Re: Solución libre sobre gestión documental y digitalización de documentos

2012-01-26 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

ciracusa escribió:
 Grupo, buenas tardes.
 
 Bueno, eso, alguien tiene conocimiento de soluciones de este estilo
 sobre software libre?
 

Buenas..

Yo tengo el knowledgetree [1]. Pero depende de para que lo quieras
pueden venirte mejor otros. Si nos cuentas algo mas, lo mismo se nos
ocurren otras.

[1] http://www.knowledgetree.com/

Un saludo
- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJPIQ4vAAoJEOWNzQnqy+fzTrwH/0cUtNKBKPA7Jmf4lv7mpeTb
5Waa9/4jYXJNPjlalEd4UfbgUPuqGFSnVwg/hkrNtjshf/fhTAk429yKVPPGhnk7
OQLoucOiB7H1GqwlmdC8QNMFx1YFpIR2t5yl78pb6KZzx+0KDSZa+YNMahkSmnkC
Wk5emEwR8KDUNzvan7ob4jNs7At+QJnsc3PloIWd/ax07jg7z6lXD3zakc7sAShs
FMOAytSsLii3JsZMFQhUGGxQsVJY9q6yhvnBgs/leqQ1PLkVa4EftRNoTkX2iWbs
AaoSaTS6c3W4AUsNvQ98HFoDUDEtGLjRUpYXwHGieivgjCfdOqzeRx6jxmKoaJY=
=pnOC
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp113f688504db644842e5ea7b1...@phx.gbl



Re: Sobre VPN en Squeeze L2TP con IPSEC

2012-01-26 Por tema Agustin Martin
On Wed, Jan 25, 2012 at 11:10:02AM -0500, Javier wrote:
 Saludos colegas actualmente tengo una VPN L2TP con IPSEC con Isa Server,
 alguien tiene la experiencia en Debian  de cómo hacerlo?

No lo he probado, pero el paquete l2tp-ipsec-vpn (y quizás también
l2tp-ipsec-vpn-daemon)

https://launchpad.net/l2tp-ipsec-vpn
http://packages.qa.debian.org/l/l2tp-ipsec-vpn.html
http://packages.qa.debian.org/l/l2tp-ipsec-vpn-daemon.html

podrían ayudarte. No están en squeeze, sino en testing y sid. Si por
dependencias no puedes instalarlo directamente, tal vez necesites probar
a portarlos para tu squeeze a ver si hay suerte y funciona. 

Saludos,

-- 
Agustin


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120126083910.ga2...@agmartin.aq.upm.es



que impresora es compatible ?¿?

2012-01-26 Por tema Robert J. Briones C.
Estimados, necesito comprar una impresora matriz de punto, y hasta el
momento tengo en la mira dos.,

la okidata 320 y okidata 321 Turbo.

Lo que quiero sber es si son compatibles con Linux, y si podría
imprimir desde consola archivos de textos u otros copiados desde otro
sistema (dejar debian a modo de servidor y con un proceso ir
imprimiendo).

Si estas no son compatibles, de donde puedo sacar una lista de estas
impresoras compatibles o como saber si X impresora lo es.

Muchas Gracias por su ayuda.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cagucoaek_mmzcbvos89xunqwf0xw762rj_bp1qomf8xfgfk...@mail.gmail.com



Re: Configuración Manual de Xorg en Debian 6

2012-01-26 Por tema Carlos Zuniga
2012/1/24 Emiliano M. Rudenick emr.deb...@gmail.com:
 El Tue, 24 Jan 2012 08:32:29 -0500
 Constantino Vargas consvar...@gmail.com escribió:
 El 23 de enero de 2012 12:21, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com
 escribió:

 Hola Constantino
 
  El 23/01/12 09:46, Constantino Vargas escribió:
 
   He estado buscando información del tema en la red pero no he tenido
  exito, tengo una una pc p4 con debian 6 con Xfce4.4 como entorno
  gráfico, sucede cambie mi monitor antiguo CRT por una LCD LG
  M197WAE  panorámico que soporta hasta una resolución de máxima de
  1366 x 768.
 
  cuando se cambio debían por defecto lo puso a una resolución 960 x
  600 / 60Hz con esto se desproporciono la ventanas en el entorno
  gráfico, lo cambie a 800 x 600 / 60Hz con esto ya se puede
  trabajar pero mi intensión es disfrutar de su resolución máxima.
 
  probé algunas soluciones que encontré en la red pero sin éxito,
  que me muestran los siguientes mensajes:
 
  # X -configure
 
  Fatal server error:
  Server is already active for display 0
  If this server is no longer running, remove /tmp/.X0-lock
  and start again.
 
 
  El mensaje que te da es totalmente claro:
 
  El servidor X está activo mientras estás intentando
  reconfigurarlo;  debe hacerse en un ambiente sin X.
 
  También te dice que si no tienes las X levantada y aún así persiste
  el error, busca un archivo que se llama /tmp/.X0-lock y remuévelo,
  o sea bórralo, renómbralo o lo que tu quieras.
 
  ¿Qué hacer para tumbar las X?
 
