Re: DISCULPAS

2007-03-29 Por tema Marcos Delgado

El 29/03/07, Ernesto A. Oliva Tenenbaum [EMAIL PROTECTED] escribió:


 Hola listeros:

 Ante todo debo ofrecer mis disculpas con respecto a lo que dice Marcos
Delgado, es verdad, que no he leido mucho la documentacion acerca de como
instalar el NX-Server.

 Por fin resolvi el problema era que es necesario la instalacion de la
biblioteca libstdc++2.10-glibc2.2 que no estaba instalada.

 El problema ya fue resuelto y ahora tendre que configurar mi NX-Server

 Por lo demas gracias a todos aquellos que brindaron su ayuda.

 Disculpen las molestias ocacionadas.

 Salu2,

 ERNESTO
 -- To UNSUBSCRIBE, email to
[EMAIL PROTECTED] with a subject
of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Ernesto, enhorabuena por la solución de tu problema, pero reitero mi
extrañeza por tu omisión a las normas de la lista. Comienzas otro
nuevo tema en lugar de mandar este correo al final del tema donde el
resto de la lista estaba comentando como ayudarte.
Te pido que leas las normas de la lista, este tipo de comportamiento es molesto.

Saludos.
Marcos Delgado.



Re: Instalacion de NX-Server

2007-03-27 Por tema Marcos Delgado

El 28/03/07, Ernesto A. Oliva Tenenbaum [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola listeros:

Tengo el siguiente problema:

quiero instalar el paquete de nx-server en mi servidor, lo tengo en
/home/ernesto/Soft/nx-server_2.1.0-18_i386.deb

cuando le pongo apt-get install nx-server_2.1.0-18_i386.deb me pone lo
siguiente:

Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
E: Couldn't find package nxserver_2.1.0-18_i386.deb

y no me deja instalar.

Alguna idea hacerca de esto.

Gracias de antemano,

ERNESTO



Claro, que no es así como funciona el sistema, man aptitude, man
apt-get, man dpkg.

En concreto para tu caso:
dpkg -i ruta/completa/archivo.deb

Saludos.
Marcos Delgado.



Re: INSTALACION DE NX-SERVER

2007-03-27 Por tema Marcos Delgado

2007/3/28, Ernesto A. Oliva Tenenbaum [EMAIL PROTECTED]:

ok, cuando uso dpkg -i /home/ernesto/Soft/nxserver_2.1.0-18_i386.deb

me pone

(Reading database ... 112309 files and directories currently installed.)
Preparing to replace nxserver 2.1.0-18 (using
.../nxserver_2.1.0-18_i386.deb) ...
Unpacking replacement nxserver ...
dpkg: dependency problems prevent configuration of nxserver:
 nxserver depends on nxclient (= 2.1.0); however:
  Package nxclient is not installed.
 nxserver depends on nxnode (= 2.1.0); however:
  Package nxnode is not installed.
dpkg: error processing nxserver (--install):
 dependency problems - leaving unconfigured
Errors were encountered while processing:
 nxserver

a que se debe esto ahora, el caso es que no me deja instalarlo.

Cualquier ayuda vale, OK.

Salu2,

ERNESTO


Ernesto, ¿como estás tratando de instalar este programa? ¿en que te
estas basando para realizar la instalación?
Revisa bien la documentación para hacer la instalación y si tienes
dudas trataré de aclararlas; pero tengo la impresión (puede que
totalmente infundada) de que no has hecho tu tarea y nos has revisado
como se realiza dicha instalación.
Además, respeta los hilos de los mensajes, debiste de haber contestado
al correo anterior. Si mandas un correo nuevo en lugar de contestar a
este puede ser difícil por parte de otros compañeros de la lista
seguir el desarrollo del tema.

Saludos.
Marcos Delgado.



Re: siag en etch

2007-03-26 Por tema Marcos Delgado

El 26/03/07, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED] escribió:

El lun, 26-03-2007 a las 00:33 -0600, Marcos Delgado escribió:
 Por curiosidad he querido instalar siag office en debian etch, pero no
 he obtenido buenos resultados, tanto desde el código fuente como con
 unos paquetes debs muy antiguos (versión 3.5.1.1)
 ¿Alguien lo ha podido hacer?

 Saludos.
 Marcos Delgado.

No lo he intentado, no lo utilizo desde los tiempos de woody :)


Pues creo que yo no lo uso desde la patata :)


Alternativas:

1) Emular. Usar chroot (y levantar las X de alguna debian vieja, en la
tty8), usar qemu, xen u otras alternativas


Ok, esa parece ser una opción interesante.


2) Abiword + gnumeric, van muy bien en máquinas viejas. En debian forman
parte del paquete gnome-office, pero van bien en cualquier otro
escritorio/window-manager/o en las X a pelo (que K-urioso :)


Eso no es problema, conozco las opciones de abiword y gnumeric, es por
revisar la alternativa de siag.


3) ¿intentar depurar el error que te da desde el código fuente? la 3.6.1
pone que es del 10/11/06 ... osea que tampoco es tan vieja como para no
compilar. A veces desespera compilar algo sin leer el README y el
INSTALL... pero no tires la toalla al primer intento :)


jajaja, sí se aquello de que para que perder valiosos minutos leyendo
la documentación si con unas cuantas horas de ensayo y error se puede
encontrar la solución, pero en este caso concreto no he podido
encontrar la solución (ojo, no digo que no exista, yo no la veo :) )
Es probable que las versiones de las bibliotecas para compilar que
están en etch no sirvan para estos programas. En fin, veremos.


Saludos


Cordiales Saludos.
Marcos Delgado.



siag en etch

2007-03-25 Por tema Marcos Delgado

Por curiosidad he querido instalar siag office en debian etch, pero no
he obtenido buenos resultados, tanto desde el código fuente como con
unos paquetes debs muy antiguos (versión 3.5.1.1)
¿Alguien lo ha podido hacer?

Saludos.
Marcos Delgado.



Re: Sobre Clientes Ligeros

2007-03-21 Por tema Marcos Delgado

El 21/03/07, Guillermo Salas M. [EMAIL PROTECTED] escribió:

El mié, 21-03-2007 a las 10:02 -0600, Ernesto A. Oliva Tenenbaum
escribió:
 Hola:

 Existe algun software para Linux en la que pueda usar Clientes Ligeros,
 algo parecido al NX en Knoppix, pero lo quiero montar en Debian.


TCOS
http://cls-tcos.forja.rediris.es/

Saludos,



 Salu2,

 ERNESTO



Yo aún no me atrevo a probar TCOS, un proyecto de Mario, usuario de la
lista. Uso freenx, que trabaja bien salvo por el hub que tengo, lo que
hace que al trabajar con OOo se alente un poco.

Saludos.
Marcos Delgado.



Re: gmail y top-posting

2007-03-21 Por tema Marcos Delgado

El 21/03/07, Claude Micouin [EMAIL PROTECTED] escribió:

Le mercredi 21 mars 2007 15:06, Horacio Castellini a écrit :
 Y como un llamado a la libre expresión y siguiendo la filosofía
 rebelde de Stallman les contesto haciendo top-posting...
Bonsoir,
tu as bien raison. Et d'ailleurs, je ne vois pas non plus pourquoi je devrais
écrire uniquement en espagnol sur une liste Debian en espagnol, pas vrai?
Après tout, si on n'est pas obligé de suivre les règles de la liste quant au
HTML et au top-posting, il n'y a aucune raison de suivre celle de la langue
et de ne pas écrire en français.
Donc, si il y en a qui parlent l'allemand, l'italien, l'anglais,... qu'ils ne
se gênent pas.

Bueno, traduzco:
Buenas noches,
ya tienes razón. Y por otra parte, ne veo por que yo tendría que escribir sólo
en español en una lista Debian en español, ¿verdad?
Depués de todo, si uno no está obligado a seguir las reglas de la liste a
propósito del HTML y del top-posting, no hay ninguna razón de seguir la del
idioma y no escribir en francés.
Así que si hay unos que hablan el alemán, el italiano, el inglés,... que no se
molesten.

Salu2
--
Claude Micouin [EMAIL PROTECTED] http://astuce.linux.free.fr
Por favor, no adjunte documentos en formatos doc o ppt, sino en algún
formato estándar como html, pdf, rtf o txt. Gracias.
Cf: http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html


Bravo, aplausos, clap, clap, clap.
Eso señores es una excelente refutación, reducción al absurdo, si mal
no recuerdo. Excelente, lógico, sin ofensas, ¿que más puedo decir? me
has reconciliado con la Humanidad, con la lista, con el mundo...
Jajaja
Un cordial saludo.
Marcos Delgado



Re: Es cierto ????

2007-03-19 Por tema Marcos Delgado

El 19/03/07, Alberto Rivera [EMAIL PROTECTED] escribió:

Gonzalo L. Campos Medina escribió:
 El 19/03/07, Alberto Rivera [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Es cierto que Ian se cambió a Solaris ... Debian sigue normal o pasa
 algo ¿?


 salu2



 --

 ¿Cuál es el problema?, Ian Murdock al igual que cualquiera de nosotros
 puede utilizar el OS que se le antoje, para cada propósito.

 O acaso tu crees que Richard Stallman sólo usa Hurd? o que los
 ingenieros de Microsoft no prueban en sus laboratorios distribuciones
 de GNU/Linux.

 Lo que tu antes has sugerido es que alguien debe ponerse limitaciones
 y/o restricciones, en estos días hay que tener un criterio más amplio.

 Y por supuesto que Debian sigue con lo suyo; al igual que muchas otras
 distribuciones.

 Saludos

En realidad la última parte es lo único que me interesaba saber,
todo lo demás son sólo apreciaciones tuyas, las cuales no me interesaba
conocer en ningún caso, por otra parte, en ningún momento he intentado
sugerir alguna restricción ni para ti ni para nadie, me parece que debes
tener, aparte de un criterio más amplio, un poco de tolerancia para con
la gente que hace preguntas o comentarios en la lista. De hecho gracias
a tu actitud es que muchos nuevos usuarios prefieren abstenerse ante la
duda, opción que obviamente no favorece el desarrollo y la expansión de
este tipo de redes ideológicas.

Espero por el bien de nuestro propósito comunitario que tu respuesta
sea en base a que tuviste o tienes  permanentemente malos días, de otro
modo no me lo explico, porque recuerda que, en este tipo de comunidades,
lo que se busca son respuestas concretas y útiles en las cuales tu
ironía no es nigún aporte.

Además, recuerda que no existen preguntas tontas si no que
respuestas idiotas, propias de personalidades que tratan al resto con la
condescendecia propia de quienes ignoran que la tecnología ha llegado a
todo el mundo y que por ende produce inquietud en todos quienes somos
capaces de emitir opiniones.

Saludos
Celitax y Albertux



Ufff, vamos por partes.
¿Te molestaste en ver que relación tiene actualmente Ian con el
proyecto, además de haber sido su fundador? ¿viste que en una
presentación de Hispalinux llevo una tablet-pc con windows xp? Es
decir ¿preguntas y no te gustan las respuestas? Siempre he creído que
en esta lista es para personas maduras. Si no te gustan las respuestas
busca en otros lados, nadie esta obligado a responder y menos
responderte como tu quieras.
En buena lid, cordiales saludos.
Marcos Delgado.



Re: Es cierto ????

2007-03-19 Por tema Marcos Delgado

El 19/03/07, coin [EMAIL PROTECTED] escribió:

Bueno si la lógica fuera ser simplemente maduro entonces no debería
sorprenderte que alguien te miente la madre por que le contestaste
algo que no tiene nada que ver ni con su sentir ni con su pensamiento
y que simple y sencillamente se pudo haber contestado con un sí o
con un no. Y por supuesto que son siempre bienvenidos los
comentarios siempre y cuando se aclare de antemano la respuesta. Así
cualquiera que pregunte podrá darse por satisfecho con tan solo leer
la primera linea y sabrá que el resto solo se trata de un comentario,
bueno o malo pero al fin un comentario.

Claro que como no se trata de una lista de personas maduras como tu
lo describes no son bien recibidos por la gente estos comentarios.

Si nadie está obligado a responder y mucho menos responder
groseramente y prejusgando a las personas entonces para que lo hacen.

Hay que ser tolerantes y si se te antoja contestarle pues le
contestas, si vas a sermonear creo que este no es el lugar adecuado.
Para eso están las Iglesias.


Asumo mi error, respondí con opiniones, no con hechos. Y como no
quiero ver quien le gana a quien en una discusión que para mi modo de
ver no lleva a ningún lado, no diré nada más.

Cordiales saludos.
Marcos Delgado.



Re: grub package failed to install into /target/

2007-03-09 Por tema Marcos Delgado

El 9/03/07, Chris Fanning [EMAIL PROTECTED] escribió:

que en christiano traduce a
No se pudo instalar el paquete grub en /target/

y a continuación dice

La ejecución de grub-install (hd0) falló
Ésto es un error fatal.

dímelo a mi. ;)

gracias.

On 3/9/07, Chris Fanning [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola todos,

 las dos ultimas veces que he ententado instalar etch (net-inst), falla.
 me dice grub package failed to install into /target/

 La primera vez pensaba que tenia algo que ver con los discos scsi,
 pero está vez son sata y me pasa lo mismo.

 ¿alguien sabe porque?

 Gracias.
 Chris.


Y si usas lilo?



Re: Paquete de MySql para Debian

2007-03-06 Por tema Marcos Delgado

El 6/03/07, Ernesto Alejandro Oliva Tenenbaum [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola listeros:

Necdesito que alguien me diga de donde puedo descargar el paquete de mysql para 
Debian, tengo instalado Knoppix 3.7 y no me instala ese paquete, ya he buscado 
en google y nada he encontrado, por eso recurro a ustedes.

Quiero montar Joomla en mi server y necesito mysql.

Gracias de antemano.

ERNESTO



Tienes una confusión de conceptos, Knoppix esta basada en Debian, no es Debian.
Si tratas de instalar algún programa de Debian en Knoppix tendrás
inconsistencias.
Los programas en Debian los puedes buscar en
http://www.debian.org/distrib/packages

Suerte.
Marcos Delgado.



Re: Por qué Debian tiene que cambiar todos los paquetes ??

2007-02-28 Por tema Marcos Delgado

El 28/02/07, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió:

On Wed, Feb 28, 2007 at 08:46:14AM +0100, Adrian Chapela wrote:
 Hola, pues mi pregunta es esa Por qué Debian tiene que meter scripts
 propios o configuraciones propias cuando el paquete original no los
 tiene ??

Pues, porque el trabajo de una distribución es hacer que la
instalación y configuración del SW sea tan sencilla como sea posible,
y al mismo tiempo lograr una integración y un comportamiento
consistente entre todos los programas que componen el sistema, por
ejemplo integrandolos a los mecanismos generales de arranque, de
generación de logs, de limpieza de archivos temporales, etc.

Todos los paquetes deben incluir un
 /usr/share/doc/paquete/README.Debian
si contienen modificaciones sustanciales ya sea en comportamiento o en
métodos de configuración, te sugiero revisar por ahí para tú problema
específico (Y si el paquete con el que tienes problemas no tiene ese
archivo, es un bug, reportalo por favor).

Otra forma de intentar ver que pasa es con
 dpkg -L paquete
lo cual te dará una lista de *todos* los archivos contenidos en el
paquete. Seguramente uno de ellos es el que está causando el
comportamiento sorpresivo.


Y si no te gusta el comportamiento del paquete debianizado siempre
puedes intentar usar el original y verificar si hay diferencias y si
alguien esta borrando los binlogs coñ...

Un saludo.
Marcos Delgado.



Re: Debian + productos Microsoft como restricción

2007-02-28 Por tema Marcos Delgado

El 28/02/07, Alex E. [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola lista,

Quiero seguir trabajando con mi portátil con su Debian funcionando al
100% pero me es imposible porque a la vez necesito trabajar con el
paquete MSOffice (requisito de la empresa, no mío). He estado echando
un vistazo pero no encuentro mucha historia que sirva de solución al
100% sin pasar por instalar Güindous claro… y sin errores inesperados
o compatibilidades deficientes. Como digo NO es posible bajo ningún
concepto evitar este aplicativo.
¿Como puede correr MSOffice 2003 al completo con su Project y todo en
Debian? Supongo que no he sido el único en encontrarme con esta
restricción. Si se llegara a solventar sería un paso para intentar
convencer a todo el mundo sobre migrar a Debian… el siguiente sería el
paso a OpenOffice :-P


Gracias a todos!
Alex.


