Re: Problemas con PATH dpkg

2019-12-18 Por tema Felix Perez
El mié., 18 de dic. de 2019 a la(s) 14:54, Pablo Ramirez
(pabloramirez1...@gmail.com) escribió:
>
> Estoy instalando como root
> Debían 10
> DaVinci 16 (16.1.2 creo que es la última)
>
> dpkg -i
>
> Gracias por tu respuesta, saludos.
>
Por favor No escribas al privado y por favor no hagas top posting.  Gracias.

Revisa esta busqueda:
https://www.google.com/search?source=hp=MNz6XfHPGuXG5OUP56qsqA4=dpkg%3A+atenci%C3%B3n%3A+%60ldconfig%27+no+se+ha+encontrado+en+el+PATH+o+no+es+ejecutable=dpkg%3A+atenci%C3%B3n%3A+%60ldconfig%27+no+se+ha+encontrado+en+el+PATH+o+no+es+ejecutable_l=psy-ab.3..0l2.425.425..939...0.0..0.173.173.0j1..02j1..gws-wiz.SwKhT5sVAb8=0ahUKEwjxp8iS0cDmAhVlI7kGHWcVC-UQ4dUDCAU=5

Tienes un problema con la variable de entorno.

Suerte
> El 18-12-2019, a las 13:34, Felix Perez  
> escribió:
> >
> > El mar., 17 de dic. de 2019 a la(s) 13:45, Pablo Ramirez
> > (pabloramirez1...@gmail.com) escribió:
> >>
> >> Buenas Estimados
> >>
> >> Mi nombre es Pablo y soy nuevo en el mundo de linux, el tema puntual es 
> >> que estoy tratando de instalar un programa, en especifico DaVinci Resolve, 
> >> pero al momento de ejecutar el comando dkpg salta el siguiente error:
> >> dpkg: atención: `ldconfig' no se ha encontrado en el PATH o no es 
> >> ejecutable
> >> dpkg: atención: `start-stop-daemon' no se ha encontrado en el PATH o no es 
> >> ejecutable
> >> dpkg: error: no se ha encontrado 2 en el PATH o no es ejecutable
> >> NOTA: El PATH de root debería incluir habitualmente /usr/local/sbin, 
> >> /usr/sbin y /sbin.
> >>
> >
> > Primero que todo:
> > - Estás instalando como root?
> > - versión de Debian.
> > - versión de davinci
> > - revisar notas de instalación de Davinci (requirimientos)
> > - comando dpk utilizado completo
> >
> >> buscando por internet, que es por donde estoy aprendiendo a usar linux,
> >> no he logrado llegar a un solución, agradeciendo vuestra ayuda
> >> de ante mano muchas gracias
> >>
> >
> > Especificamente que haz buscado y/o qué haz echo
> >
> >> Pablo.
> >>
> >
> >
> > --
> > usuario linux  #274354
> > normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> > como hacer preguntas inteligentes:
> > http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
> >



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: Problemas con PATH dpkg

2019-12-18 Por tema Pablo Ramirez
Estoy instalando como root 
Debían 10
DaVinci 16 (16.1.2 creo que es la última)
 
dpkg -i 

Gracias por tu respuesta, saludos.

El 18-12-2019, a las 13:34, Felix Perez  escribió:
> 
> El mar., 17 de dic. de 2019 a la(s) 13:45, Pablo Ramirez
> (pabloramirez1...@gmail.com) escribió:
>> 
>> Buenas Estimados
>> 
>> Mi nombre es Pablo y soy nuevo en el mundo de linux, el tema puntual es que 
>> estoy tratando de instalar un programa, en especifico DaVinci Resolve, pero 
>> al momento de ejecutar el comando dkpg salta el siguiente error:
>> dpkg: atención: `ldconfig' no se ha encontrado en el PATH o no es ejecutable
>> dpkg: atención: `start-stop-daemon' no se ha encontrado en el PATH o no es 
>> ejecutable
>> dpkg: error: no se ha encontrado 2 en el PATH o no es ejecutable
>> NOTA: El PATH de root debería incluir habitualmente /usr/local/sbin, 
>> /usr/sbin y /sbin.
>> 
> 
> Primero que todo:
> - Estás instalando como root?
> - versión de Debian.
> - versión de davinci
> - revisar notas de instalación de Davinci (requirimientos)
> - comando dpk utilizado completo
> 
>> buscando por internet, que es por donde estoy aprendiendo a usar linux,
>> no he logrado llegar a un solución, agradeciendo vuestra ayuda
>> de ante mano muchas gracias
>> 
> 
> Especificamente que haz buscado y/o qué haz echo
> 
>> Pablo.
>> 
> 
> 
> -- 
> usuario linux  #274354
> normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
> como hacer preguntas inteligentes:
> http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html
> 



Re: Problemas con PATH dpkg

2019-12-18 Por tema Felix Perez
El mar., 17 de dic. de 2019 a la(s) 13:45, Pablo Ramirez
(pabloramirez1...@gmail.com) escribió:
>
> Buenas Estimados
>
> Mi nombre es Pablo y soy nuevo en el mundo de linux, el tema puntual es que 
> estoy tratando de instalar un programa, en especifico DaVinci Resolve, pero 
> al momento de ejecutar el comando dkpg salta el siguiente error:
> dpkg: atención: `ldconfig' no se ha encontrado en el PATH o no es ejecutable
> dpkg: atención: `start-stop-daemon' no se ha encontrado en el PATH o no es 
> ejecutable
> dpkg: error: no se ha encontrado 2 en el PATH o no es ejecutable
> NOTA: El PATH de root debería incluir habitualmente /usr/local/sbin, 
> /usr/sbin y /sbin.
>

Primero que todo:
- Estás instalando como root?
- versión de Debian.
- versión de davinci
- revisar notas de instalación de Davinci (requirimientos)
- comando dpk utilizado completo

> buscando por internet, que es por donde estoy aprendiendo a usar linux,
> no he logrado llegar a un solución, agradeciendo vuestra ayuda
> de ante mano muchas gracias
>

Especificamente que haz buscado y/o qué haz echo

> Pablo.
>


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: Problemas con PATH dpkg

2019-12-17 Por tema Fran Torres
Buenas,

A lo mejor si que arranca pero, por alguna razón no es visible. Prueba
a buscarlo con:
pgrep davinci
a ver que ocurre.

Fran.
PD: también sería una buena idea ejecutar: ps ax o: ps -la
y ver si aparece de alguna forma.


El 17/12/19, Pablo Ramirez  escribió:
> Ok gracias por todo y disculpa las molestias, de todos modos el programa no
> arranca
>
> Saludos
>
> Enviado desde mi iPhone
>
>> El 17-12-2019, a las 16:18, Lista Debian  escribió:
>>
>
>



Re: Problemas con PATH dpkg

2019-12-17 Por tema Pablo Ramirez
Ok gracias por todo y disculpa las molestias, de todos modos el programa no 
arranca 

Saludos 

Enviado desde mi iPhone

> El 17-12-2019, a las 16:18, Lista Debian  escribió:
> 



Re: Problemas con PATH dpkg

2019-12-17 Por tema Lista Debian
Nuevamente me has contestado a mi en vez de a la lista. Dirige la
respuesta a debian-user-spanish@lists.debian.org

Sigo contestando abajo

El mar, 17-12-2019 a las 15:42 -0300, Pablo Ramirez escribió:
> El mar, 17-12-2019 a las 19:27 +0100, Lista Debian escribió:
> > Mejor contesta a la lista, así se sigue el hilo del problema, sigo
> > contestando más abajo.
> > 
> > El mar, 17-12-2019 a las 15:07 -0300, Pablo Ramirez escribió:
> > > El mar, 17-12-2019 a las 18:22 +0100, Lista Debian escribió:
> > > > Probablemente el entorno de root no es el correcto. Si haces
> > > > login
> > > > con
> > > > un usuario normal y después te conviertes en root, asegúrate de
> > > > hacerlo
> > > > con
> > > > 
> > > > $ su -
> > > > 
> > > > nótese el guión. Y después usa el dpkg. A ver si es eso.
> > > > 
> > > > Un saludo
> > > > 
> > > > 
> > > > 
> > > gracias por tu respuesta.
> > > 
> > > desconso gran parte del funcionamiento de la terminal, entiedo
> > > que
> > > para
> > > ejecutar el comando dpkg tengo que estan en el directorio en
> > > donde
> > > se
> > > encuentra el archivo .deb, desde el $ su - no encuentra el
> > > archivo
> > > y
> > > no
> > > puedo navegar entre directorios, lo que hago es entrar al
> > > directorio
> > > como usuario normal y desde ahi ejecutar el su pero sin guion, de
> > > esa
> > > forma me matiene en el directorio, si le agrego el guion me saca
> > > del
> > > mismo.
> > 
> > Efectivamente. Lo que debes hacer es convertirte en root con $ su -
> > y
> > después, aunque te saca del directorio donde está el paquete,
> > vuelves
> > al directorio con el comando 
> > 
> > $ cd /directorio/que/sea
> > 
> > y por último lanzas el dpkg
> > 
> > Un saludo
> > 
> > 
> > 
> logré llegar y ejecutar el comando
> 
> root@Pablo:/home/pablo/Descargas/DaVinci# dpkg -i davinci-
> resolve_16.1.2-1_amd6$
> (Leyendo la base de datos ... 182388 ficheros o directorios
> instalados
> actualme$
> Preparando para desempaquetar davinci-resolve_16.1.2-1_amd64.deb ...
> Desempaquetando davinci-resolve (16.1.2-1) sobre (16.1.2-1) ...
> Configurando davinci-resolve (16.1.2-1) ...
> Procesando disparadores para gnome-menus (3.31.4-3) ...
> Procesando disparadores para desktop-file-utils (0.23-4) ...
> Procesando disparadores para mime-support (3.62) ...
> root@Pablo:/home/pablo/Descargas/DaVinci#
> 
> eso fue lo que devolvió y no hizo nada mas, no se si algo falló entre
> medio por que el programa ni siquiera arranca.


La instalación se ha realizado correctamente. Ahora tendrás que ver
como lanzar el programa. Dependiendo de tu entorno de escritorio habrá
algún icono del programa o algún menú donde poder lanzarlo.

Si no lo encuentras prueba a lanzarlo desde el terminal:

$ davinci-resolve

Un saludo





Re: Problemas con PATH dpkg

2019-12-17 Por tema Lista Debian
Mejor contesta a la lista, así se sigue el hilo del problema, sigo
contestando más abajo.

El mar, 17-12-2019 a las 15:07 -0300, Pablo Ramirez escribió:
> El mar, 17-12-2019 a las 18:22 +0100, Lista Debian escribió:
> > 
> > Probablemente el entorno de root no es el correcto. Si haces login
> > con
> > un usuario normal y después te conviertes en root, asegúrate de
> > hacerlo
> > con
> > 
> > $ su -
> > 
> > nótese el guión. Y después usa el dpkg. A ver si es eso.
> > 
> > Un saludo
> > 
> > 
> > 
> gracias por tu respuesta.
> 
> desconso gran parte del funcionamiento de la terminal, entiedo que
> para
> ejecutar el comando dpkg tengo que estan en el directorio en donde se
> encuentra el archivo .deb, desde el $ su - no encuentra el archivo y
> no
> puedo navegar entre directorios, lo que hago es entrar al directorio
> como usuario normal y desde ahi ejecutar el su pero sin guion, de esa
> forma me matiene en el directorio, si le agrego el guion me saca del
> mismo.


Efectivamente. Lo que debes hacer es convertirte en root con $ su - y
después, aunque te saca del directorio donde está el paquete, vuelves
al directorio con el comando 

$ cd /directorio/que/sea

y por último lanzas el dpkg

Un saludo





Re: Problemas con PATH dpkg

2019-12-17 Por tema Lista Debian
El mar, 17-12-2019 a las 13:27 -0300, Pablo Ramirez escribió:
> Buenas Estimados
> 
> Mi nombre es Pablo y soy nuevo en el mundo de linux, el tema puntual
> es que estoy tratando de instalar un programa, en especifico DaVinci
> Resolve, pero al momento de ejecutar el comando dkpg salta el
> siguiente error:
> dpkg: atención: `ldconfig' no se ha encontrado en el PATH o no es
> ejecutable
> dpkg: atención: `start-stop-daemon' no se ha encontrado en el PATH o
> no es ejecutable
> dpkg: error: no se ha encontrado 2 en el PATH o no es ejecutable
> NOTA: El PATH de root debería incluir habitualmente /usr/local/sbin,
> /usr/sbin y /sbin.

Probablemente el entorno de root no es el correcto. Si haces login con
un usuario normal y después te conviertes en root, asegúrate de hacerlo
con

$ su -

nótese el guión. Y después usa el dpkg. A ver si es eso.

Un saludo





Re: Problemas con PATH dpkg

2019-12-17 Por tema Walter
El martes, 17 de diciembre de 2019 13:27:32 -03 Pablo Ramirez escribió:
> Buenas Estimados
> 
> Mi nombre es Pablo y soy nuevo en el mundo de linux, el tema puntual es que
> estoy tratando de instalar un programa, en especifico DaVinci Resolve, pero
> al momento de ejecutar el comando dkpg salta el siguiente error: dpkg:
> atención: `ldconfig' no se ha encontrado en el PATH o no es ejecutable
> dpkg: atención: `start-stop-daemon' no se ha encontrado en el PATH o no es
> ejecutable dpkg: error: no se ha encontrado 2 en el PATH o no es ejecutable
> NOTA: El PATH de root debería incluir habitualmente /usr/local/sbin,
> /usr/sbin y /sbin.
> 
> buscando por internet, que es por donde estoy aprendiendo a usar linux,
> no he logrado llegar a un solución, agradeciendo vuestra ayuda
> de ante mano muchas gracias
> 
> Pablo.

Hola Pablo, no lo he instalado, pero Intenta seguir el tutorial del foro de 
blackmagic.estan 
los pasos para el *.sh y *.deb



https://forum.blackmagicdesign.com/viewtopic.php?f=21=56878=500#p361701[1]
 


https://forum.blackmagicdesign.com/viewtopic.php?
f=21=71154=a6c1025d59de0576df6b1402954dfcb5[2] 


[1] https://forum.blackmagicdesign.com/viewtopic.php?
f=21=56878=500#p361701
[2] https://forum.blackmagicdesign.com/viewtopic.php?
f=21=71154=a6c1025d59de0576df6b1402954dfcb5


Re: Problemas con PATH dpkg

2019-12-17 Por tema Paynalton
Si un ave no rompe su huevo morirá antes de nacer.
Nosotros somos el ave y el mundo es nuestro huevo.
POR LA REVOLUCIÓN DEL MUNDO

Ciudad de México


El mar., 17 dic. 2019 a las 10:45, Pablo Ramirez (<
pabloramirez1...@gmail.com>) escribió:

> Buenas Estimados
>
> Mi nombre es Pablo y soy nuevo en el mundo de linux, el tema puntual es
> que estoy tratando de instalar un programa, en especifico DaVinci Resolve,
> pero al momento de ejecutar el comando dkpg salta el siguiente error:
> dpkg: atención: `ldconfig' no se ha encontrado en el PATH o no es
> ejecutable
> dpkg: atención: `start-stop-daemon' no se ha encontrado en el PATH o no es
> ejecutable
> dpkg: error: no se ha encontrado 2 en el PATH o no es ejecutable
> NOTA: El PATH de root debería incluir habitualmente /usr/local/sbin,
> /usr/sbin y /sbin.
>
> buscando por internet, que es por donde estoy aprendiendo a usar linux,
> no he logrado llegar a un solución, agradeciendo vuestra ayuda
> de ante mano muchas gracias
>
> Pablo.
>

Hola, como tal creo que estás intentando instalar al estilo windows
(descarga el programa e instala). En Linux en general lo más común es
instalar a través de repositorios a menos que sepas lo que estás haciendo,
te recomiendo buscar un repositorio que ofrezca davinci resolve.

