Re: OT El uso de las redes sociales

2013-06-27 Por tema Ricardo C.

On 27/06/13 00:15, Rantis Cares wrote:

Listeros.

Acabo de ver el documental VICTIMAS DEL FACEBOOK. Me he percatado de
que usar google, gmail, facebook, tweeter, etc. ya no es algo para
tener privacidad. Incluso creo que ya no es lo mejor porque
simplemente ya no existe la privacidad.

¿Para qué deseas tener privacidad?


La mejor opcion es ya no usar estar redes y ESTOY SEGURO PODER VIVIR
SIN LAS REDES SOCIALES. Soy una persona comun pero creo que lo mejor
es tener nuestra privacidad en nuestras manos.

Ya no estoy interesado en usar android, no me gusta saber que mi
privacidad es realmente publica.

Mientras la mayoría de la gente siga consumiendo productos que
por resultarles comodos, no les importe el asunto de la privacidad
(tal vez lo reconsideren uando esto se salga de control)
pues será una tarea ardua y complicada, pues cada vez habrá más servicios
cómo los que mencionas.

¿Valdrá la pena tanta molestía? ¿Hasta que punto?


Creo que es posible sacar cosas buenas de estos medios, no los
satanizo, pero si me interesa tener mi privacidad bajo mi desicion y
se que al tener android, cualquier letra que que escribo esta quedando
guardada en los servidores de google.

Yo lo que hago es:

No uso sólo un buscador, ni un śolo navegador.

Buscador que no registra tus busquedas: duckduckgo

https://duckduckgo.com/

Navegadores (que yo uso): Firefox, chromium y cuando puedo konqueror.


¿Que tipo de cuenta de email podre usar que sea mas segura?. Se que al
usar la computadora, todo quedara guradado en algun lugar, pero debe
haber algun lugar mejor.
Yo copré un dominio con host, me sale más o menos a 300 al año, pero 
bueno, supongo
hay más baratos, sin embargo sí está más dificil esto de la seguridad de 
los correos,

puesto que gmail, por ejemplo,
te dá un buen de herramientas utiles para tu correo... y to en mi dominio,
son buenas, pero no tan potentes (en cuanto a capacidad
de alamacenamiento por ejemplo).

Pero hay otros proveedores, como yandex que va dirigido a rusos pero 
bueno...

¿Qué gobierno prefieres que te espie?
con eso de los correos si me parece una situación un poco más complicada,
puesto que ¿quién te dará la garantía de que no se infiltraran en
un server donde éste tu correo?. incluso,
me imagino yo a un empleado, de esos que sabe lo suficiente, y es 
administrador de los
correos, ¿no se asomarán de vez en vez? ¿Sería buena paga vender la 
información de lo

que está contenido ahí?...

si compras un dominio barato, igual no es seguro,

un gratuito puede ser más seguro (si es de la grandes corporaciones),
pero ellos lo almacenan... Podriamos leer sus políticas
de los correos gratuitos par ver cual nos convence más...

No podemos saber a donde
puede llegar algo alojado en internet aunque sea privado.



Un descuido y hasta con google pueden encontrar cosas privadas.

http://www.hacktimes.com/google_como_herramienta_de_seguridad_inform_tica_g/


Como puedo hacer para que mi movil no este conectada a estas grandes
corporaciones?.

¿Como puedo navegar? o ¿Como puedo saber que mi información puede
estar mas segura?. Ya se que muchos responderan NO USES LA
COMPUTADORA.

Ya uso linux, pero ¿Y mi correo? y ¿Mi movil?...

También usando windows supongo que se puede tener privacidad.
Pienso que es cosa del usuario, no tanto del sistema.


¿Como puedo hacer para que mis amigos no publiquen fotos mias en la red?.

Ni Richard Stallman a conseguido que no lo suban a facebook.
Lo únio que se me ocurre es que no dejes que te tomen fotos...


Saludos

Rantiscares
--
Al juntarme dia tras dia con los Listeros, mi capacidad intelectual crece
en proporcion inversa a la ignorancia generada. Gracias Linuxeros



Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51cbda4a.7090...@ciencias.unam.mx



Re: Debian 7.0.0 se reinicia solo

2013-06-27 Por tema Carlos Nicolas
Puede ser algo tan 'tonto' como que el ordenador este sucio por dentro y se
recaliente y se reinicie, si es un sobremesa abrelo y comprueba que no este
muy sucio


El 27 de junio de 2013 07:33, Raphael Verdugo P.
raphael.verd...@gmail.comescribió:




 2013/6/27 Ariel Martin Bellio sisisi...@yahoo.com.ar

 Hola!

 Tengo Debian 7 y no se como buscar el problema (en que log)

 Probé con dmesg y no encontre nada raro entendible.

 Salut




 Eso parece más un problema de hw (temperatura).

 Cuál es tu hw? monitorea la temperatura del procesador.


 --
 Raphael Verdugo P.





-- 
carlos.nico...@gmail.com


cambiar ruta de carpetas personales wheezy

2013-06-27 Por tema Carlos Carcamo
Saludos lista...
Recientemente instale wheezy en mi pc, le di formato nada mas al /,
deje el home intacto, pero me gustaría saber como modificar la ruta de
las carpetas personales, buscando en google me tope con que tengo que
modificar lo siguiente:

gedit ~/.config/user-dirs.dirs

pero ese archivo no lo encuentro en mi sistema...

que puedo hacer?

--
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadptstb9+joxxxocgchr-m_rd7mc_n3cbd+to5kqvsk+oji...@mail.gmail.com



Re: cambiar ruta de carpetas personales wheezy

2013-06-27 Por tema fernando sainz
s

El día 27 de junio de 2013 08:59, Carlos Carcamo eazyd...@gmail.com escribió:
 Saludos lista...
 Recientemente instale wheezy en mi pc, le di formato nada mas al /,
 deje el home intacto, pero me gustaría saber como modificar la ruta de
 las carpetas personales, buscando en google me tope con que tengo que
 modificar lo siguiente:

 gedit ~/.config/user-dirs.dirs

 pero ese archivo no lo encuentro en mi sistema...

 que puedo hacer?


No entiendo muy bien tu pregurnta.
Entiendo que tienes el /home en una partitición y el / en otra.
¿Tras la instalación tienes tu /home montado?

¿Cuando dices la ruta de las carpetas personales a que te refieres?
Cada usuario tiene un directorio home, lo puedes ver en la variable
$HOME que suele ser /home/usuarioXXX/.
Esto se puede cambiar. Esta información el sistema la guarda en el /etc/passwd

Por ejemplo:
fernando:x:1000:1000:fernando,,,:/home/fernando:/bin/bas

Luego ya dentro del escritorio se definen variables para lo que sea...
el fichero user-dirs.dirs en mi caso (existe porque alguna vez entré
en gnome supongo, porque yo no lo uso)

# This file is written by xdg-user-dirs-update
# If you want to change or add directories, just edit the line you're
# interested in. All local changes will be retained on the next run
# Format is XDG_xxx_DIR=$HOME/yyy, where yyy is a shell-escaped
# homedir-relative path, or XDG_xxx_DIR=/yyy, where /yyy is an
# absolute path. No other format is supported.
#
XDG_DESKTOP_DIR=$HOME/
XDG_DOWNLOAD_DIR=$HOME/
XDG_TEMPLATES_DIR=$HOME/
XDG_PUBLICSHARE_DIR=$HOME/
XDG_DOCUMENTS_DIR=$HOME/
XDG_MUSIC_DIR=$HOME/
XDG_PICTURES_DIR=$HOME/
XDG_VIDEOS_DIR=$HOME/

En cualquier caso estas serán variables definidas por el escritorio y
se modificarán desde él...

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rHjz6nriBCvhky0vLæjuGT8YfSFAukM+ZVhp=qiqc...@mail.gmail.com



Re: Debian 7.0.0 se reinicia solo

2013-06-27 Por tema Ariel Martin Bellio

El 27/06/2013 02:33 a.m., Raphael Verdugo P. escribió:




2013/6/27 Ariel Martin Bellio sisisi...@yahoo.com.ar 
mailto:sisisi...@yahoo.com.ar


Hola!

Tengo Debian 7 y no se como buscar el problema (en que log)

Probé con dmesg y no encontre nada raro entendible.

Salut




Eso parece más un problema de hw (temperatura).

Cuál es tu hw? monitorea la temperatura del procesador.


--
Raphael Verdugo P.



Si lo estube observando, parece ser eso:

$ sensors
it87-isa-0290
Adapter: ISA adapter
in0:  +1.74 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
in1:  +2.46 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
in2:  +3.23 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
in3:  +3.04 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
in4:  +2.93 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
in5:  +1.04 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
in6:  +3.25 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
in7:  +2.91 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
Vbat: +3.20 V
fan1:21774 RPM  (min =0 RPM)
fan2:   0 RPM  (min =0 RPM)
fan3:   0 RPM  (min =0 RPM)
temp1:+52.0°C  (low  =  -1.0°C, high = +127.0°C)  sensor = 
thermistor
temp2:+31.0°C  (low  =  -1.0°C, high = +127.0°C)  sensor = 
thermistor
temp3:64.0°C  (low  =  -1.0°C, high = +127.0°C)  sensor = 
thermal diode

intrusion0:  OK

Pero la temperatura de temp3 no es muy estable... no se si es normal 
que fluctue tanto (pasa de 20º a 100º)


Gracias,


attachment: sisisisol.vcf

Re: Debian 7.0.0 se reinicia solo

2013-06-27 Por tema fernando sainz
2013/6/27 Ariel Martin Bellio sisisi...@yahoo.com.ar:
 El 27/06/2013 02:33 a.m., Raphael Verdugo P. escribió:




 2013/6/27 Ariel Martin Bellio sisisi...@yahoo.com.ar

 Hola!

