Re: [OT] Un derivado Debian particular

2013-10-13 Por tema C. L. Martinez
2013/10/12  eldebiandep...@gmail.com:
 El 11/10/13 08:42, C. L. Martinez escribió:

 2013/10/10  eldebiandep...@gmail.com:

 El 10/10/13 23:55, Carlos Zuniga escribió:

 2013/10/10 Fabián Bonetti mama21m...@riseup.net:




 Web nueva con mirror, filosofía y mas.

 http://estrellarojalibre.com.ar/

 Su archivo .iso trae 5000 paquetes, es live-cd. Se puede instalar.

 Base Debian 6.0.1
 Linux Kernel 3.0.4 PREEMPT Real Time
 Escritorio LXDE

 Para los recién llegado a Debian por si no conocían esta distro.


 No soy recién llegado y no la conocía :)

 Por que Debian 6.0.1? La estable es la 7.1... ah, veo que la
 publicaron hace un año.

 De todos modos, sabes que cambios han hecho sobre el Debian vainilla?
 por lo que veo es el tema de LXDE y la inclusión de drivers wifi, pero
 como de esto hace un año, imagino que Debian ya trae paquetes para
 todos esos drivers...

 Lo del Kernel PREEMPT es interesante, Debian lo trae en los paquetes
 linux-image-rt-* y en la estable están con el kernel versión 3.2 :D




 Aunque estoy contento con la «dulce» estabilidad que me da Debian, tengo
 ganas de que salga esta distribución:

 http://www.tanglu.org/

 Si cumplen con todo lo que «prometen» posiblemente sea mi segunda distro.


 ¿Y que ofrece esta diferente a las miles derivadas que ya hay de
 Debian? Porque yo no le veo nada especial ... Parece una más ... De



 En las preguntas frecuentes te explican un poco de que va y algunas
 diferencias existen... mejor dicho, existirán.

No veo grandes diferencias como para justificar un refrito más ...



 verdad que no entiendo este tipo de diversificaciones. Estoy a favor
 de distros especializadas en algún aspecto: multimedia, ciencia,
 seguridad, etc ... Pero esto de refritos y más refritos no le veo
 sentido ...



 Vale y otros dirán que la paquetería multimedia, de ciencias, etc... la
 tienes al alcance de la mano desde los repositorios... y los más purista
 saltarán que como mejor se hacen las cosas es compilando a mano únicamente
 lo que necesites...

No todas las aplicaciones están en los repos, ni de Debian ni de
ninguna de las grandes. Mira por ejemplo Kali Linux (aka antigua
BackTrack). En este sentido las distros BSD, son superiores a Linux en
especialización (en algunas áreas, en el área multimedia son bastante
inferiores a Linux).



 Soy de los que opinan de que este es un factor clave de porque Linux
 no triunfa en escritorio (obviamente hay otros) ... No tienen sentido
 esas miles de distros basadas en Debian, Arch y demás ...



 Hombre, visto así...

 - ¿Porqué usar .deb en vez de .rpm?, se podrían haber unificado todos y
 ahorrar trabajo.

No tiene porqué. Es como porque en windows se utilizan varios sistemas
de empaquetado y no solo .exe


 - ¿Porqué Linus sacó su kernel en vez de apoyar/cooperar en Hurd o incluso
 BSD?

¿Porque era un concepto distinto?


 - ¿Porqué Debian, Red Hat, Slackware, Arch... si todos son base Linux?

Porque estas cuatro que nombras, sí ofrecen campos distintos de
actuación y además bastante marcados. Pero entre Debian y la Tanglu,
no existe esa diferencia tan marcada.


 Se dice que en la variedad está el gusto... todos no somos iguales ni
 podemos pensar igual.

Correcto ... Pero lo mucho, empacha :))


 Aunque en cierto sentido tienes razón, en Linux tenemos la «libertad» de
 hacer y elegir lo que nos plazca y si no quieres probar algo nuevo con no
 instalarlo es suficiente, lo que no me parece justo es criticar o
 desprestigiar el trabajo de muchos que solo quieren aportar su granito de
 arena en este «mundillo» y que en un momento dado pueden ofrecer algo
 innovador, un punto de vista diferente o simplemente ideas frescas.

 Pero como he dicho antes, todos no podemos pensar igual.

Por supuesto. Seria muy aburrido :))



 Es lo mismo que Android ... O Google para de liberar una versión cada
 3/4/5 meses o se lo cargará y la gente se hartará ...



 Bueno yo diría que eso es más bien puro marketing, si no ofrecen algo nuevo
 cada cierto tiempo (aunque sea un simple «lavado de cara») entonces es
 cuando la gente se puede aburrir.


Aquí disiento totalmente. Android tiene un problema y muy grave. Un
usuario lo que quiere es un enchufar y listo y no tener problemas de
actualización. Lo que no es de recibo es que compres un smartphone y
al año o año y medio  (y eso con suerte a menos que sea un samsung o
un nexus)  no puedas actualizarlo para nada. Aquí Apple le ha ganado
de calle a Google. Apple permite actualizar un iPhone 4 a iOS7,
Android no. Android en este sentido se parece mucho a Windows: para
cada nueva release quiere un smartphone más bestia.