Por otro lado, la apuesta de Debian, en particular, es hacia la
estabilidad. Eso significa que no siempre estará en los repositorios de
debian los paquetes más actuales, pues estos deben pasar por un largo
proceso de control antes de ser integrados a la rama estable, lo cual hará
que algunas dependencias de davinci no puedan ser cumplidas por debian.
Ubuntu está basado en la rama inestable de Debian, es decir que tiene
paquetes más nuevos aunque no tan estables, por lo que podría ser un mejor
entorno para que puedas instalar Davinci sin problemas.


Problemas con PATH dpkg

2019-12-17 Por tema Pablo Ramirez
Buenas Estimados

Mi nombre es Pablo y soy nuevo en el mundo de linux, el tema puntual es que 
estoy tratando de instalar un programa, en especifico DaVinci Resolve, pero al 
momento de ejecutar el comando dkpg salta el siguiente error:
dpkg: atención: `ldconfig' no se ha encontrado en el PATH o no es ejecutable
dpkg: atención: `start-stop-daemon' no se ha encontrado en el PATH o no es 
ejecutable
dpkg: error: no se ha encontrado 2 en el PATH o no es ejecutable
NOTA: El PATH de root debería incluir habitualmente /usr/local/sbin, /usr/sbin 
y /sbin.

buscando por internet, que es por donde estoy aprendiendo a usar linux,
no he logrado llegar a un solución, agradeciendo vuestra ayuda
de ante mano muchas gracias

Pablo.



Re: añadir directorio en path debian 10

2019-11-18 Por tema Fran Torres
Buenas,

has provado con:

PATH=".:/bin:/usr/bin:" etc etc etc?

Fran.

El 18/11/19, ruben.mag...@inisis.es  escribió:
> Buenos días a todos,
>
> Sabéis como añadir el directorio local, o sea, “.” a la variable PATH en
> debian.
>
> Antes, en debian 9, añadías “:.” Al final de la línea ENV_PATH en
> “/etc/login.defs” y era suficiente pero con debian 10 no funciona.
>
>
>
> Gracias a todos de antemano
>
>
>
>
>
> De: Galvatorix Torixgalva 
> Enviado el: viernes, 28 de junio de 2019 7:25
> Para: lista-debian 
> Asunto: Re: Verifying DMI pool data .. se para debian 9.9
>
>
>
> Hola,
>
>
>
> vendria bien que pusieras todos los detalles posibles de la configuracion
> del ordenador.
>
>
>
> Un saludo.
>
>



añadir directorio en path debian 10

2019-11-18 Por tema ruben.magana
Buenos días a todos, 

Sabéis como añadir el directorio local, o sea, “.” a la variable PATH en debian.

Antes, en debian 9, añadías “:.” Al final de la línea ENV_PATH en 
“/etc/login.defs” y era suficiente pero con debian 10 no funciona.

 

Gracias a todos de antemano

 

 

De: Galvatorix Torixgalva  
Enviado el: viernes, 28 de junio de 2019 7:25
Para: lista-debian 
Asunto: Re: Verifying DMI pool data .. se para debian 9.9

 

Hola,

 

vendria bien que pusieras todos los detalles posibles de la configuracion del 
ordenador.

 

Un saludo.



Re: PATH

2012-10-24 Por tema Flako
El día 23 de octubre de 2012 22:00, El Ale...
alexissauc...@gmail.com escribió:
 Mil gracias Flako!, lo intente con:

 echo 'export PATH=$PATH:/usr/local/heroku/bin/'  /usr/bin/heroku

 y tambien habia echo un ln -s y nada pero al parecer la egragaste la i tu
 enlace anduvo barvaro.

 Muchisimas gracias por tu tiempo!


Hola, pues te cuento porque no te anduvo..
Con el primer comando creaste un archivo de texto  llamado
/usr/bin/heroku con la linea echo 'export
PATH=$PATH:/usr/local/heroku/bin/ (o le agregaste al final)
Luego con un ln -s no te sobrescribe el destino si este existe, con
la opción '-i'  solicita sobrescribir  el destino.

La linea export PATH=$PATH:/usr/local/heroku/bin/ no se pone donde
lo hiciste, sino en los archivos de inicio de bash (son muchos, pero
puede ser /etc/profile)

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadqxbrsluopqhvjozwm2_2cii_abhwhz1kj+1xbfbjz8ues...@mail.gmail.com



PATH

2012-10-23 Por tema El Ale...
Gente buenas noches, se que es una consulta un poco basica pero ya intente
hacerla y siempre me da permiso denegado y cuando le hago el chmod +x no me
sale nada, estoy usando heroku de facebook y me lo instalo en este
directorio:

/usr/local/heroku/bin/heroku

ahora cuando necesito hacer algun comando con el tengo que escribir todso
el directorio /usr/local/heroku/bin/heroku --verision. se que lo deberia
llevar al /usr/bin para que sea con un solo comamdno pero no me sale, ¿como
podria hacerlo? que ya no tenga que escribir la raiz sino solo heroku?.

Saludos y gracias!


Re: PATH

2012-10-23 Por tema Flako
El día 23 de octubre de 2012 21:49, El Ale...
alexissauc...@gmail.com escribió:
 Gente buenas noches, se que es una consulta un poco basica pero ya intente
 hacerla y siempre me da permiso denegado y cuando le hago el chmod +x no me
 sale nada, estoy usando heroku de facebook y me lo instalo en este
 directorio:

 /usr/local/heroku/bin/heroku

 ahora cuando necesito hacer algun comando con el tengo que escribir todso el
 directorio /usr/local/heroku/bin/heroku --verision. se que lo deberia llevar
 al /usr/bin para que sea con un solo comamdno pero no me sale, ¿como podria
 hacerlo? que ya no tenga que escribir la raiz sino solo heroku?.

 Saludos y gracias!

Pues un enlace simbólico a /usr/bin
ln -si /usr/local/heroku/bin/heroku /usr/bin/heroku

si son muchos comandos, tal ves una mejor opción es poner
/usr/local/heroku/bin en la variable PATH


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadqxbrsnu+s017ajrnoqei0cnjscshf3as4+hx73tneegzv...@mail.gmail.com



Re: PATH

2012-10-23 Por tema El Ale...
Mil gracias Flako!, lo intente con:

echo 'export PATH=$PATH:/usr/local/heroku/bin/'  /usr/bin/heroku

y tambien habia echo un ln -s y nada pero al parecer la egragaste la i tu
enlace anduvo barvaro.

Muchisimas gracias por tu tiempo!

El 23 de octubre de 2012 21:56, Flako subfo...@gmail.com escribió:

 El día 23 de octubre de 2012 21:49, El Ale...
 alexissauc...@gmail.com escribió:
  Gente buenas noches, se que es una consulta un poco basica pero ya
 intente
  hacerla y siempre me da permiso denegado y cuando le hago el chmod +x no
 me
  sale nada, estoy usando heroku de facebook y me lo instalo en este
  directorio:
 
  /usr/local/heroku/bin/heroku
 
  ahora cuando necesito hacer algun comando con el tengo que escribir
 todso el
  directorio /usr/local/heroku/bin/heroku --verision. se que lo deberia
 llevar
  al /usr/bin para que sea con un solo comamdno pero no me sale, ¿como
 podria
  hacerlo? que ya no tenga que escribir la raiz sino solo heroku?.
 
  Saludos y gracias!

 Pues un enlace simbólico a /usr/bin
 ln -si /usr/local/heroku/bin/heroku /usr/bin/heroku

 si son muchos comandos, tal ves una mejor opción es poner
 /usr/local/heroku/bin en la variable PATH


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cadqxbrsnu+s017ajrnoqei0cnjscshf3as4+hx73tneegzv...@mail.gmail.com




Re: diferencia entre cp path y cp path/

2011-12-10 Por tema Marc Aymerich
On Fri, Dec 9, 2011 at 3:24 AM, alexander villalba
alexvillalb...@gmail.com wrote:

 aquí hay un link:
 http://serverfault.com/questions/279614/is-there-a-big-difference-between-this-is-a-path-and-this-is-a-path

  en donde se da una pista de las diferencias

 pero no habla específicamente del caso para el comando cp. Una vez
 conseguí un enlace en donde se explicaba eso pero ahora no lo consigo.

Using commands like cp and mv, use of the trailing slash in the
destination acts as a bit of a safety net, since it forces the final
path component to be interpreted as a directory. Compare mv myfile
/some/path to mv myfile /some/path/ -- if /some/path does not exist,
the first version will create a file, while the second version will
fail with an error. If /some/path exists but is a file, the first
version will replace it, while the second version will again fail with
an error. – larsks Jun 12 at 19:02


--
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+DCN_seB5moYbeoO+5Qwoc=x=rgv7naorrbuajgb-gtn+4...@mail.gmail.com



Re: diferencia entre cp path y cp path/

2011-12-08 Por tema Carlos Zuniga
On Wed, Dec 7, 2011 at 10:05 PM, alexander villalba
alexvillalb...@gmail.com wrote:
 no tengo muy clara la entre diferencia entre cp -R path y cp -R path/
 , y el por qué de esa diferencia, he tenido más de un problema al
 confundir un comando con el otro

¿Qué clase de problema? hasta donde tengo entendido no hay diferencia alguna.

Saludos
-- 
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjMB=ju9ijrp2+ot_0tuwmjai9eorjqxvlt0ourtdmh...@mail.gmail.com



Re: diferencia entre cp path y cp path/

2011-12-08 Por tema alexander villalba
aquí hay un link:
http://serverfault.com/questions/279614/is-there-a-big-difference-between-this-is-a-path-and-this-is-a-path

 en donde se da una pista de las diferencias

pero no habla específicamente del caso para el comando cp. Una vez
conseguí un enlace en donde se explicaba eso pero ahora no lo consigo.



El día 8 de diciembre de 2011 07:12, Carlos Zuniga
carlos@gmail.com escribió:
 On Wed, Dec 7, 2011 at 10:05 PM, alexander villalba
 alexvillalb...@gmail.com wrote:
 no tengo muy clara la entre diferencia entre cp -R path y cp -R path/
 , y el por qué de esa diferencia, he tenido más de un problema al
 confundir un comando con el otro

 ¿Qué clase de problema? hasta donde tengo entendido no hay diferencia alguna.

 Saludos
 --
 Linux Registered User # 386081
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caabycjmbju9ijrp2+ot_0tuwmjai9eorjqxvlt0ourtdmh...@mail.gmail.com




-- 
90% trabajo 10% inspiración


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEUr7FF2AKS5fmgmCu6ysN=vSOuww5__umzt8rEZ_mJjVxR=1...@mail.gmail.com



diferencia entre cp path y cp path/

2011-12-07 Por tema alexander villalba
no tengo muy clara la entre diferencia entre cp -R path y cp -R path/
, y el por qué de esa diferencia, he tenido más de un problema al
confundir un comando con el otro


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEUr7FG7dw4+h5=VMCBHY_M=kabyweo_vnowkyocck0dqk6...@mail.gmail.com



Re: dpkg: `start-stop-daemon' no encontrado en el PATH.

2011-09-29 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Yacel Romero Milian escribió:
 Hola amigos necesito si alguien le ha sucedido esto me ayude, estoy
 instalando mi cliente ligero nuevamente con LTSP. Uso para ello
 ltsp-server-standalone. El problema es el siguiente a la hora de crear la
 imagen con ltsp-build-client --arch i386, todo comienza perfecto pero al
 final del la creación de la misma me aparece el siguiente mensaje.
 
 dpkg: `start-stop-daemon' no encontrado en el PATH.
 dpkg: 1 programa(s) esperado(s) no encontrados en el PATH.
  El PATH de root debe contener usualmente /usr/local/sbin, /usr/sbin y /sbin.
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (2)
 
 
 Estuve consultando  antes de solicitar ayuda bibliografía, pero todo
 intento ha sido en vano, yo uso debian lenny en mi server.
 
 Revisé la .profile archivo / root /, que contiene lo siguiente:
 
 # ~/.profile: executed by Bourne-compatible login shells.
 
 if [ $BASH ]; then
   if [ -f ~/.bashrc ]; then
 . ~/.bashrc
   fi
 fi
 PATH = / usr / local / sbin: / usr / local / bin: / usr / sbin: / usr /
 bin: / $
 export PATH export PATH
 
 
 mesg n
Buenas

Por lo que veo en tu error es que no es capaz de encontrar:

 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (2)

En el archivo que indicas no aparece la ruta /usr/bin (hay otras pero
no esa).

Entra en la maquina y como root haz:

env | grep PATH

Esta es mi salida:

root@jmramirez:~# env | grep PATH
PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/sbin:/bin:/usr/bin/X11:/opt/e17/bin

Asi te aseguras de que root tenga ese path. En caso de no tenerlo,
puedes ponerlo en el archivo .profile.

Antes de hacerlo si quieres hacer la prueba para ver que funciona,
seria poner un export con los rutas que ya tienes mas la /usr/bin.
En mi caso seria (aunque ya tengo esa ruta, la pongo de nuevo)

export
PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/sbin:/bin:/usr/bin/X11:/opt/e17/bin:/RUTA/NUEVA

Haz la prueba y si funciona, haz el cambio permanente con el archivo
.profile.

Un saludo y suerte

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJOhDjqAAoJEOWNzQnqy+fzvwMIAJGUC+MElLeY0xWc0OJ0Bd62
F4xPMuZlYrJmbrcOFsHjSc0LvMYbXM/5dZrkOvO8FSNYmCHF+iTl+a8uw9ZfMzdz
CfKT+Cz4fjLuw/6z1VuMN29Mhzi8foSG6o8cUN8cCq9nrjVd+Jf+SYaOQEwEZqlz
GQFBvBYMAE9Bj1al69pfabQmf/Bt0+zilYyIsvuPsoHyI8vBe+r9b+/HDdTkyWSL
9sL4CIPPlpTB2X1L7TCTQO/uJj8HzxmlAncZ1NPNrwzTsqDh+G5YcIDv6h/k0GHu
lhlY3W7IbDMQ9qfHU3rlpQ9+koCR0Fwdm2zFqXV4XVEzLV2HxqWSgbMtHFgjS7A=
=KY7Z
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp1523de36f69dfc4671f9f08b1...@phx.gbl



Re: dpkg: `start-stop-daemon' no encontrado en el PATH.

