manera. ¿Que te parece así?
 
 DIR_A_SINCRONIZAR=
 INTERVALO_EN_DIAS=1
 DIR_DESTINO=
 
 find $DIR_A_SINCRONIZAR -mtime -$INTERVALO_EN_DIAS|while read file; do
cp -p $file $DIR_DESTINO;
 done
 
 lo pones en un cron que se ejecute una vez al día y te copiara solo los
 archivos que se hayan modificado/creado des de la última ejecución. 
 Quedará hacer algo más para asegurar que si un día falla no se queden
 sin copiar los cambios de ese día. 

Buenas ..

Lo primero gracias a todos los que han contestado y leído. La solución
de Marc es simple y valida.

Echare un vistazo primero al rsync con el modificador del ancho de
banda. Espero poder solucionar todo y dejarlo con rsync que para algo
esta XD.

EL tema de que me enviara un correo cada copia, es para saber los
tiempos que me estaba tardando en copiar, si dejaba frito al nas por
algún motivo, en que momento, etc. Lo voy a tener así un par de días
mas, por si veo algo. Luego volveré a  pegarme con el rsync.

Debido a la cantidad de gb que tengo que pasar por ahora y a que en
horario laboral hay gente en los dos edificios haciendo uso de la red.
No quería volver a relanzar el rsync sino ver que copio y que no y
valorar si tengo que pasar algo en horario laboral o si espero.

PD: Si, lo reconozco. Doy mil vueltas pa llegar aquí al lado. Por
ahora no se hacerlo mejor..

Un saludo

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJO01M/AAoJEOWNzQnqy+fzSe4H/ja/oxSnvNUMMIA1LWLub71E
xI6kbb6OoOsAapRXXOYKFf3Mnfsj9hz/qf8JEX3iCHxu/mLQRLMJiQ+ReLWYyBeZ
g8MpWrXDp52ccs9wmz0EdTeyLR9+5i4C1Wl8Z77prpMfwvbyDG6LzfSdnw2HqTiD
wChr/716cMj1xCFcZZIsNQMaEfW/rUOKaKU3AZPStcI8tWBi3okwvCwAO+z0YYMz
OLzPr05L1N2te9GQiXQIe7Nr4WlU5jOxtox+4tsS2IIlCO6C0GhMyq8y4l9U8mvK
q4n/oJm9/4O85bPUqAiGdiGKDeDfmRSpe6W2wWaBFA6OzmqJMPO+9UdaqVFjI7Q=
=6xld
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp19618fd54c6349cdf1bf311b1...@phx.gbl



Re: aplicacion para examenes

2011-11-28 Por tema Alexander Villalba
El dom, 27-11-2011 a las 09:33 -0430, Alexander Villalba escribió:
 Estoy completamente deacuerdo con lo que has dicho. Hace falta más
 moderación. Aunque en comparación con lo que me ha tocado vivir aquí eso
 no es nada.
 
 no se porque la gente no se adapta, no es como si yo... si fueran como
 yo, entonces el mundo seria YO...
 
 
 
 El dom, 27-11-2011 a las 08:54 -0500, Ricardo Mendoza escribió:
  Creo que el problema no es  de la gente, en este caso como tu
  mencionas,y como tu insinuas que yo tengo un problema al hacer esta
  pregunta en la lista buscando que todo me lo resuelvan, recurro a la
  lista para escuchar opiniones, y creo que he sido sincero en mi
  pregunta, el problema es tuyo en este caso, el grado de violencia de
  tu respuesta muestra mucho como te sientes.Vives con ira. El mejor
  ejemplo son las diferentes soluciones que otras personas han aportado
  sin agredirme o sin justificar una intervencion para generar un
  conflicto donde no lo hay. 
  
  No quiero hacer de este post un infinito flame y alimentar un troll,
  ni quiero entrar en discusiones exteriles con personas que buscan
  exteriorizar su ira incluso en una lista de correo. Agradecezco a las
  personas que ha bien lo tengan seguir sugiriendome alguna solucion si
  entrar en agresiones innecesarias.Hare una descripcion mas amplia de
  mi necesidad, si ese es el punto. 
  
  Estoy sorprendido en el poco tiempo que llevo en la lista del alto
  grado de agresion, que se vive en la lista debian
  internacional,primera vez que veo algo asi en una lista, no me
  esperaba eso. Insultos van y bien por las razones mas irrisorias.
  Espero que esto no desate otra discusion sin sentido,y si esto es asi
  es mejor cerrar el hilo.
  
  
   
 


Aun no entiendo por qué este correo no llego a la lista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp207230592281fa04ba7927b92...@phx.gbl



Duda sobre actualización del kernel amd64 en repositorios

2011-11-28 Por tema SM Baby Siabef
Hola a todos.

Actualizando el ordenador mío portátil antiguo (que estaba
originariamente en testing) con kernel i386, observé que entre las
actualizaciones entraba el kernel 3.1.0-1 que instaló aptitude sin
problemas. Luego gnome shell se lo cargó todo y no pudo arrancar
siquiera y blabla, cosas que arreglaré en un futuro (mediante un live
salvaré datos, le instalo un xfce porque visto lo visto...), pero al
caso.

Hoy hago mi habitual sesión en mi nuevo portátil de aptitude update 
aptitude upgrade, veo que no se actualiza el kernel, es decir, sigue
estando linux-image-3.0.0-1-amd64. Tampoco con full-upgrade, apt-get y
similares. Sin embargo, compruebo mediante el gestor de paquetes
Synaptic que el kernel 3.1.0-1 sí está listado, no para actualizarse,
pero que está presente en los repositorios. 

Y aquí llega el alcance de la pregunta. Visto que para usuarios de i386
(yo he sido uno de ellos durante años) sí se actualiza la versión del
kernel... ¿en amd64 es diferente? ¿Somos nosotros los que tenemos que
decidir si actualizar o no? ¿O es un escarceo temporal esto que está
sucediendo y yo me estoy comiendo la cabeza?

Un saludo.
-- 
SM Baby Siabef siabef.deb...@gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1322483064.2538.7.camel@tornado-02



Re: Duda sobre actualización del kernel amd64 en repositorios

2011-11-28 Por tema Juan Serra Costa
En Mon, 28 Nov 2011 13:24:24 +0100, SM Baby Siabef  
siabef.deb...@gmail.com escribió:



Hola a todos.

Actualizando el ordenador mío portátil antiguo (que estaba
originariamente en testing) con kernel i386, observé que entre las
actualizaciones entraba el kernel 3.1.0-1 que instaló aptitude sin
problemas. Luego gnome shell se lo cargó todo y no pudo arrancar
siquiera y blabla, cosas que arreglaré en un futuro (mediante un live
salvaré datos, le instalo un xfce porque visto lo visto...), pero al
caso.