Recordemos que por ejemplo, BB se va al carajo. En el campo
empresarial alguien tendrá que ocupar su lugar ... Y Android no es la
mejor posicionada ...

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 

Re: [OT] Un derivado Debian particular

2013-10-13 Por tema eldebiandepepe

El 13/10/13 11:51, C. L. Martinez escribió:

2013/10/12  eldebiandep...@gmail.com:

El 11/10/13 08:42, C. L. Martinez escribió:


2013/10/10  eldebiandep...@gmail.com:


El 10/10/13 23:55, Carlos Zuniga escribió:


2013/10/10 Fabián Bonetti mama21m...@riseup.net:





Web nueva con mirror, filosofía y mas.

http://estrellarojalibre.com.ar/

Su archivo .iso trae 5000 paquetes, es live-cd. Se puede instalar.

Base Debian 6.0.1
Linux Kernel 3.0.4 PREEMPT Real Time
Escritorio LXDE

Para los recién llegado a Debian por si no conocían esta distro.



No soy recién llegado y no la conocía :)

Por que Debian 6.0.1? La estable es la 7.1... ah, veo que la
publicaron hace un año.

De todos modos, sabes que cambios han hecho sobre el Debian vainilla?
por lo que veo es el tema de LXDE y la inclusión de drivers wifi, pero
como de esto hace un año, imagino que Debian ya trae paquetes para
todos esos drivers...

Lo del Kernel PREEMPT es interesante, Debian lo trae en los paquetes
linux-image-rt-* y en la estable están con el kernel versión 3.2 :D





Aunque estoy contento con la «dulce» estabilidad que me da Debian, tengo
ganas de que salga esta distribución:

http://www.tanglu.org/

Si cumplen con todo lo que «prometen» posiblemente sea mi segunda distro.



¿Y que ofrece esta diferente a las miles derivadas que ya hay de
Debian? Porque yo no le veo nada especial ... Parece una más ... De




En las preguntas frecuentes te explican un poco de que va y algunas
diferencias existen... mejor dicho, existirán.


No veo grandes diferencias como para justificar un refrito más ...





verdad que no entiendo este tipo de diversificaciones. Estoy a favor
de distros especializadas en algún aspecto: multimedia, ciencia,
seguridad, etc ... Pero esto de refritos y más refritos no le veo
sentido ...




Vale y otros dirán que la paquetería multimedia, de ciencias, etc... la
tienes al alcance de la mano desde los repositorios... y los más purista
saltarán que como mejor se hacen las cosas es compilando a mano únicamente
lo que necesites...


No todas las aplicaciones están en los repos, ni de Debian ni de
ninguna de las grandes. Mira por ejemplo Kali Linux (aka antigua
BackTrack). En este sentido las distros BSD, son superiores a Linux en
especialización (en algunas áreas, en el área multimedia son bastante
inferiores a Linux).



Pues por eso mismo te he dicho que algunos prefieren bajarse el código 
fuente del programa e instalarlo a mano.







Soy de los que opinan de que este es un factor clave de porque Linux
no triunfa en escritorio (obviamente hay otros) ... No tienen sentido
esas miles de distros basadas en Debian, Arch y demás ...




Hombre, visto así...

- ¿Porqué usar .deb en vez de .rpm?, se podrían haber unificado todos y
ahorrar trabajo.


No tiene porqué. Es como porque en windows se utilizan varios sistemas
de empaquetado y no solo .exe



Pero que tiene que ver Windows aquí... Me refiero a que no hay un 
instalador común para todas las distribuciones (y no me vale que puedo 
usar «Alien» para convertirlos)





- ¿Porqué Linus sacó su kernel en vez de apoyar/cooperar en Hurd o incluso
BSD?


¿Porque era un concepto distinto?



No me has entendido, Linus es un tío bastante listo y supongo que sería 
capaz de continuar el desarrollo de Hurd... en vez de crear su kernel 
¿no pudo haber hablado con Stallman y continuar o comenzar desde cero 
Hurd?... Ahora tenemos dos kernel, uno bastante bueno (Linux) y otro a 
medio terminar (Hurd) y este último está frito por «echarle la pata» al 
otro.





- ¿Porqué Debian, Red Hat, Slackware, Arch... si todos son base Linux?


Porque estas cuatro que nombras, sí ofrecen campos distintos de
actuación y además bastante marcados. Pero entre Debian y la Tanglu,
no existe esa diferencia tan marcada.



Mira esto es como darle una barca de remos a un manco... Debian y 
supuestamente Tanglu (si algún día sale) son dos mancos en la barca de 
remos, así sí se avanza... como no se avanza es poniendo cuatro mancos 
en cuatro barcas... ¿entiendes lo que te digo?





Se dice que en la variedad está el gusto... todos no somos iguales ni
podemos pensar igual.