  Estando en modo gráfico cntl alt F1  o F2, F3 oF4
 
  Entras con tu usuario
 
  su
 
  Contraseña de root
 
  y ejecutas #/etc/init.d/gdm stop                o kdm, o xdm
  dependiendo de cual tengas
 
  Reconfiguras
 
  y vuelves a levantar las X con
 
  #gdm
  #kdm
  #xdm
 
  El que tengas instalado
 
  Ingrese a debian 6 con el modo recovery como root y con:

 #Xorg -configure

 cree xorg.conf.new  el cual lo he renombrado y copiado
 a /etc/X11/xorg.conf

 en la parte de Section Screen agregue la resolución 1366 x 768
 guarde y reinicie la pc pero no surtió efecto el cambio, pensado que
 quizás mi tarjeta de vídeo no acepta la resolución máxima modifique
 de nuevo la resolución, pero tampoco surte efecto el cambio de
 resolución.

 Section Screen
 Identifier Screen0
 Device     Card0
  Monitor    Monitor0
 SubSection Display
 Viewport   0 0
  Depth     1
                 Modes 1024x768
 EndSubSection
  SubSection Display
 Viewport   0 0
 Depth     4
                 Modes 1024x768
 EndSubSection
 SubSection Display
  Viewport   0 0
 Depth     8
                 Modes 1024x768
  EndSubSection
 SubSection Display
 Viewport   0 0
  Depth     15
                 Modes 1024x768
 EndSubSection
  SubSection Display
 Viewport   0 0
 Depth     16
                 Modes 1024x768
 EndSubSection
 SubSection Display
  Viewport   0 0
 Depth     24
                 Modes 1024x768
  EndSubSection
 EndSection

 saludos

 

 Lo único que te haría falta poner sería lo siguiente:

 Section Screen
    Identifier     Screen0
    Device         Device0
    Monitor        Monitor0
    DefaultDepth    24
    SubSection     Display
        Depth       24
        Modes      1024x768
    EndSubSection
 EndSection

 Fíjate que en lo que vos pusiste te falta indicar el DefaultDepth, o
 sea, la profundidad del color default con su resolución. Vos indicas en
 la Subsection Display una profundidad de color con una resolución,
 pero en la Section Screen no especificas cual vas a usar.
 Las resoluciones que pongas en Modes tienen que estar soportada por la
 placa y el monitor. Te recomiendo que leas el manual de Xorg o la
 documentación en internet, ya que las configuraciones posibles supera
 mucho lo dicho en este mail. Te recomiendo que mires la parte de la
 configuración del Monitor también.

 Para configurar el Xorg es necesario que no esté abierto. Tiene que
 funcionar con init 1 o cortándolo de raiz con killall Xorg o como
 más desees. Luego usa Xorg -configure y te crea un archivo que puedes
 editar y moverlo o copiarlo a /etc/X11/xorg.conf. Si y a lo tienes
 mejor.

        Saludos!


Añado, ya que me ha pasado a mí hace unos días, que si cambias de
monitor y la resolución de la pantalla de login (gdm, kdm, etc) no
queda con la resolución correcta pueden añadir a la sección Monitor:

Option PreferredMode 1366x768

Saludos
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caabycjp6_y8+529grsz4gdkxbb4rt0jsihd-jy8eg3qovx1...@mail.gmail.com



Re: que impresora es compatible ?¿?

2012-01-26 Por tema julio
El jue, 26-01-2012 a las 09:54 -0300, Robert J. Briones C. escribió:
 Estimados, necesito comprar una impresora matriz de punto, y hasta el
 momento tengo en la mira dos.,
 
 la okidata 320 y okidata 321 Turbo.
 
 Lo que quiero sber es si son compatibles con Linux, y si podría
 imprimir desde consola archivos de textos u otros copiados desde otro
 sistema (dejar debian a modo de servidor y con un proceso ir
 imprimiendo).

En la web de oki si que hay drivers para Linux, o sea que seguro que
compatibles son.

 
 Si estas no son compatibles, de donde puedo sacar una lista de estas
 impresoras compatibles o como saber si X impresora lo es.

www.openprinting.org/printers

 
 Muchas Gracias por su ayuda.

De nada.

Un saludo

JulHer


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Configuración Manual de Xorg en Debian 6

2012-01-26 Por tema Constantino Vargas
El 26 de enero de 2012 08:02, Carlos Zuniga carlos@gmail.com escribió:

 2012/1/24 Emiliano M. Rudenick emr.deb...@gmail.com:
  El Tue, 24 Jan 2012 08:32:29 -0500
  Constantino Vargas consvar...@gmail.com escribió:
  El 23 de enero de 2012 12:21, Juan Lavieri jlavi...@gmail.com
  escribió:
 
  Hola Constantino
  
   El 23/01/12 09:46, Constantino Vargas escribió:
  
He estado buscando información del tema en la red pero no he tenido
   exito, tengo una una pc p4 con debian 6 con Xfce4.4 como entorno
   gráfico, sucede cambie mi monitor antiguo CRT por una LCD LG
   M197WAE  panorámico que soporta hasta una resolución de máxima de
   1366 x 768.
  
   cuando se cambio debían por defecto lo puso a una resolución 960 x
   600 / 60Hz con esto se desproporciono la ventanas en el entorno
   gráfico, lo cambie a 800 x 600 / 60Hz con esto ya se puede
   trabajar pero mi intensión es disfrutar de su resolución máxima.
  
   probé algunas soluciones que encontré en la red pero sin éxito,
   que me muestran los siguientes mensajes:
  
   # X -configure
  
   Fatal server error:
   Server is already active for display 0
   If this server is no longer running, remove /tmp/.X0-lock
   and start again.
  
