Re: Cambio repentino de archivo de texto normal a archivo binario

2016-04-29 Por tema Debianero
On Fri, Apr 29, 2016 at 10:22:23PM +0200, Santiago Vila wrote:
> > egrep -i texto-a-buscar archivo-texto
> > Coincidencia en el fichero binario archivo-texto
> 
> Usa la opción -a:
> 
> grep -a -i texto-a-buscar archivo-texto
> 
> o si lo prefieres:
> 
> grep -ai texto-a-buscar archivo-texto

¡¡¡Genial, si funciona!!!. Con esto resuelvo parte del problema inmediato. Pero 
agradezco muchisimo. Ahora a buscar el ¿Porque se convierte en binario? ¿Con 
que simbolo?.


> 



Re: Cambio repentino de archivo de texto normal a archivo binario

2016-04-29 Por tema Debianero
On Fri, Apr 29, 2016 at 10:22:23PM +0200, Santiago Vila wrote:
> > egrep -i texto-a-buscar archivo-texto
> > Coincidencia en el fichero binario archivo-texto
> 
> Usa la opción -a:
> 
> grep -a -i texto-a-buscar archivo-texto
> 
> o si lo prefieres:
> 
> grep -ai texto-a-buscar archivo-texto

Perfecto, lo intentare ahora mismo. Gracias

> 



Re: Cambio repentino de archivo de texto normal a archivo binario

2016-04-29 Por tema Debianero
On Fri, Apr 29, 2016 at 08:49:55PM -0500, petrohs el compa obrero wrote:
> 2016-04-29 20:43 GMT-05:00 Debianero :
> >
> > On Fri, Apr 29, 2016 at 02:24:17PM +, Camaleón wrote:
> > > El Thu, 28 Apr 2016 19:19:35 -0500, Debianero escribió:
> > >
> > > > On Thu, Apr 28, 2016 at 07:06:19PM -0500, Debianero wrote:
> > > >> On Thu, Apr 28, 2016 at 01:55:38PM +, Camaleón wrote:
> > >
> > > (...)
> > >
> > > >> > > Deseo realizar una busqueda en el archivo mediante el comando
> > > >> > > siguiente:
> > > >> > >
> > > >> > > egrep -i texto-a-buscar archivo-texto Coincidencia en el fichero
> > > >> > > binario archivo-texto
> > > >> > >
> > > >> > > ¿Alguna ida de lo que este pasando? y como puedo volverlo a
> > > >> > > regresar a modo texto?.
> > > >> >
> > > >> > Ejecuta "file archivo" y manda la salida.
> > > >>
> > > >> file miarchivo.txt miarchivo.txt UTF-8 Unicode text, with very long
> > > >> lines
> > > >
> > > > Correccion, no me arroja este resultado, esto lo ejecute con un respaldo
> > > > de un archivo. Lo correcto es:
> > > >
> > > > $ file miarchivo.txt miarchivo.txt: data
> > >
> > > ¿Has manipulado ese archivo de alguna forma, bien añadiendo datos
> > > automáticamente o bien editándolo manualmente?
> >
> > Asi es, se añaden datos mediante una captura
> >
> > #!/bin/bash
> >
> > echo "ESCRIBE EL TEXTO A AGREGAR AL LIBRO"
> > read agregartexto
> >
> > $agregartexto >> miarchivo.txt
> >
> > >
> > > Prueba a ejecutar un "diff" sobre los dos archivo para ver las
> > > diferencias.
> > >
> > > De todas formas creo recordar que ya hablamos de este mismo problema en
> > > otro hilo y estaba relacionado con la forma en que file/grep/diff y demás
> > > interpretaban los archivos, no recuerdo si era un bug o una "feature" :-)
> > >
> >
> > Recuerdo que abrí otro hilo que se llamaba "Guion medio color azul en 
> > Emacs", solo que la solucion fue editarlo a mano y listo, pero volvio a 
> > suceder. Quizas te refieras a algun otro que hayas respondido y que no tuve 
> > la oportunidad de leer (lo buscare para leerlo).
> >
> Buenas noches (o días)
> Me ha pasado que el archivo guarda algún carácter especial y por ello,
> pese a que el resto es texto plano lo detecta como binario.
> Eliminando ese campo todo vuelve a ser texto.

¡Claro, por supuesto que es mucho mas facil, podria esto resolver el probema, 
si reviso entonces las ultimas lineas o el ultimo dia cuando fue ingresado el 
texto y de ahi podria entender cuando y con que simbologia genera este 
problema!. ¿Pero y los signos que me aparecen al comienzo "^@"?