2011-09-29 Por tema Camaleón
El Wed, 28 Sep 2011 14:04:17 -0400, Yacel Romero Milian escribió:

(...)

 dpkg: `start-stop-daemon' no encontrado en el PATH. dpkg: 1 programa(s)
 esperado(s) no encontrados en el PATH.
  El PATH de root debe contener usualmente /usr/local/sbin, /usr/sbin y /sbin.
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (2)

(...)

stt008:~# locate start-stop-daemon
/sbin/start-stop-daemon
(...)

 Revisé la .profile archivo / root /, que contiene lo siguiente:
 
 # ~/.profile: executed by Bourne-compatible login shells.
 
 if [ $BASH ]; then
   if [ -f ~/.bashrc ]; then
 . ~/.bashrc
   fi
 fi
 PATH = / usr / local / sbin: / usr / local / bin: / usr / sbin: / usr / bin: 
 / $
 export PATH export PATH

Hum... bueno, ese archivo exporta las rutas /usr/local/sbin y /usr/
sbin pero efectivamente, le falta /sbin :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.09.29.11.17...@gmail.com



dpkg: `start-stop-daemon' no encontrado en el PATH.

2011-09-28 Por tema Yacel Romero Milian
Hola amigos necesito si alguien le ha sucedido esto me ayude, estoy
instalando mi cliente ligero nuevamente con LTSP. Uso para ello
ltsp-server-standalone. El problema es el siguiente a la hora de crear la
imagen con ltsp-build-client --arch i386, todo comienza perfecto pero al
final del la creación de la misma me aparece el siguiente mensaje.

dpkg: `start-stop-daemon' no encontrado en el PATH.
dpkg: 1 programa(s) esperado(s) no encontrados en el PATH.
 El PATH de root debe contener usualmente /usr/local/sbin, /usr/sbin y /sbin.
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (2)


Estuve consultando  antes de solicitar ayuda bibliografía, pero todo
intento ha sido en vano, yo uso debian lenny en mi server.

Revisé la .profile archivo / root /, que contiene lo siguiente:

# ~/.profile: executed by Bourne-compatible login shells.

if [ $BASH ]; then
  if [ -f ~/.bashrc ]; then
. ~/.bashrc
  fi
fi
PATH = / usr / local / sbin: / usr / local / bin: / usr / sbin: / usr /
bin: / $
export PATH export PATH


mesg n




**Yacel Romero Milián**
**Administrador de Red JCLP2**
  **Los Palacios II**
Email: yacel09...@pri.jovenclub.cu
Jabber: yacel09...@jabber.pri.jovenclub.cu
Telefono trabajo: 548867
Telefono casa: 548911


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/eeccdc004a829d112a1f204781b8ab3a.squir...@correo.pri.jovenclub.cu



Re: como cambiar el return-path (Postfix en debian)

2010-02-05 Por tema Camaleón
El Thu, 04 Feb 2010 19:50:51 -0500, Yoandy Melero escribió:

(...)

 Intenté cambiar el return-path así en el  fichero header_checks ademas
 del from:
 
 /^From:.*usua...@dominio\.com/ REPLACE From: usua...@midominio.cu
 /^Return-Path:.*usua...@dominio\.com/ REPLACE Return-Path:
 usua...@midominio.cu
 
 Funciona con el from pero no con el return-path. Como debo hacerlo???

Hum... me parece que la ejecución de las reglas no es auto-secuencial, es 
decir, que cuando encuentra una coincidencia (la primera regla tiene 
preferencia, luego la segunda, etc...), ejecuta la acción pero detiene el 
procesamiento del resto.

Haz una prueba sencilla sólo con la del Return-Path a ver si lo hace 
bien.

/^Return-Path:.*usua...@dominio\.com/ REPLACE Return-Path: usua...@midominio.cu

Si tampoco lo permite, será que el Postfix añade esa cabecera después de 
procesar el correo.

Si funciona, tendrías que poner ambas en una misma regla, para que la 
ejecución afecte a las dos cabeceras, no sé si pare este caso en concreto 
se podría hacer.

¿Alternativas? Quizá usando el filtro de contenidos (content filter) 
pero no te sabría decir cómo :-?. Te puedo enviar la documentación, si 
quieres echarle un vistazo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



como cambiar el return-path (Postfix en debian)

2010-02-04 Por tema Yoandy Melero
Amigos listeros hace unos dias atras solicité ayuda a la lista para cambiar el 
from
de los correos entrantes. Estos correos entrantes de un dominio x tenia que
reenviarlo a otro dominio que solo acepta correo de midominio. Pero para no
enredarlos tanto lo que quiero cambiar es el return-path. ¿Porque lo quiero 
hacer?

Porque al dominio (restringido) que le debo entregar ese correo me está 
denegando la
entrada de dicho email.
Ya logré cambiar el From y lo puse igual que mi dominio pero un amigo me estuvo
buscando y muchos filtros tambien verifican el return-path. El return-path es la
direccion de email que en caso de rebote es a quien se lo debe entregar.
Debo cambiar el return-path porque la direccion que aparece ahi es denegada por 
el
otro servidor.

Cuando entra el correo a mi dominio es mas o menos asi:
Return-Path: ≤usuar...@dominio.com≥
From: ≤usuar...@dominio.com≥

Entonces el debe cambiarlo y ponerlo así:
Return-Path: ≤usuar...@midominio.cu≥
From: usuar...@midominio.cu

Para luego ser adelantado a otro servidor restringido mediante la tecnica del 
.forward
Ya el logrado todo esto menos el return-path.
Para cambiar el from lo hise como nos explicó el amigo listero Camaleon

---
(CAMALEON)
Básicamente se trataba de añadir esta línea en /etc/postfix/main.cf

***
header_checks = pcre:/etc/postfix/header_checks
***

Y después, generar el archivo header_checks dentro del directorio de
Postfix. El formato del contenido de esta tabla lo puedes consultar en el
manual como te comenté (man header_checks) y las acciones disponibles,
también. En tu caso sería replace.

Te paso un ejemplo que he encontrado buscando en Google para sustituir el
nombre del remitente:

***
/^From:.*usua...@dominio\.com/ REPLACE From: Usuario
***

Una vez que tengas el archivo creado con la expresión regular ajustada a
tus necesidades, sólo tienes que generar la tabla con el comando:

***
postmap /etc/postfix/header_checks
***

Y no estaría de más reiniciar el servicio:

***
/etc/init.d/postfix restart
***



Intenté cambiar el return-path así en el  fichero header_checks ademas del from:

/^From:.*usua...@dominio\.com/ REPLACE From: usua...@midominio.cu
/^Return-Path:.*usua...@dominio\.com/ REPLACE Return-Path: usua...@midominio.cu

Funciona con el from pero no con el return-path.
Como debo hacerlo???
En una sola linea?
/^From:.*usua...@dominio\.com/ REPLACE From: usua...@midominio.cu Return-Path:
usua...@midominio.cu???

Espero su valiosa ayuda.
PD: Caresco de internet. Intenté consultar el man pero hay cosas que no entiendo
porque mi ingles no es tan bueno






-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: agregar directorio a $PATH

2006-09-29 Por tema Carlos Zuniga

On 9/28/06, Prof. Roman Gelbort [EMAIL PROTECTED] wrote:

El Jue 28 Sep 2006 20:25, Angel Claudio Alvarez escribió:
 y el export?? lo haces??

Hice un export PATH=$PATH:~/bin

En ese caso me toma el directorio, pero no es persistente el cambio. ¿o vos
decís que le agregue 'export' dentro del if que está en el .bash_profile?

Nota: el .bash_profile está tal como lo hizo Debian, yo no lo toqué nunca.


Prueba ponerlo en el .bashrc, creo que las terminales tty (las que
salen con ctr+alt+f1, etc) usan el .bash_profile, pero los emuladores
de terminales (el aterm, gnome-terminal) utilizan el .bashrc...

Fijate que debian por default incluye el.bashrc al .bash_profile si lo
encuentra, lo que pongas en .bashrc te funcionará en ambas terminales

Saludos

--
(!c) 2006 - カルロス
Linux Registered User # 386081
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


Re: agregar directorio a $PATH

2006-09-29 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 28-09-2006 a las 20:42 -0300, Prof. Roman Gelbort escribió:
 El Jue 28 Sep 2006 20:25, Angel Claudio Alvarez escribió:
  y el export?? lo haces??
 
 Hice un export PATH=$PATH:~/bin
 
 En ese caso me toma el directorio, pero no es persistente el cambio. ¿o vos 
 decís que le agregue 'export' dentro del if que está en el .bash_profile?
 
Dentro del archivo es suficiente

 Nota: el .bash_profile está tal como lo hizo Debian, yo no lo toqué nunca.
 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: agregar directorio a $PATH

2006-09-29 Por tema Roman Gelbort

 Prueba ponerlo en el .bashrc, creo que las terminales tty (las que
 salen con ctr+alt+f1, etc) usan el .bash_profile, pero los emuladores
 de terminales (el aterm, gnome-terminal) utilizan el .bashrc...
 
 Fijate que debian por default incluye el.bashrc al .bash_profile si lo
 encuentra, lo que pongas en .bashrc te funcionará en ambas terminales
 
 Saludos
 

Gracias!

Esta fue la solución. :-)

-- 
-
Prof. Román H. Gelbort
Director de capacitación de XTech
Tel.: 15 5615-2646
www.xtech.com.ar - Buenos Aires - Argentina
-



agregar directorio a $PATH

2006-09-28 Por tema Prof. Roman Gelbort
Resulta que hice en mi directorio personal un subdirectorio bin/ para poner 
mis scripts ahí.

Al fijarme en el .bash_profile de mi usuario me encuentro que dice esto:

if [ -f ~/bin ] ; then
   PATH=~/bin:${PATH}
fi

Pero resulta que el directorio bin/ de mi usuario no se agrega al iniciar la 
sesión...

¿alguna idea de lo que está pasando?

-- 
-
Prof. Román H. Gelbort
Director de capacitación de XTech
Tel.: 15 5615-2646
www.xtech.com.ar - Buenos Aires - Argentina
-



Re: agregar directorio a $PATH

2006-09-28 Por tema mariodebian
El jue, 28-09-2006 a las 14:38 -0300, Prof. Roman Gelbort escribió:
 Resulta que hice en mi directorio personal un subdirectorio bin/ para poner 
 mis scripts ahí.
 
 Al fijarme en el .bash_profile de mi usuario me encuentro que dice esto:
 
 if [ -f ~/bin ] ; then
PATH=~/bin:${PATH}
 fi
 

Esto no será cierto nunca ya que bin es un directorio (-d) no un archivo
(-f)

if [ -d ~/bin ] ; then
  PATH=~/bin:${PATH}
fi

 Pero resulta que el directorio bin/ de mi usuario no se agrega al iniciar la 
 sesión...
 
 ¿alguna idea de lo que está pasando?
 
-- 
http://soleup.eup.uva.es/mariodebian


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: agregar directorio a $PATH

2006-09-28 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 28-09-2006 a las 14:38 -0300, Prof. Roman Gelbort escribió:
 Resulta que hice en mi directorio personal un subdirectorio bin/ para poner 
 mis scripts ahí.
 
 Al fijarme en el .bash_profile de mi usuario me encuentro que dice esto:
 
 if [ -f ~/bin ] ; then
PATH=~/bin:${PATH}
 fi
 
 Pero resulta que el directorio bin/ de mi usuario no se agrega al iniciar la 
 sesión...
 
 ¿alguna idea de lo que está pasando?

Estas preguntando por un archivo regular ( -f) cuando ~/bin/ es un
directorio ( -d)

man test

 
-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: agregar directorio a $PATH

2006-09-28 Por tema Prof. Roman Gelbort
El Jue 28 Sep 2006 18:55, Angel Claudio Alvarez escribió:
 El jue, 28-09-2006 a las 14:38 -0300, Prof. Roman Gelbort escribió:
  Resulta que hice en mi directorio personal un subdirectorio bin/ para 
poner 
  mis scripts ahí.
  
  Al fijarme en el .bash_profile de mi usuario me encuentro que dice esto:
  
  if [ -f ~/bin ] ; then
 PATH=~/bin:${PATH}
  fi
  
  Pero resulta que el directorio bin/ de mi usuario no se agrega al iniciar 
la 
  sesión...
  
  ¿alguna idea de lo que está pasando?
 
 Estas preguntando por un archivo regular ( -f) cuando ~/bin/ es un
 directorio ( -d)

Perdón... copié mal porque estoy contestando desde otra máquina y fue un error 
de tipeo. Ya figura como -d pero de todas formas no me lo toma en el 
PATH. :-(

-- 
-
Prof. Román H. Gelbort
Director de capacitación de XTech
Tel.: 15 5615-2646
www.xtech.com.ar - Buenos Aires - Argentina
-



Re: agregar directorio a $PATH

2006-09-28 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 28-09-2006 a las 19:59 -0300, Prof. Roman Gelbort escribió:
 El Jue 28 Sep 2006 18:55, Angel Claudio Alvarez escribió:
  El jue, 28-09-2006 a las 14:38 -0300, Prof. Roman Gelbort escribió:
   Resulta que hice en mi directorio personal un subdirectorio bin/ para 
 poner 
   mis scripts ahí.
   
   Al fijarme en el .bash_profile de mi usuario me encuentro que dice esto:
   
   if [ -f ~/bin ] ; then
  PATH=~/bin:${PATH}
   fi
   
   Pero resulta que el directorio bin/ de mi usuario no se agrega al iniciar 
 la 
   sesión...
   
   ¿alguna idea de lo que está pasando?
  
  Estas preguntando por un archivo regular ( -f) cuando ~/bin/ es un
  directorio ( -d)
 
 Perdón... copié mal porque estoy contestando desde otra máquina y fue un 
 error 
 de tipeo. Ya figura como -d pero de todas formas no me lo toma en el 
 PATH. :-(
 

y el export?? lo haces??

-- 
Angel Claudio Alvarez
Usuario Linux Registrado 143466
GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: agregar directorio a $PATH

2006-09-28 Por tema Prof. Roman Gelbort
El Jue 28 Sep 2006 20:25, Angel Claudio Alvarez escribió:
 y el export?? lo haces??

Hice un export PATH=$PATH:~/bin

En ese caso me toma el directorio, pero no es persistente el cambio. ¿o vos 
decís que le agregue 'export' dentro del if que está en el .bash_profile?

Nota: el .bash_profile está tal como lo hizo Debian, yo no lo toqué nunca.