  
   El mensaje que te da es totalmente claro:
  
   El servidor X está activo mientras estás intentando
   reconfigurarlo;  debe hacerse en un ambiente sin X.
  
   También te dice que si no tienes las X levantada y aún así persiste
   el error, busca un archivo que se llama /tmp/.X0-lock y remuévelo,
   o sea bórralo, renómbralo o lo que tu quieras.
  
   ¿Qué hacer para tumbar las X?
  
   Estando en modo gráfico cntl alt F1  o F2, F3 oF4
  
   Entras con tu usuario
  
   su
  
   Contraseña de root
  
   y ejecutas #/etc/init.d/gdm stopo kdm, o xdm
   dependiendo de cual tengas
  
   Reconfiguras
  
   y vuelves a levantar las X con
  
   #gdm
   #kdm
   #xdm
  
   El que tengas instalado
  
   Ingrese a debian 6 con el modo recovery como root y con:
 
  #Xorg -configure
 
  cree xorg.conf.new  el cual lo he renombrado y copiado
  a /etc/X11/xorg.conf
 
  en la parte de Section Screen agregue la resolución 1366 x 768
  guarde y reinicie la pc pero no surtió efecto el cambio, pensado que
  quizás mi tarjeta de vídeo no acepta la resolución máxima modifique
  de nuevo la resolución, pero tampoco surte efecto el cambio de
  resolución.
 
  Section Screen
  Identifier Screen0
  Device Card0
   MonitorMonitor0
  SubSection Display
  Viewport   0 0
   Depth 1
  Modes 1024x768
  EndSubSection
   SubSection Display
  Viewport   0 0
  Depth 4
  Modes 1024x768
  EndSubSection
  SubSection Display
   Viewport   0 0
  Depth 8
  Modes 1024x768
   EndSubSection
  SubSection Display
  Viewport   0 0
   Depth 15
  Modes 1024x768
  EndSubSection
   SubSection Display
  Viewport   0 0
  Depth 16
  Modes 1024x768
  EndSubSection
  SubSection Display
   Viewport   0 0
  Depth 24
  Modes 1024x768
   EndSubSection
  EndSection
 
  saludos
 
  
 
  Lo único que te haría falta poner sería lo siguiente:
 
  Section Screen
 Identifier Screen0
 Device Device0
 MonitorMonitor0
 DefaultDepth24
 SubSection Display
 Depth   24
 Modes  1024x768
 EndSubSection
  EndSection
 
  Fíjate que en lo que vos pusiste te falta indicar el DefaultDepth, o
  sea, la profundidad del color default con su resolución. Vos indicas en
  la Subsection Display una profundidad de color con una resolución,
  pero en la Section Screen no especificas cual vas a usar.
  Las resoluciones que pongas en Modes tienen que estar soportada por la
  placa y el monitor. Te recomiendo que leas el manual de Xorg o la
  documentación en internet, ya que las configuraciones posibles supera
  mucho lo dicho en este mail. Te recomiendo que mires la parte de la
  configuración del Monitor también.
 
  Para configurar el Xorg es necesario que no esté abierto. Tiene que
  funcionar con init 1 o cortándolo de raiz con killall Xorg o como
  más desees. Luego usa Xorg -configure y te crea un archivo que puedes
  editar y moverlo o copiarlo a /etc/X11/xorg.conf. Si y a lo tienes
  mejor.
 
 Saludos!
 

 Añado, ya que me ha pasado a mí hace unos días, que si cambias de
 monitor y la resolución de la pantalla de login (gdm, kdm, etc) no
 queda con la resolución correcta pueden añadir a la sección Monitor:

Option PreferredMode 1366x768

 Saludos
 --
 Linux Registered User # 386081
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.

 ha estado probando varias guías que encontré en la red  pero  no he
tenido éxito, finalmente he estado probando con Knoppix 6.7.1, sugerencia
del amigo Fernando Sainz, Knoppix también genera un xorg.conf, después de
varios intentos una de las resoluciones (1024x768)surtió efecto, que no es
la 

Re: que impresora es compatible ?¿?

2012-01-26 Por tema Francisco Antonio

El 26/01/12 10:09, julio escribió:

El jue, 26-01-2012 a las 09:54 -0300, Robert J. Briones C. escribió:

Estimados, necesito comprar una impresora matriz de punto, y hasta el
momento tengo en la mira dos.,

la okidata 320 y okidata 321 Turbo.