Hoy hago mi habitual sesión en mi nuevo portátil de aptitude update 
aptitude upgrade, veo que no se actualiza el kernel, es decir, sigue
estando linux-image-3.0.0-1-amd64. Tampoco con full-upgrade, apt-get y
similares. Sin embargo, compruebo mediante el gestor de paquetes
Synaptic que el kernel 3.1.0-1 sí está listado, no para actualizarse,
pero que está presente en los repositorios.

Y aquí llega el alcance de la pregunta. Visto que para usuarios de i386
(yo he sido uno de ellos durante años) sí se actualiza la versión del
kernel... ¿en amd64 es diferente? ¿Somos nosotros los que tenemos que
decidir si actualizar o no? ¿O es un escarceo temporal esto que está
sucediendo y yo me estoy comiendo la cabeza?

Un saludo.


¿Has probado un update-grub?
--
Juan Serra Costa


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.v5no4yrtz5koyn@azha



Re: Duda sobre actualización del kernel amd64 en repositorios

2011-11-28 Por tema Juan Serra Costa
En Mon, 28 Nov 2011 13:24:24 +0100, SM Baby Siabef  
siabef.deb...@gmail.com escribió:



Hola a todos.

Actualizando el ordenador mío portátil antiguo (que estaba
originariamente en testing) con kernel i386, observé que entre las
actualizaciones entraba el kernel 3.1.0-1 que instaló aptitude sin
problemas. Luego gnome shell se lo cargó todo y no pudo arrancar
siquiera y blabla, cosas que arreglaré en un futuro (mediante un live
salvaré datos, le instalo un xfce porque visto lo visto...), pero al
caso.

Hoy hago mi habitual sesión en mi nuevo portátil de aptitude update 
aptitude upgrade, veo que no se actualiza el kernel, es decir, sigue
estando linux-image-3.0.0-1-amd64. Tampoco con full-upgrade, apt-get y
similares. Sin embargo, compruebo mediante el gestor de paquetes
Synaptic que el kernel 3.1.0-1 sí está listado, no para actualizarse,
pero que está presente en los repositorios.

Y aquí llega el alcance de la pregunta. Visto que para usuarios de i386
(yo he sido uno de ellos durante años) sí se actualiza la versión del
kernel... ¿en amd64 es diferente? ¿Somos nosotros los que tenemos que
decidir si actualizar o no? ¿O es un escarceo temporal esto que está
sucediendo y yo me estoy comiendo la cabeza?

Un saludo.


He contestado muy rápido. Si lo has instalado pero no te sale en el grub  
sería un update-grub.
Si no se instala con apt-get dist-upgrade, prueba un apt-get install  
linux-image-amd64 y luego un upgrade.


--
Juan Serra Costa


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/op.v5no9zc1z5koyn@azha



Programa de traduccion

2011-11-28 Por tema Manel Bazalo
Hola a todos, 

Alguien ha utilizado algún programa para traducir textos en Debian?

Ya se que existe el traductor de Google, pero busco algo para tenerlo
instalado.

Alguna recomendación?

Gracias.
Saludos.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/3c477c1efcc006a1d98555d9d28cf...@tocolors.com



Error al arrancar ocfs2

2011-11-28 Por tema Sergio Villalba
Hola a tod@s,

al arrancar el servicio ocfs2 en el segundo servidor Debian 6 me lanza
este error:

#/etc/init.d/ocfs2 restart
Stopping Oracle Cluster File System (OCFS2) OK
Starting Oracle Cluster File System (OCFS2) mount.ocfs2: Unable to
access cluster service while trying to join the group
Failed
# /etc/init.d/o2cb restart
Unmounting ocfs2_dlmfs filesystem: OK
Unloading module ocfs2_dlmfs: OK
Unloading module ocfs2_stack_o2cb: OK
Unmounting configfs filesystem: OK
Unloading module configfs: OK
Loading filesystem configfs: OK
Mounting configfs filesystem at /sys/kernel/config: OK
Loading stack plugin o2cb: OK
Loading filesystem ocfs2_dlmfs: OK
Mounting ocfs2_dlmfs filesystem at /dlm: OK
Setting cluster stack o2cb: OK
Checking O2CB cluster configuration : Failed

Intento montar la partición de forma manual y me lanza el mismo error:

mount -t ocfs2  /dev/sdc1 /tmp/prueba
mount.ocfs2: Unable to access cluster service while trying to join the group

Mi configuración es la siguiente:
cat /etc/ocfs2/config
node:
ip_port = 
ip_address = 192.168.13.224
number = 0
name = nodo1
cluster = ocfs2
node:
ip_port = 
ip_address = 192.168.13.223
number = 1
name = nodo2
cluster = ocfs2
cluster:
node_count = 2
name = ocfs2


¿alguien me puede decir por donde puedo testear?

Gracias un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+ylrtdhypsw7qrsuh4z6w5o8-knimgmoxq+04tok6riwsn...@mail.gmail.com



Re: Error al arrancar ocfs2

2011-11-28 Por tema Juan Antonio
El 28/11/11 13:49, Sergio Villalba escribió:
 Hola a tod@s,

 al arrancar el servicio ocfs2 en el segundo servidor Debian 6 me lanza
 este error:

 #/etc/init.d/ocfs2 restart
 Stopping Oracle Cluster File System (OCFS2) OK
 Starting Oracle Cluster File System (OCFS2) mount.ocfs2: Unable to
 access cluster service while trying to join the group
 Failed
 # /etc/init.d/o2cb restart
 Unmounting ocfs2_dlmfs filesystem: OK
 Unloading module ocfs2_dlmfs: OK
 Unloading module ocfs2_stack_o2cb: OK
 Unmounting configfs filesystem: OK
 Unloading module configfs: OK
 Loading filesystem configfs: OK
 Mounting configfs filesystem at /sys/kernel/config: OK
 Loading stack plugin o2cb: OK
 Loading filesystem ocfs2_dlmfs: OK
 Mounting ocfs2_dlmfs filesystem at /dlm: OK
 Setting cluster stack o2cb: OK
 Checking O2CB cluster configuration : Failed

 Intento montar la partición de forma manual y me lanza el mismo error:

 mount -t ocfs2  /dev/sdc1 /tmp/prueba
 mount.ocfs2: Unable to access cluster service while trying to join the group

 Mi configuración es la siguiente:
 cat /etc/ocfs2/config
 node:
 ip_port = 
 ip_address = 192.168.13.224
 number = 0
 name = nodo1
 cluster = ocfs2
 node:
 ip_port = 
 ip_address = 192.168.13.223
 number = 1
 name = nodo2
 cluster = ocfs2
 cluster:
 node_count = 2
 name = ocfs2


 ¿alguien me puede decir por donde puedo testear?