-- 
-
Prof. Román H. Gelbort
Director de capacitación de XTech
Tel.: 15 5615-2646
www.xtech.com.ar - Buenos Aires - Argentina
-



Errores aplicando -mm path

2006-09-23 Por tema Manuel D Ramiro
Hola a [EMAIL PROTECTED]:

Estoy intentando aplicar le patch 2.6.18-rc7-mm1.bz2 y cuando trato de
aplicarlo con :

# bzip2 -dc ../2.6.18-rc7-mm1.bz2 | patch -s -p1

Obtengo un monton de mensajes del tipo :

Reversed (or previously applied) patch detected!  Assume -R? [n]
Apply anyway? [n] y

¿Que significan estos mensajes?

Además, una vez terminado todo el proceso y cuando trato de compilarlo
para crear la imagen me aparecen los siguientes errores:

[EMAIL PROTECTED]:/usr/src/linux# make
  HOSTLD  scripts/kconfig/conf
scripts/kconfig/conf -s arch/x86_64/Kconfig
fs/Kconfig:878:warning: 'select' used by config symbol 'PROC_SYSCTL'
refer to undefined symbol 'SYSCTL'
  CHK include/linux/version.h
  UPD include/linux/version.h
  CHK include/linux/utsrelease.h
  UPD include/linux/utsrelease.h
  SYMLINK include/asm - include/asm-x86_64
  CC  arch/x86_64/kernel/asm-offsets.s
En el fichero incluído de include/linux/unistd.h:7,
 de include/asm/seccomp.h:11,
 de include/linux/seccomp.h:10,
 de include/linux/sched.h:75,
 de include/linux/module.h:9,
 de include/linux/crypto.h:20,
 de arch/x86_64/kernel/asm-offsets.c:7:
include/asm/unistd.h:858:2: error: #endif sin #if
make[1]: *** [arch/x86_64/kernel/asm-offsets.s] Error 1
make: *** [prepare0] Error 2

He tratado de compilarlo con make-dpkg también, pero obtengo el mismo
mensaje :(

¿Os ha pasado también? ¿Conocéis alguna solución?

Gracias a todos

Manuel



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Errores aplicando -mm path

2006-09-23 Por tema Matías A. Bellone

Manuel D Ramiro wrote:

Hola a [EMAIL PROTECTED]:

Estoy intentando aplicar le patch 2.6.18-rc7-mm1.bz2 y cuando trato de
aplicarlo con :

# bzip2 -dc ../2.6.18-rc7-mm1.bz2 | patch -s -p1

Obtengo un monton de mensajes del tipo :

Reversed (or previously applied) patch detected!  Assume -R? [n]
Apply anyway? [n] y

¿Que significan estos mensajes?



Esto significa que el patch no se concuerda directamente con la versión 
de sources a las que se lo estás aplicando. Por eso, interpreta que en 
lugar de aplicar cambios va a quitar otros ya hechos.




Además, una vez terminado todo el proceso y cuando trato de compilarlo
para crear la imagen me aparecen los siguientes errores:

[EMAIL PROTECTED]:/usr/src/linux# make
  HOSTLD  scripts/kconfig/conf
scripts/kconfig/conf -s arch/x86_64/Kconfig
fs/Kconfig:878:warning: 'select' used by config symbol 'PROC_SYSCTL'
refer to undefined symbol 'SYSCTL'
  CHK include/linux/version.h
  UPD include/linux/version.h
  CHK include/linux/utsrelease.h
  UPD include/linux/utsrelease.h
  SYMLINK include/asm - include/asm-x86_64
  CC  arch/x86_64/kernel/asm-offsets.s
En el fichero incluído de include/linux/unistd.h:7,
 de include/asm/seccomp.h:11,
 de include/linux/seccomp.h:10,
 de include/linux/sched.h:75,
 de include/linux/module.h:9,
 de include/linux/crypto.h:20,
 de arch/x86_64/kernel/asm-offsets.c:7:
include/asm/unistd.h:858:2: error: #endif sin #if
make[1]: *** [arch/x86_64/kernel/asm-offsets.s] Error 1
make: *** [prepare0] Error 2

He tratado de compilarlo con make-dpkg también, pero obtengo el mismo
mensaje :(



No importa con qué intentes compilarlo, el error va a ser siempre el 
mismo. Evidentemente, como el parche no se corresponde con el código al 
que se lo aplicaste, el código quedó inconsistente. En este caso, se 
rompió completamente.





¿Os ha pasado también? ¿Conocéis alguna solución?



Por lo general bajando una versión del parche que se corresponda 
EXACTAMENTE con la versión de fuentes del kernel que tienes. O al revés, 
consigas las fuentes de kernel que se concuerdan exactamente con esa 
versión de parche.


Es de notar sinembargo, que el parche bien dice rc7. O bien es porque no 
está completamente listo, o bien porque el kernel no está completamente 
listo.



Gracias a todos


Por nada.
Toote



Manuel






--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Errores aplicando -mm path

2006-09-23 Por tema David Ramiro

He intentado lo que me has dicho, pero nada la cosa sigue en las
mismas :(, estoy buscando por internet a ver si le ha pasado a alguien
más

2006/9/23, Matías A. Bellone [EMAIL PROTECTED]:

Manuel D Ramiro wrote:
 Hola a [EMAIL PROTECTED]:

 Estoy intentando aplicar le patch 2.6.18-rc7-mm1.bz2 y cuando trato de
 aplicarlo con :

 # bzip2 -dc ../2.6.18-rc7-mm1.bz2 | patch -s -p1

 Obtengo un monton de mensajes del tipo :

 Reversed (or previously applied) patch detected!  Assume -R? [n]
 Apply anyway? [n] y

 ¿Que significan estos mensajes?


Esto significa que el patch no se concuerda directamente con la versión
de sources a las que se lo estás aplicando. Por eso, interpreta que en
lugar de aplicar cambios va a quitar otros ya hechos.


 Además, una vez terminado todo el proceso y cuando trato de compilarlo
 para crear la imagen me aparecen los siguientes errores:

 [EMAIL PROTECTED]:/usr/src/linux# make
   HOSTLD  scripts/kconfig/conf
 scripts/kconfig/conf -s arch/x86_64/Kconfig
 fs/Kconfig:878:warning: 'select' used by config symbol 'PROC_SYSCTL'
 refer to undefined symbol 'SYSCTL'
   CHK include/linux/version.h
   UPD include/linux/version.h
   CHK include/linux/utsrelease.h
   UPD include/linux/utsrelease.h
   SYMLINK include/asm - include/asm-x86_64
   CC  arch/x86_64/kernel/asm-offsets.s
 En el fichero incluído de include/linux/unistd.h:7,
  de include/asm/seccomp.h:11,
  de include/linux/seccomp.h:10,
  de include/linux/sched.h:75,
  de include/linux/module.h:9,
  de include/linux/crypto.h:20,
  de arch/x86_64/kernel/asm-offsets.c:7:
 include/asm/unistd.h:858:2: error: #endif sin #if
 make[1]: *** [arch/x86_64/kernel/asm-offsets.s] Error 1
 make: *** [prepare0] Error 2

 He tratado de compilarlo con make-dpkg también, pero obtengo el mismo
 mensaje :(


No importa con qué intentes compilarlo, el error va a ser siempre el
mismo. Evidentemente, como el parche no se corresponde con el código al
que se lo aplicaste, el código quedó inconsistente. En este caso, se
rompió completamente.



 ¿Os ha pasado también? ¿Conocéis alguna solución?


Por lo general bajando una versión del parche que se corresponda
EXACTAMENTE con la versión de fuentes del kernel que tienes. O al revés,
consigas las fuentes de kernel que se concuerdan exactamente con esa
versión de parche.

Es de notar sinembargo, que el parche bien dice rc7. O bien es porque no
está completamente listo, o bien porque el kernel no está completamente
listo.

 Gracias a todos

Por nada.
Toote


 Manuel





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






Re: Cambiar el PATH en KDE

2004-12-09 Por tema Mario Palomo
Yo tuve el mismo problema hace poco, y el PATH en KDE depende del KDM. En 
general en Debian parece ser que los PATHs para aplicaciones X Window se 
establecen en '/etc/X11/Xsession' que a su vez ejecuta (en realidad hace un 
'source' en lugar de ejecutar) los scripts situados en el directorio 
'/etc/X11/Xsession.d'.


En mi caso tengo un '/etc/profile' donde he añadido al PATH algunos directorios 
para ejecutables que utilizo. Pues bien, para que las aplicaciones del KDE 
exporten todas las variables de entorno definidas en mi '/etc/profile' 
(incluida la variable PATH) solo tuve que ir al directorio 
'/etc/X11/Xsession.d' y establecer un enlace simbólico al '/etc/profile'. Como 
quiero que sea el primer script en ejecutarse de ese directorio, le puse '00' 
delante. Es decir, como 'root' ejecuto:


$ cd /etc/X11/Xsession.d
$ ln -s /etc/profile 00profile

Y así tengo el PATH definido en '/etc/profile' funcionando en KDE (y supongo 
que en otros entornos gráficos). Como ves esta solución es global, es decir, 
para todos los usuarios del sistema y ahora mismo no sé como hacerlo para 
modificar el PATH de un único usuario (tal vez en un fichero .xsession, pero no 
lo he probado). Si quieres que se añada al PATH el directorio 'bin' en el 
'home' del usuario que ejecuta KDE (sea quien sea) con la solución que te 
propongo tendrías que modificar el PATH en '/etc/profile' de manera que ponga 
algo así:


PATH=~/bin:$PATH

o también valdría:

PATH=$HOME:$PATH

Si eres el administrador del sistema (tienes acceso 'root') yo instalaría 
programas como el Azureus en un lugar más global donde pueda acceder cualquier 
usuario del sistema, por ejemplo en '/usr/local/azureus' y añadiría este PATH 
en el '/etc/profile' de manera que todos los usuarios pueden acceder a él desde 
el entorno gráfico (KDE). Yo también tengo el directorio 'bin' local de cada 
usuario en el PATH tal y como dices, pero lo uso sólo para pequeños scripts 
propios del usuario y no para aplicaciones que pueden interesar a más de un 
usuario (y aunque seas el único usuario del sistema, mañana puedes crear otro, 
con otro nombre, para probar algo sin tocar tu usuario y automáticamente 
tendrías los PATHs configurados). Bueno, me estoy enrollando... :-)


En cuanto a un PATH recursivo con subdirectorios no sé cómo puede hacerse 
fácilmente, y puede que no haya otra forma que añadirlos al PATH a mano o 
mediante un script. Aunque fuera posible, esa configuración me parece que puede 
ser problemática: yo añadiría los PATHs que necesito a mano, que no serán 
tantos y serán fijos ¿no?. Espero que te sirva. Un saludo,


Mario



Iñaki escribió:
Hola, me estoy peleando con el PATH. He creado en mi home un directorio bin 
donde pretendo guardar programas obtenidos mediante procedimientos distintos 
a apt o dpkg. Por ejemplo tengo el Azureus, que después de descargarlo sólo 
hay que descomprimirlo y ejecutar un script para que funcione.


He accedido a mi .bashrc y he modificado la línea de PATH, añadiéndole:
 ~/bin

Con esto, desde consola, puedo ejecutar azareus pues reconoce el comando al 
estar su ubicación contemplada en mi PATH. Pero en cambio, lo que no puedo 
hacer es añadir este elemento al menú de KDE, pues según estoy entendiendo, 
pasa olímpicamente del PATH de .bashrc (de hecho he probado a borrarlo del 
todo y en KDE sigue funcionando todo perfectamente, y sin embargo en consola 
no dispongo siquiera del comando ls).


Me gustaría saber de dónde lee el PATH KDE cuando se inicia, estoy pensando 
que tal vez dependa de KDM, pero no sé dónde hurgar para comprobarlo. ¿Alguna 
ayuda?




PD:

¿Cómo puedo hacer para modificar el PATH y que contemple un directorio (por 
ejemplo: ~/bin) y todos sus subdirectorios?
Es decir, en la carpeta bin tengo más directorios (Azureus) en los cuales hay 
scripts, pero lo que no quiero es tener que añadir cada subdirectorio al PATH 
para que sea accesible. ¿Alguna idea?



Muchas gracias.






Re: Cambiar el PATH en KDE

2004-12-09 Por tema Fernando Poza Saura



Mario Palomo wrote:

Yo tuve el mismo problema hace poco, y el PATH en KDE depende del KDM. 
En general en Debian parece ser que los PATHs para aplicaciones X Window 
se establecen en '/etc/X11/Xsession' que a su vez ejecuta (en realidad 
hace un 'source' en lugar de ejecutar) los scripts situados en el 
directorio '/etc/X11/Xsession.d'.




Hola, tambien hace poco tuve yo este problema, incluso lancé la pregunta 
a la lista. En mi caso, trabajaba con el xdm, pero por la descripción 
que haces del kdm, siguen la misma secuencia cuando un usuario entra en 
el sistema.


De mis investigaciones, deduje que la solución menos mala, (aunque según 
me acostumbro a ella me va gustando más) es editar el fichero Xsession.d 
que vive en /etc/X11 y cambiar la primera línea para que lance el shell 
correspondiente en modo login (opción -ls ó --login). En mi caso era


#! /bin/bash -ls

De esta forma al entrar desde xdm (y kdm supongo), lee el fichero 
profile, en donde tu ya pones lo que quieres para cada usuario.


La gran pregunta es porque no se instala asi esto desde el principio.

Si quieres detalles busca en el archivo de la lista. El título de los 
mensajes era xdm y .profile


Espero que te ayude.
Fernando




Re: Cambiar el PATH en KDE

2004-12-09 Por tema Iaki
Perfecto, gracias por la excelente explicación.

Finalmente he optado por ubicar programas como el Azureus en /usr/local/bin 
para que sean accesibles a todos los usuarios, gracias por la recomendación. 
Puesto que ese directorio ya está contemplado en el PATH de KDM me funciona 
sin haber tenido que hacer enlaces en Xsession.d. No obstante lo he probado y 
funciona, aunque no me hace falta de momento pues todos mis scripts de ~/bin/ 
son para ejecutar desde consola ya que son pequeñas utilidades que he creado 
para cosas pequeñas y nunca tendré que ejecutarlas desde el menú de KDE.

En cuanto a lo de los subdirectorios, finalmente he optado por copiar toda la 
carpeta Azureus a /usr/local/bin y crear aquí mismo un script que se 
introduzca en Azureus para ejecutar azureus (que debe estar dentro de la 
carpeta Azureus para que funcione, ni si quiera poniendo un enlace a él 
funciona si es fuera de la propia carpeta, supongo que será normal pues 
necesita de los ficheros ubicados en el mismo sitio que él).

Así pues, muchas gracias de nuevo. Un saludo.



Cambiar el PATH en KDE

2004-12-08 Por tema Iaki
Hola, me estoy peleando con el PATH. He creado en mi home un directorio bin 
donde pretendo guardar programas obtenidos mediante procedimientos distintos 
a apt o dpkg. Por ejemplo tengo el Azureus, que después de descargarlo sólo 
hay que descomprimirlo y ejecutar un script para que funcione.