Lo que quiero sber es si son compatibles con Linux, y si podría
imprimir desde consola archivos de textos u otros copiados desde otro
sistema (dejar debian a modo de servidor y con un proceso ir
imprimiendo).

En la web de oki si que hay drivers para Linux, o sea que seguro que
compatibles son.


Si estas no son compatibles, de donde puedo sacar una lista de estas
impresoras compatibles o como saber si X impresora lo es.

www.openprinting.org/printers


Muchas Gracias por su ayuda.

De nada.

Un saludo

JulHer
yo uso la oki 320 turbo, son cuero chancho.- te la recomiendo por 
experiencia.-



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f215bfe.4030...@linuxmail.org



Re: Solución libre sobre gestión documental y digitalización de documentos

2012-01-26 Por tema Raul Muñoz Díaz
2012/1/26 jmramirez (mas_ke_na) mas_ke...@hotmail.com

 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 ciracusa escribió:
  Grupo, buenas tardes.
 
  Bueno, eso, alguien tiene conocimiento de soluciones de este estilo
  sobre software libre?
 

A nivel empresarial hay dos proyectos de software libre muy fuertes,
el archiconocido alfresco y nuxeo, ambos multifuncionales, mucho más
allá de la gestión documental e integrables con otros proyectos. El
primero puede ser complejo de implantar y dependiendo del tamaño de tu
empresa igual no tiene mucho sentido pero ahí los tienes para darte
ideas.
saludos


 Buenas..

        Yo tengo el knowledgetree [1]. Pero depende de para que lo quieras
 pueden venirte mejor otros. Si nos cuentas algo mas, lo mismo se nos
 ocurren otras.

 [1] http://www.knowledgetree.com/

 Un saludo
 - --
 Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

 No me envié correos en formatos propietarios
 http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
 Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

 iQEcBAEBAgAGBQJPIQ4vAAoJEOWNzQnqy+fzTrwH/0cUtNKBKPA7Jmf4lv7mpeTb
 5Waa9/4jYXJNPjlalEd4UfbgUPuqGFSnVwg/hkrNtjshf/fhTAk429yKVPPGhnk7
 OQLoucOiB7H1GqwlmdC8QNMFx1YFpIR2t5yl78pb6KZzx+0KDSZa+YNMahkSmnkC
 Wk5emEwR8KDUNzvan7ob4jNs7At+QJnsc3PloIWd/ax07jg7z6lXD3zakc7sAShs
 FMOAytSsLii3JsZMFQhUGGxQsVJY9q6yhvnBgs/leqQ1PLkVa4EftRNoTkX2iWbs
 AaoSaTS6c3W4AUsNvQ98HFoDUDEtGLjRUpYXwHGieivgjCfdOqzeRx6jxmKoaJY=
 =pnOC
 -END PGP SIGNATURE-


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp113f688504db644842e5ea7b1...@phx.gbl



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cao4y5tyssmwb57kqu2pszyksjurkqcnajcetprncspv7otf...@mail.gmail.com



Re: Configuración Manual de Xorg en Debian 6

2012-01-26 Por tema Walter O. Dari

El 26/01/12 10:45, Constantino Vargas escribió:



(...)


ha estado probando varias guías que encontré en la red  pero  no he
tenido éxito, finalmente he estado probando con Knoppix 6.7.1,
sugerencia del amigo Fernando Sainz, Knoppix también genera un
xorg.conf, después de varios intentos una de las resoluciones
(1024x768)surtió efecto, que no es la resolución máxima (1366x768) que
soporta el monitor Tv LG (M197WAE), knoppix genero el siguiente
xorg.conf, solo falta probar en debian 6.


Section Monitor
Identifier Monitor0
ModelName Generic Monitor
#HorizSync28.0 - 78.0 # Warning: This may fry very old Monitors
#HorizSync28.0 - 96.0 # Warning: This may fry old Monitors
#VertRefresh  50.0 - 76.0 # Very conservative. May flicker.
#VertRefresh  50.0 - 60.0 # Extreme conservative. Will flicker. TFT default.
 HorizSync 28.0 - 60
VertRefresh 49.0 - 75
Option MonitorLayout LVDS,AUTO


Yo buscaría y colocaría los valores de HorizSync y VertRefresh que 
correspondan a tu monitor (si es que esos valores que están no lo son), 
y agregaría en Modes, además de 1024x768 que te anduvo, 1366x768.


Modes 1366x768 1024x768



Section Screen
Identifier Screen0
Device Card0
Monitor Monitor0
DefaultColorDepth 24
Option AddARGBGLXVisuals true
Option DisableGLXRootClipping true
SubSection Display
Depth 1
Modes 1024x768
EndSubSection
SubSection Display
Depth 4
Modes 1024x768
EndSubSection
SubSection Display
Depth 8
Modes 1024x768
EndSubSection
SubSection Display
Depth 15
Modes 1024x768
EndSubSection
SubSection Display
Depth 16
Modes 1024x768
EndSubSection
SubSection Display
Depth 24
Modes 1024x768
EndSubSection
SubSection Display
Depth 32
Modes 1024x768
EndSubSection
EndSection

Saludos

--
Constantino Vargas C.