Si ya revisaste http://www.codeweavers.com/ y no soluciona tu
problema, puedes intentar una máquina virtual, no lo he hecho pero he
visto a otros miembros de la lista resolver cosas similares por esa
vía.
Suerte.
Marcos Delgado.



Re: Freshclam no autentificado? Como arrancar un proceso al encender el ordenador.

2007-02-23 Por tema Marcos Delgado

El 23/02/07, Pedro Jose Martin Cano [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola!!!
Ya tengo mi etch perfectamente configurada. Ahora me he instalado
clamav, y me dice que no tengo la base de virus actualizada. Me he
instalado el frontend avscan, y al actualizar la base de datos, me dice
que no tengo freshclam. Y cuando voy a instalarlo con synaptic, este me
avisa que el paquete no esta autenticado y que puede ser fraudulento.
¿Es fiable instalarlo?


No uso synaptic, desde línea de comandos uso aptitude.
Lo que te esta diciendo es que no tiene la firma para esos paquetes,
revisa en el historial de la lista como se actualizan los archivos gpg
para esto, si es de un repositorio oficial, verifica tu source.list.


Por otra parte, es necesario un antivirus en linux? Supuestamente este
sistema es inmune a los virus.


No supuestamente, para efectos prácticos sí lo es, pero no te confíes
de lo que yo digo, busca reportes en Internet.


Por otra parte, para mi portatil utilizo el programa athcool, muy útil.
¿Como puedo ponerlo para que arranque desde el inicio sin tener que
ejecutarlo yo siempre?


man update-rc.d

Saludos.
Marcos Delgado.



Re: OT Firmas

2007-02-21 Por tema Marcos Delgado

El 21/02/07, Felix Perez [EMAIL PROTECTED] escribió:

El 21/02/07, Ricardo Eureka! [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 21/02/07, Emilio Andrés Ibáñez [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Me toca la moral la peña que pone firmas de veinte mil lineas Además
  de eso dificulta mucho la lectura...
  ¿No deberia haber una Norma para poner limite al número de lineas de las
  firmas?
 La norma ya existe. Lo que cada vez escasea mas es gente que dedique
 medio segundo a pensar en los demas y no solo en si mismo. Lo
 lamentable de esto, es que antes, al menos dentro de la comunidad eso
 era valorado. Ahora ya no.
 Cada vez importan mas el software y menos los valores.

Y no tan solo pasa aquí y con respecto al software.  Desgraciadamente
es algo universal.

¿Nos estamos poniendo viejos, muchachos?

Un saludo.



Ech?, ke diches?  voy por mish lentesh.
Z
Perdón, esh que me quede dormido.

jajaja
cordiales saludos

Marcos Delgado



 
  --
  http://unixsystem.funpic.org
 
  Poder pa´l Pueblo
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 


 --
 Ricardo A.Frydman
 Administrador de Sistemas Unix
 http://www.eureka-linux.com.ar




--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista






Re: [OT] Hardware y Software para reconocimiento de huellas dactilares.

2007-02-21 Por tema Marcos Delgado

2007/2/21, Manolet Gmail [EMAIL PROTECTED]:

2007/2/21, Santiago José López Borrazás [EMAIL PROTECTED]:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA512

 El 21/02/07 16:26, Enrique Jiménez Campos escribió:
  Por favor no hagas top posting

 ¡Je! ¡Lo de siempre! Si es que, la gente cuando les das el enlace, si es
 que _no_ miran,...ni lo leen.

 ¿Porqué será? :-??

 Lo dicho. Lo de siempre.

 No es que me cabree, es que, ya lo estamos diciendo todos hasta en la
 saciedad...


cuando yo llegue a la lista no sabia que era top posting y recibi por
lo menos 10 mails pidiendome que no ahga top posting, y solo una
persona me explico que era top posting y porque no debia hacerlo.

ya se que existe la wikipedia y google. pero que tan difiicil es
decir: cuanto respondas escribe debajo del mail anterior.

 - --
 Slds de Santiago José López Borrazás. Admin de hackindex.com/.es
 Conocimientos avanzados en seguridad informática.
 Conocimientos avanzados en redes.


Puede ser por la misma razón de que se pide leer la documentación,
buscar en internet, etc. Pero es una discusión árida y siempre hay
gente con ganas de discutir, algunos con argumentos válidos y otros
simplemente por discutir.

Cordiales saludos.
Marcos Delgado



Re: K3B no encuentra mkisofs

2007-02-21 Por tema Marcos Delgado

Yo tengo la version 0.12.17 y haciendo un apt-get upgrade para que
actualice veo que los paquetes mkiosfs y k3b estan retenidos. Porque
no lo se, voy a probar ha desbloquearlos haber si actualizandolos se
soluciona.

Gracias y un Saludo!
--


Si entiendo bien, un programa queda retenido cuando han cambiado los
paquetes de los cuales depende, algo como que en lugar de usar
programa_xyz ahora usa programa1_xyz.
Esto yo lo resuelvo instalando directamente el programa, donde te
indica que programas hacen falta para su instalación.
Además, como puedes ver si pones aptitude show mkisofs, te indica que
es un paquete de transición a genisoimage.

Saludos.
Marcos Delgado.



Re: ruta completa

2007-02-21 Por tema Marcos Delgado

El 21/02/07, Takayuki Kun Narumi [EMAIL PROTECTED] escribió:

~:$ ls --recursive

o tambien lo puedes sacar asi

~:$ ls -R

esa es la verdadera recursividad, y te ensenia ke ahi en cada carpeta, y
para facilitar todo le das un:

~:$ls -R | more

pero te repito ese es el comando de recursividad





Have you mooed today?...
   Linux User #427179
-





From: Rene Vielma M [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: ruta completa
Date: Tue, 20 Feb 2007 17:26:57 -0300

hola
como hago para listar un directorio en forma recursiva y q ademas
muestre la ruta completa de cada archivo, con `ls`

gracias desde ya




Sí,  pero no es un comando, es una opción de recursividad. Además de
que no cumple con la petición de Rene, donde comenta que además
muestre la ruta completa de cada archivo
Con ls -R nombre_dir, esto no sucede; con find nombre_dir, sí.
Pero a ver cual opción es la que le sirve a Rene.

Cordiales saludos.
Marcos Delgado.



Re: ruta completa

2007-02-20 Por tema Marcos Delgado

El 20/02/07, Iñaki Baz Castillo [EMAIL PROTECTED] escribió:

El Martes, 20 de Febrero de 2007, Rene Vielma M escribió:
 hola
 como hago para listar un directorio en forma recursiva y q ademas
 muestre la ruta completa de cada archivo, con `ls`

Con ls no se puede (que yo sepa), pero instala tree (apt-get install tree)
y te gustará:

  ~$  tree -f

;)



--
Iñaki Baz Castillo



Puedes usar find.
Saludos.
Marcos Delgado



Re: Murio Mi Debian

2007-02-20 Por tema Marcos Delgado

El 20/02/07, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED] escribió:

On Tue, Feb 20, 2007 at 10:15:43PM -0300, Juan Pablo wrote:
 Hola amigos de la lista, bueno paso a explicarles mi problema, yo tengo un
 debian sarge 3.1 y no lo podia actualizar. Buscando en internet encontre una
 pagina muy buena donde decia como conseguir buenos repositorios.

¿Qué son 'buenos repositorios'? Si no nos cuentas *qué* le hiciste a
tu sistema, no podremos saber que le paso, para intentar ayudarte a
corregirlo. Dinos por favor:

* Antes de todo esto, ¿tenías un sarge sin modificaciones?
* ¿Cómo quedó tu /etc/apt/sources.list?
* ¿Qué se actualizó de tu sistema?
* ¿Dió mensajes de error durante la actualización?

--
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28
Zenophobia: the irrational fear of convergent sequences.



Además me parece que tienes problemas con la tarjeta de vídeo, me
suena a que usas una nvidia, pero esto se puede saber con lspci.
Saludos.
Marcos Delgado.



Re: hacer que gdm apague la pc

2007-02-15 Por tema Marcos Delgado

El 15/02/07, Mario Carugno [EMAIL PROTECTED] escribió:

Desde gdm se puede apagar la pc sin ser root, no ?
Se puede ejecutar desde el window manager algun comando que le pida a gdm
que apague
la pc, sin que sea necesario volver a la pantalla de gdm ?

Ya descubri que con gdm-flexi-server puedo cambiar de sesion desde cualquier
window manager,
solo me falta poder apagar el equipo con un comando directo.


Eso se puede hacer desde el window manger, por ejemplo yo uso xfce y
hay una opción para apagar la computadora desde las opciones del
programa. Depende de lo que uses.
Saludos.
Marcos Delgado



Re: hacer que gdm apague la pc

2007-02-15 Por tema Marcos Delgado

El 15/02/07, Mario Carugno [EMAIL PROTECTED] escribió:


 El 15/02/07, Mario Carugno [EMAIL PROTECTED]  escribió:
  Desde gdm se puede apagar la pc sin ser root, no ?
  Se puede ejecutar desde el window manager algun comando que le pida a
gdm
  que apague
  la pc, sin que sea necesario volver a la pantalla de gdm ?
 
  Ya descubri que con gdm-flexi-server puedo cambiar de sesion desde
cualquier
  window manager,
  solo me falta poder apagar el equipo con un comando directo.

 Eso se puede hacer desde el window manger, por ejemplo yo uso xfce y
 hay una opción para apagar la computadora desde las opciones del
 programa. Depende de lo que uses.
 Saludos.
 Marcos Delgado

No, me refiero a hacerlo desde 'cualquier' window manager (que no este
preparado
para apagar la pc), como icewm. La idea es poder ejecutar algun comando que
provoque
que gdm (que si puede apagar la pc) lo haga.



No contestes a mi cuenta, contesta a la lista.
Usa sudo.
Saludos.



iceweasel se congela a al usar downthemall

2007-02-15 Por tema Marcos Delgado

Pues eso uso sid, la versión de iceweasel es la  2.0.0.1, la versión
de downthemall es la 0.9.9.7
La extensión descarga los enlaces (generalmente la uso para descargar
imágenes) pero al finalizar el programa se queda pasmado y tengo que
terminarlo y llamarlo otra vez.
¿A alguien le ha pasado algo similar?
Saludos.
Marcos Delgado



Re: eliminar entradas de sesion al entrar a etch

2007-02-03 Por tema Marcos Delgado

El 3/02/07, Felix Perez [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola amigos.

Puede que mi consulta sea muy facil, pero la verdad no le apunto.
Les comento.

Probe afterstep, xfce y fluxbox y estos aparecian en el inicio de
sesion y podia seleccionar a cual entrar, pues bien los desinstale
(todos instalados con synaptic) elimando tambien su configuracion
(tambien con synaptic).El problema es que aun me siguen apareciendo en
la opcion de cambiar de sesion, y no encuentro como eliminarlos, de
echo intente reinstalando nuevamente afterstep  y ahora tengo dos
entradas Afterstep.
¿donde encuentro el archivo que contiene estas opciones?
 ¿lo puedo editar manualmente y eliminar dichas opciones que ya no
tengo instaladas?

Por su ayuda gracias de antemano.


--
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


¿Qué programa usas xdm, gdm kdm? update-menus tal vez te ayude.
No se.
Suerte.
Marcos Delgado.



Re: [OT] saber licencia de un office instalado

2007-02-02 Por tema Marcos Delgado

El 2/02/07, danilote [EMAIL PROTECTED] escribió:

gracias a todos por sus comentarios, por ahora estoy tratando de
buscar alternativas para encotrar esas keys , keyfinder ha funcionado
bien, solo que tiene problema con los office 2000 , gran problema, por
que aqui ay muchos de esos


Que bueno que estas resolviendo tu problema, enhorabuena.


esta claro que nos ahorraríamos muchos dolores de cabeza si usaramos
software libre... pero las cosas no son tan simples, los office no son
para mí , sino para la gente que trabaja aquí , gente que tiene
millones de archivos en formato MS y que por su puesto tardarían
muchas horas acomodando documentos, ( openoffice nunca deja los
documentos perfectamente uniformes al momento de cambiar de formato,
eso lo sabemos todos).


Te entiendo, pero no comparto tu punto de vista. Es simple, que no
sencillo. Muchos de los que estamos aquí estamos por la cuestión de la
libertad, no por las características técnicas.
Siempre es necesaria una capacitación para un nuevo producto, todo
depende de las ventajas que vas a obtener de él. ¿Muchas horas
acomodando documentos? ¿y las horas que has perdido buscando seriales?
¿las que se pierden por culpa de virus?.
En fin, el software libre es una herramienta, es cuestión de las
personas si deciden usarla.


Por lo tanto no existe mucho tiempo, sobre todo cuando trabajas
encontra el tiempo, ( de seguro mas de alguien entiende :) )


Claro, y por eso un sistema robusto y bien hecho te puede ayudar.


creo que le regalaré a mis compañeros una copia del libro Software
libre para una sociedad libre y algun documento sobre OpenOffice
:)...

por el momento he solucionado los problemas y gracias a todas las
personas que siguieron este hilo :)


Saludos, el cambio empieza por un uno.
Marcos Delgado.



Re: [OT] saber licencia de un office instalado

2007-02-02 Por tema Marcos Delgado

El 2/02/07, Cristian Mitchell [EMAIL PROTECTED] escribió:

El 2/02/07, Felix Perez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 2/02/07, danilote [EMAIL PROTECTED] escribió:
  gracias a todos por sus comentarios, por ahora estoy tratando de
  buscar alternativas para encotrar esas keys , keyfinder ha funcionado
  bien, solo que tiene problema con los office 2000 , gran problema, por
  que aqui ay muchos de esos
 
  esta claro que nos ahorraríamos muchos dolores de cabeza si usaramos
  software libre... pero las cosas no son tan simples, los office no son
  para mí , sino para la gente que trabaja aquí , gente que tiene
  millones de archivos en formato MS y que por su puesto tardarían
  muchas horas acomodando documentos, ( openoffice nunca deja los
  documentos perfectamente uniformes al momento de cambiar de formato,
  eso lo sabemos todos).
  Por lo tanto no existe mucho tiempo, sobre todo cuando trabajas
  encontra el tiempo, ( de seguro mas de alguien entiende :) )
 
 No creo que parte de tu trabajo sea ser complice de un delito (nos
 guste o no por el tema de las licencias de MS).

  creo que le regalaré a mis compañeros una copia del libro Software
  libre para una sociedad libre y algun documento sobre OpenOffice
  :)...
 
 buena idea.

  por el momento he solucionado los problemas y gracias a todas las
  personas que siguieron este hilo :)
 


 --
 usuario linux  #274354
 normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista




Cada dia entiendo menos a esta lista.
me an dicho de todo por tonterias.
y an respondido a una persona que trata un tema de MS OFFICE
buscando numeros de serie en situaciones nada claras.
Mañana voy a robar un banco alguien quiere venir?
y despues para festejar vamos a violar algunas criaturas en un jardin
de infantes.
luego ya que estamos vamos a vender las fotos por internet
Robar en un delito.
y si no podes recuperar el numero de serie comprado legalmente que
lo dudo sevemramente.
MS te esta robando denuncialo.
aqui no tiene cavida tu pregunta.
y eso te convierte en un desubicado y cada uno que respondio


Jajajajajajaja
UNO de los correos le dio una ayuda en específico, el resto
recomendamos que se pase a software libre y esa fue nuestra ayuda...

Saludos.
Marcos alias el desubicado.


--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.






Re: release antigua para i386 sin coprocesador

2007-01-30 Por tema Marcos Delgado

El 30/01/07, Iñigo Tejedor Arrondo[EMAIL PROTECTED] escribió:

El lun, 29-01-2007 a las 19:58 -0600, Marcos Delgado escribió:

 Pues ya arranco, desde el disquete de rescate, lo único malo es que el
 proceso de instalación cuando empieza a preguntar detalles como la
 clave para root, se apagó :(
 En este momento ya arranca normalmente, pero como root y sin pedir
 contraseña. ¿Alguien sabe como se reconfigura esa parte de la
 instalación?

Así a ojo, te falta:

1) Ponerle contraseña a root (passwd root)


Listo.


2) Editar el inittab, borrar la linea de la tty1 que deja el instalador
para el reinicio (una que verás con redirecciones del tipo  2tty11 o
algo así, y dejar la normal (y ya de paso comentar las demás ttys).


