Re: DEBIAN MINIMALISTA

2017-10-25 Por tema Germán Avendaño Ramírez
El 25/10/17 a las 07:22, JAP escribió:
> El 24/10/17 a las 17:54, Oswaldo Franco escribió:
>> Saludos lister@s, por favor podrían recomendarme alguna version de
>> GNU/Linux que sea minimalista, ya que tengo un cacharro Pentium 4 y
>> con 512 de ram, quisiera con interfaz gráfica.
>> Gracias
>>
>> -- 
>> OSWALDO FRANCO
>> Cumaná, Sucre -Venezuela
>> GNU/Linux User # 508524
> 
> Debian "stable", con entorno lxde.
> Es un poquito duro de configurar la interfaz gráfica al principio, pero
> una vez le tomas la mano, ve de maravillas.
> 
> ¿Por qué "stable" y no una "más viejita"? Porque los navegadores más
> viejos tienen problemas de seguridad, y actualmente hay muchas páginas
> que los bloquean.
> 
> Y si querés algo ya armado, LxPup, un Puppy Linux con lxde
> 
> https://sourceforge.net/projects/lxpup/
> http://puppylinux.org/
> 
Bueno, fluxbox no es un entorno de escritorio, mas bien, es un gestor de
ventanas.

Tengo debian 7 instalado en una máquina con poca memoria 700 MB y un
procesado amd athlon de 1.2 GHz. Cuando lo instalé, instalé debian sin
escritorio, luego añadí el xorg, lxde-core y así fui instalando lo que
necesitaba. Tengo debian instalado en mis dos laptos, éste si con mate
como entorno de escritorio.
 ___
< A la col, tocino; y al tocino, vino.  >
 ---
\   ^__^
 \  (oo)\___
(__)\   )\/\
||w |
|| ||

-- 
Germán Avendaño Ramírez
Lic. Mat. U.D., M.Sc. U.N.
GNU/Linux user # 531535
- Sent from Debian 9



Re: DEBIAN MINIMALISTA

2017-10-25 Por tema franiortiz hotmail
Buenas a todos 
Yo tambien tengo una maquina con pocos recursos, aunque
ya es una costumbre en cualquier pc con pocos o muchos recursos
como yo lo hago:
1.- instalo debian minimal sin escritorio, solo utilidades estandar del sistema
y ssh server.
2.- configuro /etc/network/interfaces para tener internet con wifi
3.- intalo lxde-core
4.- para navegar por internet uso elinks desde consola con pestañas y links2 
para ver 
imagenes, son navegadores muy livianos y rapidos
5.- para emails uso mutt
A partir de ahi, como te han dicho, aplicaciones de poco recursos
Ahh y si te aburres de lxde, puedes instalar tambien enlightenment (e17)
otro gestor muy muy liviano y muy bonito. 
Un saludo



Re: ¿Cual es la mejor versión de debian?

2017-10-25 Por tema tomas gonzalez
Hola amigos para tener en cuenta:
https://wiki.debian.org/es/DontBreakDebian

El 25 de octubre de 2017, 3:29, Rafael Ruiz Gonzalez  escribió:

> Buenas, para mí "stable" para un servidor, "testing" para todo lo demás.
>
>
> Saludos.
>
> El 24/10/17 a las 20:52, Juan Lavieri escribió:
>
> Hola
>
> Una pequeña aclaratoria.
>
> El 24-10-2017 a las 02:15 p.m., Alan escribió:
>
> El 24/10/17 a las 14:28, Adolfo Maltez escribió:
>
> La testing :)
>
> 2017-10-24 11:24 GMT-06:00 Alex Napanga :
>
>
>
> La mejor versión de Debian no es ni "stable", ni "testing", ni "sid": es
> la que mejor se ajuste a tus necesidades.
> Los nombres de cada rama nos rebelan su estado. Stable sería la versión
> final de Debian, muy pulida para no contener errores (al menos en teoría).
> Testing es la próxima versión de Debian, cuando aún no está lista, y tiene
> la ventaja de poseer software más nuevo que la rama estable (en teoría,
> también). Finalmente, "sid" es una versión inestable que no está
> recomendada para usuarios comunes a menos que quieran tener paquetes más
> nuevos que en "testing". También existe una rama "experimental", que es aún
> más inestable.
>
>
> Experimental no es una rama como tal. La Wiki de Debian dice textualmente:
>
> Unlike the Debian Releases 
> unstable  and testing
> , experimental isn't a complete
> distribution. Experimental is a staging/collaboration/experimental area
> for development, when it is known that a package has problems or may have
> problems.
>
> Tomado de:  https://wiki.debian.org/DebianExperimental
>
>
>
> Resumiendo, las versiones más usadas son la estable y la que está en
> pruebas. Depende de tus preferencias o necesidades: si querés versiones más
> nuevas de tus programas, usá "testing"; si tu prioridad es la estabilidad
> del sistema, usá "stable", que después de todo es lo que recomienda el
> equipo de Debian: https://www.debian.org/releases/index.es.html
>
> Saludos
>
>
> Saludos.
>
> --
> Juan M Lavieri
>
> Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.
>
>
>
>