 Gracias un saludo.



No se si será por esto pero donde yo lo tengo montado la configuración
esta en

/etc/ocfs2/cluster.conf

y parece que el error te da cuando trata de leer la configuración de
cluster.

Un saludo


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ed385b8.20...@limbo.ari.es



Re: Generar un módulo del kernel (fat)

2011-11-28 Por tema Camaleón
El Sun, 27 Nov 2011 20:16:18 +0100, fernando sainz escribió:

 El día 27 de noviembre de 2011 19:42, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 Hola,

 Ayer descargué, compilé e instalé el kernel 3.2.0-rc3 descargado desde
 www.kernel.org.

 Todo fue bien pero se me olvidó compilar el módulo para el sistema de
 archivos fat O:-)
 
 ¿qué quieres decir con que se te olvido compilar el módulo? Hace tantos
 años que no compilo un kernel ¿No lo marcaste como módulo en el
 .config?

Exacto.

Es que uso kernels relámpago, de propósito específico (compilar y 
desechar) y para agilizar el proceso hago un localmodconfig y en ese 
momento no tenía puesta ninguna llave USB, así que no se habilitó el 
soporte para sistemas de archivos fat, me di cuenta más tarde.
 
Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.28.13.57...@gmail.com



Re: Generar un módulo del kernel (fat)

2011-11-28 Por tema Camaleón
El Sun, 27 Nov 2011 22:08:45 +0100, Juan Antonio escribió:

 El 27/11/11 19:42, Camaleón escribió:
 Hola,
 
 Ayer descargué, compilé e instalé el kernel 3.2.0-rc3 descargado desde
 www.kernel.org.
 
 Todo fue bien pero se me olvidó compilar el módulo para el sistema de
 archivos fat O:-)
 
 Lo intento hacer ahora pero no sé cómo hacerlo, explico:

(...)

 También he probado a lo bruto y desde el directorio de las fuentes he
 ejecutado:
 
 make modules
 
 Veo que se generan algunos módulos (unos cuatrocientos y pico) pero no
 el que me interesa.
 
 ¿Alguna idea?
 
 
 Sólo vuelve a hacer un menuconfig y habilita el soporte de vfat y
 ejecuta make Si la anterior compilación es reciente unicamente debería
 recompilar ese módulo y sus dependencias.
 
 Despues  borra el /lib/modules/kernel-que-sea, make modules_install y
 depmod -a y listo.

Hecho... Pero sigo igual :-(

http://pastebin.com/raw.php?i=YZfqfE53

Me dice lo mismo que cuando ejecuté make modules, que genera unos 
cuatrocientos y pico módulos pero en el directorio /fs/fat no se crean 
los .ko :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.28.14.02...@gmail.com



Re: Fallo en el kernel 2.6.38

2011-11-28 Por tema Camaleón
El Sun, 27 Nov 2011 18:54:04 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El driver que se instaló fue el que trae el sistema yo no le toqué nada.

Ya, pero tienes un kernel que no es que le va a su versión de Debian. De 
hecho, estaba pensando... ¿qué haces con un kernel de los backports si 
tienes testing? :-?

Puedes usar el último kernel de la rama 2.6.x para testing, lo tienes en 
el repositorio snapshot. Por ejemplo, este es el último de esa rama que 
tengo instalado en wheezy:

http://snapshot.debian.org/archive/debian/20110608T154507Z/pool/main/l/linux-2.6/linux-image-2.6.39-2-686-pae_2.6.39-2_i386.deb

 Hasta ahora no me había dado ningún problema pero alguna actualización
 de los repositorios metio algo raro que empezó a darme estos problemas.
 Primero los advertí con el Kernel 3.0 PAE que fue el que me instaló en
 una actualización a wheezy desde ese momento llevo reinstalado el
 sistema por lo menos unas 10 veces sin que sea capaz de pasarlo a wheezy
 sin que me de problemas bastante graves, por cierto. Voy a seguir los
 consejos y acabaré compilando el kernel. Los de la rama 3.0.1 en
 adelante algo traen que cuando se instalan con los repositorios empiezan
 a dar una información y a hacer unas preguntas sobre la misma, que hasta
 ahora no había visto.

Sí, prueba con otro kernel, bien de Debian o bien compilado desde las 
fuentes.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.28.14.11...@gmail.com



Re: Actualizacion a debian squeeze y entorno grafico

2011-11-28 Por tema Camaleón
El Sun, 27 Nov 2011 15:30:30 -0600, rantis cares escribió:

 Al actualizar a debian ezqueeze (escuis) y al creer que ya funcionaba
 todo resulta que el me sale el problema del entorno gráfico. 

¿Qué problema? Hijo, danos más datos, que escribir en esta lista es 
gratis :-)

 En algún momento creí que solamente era esto pero al ser mas cuidadoso
 me di cuenta que a habia errores desde el arranque y al revisar el log
 dice:
 
 Xargs.c:450: main: assertion ‘bc_ctl.arg_max = (131072-2048) failed
 bootclean: failure cleaning /tmp
 
 Asi me salen por lo menos 5 mensajes de diferentes directorios.

No creo que esto tenga nada que ver con el entorno gráfico. Lo que te 
dice que no puede eliminar el directorio /tmp.

 Cuando el sistema me envia un mail, y al tratar de verlo mediante el
 comando mail, me aparece la siguiente leyenda
 
 Mail: /tmp: No space left on device

Pues ya sabes... ejecuta df -H y mira a ver si tienes espacio en el 
disco duro disponible para que el sistema pueda funcionar :-)

 Esto me resulta mas claro, seguramente se cambiaron los puntos de
 montaje o algo por el estilo o hubo una pequena variante.
 
 Alguna idea?.

Sí, que revises el espacio que tienes  disponible en el disco.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.28.14.16...@gmail.com



Re: Programa de traduccion

2011-11-28 Por tema Camaleón
El Mon, 28 Nov 2011 13:18:47 +0100, Manel Bazalo escribió:

 Alguien ha utilizado algún programa para traducir textos en Debian?
 
 Ya se que existe el traductor de Google, pero busco algo para tenerlo
 instalado.
 
 Alguna recomendación?