 Tengo Debian 7 y no se como buscar el problema (en que log)

 Probé con dmesg y no encontre nada raro entendible.

 Salut




 Eso parece más un problema de hw (temperatura).

 Cuál es tu hw? monitorea la temperatura del procesador.


 --
 Raphael Verdugo P.


 Si lo estube observando, parece ser eso:

 $ sensors
 it87-isa-0290
 Adapter: ISA adapter
 in0:  +1.74 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
 in1:  +2.46 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
 in2:  +3.23 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
 in3:  +3.04 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
 in4:  +2.93 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
 in5:  +1.04 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
 in6:  +3.25 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
 in7:  +2.91 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
 Vbat: +3.20 V
 fan1:21774 RPM  (min =0 RPM)
 fan2:   0 RPM  (min =0 RPM)
 fan3:   0 RPM  (min =0 RPM)
 temp1:+52.0°C  (low  =  -1.0°C, high = +127.0°C)  sensor =
 thermistor
 temp2:+31.0°C  (low  =  -1.0°C, high = +127.0°C)  sensor =
 thermistor
 temp3:64.0°C  (low  =  -1.0°C, high = +127.0°C)  sensor = thermal
 diode
 intrusion0:  OK

 Pero la temperatura de temp3 no es muy estable... no se si es normal que
 fluctue tanto (pasa de 20º a 100º)

 Gracias,



Hola:
Muy extraña esa salida de sensors.
¿configuraste con sensors-detet?

Mira la mía:
$ sensors
atk0110-acpi-0
Adapter: ACPI interface
Vcore Voltage:  +1.11 V  (min =  +0.80 V, max =  +1.60 V)
 +3.3 Voltage:  +3.31 V  (min =  +2.97 V, max =  +3.63 V)
 +5 Voltage:+5.04 V  (min =  +4.50 V, max =  +5.50 V)
 +12 Voltage:  +11.76 V  (min = +10.20 V, max = +13.80 V)
CPU FAN Speed: 2109 RPM  (min = 1600 RPM, max = 7200 RPM)
CHASSIS FAN Speed: 2136 RPM  (min = 1600 RPM, max = 7200 RPM)
CPU Temperature:+68.0°C  (high = +60.0°C, crit = +95.0°C)
MB Temperature: +48.0°C  (high = +45.0°C, crit = +75.0°C)
GPU Temperature:+69.0°C  (high = +60.0°C, crit = +95.0°C)

coretemp-isa-
Adapter: ISA adapter
Core 0:   +68.0°C  (crit = +100.0°C)
Core 1:   +67.0°C  (crit = +100.0°C)

En la tuya es como que no supiera nada de los sensores...

S2.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAGw=rHi-E9UXB2pCP+PZqO_G0iy=fr_ny9ryywsqrx-rca7...@mail.gmail.com



Re: monitorear la salida de grep?

2013-06-27 Por tema Alberto

El 26/06/13 19:08, Hector Garcia escribió:




Básicamente, estoy monitoreando logs, para analizar cuando se
presentan algunos mensajes específicos de squid+dansguardian. El
detalle es que éste seguimiento puede estar dentro de syslog , dentro
de las carpetas de logs de apache2, squid, dansguardian.
Adicionalmente, en otra maquina, estoy haciendo pruebas y checando el
comportamiento de la interfaz de red, los logs en este caso están mas
localizados, pero presentan el mismo tipo de necesidad.

Sigues sin dar mucha info pero como mencionas que quieres extraer info 
de squid+dansguardian, voy a suponer (en un osado ejercicio de 
adivinación) que quieres extraer los intentos de quebrantar la política 
establecida a traves de dansguardian, que (volviendo a suponer) supongo 
que realizará las peticiones a squid como proxy padre.


La opción notifycontent = on de la config. de dans te envia correo de 
las violaciones de politica.


saludos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51cbf10e.8030...@bersol.info



Re: cambiar ruta de carpetas personales wheezy

2013-06-27 Por tema eldebiandepepe

El 27/06/13 08:59, Carlos Carcamo escribió:

Saludos lista...
Recientemente instale wheezy en mi pc, le di formato nada mas al /,
deje el home intacto, pero me gustaría saber como modificar la ruta de
las carpetas personales, buscando en google me tope con que tengo que
modificar lo siguiente:

gedit ~/.config/user-dirs.dirs

pero ese archivo no lo encuentro en mi sistema...

que puedo hacer?

--
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal




Para tener ese archivo instala el paquete xdg-user-dirs y si usas Gnome, 
Xfce... pues xdg-user-dirs-gtk




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51cc183c.4010...@gmail.com



Re: error alias

2013-06-27 Por tema julio
El mié, 26-06-2013 a las 17:05 -0400, Jorge Pérez escribió:
 hola, tengo instalado un postfix+AD que envía y recibe bien, pero estoy 
 tratando de que los correos que genera el sistema(debian) para root me 
 lleguen a usua...@midominio.cu y el problema como dice el asunto es que 
 no me funcionan los alias en /etc/aliases tengo esto declarado:
 ...
 postmaster: root
 root: usua...@midominio.cu
 
 
 ahora si envío un correo a r...@midominio.cu o a postmas...@midominio.cu 
 el postfix me lo rebota y en el mensaje de error me pone que user unknown

Pues si el AD es un Active Directory supongo que o bien defines esa
redirección en el propio AD o bien en la configuración de postfix se
le indica que use los alias locales además del AD.

Para ese último caso, comprueba como está definido el parámetro
alias_maps de la configuración de postfix en main.cf. Si solo está
configurado el AD habrá que añadirle algo como:

alias_maps = hash:/etc/aliases, resto de cosas del AD (si las hay)

Un saludo

JulHer



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1372330813.4281.7.camel@hradcany.praha



Re: Debian 7.0.0 se reinicia solo

2013-06-27 Por tema Carlos Nicolas
2013/6/27 fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com

 2013/6/27 Ariel Martin Bellio sisisi...@yahoo.com.ar:
  El 27/06/2013 02:33 a.m., Raphael Verdugo P. escribió:
 
 
 
 
  2013/6/27 Ariel Martin Bellio sisisi...@yahoo.com.ar
 
  Hola!
 
  Tengo Debian 7 y no se como buscar el problema (en que log)
 
  Probé con dmesg y no encontre nada raro entendible.
 
  Salut
 
 
 
 
  Eso parece más un problema de hw (temperatura).
 
  Cuál es tu hw? monitorea la temperatura del procesador.
 
 
  --
  Raphael Verdugo P.
 
 
  Si lo estube observando, parece ser eso:
 
  $ sensors
  it87-isa-0290
  Adapter: ISA adapter
  in0:  +1.74 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
  in1:  +2.46 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
  in2:  +3.23 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
  in3:  +3.04 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
  in4:  +2.93 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
  in5:  +1.04 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
  in6:  +3.25 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
  in7:  +2.91 V  (min =  +0.00 V, max =  +4.08 V)
  Vbat: +3.20 V
  fan1:21774 RPM  (min =0 RPM)
  fan2:   0 RPM  (min =0 RPM)
  fan3:   0 RPM  (min =0 RPM)
  temp1:+52.0°C  (low  =  -1.0°C, high = +127.0°C)  sensor =
  thermistor
  temp2:+31.0°C  (low  =  -1.0°C, high = +127.0°C)  sensor =
  thermistor
  temp3:64.0°C  (low  =  -1.0°C, high = +127.0°C)  sensor = thermal
  diode
  intrusion0:  OK
 
  Pero la temperatura de temp3 no es muy estable... no se si es normal
 que
  fluctue tanto (pasa de 20º a 100º)
 
  Gracias,
 
 



Algunos portatiles con graficas Nvidia se sobrecalientan demasiado , por
ejemplo los Dell Inspiron
, echale un vistazo a este enlace

http://joedicastro.com/mantener-la-temperatura-adecuada-en-un-portatil-dell-con-linux.html


 Hola:
 Muy extraña esa salida de sensors.
 ¿configuraste con sensors-detet?

 Mira la mía:
 $ sensors
 atk0110-acpi-0
 Adapter: ACPI interface
 Vcore Voltage:  +1.11 V  (min =  +0.80 V, max =  +1.60 V)
  +3.3 Voltage:  +3.31 V  (min =  +2.97 V, max =  +3.63 V)
  +5 Voltage:+5.04 V  (min =  +4.50 V, max =  +5.50 V)
  +12 Voltage:  +11.76 V  (min = +10.20 V, max = +13.80 V)
 CPU FAN Speed: 2109 RPM  (min = 1600 RPM, max = 7200 RPM)
 CHASSIS FAN Speed: 2136 RPM  (min = 1600 RPM, max = 7200 RPM)
 CPU Temperature:+68.0°C  (high = +60.0°C, crit = +95.0°C)
 MB Temperature: +48.0°C  (high = +45.0°C, crit = +75.0°C)
 GPU Temperature:+69.0°C  (high = +60.0°C, crit = +95.0°C)

 coretemp-isa-
 Adapter: ISA adapter
 Core 0:   +68.0°C  (crit = +100.0°C)
 Core 1:   +67.0°C  (crit = +100.0°C)

 En la tuya es como que no supiera nada de los sensores...