Re: ¿Cual es la mejor versión de debian?

2017-10-25 Por tema Rafael Ruiz Gonzalez
Buenas, para mí "stable" para un servidor, "testing" para todo lo demás.


Saludos.

El 24/10/17 a las 20:52, Juan Lavieri escribió:

Hola

Una pequeña aclaratoria.

El 24-10-2017 a las 02:15 p.m., Alan escribió:
El 24/10/17 a las 14:28, Adolfo Maltez escribió:
La testing :)

2017-10-24 11:24 GMT-06:00 Alex Napanga 
>:


La mejor versión de Debian no es ni "stable", ni "testing", ni "sid": es la que 
mejor se ajuste a tus necesidades.
Los nombres de cada rama nos rebelan su estado. Stable sería la versión final 
de Debian, muy pulida para no contener errores (al menos en teoría). Testing es 
la próxima versión de Debian, cuando aún no está lista, y tiene la ventaja de 
poseer software más nuevo que la rama estable (en teoría, también). Finalmente, 
"sid" es una versión inestable que no está recomendada para usuarios comunes a 
menos que quieran tener paquetes más nuevos que en "testing". También existe 
una rama "experimental", que es aún más inestable.

Experimental no es una rama como tal. La Wiki de Debian dice textualmente:

Unlike the Debian Releases 
unstable and 
testing, experimental isn't a complete 
distribution. Experimental is a staging/collaboration/experimental area for 
development, when it is known that a package has problems or may have problems.

Tomado de:  https://wiki.debian.org/DebianExperimental



Resumiendo, las versiones más usadas son la estable y la que está en pruebas. 
Depende de tus preferencias o necesidades: si querés versiones más nuevas de 
tus programas, usá "testing"; si tu prioridad es la estabilidad del sistema, 
usá "stable", que después de todo es lo que recomienda el equipo de Debian: 
https://www.debian.org/releases/index.es.html

Saludos

Saludos.

--
Juan M Lavieri

Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.