De todas maneras, lo analizare.

Gracias


> 
> 
> -- 
> "Cada cual según sus fuerzas, cada quien según sus necesidades..."
> 



Re: Cambio repentino de archivo de texto normal a archivo binario

2016-04-29 Por tema petrohs el compa obrero
2016-04-29 20:43 GMT-05:00 Debianero :
>
> On Fri, Apr 29, 2016 at 02:24:17PM +, Camaleón wrote:
> > El Thu, 28 Apr 2016 19:19:35 -0500, Debianero escribió:
> >
> > > On Thu, Apr 28, 2016 at 07:06:19PM -0500, Debianero wrote:
> > >> On Thu, Apr 28, 2016 at 01:55:38PM +, Camaleón wrote:
> >
> > (...)
> >
> > >> > > Deseo realizar una busqueda en el archivo mediante el comando
> > >> > > siguiente:
> > >> > >
> > >> > > egrep -i texto-a-buscar archivo-texto Coincidencia en el fichero
> > >> > > binario archivo-texto
> > >> > >
> > >> > > ¿Alguna ida de lo que este pasando? y como puedo volverlo a
> > >> > > regresar a modo texto?.
> > >> >
> > >> > Ejecuta "file archivo" y manda la salida.
> > >>
> > >> file miarchivo.txt miarchivo.txt UTF-8 Unicode text, with very long
> > >> lines
> > >
> > > Correccion, no me arroja este resultado, esto lo ejecute con un respaldo
> > > de un archivo. Lo correcto es:
> > >
> > > $ file miarchivo.txt miarchivo.txt: data
> >
> > ¿Has manipulado ese archivo de alguna forma, bien añadiendo datos
> > automáticamente o bien editándolo manualmente?
>
> Asi es, se añaden datos mediante una captura
>
> #!/bin/bash
>
> echo "ESCRIBE EL TEXTO A AGREGAR AL LIBRO"
> read agregartexto
>
> $agregartexto >> miarchivo.txt
>
> >
> > Prueba a ejecutar un "diff" sobre los dos archivo para ver las
> > diferencias.
> >
> > De todas formas creo recordar que ya hablamos de este mismo problema en
> > otro hilo y estaba relacionado con la forma en que file/grep/diff y demás
> > interpretaban los archivos, no recuerdo si era un bug o una "feature" :-)
> >
>
> Recuerdo que abrí otro hilo que se llamaba "Guion medio color azul en Emacs", 
> solo que la solucion fue editarlo a mano y listo, pero volvio a suceder. 
> Quizas te refieras a algun otro que hayas respondido y que no tuve la 
> oportunidad de leer (lo buscare para leerlo).
>
Buenas noches (o días)
Me ha pasado que el archivo guarda algún carácter especial y por ello,
pese a que el resto es texto plano lo detecta como binario.
Eliminando ese campo todo vuelve a ser texto.


-- 
"Cada cual según sus fuerzas, cada quien según sus necesidades..."



Re: Cambio repentino de archivo de texto normal a archivo binario

2016-04-29 Por tema Debianero
On Fri, Apr 29, 2016 at 02:24:17PM +, Camaleón wrote:
> El Thu, 28 Apr 2016 19:19:35 -0500, Debianero escribió:
> 
> > On Thu, Apr 28, 2016 at 07:06:19PM -0500, Debianero wrote:
> >> On Thu, Apr 28, 2016 at 01:55:38PM +, Camaleón wrote:
> 
> (...)
> 
> >> > > Deseo realizar una busqueda en el archivo mediante el comando
> >> > > siguiente:
> >> > > 
> >> > > egrep -i texto-a-buscar archivo-texto Coincidencia en el fichero
> >> > > binario archivo-texto
> >> > > 
> >> > > ¿Alguna ida de lo que este pasando? y como puedo volverlo a
> >> > > regresar a modo texto?.
> >> > 
> >> > Ejecuta "file archivo" y manda la salida.
> >> 
> >> file miarchivo.txt miarchivo.txt UTF-8 Unicode text, with very long
> >> lines
> > 
> > Correccion, no me arroja este resultado, esto lo ejecute con un respaldo
> > de un archivo. Lo correcto es:
> > 
> > $ file miarchivo.txt miarchivo.txt: data
> 
> ¿Has manipulado ese archivo de alguna forma, bien añadiendo datos  
> automáticamente o bien editándolo manualmente?