Este tema es súper-recurrente :-P

http://lists.debian.org/cgi-bin/search?query=traductorDEFAULTOP=andauthor=list=debian-user-spanishsort=revdateHITSPERPAGE=10language=en

Stardict es uno de los más recomendados.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.28.14.25...@gmail.com



Re: Duda sobre actualización del kernel amd64 en repositorios

2011-11-28 Por tema Camaleón
El Mon, 28 Nov 2011 13:24:24 +0100, SM Baby Siabef escribió:

 Actualizando el ordenador mío portátil antiguo (que estaba
 originariamente en testing) con kernel i386, observé que entre las
 actualizaciones entraba el kernel 3.1.0-1 que instaló aptitude sin
 problemas. Luego gnome shell se lo cargó todo y no pudo arrancar
 siquiera y blabla, cosas que arreglaré en un futuro (mediante un live
 salvaré datos, le instalo un xfce porque visto lo visto...), pero al
 caso.

Ni GNOME 3 ni gnome-shell son capaces de cargarse un sistema. Habría 
que ver qué errores te aparecen al iniciar el equipo :-)

 Hoy hago mi habitual sesión en mi nuevo portátil de aptitude update 
 aptitude upgrade, veo que no se actualiza el kernel, es decir, sigue
 estando linux-image-3.0.0-1-amd64. Tampoco con full-upgrade, apt-get y
 similares. Sin embargo, compruebo mediante el gestor de paquetes
 Synaptic que el kernel 3.1.0-1 sí está listado, no para actualizarse,
 pero que está presente en los repositorios.

Necesitas instalar el metapaquete que corresponda al kernel que quieres 
tener (p. ej., linux-image-amd64 para el kernel de 64 bits) ya que de 
otra forma el paquete del kernel no es actualiza automáticamente.
 
 Y aquí llega el alcance de la pregunta. Visto que para usuarios de i386
 (yo he sido uno de ellos durante años) sí se actualiza la versión del
 kernel... ¿en amd64 es diferente? ¿Somos nosotros los que tenemos que
 decidir si actualizar o no? ¿O es un escarceo temporal esto que está
 sucediendo y yo me estoy comiendo la cabeza?

No, no creo... no debería haber ninguna diferencia :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.28.14.31...@gmail.com



Re: Programa de traduccion

2011-11-28 Por tema Manel Bazalo


El 28/11/2011, a las 15:25, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 28 Nov 2011 13:18:47 +0100, Manel Bazalo escribió:
 
 Alguien ha utilizado algún programa para traducir textos en Debian?
 
 Ya se que existe el traductor de Google, pero busco algo para tenerlo
 instalado.
 
 Alguna recomendación?
 
 Este tema es súper-recurrente :-P
 
 http://lists.debian.org/cgi-bin/search?query=traductorDEFAULTOP=andauthor=list=debian-user-spanishsort=revdateHITSPERPAGE=10language=en
 
 Stardict es uno de los más recomendados.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.28.14.25...@gmail.com


Es ciertola pereza que tenemos a veces de no buscar.

Gracias y sorry por el post.

Saludos

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/742b21fd-7dbd-4a51-a919-a83f1f49b...@tocolors.com



Re: Fallo en el kernel 2.6.38

2011-11-28 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 28 de noviembre de 2011 15:11, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 27 Nov 2011 18:54:04 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El driver que se instaló fue el que trae el sistema yo no le toqué nada.

 Ya, pero tienes un kernel que no es que le va a su versión de Debian. De
 hecho, estaba pensando... ¿qué haces con un kernel de los backports si
 tienes testing? :-?

 Puedes usar el último kernel de la rama 2.6.x para testing, lo tienes en
 el repositorio snapshot. Por ejemplo, este es el último de esa rama que
 tengo instalado en wheezy:

 http://snapshot.debian.org/archive/debian/20110608T154507Z/pool/main/l/linux-2.6/linux-image-2.6.39-2-686-pae_2.6.39-2_i386.deb

El problema con este Kernel el 2.6.39 es que no me funciona el
bluetooth, me reconoce el ratón, lo empareja,  pero el ratón no se
mueve. Este kernel lo instalé el jueves pasado.


 Hasta ahora no me había dado ningún problema pero alguna actualización
 de los repositorios metio algo raro que empezó a darme estos problemas.
 Primero los advertí con el Kernel 3.0 PAE que fue el que me instaló en
 una actualización a wheezy desde ese momento llevo reinstalado el
 sistema por lo menos unas 10 veces sin que sea capaz de pasarlo a wheezy
 sin que me de problemas bastante graves, por cierto. Voy a seguir los
 consejos y acabaré compilando el kernel. Los de la rama 3.0.1 en
 adelante algo traen que cuando se instalan con los repositorios empiezan
 a dar una información y a hacer unas preguntas sobre la misma, que hasta
 ahora no había visto.

 Sí, prueba con otro kernel, bien de Debian o bien compilado desde las
 fuentes.

Empiezo a sospechar que el problema que tengo es de hardware, me da la
sensación de que cascó, o a punto está, la tarjeta gráfica.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7i1gcze5-g_l7m6ogm9uxmx-2vt9yoo5jsp3z2pqr5...@mail.gmail.com



Re: Generar un módulo del kernel (fat)

2011-11-28 Por tema fernando sainz
El día 28 de noviembre de 2011 15:02, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 27 Nov 2011 22:08:45 +0100, Juan Antonio escribió:

 El 27/11/11 19:42, Camaleón escribió:
 Hola,

 Ayer descargué, compilé e instalé el kernel 3.2.0-rc3 descargado desde
 www.kernel.org.

 Todo fue bien pero se me olvidó compilar el módulo para el sistema de
 archivos fat O:-)

 Lo intento hacer ahora pero no sé cómo hacerlo, explico:

 (...)

 También he probado a lo bruto y desde el directorio de las fuentes he
 ejecutado:

 make modules

 Veo que se generan algunos módulos (unos cuatrocientos y pico) pero no
 el que me interesa.

 ¿Alguna idea?


 Sólo vuelve a hacer un menuconfig y habilita el soporte de vfat y
 ejecuta make Si la anterior compilación es reciente unicamente debería
 recompilar ese módulo y sus dependencias.

 Despues  borra el /lib/modules/kernel-que-sea, make modules_install y
 depmod -a y listo.

 Hecho... Pero sigo igual :-(

 http://pastebin.com/raw.php?i=YZfqfE53

 Me dice lo mismo que cuando ejecuté make modules, que genera unos
 cuatrocientos y pico módulos pero en el directorio /fs/fat no se crean
 los .ko :-?