 S2.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cagwrhi-e9uxb2pcp+pzqo_g0iyfr_ny9ryywsqrx-rca7...@mail.gmail.com




-- 
carlos.nico...@gmail.com


Template OpenVZ Debian 3.1

2013-06-27 Por tema leos.lis...@gmail.com

Hola Lista.

Les consulto, es posible instalar un template de OpenVZ con Debian 3.1 
sobre un Host Anfitrión en Squeeze 6.0?


Muchas Gracias.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51cc1de6.9090...@gmail.com



Opera cuelga Gnome-Shell en Debian 7.1 Wheezy

2013-06-27 Por tema Sergio Vernis
Estimados:

Les comento a titulo informativo que Opera cuelga Gnome-Shell en
Debian 7.1 Wheezy.

Ya reporte el error a la gente de Opera.

Usaba Opera porque se mantiene más actualizado que el Ice Weasel  y a
que uso una conexión de Dial-Up, para lo cual es bastante bueno.

Ahora volví a usar Ice Weasel 17 ESR, ya que aun es mantenido por la
gente de Mozilla, después veré.

Espero que les sirva la info.

Saludos cordiales.

Sergio.
--
   Yo uso software libre - I use freedom-based software


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cagxqqswaabmiyi5rwunyxn7te0qkxkplksvp668k8s_smjq...@mail.gmail.com



Re: OT El uso de las redes sociales

2013-06-27 Por tema Miguel Matos
El día 27 de junio de 2013 00:45, Rantis Cares rantisca...@gmail.com escribió:
 Listeros.

 Acabo de ver el documental VICTIMAS DEL FACEBOOK. Me he percatado de
 que usar google, gmail, facebook, tweeter, etc. ya no es algo para
 tener privacidad. Incluso creo que ya no es lo mejor porque
 simplemente ya no existe la privacidad.

 La mejor opcion es ya no usar estar redes y ESTOY SEGURO PODER VIVIR
 SIN LAS REDES SOCIALES. Soy una persona comun pero creo que lo mejor
 es tener nuestra privacidad en nuestras manos.

 Ya no estoy interesado en usar android, no me gusta saber que mi
 privacidad es realmente publica.

 Creo que es posible sacar cosas buenas de estos medios, no los
 satanizo, pero si me interesa tener mi privacidad bajo mi desicion y
 se que al tener android, cualquier letra que que escribo esta quedando
 guardada en los servidores de google.

 ¿Que tipo de cuenta de email podre usar que sea mas segura?. Se que al
 usar la computadora, todo quedara guradado en algun lugar, pero debe
 haber algun lugar mejor.

 Como puedo hacer para que mi movil no este conectada a estas grandes
 corporaciones?.

 ¿Como puedo navegar? o ¿Como puedo saber que mi información puede
 estar mas segura?. Ya se que muchos responderan NO USES LA
 COMPUTADORA.

 Ya uso linux, pero ¿Y mi correo? y ¿Mi movil?...

A veces es necesario, necesario mas no imprescindible, mantenerse
conectado con nuestros conocidos, familiares, amigos, clientes,
proveedores, etc. Por ello es importante el uso del móvil. Si es
sencillito (sólo para llamadas y mensajes), no hay problema. ¿Qué
pueden saber a quién llamas y qué mensajes envías? Es inevitable, las
operadoras están restringidas a guardar esa información. Si no quieres
usar correo no hay problema, pero estarás más aislado. Yo por
cuestiones académicas y laborales lo necesito; eso sí, cuidando de a
quién se lo doy.

 ¿Como puedo hacer para que mis amigos no publiquen fotos mias en la red?.

Fácil: a las fotos que tú poseas agrégales una marca de agua. Así, si
aparece una foto tuya la reconocerás mejor, y puedes pedir
amablemente, o solicitarlo, que retiren la foto por no tener tu
aprobación. En este punto aún hay huecos que dan cierta (¿libertad?)
y abusan de ella.

 Saludos

 Rantiscares
 --
 Al juntarme dia tras dia con los Listeros, mi capacidad intelectual crece
 en proporcion inversa a la ignorancia generada. Gracias Linuxeros


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cal0xakan8muxmyqpm+midyfwxrc4crf8ldqsk5_koxevcf...@mail.gmail.com




-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calevjms8ayrruzr_9hzxraf4duqi+jt6qhtr8qbgyy2epqk...@mail.gmail.com



Re: Debian 7 amd64 repositorios backports

2013-06-27 Por tema Camaleón
El Wed, 26 Jun 2013 18:04:10 -0400, luis escribió:

 Como sitema uso Debian7 amd64, estos backorts son correctos tanto para
 32 como para 64 bit ?? es correcot lo que hay a continuación ???
 
 # Repositorios Backports 
 deb http://mirrors.kernel.org/debian wheezy-backports main contrib non-free 
 deb-src http://mirrors.kernel.org/debian wheezy-backports main contrib 
 non-freeComo verán

 ^^
Te sobraría el Como verán de la segunda línea.

¿Has pensado en usar un servidor distinto de kernel.org? Debe de tener 
una carga considerable...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.27.13.08...@gmail.com



Re: icedove en español en kde

2013-06-27 Por tema Camaleón
El Wed, 26 Jun 2013 19:46:09 -0430, carlosviaje escribió:

(ese html...)

 Hola a todos una pregunta sabrán como se pone icedove en español pero
 en kde gracias

En KDE o en cualquier otro escritorio/entorno gráfico, necesitas instalar 
los paquetes de idioma y en este caso tienes dos opciones: español de 
España (es-es) y español de Argentina (es-ar).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.27.13.13...@gmail.com



Re: OT El uso de las redes sociales

2013-06-27 Por tema Debian GMail

El 27/06/13 02:15, Rantis Cares escribió:

Listeros.

Acabo de ver el documental VICTIMAS DEL FACEBOOK. Me he percatado de
que usar google, gmail, facebook, tweeter, etc. ya no es algo para
tener privacidad. Incluso creo que ya no es lo mejor porque
simplemente ya no existe la privacidad.


¿Qué es la privacidad?
La privacidad es un invento social de la modernidad, que se inicia a 
fines del S XVIII. Antes de ello, la idea de privacidad prácticamente no 
existía. Las familias vivía todas en un mismo lugar, y más atrás, las 
comunidades vivían juntas en un solo salón. Tan es así que en Versalles 
durante el reinado de los Luises, al rey lo rodeaba la corte desde que 
se despertaba hasta que se dormía, aún cuando usaba la silla para ir de 
cuerpo. Sólo hay que recordar el castillo medieval donde en un gran 
salón se cobijaban todos, desde el señor hasta el último siervo. La poca 
privacidad que existía la podía tener el señor en su aposento, pero no 
mucho más. La vida completa era en conjunto. (No confundirse con las 
películas de jólibud.)
Ni hablar que cuantos menos recursos tuviera y/o humilde fuera una 
persona, más se hacinaba.
Aún hoy, si buscas tribus que permanecen es estado neolítico, verás que 
viven en comunidades en casas comunes donde la privacidad es un concepto 
que no existe. Me refiero al Amazona, Sumatra, África.



La mejor opcion es ya no usar estar redes y ESTOY SEGURO PODER VIVIR
SIN LAS REDES SOCIALES. Soy una persona comun pero creo que lo mejor
es tener nuestra privacidad en nuestras manos.


Nadie te obliga.
Pero te vas a caer del mundo. El rechazo es una actitud muy humana.


Ya no estoy interesado en usar android, no me gusta saber que mi
privacidad es realmente publica.

Creo que es posible sacar cosas buenas de estos medios, no los
satanizo, pero si me interesa tener mi privacidad bajo mi desicion y
se que al tener android, cualquier letra que que escribo esta quedando
guardada en los servidores de google.


Vuelvo al tema de preguntar qué es privacidad.
Desde una perspectiva un tanto ingenua, podemos decir que de tener una 
sociedad verdaderamente abierta, tolerante y justa, la privacidad no es 
necesaria, pues nadie tiene nada que ocultar.

Al decir de Lennon, imagina que no existieran países.
Si eres católico, jamás estás solo, pues siempre estás acompañado por 
el barba, y uno debe actuar de la misma manera no importa dónde o con 
quién se encuentre, pues todos nuestros actos son observados por su 
omnisciencia y ubicuidad.



¿Que tipo de cuenta de email podre usar que sea mas segura?. Se que al
usar la computadora, todo quedara guradado en algun lugar, pero debe
haber algun lugar mejor.

Como puedo hacer para que mi movil no este conectada a estas grandes
corporaciones?.


Nokia 3310 :-)
Pero sí o sí estarás enganchado a las antenas celulares.
Serás como un Amish, que en la casa no poseen electricidad o teléfono 
pues son inventos satánicos de los ingleses, pero lo tienen en la 
tranquera de entrada a la finca por si hay que llamar al médico. El 
invento es satánico pero no son tontos...



¿Como puedo navegar? o ¿Como puedo saber que mi información puede
estar mas segura?. Ya se que muchos responderan NO USES LA
COMPUTADORA.

Ya uso linux, pero ¿Y mi correo? y ¿Mi movil?...


Encriptación y esteganografía.
Usa Tomb y Steghide. O si quieres pagar, Steganos.


¿Como puedo hacer para que mis amigos no publiquen fotos mias en la red?.


Haces que parezca un accidente la primera vez que alguno publique algo.
La noticia se corre rápido...