He accedido a mi .bashrc y he modificado la línea de PATH, añadiéndole:
 ~/bin

Con esto, desde consola, puedo ejecutar azareus pues reconoce el comando al 
estar su ubicación contemplada en mi PATH. Pero en cambio, lo que no puedo 
hacer es añadir este elemento al menú de KDE, pues según estoy entendiendo, 
pasa olímpicamente del PATH de .bashrc (de hecho he probado a borrarlo del 
todo y en KDE sigue funcionando todo perfectamente, y sin embargo en consola 
no dispongo siquiera del comando ls).

Me gustaría saber de dónde lee el PATH KDE cuando se inicia, estoy pensando 
que tal vez dependa de KDM, pero no sé dónde hurgar para comprobarlo. ¿Alguna 
ayuda?



PD:

¿Cómo puedo hacer para modificar el PATH y que contemple un directorio (por 
ejemplo: ~/bin) y todos sus subdirectorios?
Es decir, en la carpeta bin tengo más directorios (Azureus) en los cuales hay 
scripts, pero lo que no quiero es tener que añadir cada subdirectorio al PATH 
para que sea accesible. ¿Alguna idea?


Muchas gracias.



Re: Return-Path: en PHP4

2004-09-20 Por tema xve
Ya he encontrado la solución y la coloco aqui para que quede constancia para 
toda la comunidad.

En el envio he tenido que colocar:
mail([EMAIL PROTECTED],Subject,Mensaje,$headers,'[EMAIL PROTECTED]');

Saludos a todos


El Lunes, 20 de Septiembre de 2004 16:11, xve escribió:
 Hola a todos,

 Dispongo de Woody con Apache, PHP4 y el servidor de correo Postfix con
 ipopd, uw-imapd y procmail.

 El problema que tengo, es que al enviar un correo con la funcion de PHP
 mail(...) no me modifica el Return-Path en la cabecera del mensaje.

 Me coloca:
 Return-Path: www-data

 Para enviar el correo lo hago de esta manera:
 $headers=MIME-Version: 1.0\r\n;
 $headers.=From: xve [EMAIL PROTECTED]\r\n;
 $headers.=Reply-To: xve [EMAIL PROTECTED]\r\n;
 $headers.=Return-Path: xve [EMAIL PROTECTED]\r\n;
 mail([EMAIL PROTECTED],Subject,Mensaje,$headers);

 En el archivo /etc/php4/apache/php.ini tengo comentada la linea:
 ;sendmail_path =

 Agradeceria cualquier ayuda.

 Saludos y gracias a todos



Return-Path: en PHP4

2004-09-20 Por tema xve
Hola a todos, 

Dispongo de Woody con Apache, PHP4 y el servidor de correo Postfix con ipopd, 
uw-imapd y procmail.

El problema que tengo, es que al enviar un correo con la funcion de PHP 
mail(...) no me modifica el Return-Path en la cabecera del mensaje.

Me coloca:
Return-Path: www-data

Para enviar el correo lo hago de esta manera:
$headers=MIME-Version: 1.0\r\n;
$headers.=From: xve [EMAIL PROTECTED]\r\n;
$headers.=Reply-To: xve [EMAIL PROTECTED]\r\n;
$headers.=Return-Path: xve [EMAIL PROTECTED]\r\n;
mail([EMAIL PROTECTED],Subject,Mensaje,$headers);

En el archivo /etc/php4/apache/php.ini tengo comentada la linea:
;sendmail_path =

Agradeceria cualquier ayuda.

Saludos y gracias a todos



Re: Sobre el PATH

2004-03-14 Por tema Ramiro Aceves
On Sun, Mar 14, 2004 at 01:46:34AM +0100, Manuel Lucas wrote:
 On Sat, Mar 13, 2004 at 09:44:15PM +0100, Haplo wrote:
   ¿En qué momento se han sustraído las rutas /usr/sbin/  y  /sbin ?
   ¿En qué archivo se encuentra la configuración?
  
  Cuando abres un terminal grafico se lee la configuracion de ~/.bashrc y 
  cuando 
  es en consola de ~/.bash_profile.
  
  Haplo
  
 
 Efectivamente, ~/.bash_profile se ejecuta en una sesión de bash con
 login, p.e. en la consola y ~/.bashrc en una sesión de bash sin login,
 p.e. en un emulador de terminal gráfico, a no ser que usemos la opción
 adecuada (-ls en xterm o --login en gnome-terminal) para forzar que se
 cargue ~/.bash_profile. 
 
 Sobre la pregunta inicial, pienso que no es aconsejable añadir /usr/sbin
 y /sbin al PATH de un usuario normal (lo podríamos hacer en los ficheros
 comentados). Si esporádicamente necesitas servicios de administrador, no 
 cuesta tanto escribir
 $ /sbin/lsmod

Gracias amigos por la respuesta. Yo también pensaba en esos archivos de
configuración de bash, pero he seguido investigando porque lo que me
pasaba no tenía mucho sentido. Busqué en ~/bashrc y lo que tenía no
tenía nada que ver con el path que me resultaba. He dado con el fichero
donde tiene lugar la configuración. Es el /etc/gdm/gdm.conf. En este
fichero se encuentran las líneas:



# Default path to set.  The profile scripts will likely override this
DefaultPath=/usr/local/bin:/usr/bin:/bin:/usr/bin/X11:/usr/games
# Default path for root.  The profile scripts will likely override this
RootPath=/sbin:/usr/sbin:/bin:/usr/bin:/usr/bin/X11:/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/usr/games


dan lugar exactamente a los PATHs resultantes en mis sesiones de
gnome-terminal.

Muchas gracias por vuestra ayuda seguiré vuestra recomendación y
ejecutaré los comandos  con la ruta completa sin modificar nada.

PD:dice el refrán:  nunca te acostarás sin saber una cosa más

Saludos.

 



Sobre el PATH

2004-03-13 Por tema Ramiro Aceves
Hola amigos.

Os escribo este e-mail porque no soy capaz de dar con esto. Acabo de
actualizar a gnome 2.4 correctamente, pero tengo una pequeña duda. He revuelto
todos los archivos de configuración de bash según man bash y no hay
manera de dar con la solución, esto es, el ~/.bash_profile, ~/.bashrc, 
/etc/profile. El problema es el siguiente:


Si ejecuto $ echo $PATH desde gnome2.4 en una ventana de gnome terminal 
obtengo:

/usr/local/bin:/usr/bin:/bin:/usr/bin/X11:/usr/games


Si ejecuto lo mismo habiendo entrado en una sesión de texto pura sin gdm ni 
gnome tengo:


/usr/local/bin:/usr/bin:/bin:/usr/bin/X11:/usr/sbin:/sbin:/usr/games

¿En qué momento se han sustraído las rutas /usr/sbin/  y  /sbin ?
¿En qué archivo se encuentra la configuración?

Me gusta tener esas rutas por defecto para poder ejecutar como usuario
normal los comandos lsmod y exim.

Antes de actualizar gnome yo lo hacía, pero no recuerdo si toqué algún
fichero de configuración de bash.

Muchas gracias.
Ramiro (España)






Re: Sobre el PATH

2004-03-13 Por tema Haplo
 ¿En qué momento se han sustraído las rutas /usr/sbin/  y  /sbin ?
 ¿En qué archivo se encuentra la configuración?

Cuando abres un terminal grafico se lee la configuracion de ~/.bashrc y cuando 
es en consola de ~/.bash_profile.

Haplo



Re: Sobre el PATH

2004-03-13 Por tema Manuel Lucas
On Sat, Mar 13, 2004 at 09:44:15PM +0100, Haplo wrote:
  ¿En qué momento se han sustraído las rutas /usr/sbin/  y  /sbin ?
  ¿En qué archivo se encuentra la configuración?
 
 Cuando abres un terminal grafico se lee la configuracion de ~/.bashrc y 
 cuando 
 es en consola de ~/.bash_profile.
 
 Haplo
 

Efectivamente, ~/.bash_profile se ejecuta en una sesión de bash con
login, p.e. en la consola y ~/.bashrc en una sesión de bash sin login,
p.e. en un emulador de terminal gráfico, a no ser que usemos la opción
adecuada (-ls en xterm o --login en gnome-terminal) para forzar que se
cargue ~/.bash_profile. 

Sobre la pregunta inicial, pienso que no es aconsejable añadir /usr/sbin
y /sbin al PATH de un usuario normal (lo podríamos hacer en los ficheros
comentados). Si esporádicamente necesitas servicios de administrador, no 
cuesta tanto escribir
$ /sbin/lsmod


Un saludo.
-- 
Manuel Lucas
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #65724



Re: path de tk

2003-10-25 Por tema Adeodato Simó
El 25 de octubre de 2003, a las 2:02 horas +0200, Alberto dijo:
 La cuestión es que según dpkg -l tengo instalado el tk8.3, así que me 
 gustaría probar de defirle al configure donde tengo el tk, pero no tengo ni 
 idea!! donde está o como lo puedo saber? 
 
Creo que tendrás que instalar el paquete tk8.3-dev.

-- 
The reader this message encounters not failing to understand is cursed.
 
Adeodato Simó (a.k.a. thibaut)
EM: asp16 [ykwim] alu.ua.es | IM: my_dato [jabber.org] | PK: DA6AE621


signature.asc
Description: Digital signature


path de tk

2003-10-24 Por tema Alberto
Buenas,

esoy intentando compilar el otcl-1.0a8, pero al ejecutar ./connfigure me da 
el siguiente error:

...
.
checking for libtcl8.3... -L/usr/local/lib -ltcl8.3
checking for init.tcl... /usr/lib/tcl8.3
checking for tclsh8.3.2... no
checking for tclsh8.3... /usr/bin/tclsh8.3
checking for tk.h... no
checking for libtk8.3... no
checking for tk.tcl... /usr/lib/tk8.3
configure: error: Installation of tk seems incomplete or can't be found 
automatically.
Please correct the problem by telling configure where tk is
using the argument --with-tk=/path/to/package
(perhaps after installing it),
or the package is not required, disable it with --with-tk=no.

La cuestión es que según dpkg -l tengo instalado el tk8.3, así que me 
gustaría probar de defirle al configure donde tengo el tk, pero no tengo ni 
idea!! donde está o como lo puedo saber? 

---Publicidad
Únete a los miles de sin pareja en Meetic... ¡te vas a enamorar!
http://www.iespana.es/_reloc/email.meetic



Re: PATH todos los usarios

2003-10-05 Por tema Antonio Castro
On Fri, 3 Oct 2003, Santiago Vila wrote:

 Bibiano González, Alejandro escribió:

  Esto es una chorrada, pero no me funciona.
 
  Estoy modificando la variable PATH en /etc/profile para que tenga
  una ruta, pero al rearrancar el ordenador no me hace ni caso y si hago
  un SET no aparecen las nuevas entradas
 
  ¿Alguna sugerencia?

 Esto es Unix, no MS-DOS. Pon lo que tengas que poner en /usr/local/bin
 que para eso está.

Puede ser una solución,  pero a veces no se quiere poner todo a mogollón
en /usr/local/bin y de todas formas el /etc/profile también está para
algo, y con los scripts de sesión hemos topado.

Tenemos que /etc/profile se ejecuta para todas la sesiones que usen
alguna shell compatible sh y se ejecuta antes que otros scripts
particulares de cada usuario.

## Ejemplo para /etc/profile
JAVA_HOME=/usr/local/jdk1.2.2
PATH=/usr/local/bin:/usr/bin:/bin:/usr/bin/X11:/usr/games:$JAVA_HOME/bin:/usr/local/pepito_tools/bin

En cualquier caso el PATH en /etc/profile debería quedar disponible a no
ser que en un script posterior se modifice la variable PATH de forma
incorrecta.

Se puede añadir por delante o por detrás elementos a la variable
PATH pero si no se hace referencia al contenido de $PATH todo lo que
venía de  /etc/profile se perderá.

## Ejemplo para $HOME/.bash_profile
PATH=/usr/local/alumnos_bin:$PATH:$HOME/bin

Seguramente el problema estaba en un $HOME/.bash_profile incorrecto
tipo:

PATH=$HOME/bin:/usr/local/bin:/usr/bin:/bin:/usr/bin/X11:/usr/games

(Machaca el valor previo de la variable PATH)

En Unix los scripts ejecutados antes de llegar a una sesión pueden
influir en el contenido final de una variable y son muchos los scripts
que se van ejecutando en distintos momentos y en distintas
circunstancias. No es lo mismo entrar con ssh, que con un login en el
terminal de consola o con una sesión xterm. La forma en que unos scripts
se apoyan en otros creo que no está estandarizada totalmente. Por
ejemplo lo de los .alias creo que ha ido cambiando. A mi me parece
un sistema extraordinariamente flexible y configurable pero también me
parece un auténtico lío.


-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\   Ciberdroide Informática
 \\W//   http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   |
+()()()-()()()+



PATH todos los usarios

2003-10-03 Por tema Bibiano González, Alejandro
Esto es una chorrada, pero no me funciona.

Estoy modificando la variable PATH en /etc/profile para que tenga una ruta, 
pero al rearrancar el ordenador no me hace ni caso y si hago un SET no aparecen 
las nuevas entradas

¿Alguna sugerencia?


Alex Bibiano



Re: PATH todos los usarios

2003-10-03 Por tema José Díaz Veiga
añádelas también en /etc/bash.bashrc

El vie, 03-10-2003 a las 16:11, Bibiano González, Alejandro escribió:
 Esto es una chorrada, pero no me funciona.
 
 Estoy modificando la variable PATH en /etc/profile para que tenga una ruta, 
 pero al rearrancar el ordenador no me hace ni caso y si hago un SET no 
 aparecen las nuevas entradas
 
 ¿Alguna sugerencia?
 
 
 Alex Bibiano
-- 
José Díaz Veiga [EMAIL PROTECTED]



Re: PATH todos los usarios

2003-10-03 Por tema Santiago Vila
Bibiano González, Alejandro escribió:

 Esto es una chorrada, pero no me funciona.

 Estoy modificando la variable PATH en /etc/profile para que tenga
 una ruta, pero al rearrancar el ordenador no me hace ni caso y si hago
 un SET no aparecen las nuevas entradas

 ¿Alguna sugerencia?

Esto es Unix, no MS-DOS. Pon lo que tengas que poner en /usr/local/bin
que para eso está.



Problemas con el PATH del root

2003-09-01 Por tema MaMbErTo
Hola a todos, este es el primer mail que mando a esta lista ;D, haber si
hay suerte y me podeis ayudar.
Tengo varios problemas con mi Debian SID, la verdad es que no tengo
mucha experiencia, es decir, que me estoy iniciando en linux :P.
Uno de los problemas mas extraños que tengo es que cada vez que reinicio
pierdo el path del root, voy a ejecutar un comando y no lo encuentra,
cansado ya de tener que escribirlo siempre, tengo un archivo del ke
copio y pego el PATH ke deberia tener y lo soluciono, hasta que vuelvo a
reiniciar.
Alguna idea de porque puede pasar? todos los comentarios serán
bienvenidos :D

Un saludo


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Problemas con el PATH del root

2003-09-01 Por tema Santiago Vila
MaMbErTo escribió:

 [ pérdida del PATH de root ]

 Alguna idea de porque puede pasar?