 Saludos,

 --
 Camaleón


Hola:

Si tienes mucho interés en ver donde falla y no quieres empezar desde
el principio:

Verifica el .config que tenga marcado el soporte vfat como módulo
y redirige la salida de la compilación a un fichero para ver si entra
en el directorio del modulo o da algún error.

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rhhq6cs_bgu2kqhzcx5tse-p9xr4yh9qrgdrdjtnzd+...@mail.gmail.com



Re: Fallo en el kernel 2.6.38

2011-11-28 Por tema Camaleón
El Mon, 28 Nov 2011 16:13:34 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 28 de noviembre de 2011 15:11, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Sun, 27 Nov 2011 18:54:04 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El driver que se instaló fue el que trae el sistema yo no le toqué
 nada.

 Ya, pero tienes un kernel que no es que le va a su versión de Debian.
 De hecho, estaba pensando... ¿qué haces con un kernel de los backports
 si tienes testing? :-?

 Puedes usar el último kernel de la rama 2.6.x para testing, lo tienes
 en el repositorio snapshot. Por ejemplo, este es el último de esa rama
 que tengo instalado en wheezy:

 http://snapshot.debian.org/archive/debian/20110608T154507Z/pool/main/l/linux-2.6/linux-image-2.6.39-2-686-pae_2.6.39-2_i386.deb

 El problema con este Kernel el 2.6.39 es que no me funciona el
 bluetooth, me reconoce el ratón, lo empareja,  pero el ratón no se
 mueve. Este kernel lo instalé el jueves pasado.

Pues ese kernel lleva ya unos cuantos meses en testing ¿no te dio problemas 
antes?... de todas formas, meter un kernel backporteado para squeeze en 
wheezy no creo que sea una buena idea. 

 Hasta ahora no me había dado ningún problema pero alguna actualización
 de los repositorios metio algo raro que empezó a darme estos
 problemas. Primero los advertí con el Kernel 3.0 PAE que fue el que me
 instaló en una actualización a wheezy desde ese momento llevo
 reinstalado el sistema por lo menos unas 10 veces sin que sea capaz de
 pasarlo a wheezy sin que me de problemas bastante graves, por cierto.
 Voy a seguir los consejos y acabaré compilando el kernel. Los de la
 rama 3.0.1 en adelante algo traen que cuando se instalan con los
 repositorios empiezan a dar una información y a hacer unas preguntas
 sobre la misma, que hasta ahora no había visto.

 Sí, prueba con otro kernel, bien de Debian o bien compilado desde las
 fuentes.
 
 Empiezo a sospechar que el problema que tengo es de hardware, me da la
 sensación de que cascó, o a punto está, la tarjeta gráfica.

¿Se puede reemplazar la gráfica en los iMac o está soldada en la placa? :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.28.15.23...@gmail.com



Re: Generar un módulo del kernel (fat)

2011-11-28 Por tema Ferran Donadie
* Camaleón noela...@gmail.com [2011-11-28 14:02:40 +]:

 El Sun, 27 Nov 2011 22:08:45 +0100, Juan Antonio escribió:
 
  El 27/11/11 19:42, Camaleón escribió:
  Hola,
  
  Ayer descargué, compilé e instalé el kernel 3.2.0-rc3 descargado desde
  www.kernel.org.
  
  Todo fue bien pero se me olvidó compilar el módulo para el sistema de
  archivos fat O:-)
  
  Lo intento hacer ahora pero no sé cómo hacerlo, explico:
 
 (...)
 
  También he probado a lo bruto y desde el directorio de las fuentes he
  ejecutado:
  
  make modules
  
  Veo que se generan algunos módulos (unos cuatrocientos y pico) pero no
  el que me interesa.
  
  ¿Alguna idea?
  
  
  Sólo vuelve a hacer un menuconfig y habilita el soporte de vfat y
  ejecuta make Si la anterior compilación es reciente unicamente debería
  recompilar ese módulo y sus dependencias.
  
  Despues  borra el /lib/modules/kernel-que-sea, make modules_install y
  depmod -a y listo.
 
 Hecho... Pero sigo igual :-(
 
 http://pastebin.com/raw.php?i=YZfqfE53
 
 Me dice lo mismo que cuando ejecuté make modules, que genera unos 
 cuatrocientos y pico módulos pero en el directorio /fs/fat no se crean 
 los .ko :-?
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón

Hola Camaleón,

No será que te falta por seleccionar un Fat-based file system?

From the CONFIG_FAT_FS: DOS FAT fs support:

If you want to use one of the FAT-based file systems (the MS-DOS, VFAT
(Windows 95) and UMSDOS (used to run Linux on top of an ordinary DOS
partition) file systems), then you must say Y or M here to include FAT
support. You will then be able to mount partitions or diskettes with
FAT-based file systems and transparently access the files on them, I.e.
MSDOS files will look and behave just like all other Unix files.

This FAT support is not a file system in itself, it only provides the
foundation for the other file systems. You will have to say Y or M to at
least one of MSDOS fs support or VFAT fs support in order to make
use of it.

-- 
Saludos,
Ferran Donadie.

Hay personas silenciosas que son mucho más interesantes que los mejores
oradores.
-- Disraeli. (1804-1881) Escritor británico. 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/2028153504.GC14017@cateto



(Solucionado) Re: Generar un módulo del kernel (fat)

2011-11-28 Por tema Camaleón
El Mon, 28 Nov 2011 16:23:24 +0100, fernando sainz escribió:

 El día 28 de noviembre de 2011 15:02, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Sólo vuelve a hacer un menuconfig y habilita el soporte de vfat y
 ejecuta make Si la anterior compilación es reciente unicamente debería
 recompilar ese módulo y sus dependencias.

 Despues  borra el /lib/modules/kernel-que-sea, make modules_install y
 depmod -a y listo.

 Hecho... Pero sigo igual :-(

 http://pastebin.com/raw.php?i=YZfqfE53

 Me dice lo mismo que cuando ejecuté make modules, que genera unos
 cuatrocientos y pico módulos pero en el directorio /fs/fat no se crean
 los .ko :-?
 