Saludos

Rantiscares
--
Al juntarme dia tras dia con los Listeros, mi capacidad intelectual crece
en proporcion inversa a la ignorancia generada. Gracias Linuxeros




Te recomiendo un libro: El hombre que no existía (My name is Legion), 
de  Roger Zelazny.


Saludos

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51cc3d53.40...@gmail.com



Re: OT El uso de las redes sociales

2013-06-27 Por tema Camaleón
El Thu, 27 Jun 2013 00:15:28 -0500, Rantis Cares escribió:

 Listeros.
 
 Acabo de ver el documental VICTIMAS DEL FACEBOOK. Me he percatado de que
 usar google, gmail, facebook, tweeter, etc. ya no es algo para tener
 privacidad. Incluso creo que ya no es lo mejor porque simplemente ya no
 existe la privacidad.

La privacidad, al igual que la seguridad, es un estado mental.

Últimamente se leen muchas críticas contra este tipo de servicios y sobre 
todo contra los gobiernos (normalmente se lleva la peor el parte el 
estadounidense porque la mayoría de los gigantes de la red tienen sus 
sedes en ese territorio) y sus políticas de control excesivo (que en 
parte comparto) pero creo que esas críticas no profundizan en uno de los 
elementos clave de todo esto: el usuario.

Nos hemos (mal) acostumbrado a no querer responsabilizarnos de nuestros 
actos y de buscar culpables extramuros, es decir, que todo el mundo es 
malo... menos yo. Parte de esto tiene su origen en el profundo 
desconocimiento que tiene el usuario medio de lo que es Internet y las 
empresas no hacen más que aprovecharse de eso.

Por ejemplo, todo el mundo (hablando en términos generales) da por hecho 
que cuando se compra (o más bien le regalan) un smartphone con Android 
tiene que dar de alta una cuenta de Gmail e iniciar sesión para poder 
acceder a los servicios. Y ahí empiezan sus problemas...

 La mejor opcion es ya no usar estar redes y ESTOY SEGURO PODER VIVIR SIN
 LAS REDES SOCIALES. Soy una persona comun pero creo que lo mejor es
 tener nuestra privacidad en nuestras manos.

Ni mejor ni peor, sólo hay que ser consciente de lo que se hace cuando 
uno usa las redes sociales y valorar si lo que le ofrecen compensa la 
pérdida irremediable de privacidad. Yo no tengo Twitter ni Facebook (no 
sé ni cómo funcionan, nunca los he entendido) y la cuenta de Gmail la uso 
habitualmente con Mutt.

 Ya no estoy interesado en usar android, no me gusta saber que mi
 privacidad es realmente publica.

Desde luego que lo es. O lo puede ser. Porque las empresas te obligan a 
tener los datos en sus servidores y una brecha de seguridad en esos 
sistemas puede ser fatal. Además, no hay que olvidar que las empresas 
tienen una sede social en un país X con unas leyes Y que no pueden 
obviar y si les solicitan datos Z, pues si las leyes de ese país así lo 
dictaminan tiene que proporcionarlos. Punto.

 Creo que es posible sacar cosas buenas de estos medios, no los satanizo,
 pero si me interesa tener mi privacidad bajo mi desicion y se que al
 tener android, cualquier letra que que escribo esta quedando guardada en
 los servidores de google.

Siempre he dado por hecho que las cuentas de Google son susceptibles de 
ser accedidas, eliminadas o monitorizadas, sería muy inocente pensar de 
otro modo, por eso la mía la uso para lo que la uso: listas de correo 
públicas y poco más.

 ¿Que tipo de cuenta de email podre usar que sea mas segura?. Se que al
 usar la computadora, todo quedara guradado en algun lugar, pero debe
 haber algun lugar mejor.

Puedes usar la de Gmail sin el webmail y para contenido sensible puedes 
cifrar los datos pero el cifrado requiere colaboración por parte del 
receptor de los mensajes, claro.

 Como puedo hacer para que mi movil no este conectada a estas grandes
 corporaciones?.

Usar un móvil (como el mío) que es del año 2005/2006 O:-)

 ¿Como puedo navegar? o ¿Como puedo saber que mi información puede estar
 mas segura?. Ya se que muchos responderan NO USES LA COMPUTADORA.

Hombre, tampoco es eso. Sí puedes mejorar la privacidad y/o seguirdad 
usando siempre que puedas https para cifrar los datos entre tu equipo y 
el servidor, eliminar todas las cookies y los archivos temporales al 
cerrar el navegador (aún a costa de tener que volver a escribir siempre 
los mismos datos...), etc.

 Ya uso linux, pero ¿Y mi correo? y ¿Mi movil?...

Linux no es sinónimo de privacidad per se. Como decía al principio, la 
privacidad es un estado, para mejorarla tendrás que cambiar tus hábitos 
de uso.
 
 ¿Como puedo hacer para que mis amigos no publiquen fotos mias en la
 red?.

Bueno, eso es otra cosa. No puedes impedir que alguien lo haga 
(consciente o inconscientemente) pero siempre podrás denunciarlo si lo 
han hecho sin tu permiso aunque la foto quedará indexada por años, y 
años...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.27.13.40...@gmail.com



Squid autenticacion local y proxy padre

2013-06-27 Por tema cosme
Hola listeros

Necesito saber si alguien se tocado con esta situacion con el squid


mi proxy que es hijo es la 192.168.0.1
mi proxy padre es la 192.168.1.1

como puedo hacer para establecer mis usuarios en mi proxy que es el hijo

y que a traves de el con user y  passwd de mi isp ellos puedan pasar o sea
algo como esto

para mi proxy squid 2.7

auth_param basic program /usr/lib/squid/ncsa_auth /etc/squid/pass_usuarios
auth_param basic children 5
auth_param basic realm ABC Internet Proxy
auth_param basic credentialsttl 1 hours
auth_param basic casesensitive off

y esto en la parte de cache_peer

cache_peer 192.168.1.1 parent 3128 0 default no-query login=user:pass
cache_peer_domain 192.168.1.1 !.cgr.co.cu

Pero no funciona, me pide el pass de los usuarios me mi mi proxy local
y es como que no entiende el user y pass que me asigno mi ISP y que estan
declarados en mi proxy

Alguna idea???
Es posible esto???

Salu2
Cosme



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/f7a08666e33c1a9581ad3f902b93a80b.squirrel@192.168.13.16



Re: Debian 7.0.0 se reinicia solo

2013-06-27 Por tema Camaleón
El Thu, 27 Jun 2013 02:29:15 -0300, Ariel Martin Bellio escribió:

 Tengo Debian 7 y no se como buscar el problema (en que log)
 
 Probé con dmesg y no encontre nada raro entendible.

¿Has detectado algún patrón, sucede siempre a la misma hora?

Normalmente los reinicios aleatorios suelen deberse a problemas de 
hardware que no dejan huella: temperatura excesiva del micro, problemas 
con la fuente de alimentación, módulos de memoria dañados...

El registro a revisar sería /var/log/syslog, principalmente, y más 
concretamente las entradas con fecha inmediatamente anterior al reinicio.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.27.13.44...@gmail.com



Re: cambiar ruta de carpetas personales wheezy

2013-06-27 Por tema Camaleón
El Thu, 27 Jun 2013 00:59:11 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Recientemente instale wheezy en mi pc, le di formato nada mas al /, deje
 el home intacto, pero me gustaría saber como modificar la ruta de las
 carpetas personales, buscando en google me tope con que tengo que
 modificar lo siguiente:
 
 gedit ~/.config/user-dirs.dirs
 
 pero ese archivo no lo encuentro en mi sistema...

Si no recuerdo mal ese archivo se genera al instalar el paquete xdg-user-
dirs, mira a ver si lo tienes instalado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.27.13.47...@gmail.com



Re: Opera cuelga Gnome-Shell en Debian 7.1 Wheezy

2013-06-27 Por tema Camaleón
El Thu, 27 Jun 2013 08:56:07 -0300, Sergio Vernis escribió:

 Les comento a titulo informativo que Opera cuelga Gnome-Shell en Debian
 7.1 Wheezy.

Vaya...
 
 Ya reporte el error a la gente de Opera.

¿Algún enlace que podamos consultar?

 Usaba Opera porque se mantiene más actualizado que el Ice Weasel  y a
 que uso una conexión de Dial-Up, para lo cual es bastante bueno.

Puedes instalar Firefox que se actualiza también cada poco tiempo (ayer 
mismo).

 Ahora volví a usar Ice Weasel 17 ESR, ya que aun es mantenido por la
 gente de Mozilla, después veré.

Iceweasel no lo mantiene Mozilla sino Debian.

 Espero que les sirva la info.

Pues mira, hoy mismo leía una noticia de seguridad sobre Opera:

Roban un certificado a Opera y publican una actualización maliciosa para 
su navegador 
http://unaaldia.hispasec.com/2013/06/roban-un-certificado-opera-y-
publican.html

Opera ha anunciado que el pasado 19 de junio sufrió un ataque dirigido 
sobre su red interna, resultado: robo de un antiguo certificado empleado 
para firmar código. La compañía reconoce que ha sido usado para firmar 
malware y que incluso miles de usuarios del navegador (durante un periodo 
de algo más de media hora) han podido recibir una actualización maliciosa 
de forma automática.