Asi es, se añaden datos mediante una captura

#!/bin/bash

echo "ESCRIBE EL TEXTO A AGREGAR AL LIBRO"
read agregartexto

$agregartexto >> miarchivo.txt

> 
> Prueba a ejecutar un "diff" sobre los dos archivo para ver las 
> diferencias.
> 
> De todas formas creo recordar que ya hablamos de este mismo problema en 
> otro hilo y estaba relacionado con la forma en que file/grep/diff y demás 
> interpretaban los archivos, no recuerdo si era un bug o una "feature" :-)
>

Recuerdo que abrí otro hilo que se llamaba "Guion medio color azul en Emacs", 
solo que la solucion fue editarlo a mano y listo, pero volvio a suceder. Quizas 
te refieras a algun otro que hayas respondido y que no tuve la oportunidad de 
leer (lo buscare para leerlo).

> Saludos,
> 
> -- 
> Camaleón
> 



autofs no me funciona después de actualizar de Jessie a Stretch

2016-04-29 Por tema Walter O. Dari

Hola:

Actualicé de versión en una notebook Lenovo B590 y ya he pulido varios 
detalles, como por ejemplo instalar plymouth, sino no arranca ;-)


Estuve mirando aquí [1] pero no menciona problemas con autofs.

Usé la configuración tenía en Jessie.

En el auto.master tengo la siguiente línea...

/autosw /etc/auto.sw


... también tengo creado el directorio /autosw. El archivo /etc/auto.sw 
contiene lo siguiente...


svrsw2_uc  svrsw2:/home/sw/Uso_compartido
svrsw2_bk  svrsw2:/home/bkclientes
svrsw64_bk svrsw64:/home/bkclientes2
sistemas   svrsw:/home/sistemas
svrsw_wd   svrsw:/home/wodari
FEcopias   svrsw:/home/FE.PDF

... digamos que no modifiqué nada de lo que usaba en Jessie, ni 
carpetas, ni archivos, ni absolutamente nada.


Todos los nombres de los servidores están bien en el archivo /etc/hosts 
y los servidores que comparten mediante nfs tienen contemplada la IP de 
la portátil en /etc/exports.


Funcionaba perfectamente en Jessie pero se me empacó con Stretch.

Alguien tiene idea qué puede estar pasando y si puede ser debido a algún 
tipo de cambio en Stretch ?


Gracias y saludos,



[1] 
https://www.debian.org/releases/testing/i386/release-notes/ch-upgrading.es.html#package-specific-issues




--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/
skype: waomda



Re: HOW TO DOWNLOAD DEBIAN 7.6

2016-04-29 Por tema Santiago José López Borrazás
El 30/04/16 a las 01:03, Santiago José López Borrazás escribió:

Por cierto, las imágenes de CD's/DVD's, los tienes en el mismo sitio, a
través de este otro:

http://cdimage.debian.org/mirror/cdimage/archive/7.6.0/

amd64, i386, armel, armhf, ia64,...¿más lo tengo que dar?

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


Re: HOW TO DOWNLOAD DEBIAN 7.6

2016-04-29 Por tema Santiago José López Borrazás
El 30/04/16 a las 00:33, DAVID MANZANO SÁNCHEZ escribió:
> Hola,
> 
> contacto con ustedes porque soy incapaz de descargar de sus repositorios la
> imagen .iso para instalar debian 7.6.0 wheezy.
> 
> Necesito esa versión concreta. Tenéis un directorio list-cd, pero no sé cómo
> juntar todas esas partes en una sola.
> 
> Gracias, un saludo!

¿Y no te da la posibilidad de hacerlo con cdimage.debian.org?:

http://cdimage.debian.org/mirror/cdimage/archive/

Hay muchas cosas más...y te puedes encontrar para tener la instalación 'en
limpio' para luego, hacer réplicas a través de snapshot.debian.org (sí,
poniendo todos los paquetes a la última de dicha versión, por si los
quieres...):

http://snapshot.debian.org/

Del que, mismo arriba, tienes TODOS los CD's/DVD's disponibles de Debian
antiguos como los de la versión anterior (la 8.3.0).

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



signature.asc
Description: OpenPGP digital signature


HOW TO DOWNLOAD DEBIAN 7.6

2016-04-29 Por tema DAVID MANZANO SÁNCHEZ
Hola,

contacto con ustedes porque soy incapaz de descargar de sus repositorios la
imagen .iso para instalar debian 7.6.0 wheezy.

Necesito esa versión concreta. Tenéis un directorio list-cd, pero no sé
cómo juntar todas esas partes en una sola.

Gracias, un saludo!