 Si tienes mucho interés en ver donde falla y no quieres empezar desde el
 principio:
 
 Verifica el .config que tenga marcado el soporte vfat como módulo 

Jo...pelines. Pues era eso y no me había dado cuenta :-)

Lo había marcado como y cuando tenía que ser m. Y mira que me lo 
estaba diciendo el registro pero ni me había fijado:

Esta era la salida del make con y:

CC  fs/fat/cache.o
CC  fs/fat/dir.o
CC  fs/fat/fatent.o
CC  fs/fat/file.o
CC  fs/fat/inode.o
CC  fs/fat/misc.o
CC  fs/fat/namei_vfat.o

Y esta con m:

LD  fs/fat/built-in.o
CC [M]  fs/fat/cache.o
CC [M]  fs/fat/dir.o
CC [M]  fs/fat/fatent.o
CC [M]  fs/fat/file.o
CC [M]  fs/fat/inode.o
CC [M]  fs/fat/misc.o
CC [M]  fs/fat/namei_vfat.o
LD [M]  fs/fat/fat.o
LD [M]  fs/fat/vfat.o
LD  fs/built-in.o

Ahora sí:

root@stt300:/usr/src/linux-3.2-rc3# ls -la fs/fat
total 3581
drwxrwxr-x  3 root root   1344 nov 28 16:41 .
drwxrwxr-x 72 root root   7504 nov 28 16:39 ..
-rw-r--r--  1 root root  8 nov 28 16:39 built-in.o
-rw-r--r--  1 root root 77 nov 28 16:39 .built-in.o.cmd
-rw-rw-r--  1 root root   8754 nov 24 05:20 cache.c
-rw-r--r--  1 root root 112512 nov 28 16:39 cache.o
-rw-r--r--  1 root root  30425 nov 28 16:39 .cache.o.cmd
-rw-rw-r--  1 root root  34658 nov 24 05:20 dir.c
-rw-r--r--  1 root root 148100 nov 28 16:39 dir.o
-rw-r--r--  1 root root  32510 nov 28 16:39 .dir.o.cmd
-rw-rw-r--  1 root root  16686 nov 24 05:20 fatent.c
-rw-r--r--  1 root root 152764 nov 28 16:39 fatent.o
-rw-r--r--  1 root root  33893 nov 28 16:39 .fatent.o.cmd
-rw-rw-r--  1 root root  11966 nov 24 05:20 fat.h
-rw-r--r--  1 root root 870874 nov 28 16:41 fat.ko
-rw-r--r--  1 root root150 nov 28 16:41 .fat.ko.cmd
-rw-r--r--  1 root root   4707 nov 28 16:41 fat.mod.c
-rw-r--r--  1 root root  46236 nov 28 16:41 fat.mod.o
-rw-r--r--  1 root root  23335 nov 28 16:41 .fat.mod.o.cmd
-rw-r--r--  1 root root 830009 nov 28 16:39 fat.o
-rw-r--r--  1 root root144 nov 28 16:39 .fat.o.cmd
-rw-rw-r--  1 root root  11230 nov 24 05:20 file.c
-rw-r--r--  1 root root 141068 nov 28 16:39 file.o
-rw-r--r--  1 root root  35028 nov 28 16:39 .file.o.cmd
-rw-rw-r--  1 root root  42538 nov 24 05:20 inode.c
-rw-r--r--  1 root root 174201 nov 28 16:39 inode.o
-rw-r--r--  1 root root  33089 nov 28 16:39 .inode.o.cmd
-rw-rw-r--  1 root root   4164 nov 24 05:20 Kconfig
-rw-rw-r--  1 root root253 nov 24 05:20 Makefile
-rw-rw-r--  1 root root   7646 nov 24 05:20 misc.c
-rw-r--r--  1 root root 113058 nov 28 16:39 misc.o
-rw-r--r--  1 root root  32122 nov 28 16:39 .misc.o.cmd
-rw-r--r--  1 root root 43 nov 28 16:31 modules.builtin
-rw-r--r--  1 root root 43 nov 28 16:39 modules.order
-rw-r--r--  1 root root  0 nov 28 16:30 Module.symvers
-rw-rw-r--  1 root root  17094 nov 24 05:20 namei_msdos.c
-rw-rw-r--  1 root root  26426 nov 24 05:20 namei_vfat.c
-rw-r--r--  1 root root 139092 nov 28 16:39 namei_vfat.o
-rw-r--r--  1 root root  32613 nov 28 16:39 .namei_vfat.o.cmd
drwxr-xr-x  2 root root 48 nov 28 16:30 .tmp_versions
-rw-r--r--  1 root root 179805 nov 28 16:41 vfat.ko
-rw-r--r--  1 root root154 nov 28 16:41 .vfat.ko.cmd
-rw-r--r--  1 root root   2207 nov 28 16:41 vfat.mod.c
-rw-r--r--  1 root root  41628 nov 28 16:41 vfat.mod.o
-rw-r--r--  1 root root  23347 nov 28 16:41 .vfat.mod.o.cmd
-rw-r--r--  1 root root 139089 nov 28 16:39 vfat.o
-rw-r--r--  1 root root 79 nov 28 16:39 .vfat.o.cmd

insmod fs/fat/fat.ko y a correr.

Gracias :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.11.28.15.52...@gmail.com



Re: Instalar FPC = 2.5.1

2011-11-28 Por tema Ismael L. Donis Garcia
- Original Message - 
From: Felix Perez felix.listadeb...@gmail.com

To: lista-debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, November 26, 2011 10:58 AM
Subject: Re: Instalar FPC = 2.5.1



Creo que podrías hacerlo, pero para usarlo con lazarus creo que no,
hasra ahora lo que veo son relaciones en linux 2.4.?? a lazarus 0.9.30
pero las de 2.5.1 a lazarus 0.9.31 solo las veo en windows.



Suerte.


Si se puede, veré si me lo hacen llegar del enlace que me dió Camaleón ya 
que no tengo acceso a Internet.


Una vez que instale el FPC 2.5.1 compilo el Lazarus desde el código fuente y 
lo configuro para que tome el FPC 2.5.1 y listo, el único problema que tengo 
hasta ahora era que no sabía de donde buscar el FPC 2.5.1 porque el que me 
descarga el soft me dijo que no encontró el FPC 2.5.1 para Linux.


Veré si puedo y después les comento.

Saludos a todos por la ayuda que creo me deba resolver el problema de poder 
usar las cosas nuevas que trae el FPC 2.5.1

=
|| ISMAEL ||
= 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/fa772c70ddc540ecba4264462bf9a...@eicc.citricos.cu



RE: Hacer imagen de disco de equipo en producción.

2011-11-28 Por tema Ramses II
Camaleón, buenas tardes,

 -Mensaje original-
 De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com]
 Enviado el: sábado, 26 de noviembre de 2011 13:38
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Hacer imagen de disco de equipo en producción.
 
 El Fri, 25 Nov 2011 18:57:01 +0100, Ramses II escribió:
 
 (...)
 