Y también leía no hace mucho que están pensando en claudicar y usar el 
mismo motor de renderizado que Chrome (webkit y más adelante blink).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.27.13.54...@gmail.com



(Solucionado) Re: Spamassassin: sa-update no se ejecuta

2013-06-27 Por tema Camaleón
El Wed, 26 Jun 2013 21:23:44 +, Camaleón escribió:

 El Wed, 26 Jun 2013 22:57:28 +0200, fernando sainz escribió:
 
 El día 26 de junio de 2013 22:47, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 
 (...)
 
 Tal vez debería mirar el anacron

 No lo tengo instalado:

 root@stt005:/etc# whereis anacron anacron:

 Pero es que tampoco creo que lo lo necesite, vamos, nunca lo he
 instalado.

(...)

 Anacron hace que los procesos del cron.daily, etc.. se ejecuten en
 máquinas que no  están siempre arrancadas.
 
 Ya, pero es que precisamente las tareas de los /etc/cron.x no deberían
 tener hora fija, para eso está la tabla del crontab. Hum... ya veo que
 en Debian lo han personalizado (man cron, sección debian specific),
 voy a tener que modificar este comportamiento porque el actual no me
 sirve :-/

Al final he instalado anacron porque he visto que en Lenny sí lo tenía 
instalado (seguramente se instaló automáticamente por dependencias de 
paquetes recomendados) en las estaciones de trabajo y los equipos de 
sobremesa (que son los que se apagan durante la noche).

La otra opción de editar el /etc/crontab y cambiar la hora de ejecución 
de los cron.x a las 18:25 o una hora en la que suelan estar encendidos 
estos equipos seguro que se me olvida para la próxima instalación. 

En fin, creo que anacron es lo suyo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.27.14.03...@gmail.com



Re: OT El uso de las redes sociales

2013-06-27 Por tema julio
El jue, 27-06-2013 a las 10:25 -0300, Debian GMail escribió:
 El 27/06/13 02:15, Rantis Cares escribió:
  Listeros.
 
  Acabo de ver el documental VICTIMAS DEL FACEBOOK. Me he percatado de
  que usar google, gmail, facebook, tweeter, etc. ya no es algo para
  tener privacidad. Incluso creo que ya no es lo mejor porque
  simplemente ya no existe la privacidad.
 
 ¿Qué es la privacidad?
 (...)

http://privacidadenred.blogspot.com.es/2013/03/la-privacidad.html

De todos modos yo si creo que se puede mantener la privacidad (o buena
parte de ella) juntando sentido común y criptografía. Otra cosa es que
la gente, en general, esté interesada en ello.

Un saludo

JulHer


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1372341414.5126.3.camel@hradcany.praha



Re: Template OpenVZ Debian 3.1

2013-06-27 Por tema Camaleón
El Thu, 27 Jun 2013 08:11:34 -0300, leos.lis...@gmail.com escribió:

 Les consulto, es posible instalar un template de OpenVZ con Debian 3.1
 sobre un Host Anfitrión en Squeeze 6.0?

¿Para qué quieres hacer algo así? :-?

Creo te dará problemas... pero para están las VM ¿no? para probar cosas y 
deshacerlas fácilmente si no funcionan.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.27.14.07...@gmail.com



Re: Spamassassin: sa-update no se ejecuta

2013-06-27 Por tema Camaleón
El Wed, 26 Jun 2013 19:52:41 +0200, julio escribió:

 El mié, 26-06-2013 a las 17:37 +, Camaleón escribió:
 Ostras... ¿todos se ejecutan a la vez a las 18:25? No parece muy
 eficiente ¿no? pensaba que los /etc/cron.x no tenían hora fija sino
 al buen tún-tún (franja horaria aleatoria).
 
 Por la mañana y tempranito los daily, 06:25 (6, no 18), pero lo puedes
 acomodar a tu gusto en /etc/crontab.

Sobre esto de la hora he puesto un informe en el BTS (#714284), a ver si 
lo cambian.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.27.14.39...@gmail.com



Re: Debian 7 amd64 repositorios backports

2013-06-27 Por tema Eduardo Rios

Aprovecho este hilo porque tiene que ver con los repositorios backports.

Ayer me aparecieron varias actualizaciones que instalé, pero hubieron 2 
(relacionadas con el kernel 3.9.6-1) que no pude instalar porque no 
encuentra para instalar el paquete linux-headers-3.9-0.bpo.1-amd64


¿Por que aparecen paquetes para actualizar si no están todas las 
dependencias?


--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kqhk78$ged$1...@ger.gmane.org



Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-27 Por tema Camaleón
El Thu, 27 Jun 2013 17:03:18 +0200, Eduardo Rios escribió:

 Aprovecho este hilo porque tiene que ver con los repositorios backports.

Por eso de que el Pisuerga pasa por Valladolid ¿no? ;-P

 Ayer me aparecieron varias actualizaciones que instalé, pero hubieron 2
   

modo talibán ortográfico on
¡¡Yiiitc... mis hojos *_*!!
/modo talibán ortográfico off

 (relacionadas con el kernel 3.9.6-1) que no pude instalar porque no
 encuentra para instalar el paquete linux-headers-3.9-0.bpo.1-amd64
 
 ¿Por que aparecen paquetes para actualizar si no están todas las
 dependencias?

Debe de tratarse de esta actualización reciente:

linux_3.9.6-1~bpo70+1_multi.changes ACCEPTED into wheezy-backports, 
wheezy-backports
http://lists.debian.org/debian-kernel/2013/06/msg00920.html

Pero sí, efectivamente el paquete que dices no está por lo que debe ser 
un error o que aún no está subido...

¿Qué paquete te lo pide? Podrías informar de esto en la lista de 
backports :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.27.15.28...@gmail.com



Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-27 Por tema Juan Lavieri

El 27/06/13 10:58, Camaleón escribió:

El Thu, 27 Jun 2013 17:03:18 +0200, Eduardo Rios escribió:


Aprovecho este hilo porque tiene que ver con los repositorios backports.


Por eso de que el Pisuerga pasa por Valladolid ¿no? ;-P


Ayer me aparecieron varias actualizaciones que instalé, pero hubieron 2



modo talibán ortográfico on
¡¡Yiiitc... mis hojos *_*!!
/modo talibán ortográfico off


Simplemente con el ánimo de que todos aprendamos un poquito mas cada 
día, aclaro lo que dijo Camaleón.


La cita la tomo de:

http://canaldenoticias.com.ve/index.php/noticias-sociedad/item/6976-rae-aclara-uso-de-la-palabra-hubieron

Comienzo de la cita.

--

A través de su cuenta oficial en Twitter, @RAEinforma 
http://twitter.com/#%21/@RAEinforma, la Real Academia Española informó 
que la palabra hubieron está bien usada en ciertos casos, lo cual ha 
causado polémica en las redes sociales.


De acuerdo con la RAE, esta forma verbal es la que corresponde a la 
tercera persona del plural del pretérito perfecto simple o pretérito de 
indicativo del verbo haber: hubo, hubiste, hubo, hubimos, hubisteis, 
hubieron.


La institución aclaró que sólo en ciertos casos se puede utilizar esta 
expresión, por ejemplo, para formar, seguida del participio del verbo 
que se está conjugando, la tercera persona del plural del tiempo 
compuesto denominado pretérito anterior o antepretérito de indicativo es 
decir, en frases como hubieron terminado, hubieron comido, hubieron 
salido.


Otro uso correcto de la forma verbal es como forma de la tercera persona 
del plural del pretérito perfecto simple o pretérito de indicativo de la 
perífrasis verbal haber de + infinitivo, el cual denota obligación o 
necesidad y equivale a la más usual hoy tener que + infinitivo, como por 
ejemplo en la frase: el director y su equipo hubieron de recorrer 
muchos lugares antes de encontrar los exteriores apropiados para la 
película.


Asimismo, la RAE aseveró que se incurre en el uso incorrecto cuando el 
verbo haber se emplea para denotar la presencia o existencia de personas 
o cosas, pues con este valor haber es impersonal y, como tal, carece de 
sujeto.


Es decir, que son incorrectas oraciones como: hubieron muchos 
voluntarios para realizar esa misión o No hubieron problemas para entrar 
al concierto

--
Fin de la cita.

En concreto podemos decir que hubo problemas, hubo dos personas, etc.  
Pero para el otro caso debe haber un verbo involucrado, hubieron visto, 
hubieron sido, etc.  Al menos eso fue lo que entendí.


Yo también aprendí algo nuevo hoy.

Gracias camaleón por el detalle.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51cc6982.6060...@gmail.com



Re: JDK/JRE 1.3.1 para Debian 6.06

2013-06-27 Por tema Gonzalo Rivero

El mié, 26-06-2013 a las 20:23 -0300, tq escribió:

 On 26/06/13 12:46, Gonzalo Rivero wrote: 
 
  El mié, 26-06-2013 a las 09:03 -0300, tq escribió: 

  
   On 25/06/13 11:13, Camaleón wrote:
   
   
El Tue, 25 Jun 2013 08:15:42 -0300, tq escribió:

   
  

 Les consulto, es posible conseguir el paquete de Java JDK/JRE 1.3.1 
 para
 instalar en Debian 2.6.32-5-686?
  
 

No veo por qué no... la pregunta sería más bien si te conviene usar una
versión antigua de Java porque tiene más agujeros que un queso de 
gruyere
pero si preguntas por esa versión en concreto doy por hecho que sabes lo
que te haces:-)

(ojo, son enlaces directos)

Java SDK (32-bits)
http://download.oracle.com/otn/java/j2sdk/1.3.1/j2sdk-1_3_1-linux-i386.bin

Java JRE (32-bits)
http://download.oracle.com/otn/java/j2sdk/1.3.1/j2re-1_3_1-linux-i386.bin

Saludos,

   
  
   
   Camaleon, gracias por tu respuesta.
   