Re: Iptables - mejor metodo para cargar reglas al inicio del sistema

2017-10-25 Por tema Ramses
El 25 de octubre de 2017 15:18:45 CEST, Juan Lavieri  
escribió:
>Hola.
>
>Ante todo por favor tomen nota que esta intervención no es una crítica
>ni algo por el estilo, mas bien veámoslo como una consulta en la misma
>corriente de la consulta original.
>
>
>El 25-10-2017 a las 08:16 a.m., JAP escribió:
>
>El 24/10/17 a las 22:41, u...@tutanota.de escribió: 
>
>
>Hola, como tuve inconvenientes con iptables-persistent y slim.  El
>Desktop manager me tarda como 2 minutos en aparecer. Estuve buscando
>los metodos para la carga de un script con las reglas al inicio del
>sistema. Pero encontré tutoriales con varios años y no se si todavia
>sirven para las versiones actuales de Debian. 
>
>No se si colocarlo en /etc/network/if-pre-up.d 
>o en /etc/rc.local 
>
>Por favor me podrían recomendar cual es el lugar mas fiable y seguro en
>donde colocar el script para Debian 8/9 
>
>Gracias, saludos 
>
>
>
>TODA la bibliografía de iptables recomienda crear las reglas en
>/etc/rc.local o colgar un script desde allí. 
>
>
>¿Han tomado el cuenta que la mayor parte de la información sobre
>iptables no está totalmente actualizada?
>
>Me explico.  Actualmente debian utiliza systemd como sistema de inicio
>y según tengo entendido, los scripts colocados en rc.local no se
>inician de manera automática.
>
>Esto hace que la mejor manera de manejar el arranque de los diferentes
>demonios sea mediante el propio systemd.
>
>Yo personalmente seguí las instruccines que se muestran aquí: 
>
>https://blog.desdelinux.net/como-iniciar-reglas-de-iptables-automaticamente-en-systemd-archlinux/
>
>luego de adaptarlas a mis necesidades.
>
>
>
>Desventaja: hay que ir probando de a una en una consola hasta que
>funcione como te guste, pues la construcción es a mano. Pero una vez
>logras lo que quieres, funciona sin inconvenientes. 
>
>Ventaja: al ejecutarse al final de la secuencia de arranque, te
>asegurás que todo está funcionando sin inconvenientes. Instalarlas como
>ejecución en /etc/network/if-pre-up.d puede hacer que a veces, no
>funcione como es debido si has tenido un problema durante el proceso de
>configuración de la red en el arranque. 
>
>Si te estás metiendo con iptables, es porque estás profundizando tus
>conocimientos de GNU/Linux, por lo que las interfaces de configuración
>gráficas, no son lo mejor que tienes para aprender. 
>
>iptables-persistent es interesante, pero lo mejor, es empezar cada
>arranque con todo iptables limpio, y configurarlo línea a línea. 
>
>No sé qué es lo que estás queriendo hacer, pero si lo comentas, se te
>puede dar una mano. 
>
>Saludos. 
>
>
>Saludos.
>-- Juan M Lavieri Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los
>demás. 

Juan, solo le veo un inconveniente a este método, y es que si, por ejemplo, 
tienes un software como fail2ban, que va agregando reglas a iptables, y no 
salvas y restauras las reglas en el momento de un reinicio, y reestableces solo 
las que hay en el script, fail2ban tiene que volver a orlas agregando conforme 
vayan atacando.

Lo mismo se podría modificar el script para que importara también las salvadas 
anteriormente.


Saludos,

Ramses



Re: Iptables - mejor metodo para cargar reglas al inicio del sistema

2017-10-25 Por tema JAP

El 25/10/17 a las 10:18, Juan Lavieri escribió:

Hola.

Ante todo por favor tomen nota que esta intervención no es una crítica 
ni algo por el estilo, mas bien veámoslo como una consulta en la misma 
corriente de la consulta original.



El 25-10-2017 a las 08:16 a.m., JAP escribió:

El 24/10/17 a las 22:41, u...@tutanota.de escribió:


Hola, como tuve inconvenientes con iptables-persistent y slim.  El 
Desktop manager me tarda como 2 minutos en aparecer. Estuve buscando 
los metodos para la carga de un script con las reglas al inicio del 
sistema. Pero encontré tutoriales con varios años y no se si todavia 
sirven para las versiones actuales de Debian.


No se si colocarlo en /etc/network/if-pre-up.d
o en /etc/rc.local

Por favor me podrían recomendar cual es el lugar mas fiable y seguro 
en donde colocar el script para Debian 8/9


Gracias, saludos




TODA la bibliografía de iptables recomienda crear las reglas en 
/etc/rc.local o colgar un script desde allí.


¿Han tomado el cuenta que la mayor parte de la información sobre 
iptables no está totalmente actualizada?


man iptables
Actualizado a la versión 1.6.1 en "buster", que es la última, que con 
ipv6 anda que es una maravilla.


Y si te quedan dudas, http://netfilter.org/projects/iptables/




Me explico.  Actualmente debian utiliza systemd como sistema de inicio y 
según tengo entendido, los scripts colocados en rc.local no se inician 
de manera automática.


Sigue funcionando como siempre. La única diferencia es que se llama 
desde un script específico de systemd

El cual, si uno se anima, se puede toquetear al igual que /etc/rc.local.
Pero por una cuestión de costumbre, prefiero mantener las cosas en este 
viejo, pues es más fácil de ubicar.
Tal vez a futuro, lo más prolijo sería que /etc/rc.local se convierta en 
un enlace a /lib/systemd/system/rc-local.service


-
:~# cat /lib/systemd/system/rc-local.service
#  This file is part of systemd.
#
#  systemd is free software; you can redistribute it and/or modify it
#  under the terms of the GNU Lesser General Public License as published by
#  the Free Software Foundation; either version 2.1 of the License, or
#  (at your option) any later version.