Re: Cambio repentino de archivo de texto normal a archivo binario

2016-04-29 Por tema Santiago Vila
> egrep -i texto-a-buscar archivo-texto
> Coincidencia en el fichero binario archivo-texto

Usa la opción -a:

grep -a -i texto-a-buscar archivo-texto

o si lo prefieres:

grep -ai texto-a-buscar archivo-texto



Re: Monitorear quien en una LAN esta enviando muchos paquetes

2016-04-29 Por tema Gustavo Nuñez
iptraf, puede ayudar.

Saludos


El 28 de abril de 2016, 12:40, Leandro Ledesma 
escribió:

> Estimados,
>
> Actualmente alguien dentro de una LAN esta enviando grandes paquetes hacia
> afuera, me gustaria saber quien es!!
>
> Alguna recomendacion?
>
> Muchas gracias.
>
> Saludos.
>
> --
> -~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~
> Leandro Ledesma
> Linux Counter #499024
>



--


Re: ¿Sitio web debian caído?

2016-04-29 Por tema Germán Avendaño Ramírez

El 29/04/16 a las 09:15, Camaleón escribió:

El Thu, 28 Apr 2016 16:53:34 -0500, Germán Avendaño Ramírez escribió:


Cordial saludo

Cuando intento actualizar, usando la orden

# apt-get update

No se puede conectar al repositorio de seguridad de debian. Obtengo lo
siguiente:

"Err http://security.debian.org jessie/updates Release.gpg
No se puede iniciar la conexión a security.debian.org:80
(2801:82:80ff:8009:e61f:13ff:fe63:8e88). - connect (101: La red es
inaccesible) [IP: 2801:82:80ff:8009:e61f:13ff:fe63:8e88 80]"


(...)

Hum... está usando IPv6, prueba forzando la conexión a una máquina IPv4:

apt-get -o Acquire::ForceIPv4=true update

Saludos,

Al parecer el problema era del proveedor del servicio de internet. Ya 
está funcionando nuevamente la conexión al sitio www.debian.org y ya 
actualicé y descargó la información del repositorio de seguridad.


Gracias

--
Germán Avendaño Ramírez
Lic. Mat. U.D., M.Sc. U.N.
Colegio José Benigno Segura Velásquez
Delegado Asamblea ADE
Veedor salud ADE
Cel: 3174411959
Email: german_...@autistici.org
GNU/Linux user # 531535
Sent from Debian Jessie GNU/Linux



Re: Ahora le toca el turno al phpmyadmin

2016-04-29 Por tema Camaleón
El Fri, 29 Apr 2016 09:27:17 -0300, Horacio escribió:

> Hola a todos, ya solucionado el problema del mysql,,, le toca al
> phpmyadmin que al ser actualizado (desde la versión vieja) no va,,, lo
> he probado reinstalar de cero y never!!,,, el error que da es este,,,
> 
> [Fri Apr 29 09:19:53.939328 2016] [:error] [pid 1467] [client
> 10.0.0.12:57196] PHP Fatal error:  require_once(): Failed opening
> required '/usr/share/php/php-gettext/gettext.inc'
> (include_path='.:/usr/share/php') in
> /usr/share/phpmyadmin/libraries/select_lang.lib.php on line 477
> 
> 
> Los paquetes php que tengo instaladdos son los del php7,,, que es la
> actualización del php5,,,
> 
> alguna idea? Gracias

Vas de bug en bug :-P

phpmyadmin: after last upgrade phpmyadmin stopped working (missing include 
file)
https://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=709302

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: OT tablet con ubuntu cambiar por Debian

2016-04-29 Por tema Camaleón
El Fri, 29 Apr 2016 14:05:42 +0200, Antonio Trujillo Carmona escribió:

> El 28/04/16 a las 16:56, Camaleón escribió:
>> El Thu, 28 Apr 2016 14:20:14 +0200, Antonio Trujillo Carmona escribió:
>>
>>> He visto esta tablet http://www.bq.com/es/aquaris-m10-ubuntu-edition
>>> que viene con ubuntu.
>>> ¿Se la podrá cambiar por Debian?.
>> Yo preguntaría al fabricante, directamente.
>>
>> http://www.bq.com/es/other-questions/others
>>
> Buenos días, Antonio:
> 
> Muchas gracias por ponerse en contacto con el servicio técnico de BQ.

(...)

> Lo que me esperaba y por lo que pregunte a la lista, las empresas venden
> lo que venden y no se complican la vida.

Qué majos, al menos contestan y dan un enlace con instrucciones.

Bueno, lo que interpreto "entre líneas" es que la tableta lleva un micro 
arm cortex a53 (soc mediatek MT8163B) y seguramente la versión de Ubuntu 
sea armel. 