Correcto ... Pero lo mucho, empacha :))



Pues si comemos siempre lo mismo también nos podemos empachar e incluso 
aborrecer la comida...





Aunque en cierto sentido tienes razón, en Linux tenemos la «libertad» de
hacer y elegir lo que nos plazca y si no quieres probar algo nuevo con no
instalarlo es suficiente, lo que no me parece justo es criticar o
desprestigiar el trabajo de muchos que solo quieren aportar su granito de
arena en este «mundillo» y que en un momento dado pueden ofrecer algo
innovador, un punto de vista diferente o simplemente ideas frescas.

Pero como he dicho antes, todos no podemos pensar igual.


Por supuesto. Seria muy aburrido :))



Por fín, ya estamos de acuerdo en algo.






Es lo mismo que Android ... O Google para de liberar una versión cada
3/4/5 meses o se lo cargará y la gente se hartará ...





Re: [OT] Un derivado Debian particular

2013-10-13 Por tema carlopmart
On 13/10/13 16:27, eldebiandep...@gmail.com wrote:



 verdad que no entiendo este tipo de diversificaciones. Estoy a favor
 de distros especializadas en algún aspecto: multimedia, ciencia,
 seguridad, etc ... Pero esto de refritos y más refritos no le veo
 sentido ...



 Vale y otros dirán que la paquetería multimedia, de ciencias, etc... la
 tienes al alcance de la mano desde los repositorios... y los más purista
 saltarán que como mejor se hacen las cosas es compilando a mano
 únicamente
 lo que necesites...

 No todas las aplicaciones están en los repos, ni de Debian ni de
 ninguna de las grandes. Mira por ejemplo Kali Linux (aka antigua
 BackTrack). En este sentido las distros BSD, son superiores a Linux en
 especialización (en algunas áreas, en el área multimedia son bastante
 inferiores a Linux).
 
 
 Pues por eso mismo te he dicho que algunos prefieren bajarse el código
 fuente del programa e instalarlo a mano.


 
 


 Soy de los que opinan de que este es un factor clave de porque Linux
 no triunfa en escritorio (obviamente hay otros) ... No tienen sentido
 esas miles de distros basadas en Debian, Arch y demás ...



 Hombre, visto así...

 - ¿Porqué usar .deb en vez de .rpm?, se podrían haber unificado todos y
 ahorrar trabajo.

 No tiene porqué. Es como porque en windows se utilizan varios sistemas
 de empaquetado y no solo .exe
 
 
 Pero que tiene que ver Windows aquí... Me refiero a que no hay un
 instalador común para todas las distribuciones (y no me vale que puedo
 usar «Alien» para convertirlos)

Somos durillos. Windows es un ejemplo aquí. ¿Tu sabes que Solaris mismo
tambié utiliza dos modos de empquetamiento distintos en la actualidad,
igual que FreeBSD por ejemplo?.

Con esto lo que te vengo a decir, es que lo malo no es que existan dos,
tres o cuatro formas de empaquetamiento distintos. Ese no es el problema.

 
 

 - ¿Porqué Linus sacó su kernel en vez de apoyar/cooperar en Hurd o
 incluso
 BSD?

 ¿Porque era un concepto distinto?
 
 
 No me has entendido, Linus es un tío bastante listo y supongo que sería
 capaz de continuar el desarrollo de Hurd... en vez de crear su kernel
 ¿no pudo haber hablado con Stallman y continuar o comenzar desde cero
 Hurd?... Ahora tenemos dos kernel, uno bastante bueno (Linux) y otro a
 medio terminar (Hurd) y este último está frito por «echarle la pata» al
 otro.
 

Te he entendido, pero tu a mi no. Linus sacó su kernel derivado de Minix
porque entre otras cosas era el que se estudiaba en su universidad en la
asignatura de sistemas operativos, si la memoria no me falla ... Hurd
era un eco muy muy lejano en finlandia por aquella época ... y no
digamos en el resto del mundo a excepción de EEUU ...


 

 - ¿Porqué Debian, Red Hat, Slackware, Arch... si todos son base Linux?

 Porque estas cuatro que nombras, sí ofrecen campos distintos de
 actuación y además bastante marcados. Pero entre Debian y la Tanglu,
 no existe esa diferencia tan marcada.
 
 
 Mira esto es como darle una barca de remos a un manco... Debian y
 supuestamente Tanglu (si algún día sale) son dos mancos en la barca de
 remos, así sí se avanza... como no se avanza es poniendo cuatro mancos
 en cuatro barcas... ¿entiendes lo que te digo?

No. Y dudo que Tanglu aporte más a Debian de lo que puede hacer Ubuntu,
si es que lo hace, ya que no dispongo de datos, pero me consta que
Debian utiliza cosas a nivel de paquetes de Ubuntu y obviamente,
vicevesa más.

¿En que va a ayudar Tanglu a Debian? Porque a mi en su faq no me lo
dejan muy claro ...


 


 Es lo mismo que Android ... O Google para de liberar una versión cada
 3/4/5 meses o se lo cargará y la gente se hartará ...