En una máquina Debian recién instalada, el PATH de root se define
en /root/.profile. Si has modificado ese fichero, el original
está en /usr/share/base-files/dot.profile.

Otra posibilidad es que hayas creado un fichero llamado /root/.bash_profile,
en cuyo caso tiene preferencia sobre el .profile y el .profile no se tiene
en cuenta para nada. La solución aquí es poner el .profile lo que
quieras poner el .bash_profile y borres el .bash_profile.



Re: Problemas con el PATH del root

2003-09-01 Por tema MaMbErTo
Pues era la seguna posibilidad, habia un archivo .profile que contenia
el export PATH..., en cambio el .bash_profile no lo contenia, y si
tiene preferencia... :D he probado a poner lo que habia en .profile
respecto al path, en .bash_profile, a ver que pasa xD. Si veo que va
mal, lo borrare como dices.

PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/usr/sbin:/usr/bin:/sbin:/bin:/usr
/bin/X11
export PATH

Gracias.

Por cierto, tengo bastantes problemas con las X en general, es decir,
todo parece funcionar correctamente y de golpe y porrazo se me keda
clavado el ordenador, y no puedo hacer nada, ni volver a una terminal,
ni forzar la salida de las X, lo unico que puedo hacer es reiniciar (con
el boton del pc), he estado haciendo pruebas, y me pasa sobretodo cuando
navego, ya no se que pensar, quizas tenga la ram estropeada, porque se
queda totalmente clavado, a veces en cambio, reinicia sin mas, y otras
sale de las X y me carga de nuevo gdm.

Alguna idea de que puedo probar?algun manual que pueda ayudar?

Gracias por adelantado.


PD: En modo texto absolutamente ningun problema.
 

El lun, 01-09-2003 a las 18:21, Santiago Vila escribió:
 MaMbErTo escribió:
 
  [ pérdida del PATH de root ]
 
  Alguna idea de porque puede pasar?
 
 En una máquina Debian recién instalada, el PATH de root se define
 en /root/.profile. Si has modificado ese fichero, el original
 está en /usr/share/base-files/dot.profile.
 
 Otra posibilidad es que hayas creado un fichero llamado /root/.bash_profile,
 en cuyo caso tiene preferencia sobre el .profile y el .profile no se tiene
 en cuenta para nada. La solución aquí es poner el .profile lo que
 quieras poner el .bash_profile y borres el .bash_profile.
 



Re: Rep:Re: path del root y manpages

2003-08-02 Por tema Antonio Castro
On Fri, 1 Aug 2003, Sebastian Kruk wrote:

 Justamente la instalacion de ambos paquetes fueron los que me dieron
 problemas.
 
 Chau,
 SEbas

Puede que cualquiera de ellos por separado tampoco te solucionen el
problema. No me parecen incompatibles. Lo más interesante de ambos
es la documentación que traen. Yo tuve varios problemas y mi me sirvío. 
Hay otro paquete 'locales' que igualmente tiene mucho que ver y que 
llegado el caso quizás tengas que forzar su reconfiguración.

-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\   Ciberdroide Informática 
 \\W//   http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+ 
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |  
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   | 
+()()()-()()()+



Rep:Re: path del root y manpages

2003-08-01 Por tema Sebastian Kruk
Justamente la instalacion de ambos paquetes fueron los que me dieron
problemas.

Chau,
SEbas

-Mensaje original-
Instala el paquete castellanizar y el paquete user-es y lee atentamente
la documentación de estos paquetes. 


-- 
Un saludo
Antonio Castro


---Publicidad
Únete a los miles de sin pareja en Meetic... ¡te vas a enamorar!
http://www.iespana.es/_reloc/email.meetic




path del root y manpages

2003-07-31 Por tema Sebastian Kruk
¡Hola!
Tengo dos problemas que me surgieron al castellanizar.
En las terminales solo me funcionan los comandos del directorio bin.
Por otra parte quedaron mal los locale y me aparece:

perl: warning: Setting locale failed.
perl: warning: Please check that your locale settings:
LANGUAGE = (unset),
LC_ALL = (unset),
LC_MESSAGES = spanish,
LANG = es_ES
are supported and installed on your system.
perl: warning: Falling back to the standard locale (C).

¿Saben que significa? Por otra parte modifique el manpath.con pero ahora
cuando hay una pagina no traducida al español me dice que no encuentra
nada. ¿Como hago para que me de la que esta en ingles?

Supongo que ya son muchas dudas.
Muchas gracias por su atencion,

SEbas

---Publicidad
Únete a los miles de sin pareja en Meetic... ¡te vas a enamorar!
http://www.iespana.es/_reloc/email.meetic




Re: path del root y manpages

2003-07-31 Por tema Antonio Castro
On Thu, 31 Jul 2003, Sebastian Kruk wrote:

 ¡Hola!
 Tengo dos problemas que me surgieron al castellanizar.
 En las terminales solo me funcionan los comandos del directorio bin.
 Por otra parte quedaron mal los locale y me aparece:
 
 perl: warning: Setting locale failed.
 perl: warning: Please check that your locale settings:
 LANGUAGE = (unset),
 LC_ALL = (unset),
 LC_MESSAGES = spanish,
 LANG = es_ES
 are supported and installed on your system.
 perl: warning: Falling back to the standard locale (C).
 
 ¿Saben que significa? Por otra parte modifique el manpath.con pero ahora
 cuando hay una pagina no traducida al español me dice que no encuentra
 nada. ¿Como hago para que me de la que esta en ingles?
 
 Supongo que ya son muchas dudas.
 Muchas gracias por su atencion,

Efectivamente parece que son varias cosas las que no van bien pero
tranquilo.

Instala el paquete castellanizar y el paquete user-es y lee atentamente
la documentación de estos paquetes. 


-- 
Un saludo
Antonio Castro

   /\ /\   Ciberdroide Informática 
 \\W//   http://www.ciberdroide.com 
_|0 0|_
+-oOOO-(___o___)-OOOo-+ 
| . . . . U U . Antonio Castro Snurmacher |  
| . . . . . . . [EMAIL PROTECTED]   | 
+()()()-()()()+



Perdida path para el root.

2003-04-07 Por tema Rafael F. Rodríguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola a todos.

Bueno, he intentado ejecutar eurocastellanizar y bien, me lo ha hecho, 
pero 
ahora no puedo realizar ningún apt-get install, ya que el path lo tengo mal, 
así que he modificado el .profile pero no me hace ni caso ¿alguna ayudita? 
:-)
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE+kZYKQI/iP4NTLdMRAhHgAJ0T+ku6XKjruFKUwBam9U0vLLV20QCfSYG8
rQWnxnOL2M8xS/69vl6o/7M=
=aWvN
-END PGP SIGNATURE-



Re: Perdida path para el root.

2003-04-07 Por tema [xyzzp]
Hola.
Prueba a modificar el .bashrc en lugar del .profile. No estaria de mas que 
adjuntaras de que modo estas definiendo el path por si las moscas.
Espero que te ayude.

El Lunes, 7 de Abril de 2003 17:15, Rafael F. Rodríguez escribió:
 Hola a todos.

   Bueno, he intentado ejecutar eurocastellanizar y bien, me lo ha hecho,
 pero ahora no puedo realizar ningún apt-get install, ya que el path lo
 tengo mal, así que he modificado el .profile pero no me hace ni caso
 ¿alguna ayudita?

 :-)



PATH

2003-03-20 Por tema Pere Rodríguez
Hola,
no se porque pero ha desaparecido el directorio /sbin de mi PATH. ¿Donde
està la configuración de PATH para modificarla?

Gracias,

pere



Re: PATH

2003-03-20 Por tema Santiago Vila
On Thu, 20 Mar 2003, Pere Rodríguez wrote:

 no se porque pero ha desaparecido el directorio /sbin de mi PATH. ¿Donde
 està la configuración de PATH para modificarla?

El /sbin normalmente no está en el PATH de un usuario normal.
El PATH de root se define por defecto en /root/.profile.
Busca en /usr/share/base-files/dot.profile si lo has perdido.



Re: PATH

2003-03-20 Por tema emilioj
On Thu, Mar 20, 2003 at 08:54:04AM +0100, Pere Rodríguez wrote:
 Hola,
 no se porque pero ha desaparecido el directorio /sbin de mi PATH. ¿Donde
 està la configuración de PATH para modificarla?
 
 Gracias,
 

Probablemente esa ruta nunca estuvo en tu patch. De todas formas, esa
información se guarda en la variable PATH. Para ver su valor:

echo $PATH

para asignarle un valor (en bash):

PATH=ruta1:ruta2:ruta3:etc

si quieres que incorpore lo que ya tenía además de nuevas rutas:

PATH=$PATH:ruta1:ruta2:etc

para que la variable se incorpore al entorno de la shell, de forma que
programas lanzados por esa shell puedan verla:

export PATH

para que todo esto se haga automáticamente cada vez que arrancas una
shell añádelo a tu .bashrc

Un saludo



Cambiar Variable PATH

2003-01-19 Por tema Jon
No sé qué ha pasado, pero me ha desaparecido de la variable PATH '/usr/sbin 
y/o /sbin', y no acierto a arreglar el tinglado. 

Intuyo que tendré que utilizar 'set', pero como no aparece 'man set' por 
ningún lado ni encuentro otra pista, me atrevo a molestar con esta presunta 
tontería que ya me está haciendo perder demasiado tiempo. 

Gracias por el vuestro. 


Jon



Re: Cambiar Variable PATH

2003-01-19 Por tema Cesar Rincon
On Sun, 2003-01-19 at 22:06, Jon wrote:
 No sé qué ha pasado, pero me ha desaparecido de la variable PATH '/usr/sbin 
 y/o /sbin', y no acierto a arreglar el tinglado. 
 
 Intuyo que tendré que utilizar 'set', pero como no aparece 'man set' por 
 ningún lado ni encuentro otra pista, me atrevo a molestar con esta presunta 
 tontería que ya me está haciendo perder demasiado tiempo. 

La documentación de set la encuentras en la hoja de manual
builtins(1).  Sin embargo, set no sirve para poner variables de
ambiente; tú estás buscando export (documentada en el mismo manual).

La manera común de hacer lo que quieres es agregar una línea como ésta:

  export PATH=/sbin:/usr/sbin:$PATH

al final del archivo .bash_profile, en tu home.  O en .bashrc, en
cuyo caso es conveniente tener en .bash_profile un
if [ -f ~/.bashrc ]; then source ~/.bashrc; fi.

Finalmente, /sbin y /usr/sbin normalmente no están en el path de un
usuario vulgar y silvestre.  Están en el path de root, donde sí hacen
falta.  En teoría, los comandos en esos directorios son para uso de
root, y se omiten del path de los usuarios por su propia conveniencia y
protección (léase: no es un bug, es un feature).

 -CR




Re: Cambiar Variable PATH

2003-01-19 Por tema Jon



La documentación de set la encuentras en la hoja de manual
builtins(1).  Sin embargo, set no sirve para poner variables de
ambiente; tú estás buscando export (documentada en el mismo manual). 

La manera común de hacer lo que quieres es agregar una línea como ésta: 

  export PATH=/sbin:/usr/sbin:$PATH 


al final del archivo .bash_profile, en tu home.  O en .bashrc, en
cuyo caso es conveniente tener en .bash_profile un
if [ -f ~/.bashrc ]; then source ~/.bashrc; fi. 



Tomo nota 


Finalmente, /sbin y /usr/sbin normalmente no están en el path de un
usuario vulgar y silvestre.  Están en el path de root, donde sí hacen
falta.  En teoría, los comandos en esos directorios son para uso de
root, y se omiten del path de los usuarios por su propia conveniencia y
protección (léase: no es un bug, es un feature).


Es que precisamente se me ha perdido como root :o( 



Re: Cambiar Variable PATH

2003-01-19 Por tema Santiago Vila
Jon escribió:
 No sé qué ha pasado, pero me ha desaparecido de la variable PATH '/usr/sbin
 y/o /sbin', y no acierto a arreglar el tinglado.

Como acaban de decirte, esos directorios no están, ni tienen por qué
estar, en el PATH de un usuario normal. Si quieres que lo estén (para
todos los usuarios) un buen sitio donde cambiarlo podría ser el
fichero /etc/profile.

Si de donde te han desaparecido es del PATH de root se me ocurre que
pueden haberte sucedido dos cosas:

* Que hayas estropeado el .profile de root. Por si quieres recuperarlo,
el original está en /usr/share/base-files/dot.profile. Simplemente
cópialo a /root y ya está.

* Que hayas creado un fichero /root/.bash_profile y que dicho fichero
no tenga ninguna definición apropiada para el PATH. Este fichero, si
existe, tiene prioridad sobre el anterior, de forma que si existe es
como si el anterior no existiera para nada. Esto se arregla de una
forma muy sencilla: Lo que tengas pensado poner en .bash_profile,
ponlo en .profile en su lugar.



Re: $PATH

2003-01-13 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

brauz [EMAIL PROTECTED] wrote:

 hola a todos:
 
 Tengo una pequeña duda acerca de los programas que se encuentran en la 
 variable $PATH ...  En  el caso de existir dos programas con el mismo nombre 
 incluidos en esta variable a cual de los dos llamará cuando intentemos 
 ejecutar ese programa, en que se basará para ejecutar uno o otro?
 
 gracias de antemano 
 
 un saludo

La variable $PATH no contiene programas sino directorios.

Un saludo.



$PATH

2003-01-12 Por tema brauz
hola a todos:

Tengo una pequeña duda acerca de los programas que se encuentran en la 
variable $PATH ...  En  el caso de existir dos programas con el mismo nombre 
incluidos en esta variable a cual de los dos llamará cuando intentemos 
ejecutar ese programa, en que se basará para ejecutar uno o otro?

gracias de antemano 

un saludo



Re: $PATH

2003-01-12 Por tema Jose Antonio Escalante
En el que encuentre primero en tu perfil
es decir si tienes el mismo programa en /bin y barra /usr/bin el primero que
tengas en tu bash_profile sera el que ejecute ...
- Original Message -
From: brauz [EMAIL PROTECTED]
To: debian list debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Sunday, January 12, 2003 7:51 PM
Subject: $PATH


 hola a todos:

 Tengo una pequeña duda acerca de los programas que se encuentran en la
 variable $PATH ...  En  el caso de existir dos programas con el mismo
nombre
 incluidos en esta variable a cual de los dos llamará cuando intentemos
 ejecutar ese programa, en que se basará para ejecutar uno o otro?

 gracias de antemano

 un saludo


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]







Re: $PATH

2003-01-12 Por tema Ruben Porras
El dom, 12-01-2003 a las 19:51, brauz escribió:
 hola a todos:
 
 Tengo una pequeña duda acerca de los programas que se encuentran en la 
 variable $PATH ...  En  el caso de existir dos programas con el mismo nombre 
 incluidos en esta variable a cual de los dos llamará cuando intentemos 
 ejecutar ese programa, en que se basará para ejecutar uno o otro?
 

ejecutará el primero en la lista:

echo $PATH
/usr/local/bin:/usr/bin:/bin:/usr/bin/X11

según esto se ejecutará primero /usr/local/bin/prog
que /usr/bin/prog
-- 
The chains are broken and the door is open wide
Our eyes adjusting to the light that was denied
And bring a sense of wonder

http://www.es.debian.org/intro/about.es.html



Re: $PATH

2003-01-12 Por tema Ostots
Si no me equivoco, el primero q encuentre, la variable PATH
leida de izquierda a derecha, pero de todos modos lo puedes
comprobar tu mismo hacendote dos scripts con el mismo nombre,
pero q uno contenga por ejemplo:
echo Programa 1
y el otro
echo Programa 2,
les das parmisos de ejecucion y los pones en las diferentes
rutas.
Hasta luego.