Si es así no tendrás problemas para instalar la "armel" de Debian pero lo 
que sí puede ser que te dé guerra es la configuración de los bontoncitos, 
la pantalla táctil, etc... Sería cuestión de hacer una imagen del sistema 
completo e ir analizando qué paquetes tiene instalados, versión del 
kernel, configuraciones, etc... para luego intentar duplicarlo en Debian.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: ¿Sitio web debian caído?

2016-04-29 Por tema Camaleón
El Thu, 28 Apr 2016 16:53:34 -0500, Germán Avendaño Ramírez escribió:

> Cordial saludo
> 
> Cuando intento actualizar, usando la orden
> 
> # apt-get update
> 
> No se puede conectar al repositorio de seguridad de debian. Obtengo lo 
> siguiente:
> 
> "Err http://security.debian.org jessie/updates Release.gpg
>No se puede iniciar la conexión a security.debian.org:80 
> (2801:82:80ff:8009:e61f:13ff:fe63:8e88). - connect (101: La red es 
> inaccesible) [IP: 2801:82:80ff:8009:e61f:13ff:fe63:8e88 80]"

(...)

Hum... está usando IPv6, prueba forzando la conexión a una máquina IPv4:

apt-get -o Acquire::ForceIPv4=true update

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Cambio repentino de archivo de texto normal a archivo binario

2016-04-29 Por tema Camaleón
El Thu, 28 Apr 2016 19:19:35 -0500, Debianero escribió:

> On Thu, Apr 28, 2016 at 07:06:19PM -0500, Debianero wrote:
>> On Thu, Apr 28, 2016 at 01:55:38PM +, Camaleón wrote:

(...)

>> > > Deseo realizar una busqueda en el archivo mediante el comando
>> > > siguiente:
>> > > 
>> > > egrep -i texto-a-buscar archivo-texto Coincidencia en el fichero
>> > > binario archivo-texto
>> > > 
>> > > ¿Alguna ida de lo que este pasando? y como puedo volverlo a
>> > > regresar a modo texto?.
>> > 
>> > Ejecuta "file archivo" y manda la salida.
>> 
>> file miarchivo.txt miarchivo.txt UTF-8 Unicode text, with very long
>> lines
> 
> Correccion, no me arroja este resultado, esto lo ejecute con un respaldo
> de un archivo. Lo correcto es:
> 
> $ file miarchivo.txt miarchivo.txt: data

¿Has manipulado ese archivo de alguna forma, bien añadiendo datos  
automáticamente o bien editándolo manualmente?

Prueba a ejecutar un "diff" sobre los dos archivo para ver las 
diferencias.

De todas formas creo recordar que ya hablamos de este mismo problema en 
otro hilo y estaba relacionado con la forma en que file/grep/diff y demás 
interpretaban los archivos, no recuerdo si era un bug o una "feature" :-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: SO en disko usb segunda particion (sdb?)

2016-04-29 Por tema Camaleón
El Thu, 28 Apr 2016 22:01:27 +0200, Juan Gomez (Txonta) escribió:

> Hola lista.
> 
> El 28/04/16 a las 19:04, Camaleón escribió:

(...)

>> En la BIOS tienes que tener una sección donde te permite elegir el
>> dispositivo que quieres usar para iniciar en primer lugar. Suele ser un
>> menú desplegable donde te aparecen varias opciones (disco interno,
>> disquetera, unidad óptica...) y ahí tiene que aparecer alguna opción
>> que apunte a un disco externo USB.
>>
>> OJO, no tienes que seleccionar ni cambiar nada de la BIOS, sólo
>> comprobar que esa opción existe ya que algunas BIOS (sobre todo de
>> equipos antiguos) no permiten iniciar desde discos externos USB.

> SI existe la opción de arranque de device: USB

Hum... vale, aceptamos "pulpo" :-)

>>> Elige una de las dos entradas ("vmlinuz-2.6.32-5-686" o
>>> "vmlinuz-2.6.32-trunk-686") y prueba con esta opción:
>>>
>>> ***
>>> set root='(hd1,msdos3)'
>>> linux /boot/vmlinuz-2.6.32-trunk-686
>>> root=UUID=aac1a7d7-2cd3-476c-913d-d0f75ac4ab18 ro quiet ***
>>>
>>> Fíjate que el único cambio es en la línea "set root", el resto está
>>> igual.

> Efectuada la prueba por dos intentos 1er intento resultado el mismo que 
> antes:
>  error: invalid extent.
>  error: you need to load the kernel first.
> 
>  Press any key to continue...