 Bueno yo diría que eso es más bien puro marketing, si no ofrecen algo
 nuevo
 cada cierto tiempo (aunque sea un simple «lavado de cara») entonces es
 cuando la gente se puede aburrir.


 Aquí disiento totalmente. Android tiene un problema y muy grave. Un
 usuario lo que quiere es un enchufar y listo y no tener problemas de
 actualización. Lo que no es de recibo es que compres un smartphone y
 al año o año y medio  (y eso con suerte a menos que sea un samsung o
 un nexus)  no puedas actualizarlo para nada. Aquí Apple le ha ganado
 de calle a Google. Apple permite actualizar un iPhone 4 a iOS7,
 Android no. Android en este sentido se parece mucho a Windows: para
 cada nueva release quiere un smartphone más bestia.
 
 
 Cambia el enfoque, lo estás viendo como usuario común pero tienes que
 verlo como empresario, de lo que se trata es de vender teléfonos, Google
 no compró Android por gusto.

Si lo miro desde el punto de vista del empresario te lo voy a pintar
peor. Pero depende del empresario. Si lo miro como Google, te acepto
pulpo como animal de compañía, pero con pinzas: en Google tampoco son
tan tontos como para decir quiero vender muchos smartphones. Aquí
tambien tiene algo que ver el quiero mantener mi base de usuarios y
aumentarla y para ello el ecosistema de aplicativos es clave (y
sobretodo que sean útiles). Si lo 

Re: [OT] Un derivado Debian particular

2013-10-13 Por tema eldebiandepepe

El 13/10/13 18:45, carlopmart escribió:

On 13/10/13 16:27, eldebiandep...@gmail.com wrote:






verdad que no entiendo este tipo de diversificaciones. Estoy a favor
de distros especializadas en algún aspecto: multimedia, ciencia,
seguridad, etc ... Pero esto de refritos y más refritos no le veo
sentido ...




Vale y otros dirán que la paquetería multimedia, de ciencias, etc... la
tienes al alcance de la mano desde los repositorios... y los más purista
saltarán que como mejor se hacen las cosas es compilando a mano
únicamente
lo que necesites...


No todas las aplicaciones están en los repos, ni de Debian ni de
ninguna de las grandes. Mira por ejemplo Kali Linux (aka antigua
BackTrack). En este sentido las distros BSD, son superiores a Linux en
especialización (en algunas áreas, en el área multimedia son bastante
inferiores a Linux).



Pues por eso mismo te he dicho que algunos prefieren bajarse el código
fuente del programa e instalarlo a mano.










Soy de los que opinan de que este es un factor clave de porque Linux
no triunfa en escritorio (obviamente hay otros) ... No tienen sentido
esas miles de distros basadas en Debian, Arch y demás ...




Hombre, visto así...

- ¿Porqué usar .deb en vez de .rpm?, se podrían haber unificado todos y
ahorrar trabajo.


No tiene porqué. Es como porque en windows se utilizan varios sistemas
de empaquetado y no solo .exe



Pero que tiene que ver Windows aquí... Me refiero a que no hay un
instalador común para todas las distribuciones (y no me vale que puedo
usar «Alien» para convertirlos)


Somos durillos. Windows es un ejemplo aquí. ¿Tu sabes que Solaris mismo
tambié utiliza dos modos de empquetamiento distintos en la actualidad,
igual que FreeBSD por ejemplo?.

Con esto lo que te vengo a decir, es que lo malo no es que existan dos,
tres o cuatro formas de empaquetamiento distintos. Ese no es el problema.






- ¿Porqué Linus sacó su kernel en vez de apoyar/cooperar en Hurd o
incluso
BSD?


¿Porque era un concepto distinto?



No me has entendido, Linus es un tío bastante listo y supongo que sería
capaz de continuar el desarrollo de Hurd... en vez de crear su kernel
¿no pudo haber hablado con Stallman y continuar o comenzar desde cero
Hurd?... Ahora tenemos dos kernel, uno bastante bueno (Linux) y otro a
medio terminar (Hurd) y este último está frito por «echarle la pata» al
otro.



Te he entendido, pero tu a mi no. Linus sacó su kernel derivado de Minix
porque entre otras cosas era el que se estudiaba en su universidad en la
asignatura de sistemas operativos, si la memoria no me falla ... Hurd
era un eco muy muy lejano en finlandia por aquella época ... y no
digamos en el resto del mundo a excepción de EEUU ...






- ¿Porqué Debian, Red Hat, Slackware, Arch... si todos son base Linux?


Porque estas cuatro que nombras, sí ofrecen campos distintos de
actuación y además bastante marcados. Pero entre Debian y la Tanglu,
no existe esa diferencia tan marcada.



Mira esto es como darle una barca de remos a un manco... Debian y
supuestamente Tanglu (si algún día sale) son dos mancos en la barca de
remos, así sí se avanza... como no se avanza es poniendo cuatro mancos
en cuatro barcas... ¿entiendes lo que te digo?