Jajaja, no existen esas lineas, el archivo esta diferente...


3) crear un usuario (useradd o bien adduser)


Listo.

 Por cierto free arroja la siguiente información:
 total   used   free   shred   buffers   cached
 1976  1772   204   796  44 628

 y Swap en 0

4) configurar el fstab, para que usar la swap


Listo.


 Un cordial saludo.
 Marcos Delgado.

Saludos



Aprender a usar vi :) sabía que tendría que aprenderlo en algún momento.

Un saludo.
Marcos Delgado.

P.D. Una pregunta, ese proceso donde el asistente te pide la
contraseña para root, el crear un usuario común y silvestre, ¿se puede
llamar otra vez?, porque creo que mi sistema está mal instalado... En
el directorio de root aparecen los archivos pkgsel y rev_task y los
directorios profiles task y messages. Raro...



Re: release antigua para i386 sin coprocesador

2007-01-29 Por tema Marcos Delgado

2007/1/28, Ricardo Eureka! [EMAIL PROTECTED]:

El 27/01/07, Iñigo Tejedor Arrondo[EMAIL PROTECTED] escribió:
 P.D. que nadie se moleste en recomendarme flopytuxtix ni distros
 raras, ni slackware, ni sacar el disco duro para instalar. Que para eso
 ya me hago yo mi disquete. A ser posible quiero saber que versión de
 _debian_ (o en su defecto de algún bsd) puede mover este hierro.

Oye! No vale pedir recomendaciones e imponer reglas: si las pides, aguantatelas!
Hecho el disclaimer: sin duda, para no perder tiempo, lo que buscas
tiene solo un nombre: minix: http://www.minix3.org/

--
Ricardo A.Frydman
Administrador de Sistemas Unix
http://www.eureka-linux.com.ar


Interesante Ricardo, lástima que se necesite un CDROM para instalarlo,
y mi ladrillo no tiene esa tecnología tan novedosa :P

Saludos.

Marcos Delgado.



Re: release antigua para i386 sin coprocesador

2007-01-29 Por tema Marcos Delgado

2007/1/28, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED]:

El dom, 28-01-2007 a las 09:09 -0600, Marcos Delgado escribió:

 Felicidades Iñigo, a mi no me funcionó. Logré instalarle slink desde
 disquetes, pero a la hora de que arranque la 1a vez aparece un mensaje
 de error de que no tiene memoria disponible :( . Mi tabique ahora es
 un bonito pisapapeles, antes tenía un windows 3.1.

 Saludos.
 Marcos Delgado.

A mi también me pasó, en el primer arranque, pero esque cada getty se
come 400kb (multiplica por 6) y el kernel un mega y pico, a nada que se
arranquen inetd y portmap (la instalación de serie) y en el primer
reinicio, los servicios pcmcia (se desinstalan después del primer
reinicio si no tienes pcmcia)... una sesión de bash de 700k y...  pues
se fuma los 4 megas y más.

Solución:
1) Nada maś arrancar, deja un solo tty (tty1) en /etc/inittab, luego ya
instalarás screen para aprovechar el multiusuario/multitarea.

2) Elimina inetd y portmap (update-rc.d)


Gracias Iñigo, pero nunca alcanza a arrancar, muestra un error de que
no tiene memoria
suficiente para el proceso :( Veré si un live-floppy XD puede
reconocer cuanta memoria tiene, es probable que por ahí este el
problema.


Reinicia de nuevo

Cuando tengas el apt listo para funcionar, instala ash y cambia la shell
de root y de tu usario, de bash a ash.

En slink está el paquete mgp que necesitas, lo que veo difícil es
levantar las X con soltura con nuestra cantidad de ram. Lo que si veo
factible, es pasar las presentaciones a html y mostrarlas con links2 o
algún otro navegador gráfico para framebufer


Jeje, en este momento me conformo con instalarle algo de preferencia
debian, lo malo es que no tiene tarjeta de red, sólo un módem.


En mi caso, purgué pcmcia-cs (pero tu tienes un portátil)... tras estos
pasos (también puedes reconfigurar el syslogd, para que informe de menos
cosas), deberías tener algo así:

(dmesg al final)

[root]:[turtle]:~$ free
 total   used   free sharedbuffers
cached
Mem:  2352   1876476904124   1056
-/+ buffers/cache:696   1656
Swap:68540228  68312

[root]:[turtle]:~$ cat /proc/cpuinfo
processor : 0
cpu : 386
model : 386 SX/DX
vendor_id : GenuineIntel
stepping : unknown
fdiv_bug : no
hlt_bug : no
f00f_bug : no
fpu : no
fpu_exception : no
cpuid : no
wp : no
flags :
bogomips : 4.83

No trae el comando time, así que de momento, mido con date, apt-get
update en menos de 22 segundos :P (el apt-cache search, es más lento,
igual tengo que quitar non-free y contrib para que analice menos
paquetes)

[root]:[turtle]:~$ date  apt-get update  date
Sun Jan 28 15:54:01 CET 2007
Hit http://archive.debian.org slink/contrib Packages
Hit http://archive.debian.org slink/contrib Release
Hit http://archive.debian.org slink/main Packages
Hit http://archive.debian.org slink/main Release
Hit http://archive.debian.org slink/non-free Packages
Hit http://archive.debian.org slink/non-free Release
Reading Package Lists...
Building Dependency Tree...
Sun Jan 28 15:54:23 CET 2007

Un PC del año 91, con 4mb de ram... corriendo un servidor web con total
soltura (ver último proceso), con posibilidad de multiusuario/a, que
abre el editor (vi) en un segundo y que no ha pillado un virus a los dos
segundos de conectarlo a la red... ¿realmente es windows tan potente? :P


Pues por lo menos en mi ladrillo funcionaba :) espero tener tiempo y
ver como echo a andar a mi ladrillo con Gnu/linux.


[root]:[turtle]:~$ ps aux
USER PID %CPU %MEM  SIZE   RSS TTY STAT START   TIME COMMAND
root   1  1.0  5.1   756   120  ?  S14:59   0:13 init [2]
root   2  0.0  0.0 0 0  ?  SW   14:59   0:00 (kflushd)
root   3  0.2  0.0 0 0  ?  SW  14:59   0:02 (kswapd)
root   4  0.0  0.0 0 0  ?  SW   14:59   0:00 (md_thread)
root   5  0.0  0.0 0 0  ?  SW   14:59   0:00 (md_thread)
root  12  0.0  1.1   72028  ?  S14:59   0:00 update
root  86  0.0  8.3   908   196  ?  S15:01   0:00 /sbin/syslogd
root  88  0.0  1.0   78424  ?  S15:01   0:00 (klogd)
root 104  0.0  3.7   74088  ?  S15:01   0:00 /sbin/kerneld
root 132  6.9 15.3   828   360   1 S15:19   0:01 -ash
nobody   204  0.0 21.5   904   508  ?  S15:20   0:00 /usr/sbin/boa

Esta versión de debian, ya funcionaba con libc6:

[root]:[turtle]:~$ ldd /bin/bash
libreadline.so.2 = /lib/libreadline.so.2 (0x4000d000)
libncurses.so.4 = /lib/libncurses.so.4 (0x40038000)
libdl.so.2 = /lib/libdl.so.2 (0x40078000)
libc.so.6 = /lib/libc.so.6 (0x4007c000)
/lib/ld-linux.so.2 = /lib/ld-linux.so.2 (0x4000)

Así que estoy pensando en probar esta tarde con debian bo, a ver si
consigo que consuma menos y con un kernel a medida (el de debian se
traga un mega y pico) consigo levantar las X sin swapear mucho...
jijiji

[root]:[turtle]:~$ dpkg -l




Desired=Unknown/Install/Remove/Purge
| Status=Not/Installed

Re: release antigua para i386 sin coprocesador

2007-01-29 Por tema Marcos Delgado

2007/1/29, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED]:

2007/1/28, Iñigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED]:
 El dom, 28-01-2007 a las 09:09 -0600, Marcos Delgado escribió:

  Felicidades Iñigo, a mi no me funcionó. Logré instalarle slink desde
  disquetes, pero a la hora de que arranque la 1a vez aparece un mensaje
  de error de que no tiene memoria disponible :( . Mi tabique ahora es
  un bonito pisapapeles, antes tenía un windows 3.1.
 
  Saludos.
  Marcos Delgado.

 A mi también me pasó, en el primer arranque, pero esque cada getty se
 come 400kb (multiplica por 6) y el kernel un mega y pico, a nada que se
 arranquen inetd y portmap (la instalación de serie) y en el primer
 reinicio, los servicios pcmcia (se desinstalan después del primer
 reinicio si no tienes pcmcia)... una sesión de bash de 700k y...  pues
 se fuma los 4 megas y más.

 Solución:
 1) Nada maś arrancar, deja un solo tty (tty1) en /etc/inittab, luego ya
 instalarás screen para aprovechar el multiusuario/multitarea.

 2) Elimina inetd y portmap (update-rc.d)

Gracias Iñigo, pero nunca alcanza a arrancar, muestra un error de que
no tiene memoria
suficiente para el proceso :( Veré si un live-floppy XD puede
reconocer cuanta memoria tiene, es probable que por ahí este el
problema.

 Reinicia de nuevo

 Cuando tengas el apt listo para funcionar, instala ash y cambia la shell
 de root y de tu usario, de bash a ash.

 En slink está el paquete mgp que necesitas, lo que veo difícil es
 levantar las X con soltura con nuestra cantidad de ram. Lo que si veo
 factible, es pasar las presentaciones a html y mostrarlas con links2 o
 algún otro navegador gráfico para framebufer

Jeje, en este momento me conformo con instalarle algo de preferencia
debian, lo malo es que no tiene tarjeta de red, sólo un módem.



Pues ya arranco, desde el disquete de rescate, lo único malo es que el
proceso de instalación cuando empieza a preguntar detalles como la
clave para root, se apagó :(
En este momento ya arranca normalmente, pero como root y sin pedir
contraseña. ¿Alguien sabe como se reconfigura esa parte de la
instalación?
Por cierto free arroja la siguiente información:
total   used   free   shred   buffers   cached
1976  1772   204   796  44 628

y Swap en 0

Un cordial saludo.
Marcos Delgado.


Re: release antigua para i386 sin coprocesador

2007-01-28 Por tema Marcos Delgado

El 27/01/07, Iñigo Tejedor Arrondo[EMAIL PROTECTED] escribió:

El sáb, 27-01-2007 a las 13:31 -0600, Mario Tello escribió:

 Si tuvviera mas memoria seria un aliviane

 Nos platicas, como se comporta

Yo tengo más módulos de 1mb de 32 contactos, pero la placa no tiene más
slots :)

Pues funciona todo perfecto, la velocidad es bastante aceptable para
operaciones de consola, la tarjeta de red es de 10M (3com) y los mueve
bien, lo que va _muy_ lento, es las tareas de descompresión y de
cifrado. Lo demás perfectamente.

La instalación de debian slink, no la había visto nunca... pero me ha
parecido igual de fácil que el actual instalador.

La CPU no tiene flags, y tiene 4 bogomips (jajajaj) :-D

Ahora me estoy instalando slink, en una máquina virtual (qemu), para
compilarle un kernel a medida (el 2.0 no compila en debian etch)...
cuando tenga todo a punto, igual le dedico una página web, como buen
friki :)

Lo que estoy seguro que nunca había hecho este 386 (recuperado de la
basura, con datos de noseque empresa en el disco y msdos) es funcionar
con un tft de 19 en un kvm y con un latiguillo de utp6 jijiji

Gracias por todo.



Felicidades Iñigo, a mi no me funcionó. Logré instalarle slink desde
disquetes, pero a la hora de que arranque la 1a vez aparece un mensaje
de error de que no tiene memoria disponible :( . Mi tabique ahora es
un bonito pisapapeles, antes tenía un windows 3.1.

Saludos.
Marcos Delgado.



Re: release antigua para i386 sin coprocesador

2007-01-27 Por tema Marcos Delgado

El 27/01/07, Iñigo Tejedor Arrondo[EMAIL PROTECTED] escribió:

Buenas,

Yo empecé con debian cuando woody, así que quería lanzar una pregunta
para los veteranos o para quien lo sepa.

Rescaté de la basura un 386 con 4mb de ram, tarjeta de red isa y sin
coprocesador matemático :-P

La máquina arranca versiones personalizadas de disquete (me hago un
disquete con kernel 2.0 y busybox)

Como curiosidad (porque utilidad no le veo ninguna, ya que tengo varias
máquinas cientos de veces más potentes, incluso creo que mi móvil es más
potente), le quería instalar alguna versión antigua de debian, ya se que
no me sirve sarge, woody ni potato... de las anteriores ¿alguna correrá
en esta máquina?

Saludos

P.D. que nadie se moleste en recomendarme flopytuxtix ni distros
raras, ni slackware, ni sacar el disco duro para instalar. Que para eso
ya me hago yo mi disquete. A ser posible quiero saber que versión de
_debian_ (o en su defecto de algún bsd) puede mover este hierro.



Buena suerte Iñigo, yo tengo una portátil con características
similares y quisiera poder instalarle mgp para presentaciones pero
creo que con 4 megas no alcanza para xfree (sueño, yo lo se). Comenta
tus adelantos ¿vale?.
Un cordial saludo.
Marcos Delgado.



Re: Automatizar configuracion de wifi al arrancar

2007-01-27 Por tema Marcos Delgado

El 27/01/07, Aritz Zuñiga Monreal[EMAIL PROTECTED] escribió:

Necesito automatizar el proceso de configuracion de mi wireless para que
se conecte solo al arrancar el ordena. La tarjeta la he instalado
utilizando ndiswrapper. En concreto las instrucciones que ejecuto cada
vez que pongo en marcha mi PC son:

# modprobe ndsiwrapper
# iwconfig eth1 key restricted **
# pump -i eth1


Utiliza modconf para que el módulo de ndsiwrapper este disponible
siempre y no se tenga que cargar cada vez con modprobe. Lo demás no
se.

Suerte.
Marcos Delgado.



Como puedo automatizar esto??





Re: Infectado o no?

2007-01-25 Por tema Marcos Delgado

2007/1/25, Zenkius [EMAIL PROTECTED]:

Dónde puedo conseguir kasperksy y nod32 para linux He buscado en google
y en las páginas de estos antivirus y no encuentro una versión gratis.

Puedes darme un link de dónde bajarlos???

Saludos;

Zenkius.




No hagas top-posting.
No existen versiones gratis, Kaspersky te ofrece una versión de
evaluación para 30 días. Creo que f-prot ofrece una versión gratis en
línea de comandos, lo mismo que bitdefender.

Saludos.
Marcos Delgado.



Re: Queremos comprar vuestros productos (SOMOS EMPRESA COMERCIAL)

2007-01-25 Por tema Marcos Delgado

2007/1/25, Rubén C. Díaz Alonso 'outime' [EMAIL PROTECTED]:

El 25/01/07, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:
 Buenos Dias,



[ Texto basura eliminado]




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]






Me encanta recibir SPAM por listas de correo :-)
--
Rubén C. Díaz Alonso outime


Pues a mi no, como a muchos de esta lista. Por eso te pido que no
contestes a estos correos, simplemente eliminalos e ignoralos. Los
razones se han comentado anteriormente en la lista.

Un cordial saludo.
Marcos Delgado.



Re: crear directorio de paquetes

2007-01-25 Por tema Marcos Delgado

El 25/01/07, José oscar Sánchez Rendón[EMAIL PROTECTED] escribió:







Buen día Debian – user



Me gustaría saber como hacer el montaje de los paquetes debian en un
servidor con el fin de que queden por ftp ó http para que cuando desee
instalar equipos no tenga que depender de la [wan], sino más bien que en la
[Lan] pueda tener todas las herramientas necesarias para las instalaciones.
Gracias.



Att



JOS


Una solución (según yo es LA SOLUCION) es apt-cacher.
Saludos.
Marcos Delgado.



Re: Queremos comprar vuestros productos (SOMOS EMPRESA COMERCIAL)

2007-01-25 Por tema Marcos Delgado

2007/1/25, Rubén C. Díaz Alonso 'outime' [EMAIL PROTECTED]:

2007/1/25, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED]:
 2007/1/25, Rubén C. Díaz Alonso 'outime' [EMAIL PROTECTED]:
  El 25/01/07, [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED] escribió:
   Buenos Dias,
  

 [ Texto basura eliminado]

  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
  


  Me encanta recibir SPAM por listas de correo :-)
  --
  Rubén C. Díaz Alonso outime

 Pues a mi no, como a muchos de esta lista. Por eso te pido que no
 contestes a estos correos, simplemente eliminalos e ignoralos. Los
 razones se han comentado anteriormente en la lista.