Pero ¿has cambiado la línea de "set root"? Manda mejor el bloque de texto 
completo para la entrada del menú de GRUB que estás intentando arrancar, 
vamos, la que apunta al disco copiado USB, a ver qué es lo que pone 
exactamente.

> 2º intento (solo lo intento por segunda vez) resultado:
>  error: no such device: aac1a7d7-2cd3-476c-913d-d0f75ac4ab18.
>  error: hd1,msdos3 cannot get C/H/S values.
>  error: you need to load the kernel first.
> 
>  Press any key to continue...

Hum... vamos a probar a entrar en la línea de comandos de GRUB para 
preguntarle a él directamente qué ve y qué no ve. Para ello, cuando veas 
el menú de GRUB pulsa rápidamente la tecla "c" y te llevará a la línea de 
comandos. Desde ahí ejecuta "ls" para comprobar a qué dispositivos y a qué 
particiones tiene acceso GRUB. Puedes ir probando cositas, por ejemplo, 
desde la propia consola puedes intentar iniciar el sistema según los datos 
que te devuelva "ls":

set root=(hd1,2)
chainloader +1
boot

Si te animas, aquí te dejo una guía para intentar arrancar el kernel que 
quieres desde la consola de GRUB:

How to use Grub2 to boot Linux manually 
http://forums.justlinux.com/showthread.php?152790-How-to-use-Grub2-to-boot-Linux-manually

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Error al restaurar backup bacula

2016-04-29 Por tema Camaleón
El Thu, 28 Apr 2016 19:59:57 +, Dubraska Lopez escribió:

> Buenas Tardes a todos,

Buenas, corrijo el formato.

> Me encuentro con el siguiente error al tratar de restaurar un backup en
> cinta a un servidor windows remoto:

(...)

> 28-abr 15:19 SRVCCSDEBIAN-dir JobId 104: Fatal error: Socket error on Store 
> end command: ERR=Conexión reinicializada por la máquina remota
> 28-abr 15:19 SRVCCSDEBIAN-sd JobId 104: Error: bsock.c:389 Write error 
> sending 40056 bytes to client:192.168.2.21:36643: ERR=Conexión reinicializada 
> por la máquina remota
> 28-abr 15:19 SRVCCSDEBIAN-sd JobId 104: Fatal error: read.c:137 Error sending 
> to File daemon. ERR=Conexión reinicializada por la máquina remota
> 28-abr 15:19 SRVCCSDEBIAN-sd JobId 104: Error: bsock.c:335 Socket has 
> errors=1 on call to client:192.168.2.21:3664328-abr 15:19

(...)

Parece que falla la comunicación con el equipo windows. Comprueba que 
bacula tiene permisos para conectar a ese equipo y que el cliente no esté
bloqueando los accesos (p. ej., cortafuegos activado, AV, etc...).

También puedes buscar por ese tipo de error en Google:

https://www.google.com/webhp?complete=0=en_rd=cr,ssl#complete=0=en=bacula+restore+windows+socket+error

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: ¿Sitio web debian caído?

2016-04-29 Por tema Uzziel Contreras Portilla

Buen día Jovenes;

¿Ya revisaste que no estes en una lista negra y de causalidad te hayan 
baneado?


http://blog.deservidores.com/que-son-y-como-quitar-mi-ip-de-las-lista-negras-de-correo/

http://www.comalis.com/ayuda/comprobar-si-mi-ip-esta-en-una-lista-negra

No precisamente tu IP Local es la que debe estar bloqueando la WAN, 
pueden ser otros que hacen uso de tu mismo enlace


Saludos...


El 29/04/16 a las 05:27, Germán Avendaño Ramírez escribió:

El 28/04/16 a las 22:46, Edwin Carrillo escibió:

Estaba probando desdé Bogotá y también no accede a la página de
www.debian.org . Tengo la duda sí sera nuestro
ISP qué es ETB. Será el mismo casó?

El 28/4/2016 4:53 p. m., "Germán Avendaño Ramírez"
> escribió:

Cordial saludo

Cuando intento actualizar, usando la orden

# apt-get update

No se puede conectar al repositorio de seguridad de debian. Obtengo
lo siguiente:

"Err http://security.debian.org jessie/updates Release.gpg
   No se puede iniciar la conexión a security.debian.org:80

(2801:82:80ff:8009:e61f:13ff:fe63:8e88). - connect (101: La red es
inaccesible) [IP: 2801:82:80ff:8009:e61f:13ff:fe63:8e88 80]"

Ahora bien, no se que pasa, pero no me puedo conectar con el
navegador a la página https://www.debian.org , algo pasa, no se si
es solamente aquí en Bogotá Colombia. Lo intento también desde mi
tablet con android y no se puede conectar al sitio de debian. ¿Está
caído?