Sun, 12 Jan 2003 19:51:20 +0100 an
brauz [EMAIL PROTECTED]  idatzi zenuen:

 hola a todos:
 
 Tengo una pequeña duda acerca de los programas que se
 encuentran en la variable $PATH ...  En  el caso de existir
 dos programas con el mismo nombre incluidos en esta variable
 a cual de los dos llamará cuando intentemos ejecutar ese
 programa, en que se basará para ejecutar uno o otro?
 
 gracias de antemano 
 
 un saludo
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED] with a subject
 of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 



Re: $PATH

2003-01-12 Por tema Julen Landa Alustiza
On Sun, 12 Jan 2003 19:51:20 +0100
brauz [EMAIL PROTECTED] wrote:

 hola a todos:
 
 Tengo una pequeña duda acerca de los programas que se encuentran en la 
 variable $PATH ...  En  el caso de existir dos programas con el mismo nombre 
 incluidos en esta variable a cual de los dos llamará cuando intentemos 
 ejecutar ese programa, en que se basará para ejecutar uno o otro?
Creo que al que este primero en la path. Esto es, si $PATH es por ejemplo 
/usr/bin;/usr/local/bin y si tienes el archivo 'ejecutable' een /usr/bin y 
/usr/local/bin, ejecutara el de /usr/bin. 
 
 gracias de antemano 
de nada
 
 un saludo
otro
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


-- 
Julen Landa Alustiza
mundurat.net eko administraria
[EMAIL PROTECTED]



solucionar error en PATH

2003-01-02 Por tema José Alberto Arzate
amigos, no se que paso con una de mis maquinas, pero tiene un herror de
PATH y no consigo dentro del shell localice los comandos ls, chmod, etc 

en que archivo puedo configurar esta variable para darle la ruta que
necesito. 



Re: solucionar error en PATH

2003-01-02 Por tema Jordi adame
en ~/.bash_profile
agrega algo así
PATH=$PATH:/usr/sbin:/sbin:/lo/que/necesites
export PATH

salu2
j0rd1
- Original Message 
From: José Alberto Arzate [EMAIL PROTECTED]
To: debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: solucionar error en PATH
Date: 02/01/03 12:12


 amigos, no se que paso con una de mis maquinas, pero tiene un herror de
 PATH y no consigo dentro del shell localice los comandos ls, chmod, etc

 en que archivo puedo configurar esta variable para darle la ruta que
 necesito.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of quot;unsubscribequot;. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



 


Message sent using
UebiMiau 2.7.2



Re: solucionar error en PATH

2003-01-02 Por tema Alejandro Pinazo
Hola:

José Alberto Arzate escribió:

 amigos, no se que paso con una de mis maquinas, pero tiene un herror de
 PATH y no consigo dentro del shell localice los comandos ls, chmod, etc 
 
 en que archivo puedo configurar esta variable para darle la ruta que
 necesito. 

vi profile

Un saludo.



Re: problemas con el path en apt-get install.

2002-11-25 Por tema Victor Ruiz Huerga
echa un ojo al /etc/apt/sources.list

On Sun, 24 Nov 2002 15:00:13 +0100
Jesus Rios [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 
 Ola buenas...
 
 Tengo una grabadora y una lectora. La grabadora la tengo montada  en /cdrw
 (hdc)  y la lectora (hdd) en /cdrom 
  Lo q pasa  es que cuando ejecuto apt-get install nombre_pakete ,me busca el
 cd en /cdrom  en vez de /cdrw y por consiguinte no me encuentra las fuentes.
 como se le modifica para q me apt buske en /cdrw en vez del 
 /cdrom
 
 
 Graciasss y saluz
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 


-- 
Victor Ruiz Huerga
Departamento Técnico
Edificio BEAZ
Polígono Sangroniz, 6
Módulos 18D y 18E
e-mail: [EMAIL PROTECTED]
website: http://www.kernet.es



Re: problemas con el path en apt-get install.

2002-11-25 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

Jesus Rios escribió::


Buenas...

La pregunta concreta es:

como hago para q cuando lanze  un apt-get install nombre_pakete , me busque 
las fuentes en /cdrw (/dev/hdc)  en vez de en /cdrom (/dev/hdd).



Muchas gracias.


 


apt-cdrom -d (punto de montaje)

--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 COVIARES/COVIMET
 Departamento de equipos de peaje

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina







problemas con el path en apt-get install.

2002-11-24 Por tema Jesus Rios


Ola buenas...

Tengo una grabadora y una lectora. La grabadora la tengo montada  en /cdrw
(hdc)  y la lectora (hdd) en /cdrom 
 Lo q pasa  es que cuando ejecuto apt-get install nombre_pakete ,me busca el
cd en /cdrom  en vez de /cdrw y por consiguinte no me encuentra las fuentes.
como se le modifica para q me apt buske en /cdrw en vez del 
/cdrom


Graciasss y saluz



Re: problemas con el path en apt-get install.

2002-11-24 Por tema Jose Luis Alarcon
--- Jesus Rios [EMAIL PROTECTED] wrote:


Ola buenas...

Tengo una grabadora y una lectora. La grabadora la tengo montada  en /cdrw
(hdc)  y la lectora (hdd) en /cdrom 
 Lo q pasa  es que cuando ejecuto apt-get install nombre_pakete ,me busca el
cd en /cdrom  en vez de /cdrw y por consiguinte no me encuentra las fuentes.
como se le modifica para q me apt buske en /cdrw en vez del 
/cdrom


Graciasss y saluz


  Hola.

  Este es un documento muy completo para comprender y aprender el uso de
la herramienta apt:

 http://www.debian.org/doc/manuals/apt-howto/index.es.html

  Espero estar siendo util.

  Saludos.

  Jose.

Debian GNU/Linux 'Sid' Kernel 2.4.19 Ext3.
ESware Linux 365 Kernel 2.5.49 ReiserFS.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueño de lo que pudo ser.

_
Sign up for FREE email from Tee Technology  Planning Consultants at 
http://www.techtee.com

_
Select your own custom email address for FREE! Get [EMAIL PROTECTED] w/No Ads, 
6MB, POP  more! http://www.everyone.net/selectmail?campaign=tag



problemas con el path en apt-get install.

2002-11-22 Por tema Jesus Rios


Ola buenas...

Tengo una grabadora y una lectora. La grabadora la tengo montada  en /cdrw 
(hdc)  y la lectora (hdb) la intento montar en /cdrom (aunke sin exito  ya q 
me dice q no es un dispositivo valido !!).
 Lo q pasa  es que cuando ejecuto apt-get install nombre_pakete ,me busca el 
cd en /cdrom  en vez de /cdrw y por consiguinte no me encuentra las fuentes.
Le tengo hecho una chapuzilla pa salir del paso q es montar /dev/cdrw en 
/cdrom para q el apt me lea el cd, pero..esto es una chapuza.

Alguien me dice como cambiar la configuracion del apt para q me lea el cd de 
/cdrw ?
Modifique el source.lists y donde ponia cdrom le puse cdrw y cambie 
/usr/lib/apt/methods/cdrom --/usr/lib/apt/methods/cdrw . pero no me va.

Alguien me puede ayudar?. 
Gracias y salu



Re: problemas con el path en apt-get install.

2002-11-22 Por tema Héctor Andrés Rompato Carricart

Jesus Rios escribió::


Ola buenas...

Tengo una grabadora y una lectora. La grabadora la tengo montada  en /cdrw 
(hdc)  y la lectora (hdb) la intento montar en /cdrom (aunke sin exito  ya q 
me dice q no es un dispositivo valido !!).
Lo q pasa  es que cuando ejecuto apt-get install nombre_pakete ,me busca el 
cd en /cdrom  en vez de /cdrw y por consiguinte no me encuentra las fuentes.
Le tengo hecho una chapuzilla pa salir del paso q es montar /dev/cdrw en 
/cdrom para q el apt me lea el cd, pero..esto es una chapuza.


Alguien me dice como cambiar la configuracion del apt para q me lea el cd de 
/cdrw ?
Modifique el source.lists y donde ponia cdrom le puse cdrw y cambie 
/usr/lib/apt/methods/cdrom --/usr/lib/apt/methods/cdrw . pero no me va.


Alguien me puede ayudar?. 
Gracias y salu



 


Deberías ver a qué apunta /dev/cdrom (tendría que hacerlo a /dev/hdb):
[EMAIL PROTECTED]:~$ ls -la /dev/cdrom
lrwxrwxrwx1 hrompato disk3 abr 18  2002 /dev/cdrom - hdb
si no es así, borralo y creale el enlace correcto:
ln -s /dev/cdrom /dev/hdb
después le das los permisos para tu usuario y grupo.
Creás otro enlace para la grabadora:
ln -s /dev/cdrw /dev/hdc y le das los permisos también.
El apt se configura con apt-config, los cdroms con apt-cdrom

--
 Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
 COVIARES/COVIMET
 Departamento de equipos de peaje

 Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
 Buenos Aires, Argentina





Re: problemas con el path en apt-get install.

2002-11-22 Por tema Jesus Rios
Buenas...

La pregunta concreta es:

como hago para q cuando lanze  un apt-get install nombre_pakete , me busque 
las fuentes en /cdrw (/dev/hdc)  en vez de en /cdrom (/dev/hdd).


Muchas gracias.



Re: problemas con el path en apt-get install.

2002-11-22 Por tema Hugo Morago
Hola.
A mí me funciona montando /cdw antes de instalar.
Pero puedes cambiar el vínculo de hdd enlazando /dev/hdc a /dev/cdrom.
Saludos.


El sáb, 23-11-2002 a las 04:26, Jesus Rios escribió:
 Buenas...
 
 La pregunta concreta es:
 
 como hago para q cuando lanze  un apt-get install nombre_pakete , me busque 
 las fuentes en /cdrw (/dev/hdc)  en vez de en /cdrom (/dev/hdd).
 
 
 Muchas gracias.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: El PATH en RSH, dudas

2002-11-08 Por tema Omar Hernandez Sarmiento
[...]
  rsh hace un lio con el path. Con un rlogin la cosa funciona bien, pero
  si ejecutas un comando remoto no (si lo haces como root no te da path
  a /sbin y /usr/sbin). Tal vez te salga mas facil usar ssh.
[...]
 Estoy de acuerdo con Xavier, de hecho ssh te ofrece sustitutos de rlogin
 y rsh  que emulan perfectamente el comportamiento de los comandos nativos
no los emula, abre una secion en esa maquina. -falto scp-

Pero la mas IMPORTANTE de ssh es que la comunicacion va CIFRADA (paranoia
de seguridad), esto es importante, cuanto mas si te logeas como root
-cosa poco recomendable- por que no se pueden interceptar las contrase'nas
en claro



+ + + + +
   () Omar Hernandez Sarmiento
  _~)   - - - - - - - - - - -Departamento de Seguridad en Computo
  /\\ [EMAIL PROTECTED] DGSCA-UNAM, Mexico
 _\_V-   Tel. 56 22 81 69   http://www.seguridad.unam.mx
 
  Ser cultos, para ser libres... Jose Marti



Re: El PATH en RSH, dudas

2002-11-08 Por tema Xavier Andrade
On Fri, 8 Nov 2002, Omar Hernandez Sarmiento wrote:

[...]
 Pero la mas IMPORTANTE de ssh es que la comunicacion va CIFRADA (paranoia
 de seguridad), esto es importante, cuanto mas si te logeas como root
 -cosa poco recomendable- por que no se pueden interceptar las contrase'nas
 en claro

Pero en algunos casos la encriptacion come CPU y si tienes una red cerrada
puede ser mejor usar rsh (salvo por el problema de las variables de
ambiente).

Xavier



Re: El PATH en RSH, dudas

2002-11-08 Por tema Omar Hernandez Sarmiento
 Pero en algunos casos la encriptacion come CPU y si tienes una red cerrada
 puede ser mejor usar rsh (salvo por el problema de las variables de
 ambiente).
Es poca, aun que realmete no la he medido.
Aun asi, seria evaluar privaciadad/velocidad.
Nunca se sabe si un sniffer se encuentra por ahi
;p pero es cuestion de paranoia



+ + + + +
   () Omar Hernandez Sarmiento
  _~)   - - - - - - - - - - -Departamento de Seguridad en Computo
  /\\ [EMAIL PROTECTED] DGSCA-UNAM, Mexico
 _\_V-   Tel. 56 22 81 69   http://www.seguridad.unam.mx
 
  Ser cultos, para ser libres... Jose Marti



Re: El PATH en RSH, dudas

2002-11-05 Por tema Victor Calzado Mayo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Pablo

On Tuesday 05 November 2002 01:15, you wrote:
 El lun, 04-11-2002 a las 09:53, Victor Calzado Mayo escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  Hola
 
  On Sunday 03 November 2002 16:14, Xavier Andrade wrote:
   On 2 Nov 2002, Pablo [ISO-8859-1] Giménez Pizarro wrote:
A ver, me ha surgido el siguiente problemilla, la cosa es que no sé
que path usa rsh, comandos en /usr/bin y demás me los coge en
cualquier máquina, pero tengo algunos comandos en /usr/local/bin y si
lo ejecuto desde otra máquina con rsh no los encuentra, tengo que
meter todo el path del comando para ejecutarlo, pero si los ejecuto
directamente desde mi máquina sí, es obvio decir que la máquina donde
ejecuto dichos comandos tiene /usr/local/bin en su path.
He pensado que la variable path que usa el rsh es distinta que la que
usa un usuario cuando habré una sesión, sino no me explico porque
ocurre esto.
  
   rsh hace un lio con el path. Con un rlogin la cosa funciona bien, pero
   si ejecutas un comando remoto no (si lo haces como root no te da path
   a /sbin y /usr/sbin). Tal vez te salga mas facil usar ssh.
  