Saludos,
Walter

http://swcomputacion.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f216c87.6010...@gmail.com



Re: Configuración Manual de Xorg en Debian 6

2012-01-26 Por tema Constantino Vargas
El 26 de enero de 2012 10:08, Walter O. Dari wlin...@gmail.com escribió:

 El 26/01/12 10:45, Constantino Vargas escribió:



 (...)



 ha estado probando varias guías que encontré en la red  pero  no he
 tenido éxito, finalmente he estado probando con Knoppix 6.7.1,
 sugerencia del amigo Fernando Sainz, Knoppix también genera un
 xorg.conf, después de varios intentos una de las resoluciones
 (1024x768)surtió efecto, que no es la resolución máxima (1366x768) que
 soporta el monitor Tv LG (M197WAE), knoppix genero el siguiente
 xorg.conf, solo falta probar en debian 6.


 Section Monitor
 Identifier Monitor0
 ModelName Generic Monitor
 #HorizSync28.0 - 78.0 # Warning: This may fry very old Monitors
 #HorizSync28.0 - 96.0 # Warning: This may fry old Monitors
 #VertRefresh  50.0 - 76.0 # Very conservative. May flicker.
 #VertRefresh  50.0 - 60.0 # Extreme conservative. Will flicker. TFT
 default.

 HorizSync 28.0 - 60
 VertRefresh 49.0 - 75
 Option MonitorLayout LVDS,AUTO


 Yo buscaría y colocaría los valores de HorizSync y VertRefresh que
 correspondan a tu monitor (si es que esos valores que están no lo son), y
 agregaría en Modes, además de 1024x768 que te anduvo, 1366x768.

 Modes 1366x768 1024x768


los valores HorizSync 60 VertRefresh 75 para la resolución
1024x768 están en el manual del monitor, knoppix por defecto inicia a
una resolución 800x600 pero antes de iniciar encontré opciones para indicar
a que resolución uno desea iniciar el cd live, 1024x768 fue el que se
inicio sin problema, 1366x768 no se pudo pueda ser que mi tarjeta de video
integrado a la placa madre no soporte.


 --
Constantino Vargas C.


Re: Problema debian testing

2012-01-26 Por tema Camaleón
El Sun, 22 Jan 2012 18:39:29 +, maedca escribió:

 Camaleón intente sin instalador gráfico y se instaló pero sin entorno
 gráfico  

¿Pero no seleccionaste instalar los paquetes para un entorno de 
escritorio?

 Ya ando con los pelos de punta probare con netinstal 

Hombre, que la línea de comandos tampoco es para tanto.

A ver, ¿estás seguro de que no has instalado GNOME? ¿No será que no se ha 
podido iniciar el entorno gráfico debido a algún problema con la tarjeta 
gráfica o los drivers?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jfrvee$3fp$2...@dough.gmane.org



[OT] Re: UNSUSCRIBE

2012-01-26 Por tema Camaleón
El Mon, 23 Jan 2012 18:16:07 -0300, Leroy Alejandro Ruiz Sartor escribió:

Me parece que así no podrás darte de baja :-)

List-Unsubscribe: 
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org?subject=unsubscribe

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jfrvj5$3fp$3...@dough.gmane.org



Sobre Lista de Squid

2012-01-26 Por tema Javier
Hola alguien conoce de alguna lista en español de squid?

Gracias



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/007601ccdc49$60360ca0$20a225e0$@gmail.com



Re: [OFFTOPIC]Mandar mensajes incorrectos a la carpeta SPAM en Gmail

2012-01-26 Por tema Camaleón
El Tue, 24 Jan 2012 10:25:58 -0430, Miguel Matos escribió:

 Saludos al grupo. Estuve buscando la oportunidad perfecta para mencionar
 esto, pero creo que no puedo postergarlo más. Como sabrán, en esta lista
 de distribución, así como en otras, suelen llegar mensajes que, si bien
 tratan de cumplir un propósito meramente informativo, casi siempre no
 concuerdan con los objetivos de las listas (sea del tipo de mensaje que
 sea). Sin embargo, no siempre mandar el mensaje a la carpeta Spam o
 como se le llame, no ayuda, porque a quien se le envía es al remitente,
 no a quien envía el mensaje. En algunos casos, es más fácil colocar el
 que envía dicho mensaje a una lista negra (o blacklist); pero los
 webmails (cuentas de correo que se accesan desde un navegador) carecen
 de esa funcionalidad (o será que desconozco su ubicación). Mi duda es
 sobre cómo hacer para mandar dichos mensajes o dichos usuarios a la
 carpeta Spam sin comprometer a la lista completa en los correos de Gmail
 y Yahoo!, que son los que más uso. Desde ya agradecido por sus
 respuestas.

Fácil, le dices a Gmail que el correo es spam y listo.

No comprometerás al resto de mensajes que se reciben de la lista porque 
el filtro de Gmail es bastante inteligente y sabe separar el grano de la 
paja.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jfrvrf$3fp$4...@dough.gmane.org



Re: no SE OYE...