Gracias

Atentamente,

--
Germán Avendaño Ramírez
Lic. Mat. U.D., M.Sc. U.N.
Colegio José Benigno Segura Velásquez
Delegado Asamblea ADE
Veedor salud ADE
Cel: 3174411959 
Email: german_...@autistici.org 
GNU/Linux user # 531535
Sent from Debian Jessie GNU/Linux



Sí, sigo sin poder entrar. Hago ping a security.debian.org y se queda en:

$ PING security.debian.org (200.17.202.197) 56(84) bytes of data.

Es el único sitio al cual no puedo ingresar, debe ser algún problema 
de ETB.


Atentamente,





Re: Ahora le toca el turno al phpmyadmin

2016-04-29 Por tema OddieX
El abr. 29, 2016 9:27 AM, "Horacio"  escribió:
>
> Hola a todos, ya solucionado el problema del mysql,,, le toca al
> phpmyadmin que al ser actualizado (desde la versión vieja) no va,,, lo
> he probado reinstalar de cero y never!!,,, el error que da es este,,,
>
> [Fri Apr 29 09:19:53.939328 2016] [:error] [pid 1467] [client
> 10.0.0.12:57196] PHP Fatal error:  require_once(): Failed opening
> required '/usr/share/php/php-gettext/gettext.inc'
> (include_path='.:/usr/share/php') in
> /usr/share/phpmyadmin/libraries/select_lang.lib.php on line 477
>
>
> Los paquetes php que tengo instaladdos son los del php7,,, que es la
> actualización del php5,,,
>
> alguna idea? Gracias
>

Te fijaste que tengas esas librerias? Sino hace apt-cache search gettext
|grep php y instala la que corresponda.

Si tenes la libreria fijate si en php7 la funcion require_once la podes
reemplazar por require () que no hace chequeo, aunque no lo aconsejo,
porque no te va a funcionar algo despues...

Pero basicamente te falta alguna libreria cuando hace ese include...


Ahora le toca el turno al phpmyadmin

2016-04-29 Por tema Horacio
Hola a todos, ya solucionado el problema del mysql,,, le toca al
phpmyadmin que al ser actualizado (desde la versión vieja) no va,,, lo
he probado reinstalar de cero y never!!,,, el error que da es este,,,

[Fri Apr 29 09:19:53.939328 2016] [:error] [pid 1467] [client
10.0.0.12:57196] PHP Fatal error:  require_once(): Failed opening
required '/usr/share/php/php-gettext/gettext.inc'
(include_path='.:/usr/share/php') in
/usr/share/phpmyadmin/libraries/select_lang.lib.php on line 477


Los paquetes php que tengo instaladdos son los del php7,,, que es la
actualización del php5,,,

alguna idea? Gracias



Re: OT tablet con ubuntu cambiar por Debian

2016-04-29 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El 28/04/16 a las 16:56, Camaleón escribió:
> El Thu, 28 Apr 2016 14:20:14 +0200, Antonio Trujillo Carmona escribió:
>
>> He visto esta tablet http://www.bq.com/es/aquaris-m10-ubuntu-edition que
>> viene con ubuntu.
>> ¿Se la podrá cambiar por Debian?.
> Yo preguntaría al fabricante, directamente.
>
> http://www.bq.com/es/other-questions/others
>
> Saludos,
>
Buenos días, Antonio:

Muchas gracias por ponerse en contacto con el servicio técnico de BQ.

Le informamos de que no hay una versión de Debian oficial para este
dispositivo, pero sí podría instalar Android. Puede encontrar las
instrucciones para hacerlo en este artículo.

Además le informamos de que no es posible instalar un arranque dual con
ambos sistemas operativos a la vez.

Quedamos a su disposición ante cualquier otra duda o consulta.

Un saludo, 
 
 
 

Alba E.
Dpto. de Soporte
+34 91 142 06 82
 
bq.com
www.mibqyyo.com


Lo que me esperaba y por lo que pregunte a la lista, las empresas venden
lo que venden y no se complican la vida.

-- 

*Antonio Trujillo Carmona*

*Técnico de redes y sistemas.*

*Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones*

Servicio Andaluz de Salud. Consejería de Salud de la Junta de Andalucía

_antonio.trujillo.sspa@juntadeandalucia.es_

Tel. +34 670947670 747670)





Re: ¿Sitio web debian caído?