# This unit gets pulled automatically into multi-user.target by
# systemd-rc-local-generator if /etc/rc.local is executable.
[Unit]
Description=/etc/rc.local Compatibility
ConditionFileIsExecutable=/etc/rc.local
After=network.target

[Service]
Type=forking
ExecStart=/etc/rc.local start
TimeoutSec=0
RemainAfterExit=yes
GuessMainPID=no
-

Lo único raro que hubo, fue que al principio, con "Jessie", 
/etc/rc.local no era "ejecutable por defecto",  y por ende, 
/lib/systemd/system/rc-local.service no lo ejecutaba, razón por la que 
había que cambiarle los permisos a mano.






Esto hace que la mejor manera de manejar el arranque de los diferentes 
demonios sea mediante el propio systemd.


Yo personalmente seguí las instruccines que se muestran aquí:

https://blog.desdelinux.net/como-iniciar-reglas-de-iptables-automaticamente-en-systemd-archlinux/

luego de adaptarlas a mis necesidades.




Desventaja: hay que ir probando de a una en una consola hasta que 
funcione como te guste, pues la construcción es a mano. Pero una vez 
logras lo que quieres, funciona sin inconvenientes.


Ventaja: al ejecutarse al final de la secuencia de arranque, te 
asegurás que todo está funcionando sin inconvenientes. Instalarlas 
como ejecución en /etc/network/if-pre-up.d puede hacer que a veces, no 
funcione como es debido si has tenido un problema durante el proceso 
de configuración de la red en el arranque.


Si te estás metiendo con iptables, es porque estás profundizando tus 
conocimientos de GNU/Linux, por lo que las interfaces de configuración 
gráficas, no son lo mejor que tienes para aprender.


iptables-persistent es interesante, pero lo mejor, es empezar cada 
arranque con todo iptables limpio, y configurarlo línea a línea.


No sé qué es lo que estás queriendo hacer, pero si lo comentas, se te 
puede dar una mano.


Saludos.



Saludos.

--
Juan M Lavieri

Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.


Según mi psicólogo, la culpa es de los padres...


--
JAP

https://wiki.debian.org/es/NormasLista



Re: Iptables - mejor metodo para cargar reglas al inicio del sistema

2017-10-25 Por tema Juan Lavieri

  
  
Hola.
Ante todo por favor tomen nota que esta intervención no es
una crítica ni algo por el estilo, mas bien veámoslo como una
consulta en la misma corriente de la consulta original.


El 25-10-2017 a las 08:16 a.m., JAP
  escribió:

El
  24/10/17 a las 22:41, u...@tutanota.de escribió:
  
  

Hola, como tuve inconvenientes con iptables-persistent y slim.
 El Desktop manager me tarda como 2 minutos en aparecer. Estuve
buscando los metodos para la carga de un script con las reglas
al inicio del sistema. Pero encontré tutoriales con varios años
y no se si todavia sirven para las versiones actuales de Debian.


No se si colocarlo en /etc/network/if-pre-up.d

o en /etc/rc.local


Por favor me podrían recomendar cual es el lugar mas fiable y
seguro en donde colocar el script para Debian 8/9


Gracias, saludos



  
  
  TODA la bibliografía de iptables recomienda crear las reglas en
  /etc/rc.local o colgar un script desde allí.
  


¿Han tomado el cuenta que la mayor parte de la información sobre
iptables no está totalmente actualizada?

Me explico.  Actualmente debian utiliza systemd como sistema de
inicio y según tengo entendido, los scripts colocados en rc.local no
se inician de manera automática.

Esto hace que la mejor manera de manejar el arranque de los
diferentes demonios sea mediante el propio systemd.

Yo personalmente seguí las instruccines que se muestran aquí: 

https://blog.desdelinux.net/como-iniciar-reglas-de-iptables-automaticamente-en-systemd-archlinux/

luego de adaptarlas a mis necesidades.