   Te comento que los 2 enlaces que me pasaste, los bajé pero al tratar de 
   instalarlos me daba un error.
   
   Por lo cual baje los paquetes i586 y les di permisos 777 (# chmod 777 ...)
   
   -rwxrwxrwx 1 usuario usuario 15488382 jun 26 09:03 
   j2re-1_3_1_20-linux-i586.bin
   -rwxrwxrwx 1 usuario usuario 26669575 jun 26 09:03 
   j2sdk-1_3_1_20-linux-i586.bin
   
   Ahora, cuando hago:
   
   ./j2re-1_3_1_20-linux-i586.bin
   
   o
   
   j2sdk-1_3_1_20-linux-i586.bin
   
   Me descompacto estos 2 paquetes dentro de sus directorios 
   correspondientes, pero no me instaló esta versión de java.
   
   Ya que cuando hago:
   
   # java -version
   
   java version 1.6.0_26
   Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.6.0_26-b03)
   Java HotSpot(TM) Server VM (build 20.1-b02, mixed mode)
   
   Restaría instalarlos de otra manera o falta solo agregarlos al PATH?
   
   
  
  cd directorio_donde_se_descompactó
  ./java -version
  
  debería darte la versión correcta, o al menos la que está en ese
  directorio; si es la que necesitabas deberías cambiar (y en esta parte
  me corrijan por favor) el JAVA_HOME para ese programa que pide versión
  en particular

 
 
 Gonzalo, gracias por tu respuesta,.
 

mandar correos en html a la lista es malo malísimo, pero ahora me va a
servir para resaltar mejor (en rojo y con letra mas grande) la parte que
te salteaste

 Te comento que hice:
 
 
 # cd /opt/java/jdk1.3.1_20/bin
 # pwd
 /opt/java/jdk1.3.1_20/bin
 
 
 y luego:
 
 
 # java -version
 
 

./java -version
así le decís que busque java en el directorio actual y no en el path


 Y me devuelve esto (que es lo que instalo Debian por defecto):
 
 java version 1.6.0_26
 Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.6.0_26-b03)
 Java HotSpot(TM) Server VM (build 20.1-b02, mixed mode)
 
 Si hago (como me decía el compañero Carlos):
 
 # update-alternatives --config java
 # update-alternatives --config javac
 
 Me aparece:
 
 Sólo hay una alternativa en el grupo de enlaces
 java: /usr/lib/jvm/java-6-sun/jre/bin/java
 Nada que configurar.
 
 Alguna pista para este novel usuario de Java?
 

cuando logres arrancar el java correcto, ejecutá lo siguiente: 

man update-alternatives

para saber como se agregan opciones (p.e. el java de debian y el java
viejito que bajaste) y luego elegir una de ellas 

-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)



Security tool automatically finds and exploits 1.2K bugs on Debian

2013-06-27 Por tema Pedro Gras
Unos investigadores de la CMU usando una herramienta automatizada han
encontrado , errores (no agujero e seguridad) en en un montón de
paquetes en Debian .

 Mejor el enlace a la lista de correo y al informe :

http://users.ece.cmu.edu/~sangkilc/papers/oakland12-cha.pdf
http://lists.debian.org/debian-devel/2013/06/msg00720.html

-- 
Pedro Gras

GPG key: 0x3A146D41




signature.asc
Description: PGP signature


[Fwd: Squid autenticacion local y proxy padre]

2013-06-27 Por tema cosme
-
 Necesito saber si alguien se tocado con esta situacion con el squid





 mi proxy que es hijo es la 192.168.0.1

 mi proxy padre es la 192.168.1.1



 como puedo hacer para establecer mis usuarios en mi proxy que es el hijo



 y que a traves de el con user y  passwd de mi isp ellos puedan pasar o sea

 algo como esto



 para mi proxy squid 2.7



 auth_param basic program /usr/lib/squid/ncsa_auth /etc/squid/pass_usuarios

 auth_param basic children 5

 auth_param basic realm ABC Internet Proxy

 auth_param basic credentialsttl 1 hours

 auth_param basic casesensitive off



 y esto en la parte de cache_peer



 cache_peer 192.168.1.1 parent 3128 0 default no-query login=user:pass

 cache_peer_domain 192.168.1.1 !.cgr.co.cu



 Pero no funciona, me pide el pass de los usuarios me mi mi proxy local

 y es como que no entiende el user y pass que me asigno mi ISP y que estan

 declarados en mi proxy

 
 a ver por lo que entendi, tu proxy padre solicita user y pass, y tu
 quieres
 hacerlo tambien en tu proxy hijo, pero que sean los mismos user y pass que
 en el padre.
 el paquete se llama lxfakeauth
 y la conf seria esta

 cache_peer IP_proxy_padre parent 3128 0 default login=PASS
 cache_peer_domain IP_proxy_padre

 auth_param basic program /usr/lib/libexec/LxFakeAuth
 auth_param basic children 5
 auth_param basic realm Servidor Proxy
 auth_param basic credentialsttl 2 hours
 auth_param basic casesensitive off

 de esta forma tu squid pide user y pass, (y el nunca te va a dar error) y
 con los datos suministrados por el usuario intenta loguearse en el proxy
 padre, y si estan bien pues sigue adelante sino le da acceso denegado, asi
 de esta forma logras loguear a los user de tu red en tu squid sin tenerlos
 declarados en tu conf.
 sino tienes el lxfakeauth, (que no viene con el squid, hay que bajarlo) me
 mandas un email para enviartelo.
 -

 Lic. Wilfredo Pérez Mayo

 Administrador de Red

 Centro de Ingeniería Ambiental de Camagüey

 Avenida Finlay Km 2½, Rpto Puerto Príncipe,

 Camagüey, Camagüey, Cuba.

 e-mail:  wilfr...@ciac.cu

  c...@ciac.cu

 Teléfonos: (+53)(-32)262 273,

  (+53)(-32)261 657.

 Website: wp.me/39Gnr [http://wp.me/39Gnr]

 --
 Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
 en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
 y se considera que está limpio.

  próxima parte 
 Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
 URL:
 http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20130627/b112b792/attachment.html
 __
 Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
 gut...@jovenclub.cu
 https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Socio te explico

mi proxy padre me asigna un usuario y a traves de este usuario van a salir
todos mis usuarios que estan creados en mi proxy

ahora el me da el usuario y el password y yo quiero poner este usuario y
pass en mi proxy o sea el me da el usuario empresa:password, ahora yo
quiero declararlo en mi proxy o sea algo como esto

cache_peer 192.168.1.1 parent 3128 0 default no-query login=empresa:password


Pero que mis usuarios se loguen en mi proxy y este pase a traves de mi
proxy padre con el usuario empresa

Salu2






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/3520490cf2cc6bce4a37e4b8f43244cd.squirrel@192.168.13.16



Re: Limitar el número de usuarios que se visualizan en la lista de GDM

2013-06-27 Por tema Javier Silva
El día 26 de junio de 2013 18:10, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 Comprueba que hayas usado el formato correcto (separador de campo,
 espacios en blanco...) pero me temo que GDM3 tienes muchos bugs abiertos,
 mira a ver si no te está mordiendo este:

 gdm3 ignores [greeter] Include/Exclude in file daemon.conf
 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=663386

 Saludos,


Hola,
revisé la separación de los nombres, los he puesto de mil maneras y
sigue el problema.
Efectivamente se trata de un bug, el cual se encuentra reportado, pero
aún no ha sido solucionado:

https://bugzilla.gnome.org/show_bug.cgi?id=684773

Gracias por todo,
Javier Silva.

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.26.16.10...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caog_h5ak4304beoxb9zm8tgqcur+_soaqdmlyv3ufjt0ctp...@mail.gmail.com



Re: cambiar ruta de carpetas personales wheezy

2013-06-27 Por tema Carlos Carcamo
El día 27 de junio de 2013 07:46, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 27 Jun 2013 00:59:11 -0600, Carlos Carcamo escribió:

 Recientemente instale wheezy en mi pc, le di formato nada mas al /, deje
 el home intacto, pero me gustaría saber como modificar la ruta de las
 carpetas personales, buscando en google me tope con que tengo que
 modificar lo siguiente:

 gedit ~/.config/user-dirs.dirs

 pero ese archivo no lo encuentro en mi sistema...

 Si no recuerdo mal ese archivo se genera al instalar el paquete xdg-user-
 dirs, mira a ver si lo tienes instalado.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.06.27.13.47...@gmail.com


Muchas gracias!!! no tenia el archivo xdg-user-dirs, asi que lo
instale y ahora ya pude modificar las rutas por defecto, muchas
gracias!!!

--
El desarrollo no es material es un estado de conciencia metal


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CADpTsTakgwNFRocCzxpyyP4oaopPMbQQMx39LGZF=8Q5TfUH=g...@mail.gmail.com



Re: Security tool automatically finds and exploits 1.2K bugs on Debian

2013-06-27 Por tema Santiago José López Borrazás
El 27/06/13 19:00, Pedro Gras escribió:
 Unos investigadores de la CMU usando una herramienta automatizada han
 encontrado , errores (no agujero e seguridad) en en un montón de
 paquetes en Debian .
 