  Cuando le doy a continuar, se guarda el fstab, crea las particiones,
  creo que les da formato, pero cuando intenta levantar el LVM, me da
  Failed to Initialize LVM, y me dice, claro está, que edite de nuevo
  y modifique el fstab, ya que el VG creo recordar que lo monta con /.
 
  Las preguntas:
 
  - ¿Alguien tiene idea de por dónde podría tirar para solucionar esta
  historia?
 
 En este documento de Monodrescue (página 24), hablan de cómo restaurar
 imágenes ISO con sistemas LVM sobre equipos con diferentes
 controladoras...
 
 Working with LVM and the HP Smart Array controller
 http://www.mondorescue.org/docs/p2v.pdf

Había visto ya este documento, aunque no lo había probado.

Lo he probado hoy, creo las particiones, los volúmenes, y todo ok, pero casca 
el tema a la hora de formatear el Volumen... :-(

Voy a seguir trasteando y cuento.


Gracias y saludos,

Ramses


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/016101ccadf1$c3141aa0$493c4fe0$@gmail.com



Re: Fallo en el kernel 2.6.38

2011-11-28 Por tema J. OCTAVIO Avalos
El día 28 de noviembre de 2011 16:23, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 28 Nov 2011 16:13:34 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El día 28 de noviembre de 2011 15:11, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Sun, 27 Nov 2011 18:54:04 +0100, J. OCTAVIO Avalos escribió:

 El driver que se instaló fue el que trae el sistema yo no le toqué
 nada.

 Ya, pero tienes un kernel que no es que le va a su versión de Debian.
 De hecho, estaba pensando... ¿qué haces con un kernel de los backports
 si tienes testing? :-?

 Puedes usar el último kernel de la rama 2.6.x para testing, lo tienes
 en el repositorio snapshot. Por ejemplo, este es el último de esa rama
 que tengo instalado en wheezy:

 http://snapshot.debian.org/archive/debian/20110608T154507Z/pool/main/l/linux-2.6/linux-image-2.6.39-2-686-pae_2.6.39-2_i386.deb

 El problema con este Kernel el 2.6.39 es que no me funciona el
 bluetooth, me reconoce el ratón, lo empareja,  pero el ratón no se
 mueve. Este kernel lo instalé el jueves pasado.

 Pues ese kernel lleva ya unos cuantos meses en testing ¿no te dio problemas
 antes?... de todas formas, meter un kernel backporteado para squeeze en
 wheezy no creo que sea una buena idea.

Si, ya lo había probado con el mismo resultado cuando actualicé el
kernel en wheezy, cuando quise volver al 2.6.38 ya lo habían retirado
de wheezy y tan solo estaba en los backports.
Despues estuve compilando varias veces el kernel (tiene que haber un
hilo abierto) sin resultado, porque me faltaba hacer un último paso
según me habias dicho en su día, que era el generar initramfs porque
los kernel compilados a mano con make-kpkg no lo hacían... Pero ya
tenia instalado el 2.6.38 :-(

Por eso quise volver a hacer lo que ya había hecho. ;-)

 Sí, prueba con otro kernel, bien de Debian o bien compilado desde las
 fuentes.

 Empiezo a sospechar que el problema que tengo es de hardware, me da la
 sensación de que cascó, o a punto está, la tarjeta gráfica.

 ¿Se puede reemplazar la gráfica en los iMac o está soldada en la placa? :-?

Creo que si, porque existía la posibilidad de ampliación. No obstante
me dispongo a hacerle un test de hardware, a ver que sucede.


-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7iJuWyJ2Tn5FVUi8M=aqs5r473oyxsopxv8+_zym7c...@mail.gmail.com



Duda sobre actualización del kernel amd64 en repositorios (SOLUCIONADO)

2011-11-28 Por tema SM Baby Siabef
El lun, 28-11-2011 a las 14:31 +, Camaleón escribió:
 El Mon, 28 Nov 2011 13:24:24 +0100, SM Baby Siabef escribió:
 
  Actualizando el ordenador mío portátil antiguo (que estaba
  originariamente en testing) con kernel i386, observé que entre las
  actualizaciones entraba el kernel 3.1.0-1 que instaló aptitude sin
  problemas. Luego gnome shell se lo cargó todo y no pudo arrancar
  siquiera y blabla, cosas que arreglaré en un futuro (mediante un live
  salvaré datos, le instalo un xfce porque visto lo visto...), pero al
  caso.
 
 Ni GNOME 3 ni gnome-shell son capaces de cargarse un sistema. Habría 
 que ver qué errores te aparecen al iniciar el equipo :-)

No va al caso, pero bueno, no da ningún error, arranca gdm sin
problemas, pongo la contraseña y cuando le doy a ENTER ahí se queda
cargando para siempre, sin mostrar GNOME Failback ni nada... no aparece
ningún mensaje de error en las otras terminales de la F1 a la F4... pero
vamos, le salvaré las pocas cosas que le quedan y luego lo usaré de
banco de pruebas para múltiples experimentos, como por ejemplo, ver
otros entornos de escritorio o probar distros.

  Hoy hago mi habitual sesión en mi nuevo portátil de aptitude update 
  aptitude upgrade, veo que no se actualiza el kernel, es decir, sigue
  estando linux-image-3.0.0-1-amd64. Tampoco con full-upgrade, apt-get y
  similares. Sin embargo, compruebo mediante el gestor de paquetes
  Synaptic que el kernel 3.1.0-1 sí está listado, no para actualizarse,
  pero que está presente en los repositorios.
 
 Necesitas instalar el metapaquete que corresponda al kernel que quieres 
 tener (p. ej., linux-image-amd64 para el kernel de 64 bits) ya que de 
 otra forma el paquete del kernel no es actualiza automáticamente.

¡Ahí estaba la clave! Muchísimas gracias Camaleón por la respuesta y a
los demás por haber prestado su atención e intentar ayudarme :)

  Y aquí llega el alcance de la pregunta. Visto que para usuarios de i386
  (yo he sido uno de ellos durante años) sí se actualiza la versión del
  kernel... ¿en amd64 es diferente? ¿Somos nosotros los que tenemos que
  decidir si actualizar o no? ¿O es un escarceo temporal esto que está
  sucediendo y yo me estoy comiendo la cabeza?
 
 No, no creo... no debería haber ninguna diferencia :-?
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1322507985.2346.3.camel@tornado-02



Re: Actualizacion a debian squeeze y entorno grafico

2011-11-28 Por tema Marcos Delgado
El día 28 de noviembre de 2011 08:16, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 27 Nov 2011 15:30:30 -0600, rantis cares escribió:

 Al actualizar a debian ezqueeze (escuis) y al creer que ya funcionaba
 todo resulta que el me sale el problema del entorno gráfico.