2012-01-26 Por tema BasaBuru
On Miércoles, 25 de Enero de 2012 19:22:54 Javier Sanchez Gonzalez escribió:
 Salud y éxitos.
 Recién acabo de mudarme de Ubuntu para Debian 6 y presento el siguiente
 problema.
 Según el comando lspci utilizo.
  Multimedia audio controller: Intel Corporation 82801EB/ER (ICH5/ICH5R)
 AC'97 Audio Controller (rev 02)
 Además de que todos los controles de alsamixer están hasta el 100% probé
 instalar pulseaudio, purgar alsa, reinstalar etc y no logro que se
 escuche la tarjeta de audio en Debian 6 Squeeze. Algún consejo
 Saludos reiterados

Ya te lo he dicho..

:~$ cat /proc/asound/card0/codec#0 
Codec: Realtek ALC889

Osea que tengo un hd intel que se llama ALC889 de Realtek soportada por el 
driver de alsa. En concreto este:

ii  alsa-base1.0.23+dfsg-4  ALSA 
driver configuration files
ii  alsa-utils   1.0.24.2-4 
Utilities for configuring and using ALSA

Si estas en squeeze es probable que con los drivers de alsa en squeeze no te 
rule. 

Así que bajate los dos paquetes de packages.debian.org y los instalas a mano.

Así creo que esta mas mascadito.

Un saludo
BasaBuru

P.D. Ya te estas leeyendo la normas de la lista y te las aplicas.. si no la 
próxima sera un bonito y grade LPM



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Solución libre sobre gestión documental y digitalización de documentos

2012-01-26 Por tema BasaBuru
On Miércoles, 25 de Enero de 2012 14:17:46 Liuber's Hdez∴ escribió:

Aupa 

 Buenos días,
 
 Utilizo tellico, no se si será lo que buscas, con probar no pierdes.

Puedes explicar un poco el escenario en que lo usas y si puedes dar detalles 
se agradecía un montón

Un saludo

BasaBuru


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Como dar formato Rapido a un HDD

2012-01-26 Por tema Marc Aymerich
2012/1/26 Javier jlleonc...@gmail.com

 Hola tengo 1 Máquina Virtual con Debian para los repositorios, tengo
 asignado 1 disco para sistema sda1 y otro disco para almacenar todos los
 repo sdb1 con 300GB, la idea es darle un formato en ext4 rapido pq se me
 tarda mucho y al final pierde la conexión con el HDD que se encuentra en un
 Storage iSCSI…


hasta donde yo se en linux la única forma de formatear un disco es usando
mkfs.xxx, y este hace lo que en windows se conoce como formato rápido. Lo
que está claro es que la conexión con la cabina de discos
la perderás formateando o accediendo a datos, así que tu problema es de
conexión y no tiene nada que ver con que estés formateando el disco.

Mira en el dmesg porque estas teniendo estas desconexiones.


-- 
Marc


Re: Actualizar thunderbird version 8 a la 9 [FALLA!]

2012-01-26 Por tema Camaleón
El Mon, 23 Jan 2012 09:48:31 +0100, jmramirez (mas_ke_na) escribió:

 Camaleón escribió:

 Hum... bueno, como tenía tiempo libre he actualizado thunderbird 8 en
 una wheezy que tengo en la VM y ha funcionado sin problemas :-)
 
 
   Que suerte XD

Y no creo que sea la única que no haya tenido problemas ;-)
 
 El error que dices efectivamente aparece cuando ejecutas directamente
 el archivo thunderbird-bin pero la aplicación se abre perfectamente
 cuando ejecutas thunderbird, que es el script que se encarga de
 establecer las variables y toda la mondonga.
 
 Uséase, si ejecutas:
 
 /home/jmramirez/Desktop/Descargas/thunderbird/thunderbird → funciona
 /home/jmramirez/Desktop/Descargas/thunderbird/thunderbird-bin → error
 
 No me funcionaba con script. No se abría nada y no tenia otras
 instancias

Investiga este punto, lo que está claro es que el otro archivo 
(thunderbird-bin) al ejecutarlo da error.

 De hecho, si te fijas cuando ejecutas el script (thunderbird) verás
 que éste llama al binario (ps aux | grep thunder).
 
 ¿Por qué no se te iniciaba el cliente cuando ejecutas /home/jmramirez/
 Desktop/Descargas/thunderbird/thunderbird? Se me ocurren dos posibles
 causas:
 
 1/ Que le cueste unos segundos cargar 2/ Que tengas una instancia ya
 abierta
 
 Saludos,
 
 No se que es lo que pasaría. Puede que hoy si no estoy remolon lo mire

Ya contarás :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jfs46k$3fp$6...@dough.gmane.org



Re: arranque PXE con bridge

2012-01-26 Por tema Camaleón
El Mon, 23 Jan 2012 08:30:31 +0100, Trujillo Carmona, Antonio escribió:

 El jue, 19-01-2012 a las 18:28 +, Camaleón escribió:

 ¿Los clientes ligeros no pueden reiniciar el servicio de red? ¿Caen?
 ¿Mueren? ¿kernel panic, oops...?
 