 Un cordial saludo.
 Marcos Delgado.



Lo tendré en cuenta para la próxima vez; eso sí, no sé qué razones se
han comentado, sería que no lo leí o no estaba apuntado ese día.

Un saludo
--
Rubén C. Díaz Alonso outime
http://rcda.wordpress.com   http://www.kubuntu-es.org
PGP 2354DA5F
Linux user #417360


La lista lleva años, yo la comencé a usar con una debian patata, que tiempos.
Puedes encontrar en los mensajes anteriores mucha información útil, el
tema que comentamos ya fue tratado. un vistazo con google en los
grupos te puede mostrar las conversaciones referentes a ese tema.

Un saludo.
Marcos Delgado.



Re: Mostrar listado con cabeceras y bien tabulado(bash scripting)

2007-01-24 Por tema Marcos Delgado

2007/1/24, gesala gesala [EMAIL PROTECTED]:

Eup!
Estoy intentando hacer un pequeño programa en bash que pasandole como
argumentos una maquina remota y un directorio, compare dicho
directorio en las 2 maquinas y saque una especie de informe.
El programa como tal lo tengo hecho. Lo único que a la hora de mostrar
los datos queda un poco feo. Me explico:
El programa tiene un menu con una serie de opciones:
1.- Ficheros solo existentes en local
2.- Ficheros solo existentes en remoto
3.- Diferencias de permisos
4.- Diferencias de propietario
5.- Diferencias de tamaño

Tiene más opciones pero no viene al caso.
Cuando no son muchos los ficheros diferentes no hay problema, pero si
son muchos no queda bien.
La cuestion es que me interesaria hacer una especie de paginacion y
cabeceras (imaginaos que pulso la opcion 5 y existen 100 ficheros con
tamaños diferentes) :
{
FicheroTam. Remoto   Tam. Local
-
tmp500 100
messages.log   16786789



debian.iso6786888567778
kk.txt   2312

Pulse una tecla para continuar
}


Al pulsar la tecla nos iria sacando las siguientes paginas hasta el final:

{
FicheroTam. Remoto   Tam. Local
-
passwd  45578


Fin de informe. Pulse una tecla.


}

La verdad es que estoy mirando varios manuales de bash pero no veo
ninguno que explique este tipo de cosas.


Creo que eso lo puedes resolver con AWK, no estoy seguro. Hay un
manual en español en la red que te podría ser de ayuda, no recuerdo en
este momento el nombre del autor.
Buena suerte.
Marcos Delgado.



Re: conectar proyector

2007-01-24 Por tema Marcos Delgado

2007/1/24, Iñaki [EMAIL PROTECTED]:

El Miércoles, 24 de Enero de 2007 21:39, VictorSanchez2 escribió:
  En principio, por lo poco que he probado portátiles con proyector, prueba
  una cosa:
 
  Arranca el portátil con el proyector enchufado al portátil.

   Sí, suele ser la forma más rápida.

¿Hay otra? es que yo con un portátil que he probado (no he probado más) era la
UNICA forma.

--
Iñaki



Creo que depende de la portátil y el proyector, ya que algunas cono
una combinación de teclas (como ya han respondido) se puede mandar la
señal al proyector.
Saludos.
Marcos Delgado.



Re: conectar proyector

2007-01-24 Por tema Marcos Delgado

 ¿Hay otra? es que yo con un portátil que he probado (no he probado más) era la
 UNICA forma.

 --
 Iñaki


Creo que depende de la portátil y el proyector, ya que algunas cono
una combinación de teclas (como ya han respondido) se puede mandar la
señal al proyector.
Saludos.
Marcos Delgado.


Maldición, se me olvida a veces con gmail, que tengo que quitar el
destinatario original, cuando elijo responder a todos...  Lo siento,
Iñaki, recibirás 2 veces el correo anterior.



Re: [OT]Re: conectar proyector

2007-01-24 Por tema Marcos Delgado

2007/1/24, Santiago José López Borrazás [EMAIL PROTECTED]:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 24/01/07 22:53, Marcos Delgado escribió:
 Maldición, se me olvida a veces con gmail, que tengo que quitar el
 destinatario original, cuando elijo responder a todos...  Lo siento,
 Iñaki, recibirás 2 veces el correo anterior.

Yo de tí, lo que haría con el GMail, es configurarlo con un cliente de
mail. Es decir, con cualquier programa que quieras, Thunderbird, Evolution,...

Yo lo tengo con el Thunderbird para descargarlo ;-) Y no tengo ninguna pega
para mandar a cualquier lista que quiera...

A lo sumo, que no utilizo nunca HTML en los mensajes.


Gracias Santiago por el apunte. Con el html no tengo problema, no lo
uso para mandar correos. Antes así verificaba el correo, con
thunderbird (icedove en debian ;) ) en el trabajo; el problema aparece
cuando quiero consultarlo en otras máquinas, correos que ya he
revisado aparecen como nuevos, por ejemplo. Cosas como esa hicieron
que me acostumbrará a revisarlo con firefox (bueno, con iceweasel :) )
directamente desde la página de internet.

Saludos y gracias por el apunte.
Marcos Delgado.



Re: [Off Topic] Pago-donación

2007-01-18 Por tema Marcos Delgado

2007/1/18, danilote [EMAIL PROTECTED]:

lo mismo digo, se supone que esta es una comunidad unida por el open
source y un sistema Operativo opensource basado en Unix, con
caracteristicas de servidor y work station , por lo tanto todos esos
punto deberían ser bien admitidos aqui y tambien temas en relación
a la informática y la tecnología...



Además de lo que te han comentado mira cual es el proyecto que ofrece
más facilidades para depositar los pagos; para que los contadores no
tengan remilgos a la hora de depositar el dinero.
Saludos y que bueno que tienes la idea (y los medios) de colaborar
monetariamente a los proyectos de software libre.
Marcos Delgado.



Re: sobre apt-zip

2007-01-18 Por tema Marcos Delgado

2007/1/18, Alberto Isaac [EMAIL PROTECTED]:

La verdad Debian se instala desde netinstall no necesitas nada mas y como en
tu caso no tienes una buena
 conexion a internet hacer apt-get sera una eterna web, la otra opcion es
que tengas todos los Cds de debian pero claro tienes que bajarlos, lo cual
entraria en la misma disyuntiva ya que no tienes buena conexion la solucion
que veo son 3 trata de seguir ese orden de suguerencias:

 1.- Cambiar de conexion a una mas eficiente
 2.- Que alguien te pase los Cds de debian
 3.- Instalar otra distro (ejem: Slackware)

 Saludos


2007/1/18, Mario Carugno [EMAIL PROTECTED]:

 He buscado algo de informacion sobre apt-zip (la ayuda del paquete es
poca) y
 los ejemplos que he visto dicen que en la maquina 'sin conexion' debe
haber al menos
 una conexion para poder hacer un 'apt-get update' y luego si, usar
apt-zip-list para
 generar el script que bajara los paquetes en la maquina con conexion
rapida.

 Pero que pasa si no tengo ninguna conexion ?



--
- http://albertux.fime.uanl.mx
 Atte: Alberto Isaac Ayala Esquivias


Por favor, no hagas top-posting.
Difiero profundamente de las opciones que te han dado. Revisa este
enlace y ve si te funciona lo que ahí se maneja.
http://wiki.debian.org/UsandoAptOffline
Suerte
Marcos Delgado.



Re: sobre apt-zip

2007-01-18 Por tema Marcos Delgado

Por favor, no hagas top-posting.
Difiero profundamente de las opciones que te han dado. Revisa este
enlace y ve si te funciona lo que ahí se maneja.
http://wiki.debian.org/UsandoAptOffline
Suerte
Marcos Delgado.


Lo siento, por apresurarme a contestar mande el correo con copia y no
exclusivamente a la lista. Una disculpa.



Re: Touchpad no funciona completamente

2007-01-13 Por tema Marcos Delgado

2007/1/13, Pepo [EMAIL PROTECTED]:

HOla...

He instalado Etch en una portatil Toshiba Satellite y aunque funciona el
touchpad para mover el cursor y todo eso, no funciona cundo pulso sobre el
touchpad para señalar un icono o ejecutarlo; para eso debo pulsar los botones
que vienen en la parte baja del touchpad.

Reviso el /etc/X/xorg y esta la configuracion del touchpad y me parece obvio
que sirve (a medias) caso contrario no se moveria el cursor, pero talvez
alguna opcion en la seccion Device para habilitar la posibilidad de ejecutar
las pulsasiones en el touchpad como si fueran los botones.

Desde ya muchas gracias por su ayuda.

--


Revisa estos paquetes:
xserver-xorg-input-synaptics
qsynaptics

saludos
Marcos Delgado



Re: Reloj atrasado

2007-01-12 Por tema Marcos Delgado

2007/1/12, Martín Spinassi [EMAIL PROTECTED]:

 De la doc de ntpdate

 ntpdate doesn't parse the /etc/ntp.conf file.  The program
 ntpdate-debian is provided that reads its server list from
 /etc/default/ntpdate or alternatively from /etc/ntp.conf.

 ntpdate is run whenever a network interface is brought up.  To adjust
 this behavior, the file /etc/network/if-up.d/ntpdate should be edited.

 Note that ntpdate is *not* really intended to be used by hosts with
 good network connectivity.  The ntp package, which provides a
 persistent daemon that does a better job of keeping system time than
 even a cron'ed invocation of ntpdate, is a better choice for systems
 with good network connectivity.  If all you want is to set the clock
 to a reasonable value once in a while, a more light-weight package
 like rdate can also do the job.

 Instala ntop



creo que quizó decir ntp
Un saludo.
Marcos Delgado.



Re: Proxy POP3 (iptables+p3scan+clamav+spamassassin)

2007-01-09 Por tema Marcos Delgado

2007/1/9, Guimi [EMAIL PROTECTED]:

Hola,


Hola


Así que he hecho un manual, creo que bastante detallado, sobre como
instalar un equipo que haga de cortafuegos con NAT y un par de
redirecciones (iptables), que haga de proxy transparente web (ya puestos
le he instalado squid) y que haga de proxy transparente POP3 con antivirus
y antispam (p3scan+clamav+spamassassin), detallando como configurar la
red, ssh... además de los paquetes mencionados.

Ahora quiero añadirle OpenVPN, pero acabo de empezar con ese tema.

El manual está en mi web:
http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/firewall/fw-instalacion.html

Espero que pueda ser de utilidad.


Es un placer recibir este tipo de colaboraciones, enhorabuena.
Muchas gracias por tu colaboración.

Un cordial saludo, da gusto empezar el día con mensajes así.
Marcos Delgado.



Re: Ayuda Con MPLAYER

2007-01-05 Por tema Marcos Delgado

El 5/01/07, Takayuki Kun Narumi[EMAIL PROTECTED] escribió:

Que tal, ocupo ayuda con mplayer ya que no puedo reproducir dvds, alguien
que por favor me puede decir que librerias bajar ya que no puedo ver el menu
ni nada del dvd, de antemano gracias!



aptitude show mplayer
Ve en los paquetes sugeridos

Suerte.
Marcos Delgado



error con adesklets

2006-11-14 Por tema Marcos Delgado

Trato de probar adesklets y me sale este error:

./adeskclock.py

Do you want to (r)egister this desklet or to (t)est it? r
*** glibc detected *** double free or corruption (out): 0x08086c50 ***
Traceback (most recent call last):
 File ./adeskclock.py, line 57, in ?
   import adesklets
 File /usr/lib/python2.4/site-packages/adesklets/__init__.py, line 43, in ?
   raise e
adesklets.error_handler.ADESKLETSError: adesklets process exited -
Exception exceptions.AttributeError: exceptions.AttributeError
instance at 0xb7e2042c in bound method _Communicator.__del__ of
adesklets.communicator._Communicator instance at 0xb7ae1b6c ignored

He buscado en internet la respuesta, pero no he encontrado como
resolverlo, alguien tiene una pista?
En debian etch.

Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Chulerías para Debian

2006-11-13 Por tema Marcos Delgado

2006/11/10, jmas [EMAIL PROTECTED]:

2006/11/10, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED]:
 2006/11/10, bameda [EMAIL PROTECTED]:
  Yo uso:
 
  mc - midnight commander - a powerful file manager (Yo no puedo estar sin él)
  elinks/links2 - advanced text-mode WWW browser
  lftp - Sophisticated command-line FTP/HTTP client programs
  screen - un multiplexador de terminal con emulación de terminal VT100/ANSI
  scrot - command line screen capture utility
 
  Y todo pora la consola. Para las X la verdad es que uso lo normal. Si
  me acuerdo de algo mas ya lo comentaré.
 
  PD.- ¿Comenté que sin el mc no puedo vivir? xD UN SALUDO

 No hagas top-posting.
 Mc es una joya de la corona. La única cosa que no me gusta es que se
 atonta con archivos comprimidos con palabra clave.

 Si te eres de los guerreros de la consola, je, bueno de los trabajan
 con línea de comandos, dale un vistazo a cmatrix, no es para trabajar,
 pero es apantallante, para lucir, pues.

 Un cordial saludo.
 Marcos Delgado

Perdón por hacer el hilo más grande,
cmatrix sí que es una chulería, y corre en emacs.
Ya tengo salva-pantallas en modo texto ;-)
Bueno ya solo me investigar por ahí como decirle que lo haga automático.

Saludos de este aprendiz de guerrero de la consola , jejeje.

--
Josué M. Abarca S.
GNU/Linux User #396058
Vos mereces Software Libre.


Revisa aview para ver imágenes usando exclusivamente letras, bb
(tampoco sirve para nada, pero he dejado a varios alumnos windoceros
con la boca abierta), fbi para ver imágenes y archivos pdf usando el
framebuffer, wv para convertir archivos  de microsoft a texto o html,
pdftohtml como su nombre lo indica converte archivos pdf a html yo uso
plucker para leer en la palm, links2 para navegar en internet...
Y de momento es lo que me acuerdo. Por desgracia wmmatrix no corre en
xfce, que es el escritorio que uso ahora antes usaba wmker, ya le
echaré un lente después a ver si puede correr.

Un cordial saludo.
Marcos Delgado



Re: Chulerías para Debian

2006-11-10 Por tema Marcos Delgado

2006/11/10, boube [EMAIL PROTECTED]:

On Fri, Nov 10, 2006 at 03:25:35PM +0100, Alex E. wrote:
 Si buscas en www.debian.org (busqueda de paquetes...)

 You have searched for packages that names contain *skippy* in suite(s) *
 stable*, all sections, and all architectures.

 Found *1* matching packages, displaying package 1.
 Package skippy

   - stable http://packages.debian.org/stable/x11/skippy (x11):
   full-screen X11 task/window switcher, similar to OSX Expose
   0.5.1rc1-1: alpha amd64 hppa i386 ia64 m68k mips mipsel powerpc s390
   sparc

 ;-) La próxima vez ya sabes... Los repositorios que tenemos no lo son todo
 :P



Perdon por las molestias, me lo apunto para la proxima.

Salu2


--


Lo que pasa es que hay paquetes que estan en sid que no están en etch,
por ejemplo yo uso twin para trabajar en modo de texto, pero la
versión para etch no funciona, y uso la versión de sid; la cuestión
sería ver si el paquete de sid funciona en etch.

Saludos.
Marcos Delgado.



Re: Chulerías para Debian

2006-11-10 Por tema Marcos Delgado

2006/11/10, bameda [EMAIL PROTECTED]:

Yo uso:

mc - midnight commander - a powerful file manager (Yo no puedo estar sin él)
elinks/links2 - advanced text-mode WWW browser
lftp - Sophisticated command-line FTP/HTTP client programs
screen - un multiplexador de terminal con emulación de terminal VT100/ANSI
scrot - command line screen capture utility

Y todo pora la consola. Para las X la verdad es que uso lo normal. Si
me acuerdo de algo mas ya lo comentaré.

PD.- ¿Comenté que sin el mc no puedo vivir? xD UN SALUDO


No hagas top-posting.
Mc es una joya de la corona. La única cosa que no me gusta es que se
atonta con archivos comprimidos con palabra clave.