  Mejor el enlace a la lista de correo y al informe :
 
 http://users.ece.cmu.edu/~sangkilc/papers/oakland12-cha.pdf
 http://lists.debian.org/debian-devel/2013/06/msg00720.html

Pues habrá que andar con pies de plomo,...porque hay cada cosa ahora. :(

A ver si Debian corrige eso antes de que pase algo más.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-27 Por tema Eduardo Rios

El 27/06/13 17:28, Camaleón escribió:

El Thu, 27 Jun 2013 17:03:18 +0200, Eduardo Rios escribió:


Aprovecho este hilo porque tiene que ver con los repositorios backports.


Por eso de que el Pisuerga pasa por Valladolid ¿no? ;-P


:-P Perdón




Ayer me aparecieron varias actualizaciones que instalé, pero hubieron 2



modo talibán ortográfico on
¡¡Yiiitc... mis hojos *_*!!
/modo talibán ortográfico off


Y eso que no me pilló la LOGSE, y mira que errores cometo... si llego a 
pasar por la LOGSE... :-P



¿Qué paquete te lo pide? Podrías informar de esto en la lista de
backports :-?


linux-headers-amd64:
 Depende: linux-headers-3.9-0.bpo.1-amd64  but it is not installable

linux-image-amd64:
 Depende: linux-image-3.9-0.bpo.1-amd64  but it is not installable



--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kqi1kk$j51$1...@ger.gmane.org



Re: Security tool automatically finds and exploits 1.2K bugs on Debian

2013-06-27 Por tema Pedro Gras
On Thu, 27 Jun 2013 20:32:18 +0200
Santiago José López Borrazás sjlop...@gmail.com wrote:

 El 27/06/13 19:00, Pedro Gras escribió:
  Unos investigadores de la CMU usando una herramienta automatizada
  han encontrado , errores (no agujero e seguridad) en en un montón de
  paquetes en Debian .
  
   Mejor el enlace a la lista de correo y al informe :
  
  http://users.ece.cmu.edu/~sangkilc/papers/oakland12-cha.pdf
  http://lists.debian.org/debian-devel/2013/06/msg00720.html
 
 Pues habrá que andar con pies de plomo,...porque hay cada cosa
 ahora. :(
 
 A ver si Debian corrige eso antes de que pase algo más.
 

Esto aunque no lo parezca es bueno para Debian y GNU/Linux en general,
localizar tantos errores y poder corregirlos es la forma de mejorar la
seguridad y con esa herramienta han ahorrado mucho trabajo y han
acelerado el proceso de encontrarlos. 

-- 
Pedro Gras

GPG key: 0x3A146D41




signature.asc
Description: PGP signature


Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-27 Por tema Santiago José López Borrazás
El 27/06/13 20:52, Eduardo Rios escribió:
(...)
 Y eso que no me pilló la LOGSE, y mira que errores cometo... si llego a
 pasar por la LOGSE... :-P

¿LOGSE? Ni yo...hasta en el 1984... :þ

 linux-headers-amd64:
  Depende: linux-headers-3.9-0.bpo.1-amd64  but it is not installable
 
 linux-image-amd64:
  Depende: linux-image-3.9-0.bpo.1-amd64  but it is not installable

En Sid están esos paquetes que mencionas...el problema es el porqué no ponen
esos paquetes para la gente que tienen Testing.. :(

En mi situación, es mucho mejor compilarse... :þ

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-27 Por tema Javier Silva
Los paquetes del kernel no están completos, falta el 'headers' entre
otros, pero muchas personas ya pueden instalar en su sistema los que
han aparecido, sólo en caso de que no necesiten también otros
relacionados como el que mencionas.

Es muy probable que tengas instalado dkms u otro paquete que requiera
este último, por lo que no podrás actualizar aún al kernel 3.9.

En caso de que hayas indicado en synaptic que prefiera las versiones
de wheezy-backports, lo único que has de realizar, es bloquear la
versión del kernel para que no salte continuamente y esperas a que
aparezcan el resto de dependencias que te faltan en tu sistema.

Un saludo,
Javier Silva.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOg_h5YYxk0pm+ew=0pmpsrkjzabeesrfrejmtrn27ze5yg...@mail.gmail.com



Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-27 Por tema Santiago José López Borrazás
El 27/06/13 22:16, Javier Silva escribió:
(...)
 En caso de que hayas indicado en synaptic que prefiera las versiones
 de wheezy-backports, lo único que has de realizar, es bloquear la
 versión del kernel para que no salte continuamente y esperas a que
 aparezcan el resto de dependencias que te faltan en tu sistema.

Eso no es meramente necesario. Con qe lo desinstales y luego instalas los
que tengas en Wheezy-Backports te vale y te sobra. No tienes porqué añadir,
ni quitar, ni bloquear la versión que tengas.

Yo no tengo ahora mismo paquetes de Debian creados de kernel, pero yo tengo
creados paquetes de Debian compilándolos con make-kpkg. :) Que
conste...tengo 3.9.5.


-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-27 Por tema Javier Silva
El día 27 de junio de 2013 22:33, Santiago José López Borrazás
sjlop...@gmail.com escribió:
 El 27/06/13 22:16, Javier Silva escribió:
 (...)
 En caso de que hayas indicado en synaptic que prefiera las versiones
 de wheezy-backports, lo único que has de realizar, es bloquear la
 versión del kernel para que no salte continuamente y esperas a que
 aparezcan el resto de dependencias que te faltan en tu sistema.

 Eso no es meramente necesario. Con qe lo desinstales y luego instalas los
 que tengas en Wheezy-Backports te vale y te sobra. No tienes porqué añadir,
 ni quitar, ni bloquear la versión que tengas.

 Yo no tengo ahora mismo paquetes de Debian creados de kernel, pero yo tengo
 creados paquetes de Debian compilándolos con make-kpkg. :) Que
 conste...tengo 3.9.5.


Creo que lo que Eduardo Ríos quiere decir (o al menos eso he
entendido), es que tiene Debian Wheezy junto a Backports para
aprovechar algunos paquetes (como LibreOffice, etc) que hay más
actuales, pero hace un par de días ha aparecido un kernel que no se
deja instalar si tienes algunas dependencias. No creo (o eso he
entendido), que quiera compilar un kernel o parte del mismo, por eso
le daba esos consejos temporales hasta que aparezca el resto de
paquetes que su sistema necesita.

Las versiones de paquetes bloqueados aparecen en el origen como Not
Automatic: wheezy-backports y pueden ser desbloqueados en cualquier
momento.

Un saludo,
Javier Silva.


 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOg_h5bzLLMdfsKgxprs-To5W82MC9o_im+GOzXV0HB=qzd...@mail.gmail.com



Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-27 Por tema Santiago José López Borrazás
El 27/06/13 22:44, Javier Silva escribió:
 Creo que lo que Eduardo Ríos quiere decir (o al menos eso he
 entendido), es que tiene Debian Wheezy junto a Backports para
 aprovechar algunos paquetes (como LibreOffice, etc) que hay más
 actuales, pero hace un par de días ha aparecido un kernel que no se
 deja instalar si tienes algunas dependencias. No creo (o eso he
 entendido), que quiera compilar un kernel o parte del mismo, por eso
 le daba esos consejos temporales hasta que aparezca el resto de
 paquetes que su sistema necesita.

Créeme, no tengo paquetes de linux-image de Debian original. Yo la tengo sin
siquiera bloquearla. Sólo que, no las tengo instaladas, ni linux-image, ni
linux-headers. Las tengo creadas con make-kpkg y, hechas para funcionar en
el sistema sin necesidad de esos paquetes, ni bloquearlos, tanto
linux-support, ni siquiera linux-kbuild.

 Las versiones de paquetes bloqueados aparecen en el origen como Not
 Automatic: wheezy-backports y pueden ser desbloqueados en cualquier
 momento.

Si es temporal, entonces, sí, deberá hacerlo si ni quiere compilarlo, que
entonces, deberá hacer esa implementación no automática hasta que llegue el
paquete entero o arreglado a dicha rama.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: Debian 7 amd64 repositorios backports

2013-06-27 Por tema luis

On Thu, 27 Jun 2013 13:08:46 + (UTC), Camaleón wrote:

El Wed, 26 Jun 2013 18:04:10 -0400, luis escribió:

Como sitema uso Debian7 amd64, estos backorts son correctos tanto 
para

32 como para 64 bit ?? es correcot lo que hay a continuación ???

# Repositorios Backports
deb http://mirrors.kernel.org/debian wheezy-backports main contrib 
non-free
deb-src http://mirrors.kernel.org/debian wheezy-backports main 
contrib non-freeComo verán


  ^^
Te sobraría el Como verán de la segunda línea.

¿Has pensado en usar un servidor distinto de kernel.org? Debe de 
tener

una carga considerable...

Saludos,

--
Camaleón



gracias Camaleón y  todos los listeros


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/7a13c03a330b83f367142ec466d24...@ida.cu



Re: [SOLUCIONADO] [OT] Conky

2013-06-27 Por tema Lucho Lopez
 Hola lista,
 estoy utilizando conky para hacer mi escritorio XFCE más amigable pero
 estoy teniendo un pequeño problema.

 Tengo un script que se encarga de ejecutar un par de lineas para
 corregir un problemita con la transparencia de conky y ejecutar conky
 con mi archivo de configuración. Este script se ejecuta cuando inicio
 sesión, y verdaderamente lo hace, pero no se muestra en el escritorio la
 ventana de conky. Para finalizar, mato el proceso de conky y ejecuto
 mi script manualmente y funciona todo de maravilla (pero claro, tengo
 que hacerlo cada vez que inicio sesión).