 Pensaba (inocentemente) que el sistema del cliente ligero, una vez que
 obtiene todos los datos necesarios obtenidos del servidor, se cargaría
 en un tipo de punto de montaje de estos de nueva generación, que
 existen pero no existen (vamos, que se cargan en la RAM) y que por
 tanto no dependería de un enlace continuo y conexión permanente con el
 servidor :-?
 
 Realmente puede ser así o no, puedes optar por cargar una imagen (por
 ejemplo una live) por la red y después ya no tienes que depender del
 servidor, pero en el caso de un aula donde se encienden 16 equipos en
 poco espacio de tiempo no lo veo muy aconsejable pues requiere la
 transferencia de la imagen completa por la red, que en este caso se
 vería multiplicada por 16, y esto enlentece mucho el arranque. la otra
 opción es ejecutar la imagen por NFS, que es mi caso y que, obviamente,
 de crea una dependencia por red entre el cliente y el servidor, peor
 como esa dependencia va a existir debido a la necesidad de acceso a las
 imágenes virtuales, el tema queda en una configuración un poco
 complicada

Hum... no me refería a eso sino a usar un sistema de archivos de tipo 
sysfs que se carga en la RAM del cliente sin tirar de los recursos del 
servidor.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jfs4fc$3fp$8...@dough.gmane.org



Re: Actualizar thunderbird version 8 a la 9 [FALLA!] RESUERTO

2012-01-26 Por tema Camaleón
El Tue, 24 Jan 2012 09:38:13 +0100, Trujillo Carmona, Antonio escribió:

 El vie, 20-01-2012 a las 09:41 +0100, jmramirez (mas_ke_na) escribió:
 Buenos días a todos
 
 Hoy al arrancar el thunderbird he tenido problemas ( ayer le
 actualice de la 8 a la versión 9). Segun he podido ver por la red [1]
 el problema es común en squeeze y en sid.
 
 Si os da fallos, hacer una instalacion limpia de thunderbird
 (descomprimir tar en nueva carpeta) y os funcionara. A mi me fue de 10,
 guardando reglas y configuraciones ($home/.thunderbird/)
 
 Avisados estáis!
 
 [1]
 http://getsatisfaction.com/mozilla_messaging/topics/
thunderbird_9_0_1_doesnt_start_on_debian_squeeze
 
 Un saludo
 
 
 Muchas gracias lo resolví, no se me habia ocurido poner ese numero, lo
 resolví según:
 http://www.skarcha.com/2011/06/28/uid-y-gid-4294967294-usando-nfsv4/

¿Mande? :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jfs4ao$3fp$7...@dough.gmane.org



Re: Como dar formato Rapido a un HDD

2012-01-26 Por tema Camaleón
El Thu, 26 Jan 2012 12:27:31 -0500, Javier escribió:

 html xmlns:v=urn:schemas-microsoft-com:vml
 xmlns:o=urn:schemas-microsoft-com:office:office
 xmlns:w=urn:schemas-microsoft-com:office:word
 xmlns:m=http://schemas.microsoft.com/office/2004/12/omml;
 xmlns=http://www.w3.org/TR/REC-html40;headmeta
 http-equiv=Content-Type content=text/html; charset=iso-8859-1meta
 name=Generator content=Microsoft Word 14 (filtered medium)style!--
 /* Font Definitions */
 @font-face
   {font-family:Cambria Math;
   panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4;}
 @font-face
   {font-family:Calibri;
   panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;}
 /* Style Definitions */
 p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal
   {margin:0in;
   margin-bottom:.0001pt;
   font-size:11.0pt;
   font-family:Calibri,sans-serif;
   mso-fareast-language:EN-US;}
 a:link, span.MsoHyperlink
   {mso-style-priority:99;
   color:blue;
   text-decoration:underline;}
 a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed
   {mso-style-priority:99;
   color:purple;
   text-decoration:underline;}
 span.EstiloCorreo17
   {mso-style-type:personal-compose;
   font-family:Calibri,sans-serif;
   color:windowtext;}
 .MsoChpDefault
   {mso-style-type:export-only;
   font-family:Calibri,sans-serif;
   mso-fareast-language:EN-US;}
 @page WordSection1
   {size:8.5in 11.0in;
   margin:1.0in 1.0in 1.0in 1.0in;}
 div.WordSection1
   {page:WordSection1;}
 --/style!--[if gte mso 9]xml
 o:shapedefaults v:ext=edit spidmax=1026 /
 /xml![endif]--!--[if gte mso 9]xml o:shapelayout v:ext=edit
 o:idmap v:ext=edit data=1 /
 /o:shapelayout/xml![endif]--/headbody lang=ES link=blue
 vlink=purplediv class=WordSection1p class=MsoNormalHola tengo 1
 Máquina Virtual con Debian para los repositorios, tengo asignado 1 disco
 para sistema sda1 y otro disco para almacenar todos los repo sdb1 con
 300GB, la idea es darle un formato en ext4 rapido pq se me tarda mucho y
 al final pierde la conexión con el HDD que se encuentra en un Storage
 iSCSI#8230;o:p/o:p/p/div/body/html

¿Y no te preocupa que pierda la conexión? :-O

Quizá tengas un problema de hardware.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jfs57s$3fp$9...@dough.gmane.org



[OT] Re: Sobre Lista de Squid

2012-01-26 Por tema Camaleón
El Thu, 26 Jan 2012 11:41:30 -0500, Javier escribió:

 Hola alguien conoce de alguna lista en español de squid?