No. Y dudo que Tanglu aporte más a Debian de lo que puede hacer Ubuntu,
si es que lo hace, ya que no dispongo de datos, pero me consta que
Debian utiliza cosas a nivel de paquetes de Ubuntu y obviamente,
vicevesa más.

¿En que va a ayudar Tanglu a Debian? Porque a mi en su faq no me lo
dejan muy claro ...








Es lo mismo que Android ... O Google para de liberar una versión cada
3/4/5 meses o se lo cargará y la gente se hartará ...




Bueno yo diría que eso es más bien puro marketing, si no ofrecen algo
nuevo
cada cierto tiempo (aunque sea un simple «lavado de cara») entonces es
cuando la gente se puede aburrir.



Aquí disiento totalmente. Android tiene un problema y muy grave. Un
usuario lo que quiere es un enchufar y listo y no tener problemas de
actualización. Lo que no es de recibo es que compres un smartphone y
al año o año y medio  (y eso con suerte a menos que sea un samsung o
un nexus)  no puedas actualizarlo para nada. Aquí Apple le ha ganado
de calle a Google. Apple permite actualizar un iPhone 4 a iOS7,
Android no. Android en este sentido se parece mucho a Windows: para
cada nueva release quiere un smartphone más bestia.



Cambia el enfoque, lo estás viendo como usuario común pero tienes que
verlo como empresario, de lo que se trata es de vender teléfonos, Google
no compró Android por gusto.


Si lo miro desde el punto de vista del empresario te lo voy a pintar
peor. Pero depende del empresario. Si lo miro como Google, te acepto
pulpo como animal de compañía, pero con pinzas: en Google tampoco son
tan tontos como para decir quiero vender muchos smartphones. Aquí
tambien tiene algo que ver el quiero mantener mi base de usuarios y
aumentarla y para ello el ecosistema de aplicativos es clave (y
sobretodo que sean útiles). Si lo miro 

Re: [OT] Un derivado Debian particular

2013-10-13 Por tema carlopmart
On 13/10/13 17:00, eldebiandep...@gmail.com wrote:
 El 13/10/13 18:45, carlopmart escribió:
 On 13/10/13 16:27, eldebiandep...@gmail.com wrote:



 verdad que no entiendo este tipo de diversificaciones. Estoy a favor
 de distros especializadas en algún aspecto: multimedia, ciencia,
 seguridad, etc ... Pero esto de refritos y más refritos no le veo
 sentido ...



 Vale y otros dirán que la paquetería multimedia, de ciencias,
 etc... la
 tienes al alcance de la mano desde los repositorios... y los más
 purista
 saltarán que como mejor se hacen las cosas es compilando a mano
 únicamente
 lo que necesites...

 No todas las aplicaciones están en los repos, ni de Debian ni de
 ninguna de las grandes. Mira por ejemplo Kali Linux (aka antigua
 BackTrack). En este sentido las distros BSD, son superiores a Linux en
 especialización (en algunas áreas, en el área multimedia son bastante
 inferiores a Linux).


 Pues por eso mismo te he dicho que algunos prefieren bajarse el código
 fuente del programa e instalarlo a mano.






 Soy de los que opinan de que este es un factor clave de porque Linux
 no triunfa en escritorio (obviamente hay otros) ... No tienen sentido
 esas miles de distros basadas en Debian, Arch y demás ...



 Hombre, visto así...

 - ¿Porqué usar .deb en vez de .rpm?, se podrían haber unificado
 todos y
 ahorrar trabajo.

 No tiene porqué. Es como porque en windows se utilizan varios sistemas
 de empaquetado y no solo .exe


 Pero que tiene que ver Windows aquí... Me refiero a que no hay un
 instalador común para todas las distribuciones (y no me vale que puedo
 usar «Alien» para convertirlos)

 Somos durillos. Windows es un ejemplo aquí. ¿Tu sabes que Solaris mismo
 tambié utiliza dos modos de empquetamiento distintos en la actualidad,
 igual que FreeBSD por ejemplo?.

 Con esto lo que te vengo a decir, es que lo malo no es que existan dos,
 tres o cuatro formas de empaquetamiento distintos. Ese no es el problema.




 - ¿Porqué Linus sacó su kernel en vez de apoyar/cooperar en Hurd o
 incluso
 BSD?

 ¿Porque era un concepto distinto?


 No me has entendido, Linus es un tío bastante listo y supongo que sería
 capaz de continuar el desarrollo de Hurd... en vez de crear su kernel
 ¿no pudo haber hablado con Stallman y continuar o comenzar desde cero
 Hurd?... Ahora tenemos dos kernel, uno bastante bueno (Linux) y otro a
 medio terminar (Hurd) y este último está frito por «echarle la pata» al
 otro.


 Te he entendido, pero tu a mi no. Linus sacó su kernel derivado de Minix
 porque entre otras cosas era el que se estudiaba en su universidad en la
 asignatura de sistemas operativos, si la memoria no me falla ... Hurd
 era un eco muy muy lejano en finlandia por aquella época ... y no
 digamos en el resto del mundo a excepción de EEUU ...