 ¿Qué problema? Hijo, danos más datos, que escribir en esta lista es
 gratis :-)

 En algún momento creí que solamente era esto pero al ser mas cuidadoso
 me di cuenta que a habia errores desde el arranque y al revisar el log
 dice:

 Xargs.c:450: main: assertion ‘bc_ctl.arg_max = (131072-2048) failed
 bootclean: failure cleaning /tmp

 Asi me salen por lo menos 5 mensajes de diferentes directorios.

 No creo que esto tenga nada que ver con el entorno gráfico. Lo que te
 dice que no puede eliminar el directorio /tmp.

 Cuando el sistema me envia un mail, y al tratar de verlo mediante el
 comando mail, me aparece la siguiente leyenda

 Mail: /tmp: No space left on device

 Pues ya sabes... ejecuta df -H y mira a ver si tienes espacio en el
 disco duro disponible para que el sistema pueda funcionar :-)

 Esto me resulta mas claro, seguramente se cambiaron los puntos de
 montaje o algo por el estilo o hubo una pequena variante.

 Alguna idea?.

 Sí, que revises el espacio que tienes  disponible en el disco.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --

El entorno gráfico no arranca si no hay espacio libre. Borra cosas que
no ocupes.

Suerte.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAB_R4cV2s71KufxoaaWNQh-K=vxfpf0sjmahut0ehafjt42...@mail.gmail.com



Re: aplicacion para examenes

2011-11-28 Por tema linux
El día 26 de noviembre de 2011 11:20, Ricardo Mendoza
pgsql...@gmail.com escribió:
 Saludos, necesito hacer unos examenes online y off-line, ¿saben de algun
 programa que sirva para este proposito?, gracias


Para online creo que lo mejor seria chamilo, sirve para armar cursos
online y gestionar examenes, si se que capas no es lo que buscas pero
es lo que conosco.-


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cah7en5t8qfo5d9txvpkwij6kskfohnghpznryr9zct6dp42...@mail.gmail.com



Re: Repositorios para knoppix

2011-11-28 Por tema Pedro Palma Bustos
-- 
* Pedro S. Palma Bustos*
* Fijo 56 2 4544463 T Cel 82228437*


AL RESCATE DE UN DISCO DURO

2011-11-28 Por tema rantis cares
Listeros:

Espero que se encuentren bien.

Fijense que al probar un disco de instalacion de una distro linux,
arranque mi maquina y comenzo la instalacion (en realidad no queria
instalar, solo probar que funcionaba dicho disco).

Resulta que ya no pude arrancar mi sistema en dicha maquina, a cada
rato me aparece el menu de instalacion del disco, sin embargo sigue
apareciendo aunque lo haya retirado.

NUNCA PARTICIONE, nunca borre archivo alguno, unicamente al ver que
arrancaba y funcionaba dicho disco, le di cancelar, fue todo.

Me imagino que mi gestor de arranque GRUB quedo inhabilitado.

Asi que me di a la tarea de recuperar la informacion que quiero y
necesito, de todos modos iba a cambiar el sistema a uno mas actual,
sin embargo ahorita que estoy en knoppix, no cargo el disco duro.

¿Como puedo hacer para acceder a la informacion del disco duro?
¿Como puedo montarlo? o sencillamente...
¿Como puedo reinstalar GRUB?.

Agradezco su atencion.

Rantiscares

-- 
Al juntarme dia tras dia con los Listeros, mi capacidad intelectual crece
en proporcion inversa a la ignorancia generada. Gracias Linuxeros


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cal0xakbcozqkong1j+o2cgpnc4lbbewcf3d+op_uodsavwr...@mail.gmail.com



Re: Actualizacion a debian squeeze y entorno grafico

2011-11-28 Por tema rantis cares
El 28/11/11, Marcos Delgado juanm...@gmail.com escribió:
 El día 28 de noviembre de 2011 08:16, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Sun, 27 Nov 2011 15:30:30 -0600, rantis cares escribió:

 Al actualizar a debian ezqueeze (escuis) y al creer que ya funcionaba
 todo resulta que el me sale el problema del entorno gráfico.

 ¿Qué problema? Hijo, danos más datos, que escribir en esta lista es
 gratis :-)

 En algún momento creí que solamente era esto pero al ser mas cuidadoso
 me di cuenta que a habia errores desde el arranque y al revisar el log
 dice:

 Xargs.c:450: main: assertion ‘bc_ctl.arg_max = (131072-2048) failed
 bootclean: failure cleaning /tmp

 Asi me salen por lo menos 5 mensajes de diferentes directorios.

 No creo que esto tenga nada que ver con el entorno gráfico. Lo que te
 dice que no puede eliminar el directorio /tmp.

 Cuando el sistema me envia un mail, y al tratar de verlo mediante el
 comando mail, me aparece la siguiente leyenda

 Mail: /tmp: No space left on device

 Pues ya sabes... ejecuta df -H y mira a ver si tienes espacio en el
 disco duro disponible para que el sistema pueda funcionar :-)

 Esto me resulta mas claro, seguramente se cambiaron los puntos de
 montaje o algo por el estilo o hubo una pequena variante.

 Alguna idea?.

 Sí, que revises el espacio que tienes  disponible en el disco.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --

 El entorno gráfico no arranca si no hay espacio libre. Borra cosas que
 no ocupes.

 Suerte.
 Marcos Delgado.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cab_r4cv2s71kufxoaawnqh-kvxfpf0sjmahut0ehafjt42...@mail.gmail.com



Agradezco a todos las respuestas... jejeje ya me di cuenta que es
mejor instalar de cero...
ya postee nuevamente para rescatar la informacion de mi disco duro...

Gracias


-- 
Al juntarme dia tras dia con los Listeros, mi capacidad intelectual crece
en proporcion inversa a la ignorancia generada. Gracias Linuxeros


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cal0xaka2dqi9lwr2yazs11yfpgwkra_ob-_blqeqw8xywfr...@mail.gmail.com



Re: Actualizacion a debian squeeze y entorno grafico RESUELTO

2011-11-28 Por tema rantis cares
Listeros:

Se me olvido poner que esto esta RESUELTO...

INSTALAR DE CERO...

jejeje...


-- 
Al juntarme dia tras dia con los Listeros, mi capacidad intelectual crece
en proporcion inversa a la ignorancia generada. Gracias Linuxeros


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAL0xakDXdhO83yXc0pZ2cy43N_OqHV1E=el-fgksm8pvcig...@mail.gmail.com