 ¿Alguna idea, guía o sugerencia de donde puedo buscar para analizar mi
 problema?

 Pues no me queda claro el problema, sobre todo por el contenido de esas
 dos líneas que no sabemos lo que ejecutan, (...)

Mil disculpas camaleón, olvidé mencionar que adjuntaba los archivos en
el primer correo...

 (...) pero tienes una buena ayuda
 para la configuración de Conky (y sus problemas más comunes) en este
 enlace de la Wiki de Archlinux:

 Autostart with Xfce4
 https://wiki.archlinux.org/index.php/Conky#Autostart_with_Xfce4


El link me ha sido de utilidad, principalmente la sección que trata
sobre el archivo de autostart.
Con eso me di cuenta que tan solo debía especificar en la sección
excec (el comando a ejecutar al iniciar sesión) lo siguiente:

/bin/bash /ruta/a/mi/script

y asunto resuelto... No puedo creer que no me di cuenta de eso antes.
Gracias a todos por su ayuda :)
 --
Lucho


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALjfk2CYNhsoUJej_r1By4oWUFAhX2pzjCPMHWEmZc=ax21...@mail.gmail.com



Re: PHP con error... estoy recibiendo mensajes de error por librería faltante...

2013-06-27 Por tema GamlaUppsala
El día sábado, 22 de junio de 2013, a las 4:43:11, Alberto escribió:
A El 21/06/13 05:13, GamlaUppsala escribió:
 Hice esto por recomendación y... Se empeoró más la cosa...
 Ahora sigue dando EL MISMO PROBLEMA sumado a que ahora hay paquetes
 rotos y ha dejado de andar el PHPMyadmin...
 Bueno... con un poco de trabajo he podido arreglar lo de los paquetes
 rotos pero... el PhpMyAdmin sigue sin funcionar no pudiendo éste
 encontrar las bases de datos.
 Para colmo de males... cualquier otra página PHP no puede ser
 mostrada... o sea... la única que anda (más o menos) es la de
 PHPMyAdmin pero las otras... NO.
 Sigue dando el mismo mensaje de error que se envía a la cuenta root...
 Esta  instalación de PHP me está dando muchos problemas.

A Que Apache tienes?
A ¿El Worker ó el Prefork?


Apache 2.2.22 Prefork

¿Será eso? Hmmm...
El error lo da con el PHP...



-- 
Saludos,
 GamlaUppsala   mailto:gamlaupps...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1013178610.20130625221...@yahoo.com.ar



Re: Lector de correo para cuenta ROOT

2013-06-27 Por tema GamlaUppsala
El día domingo, 23 de junio de 2013, a las 7:55:09, Camaleón escribió:
 C La cuenta root debería estar redirigida mediante alias a tu usuario
 C habitual... en cuanto al cliente, pues el que más te guste y que
 permita C configurar una cuenta de correo local, con GUI Thunderbird,
 Evolution o C sin GUI mutt, mailx...
 Ahhh... gracias, si...
 y ¿cómo redirijo mediante alias a un usuario los correos de root?

C Debería estar así de manera predeterminada :-?
C Revisa su /etc/aliases a ver qué tienes.

Bueno... en MI caso NO está predeterminado.
el archivo aliases tiene sólo esta línea descomentada:

postmaster:root

a la que le adicioné, a consejo de la lista, lo siguiente:

rootGamlaUppsala

ejecutándo luego:
newaliases

Y no pasó nada... :-(

 Por ahora instalé Mutt quee va bien.

C Mutt y mail también vienen instalado de serie, como quien dice, sólo 
C debería ser necesario configurarlo.

Bueno...
Ni el Mutt ni el Mailx vinieron con la distro desde donde instalé
(Xubuntu 12.10) aunque sí han venido otros programejos completamente
inservibles que me ha tomado tiempo desistalarlos... ¡ayyyd!... ya
sé... ya mi dí cuenta que Ubuntu y sus derivados tienen una selección
poco apropiada...

 Yo uso como cliente de correos el TheBat! sobre WINE porque es un
 programa de Win2. Al TheBat! no hay con qué darle... es magnífico:
 rápido, eficiente, potente, configurable, automatizable, hasta hace los
 back-ups y sincronizaciones con otras máquinas. En fin... el TheBat! es
 insuperable. No conozco programa de correos mejor, ni en Linux, ni en
 Win, ni en Mac. Algún día tendrían que hacer un TheBat! para Linux :-)

C He oído hablar de ese cliente pero nunca lo he usado (no me gustan los
C programas de tipo shareware).

El TheBat! es excelente. No se trata de cuestión de gustos, se trata
de eficiencia, características, estabilidad, funcionalidades... ¡Qué
se yo!... Hace unos días instalé por consejo de la lista el Claws-mail
que me pareció muy bueno, quizás el mejor nativo Linux, pero aún con
TODOS los plug-in instalados no alcanza a tener todas las
funcionalidades que tiene el TheBat!.

A ver... a mi me GUSTA el helado de chocolate pero debo
decir, si digo verdad, que una sopa de verduras y carne es mejor
porque es más nutritiva...

El juicio del gusto (por supuesto NO en el concepto Kantiano) tiene
validez particular, individual y muchas veces carece de fundamentos
racionales aunque si razonables (en el sentido que le da
Levi-Strauss). En cambio el juzgar algo bueno o eficiente está fundado
en premisas y fundamentos que pueden avalar su validez.

Hmmm... qué se yo...
Hay muchas personas a que les gusta Madonna o cualquier cantante
popular... pero eso no invalida que SUMI JO (una soprano coreana)
cante mejor y sobre todo tenga mejor voz...


-- 
Saludos,
 GamlaUppsala   mailto:gamlaupps...@yahoo.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1982259547.20130625220...@yahoo.com.ar



Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-27 Por tema Eduardo Rios

El 27/06/13 22:44, Javier Silva escribió:


Creo que lo que Eduardo Ríos quiere decir (o al menos eso he
entendido), es que tiene Debian Wheezy junto a Backports para
aprovechar algunos paquetes (como LibreOffice, etc) que hay más
actuales, pero hace un par de días ha aparecido un kernel que no se
deja instalar si tienes algunas dependencias. No creo (o eso he
entendido), que quiera compilar un kernel o parte del mismo, por eso
le daba esos consejos temporales hasta que aparezca el resto de
paquetes que su sistema necesita.



Así es Javier. Me has entendido perfectamente. Pues nada, esperaré hasta 
que salgan el resto de paquetes del kernel que faltan :-)


--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kqibj0$vbu$1...@ger.gmane.org



Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-27 Por tema Eduardo Rios

El 27/06/13 22:49, Santiago José López Borrazás escribió:


Créeme, no tengo paquetes de linux-image de Debian original. Yo la tengo sin
siquiera bloquearla. Sólo que, no las tengo instaladas, ni linux-image, ni
linux-headers. Las tengo creadas con make-kpkg y, hechas para funcionar en
el sistema sin necesidad de esos paquetes, ni bloquearlos, tanto
linux-support, ni siquiera linux-kbuild.


Pero es que una cosa es lo que tu tengas, y otra cosa es lo que tenemos 
el resto de mortales que no tenemos tanta idea... y que dejamos que 
Debian instale lo que quiera y luego tratamos de ir actualizando el 
sistema (mediante backports, claro) :-P


--
www.LinuxCounter.net

Registered user #558467
has 1 linux machines

Registered Linux machine #2003003


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kqibq0$1si$1...@ger.gmane.org



Re: Paquete no disponible en backports (era: Debian 7 amd64 repositorios backports)

2013-06-27 Por tema Santiago José López Borrazás
El 27/06/13 23:45, Eduardo Rios escribió:
 Pero es que una cosa es lo que tu tengas, y otra cosa es lo que tenemos el
 resto de mortales que no tenemos tanta idea... y que dejamos que Debian
 instale lo que quiera y luego tratamos de ir actualizando el sistema
 (mediante backports, claro) :-P

:)

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: error alias

2013-06-27 Por tema Jorge Pérez

El 27/06/2013 7:00: am, julio escribió:

El mié, 26-06-2013 a las 17:05 -0400, Jorge Pérez escribió:

hola, tengo instalado un postfix+AD que envía y recibe bien, pero estoy
tratando de que los correos que genera el sistema(debian) para root me
lleguen a usua...@midominio.cu y el problema como dice el asunto es que
no me funcionan los alias en /etc/aliases tengo esto declarado:
...
postmaster: root
root: usua...@midominio.cu


ahora si envío un correo a r...@midominio.cu o a postmas...@midominio.cu
el postfix me lo rebota y en el mensaje de error me pone que user unknown


Pues si el AD es un Active Directory supongo que o bien defines esa
redirección en el propio AD o bien en la configuración de postfix se
le indica que use los alias locales además del AD.

Para ese último caso, comprueba como está definido el parámetro
alias_maps de la configuración de postfix en main.cf. Si solo está
configurado el AD habrá que añadirle algo como:

alias_maps = hash:/etc/aliases, resto de cosas del AD (si las hay)

Un saludo

JulHer




solo tengo declarado esto para los alias

alias_maps = hash:/etc/aliases
alias_database = hash:/etc/aliases


Salu2s




--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51ccc47e.8080...@infosol.gtm.sld.cu



OT: Estadísticas sobre el uso de escritorios en Debian

2013-06-27 Por tema Sergio Bessopeanetto

Estimadas/os:
¿Existe alguna estadística sobre el uso de cada escritorio o entorno 
gráfico en Debian?


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51cce440.7080...@myopera.com