 - ¿Porqué Debian, Red Hat, Slackware, Arch... si todos son base Linux?

 Porque estas cuatro que nombras, sí ofrecen campos distintos de
 actuación y además bastante marcados. Pero entre Debian y la Tanglu,
 no existe esa diferencia tan marcada.


 Mira esto es como darle una barca de remos a un manco... Debian y
 supuestamente Tanglu (si algún día sale) son dos mancos en la barca de
 remos, así sí se avanza... como no se avanza es poniendo cuatro mancos
 en cuatro barcas... ¿entiendes lo que te digo?

 No. Y dudo que Tanglu aporte más a Debian de lo que puede hacer Ubuntu,
 si es que lo hace, ya que no dispongo de datos, pero me consta que
 Debian utiliza cosas a nivel de paquetes de Ubuntu y obviamente,
 vicevesa más.

 ¿En que va a ayudar Tanglu a Debian? Porque a mi en su faq no me lo
 dejan muy claro ...





 Es lo mismo que Android ... O Google para de liberar una versión cada
 3/4/5 meses o se lo cargará y la gente se hartará ...



 Bueno yo diría que eso es más bien puro marketing, si no ofrecen algo
 nuevo
 cada cierto tiempo (aunque sea un simple «lavado de cara») entonces es
 cuando la gente se puede aburrir.


 Aquí disiento totalmente. Android tiene un problema y muy grave. Un
 usuario lo que quiere es un enchufar y listo y no tener problemas de
 actualización. Lo que no es de recibo es que compres un smartphone y
 al año o año y medio  (y eso con suerte a menos que sea un samsung o
 un nexus)  no puedas actualizarlo para nada. Aquí Apple le ha ganado
 de calle a Google. Apple permite actualizar un iPhone 4 a iOS7,
 Android no. Android en este sentido se parece mucho a Windows: para
 cada nueva release quiere un smartphone más bestia.


 Cambia el enfoque, lo estás viendo como usuario común pero tienes que
 verlo como empresario, de lo que se trata es de vender teléfonos, Google
 no compró Android por gusto.

 Si lo miro desde el punto de vista del empresario te lo voy a pintar
 peor. Pero depende del empresario. Si lo miro como Google, te acepto
 pulpo como animal de compañía, pero con pinzas: en Google tampoco son
 tan tontos como para decir quiero vender muchos smartphones. Aquí
 tambien tiene algo que ver el quiero mantener mi base de usuarios 

Re: [OT] Un derivado Debian particular

2013-10-13 Por tema eldebiandepepe

El 13/10/13 19:04, carlopmart escribió:

On 13/10/13 17:00, eldebiandep...@gmail.com wrote:

El 13/10/13 18:45, carlopmart escribió:

On 13/10/13 16:27, eldebiandep...@gmail.com wrote:






verdad que no entiendo este tipo de diversificaciones. Estoy a favor
de distros especializadas en algún aspecto: multimedia, ciencia,
seguridad, etc ... Pero esto de refritos y más refritos no le veo
sentido ...




Vale y otros dirán que la paquetería multimedia, de ciencias,
etc... la
tienes al alcance de la mano desde los repositorios... y los más
purista
saltarán que como mejor se hacen las cosas es compilando a mano
únicamente
lo que necesites...


No todas las aplicaciones están en los repos, ni de Debian ni de
ninguna de las grandes. Mira por ejemplo Kali Linux (aka antigua
BackTrack). En este sentido las distros BSD, son superiores a Linux en
especialización (en algunas áreas, en el área multimedia son bastante
inferiores a Linux).



Pues por eso mismo te he dicho que algunos prefieren bajarse el código
fuente del programa e instalarlo a mano.










Soy de los que opinan de que este es un factor clave de porque Linux
no triunfa en escritorio (obviamente hay otros) ... No tienen sentido
esas miles de distros basadas en Debian, Arch y demás ...




Hombre, visto así...

- ¿Porqué usar .deb en vez de .rpm?, se podrían haber unificado
todos y
ahorrar trabajo.


No tiene porqué. Es como porque en windows se utilizan varios sistemas
de empaquetado y no solo .exe



Pero que tiene que ver Windows aquí... Me refiero a que no hay un
instalador común para todas las distribuciones (y no me vale que puedo
usar «Alien» para convertirlos)


Somos durillos. Windows es un ejemplo aquí. ¿Tu sabes que Solaris mismo
tambié utiliza dos modos de empquetamiento distintos en la actualidad,
igual que FreeBSD por ejemplo?.

Con esto lo que te vengo a decir, es que lo malo no es que existan dos,
tres o cuatro formas de empaquetamiento distintos. Ese no es el problema.






- ¿Porqué Linus sacó su kernel en vez de apoyar/cooperar en Hurd o
incluso
BSD?


¿Porque era un concepto distinto?