   Xavier
 
  Yo me inclino a pensar que rsh es una non-login shell, con lo que no
  inicializa la variable PATH, ya que ésta está definida en /etc/profile
  que es usado por las login shells, si estás usando bash puede que
  consigas el efecto que deseas, que rsh tenga path inicializando la
  variable PATH en el /etc/bash.bashrc ( o en el ~user/.bashrc ), aunque
  sería fácil comprender que alguién haya decidido que los comandos
  ejecutados con rsh no utilicen nunca rutas relativas o exploración de
  binarios en función del path... Estoy de acuerdo con Xavier, de hecho ssh
  te ofrece sustitutos de rlogin y rsh que emulan perfectamente el
  comportamiento de los comandos nativos ( no tendrías ni que modificar
  tus scripts.

 El problema es que en este caso el programa que hace uso de rsh es un
 programa propietario, en concreto Maya, tira de rsh para lanzar renders
 en máquinas remotas.
 Sobre el aspecto de rsh como un not login shell, me parece que puede ser
 algo así lo probaré :)

la sustitución de rsh por el demonio de ssh es transparente, ( lo emula como 
emulan todos los mtas a sendmail por ponerte un ejemplo ) lo único que la 
comunicación entre las máquinas se realiza mediante ssh, habilitándolo en la 
configuración puedes incluso habilitar el soporte de rhosts

sshd_conf
# rhosts authentication should not be used
RhostsAuthentication no
# Don't read the user's ~/.rhosts and ~/.shosts files
IgnoreRhosts yes

Te basta con que ambas máquinas tengan instalado ssh
Pero es sólo una idea

un saludo
Victor
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE9x4MSEzqHF8R72ekRAulGAJ0b7LoahuOWX9tusjHsryom5de72QCgnwiX
pDH9EIPEN7WPPihLq+8tJsE=
=rRkY
-END PGP SIGNATURE-



Re: El PATH en RSH, dudas

2002-11-05 Por tema Pablo Giménez Pizarro
El mar, 05-11-2002 a las 09:36, Victor Calzado Mayo escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Pablo
 
 On Tuesday 05 November 2002 01:15, you wrote:
  El lun, 04-11-2002 a las 09:53, Victor Calzado Mayo escribió:
   -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
   Hash: SHA1
  
   Hola
  
   On Sunday 03 November 2002 16:14, Xavier Andrade wrote:
On 2 Nov 2002, Pablo [ISO-8859-1] Giménez Pizarro wrote:
 A ver, me ha surgido el siguiente problemilla, la cosa es que no sé
 que path usa rsh, comandos en /usr/bin y demás me los coge en
 cualquier máquina, pero tengo algunos comandos en /usr/local/bin y si
 lo ejecuto desde otra máquina con rsh no los encuentra, tengo que
 meter todo el path del comando para ejecutarlo, pero si los ejecuto
 directamente desde mi máquina sí, es obvio decir que la máquina donde
 ejecuto dichos comandos tiene /usr/local/bin en su path.
 He pensado que la variable path que usa el rsh es distinta que la que
 usa un usuario cuando habré una sesión, sino no me explico porque
 ocurre esto.
   
rsh hace un lio con el path. Con un rlogin la cosa funciona bien, pero
si ejecutas un comando remoto no (si lo haces como root no te da path
a /sbin y /usr/sbin). Tal vez te salga mas facil usar ssh.
   
Xavier
  
   Yo me inclino a pensar que rsh es una non-login shell, con lo que no
   inicializa la variable PATH, ya que ésta está definida en /etc/profile
   que es usado por las login shells, si estás usando bash puede que
   consigas el efecto que deseas, que rsh tenga path inicializando la
   variable PATH en el /etc/bash.bashrc ( o en el ~user/.bashrc ), aunque
   sería fácil comprender que alguién haya decidido que los comandos
   ejecutados con rsh no utilicen nunca rutas relativas o exploración de
   binarios en función del path... Estoy de acuerdo con Xavier, de hecho ssh
   te ofrece sustitutos de rlogin y rsh que emulan perfectamente el
   comportamiento de los comandos nativos ( no tendrías ni que modificar
   tus scripts.
 
  El problema es que en este caso el programa que hace uso de rsh es un
  programa propietario, en concreto Maya, tira de rsh para lanzar renders
  en máquinas remotas.
  Sobre el aspecto de rsh como un not login shell, me parece que puede ser
  algo así lo probaré :)
 
 la sustitución de rsh por el demonio de ssh es transparente, ( lo emula como 
 emulan todos los mtas a sendmail por ponerte un ejemplo ) lo único que la 
 comunicación entre las máquinas se realiza mediante ssh, habilitándolo en la 
 configuración puedes incluso habilitar el soporte de rhosts
 
 sshd_conf
 # rhosts authentication should not be used
 RhostsAuthentication no
 # Don't read the user's ~/.rhosts and ~/.shosts files
 IgnoreRhosts yes
 
 Te basta con que ambas máquinas tengan instalado ssh
 Pero es sólo una idea
 
Pues me viene de maravilla, porque así de pasó me quito la
autentificación por rhost (eso atañe también a hosts.equiv) que para una
render farm no hace más que incordiar.
 un saludo
 Victor
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
 Comment: For info see http://www.gnupg.org
 
 iD8DBQE9x4MSEzqHF8R72ekRAulGAJ0b7LoahuOWX9tusjHsryom5de72QCgnwiX
 pDH9EIPEN7WPPihLq+8tJsE=
 =rRkY
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
---
Un saludo, Pablo Giménez Pizarro

La única lucha que se pierde es la que se abandona
Mujeres de la Plaza de Mayo (Argentina) .





Re: El PATH en RSH, dudas

2002-11-04 Por tema Victor Calzado Mayo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola
On Sunday 03 November 2002 16:14, Xavier Andrade wrote:
 On 2 Nov 2002, Pablo [ISO-8859-1] Giménez Pizarro wrote:
  A ver, me ha surgido el siguiente problemilla, la cosa es que no sé que
  path usa rsh, comandos en /usr/bin y demás me los coge en cualquier
  máquina, pero tengo algunos comandos en /usr/local/bin y si lo ejecuto
  desde otra máquina con rsh no los encuentra, tengo que meter todo el
  path del comando para ejecutarlo, pero si los ejecuto directamente desde
  mi máquina sí, es obvio decir que la máquina donde ejecuto dichos
  comandos tiene /usr/local/bin en su path.
  He pensado que la variable path que usa el rsh es distinta que la que
  usa un usuario cuando habré una sesión, sino no me explico porque ocurre
  esto.

 rsh hace un lio con el path. Con un rlogin la cosa funciona bien, pero
 si ejecutas un comando remoto no (si lo haces como root no te da path
 a /sbin y /usr/sbin). Tal vez te salga mas facil usar ssh.

 Xavier
Yo me inclino a pensar que rsh es una non-login shell, con lo que no 
inicializa la variable PATH, ya que ésta está definida en /etc/profile que es 
usado por las login shells, si estás usando bash puede que consigas el efecto 
que deseas, que rsh tenga path inicializando la variable PATH en el 
/etc/bash.bashrc ( o en el ~user/.bashrc ), aunque sería fácil comprender que 
alguién haya decidido que los comandos ejecutados con rsh no utilicen nunca 
rutas relativas o exploración de binarios en función del path...
Estoy de acuerdo con Xavier, de hecho ssh te ofrece sustitutos de rlogin y rsh 
que emulan perfectamente el comportamiento de los comandos nativos ( no 
tendrías ni que modificar tus scripts.

Un saludo
Victor
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE9xjV6EzqHF8R72ekRAniCAJ93hdIK8NrjuhrqEMlRSHyuYHI2YACfW8GW
/DYTaAgrSFdctm/qzjVkpWo=
=Jq6m
-END PGP SIGNATURE-



Re: El PATH en RSH, dudas

2002-11-04 Por tema Pablo Giménez Pizarro
El lun, 04-11-2002 a las 09:53, Victor Calzado Mayo escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola
 On Sunday 03 November 2002 16:14, Xavier Andrade wrote:
  On 2 Nov 2002, Pablo [ISO-8859-1] Giménez Pizarro wrote:
   A ver, me ha surgido el siguiente problemilla, la cosa es que no sé que
   path usa rsh, comandos en /usr/bin y demás me los coge en cualquier
   máquina, pero tengo algunos comandos en /usr/local/bin y si lo ejecuto
   desde otra máquina con rsh no los encuentra, tengo que meter todo el
   path del comando para ejecutarlo, pero si los ejecuto directamente desde
   mi máquina sí, es obvio decir que la máquina donde ejecuto dichos
   comandos tiene /usr/local/bin en su path.
   He pensado que la variable path que usa el rsh es distinta que la que
   usa un usuario cuando habré una sesión, sino no me explico porque ocurre
   esto.
 
  rsh hace un lio con el path. Con un rlogin la cosa funciona bien, pero
  si ejecutas un comando remoto no (si lo haces como root no te da path
  a /sbin y /usr/sbin). Tal vez te salga mas facil usar ssh.
 
  Xavier
 Yo me inclino a pensar que rsh es una non-login shell, con lo que no 
 inicializa la variable PATH, ya que ésta está definida en /etc/profile que es 
 usado por las login shells, si estás usando bash puede que consigas el efecto 
 que deseas, que rsh tenga path inicializando la variable PATH en el 
 /etc/bash.bashrc ( o en el ~user/.bashrc ), aunque sería fácil comprender que 
 alguién haya decidido que los comandos ejecutados con rsh no utilicen nunca 
 rutas relativas o exploración de binarios en función del path...
 Estoy de acuerdo con Xavier, de hecho ssh te ofrece sustitutos de rlogin y 
 rsh 
 que emulan perfectamente el comportamiento de los comandos nativos ( no 
 tendrías ni que modificar tus scripts.
El problema es que en este caso el programa que hace uso de rsh es un
programa propietario, en concreto Maya, tira de rsh para lanzar renders
en máquinas remotas.
Sobre el aspecto de rsh como un not login shell, me parece que puede ser
algo así lo probaré :)
 
 Un saludo
 Victor
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
 Comment: For info see http://www.gnupg.org
 
 iD8DBQE9xjV6EzqHF8R72ekRAniCAJ93hdIK8NrjuhrqEMlRSHyuYHI2YACfW8GW
 /DYTaAgrSFdctm/qzjVkpWo=
 =Jq6m
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
-- 
---
Un saludo, Pablo Giménez Pizarro

La única lucha que se pierde es la que se abandona
Mujeres de la Plaza de Mayo (Argentina) .





Re: El PATH en RSH, dudas

2002-11-04 Por tema Xavier Andrade
On 5 Nov 2002, Pablo [ISO-8859-1] Giménez Pizarro wrote:

 El problema es que en este caso el programa que hace uso de rsh es un
 programa propietario, en concreto Maya, tira de rsh para lanzar renders
 en máquinas remotas.
 Sobre el aspecto de rsh como un not login shell, me parece que puede ser
 algo así lo probaré :)

Estas seguro que no se le puede decir que use ssh de alguna forma? La
solucion que hize para el rsh fue cargar el PATH a mano en los archivos de
inicio.

Xavier



Re: El PATH en RSH, dudas

2002-11-03 Por tema Xavier Andrade
On 2 Nov 2002, Pablo [ISO-8859-1] Giménez Pizarro wrote:

 A ver, me ha surgido el siguiente problemilla, la cosa es que no sé que
 path usa rsh, comandos en /usr/bin y demás me los coge en cualquier
 máquina, pero tengo algunos comandos en /usr/local/bin y si lo ejecuto
 desde otra máquina con rsh no los encuentra, tengo que meter todo el
 path del comando para ejecutarlo, pero si los ejecuto directamente desde
 mi máquina sí, es obvio decir que la máquina donde ejecuto dichos
 comandos tiene /usr/local/bin en su path.
 He pensado que la variable path que usa el rsh es distinta que la que
 usa un usuario cuando habré una sesión, sino no me explico porque ocurre
 esto.

rsh hace un lio con el path. Con un rlogin la cosa funciona bien, pero
si ejecutas un comando remoto no (si lo haces como root no te da path
a /sbin y /usr/sbin). Tal vez te salga mas facil usar ssh.

Xavier



El PATH en RSH, dudas

2002-11-02 Por tema Pablo Giménez Pizarro
A ver, me ha surgido el siguiente problemilla, la cosa es que no sé que
path usa rsh, comandos en /usr/bin y demás me los coge en cualquier
máquina, pero tengo algunos comandos en /usr/local/bin y si lo ejecuto
desde otra máquina con rsh no los encuentra, tengo que meter todo el
path del comando para ejecutarlo, pero si los ejecuto directamente desde
mi máquina sí, es obvio decir que la máquina donde ejecuto dichos
comandos tiene /usr/local/bin en su path.
He pensado que la variable path que usa el rsh es distinta que la que
usa un usuario cuando habré una sesión, sino no me explico porque ocurre
esto.
Gracias.
-- 
---
Un saludo, Pablo Giménez Pizarro

La única lucha que se pierde es la que se abandona
Mujeres de la Plaza de Mayo (Argentina) .





Agregar una ruta al path en woody.

2002-07-16 Por tema eldebianita
Saludos Debianitas!
Quiero agregar un directorio al path y he leido por ahi que lo tenia que
agregar al .bashrc de mi home de la siguiente forma:

PATH=$PATH:/ruta que deseo agregar.

Luego en mi.bash_profile tendria que tener esta linea:

if test -f ~/.bashrc;then
.~/.bashrc
fi

pero en mi .bash_profile no se encuentra esta linea como lo tendria que
hacer?
Gracias.
-- 
eldebianita
Powered by Debian GNU/Linux Woody


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Agregar una ruta al path en woody.

2002-07-16 Por tema Nelson Castillo
Well. On Tue, Jul 16, 2002 at 10:00:10PM -0300, eldebianita wrote:
 PATH=$PATH:/ruta que deseo agregar.
 
 Luego en mi.bash_profile tendria que tener esta linea:
 
 if test -f ~/.bashrc;then
 .~/.bashrc
 fi
 
 pero en mi .bash_profile no se encuentra esta linea como lo tendria que
 hacer?
 Gracias.

Hola.

crea el .bashrc con los permisos apropiados (como el profile)
e incluye la linea en el .bash_profile. O incluye la lInea en
el profile.

Nelson.-
-- 
http://www.geocities.com/arhuaco
GNU!/Linux Registered User #145865

There is no intellectual exercise
which is not ultimately useless.
- Jorge Luis Borges (Ficciones - 1944)


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



XFree86-4: Could not init font path element unix/:7100

2001-11-12 Por tema Marcel Figuerola Estrada
Hola!

Esta vez os escribo porque no consigo acceder a Gnome. Parece que finalmente he 
conseguido una configuración buena del raton i el video, pero al arrancar X me 
sale una pantalla azul con 4 botncitos que pone: Client List - Session Log - 
Checkpoint - Shutdown.

En /etc/X11/Xsession he puesto los parametros necesarios para arrancar gnome, 
pero no funciona :(

Si miro el log de errores veo el siguiente error: Could not init font path 
element unix/:7100, removing from list

Alguna ayudita, por favor

Tengo Xfree86-4.1 en Woody

Marcel




  1   2   >