Si te eres de los guerreros de la consola, je, bueno de los trabajan
con línea de comandos, dale un vistazo a cmatrix, no es para trabajar,
pero es apantallante, para lucir, pues.

Un cordial saludo.
Marcos Delgado




Es un programa buenísimo, el único problema que le veo

2006/11/10, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED]:
 2006/11/10, boube [EMAIL PROTECTED]:
  On Fri, Nov 10, 2006 at 03:25:35PM +0100, Alex E. wrote:
   Si buscas en www.debian.org (busqueda de paquetes...)
  
   You have searched for packages that names contain *skippy* in suite(s) *
   stable*, all sections, and all architectures.
  
   Found *1* matching packages, displaying package 1.
   Package skippy
  
 - stable http://packages.debian.org/stable/x11/skippy (x11):
 full-screen X11 task/window switcher, similar to OSX Expose
 0.5.1rc1-1: alpha amd64 hppa i386 ia64 m68k mips mipsel powerpc s390
 sparc
  
   ;-) La próxima vez ya sabes... Los repositorios que tenemos no lo son todo
   :P
  
  
 
  Perdon por las molestias, me lo apunto para la proxima.
 
  Salu2
 
 
  --

 Lo que pasa es que hay paquetes que estan en sid que no están en etch,
 por ejemplo yo uso twin para trabajar en modo de texto, pero la
 versión para etch no funciona, y uso la versión de sid; la cuestión
 sería ver si el paquete de sid funciona en etch.

 Saludos.
 Marcos Delgado.




--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|






Re: Chulerías para Debian

2006-11-09 Por tema Marcos Delgado

El 9/11/06, Guimi[EMAIL PROTECTED] escribió:

Guimi escribió:
 Iñaki escribió:
 El Miércoles, 8 de Noviembre de 2006 10:45, ChEnChO escribió:
 En cuanto a debian, no puedo vivir sin un cowsay -f sodomized Toma,
 toma

 ¡¡Es buenísima!! creo que voy a añadirlo en el .bashrc con una frase
 dinámica vía fortune   :p



 fortune | cowsay -f dragon


Tenía 10 minutos libres y curiosidad...
Un script de bash que elige una vaca al azar y muestra una cita de fortune:
(Se aceptan sugerencias)

$cat fortunecow.sh
#!/bin/bash
#
# fortunecow 0.1 - GPL
# (c) Guimi
# http://guimi.net
#

# Parametros
FORTUNE=/usr/games/fortune
COWSAY=/usr/bin/cowsay -f
DIR_VACAS=/usr/share/cowsay/cows/

# Obtenemos el numero de vacas disponibles
vacas=$(ls $DIR_VACAS | wc -l)

# Elegimos una vaca
vaca=$RANDOM
let vaca %= $vacas

# Le pedimos a la vaca elegida que nos
#+ lea la fortuna
contador=0
cd $DIR_VACAS
for x in *.cow
do
 if [ $contador == $vaca ]
 then
 $FORTUNE | $COWSAY $x
 exit 0
 else
 let contador += 1
 fi
done


Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Yo uso esto para cambiar la imágen del escritorio:

#!/bin/bash

# Establecer la variable donde esta la lista de archivos
# --
A=(/fondos_linux/*)
# Establecer un enlace a un archivo aleatorio
ln -s -f  ${A[ $(( $RANDOM % [EMAIL PROTECTED] )) ]} \
/home/marcos/fondo.jpg

---

En xfce lo pones en las opciones del arranque y ya esta, con las
opciones de tu manejador de ventanas apuntas a ese enlace y cada vez
que inicias sesión gráfica tienes un fondo diferente.
En el directorio al que apuntas sólo debe haber imágenes, sino el
script tendría que depurarse para evaluar que hay dentro.
Un saludo.
Marcos Delgado.



Re: COmo instalo un paquete que es TESTING

2006-11-08 Por tema Marcos Delgado

El 8/11/06, Fabián G. Ferdgelis[EMAIL PROTECTED] escribió:

Estimados:

Necesito instalar un paquete que actualmente se encuentra en
testing.

Cuando hago apt-get install sarg solo me trae la version 2.0.5 que
es la stable.

Desde ya muchas gracias por la ayuda que puedan brindarme



Depende del paquete y de sus dependencias, hay ocaciones en que
descargas un paquetes y con dpkg -i paquete.deb funciona. Pero no
siempre, busca en backports, para ver si ese paquete esta
disponible...
Un saludo.
Marcos Delgado



Re: Cd's de instalacion

2006-11-08 Por tema Marcos Delgado

2006/11/8, Santiago Yegros [EMAIL PROTECTED]:

Perdonen la ignorancia pero como cada 8 dias aproximadamente sale una nueva
compilacion de la version testing, no hay problema si tengo los cd's de
otras compilaciones. O sea mi cd 1 de 24/09/2006 y mi cd 2 del 1/10/2006 por
ej, puedo intalar igual



Sí, con la versión de pruebas aparecen los paquetes que ya pasaron más
de 10 en sid; y pueden ser muchos...
Si tienes una buena conexión no hay tanto problema al actualizar las
versiones de los programas que tienes instalados.

Un cordial saludo.
Marcos.



OT. Que hacen estos monos en mi gaim???

2006-11-08 Por tema Marcos Delgado

Pues eso que gaim se actualizo a la versión 2.0 beta en testing...
Y en lugar del bonito texto aparence dibujos, hombres arañas bailando...

/ironía
lo más nuevo no siempre es mejor
/fin ironía

Un cordial saludo.
Marcos Delgado.



Re: Ayuda con FreeNX

2006-11-07 Por tema Marcos Delgado

El 2/01/99, uriel palomeque gerardo[EMAIL PROTECTED] escribió:

buenas tardes.
Mira ya instale casi todas las dependencias de libxcompl, libxcompext1,
mxlibs, nxagent, pero me marca que al memento de instalar el freenx no
se puede por que me hace falta la dependencia de expect, esta
dependencia no la encuentro, sabes en donde encontrala para que la baje
y pueda instalar el freenx, estoy trabajando con debian testing.

gracias de antemano


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


No entiendo, expect esta en debian:
http://packages.debian.org/testing/interpreters/expect

¿Que versión te pide?
¿Cómo lo estas instalando?
¿Tienes conexión a internet?

Un cordial saludo y suerte
Marcos Delgado.



Re: Duda con XDMCP

2006-10-30 Por tema Marcos Delgado

El 29/10/06, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:

El Domingo, 29 de Octubre de 2006 14:41, Alain Guerrero Enamorado escribió:
 Para conexión a escritorio remoto utilizo XDMCP, ya que el VNC me funciona
 muy lento. Ahora he logrado tener sonido pero lo único que no he logrado y
 lo necesito mucho es dejar una cesión bloqueada y conectarme remotamente a
 esa misma cesión. Ya que cuando me conecto con el mismo usuario que tiene
 la cesión abierta lo que me hace es abrir otra cesión.

 Me gustaría poder dejar mi openoffice con un documento a medio redactar y
 poder continuarlo desde un lugar distante.

Puedes mirar a ver si te sirve XN:
  http://www.nomachine.com

Sirve para gestionar sesiones y es increiblemente rápido (mucho más que
cualquier otra solución de escritorio remoto).

Se basa en las librerías NX que son GPL (y diseñadas por la gente de
Nomachine), pero ellos ofrecen el añadido de un cómodo gestor gráfico para
clientes, servidor, gestor de sesiones, incluso manejar un escritorio remoto
desde un applet de Java en una web, También incorpora cliente VNC y Rdesktop
(por si hiciera falta).

Lo que no tengo muy claro es la licencia de todo esto último. Yo lo he
probado, va de miedo, pero no tengo claro si me caduca dentro de un mes, o si
es GPL ni nada (aunque tampoco me he molestado mucho en mirarlo, sólo quería
probarlo).

Saludos.


--
Iñaki

Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista


El proyecto freenx esta bajo licencia gpl:
http://freenx.berlios.de/

Yo lo uso, pero no estoy seguro de que te sirva para lo que
preguntabas, leete la documentación.
Un cordial saludo.

Marcos Delgado.



Re: problema con rótulos de los ejes en los gráficos de OOo ver 2.0.4rc3-1

2006-10-23 Por tema Marcos Delgado

El 21/10/06, Robert Gironés Margarit[EMAIL PROTECTED] escribió:

A Dissabte 21 Octubre 2006 03:59, Javier Ruano va escriure:
 El vie, 20-10-2006 a las 20:54 -0500, Marcos Delgado escribió:
  El 20/10/06, Sergio Vernis[EMAIL PROTECTED] escribió:
   En Fri, 20 Oct 2006 15:49:13 -0500
   Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Gracias por la respuesta Sergio, pero antes de hacerlo me gustaría la
  confirmación de algún otro usuario.
  Un cordial saludo.
  Marcos Delgado.

 Tenes que visitar la pagina de seguimiento de errores de Debian:

 http://www.debian.org/Bugs/


  # apt-get install reportbug
  $ reportbug
  $ man reportbug
 powered by Sergio

   --
  ()  la campaña de la cinta ascii - contra el correo html
  /\  www.asciiribbon.org campaign - against html e-mail
   --
   Yo uso software libre - I use freedom-based software

 Sapere Aude.
 --
 Javier Ruano [EMAIL PROTECTED]

El Bug ya está reportado de hace bastantes dias. Yo mismo lo hize

I estarà corregido en la versión 2.0.4-1

Por cierto, si los gráfico ls haceis en 3D si aparecen los valores

--
Robert Gironés Margarit
Grup Bages Formadors, SL
[EMAIL PROTECTED]

Usuari de Linux Registrat #386693


Muchas gracias a todos, estoy revisando los enlaces.
Un cordial saludo.
Marcos Delgado.



problema con rótulos de los ejes en los gráficos de OOo ver 2.0.4rc3-1

2006-10-20 Por tema Marcos Delgado

Buenas tardes.
Mando este correo a la lista de debian y de OOo en español, espero no
cause molestias.
Con la última actualización de Etch Debian se actualizó la versión de
OOo, con la versión que aparece en el título. Y sucede algo muy
molesto a la hora de crear los gráficos. No aparece el texto que se ha
seleccionado para los rótulos del eje de X, ni los valores para el eje
de Y. Una vez creado el gráfico hay que seleccionar el eje y en el
apartado etiqueta -flujo de texto - sobreponer, para que aparezcan
los rótulos. Se debe hacer en ambos, lo cuál es una lata (mexicanismo
que creo se puede interpretar como coña). En la anterior versión no
era necesario hacer esto.
¿Alguien que pueda confirmar esto? y si es así para comunicar esto a
los encargados del paquete de debian.

Cordiales saludos.
Marcos Delgado.



Re: problema con rótulos de los ejes en los gráficos de OOo ver 2.0.4rc3-1

2006-10-20 Por tema Marcos Delgado

El 20/10/06, Sergio Vernis[EMAIL PROTECTED] escribió:

En Fri, 20 Oct 2006 15:49:13 -0500
Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Buenas tardes.
 Mando este correo a la lista de debian y de OOo en español, espero no
 cause molestias.
 Con la última actualización de Etch Debian se actualizó la versión de
 OOo, con la versión que aparece en el título. Y sucede algo muy
 molesto a la hora de crear los gráficos. No aparece el texto que se ha
 seleccionado para los rótulos del eje de X, ni los valores para el eje
 de Y. Una vez creado el gráfico hay que seleccionar el eje y en el
 apartado etiqueta -flujo de texto - sobreponer, para que aparezcan
 los rótulos. Se debe hacer en ambos, lo cuál es una lata (mexicanismo
 que creo se puede interpretar como coña). En la anterior versión no
 era necesario hacer esto.
 ¿Alguien que pueda confirmar esto? y si es así para comunicar esto a
 los encargados del paquete de debian.

Marcos:

Tenes que visitar la pagina de seguimiento de errores de Debian:

http://www.debian.org/Bugs/

En caso que el fallo no este reportado, deberías reportarlo mediante el BTS 
(Bug Tracking System).

Para instalarlo:

# apt-get install reportbug

Para ejecutarlo:

$ reportbug

Más info:

$ man reportbug

Saludos

Sergio
--
   ()  la campaña de la cinta ascii - contra el correo html
   /\  www.asciiribbon.org campaign - against html e-mail
--
Yo uso software libre - I use freedom-based software


Gracias por la respuesta Sergio, pero antes de hacerlo me gustaría la
confirmación de algún otro usuario.
Un cordial saludo.
Marcos Delgado.



Re: Instalar vlc en testing.

2006-10-17 Por tema Marcos Delgado

2006/10/17, Pablo Braulio [EMAIL PROTECTED]:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola a todos.

Me acabo de dar cuenta que el paquete vlc, no se encuentra dentro de los
repositorios de testing. :-(

He pensado en mirar en la web de debian para instalar el paquete
manualmente, pero este tiene muchas dependencias, lo que hace que sea
engorroso hacer la instalación manual.

http://packages.debian.org/unstable/graphics/vlc

Se que vlc está en los repositorios de unstable y había pensado en
intentar instalarlo desde estos, modificando el source.list.

¿Es una temeridad?, ¿se puede hacer sin problema?.

Espero los comentarios de alguien que lo haya hecho.

Gracias.

Yo hice la instalación manual. En la página que mencionas te muesta
las dependencias obligatorias. Con un dpkg -i paquete.deb te puede
mostrar que dependencias faltan, así tengo también twin de unstable en
una testing; no siempre se puede hacer, pero no pierdes nada con
intentar.



 ¡¡Nos vemos!!  


Un saludo.
Marcos Delgado.



Re: como saber que tengo glx activado

2006-10-16 Por tema Marcos Delgado

2006/10/15, Nelson Castillo [EMAIL PROTECTED]:

  aparece el logo de nvidia, pero no tengo nada cuando hago glxglear en la
  consola (bash) me dice que no hay fundos de ese comando, que hago , he
  instalado los drivers propetarios y lo mismo, y necesito las texturas
  gls para poder instalar beryl.

glxgears -printfps

--
http://arhuaco.org
http://emQbit.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Una falencia del paquete mesa-utils es que no trae documentación.
Un cordial saludo.



Re: Disco SATA

2006-10-03 Por tema Marcos Delgado

2006/10/3, Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED]:

El Martes, 3 de Octubre de 2006 08:32, Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 El lun, 02 de oct de 2006, a las 11:54:11 +0200, Carlos Brown dijo:
  Hola,
 
  Hace poco me compre una maquina nueva (AMD 64) y no hubo forma de que la
  instalacion de Debian me viera el disco Sata (probe con linux26 para
  instalar, etc..)
 
  Al final, me puse un HD IDE y lo instale sin problemas.. pero me
  gustaria poder ver dicho disco SATA para poder guardar informacion desde
  Linux...
 
  Que puedo hacer??

 Esperar a que el kernel le de soporte al chipset o comenzar a hacerlo tu
 mismo.

  Gracias por adelantado
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]

http://linux.pctools.cl/intel.php

ahi esta el soporte sata para sarge

--
___
Felipe Tornvall N. lu: 400327

w: http://linux.pctools.cl
e: [EMAIL PROTECTED]
t: 08-3410213


Felicidades por la página :)
De gran ayuda para estos menesteres, voy a incluir la referencia por
si lo necesito.

Saludos.
Marcos Delgado



Re: asociación de iconos en xfce

2006-09-28 Por tema Marcos Delgado

El 28/09/06, Prof. Roman Gelbort[EMAIL PROTECTED] escribió:

Tengo una aplicación (vym) a la que xfce4 le relaciona sus archivos nativos
(.vym) con el ícono de archivo comprimido.

Yo quiero asociarlo con el icono de la aplicación. Ya encontré que si lo
cambio en las propiedades de uno de estos archivos, lo toma. Pero no lo hace
en forma global.

¿cómo hago para que asocie ese archivo con el nuevo icono?

--
-
Prof. Román H. Gelbort
Director de capacitación de XTech
Tel.: 15 5615-2646
www.xtech.com.ar - Buenos Aires - Argentina
-


¿Qué manejador de archivos esta usando? Es diferente según la versión.
Depende de eso la respuesta.
Un saludo.
Marcos Delgado



Re: Sin sonido reproduciendo cds de audio.