No me has entendido, Linus es un tío bastante listo y supongo que sería
capaz de continuar el desarrollo de Hurd... en vez de crear su kernel
¿no pudo haber hablado con Stallman y continuar o comenzar desde cero
Hurd?... Ahora tenemos dos kernel, uno bastante bueno (Linux) y otro a
medio terminar (Hurd) y este último está frito por «echarle la pata» al
otro.



Te he entendido, pero tu a mi no. Linus sacó su kernel derivado de Minix
porque entre otras cosas era el que se estudiaba en su universidad en la
asignatura de sistemas operativos, si la memoria no me falla ... Hurd
era un eco muy muy lejano en finlandia por aquella época ... y no
digamos en el resto del mundo a excepción de EEUU ...






- ¿Porqué Debian, Red Hat, Slackware, Arch... si todos son base Linux?


Porque estas cuatro que nombras, sí ofrecen campos distintos de
actuación y además bastante marcados. Pero entre Debian y la Tanglu,
no existe esa diferencia tan marcada.



Mira esto es como darle una barca de remos a un manco... Debian y
supuestamente Tanglu (si algún día sale) son dos mancos en la barca de
remos, así sí se avanza... como no se avanza es poniendo cuatro mancos
en cuatro barcas... ¿entiendes lo que te digo?


No. Y dudo que Tanglu aporte más a Debian de lo que puede hacer Ubuntu,
si es que lo hace, ya que no dispongo de datos, pero me consta que
Debian utiliza cosas a nivel de paquetes de Ubuntu y obviamente,
vicevesa más.

¿En que va a ayudar Tanglu a Debian? Porque a mi en su faq no me lo
dejan muy claro ...








Es lo mismo que Android ... O Google para de liberar una versión cada
3/4/5 meses o se lo cargará y la gente se hartará ...




Bueno yo diría que eso es más bien puro marketing, si no ofrecen algo
nuevo
cada cierto tiempo (aunque sea un simple «lavado de cara») entonces es
cuando la gente se puede aburrir.



Aquí disiento totalmente. Android tiene un problema y muy grave. Un
usuario lo que quiere es un enchufar y listo y no tener problemas de
actualización. Lo que no es de recibo es que compres un smartphone y
al año o año y medio  (y eso con suerte a menos que sea un samsung o
un nexus)  no puedas actualizarlo para nada. Aquí Apple le ha ganado
de calle a Google. Apple permite actualizar un iPhone 4 a iOS7,
Android no. Android en este sentido se parece mucho a Windows: para
cada nueva release quiere un smartphone más bestia.



Cambia el enfoque, lo estás viendo como usuario común pero tienes que
verlo como empresario, de lo que se trata es de vender teléfonos, Google
no compró Android por gusto.


Si lo miro desde el punto de vista del empresario te lo voy a pintar
peor. Pero depende del empresario. Si lo miro como Google, te acepto
pulpo como animal de compañía, pero con pinzas: en Google tampoco son
tan tontos como para decir quiero vender muchos smartphones. Aquí
tambien tiene algo que ver el quiero mantener mi base de usuarios y
aumentarla 

Re: [OT] Un derivado Debian particular

2013-10-12 Por tema Camaleón
El Fri, 11 Oct 2013 18:21:58 -0300, Fabián Bonetti escribió:

 On Fri, 11 Oct 2013 14:06:43 + (UTC)
 Camaleón noela...@gmail.com wrote:
 
 
 
 Y más de lo mismo :-P
 
 
 No es mas de lo mismo, esta construida de forma distinta

¿En qué sentido?

 todo el sistema esta contenido en 10 archivos *.lzm

¿Y qué ventaja diferencial tiene eso? Porque distribuciones ligeras y 
súper-compactas las hay para aburrir.

 Y no olvidar el matiz político dentro

Buff... eso aquí (en esta lista) sirve de bien poco.

 Estrella Roja GNU/Linux tuvo como codename Hugo Chávez Frías en la
 versión 11.08 Beta http://estrellarojalibre.com.ar/doc/CAMBIOS.txt

Como si le quieren poner como nombre en clave pingüino loco.

Y poco cambios veo, la verdad, no me convence lo más mínimo; parece muy 
desactualizada (los últimos cambios son de hace 2 años).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.12.13.34...@gmail.com



Re: [OT] Un derivado Debian particular

2013-10-12 Por tema Fabián Bonetti
On Sat, 12 Oct 2013 13:34:32 + (UTC)
Camaleón noela...@gmail.com wrote:


 Y poco cambios veo, la verdad, no me convence lo más mínimo; parece muy 
 desactualizada (los últimos cambios son de hace 2 años).
 

Aquí pecas de no conocer las bondades de Estrella Roja. Dentro tiene un 
poderoso script que remasteriza 

la distro. Hablando de eso deja de ser desactualizada.




1º haces un upgrade a el sistema
2º remasteriza a un .iso (en menos de 5min actualizado) 










-- 
Servicios:. http://mamalibre.com.ar/servicios.php
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgptxPDvDbRj7.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] Un derivado Debian particular

2013-10-12 Por tema Camaleón
El Sat, 12 Oct 2013 12:02:53 -0300, Fabián Bonetti escribió:

 On Sat, 12 Oct 2013 13:34:32 + (UTC)
 Camaleón noela...@gmail.com wrote:
 
 
 Y poco cambios veo, la verdad, no me convence lo más mínimo; parece muy
 desactualizada (los últimos cambios son de hace 2 años).
 