Yo que tú preguntaba esto mismo en la lista general de Squid.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jfs5cc$3fp$1...@dough.gmane.org



Re: no SE OYE...

2012-01-26 Por tema Camaleón
El Wed, 25 Jan 2012 13:22:54 -0500, Javier Sanchez Gonzalez escribió:

 Salud y éxitos.

(...)

Muchas gracias.

Dices que no se oye pero yo te he escuchado 3 veces ya... ¿a qué se 
debe la repetición por triplicado del mismo mensaje?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jfs6dh$3fp$1...@dough.gmane.org



Re: homologo del flashget

2012-01-26 Por tema Marcos Delgado
El día 25 de enero de 2012 10:32, dayer day...@gmail.com escribió:


 Al margen de polémicas... yo usaba «aria», pero ya sólo sigue en lenny.

 Un saludo.

 --
 http://elhistorias.com


 --

Pero existe aria2:

http://packages.debian.org/squeeze/aria2

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAB_R4cUNxnruzEJ-i_rpHX9E4H=vrejckgcidpa2h61obq1...@mail.gmail.com



Re: Como dar formato Rapido a un HDD

2012-01-26 Por tema Jorge A. Secreto
El día 26 de enero de 2012 15:15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 26 Jan 2012 12:27:31 -0500, Javier escribió:

 html xmlns:v=urn:schemas-microsoft-com:vml
 xmlns:o=urn:schemas-microsoft-com:office:office
 xmlns:w=urn:schemas-microsoft-com:office:word
 xmlns:m=http://schemas.microsoft.com/office/2004/12/omml;
 xmlns=http://www.w3.org/TR/REC-html40;headmeta
 http-equiv=Content-Type content=text/html; charset=iso-8859-1meta
 name=Generator content=Microsoft Word 14 (filtered medium)style!--
 /* Font Definitions */
 @font-face
       {font-family:Cambria Math;
       panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4;}
 @font-face
       {font-family:Calibri;
       panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;}
 /* Style Definitions */
 p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal
       {margin:0in;
       margin-bottom:.0001pt;
       font-size:11.0pt;
       font-family:Calibri,sans-serif;
       mso-fareast-language:EN-US;}
 a:link, span.MsoHyperlink
       {mso-style-priority:99;
       color:blue;
       text-decoration:underline;}
 a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed
       {mso-style-priority:99;
       color:purple;
       text-decoration:underline;}
 span.EstiloCorreo17
       {mso-style-type:personal-compose;
       font-family:Calibri,sans-serif;
       color:windowtext;}
 .MsoChpDefault
       {mso-style-type:export-only;
       font-family:Calibri,sans-serif;
       mso-fareast-language:EN-US;}
 @page WordSection1
       {size:8.5in 11.0in;
       margin:1.0in 1.0in 1.0in 1.0in;}
 div.WordSection1
       {page:WordSection1;}
 --/style!--[if gte mso 9]xml
 o:shapedefaults v:ext=edit spidmax=1026 /
 /xml![endif]--!--[if gte mso 9]xml o:shapelayout v:ext=edit
 o:idmap v:ext=edit data=1 /
 /o:shapelayout/xml![endif]--/headbody lang=ES link=blue
 vlink=purplediv class=WordSection1p class=MsoNormalHola tengo 1
 Máquina Virtual con Debian para los repositorios, tengo asignado 1 disco
 para sistema sda1 y otro disco para almacenar todos los repo sdb1 con
 300GB, la idea es darle un formato en ext4 rapido pq se me tarda mucho y
 al final pierde la conexión con el HDD que se encuentra en un Storage
 iSCSI#8230;o:p/o:p/p/div/body/html

 ¿Y no te preocupa que pierda la conexión? :-O

 Quizá tengas un problema de hardware.

 Saludos,

 --
 Camaleón


genial :-D


-- 
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajx9giibinikmupf_fqv6uupgdhtxs0xdeduy-6blolwnfz...@mail.gmail.com



Elaboramos sitios web.......Publicidad jkhjhk

2012-01-26 Por tema peruwebsites
Le ofrecemos todas las variantes en servicios orientados a la web: 

Diseño de páginas web.
Desarrollo de páginas web.
Sistemas web a medida. 
Posicionamiento web. 
Hosting.
Registro de dominios.


Tenemos planes de alojamiento que se ajustan a sus necesidades, y registro de 
dominios desde $US 15.00 al año. 
 
Contactenos via email a: peruwebsi...@hotmail.com
Movil: 991595759 


Dar de baja peruwebsi...@hotmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/038a7747$40934$01579696593287@roberto-pc