  
  Desventaja: hay que ir probando de a una en una consola hasta que
  funcione como te guste, pues la construcción es a mano. Pero una
  vez logras lo que quieres, funciona sin inconvenientes.
  
  
  Ventaja: al ejecutarse al final de la secuencia de arranque, te
  asegurás que todo está funcionando sin inconvenientes. Instalarlas
  como ejecución en /etc/network/if-pre-up.d puede hacer que a
  veces, no funcione como es debido si has tenido un problema
  durante el proceso de configuración de la red en el arranque.
  
  
  Si te estás metiendo con iptables, es porque estás profundizando
  tus conocimientos de GNU/Linux, por lo que las interfaces de
  configuración gráficas, no son lo mejor que tienes para aprender.
  
  
  iptables-persistent es interesante, pero lo mejor, es empezar cada
  arranque con todo iptables limpio, y configurarlo línea a línea.
  
  
  No sé qué es lo que estás queriendo hacer, pero si lo comentas, se
  te puede dar una mano.
  
  
  Saludos.
  
  


Saludos.
-- 
Juan M Lavieri

Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.
  




Re: DEBIAN MINIMALISTA

2017-10-25 Por tema JAP

El 24/10/17 a las 17:54, Oswaldo Franco escribió:
Saludos lister@s, por favor podrían recomendarme alguna version de 
GNU/Linux que sea minimalista, ya que tengo un cacharro Pentium 4 y con 
512 de ram, quisiera con interfaz gráfica.

Gracias

--
OSWALDO FRANCO
Cumaná, Sucre -Venezuela
GNU/Linux User # 508524


Debian "stable", con entorno lxde.
Es un poquito duro de configurar la interfaz gráfica al principio, pero 
una vez le tomas la mano, ve de maravillas.


¿Por qué "stable" y no una "más viejita"? Porque los navegadores más 
viejos tienen problemas de seguridad, y actualmente hay muchas páginas 
que los bloquean.


Y si querés algo ya armado, LxPup, un Puppy Linux con lxde

https://sourceforge.net/projects/lxpup/
http://puppylinux.org/

--
JAP

https://wiki.debian.org/es/NormasLista



Re: DEBIAN MINIMALISTA

2017-10-25 Por tema JAP

El 24/10/17 a las 17:54, Oswaldo Franco escribió:
Saludos lister@s, por favor podrían recomendarme alguna version de 
GNU/Linux que sea minimalista, ya que tengo un cacharro Pentium 4 y con 
512 de ram, quisiera con interfaz gráfica.

Gracias

--
OSWALDO FRANCO
Cumaná, Sucre -Venezuela
GNU/Linux User # 508524


Debian "stable", con entorno lxde.
Es un poquito duro de configurar la interfaz gráfica al principio, pero 
una vez le tomas la mano, ve de maravillas.


¿Por qué "stable" y no una "más viejita"? Porque los navegadores más 
viejos tienen problemas de seguridad, y actualmente hay muchas páginas 
que los bloquean.


Y si querés algo ya armado, LxPup, un Puppy Linux con lxde

https://sourceforge.net/projects/lxpup/
http://puppylinux.org/

--
JAP

https://wiki.debian.org/es/NormasLista



Re: Iptables - mejor metodo para cargar reglas al inicio del sistema

2017-10-25 Por tema JAP

El 24/10/17 a las 22:41, u...@tutanota.de escribió:


Hola, como tuve inconvenientes con iptables-persistent y slim.  El 
Desktop manager me tarda como 2 minutos en aparecer. Estuve buscando los 
metodos para la carga de un script con las reglas al inicio del sistema. 
Pero encontré tutoriales con varios años y no se si todavia sirven para 
las versiones actuales de Debian.


No se si colocarlo en /etc/network/if-pre-up.d
o en /etc/rc.local

Por favor me podrían recomendar cual es el lugar mas fiable y seguro en 
donde colocar el script para Debian 8/9


Gracias, saludos




TODA la bibliografía de iptables recomienda crear las reglas en 
/etc/rc.local o colgar un script desde allí.


Desventaja: hay que ir probando de a una en una consola hasta que 
funcione como te guste, pues la construcción es a mano. Pero una vez 
logras lo que quieres, funciona sin inconvenientes.