2016-04-29 Por tema Germán Avendaño Ramírez

El 28/04/16 a las 22:46, Edwin Carrillo escibió:

Estaba probando desdé Bogotá y también no accede a la página de
www.debian.org . Tengo la duda sí sera nuestro
ISP qué es ETB. Será el mismo casó?

El 28/4/2016 4:53 p. m., "Germán Avendaño Ramírez"
> escribió:

Cordial saludo

Cuando intento actualizar, usando la orden

# apt-get update

No se puede conectar al repositorio de seguridad de debian. Obtengo
lo siguiente:

"Err http://security.debian.org jessie/updates Release.gpg
   No se puede iniciar la conexión a security.debian.org:80

(2801:82:80ff:8009:e61f:13ff:fe63:8e88). - connect (101: La red es
inaccesible) [IP: 2801:82:80ff:8009:e61f:13ff:fe63:8e88 80]"

Ahora bien, no se que pasa, pero no me puedo conectar con el
navegador a la página https://www.debian.org , algo pasa, no se si
es solamente aquí en Bogotá Colombia. Lo intento también desde mi
tablet con android y no se puede conectar al sitio de debian. ¿Está
caído?

Gracias

Atentamente,

--
Germán Avendaño Ramírez
Lic. Mat. U.D., M.Sc. U.N.
Colegio José Benigno Segura Velásquez
Delegado Asamblea ADE
Veedor salud ADE
Cel: 3174411959 
Email: german_...@autistici.org 
GNU/Linux user # 531535
Sent from Debian Jessie GNU/Linux



Sí, sigo sin poder entrar. Hago ping a security.debian.org y se queda en:

$ PING security.debian.org (200.17.202.197) 56(84) bytes of data.

Es el único sitio al cual no puedo ingresar, debe ser algún problema de ETB.

Atentamente,

--
Germán Avendaño Ramírez
Lic. Mat. U.D., M.Sc. U.N.
Colegio José Benigno Segura Velásquez
Delegado Asamblea ADE
Veedor salud ADE
Cel: 3174411959
Email: german_...@autistici.org
GNU/Linux user # 531535
Sent from Debian Jessie GNU/Linux



Re: OT tablet con ubuntu cambiar por Debian

2016-04-29 Por tema Antonio Trujillo Carmona

  
  
El 28/04/16 a las 14:44, JAP escribió:

El
  28/04/16 a las 09:20, Antonio Trujillo Carmona escribió:
  
  He visto esta tablet
http://www.bq.com/es/aquaris-m10-ubuntu-edition que

viene con ubuntu.

¿Se la podrá cambiar por Debian?.


  
  
  No creo que nadie lo haya hecho aún, la tableta es MUY nueva.
  
  No creo que sea difícil, debido a que Ubuntu *es* Debian.
  
  Si se puede hacer sin problemas con "Complete Linux Installer"
  sobre Android sobre tabletas genéricas, habría que ir viendo sobre
  eso.
  
  El problema que le veo, es que no sé cómo anda el tema
  "touchscreen" en Debian, que muy bien que digamos, no las tenía
  por el tema de los controladores de dispositivos.
  
  
  Imagino lo siguiente:
  
  * "limpiar" la instalación de Ubuntu dejando el núcleo y lo
  básico.
  
  * apt-get sobre repositorios de Debian, incluyendo el reemplazo
  del núcleo.
  
  
  Me andaría con cuidado por el tema de controladores de
  dispositivos.
  
  
  JAP
  
  
  
  

"Complete Linux Installer" no instala Linux en un dispositivo
android, copia un fichero con una imagen de Linux y hace un chroot
sobre esta, no es lo mismo ni por asomo, no soporta X, tienes que
instalarte otra aplicación distinta si quieres tener X o usar vnc.
El gran problema es ¿como se crea una imagen de arranque para una
tablet?.
Hace años fui el poseedor de un Nokia N900 que venia de fabrica con
un linux derivado de Debian y al final desarrollaron hasta un
cargador múltiple para poder arrancar su firmware, un debian puro e
incluso un android, pero en todos los que no fueran el suyo se
perdia la funcionalidad del teléfono y del GPS por motivos del
firmware de este chip que estaba patentado.
De todas maneras he hecho caso a Camaleon y le  he escrito a los
fabricantes, si me responde os lo cuento y si me responden
positivamente, lo mismo me la pillo.


-- 
  
  
  
  
  
  Antonio
Trujillo Carmona
  Técnico
de redes y sistemas.
  Subdirección
de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
  Servicio
  Andaluz de Salud. Consejería de Salud de la Junta de
  Andalucía
  antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es
  Tel.
  +34 670947670 747670)