2006-09-27 Por tema Marcos Delgado

El 27/09/06, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:

El Miércoles, 27 de Septiembre de 2006 23:09, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola gente.
 Les comento q tengo un problema cuando quiero reproducir cds de audio.
 En general no funciona. Como que lee el cd, las luces se prenden pero no
 sale nada de sonido.
 Si uso el totem o el xfmedia, no existe problema alguno, pero en otros
 programas sucede eso q expliqué.

 No se si viene al caso, pero lo q estoy haciendo es usar el motor stratagus
 para jugar al warcraft 2. Se acuerdan que el cd del warcraft traia las
 pistas de musica en el cd Bueno, tanto en este stratagus como en un
 reproductor de audio común sucede que no me los lee, pero prende las
 luces como si lo hiciera.

 Tengo un mother asus a7v600-x y de placa sonido, la integrada.
 Solo me sucede con cds. El resto del audio, alsa y demas va como piña.

 Alguien sabe cuál es el drama?
 Saludos

Los lectores de CD incorporan un decodificado Digital/Analógico y envían el
audio por un cable directo a la tarjeta de sonido. ¿Tienes conectado ese
cable? Ese canal analógico de salida tiene un volumen propio en el mezclador
de audio (cualquiera que uses).

Pero también se puede prescindir de ese cable o bien bajar su volumen a 0.
Recordemos que estamos hablando cd sonido ANALOGICO, que en NINGUN caso pasa
por la CPU.
Se puede habilitar el envío del sonido digitalmente al bus de datos desde el
CD y de allí mandarlo al conversor Digital/Analógico pero de la tarjeta de
sonido (antes era el del propio lector). De esta forma el sonido del CD
saldría de igual manera que el resto de sonidos por software y dependería del
control de volumen onda, wav o como lo llame cada mezclador.

Concluyendo:

- ¿Tienes conectado el cable del CD a la tarjeta en la entrada CD de la
misma? Si no es así por mucho que subas el volumen de CD en el mezclador no
te valdrá de nada.

- En caso negativo a la pregunta anterior, ¿tu reproductor de CD's vía
software permite sonido digital de CD? (no todos lo permiten).




--
Iñaki


Adiciomnalmente, puedes usar cdfs para montar un cd de audio como un
disco normal, yo lo uso con buenos resultados, fijate en el paquete
cdfs-src.
Un cordial saludo.
Marcos Delgado.



Re: Firefox 1.5 en español

2006-09-26 Por tema Marcos Delgado

El 25/09/06, Luis Rodrigo Gallardo Cruz[EMAIL PROTECTED] escribió:

On Mon, Sep 25, 2006 at 10:00:13PM -0300, Prof. Roman Gelbort wrote:
 El Lun 25 Sep 2006 21:10, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
   ¿Sabéis donde encontrar los paquetes de Firefox en Español para Debian
 Etch?
 
  En sid:
  ...
 ¿Y cómo se puede hacer para instalar solo ese paquete de sid en Etch?

¡Pinning!

Curso patrulla:

1. Añade las lineas de sid en tu sources.list
2. Crea un archivo apt.preferences, poniendole a unstable una
prioridad  100
3. Haz apt-get update
4. Instala el paquete que te guste, pidiendole a apt que lo baje de
unstable:
 apt-get -t unstable install paquete
apt descargará ese paquete y las dependencias que necesite de
unstable. Revisa con cuidado antes de confirmar la instalación, que no
vaya a actualizar demasiado.

¿Detalles (sobre todo para el paso 2)?
man apt_preferences

--
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFFGIC6AZmDGK3JvCgRAqDiAJ4qX7pYySR9LKehsJ9UgFrHvlQMowCeL1q3
2aiqoeq1884B7ONpPkLuLQg=
=W6Qw
-END PGP SIGNATURE-


Sí es sólo un paquete, descargalo de la página de debian, buscalo en
paquetes y lo instalas con dpkg -i nombre_paquete.deb
Un cordial saludo.
Marcos.



Re: apt-get me desinstala paquetes

2006-09-25 Por tema Marcos Delgado

El 25/09/06, Prof. Roman Gelbort[EMAIL PROTECTED] escribió:

El Lun 25 Sep 2006 15:18, Luis Rodrigo Gallardo Cruz escribió:
 El hecho de que tu OOo sea el más reciente no necesariamente significa
 que todas las dependencias contra las que fué compilado sean las mas
 recientes. Sobre todo si se trata de un paquete creado externamente,
 por que es común que la gente sin experiencia en Debian tenga pequeños
 errores con eso.

A ver si me entienden... yo no ataco al sistema apt. Se que no quita cosas
porque sí... salvo que funcione mal!

Lo que en este momento está haciendo, no es lo que yo quiero que haga. Esto
no pasa solo con OOo, sino que sucede con cualquier cosa que quiera
instalar o desinstalar...

Lo que necesito saber, es como hago para que no haga esto.

--
-
Prof. Román H. Gelbort
Director de capacitación de XTech
Tel.: 15 5615-2646
www.xtech.com.ar - Buenos Aires - Argentina
-


Nunca lo he hecho, pero busca hold (retener el paquete) y apt o dpkg o aptitude.
Suerte.
Marcos Delgado.



Re: Box en Linux

2006-09-22 Por tema Marcos Delgado

2006/9/22, Cristian Mitchell [EMAIL PROTECTED]:

El 22/09/06, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Viernes, 22 de Septiembre de 2006 17:20, Cristian Mitchell escribió:
  Ricardo Frydman  /dev/null filtrar la sobervia

 ¿Y eso a qué viene ahora?

ahora? no viene de hace mucho!!!
se ufanan de la libertad...
bueno yo me expreso libremente...
cosa que el señor no hace...
se gurda lo que sabe??? para el mismo...
y yo te pregunto a vos, por que lo defendes tanto???





 --
 Iñaki




--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inutiles cronicos,

yo no fui, seguro que es mas inteligente.



Si tu sabes leer el pensamiento, bien por tí; los demás preguntan a la
petición por que no saben que es lo que esta pidiendo, ¿cuál es el
hardware mínimo para empezar? ¿cuál de los posibles programas (si es
que hay más de uno, claro) es el que recomiendan? ¿experiencias
personales y sugerencias?

No queda claro, al menos no a mí. Y si Ricardo hace esa mención de
manera parca, pues allá el, pero su comentario es válido; el mensaje
es poco claro en lo quiere. Si tu quieres llenarte de mal plan porque
Ricardo es parco en su forma de escribir (o porque escribe mexicano
con jota [que es broma, vale] ), no creo que sea buena idea; pero es
mi opinión.

Si defendemos algo, no es a Ricardo en sí, si no la actitud, que es la
correcta en muchos momentos.

Un cordial saludo.
Marcos Delgado.



Re: OT me{x|j}ico era: Re: ejecutar aplicaciones remotas automaticamente [OT]

2006-09-18 Por tema Marcos Delgado

2006/9/18, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED]:

El jue, 14 de sep de 2006, a las 04:40:31 -0500, Marcos Delgado dijo:
 2006/9/14, consultores1 [EMAIL PROTECTED]:
 El Jueves, 14 de Septiembre de 2006 4:27 AM, Carlos Martinez escribió:
  Fernando escribió:
   Carlos Martinez wrote:
   Fernando escribió:
   Iñaki wrote:
[...]
 Algo como. norteamericanos= Canadienses + Estadounidenses + Mejicanos?

 Mexicanos, por favor. Es México, no Mejico

Aqui en Córdoba, Argentina, es correcto escribir México y Méjico y decir 
mexicanos y mejicanos.


 
 
  Saludos.
 
 --
 Consultores Agropecuarios
 Somos expertos en soluciones practicas para la agricultura y ganaderia.
 Si desea importar o exportar a cualquier parte del mundo, contactenos.
 
 




--
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFFDtI7kw12RhFuGy4RAo59AJ0QA2zQAoZC2oALr8EFJL7+RQARowCfUC+Q
GDF8uCwy5Pg7QO42kkYlEwk=
=JKeM
-END PGP SIGNATURE-




Te remito a la respuesta que dio Rodrigo Gallardo, que apoyo completamente:
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2006/09/msg00746.html

Un cordial saludo.
Marcos Delgado.



Re: ejecutar aplicaciones remotas automaticamente [OT]

2006-09-14 Por tema Marcos Delgado

2006/9/14, consultores1 [EMAIL PROTECTED]:

El Jueves, 14 de Septiembre de 2006 4:27 AM, Carlos Martinez escribió:
 Fernando escribió:
  Carlos Martinez wrote:
  Fernando escribió:
  Iñaki wrote:
  El MiÃ(c)rcoles, 13 de Septiembre de 2006 20:36, Prof. Roman Gelbort
escribió:
  El MiÃ(c) 13 Sep 2006 15:06, Iñaki escribió:
  En temas de seguridad no creo que haya diferencia, ya que cuando un
  servidor pide el login vía SSH esa comunicación se hace encriptada
 
  Ante todo pido perdón por salir del eje de la consulta, se que esto
  no aporta para nada una solución al mismo.
 
  La palabra encriptada significa: introducir en una cripta. Para las
  comunicaciones seguras de ssh (por ejemplo) lo que se usan son
  comunicaciones cifradas, que es el tÃ(c)rmino correcto en español.
  Así como el proceso para leer estas comunicaciones se llama
  descifrado.
 
  Yo es que sabía que una de las dos era la correcta, pero no recordaba
  cuál.  :)
  Gracias, lo tendrÃ(c) en cuenta.
 
  PD: De hecho encriptar ni si quiera figura en la RAE:
 
  Esta discusión ya la he visto muchas veces.
 
  El lenguaje evoluciona y muchas palabras de uso común son
  incorporadas al diccionario de la RAE.
 
  La lengua está viva y si todos usamos la palabra encriptar con el
  significado de cifrar, ¿cual es el problema?
  Si suponemos que encriptar es meter en una cripta, por qué no podemos
  atribuirle un significado figurado, se hace continuamente en nuetra
  lengua.
 
 
  S2
 
  Es cuestión de no usar barbarismos. Si tenemos palabras en nuestro
  idioma, ¿por qué importarlas?
  Pero bueno, eso es lo de menos cuando hay gente que pone haber en
  lugar de a ver y bestialidades similares.
 
  Supongo que son los productos de la LOGSE.
 
  Saludos.
 
  Carlos.
 
  Probablemente cifrar sea una palabra tan artificial como encriptar.
 
  Nuestro idioma se caracteriza por su riqueza, que ya exista una palabra
  no implica que no pueda o deba haber mas.
 
 
  Es curioso, que siendo esta una de las palabras que mejor se integra en
  nuestra lengua, ya que tenemos la palabra cripta y sólo es una
  derivación
  de la misma (como empapelar), sea la mas criticada cuando se oyen cosas
  como:
 
 
 postear ... (o peor aun poner un post en un blog)
 
 
   Real Academia Española. Diccionario
  Usual.
 
 [buscarconj.gif] postear.
 1. tr. El Salv. y Méx. Meter los postes de un cercado.
 2. intr. desus. correr la posta.
 
 Real Academia Española (c) Todos los derechos reservados
 
 
  En mi opinión, en vez de criticar su uso, habría que solicitar a la RAE
  que
  la incluyera en el diccionario debido a su gran implantación y
  aceptación.
 
 
  Aprovechando ese (c) de abajo. ¿Para cuando un cambio en la licencia de la
  RAE...?

 Estoy de acuerdo en que si su uso es generalizado, se acabará por aceptar.
 Pero nadie puede negar que decimos encritar porque los norteamericanos
 dicen una palabra muy parecida.

 De todas formas, como comentaba antes, me preocupa mucho más el tema de
 la ortografía (no que alguien tenga una equivocación tecleando, sino que
 pongan bestialidades así, sin dudar, sin anestesia ni nada).

Algo como. norteamericanos= Canadienses + Estadounidenses + Mejicanos?


Mexicanos, por favor. Es México, no Mejico




 Saludos.

--
Consultores Agropecuarios
Somos expertos en soluciones practicas para la agricultura y ganaderia.
Si desea importar o exportar a cualquier parte del mundo, contactenos.






Re: ejecutar aplicaciones remotas automaticamente [OT]

2006-09-14 Por tema Marcos Delgado

  Algo como. norteamericanos= Canadienses + Estadounidenses + Mejicanos?

 Mexicanos, por favor. Es México, no Mejico

Es correcto el uso de Méjico y de mejicano, al menos en España:
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=mejicano

De hecho en España siempre fue Méjico hasta que empezaron a adaptarse algunos
nombres de países, provincias, poblaciones y gentilicios a como se escriben
y/o pronuncian en otros lugares y/o dialectos o variantes del Español.


   Saludos.
 
  --
  Consultores Agropecuarios
  Somos expertos en soluciones practicas para la agricultura y ganaderia.
  Si desea importar o exportar a cualquier parte del mundo, contactenos.





http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=M%E9xico



Re: ejecutar aplicaciones remotas automaticamente [OT]

2006-09-14 Por tema Marcos Delgado

2006/9/14, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED]:

   Algo como. norteamericanos= Canadienses + Estadounidenses + Mejicanos?
 
  Mexicanos, por favor. Es México, no Mejico

 Es correcto el uso de Méjico y de mejicano, al menos en España:
 http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=mejicano

 De hecho en España siempre fue Méjico hasta que empezaron a adaptarse algunos
 nombres de países, provincias, poblaciones y gentilicios a como se escriben
 y/o pronuncian en otros lugares y/o dialectos o variantes del Español.

 
Saludos.
  
   --
   Consultores Agropecuarios
   Somos expertos en soluciones practicas para la agricultura y ganaderia.
   Si desea importar o exportar a cualquier parte del mundo, contactenos.




http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=M%E9xico


error de dedo, mande contestar al correo y no a todos.



Re: muy interesante

2006-09-11 Por tema Marcos Delgado

El 9/09/06, ignacio[EMAIL PROTECTED] escribió:

Saludos.
Lo estoy viendo sin problema ahora mismo

José Luis Castro Ponciano wrote:
 2006/9/7, Cristian Mitchell [EMAIL PROTECTED]:
 http://www.novell.com/es-es/linux/truth/

 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inutiles cronicos,

 yo no fui, seguro que es mas inteligente.


 Ayer quise leer este articulo pero por tiempo no pude y hoy que estoy
 intentando leerlo desaparecio... lo encontre en el cache de google
 pero igual no puedo leer los enlaces que es lo intereante, a alguien
 tambien le pasa lo mismo ?



Yo tambien lo leo, el único problema es que los textos a que mandan
los enlaces están en inglés, lo cual limita si quieres pasar esta
página a alguien que no entienda ese idioma.
Un saludo.
Marcos Delgado



Re: Permisos en directorios. Tratando de asegurar.

2006-09-11 Por tema Marcos Delgado

2006/9/11, Gabriel Parrondo [EMAIL PROTECTED]:

El lun, 11-09-2006 a las 17:38 +0200, Pablo Braulio escribió:
[...]
 Asigno el directorio a un usuario y grupo:

 drwxrwx--- 22 pablo aldia  4096 2006-08-31 09:24 Despacho

 y yo suponía que añadiendo los usuarios, que quiero que accedan al
 directorio, al grupo al que pertenece el propietario, se solucionaba el
 problema. Pero veo que no es así, pues en ese caso sólo lo ve el usuario
 pablo.

Es que no los tenés que agregar al grupo al que pertenece el
propietario, los tenés que agregar al grupo propietario del archivo (en
este caso aldia). Suponiendo que esto es lo que estabas haciendo, no
se me ocurre que es lo que falla, los usuarios se loguearon después de
que los agregaras al grupo? porque de no ser así, tendrán que salir y
volver a entrar (o volver a ejecutar el shell).


Saludos!
--
Gabriel Parrondo
GNU/Linux User #404138
GnuPG Public Key ID: BED7BF43
JID: [EMAIL PROTECTED]

The only difference between theory and practice is that, in theory, there's no 
difference between theory and practice.



Lo que se me ocurre es que el directorio padre no tenga los permisos
adecuados... a menos que este en el directorio raíz.
Un cordial saludo.
Marcos Delgado.