Ventaja: al ejecutarse al final de la secuencia de arranque, te asegurás 
que todo está funcionando sin inconvenientes. Instalarlas como ejecución 
en /etc/network/if-pre-up.d puede hacer que a veces, no funcione como es 
debido si has tenido un problema durante el proceso de configuración de 
la red en el arranque.


Si te estás metiendo con iptables, es porque estás profundizando tus 
conocimientos de GNU/Linux, por lo que las interfaces de configuración 
gráficas, no son lo mejor que tienes para aprender.


iptables-persistent es interesante, pero lo mejor, es empezar cada 
arranque con todo iptables limpio, y configurarlo línea a línea.


No sé qué es lo que estás queriendo hacer, pero si lo comentas, se te 
puede dar una mano.


Saludos.

--
JAP

https://wiki.debian.org/es/NormasLista



Re: DEBIAN MINIMALISTA

2017-10-25 Por tema Rafael Ruiz Gonzalez
Yo instalaría una base de debian y después probaría varios escritorios, entre 
ellos, fluxbox.

El 24/10/17 a las 23:26, Antonio Torres escribió:
Linux Mint me gusto creo que te puede correo con Cinnamon

El 24 de octubre de 2017, 16:11, Oswaldo Franco 
> escribió:
Muchas gracias por sus recomendaciones, probaré en orden a ver cual le va bien 
a la torre

El 24 de octubre de 2017, 16:09, Moises Alberto Lindo Gutarra 
> escribió:
desbian columpio


El 24 de octubre de 2017, 15:54, Oswaldo Franco 
> escribió:
Saludos lister@s, por favor podrían recomendarme alguna version de GNU/Linux 
que sea minimalista, ya que tengo un cacharro Pentium 4 y con 512 de ram, 
quisiera con interfaz gráfica.
Gracias

--
OSWALDO FRANCO
Cumaná, Sucre -Venezuela
GNU/Linux User # 508524



--
Atte.
Moisés Alberto Lindo Gutarra
Asesor - Desarrollador Java / Open Source
Linux Registered User #431131 - http://linuxcounter.net/
Cel: (511) 995081720 - Rpm: *548913
EMail: mli...@gmail.com



--
OSWALDO FRANCO
Cumaná, Sucre -Venezuela
GNU/Linux User # 508524





Re: DEBIAN MINIMALISTA

2017-10-25 Por tema martin ayos
El día 24 de octubre de 2017, 20:29,   escribió:
> Como equipo de escritorio común Debian 9 con xfce lxde mate me han
> funcionado bastante bien en un P4 y 768 de ram. Gestionan lamemoria
> excelente.
>
> Sin embargo el procesador se queda muy corto a la ahora de navegar por
> internet y hacer algunas cosas. No importa que tan liviano sea el
> Escritorio, el gestor de ventanas, etc.
>
> Hoy en dia, a menos que consultes wikis, navegar por internet resulta
> tedioso con un equipo de estas prestaciones. Observé que el procesador  mono
> nucleo de 2.8 ghz no es suficiente, trabaja al 100% todo el tiempo con
> Firefox y chromium. Midori rinde ligeramente mejor (hasta ahi nomás) pero
> muchas cosas no son compatibles.
>
> Como equipo de escritorio en general lo mas probable es que te alcance la
> memoria ram y te falte capacidad de calculo.
>
>
>
> 24. Oct 2017 15:02 por juansanti...@riseup.net:
>
>
>
>
> La quieras con interfaz gráfica y me parece normal, pero interfaz gráfica
> puede ser un escritorio convencional o como es recordable en tu caso
> renunciar a algunas cosas a las que nos acostumbran estos escritorios pero
> que son prescindibles como los iconos en el escritorio, los fondos de
> pantalla y algún que otro firulete.
>
>
> Te han nombrado mint con sinammon pero para esa máquina que dices de ninguna
> manera, en todo caso haces lo mismo con mint que te recomendaré para debian,
> pero si buscas rendimiento y estabilidad mint no esta mal pero debian mejor.
>
>
> Forma fácil de tener un sistema liviano y completo
>
> 1) instalar debian con xfce
>
> 2) instalar openbox apt-get install openbox
>
> 3) configurar xfce4-panel para que se ejecute al inciair debian
>
> 4) cerrar cesión y abrir cesion con openbox,
>
> 5) reinicias y tienes suficiente gráfica pero tu pc funciona
>
> luego se trata de que para cada tarea elijas software de bajo consumo de
> recursos y de que no le pidas varias tareas al mismo tiempo.
>
>
> On 24/10/17 23:49, Edwin De La Cruz wrote:
>
>
>
> On Oct 24, 2017 4:27 PM, "Antonio Torres"  wrote:
>
> Linux Mint me gusto creo que te puede correo con Cinnamon
>
> El 24 de octubre de 2017, 16:11, Oswaldo Franco 
> escribió:
>>
>> Muchas gracias por sus recomendaciones, probaré en orden a ver cual le va
>> bien a la torre
>>
>> El 24 de octubre de 2017, 16:09, Moises Alberto Lindo Gutarra
>>  escribió:
>>>
>>> desbian columpio
>>>
>>>
>>> El 24 de octubre de 2017, 15:54, Oswaldo Franco
>>>  escribió:

 Saludos lister@s, por favor podrían recomendarme alguna version de
 GNU/Linux que sea minimalista, ya que tengo un cacharro Pentium 4 y con 512
 de ram, quisiera con interfaz gráfica.
 Gracias

 --
 OSWALDO FRANCO
 Cumaná, Sucre -Venezuela
 GNU/Linux User # 508524
>>>
>>>
>>>
>>>
>>> --
>>> Atte.
>>> Moisés Alberto Lindo Gutarra
>>> Asesor - Desarrollador Java / Open Source
>>> Linux Registered User #431131 - http://linuxcounter.net/
>>> Cel: (511) 995081720 - Rpm: *548913
>>> EMail: mli...@gmail.com
>>
>>
>>
>>
>> --
>> OSWALDO FRANCO
>> Cumaná, Sucre -Venezuela
>> GNU/Linux User # 508524
>
>
>
> Yo use Debian con LXDE en una Pentium III con 5 gigas de disco duro y 96
> megas de Ram.
>
> Servia por lo menos para navegar en internet y algun otro uso basico... pero
> servia.
>
> Ni win95 le podia instalar ahi.
>
>

Puppy Linux (la versiòn Debian) debería volar en esa máquina.

-- 
Martín Ayos
===
Linux User # 481475
===



Re: Iptables - mejor metodo para cargar reglas al inicio del sistema

2017-10-25 Por tema Mariano Cediel
El 25 de octubre de 2017, 3:41,  escribió:

>
> Hola, como tuve inconvenientes con iptables-persistent y slim.  El Desktop
> manager me tarda como 2 minutos en aparecer. Estuve buscando los metodos
> para la carga de un script con las reglas al inicio del sistema. Pero
> encontré tutoriales con varios años y no se si todavia sirven para las
> versiones actuales de Debian.
>
> No se si colocarlo en /etc/network/if-pre-up.d
> o en /etc/rc.local
>
> Por favor me podrían recomendar cual es el lugar mas fiable y seguro en
> donde colocar el script para Debian 8/9
>
> Gracias, saludos
>
>
>
siempre en /etc/network
entre que se ejecuta el servicio de network y se ejecuta el rc.local (que
es el último), pueden pasar milisegundos o minutos por un atasque de por
medio; y durante ese intervalo tu máquina NO está protegida,


-- 

[o - -  -   --  -
   (\   |  u d t
   (  \_('>  c c s
   (__(=_) s o ?
  -"=


Re: Problemas con el mouse

2017-10-25 Por tema Rafael Ruiz Gonzalez
Buenas, creo que la solución está por cambiar la configuración del mouse en el 
entorno gráfico.

Saludos.

El 24/10/17 a las 23:56, Marioca escribió:
Buenas tardes les escribo por lo siguiente, tengo un mouse dell optiplex que 
seguidamente hace doble clic solo (con un clic), y eso desde que me pase a 
stretch, resulta muy problematico e incomodo, cuando quiero seleccionar un 
directorio esta ya me abre automaticamente. Si algunos de uds tienen alguna 
sugerencia bienvenido sera.-

Cuando uso el mouse en otra maquina esta me funciona sin problemas.-

--
Per quanto riguarda
Marioca