Re: [OT] Proceso en background

2006-09-06 Por tema Marcos Delgado

2006/9/6, José Luis Castro Ponciano [EMAIL PROTECTED]:

Hola a todos, disculpen lo tonto que pueda ser la pregunta de este off
topic pero no recuerdo como es que pongo un proceso en backrgound (no
se si realmente este es el concepto) pero hacia algo parecido a:

$ tar -xvzf archivo.tar.gz (signo que no recuerdo)

y con esto se quedaba el proceso descomprimiendo los archivos y yo
podia hacer algo mas con mi consola :)

Gracias a todos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




man bash



Re: Problema con Openoffice

2006-09-01 Por tema Marcos Delgado

El 1/09/06, Carlos Eduardo Velásquez Chaves[EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola compañeros, tengo problemas con el openoffice, ya que de un momento
a otro, me dejó de funcionar, hago clik en el ícono y empieza el
lanzador a manifestarse, diciendo que lo está abriendo, pero al final de
10 seg. nunca abre nada e intentado hacer dpkg-reconfigure
nombre_paquete pero nada.

Les agradecería alguna sugerencia...

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Te recomendaría lo siguiente: desde una consola busca el proceso de openoffice:
ps aux| grep soffice
y mata ese proceso. Llama otra vez a openoffice y ve que tal.
Suerte.
Marcos Delgado



Re: [OT] Licencia de mpg123

2006-08-31 Por tema Marcos Delgado

2006/8/31, Luis Rodrigo Gallardo Cruz [EMAIL PROTECTED]:

On Thu, Aug 31, 2006 at 09:10:20PM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 mpg123 es libre, o me equivoco? Si es así, por qué desapareció de mis 
repositorios de Sarge? El vlc también me desapareció.

Dice en
http://packages.debian.org/changelogs/pool/non-free/m/mpg123/mpg123_0.59r-22/mpg123.copyright

---
DISTRIBUTION:
This software may be distributed freely, provided that it is
distributed in its entirety, without modifications, and with
the original copyright notice and license included.  ...
---

Es decir, no, no es libre.

--
Rodrigo Gallardo
GPG-Fingerprint: 7C81 E60C 442E 8FBC D975  2F49 0199 8318 ADC9 BC28


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFE95NqAZmDGK3JvCgRApnrAJ9Uavcwim9abxDOptq3/R6juytrKgCghLah
VOr+0Dtx0nWTDcZ9lnBf7GE=
=5scU
-END PGP SIGNATURE-



Pos que creen?, que si es libre :)
En la página del programa lo dice: http://www.mpg123.org/
la versión 0.60 esta bajo licencia LGPL.
Un saludo.
Marcos Delgado.



Re: Impresora Samsung SCX-4100 (Error: Unable to open MFP Port device file)

2006-08-15 Por tema Marcos Delgado

2006/8/12, José Luis Castro Ponciano [EMAIL PROTECTED]:

2006/8/9, Dani [EMAIL PROTECTED]:
 en las opciones de USB del kernel, verás una opción que pone: soporte
 para impresoras usb, activalo), se supone que con eso te funcionará
 :-)

 2006/8/9, José Luis Castro Ponciano [EMAIL PROTECTED]:
  2006/8/9, Dani [EMAIL PROTECTED]:
   tienes compilado el kernel con soporte para impresoras usb?
  
   2006/8/9, José Luis Castro Ponciano [EMAIL PROTECTED]:
Hola a todos.
   
Tengo una impresora Samsung SCX-4100 pero no he logrado hacer que
imprima, me baje la ultima version del programa de samsung, se instala
bien, pero cuando quiero mandar la pagina de prueba hace un test del
driver y sale ok, luego un test del puerto y sale ok y finalmente
manda la impresion y esta tambien supuestamente sale bien, pero luego
de unos segundos sale una ventanita con titulo:
   
Backend Error!
   
y mensaje de error:
Error message: 'Unable to open MFP port device file!'
Error code: 5
   
y no sale la impresion, he leido que el driver de Samsung usa el CUPS
para imprimir pero desde la administracion del cups en
http://127.0.0.1:631 cuando quiero configurar la impresora me pide un
usuario y contraseña y cuando ingreso mi usuario y mi pass no me lo
acepta, incluso intento con el usuario root pero tampoco hasta que me
da mensaje de error de que no estoy autorizado, uso debian testing, el
cups es la version 1.2.2, en la impresora desde la pagina de
administracion del cups dice:
   
scx4100 (Impresora predeterminada) /usr/lib/cups/backend/mfp failed
   
cuando corro el /usr/lib/cups/backend/mfp esta es la salida:
   
[EMAIL PROTECTED]:/usr/lib/cups/backend$ ./mfp
insmod: error inserting
'/lib/modules/2.6.15-26-386/kernel/drivers/mfpportctrl/mfpport.ko': -1
File exists
direct mfp:/dev/mfp0 Unknown MFP Parallel Port #1
direct mfp:/dev/mfp4 SCX-4100 Series MFP USB Port #1
   
(la impresora esta conectada al puerto USB como se muestra en el 
mensaje)
   
Gracias y saludos.
   
   
  
  
   --
   usuario GNU/Linux
  
  Disculpa mi ignorancia pero la verdad no se si tengo el kernel
  compilado con soporte para impresoras usb, tengo varios dispositivos
  conectados a puertos usb como el teclado y mouse, he usado flash
  memorys, pero no se si eso significa de que puedo conectar una
  impresora o tengo que hacer algo especificamente para impresoras usb,
  como puedo saber si lo tengo compilado para impresoras usb? hay alguna
  prueba? (que no sea mandando a imprimir jajaja).  Gracias por la
  ayuda.
 
  Saludos.
 
 


 --
 usuario GNU/Linux

Hola lista disculpen que insista con el tema pero no he logrado hacer
que la impresora imprima, creo que estoy cerca por el ultimo mensaje
de error que mencionaba en el CUPS de que el dispositivo no estaba
conectado. Dani me sugirio activar en las opciones del kernel la
opcion de soporte para impresoras usb pero no he logrado encontrar
eso, alguien podria darme una luz ??

Muchas gracias.




Para un kernel de los que instalas de debian, listo para trabajar, usa
modconf, con esa herramienta seleccionas el módulo del kernel para
trabajar con impresoras por usb. Si tu compilas el kernel, que no
parece tu caso, tendrías que seleccionarlo a la hora de establecer las
características de tu kernel; pero yo no lo he hecho (esta pendiente
en mi portatil, para ponerla a invernar :-/)
Un saludo.
Marcos delgado.



Re: DVD sin usar JIGDO

2006-08-09 Por tema Marcos Delgado

2006/8/8, juanchi Gomez [EMAIL PROTECTED]:

Hola lista. Estoy tratando de pasar mis 15 cds de debian a DVD sin tener que
acceder a internet ni usar Jigdo.
 Mi intencion es pasar todos los paquetes a los dvds y que el APT me los
tome cuando uso apt-cdrom add. para
 que cuando tenga que instalar paquetes y librerias no me pida uno y luego
otro de los cds.
 Ese es mi problema, como puedo lograrlo. Gracias



Creo que necesitas bastante espacio en disco duro para pasarlos ahí y
despues crear el dvd; busca en internet como crear un cd personalizado
para debian. Puedes seguir esa estructura sólo que en tu caso con un
dvd.
Suerte.
Marcos Delgado.



Re: En cual CD de debian está el paquete XYZ ... ?

2006-08-07 Por tema Marcos Delgado

2006/8/7, Alfredo Rico [EMAIL PROTECTED]:

Hola amigos, reciban un cordial saludo..

Tengo 2 pequeñas interrogantes, la primera es ¿ como tengo un listado
de paquetes que me indique el número CD de Debian al cual pertenece (
por supuesto sin tener que bajarme el juego completo de cds) ?.

La segunda es, ¿ donde puedo encontrar una imagen ISO de repositorios
como los de www.debian-multiendia.org o algún otro repositorio no
oificial como http://backports.org ?
La intuición me dice que tengo que bajarme el repositorio completo
(usando por ejmplo wget) y crear una estructura de directorios similar
a la que se muestra en los cds además de los correspondientes archivos
índices,etc... pero realmente no sé como hacerlo, o mejor dicho, no sé
si esa es el camino que debo tomar..


Agradezco sus sugerencias y consejos...



--
Saludos Cordiales.-
Alfredo Rico.
San Cristóbal - Venezuela.


No me queda claro que es lo que quieres obtener con este
procedimiento, es probable que si lo explicas se te pueda dar una
mejor opción.
Saludos.
Marcos Delgado



Re: DBDesigner

2006-06-28 Por tema Marcos Delgado

El 28/06/06, Carlos Eduardo Sotelo Pinto[EMAIL PROTECTED] escribió:

Holas Gente

Alguien ha instalado el DBdesigner4 en su maquina.
Tengo una mauqina con debian etch, y he eintentado
instalarlo, pero no se que dependencias debo cubrir
para que este corra, ya que no he encontrado hasta
ahora un listado que me diga... necesito esta
librerias para hacerlo correr...
muchas gracias por su tiempo



--
Atentamente:

**  ,= ,-_-. =.
|Carlos E. Sotelo Pinto(KrLoS)   | ((_/)o o(\_))
|GNU/Linux User Registered # 379182  |  `-'(. .)`-'
|Tildes omitidas voluntariamente |  \_/
**
Bitacora de Vuelo http://csotelop.blogsome.com/
Sociedad Peruana de Computacion http://www.spc.org.pe/
Grupo de Usuarios GNU/Linux Arequipa http://www.aqpglug.org.pe/
Grupo de Usuarios Debian Arequipa http://www.debianarequipa.org
Grupo de Usuarios Debian Peru http://www.debianperu.org/

La actitud del hacker:
Los hackers resuelven problemas y construyen cosas, y creen en la libertad y la 
ayuda voluntaria mutua. Para ser aceptado como hacker, deberás comportarte como 
si tuvieras esta actitud en tu interior. Y para comportarte como si tuvieras 
esta actitud, deberás creerte de verdad dicha actitud.



Como dice tu firma, la actitud del hacker, busca 1o con el autor:
http://fabforce.net/dbdesigner4/faq.php
en el apartado 4 esta una respuesta a lo que preguntas, no se si te
sirva, pero mirala.
Un saludo.
Marcos Delgado.



Re: Sobre lentitud guardando archivos en Firefox 1.5.0.3

2006-06-26 Por tema Marcos Delgado

2006/6/25, ramirex [EMAIL PROTECTED]:

Saludos..

Afirmativamente yo también siento el mismo problema que tu tienes, la
verdad no se que es lo que pasa pero en mi debian y en el ubuntu que
tengo, pasa exactamente lo mismo.

Si alguien sabe como corregir este problemilla, escriban lo...
--

--- ramirex -
[powered by Linux]
-
weblog:
  http://ramirexblog.blogspot.com/
-

 http://darkstar.pinguinos.org/~ramiro/
-


No, ningún problema.
Versiones iguales.

Un saludo.
Marcos Delgado.



Re: paquetes no-deb

2006-06-23 Por tema Marcos Delgado

El 23/06/06, Antonio Gregorio[EMAIL PROTECTED] escribió:

Al final, no os di las gracias. Me acabo de dar cuenta. Gracias!




En un correo anterior (no en este hilo), yo había comentado que la
página que siempre uso para OOo, es la siguiente:
http://oootranslation.services.openoffice.org/pub/OpenOffice.org/
donde puedes descargar las últimas versiones y pasarlas de rpm a deb con alien.
Tambien tienen un directorio debian donde puedes buscar los archivos
deby probarlos; yo no lo he hecho; puedes ver que tal te funcionan...

Suerte.
Marcos Delgado.



Re: ¿Como instalo una aplicacion en Debian?

2006-06-15 Por tema Marcos Delgado

2006/6/15, Inigo Tejedor Arrondo [EMAIL PROTECTED]:

El jue, 15-06-2006 a las 17:04 +0200, Jose escribió:
 Gracias a todos, al final lo que utilizo es dpkg -i archivo.deb, o si no
 es un archivo *.deb lo descomprimo y ejecuto el archivo que lo instala.

 Lo malo es cuando quiera desinstalarlos por completo del sistema...
 entonces volvere a entrar aqui  y preguntar XDDD.


Si en un paquete deb, no importa que lo hagas con dpkg -i; lo puedes
desinstalar con apt-get o aptitude o...


Entonces utiliza checkinstall (disponible por apt y con página man) para
que todo sea más limpio :)  Aunque todos los Makefiles deberían llevar
uninstall (make uninstall)


 Para los que me dijeron lo del apt-get y aptitude decirles que a lo
 mejor me explique mal... lo que yo queria era instalar programas que no
 venian en la distro de Debian, ya que para eso uso el Synaptic ;-)

Jeje, yo entendí mal, lo siento.



Un saludo
Marcos Delgado.



Re: openoffice 2.0 en debian

2006-06-13 Por tema Marcos Delgado

El 13/06/06, Marco Rodriguez[EMAIL PROTECTED] escribió:

hola a to2:
disculpen la molestia; pero intente instalar la version de open office 2.0
en debian;
baje los instaladores con extención deb pero al modifique el
/etc/sources.list y cuando intente actualizarlo con apt-get instal me sale
un error de que no encuentra el archivo Packages.gz.

que error estoy cometiendo.

gracias de antemano

Marco



Revisa esta página:
http://openoffice.debian.net/
Yo lo instalo desde el paquete original, paso los rpm a deb con alien y listo.
El paquete original:
http://oootranslation.services.openoffice.org/pub/OpenOffice.org/
Un saludo.
Marcos Delgado.



Re: [MT] vampiros

2006-05-31 Por tema Marcos Delgado

El 31/05/06, Guimi[EMAIL PROTECTED] escribió:

Ricardo Frydman Eureka! escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1

 http://slash7.com/pages/vampires

jajajaja
Me ha parecido muy bueno. A ratos me he reído por cómo lo cuenta, pero
es muy real.

 Pensé un rato antes de enviarlo, si el artículo en cuestión ameritaba el
 [OT] y llegue a la conclusión que no lo es.
 Si puede ser un meta tópico, en el sentido en que no está
 estrictamente relacionado con Debian, pero creo que es algo que varios
 de nosotros hemos notado últimamente va en franco aumento, no sin cierta
 preocupación por el futuro del sistema FLOSS de ayuda...

oks ;-)

 personalmente, me están _hartando_ los vampiros!

 Que opinan?

Que sí, que te están hartando ;-P

Más en serio, como dice en el artículo, es un problema que surge
inevitablemente en cualquier comunidad de ayuda que alcanza un mínimo de
uso / reconocimiento.

Seguiremos citando la página de las normas
(http://wiki.debian.org/NormasLista) y al gran arquitecto -temido y
reverenciado- (http://google.es / http://google.com) y cumpliremos con
la liturgia habitual (man xxx, RTFM, STFW...).
Pero siempre intentando no perder el buen humor (para ignorar personajes
e hilos siempre estamos a tiempo).

Saludos
Güimi
http://guimi.net
--
Por el bien de todos respetemos las normas de la lista:
http://wiki.debian.org/NormasLista



Una cosa que falta es una FAQ, o mejor PF, por preguntas frecuentes.
Que es un consejo que ponen también en el artículo.
A lo mejor en el wiki de debian, que por cierto en este momento no
puedo revisar.
Un cordial saludo.

Marcos Delgado.



Re: Version Alpha de CD-Crisol

2006-05-30 Por tema Marcos Delgado

2006/5/29, bameda [EMAIL PROTECTED]:

Hola a todos:

Ya se puede descargar la versión Alpha de CD-Crisol.

 https://forja.rediris.es/projects/cd-crisol/

¿Qué es CD-Crisol?: CD Crisol es una herramienta que nos va a permitir
generar cds de software libre para windows de manera rapida y facil.

  * Gestion de aplicaciones por medio de una organización en distintas
Categorías.
  * Posibilidad de Añadir/Borrar/Modificar Categorias/Aplicaciónes.
  * Generacion de un menú HTML por medio de plantillas facilmente editables.
  * Generación de la imagen ISO totalmente automatico (descarga de
software, iconos, generacion del menú HTML,...)
http://luc3m.uc3m.es/descargas/gendist_0.1-1_i386.deb

Como ya he dicho es una versión Alpha, si encontrais fallos o quereis
hacerme sugerencias no dudeis en contactar conmigo. O incluso si
quereis aportar plantillas, o añadir algun software especifico hacedlo
de igual modo.

UN SALUDO
--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Hola David, el deb que pones no es el correcto, gendist te ayuda a
crear (si no vi mal) un live-cd.
El programa esta en:
https://forja.rediris.es/frs/download.php/28/cd-crisol_0.1-1_all.deb
Espero echarle un vistazo.
Un cordial saludo.

Marcos Delgado.



Re: Proxy Linux con una 486

2006-05-26 Por tema Marcos Delgado

2006/5/25, Felipe Tornvall N. [EMAIL PROTECTED]:

El Jueves, 25 de Mayo de 2006 17:22, Aritz Beraza Garayalde [Rei] escribió:
 El Jueves, 25 de Mayo de 2006 01:42, Miguel Angel Fuentes Garcia escribió:

...

  ¿Alguien me podria mandar  un manual o la liga  a una pagina que
  mediga si se puede hacer eso?

 Manuales hay muchos en internet. Solo hay que buscarlos. Si a la hora de
 implementarlo te encuentras con un problema (y tu opción ha sido
 instalarle debian) entonces podrás preguntar a la lista.

 En google me han 338000 resultados y los 10 primeros todos te sirven.

 Saludos
 Aritz Beraza [Rei]
no podrias haber sido mas amable?

pq responder tan pesado ?

--
_
Felipe Tornvall N.
http://www.pctools.cl



Estimado Felipe ¿cuánto llevas en la lista?, si eres nuevo es probable
que no veas que  la respuesta de Aritz es francamente inmejorable, le
esta indicando donde se encuentra la información, que si la revisa y
tiene algún problema entonces que pregunte. Mejor, imposible.
Un cordial saludo
Marcos Delgado.



Re: error al instalart whirlgif con make

2006-05-25 Por tema Marcos Delgado

2006/5/24, Aritz Beraza Garayalde [Rei] [EMAIL PROTECTED]:

El Miércoles, 24 de Mayo de 2006 02:31, Constructora Pando escribió:
 Estoy trtando de instlar el paquete: whirlgif304.tar.gz (crea una gif
 animado a partir de varias imagenes gif)...
 Esto me sale de error:
  inicio---
  fin

 Alguna sugerencia para detectar el error???

mmm aparte de ir a inspeccionar los archivos whirlgif.c y gifdecod.c en las
lineas que indica el error pues no se.

De todas formas... teniendo mng y animated png quien quiere gifs animados?
xD

Saludos
Aritz Beraza [Rei]
--
Aritz Beraza Garayalde [Rei]   [http://www.ayanami.es]
- No enviarás correos en HTML a La Lista.
- No harás top-posting, responderás siempre debajo del mail original.
- No harás Fwd, a La Lista, siempre reply.




Dejate de cosas, descarga el archivo deb (es la misma versión) e
instalalo, lo acabo de hacer:

wget 
http://mirrors.kernel.org/debian/pool/non-free/w/whirlgif/whirlgif_3.04-1_i386.deb
dpkg -i whirlgif_3.04-1_i386.deb

Este paquete pertenece a oldstable, pero funciona (creo).
Saludos.
Marcos Delgado.



Re: Re: Urgente! Read-only file system [Entonces...]

2006-05-24 Por tema Marcos Delgado

2006/5/23, Naranjo [EMAIL PROTECTED]:


 Buenos dias,

 soy usuario de debian linux y tengo el siguiente problema:

 En mi ordenador tengo instalados windows/xp y debian linex.
 Una particion de disco es compartida por ambos sistemas.

 No se que paso en el sistema, pero desde linex ya no me es posible grabar
ficheros en la particion compartida

 Error while copying to /wina5/directory1.

 The destination disk is read-only.

 Alguien de ustedes me podria dar una sugerencia?

 Muchas Gracias
 V. Naranjo


Sí, que verifiques las opciones en fstab y si la partición es ntfs que
busques en la red como se monta o que la cambies a vfat.

Un saludo.
Marcos Delgado.



Re: Kernel panic: free list corrupted

2006-05-24 Por tema Marcos Delgado

2006/5/23, David Guillermo [EMAIL PROTECTED]:

Buenas-

 Trato de instalar debian en un 486, mediante disquetes y al insertar el
root.bin me da este error, he visto que hay problemas con los scsi, pero
esta maquina no tiene. Por tanto, no se, ya que hacerle, a ver si ha alguien
se le ocurre algo. Gracias :-Ð

--
-:- j0d3
David Guillermo Rodriguez
Debian Unstable/Sid GNU/Linux
Modelo de CPU: AMD Athlon(tm) Processo
Velocidad: 654.646 MHz Cache: 512 KB
Kernel: Linux 2.6.15
Linux user #408522


Trata con otro disquete, eso suele suceder; si no es eso trata con otra imagen.
Suerte.
Marcos Delgado.



Re: Necesito Bibliografia linux

2006-05-22 Por tema Marcos Delgado

2006/5/20, Txeik [EMAIL PROTECTED]:

A Dissabte 20 Maig 2006 17:00, Miguel Angel Fuentes Garcia va escriure:
 Gracias a todos  voy  ir de compras por los libros si hay algun otro
 libro que me recomienden se los voy a  agradecer.



 On 5/19/06, Miguel Angel Fuentes Garcia

 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola amigios de la lista, saben me a caban de dar a pertura en mi
  escuerla de trabajar con software libre, pero me piden  una
  bibliografia  para comparme  unos libros, yo se que  en internet hay
  muchos ebooks muy buenos pero tener en la biblioteca  los libros es un
  requisito administrativo..
 
  ¿Quisiera que alguien  me de una referencia de unos libros que sean
  los mas actuales, buenos  y que los pueda comprar en mexico?
 
  Los temas son:
 
  Sistemas operativos(linux y unix libres)
  Bases de datos
  Lenguajes de programacion
  Diseño Grafico
  Redes
  Programacion  visual
  Software de oficina (openoffice)
  Animaciones
 
  Gracias


GNU/Linux es mucho mas que S.O., Bases de datos, Lenguages,
   También es una filosofia, y creo que un libro que no te puede faltar es La
catedral y el bazar Lo encontrarás en todo tipo de formatos.
--

Txeik


El que yo creo que no puede faltar EMHO es Software libre para una
sociedad libre :
http://www.sindominio.net/biblioweb/pensamiento/softlibre/
Lo puedes imprimir o pudes ponerte en contacto con los que editan la
versión en español.

Un cordial saludo.
Marcos Delgado.



Re: mkisofs imagen truncada

2006-05-19 Por tema Marcos Delgado

2006/5/19, crstn mtchll [EMAIL PROTECTED]:

2006/5/19, VictorSanchez2 [EMAIL PROTECTED]:
  justamente con el dd trabaja muy parecido entonces si anda hay que
  verel problema por el lado del mkisofs,
  si no hay que ver el problema por el lado de los archivos que estas copiando
  una sola cosa mas fijate cunado respondas por que esta lista tiene MAL
  ARMADO el tema de responder a aunque nadie lo quiera ver y se alla
  hablado del tema 1000 veces

 Me temo que el que no lo quiere ver es usted.

 --
  VictorSanchez^2
   www.victorsanchez2.net
  [EMAIL PROTECTED]
 -


 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)

 iQCVAwUARG3YlsW1VIGxFPZYAQKQMwP/R7qHvkJ7Hdl2Bj5Tq/D2B5/Fp2FsvLl2
 1+gZlLMyEpnenDyYLtf87eGqPHWn5mVjsP4+tm/o2vwUWvr2rW5PSNgYIOqVTxkG
 OO5teMxSU6l/GD12ZfgZXAAcXZs1ZKFlpyBMTAB61bVlcXtDoWCvo3GvPHHu252r
 DnAQcIPsYJw=
 =0YNr
 -END PGP SIGNATURE-




tenes razon debian en español es el unico que tiene todo bien armado
no suenan un poco soverbios
es   la unica lista de las que estoy subscripto que hace esto.
incluso en lanux la otra vez paso lo comente y lo corrigieron.
y en la lista salio el tema de debian expañol.
realmente en esta lsita hay muchos subidos al caballo.

--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/



Entonces si la lista sigue un estandar, ¿es soberbia? ¿aunque el resto
de las listas no lo haga?
un saludo.
Marcos Delgado.



Re: Como hago?

2006-05-18 Por tema Marcos Delgado

Saludos cordiales, Alex.


Te recomiendo que leas linux no es windows (parece perogrullada, no?)
el original:
http://linux.oneandoneis2.org/LNW.htm
la traducción al español:
http://claudiomet.blogspot.com/2005/10/especial-linux-no-es-windows.html

También cordiales saludos.
Marcos Delgado



Re: Ya no conecta gaim (parcialmente solucionado)

2006-05-18 Por tema Marcos Delgado

2006/5/18, Moises Brenes [EMAIL PROTECTED]:


El problema parece ser con la codificacion caracteres.

Fijate en cuenta de usuario-Opciones Avanzadas-Codificacion
y que este en UTF-8

Por el momento no se me ocurre nada mas.


On 5/17/06, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED] wrote:

2006/5/17, Moises Brenes [EMAIL PROTECTED]:
[Invalid UTF-8] proxy: getsockopt SO_ERROR check: Expir\xf3 el tiempo de
conexi\xf3n
account: Disconnecting account 0x81f58e8
connection: Disconnecting connection 0x8223928
oscar: Signed off.
connection: Destroying connection 0x8223928
proxy: Connected.
[Invalid UTF-8] proxy: getsockopt SO_ERROR check: Expir\xf3 el tiempo de
conexi\xf3n




--
Moises Brenes
http://mbrenes.blogspot.com/
http://mbrenes.wordpress.com/


Gracias Moises, pero no era eso.
Viendo en las opciones extras de la cuenta de msn aparece usar método
http con la cual ya tengo conexión a msn, pero como mi cuenta a icq
no tiene dicha opción sigo sin conexión con ella.
Saludos.
Marcos Delgado.



Ya no conecta gaim

2006-05-17 Por tema Marcos Delgado

Me pasa algo raro, tengo salida a internet pero gaim no conecta a mi
cuenta en msn ni la cuenta de icq. He estado revisando en internet
infructuosamente como arreglar esto, así que humildemente pido ayuda,
no se por donde empezar. Puedo trabajar con firefox (desde ahí estoy
escribiendo este correo), por lo cual hay una salida a internet pero
no funciona gaim, antes si lo hacía con normalidad. De antemano
agradezco cualquier ayuda y mientras sigo averiguando.

Un cordial saludo.
Marcos Delgado



Re: Ya no conecta gaim

2006-05-17 Por tema Marcos Delgado

2006/5/17, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED]:

Me pasa algo raro, tengo salida a internet pero gaim no conecta a mi
cuenta en msn ni la cuenta de icq. He estado revisando en internet
infructuosamente como arreglar esto, así que humildemente pido ayuda,
no se por donde empezar. Puedo trabajar con firefox (desde ahí estoy
escribiendo este correo), por lo cual hay una salida a internet pero
no funciona gaim, antes si lo hacía con normalidad. De antemano
agradezco cualquier ayuda y mientras sigo averiguando.

Un cordial saludo.
Marcos Delgado


Por si es de utilidad esto es lo que tengo en iptables: iptables -L
Chain INPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination
ACCEPT icmp --  anywhere anywhere
ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp
dpt:www state NEW
ACCEPT tcp  --  anywhere anywheretcp
dpt:ssh state NEW
ACCEPT tcp  --  anywhere anywherestate RELATED
DROP   all  --  anywhere anywherestate INVALID,NEW

Chain FORWARD (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination
DROP   all  --  anywhere anywherestate INVALID,NEW

Chain OUTPUT (policy ACCEPT)
target prot opt source   destination



Re: Ya no conecta gaim

2006-05-17 Por tema Marcos Delgado

2006/5/17, Moises Brenes [EMAIL PROTECTED]:



Y que dice el log...

--
Moises Brenes
http://mbrenes.blogspot.com/
http://mbrenes.wordpress.com/


Tu dime que log y yo te lo mando, gracias.
Marcos Delgado



Re: Ya no conecta gaim

2006-05-17 Por tema Marcos Delgado

2006/5/17, Moises Brenes [EMAIL PROTECTED]:



On 5/17/06, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED] wrote:


 Tu dime que log y yo te lo mando, gracias.
 Marcos Delgado



El que genera el gaim Herramientas-Registro del Sistema

Ahorita no me acuerdo cual es la ruta en el disco duro.


--

Muchas gracias Moises, lo que hice fue desde una xterm lanzarlo con la
opción -d (debug man gaim :P), ya que la opción que me comentas no
aparece. El resultado es el siguiente:

sound: Initializing sound output drivers.
plugins: registering plugin-load signal
plugins: registering plugin-unload signal
plugins: probing /usr/lib/gaim/gaim-remote.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/docklet.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/ssl-gnutls.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/gestures.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/tcl.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/ssl.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/autorecon.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/ssl-nss.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/ticker.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/extendedprefs.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/extplacement.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/history.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/iconaway.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/idle.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/notify.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/relnot.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/spellchk.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/statenotify.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/timestamp.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/libgg.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/libirc.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/libjabber.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/libmsn.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/libnapster.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/libnovell.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/liboscar.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/libyahoo.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/libzephyr.so
plugins: probing /usr/lib/gaim/gaim-otr.so
plugins: probing /home/usuario/.gaim/smileys
plugins: probing /home/usuario/.gaim/logs
plugins: probing /home/usuario/.gaim/accounts.xml
plugins: probing /home/usuario/.gaim/accels
plugins: probing /home/usuario/.gaim/blist.xml
plugins: probing /home/usuario/.gaim/prefs.xml
plugins: probing /home/usuario/.gaim/pounces.xml
plugins: probing /home/usuario/.gaim/icons
plugins: probing /home/usuario/.gaim/yo.jpg
plugins: probing /home/usuario/.gaim/status.xml
plugins: probing /home/usuario/.gaim/.xvpics
plugins: probing /home/usuario/.gaim/foto.jpg
plugins: registering plugin-load signal
plugins: registering plugin-unload signal
blist import: Reading /home/usuario/.gaim/blist.xml
blist import: Finished reading /home/usuario/.gaim/blist.xml
prefs: Reading /home/usuario/.gaim/prefs.xml
prefs: Finished reading /home/usuario/.gaim/prefs.xml
plugins: Loading saved plugin /usr/lib/gaim/docklet.so
tray icon: plugin loaded
tray icon: created
plugins: Loading saved plugin /usr/lib/gaim/ssl-gnutls.so
plugins: Loading saved plugin /usr/lib/gaim/ssl.so
plugins: Loading saved plugin /usr/lib/gaim/history.so
plugins: Loading saved plugin /usr/lib/gaim/extendedprefs.so
plugins: Loading saved plugin /usr/lib/gaim/iconaway.so
pounce: Creating pounce: gtk-gaim, vicho
Session Management: ICE initialized.
Session Management: Connecting with no previous ID
Session Management: Handling new ICE connection... done.
Session Management: Connected to manager (xfce4-session) with client ID
1184f8e28100011479061220020640001
Session Management: Using gaim as command
account: Connecting to account 0x81f58e8. gc = 0x8223928
connection: Connecting. gc = 0x8223928
connection: Calling serv_login
server: gaim 1.5.1cvs logging in X using AIM/ICQ
oscar: oscar_login: gc = 0x8223928
dns: Created new DNS child 2238, there are now 1 children.
account: Connecting to account 0x81f5b10. gc = 0x825e9c0
connection: Connecting. gc = 0x825e9c0
connection: Calling serv_login
server: gaim 1.5.1cvs logging in [EMAIL PROTECTED] using MSN
msn: new httpconn (0x825e520)
dns: Created new DNS child 2239, there are now 2 children.
Session Management: Received first save_yourself
dns: Host 'login.oscar.aol.com' resolved
proxy: Connecting to login.oscar.aol.com:5190 with no proxy
proxy: Connect would have blocked.
tray icon: embedded
Session Management: Received save_complete
dns: Host 'messenger.hotmail.com' resolved
proxy: Connecting to messenger.hotmail.com:1863 with no proxy
proxy: Connect would have blocked.
accounts: Writing accounts to disk.
pounces: Writing pounces to disk.
dns[2238]: nobody needs me... =(
dns[2239]: nobody needs me... =(
proxy: Connected.
[Invalid UTF-8] proxy: getsockopt SO_ERROR check: Expir\xf3 el tiempo de
conexi\xf3n
account: Disconnecting account 0x81f58e8
connection: Disconnecting connection 0x8223928
oscar: Signed off.
connection: Destroying connection 0x8223928
proxy: Connected.
[Invalid UTF-8] proxy: getsockopt SO_ERROR check: Expir\xf3 el tiempo de
conexi\xf3n
account: Disconnecting account 0x81f5b10
connection: Disconnecting connection 0x825e9c0
msn: destroy httpconn (0x825e520)
blist: Destroying
connection: Destroying connection

<    3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   >