 
 Aquí pecas de no conocer las bondades de Estrella Roja. Dentro tiene un
 poderoso script que remasteriza
 
 la distro. Hablando de eso deja de ser desactualizada.

De nada sirven los cambios si el usuario no es consciente de ellos. Las 
actualizaciones y las mejoras tienen que estar documentadas.

 1º haces un upgrade a el sistema 2º remasteriza a un .iso (en menos de
 5min actualizado)

Va a ser que no, gracias. Parece una distribución desarrollada un poco al 
estilo compadre y repito que no ofrece nada nuevo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.12.15.20...@gmail.com



Re: [OT] Un derivado Debian particular

2013-10-12 Por tema eldebiandepepe

El 11/10/13 08:42, C. L. Martinez escribió:

2013/10/10  eldebiandep...@gmail.com:

El 10/10/13 23:55, Carlos Zuniga escribió:


2013/10/10 Fabián Bonetti mama21m...@riseup.net:




Web nueva con mirror, filosofía y mas.

http://estrellarojalibre.com.ar/

Su archivo .iso trae 5000 paquetes, es live-cd. Se puede instalar.

Base Debian 6.0.1
Linux Kernel 3.0.4 PREEMPT Real Time
Escritorio LXDE

Para los recién llegado a Debian por si no conocían esta distro.



No soy recién llegado y no la conocía :)

Por que Debian 6.0.1? La estable es la 7.1... ah, veo que la
publicaron hace un año.

De todos modos, sabes que cambios han hecho sobre el Debian vainilla?
por lo que veo es el tema de LXDE y la inclusión de drivers wifi, pero
como de esto hace un año, imagino que Debian ya trae paquetes para
todos esos drivers...

Lo del Kernel PREEMPT es interesante, Debian lo trae en los paquetes
linux-image-rt-* y en la estable están con el kernel versión 3.2 :D




Aunque estoy contento con la «dulce» estabilidad que me da Debian, tengo
ganas de que salga esta distribución:

http://www.tanglu.org/

Si cumplen con todo lo que «prometen» posiblemente sea mi segunda distro.



¿Y que ofrece esta diferente a las miles derivadas que ya hay de
Debian? Porque yo no le veo nada especial ... Parece una más ... De



En las preguntas frecuentes te explican un poco de que va y algunas 
diferencias existen... mejor dicho, existirán.




verdad que no entiendo este tipo de diversificaciones. Estoy a favor
de distros especializadas en algún aspecto: multimedia, ciencia,
seguridad, etc ... Pero esto de refritos y más refritos no le veo
sentido ...



Vale y otros dirán que la paquetería multimedia, de ciencias, etc... la 
tienes al alcance de la mano desde los repositorios... y los más purista 
saltarán que como mejor se hacen las cosas es compilando a mano 
únicamente lo que necesites...




Soy de los que opinan de que este es un factor clave de porque Linux
no triunfa en escritorio (obviamente hay otros) ... No tienen sentido
esas miles de distros basadas en Debian, Arch y demás ...



Hombre, visto así...

- ¿Porqué usar .deb en vez de .rpm?, se podrían haber unificado todos y 
ahorrar trabajo.


- ¿Porqué Linus sacó su kernel en vez de apoyar/cooperar en Hurd o 
incluso BSD?


- ¿Porqué Debian, Red Hat, Slackware, Arch... si todos son base Linux?

Se dice que en la variedad está el gusto... todos no somos iguales ni 
podemos pensar igual.


Aunque en cierto sentido tienes razón, en Linux tenemos la «libertad» de 
hacer y elegir lo que nos plazca y si no quieres probar algo nuevo con 
no instalarlo es suficiente, lo que no me parece justo es criticar o 
desprestigiar el trabajo de muchos que solo quieren aportar su granito 
de arena en este «mundillo» y que en un momento dado pueden ofrecer algo 
innovador, un punto de vista diferente o simplemente ideas frescas.


Pero como he dicho antes, todos no podemos pensar igual.



Es lo mismo que Android ... O Google para de liberar una versión cada
3/4/5 meses o se lo cargará y la gente se hartará ...



Bueno yo diría que eso es más bien puro marketing, si no ofrecen algo 
nuevo cada cierto tiempo (aunque sea un simple «lavado de cara») 
entonces es cuando la gente se puede aburrir.




Saludos.





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/525968be.9090...@gmail.com



Re: [OT] Un derivado Debian particular

2013-10-11 Por tema C. L. Martinez
2013/10/10  eldebiandep...@gmail.com:
 El 10/10/13 23:55, Carlos Zuniga escribió:

 2013/10/10 Fabián Bonetti mama21m...@riseup.net:



 Web nueva con mirror, filosofía y mas.

 http://estrellarojalibre.com.ar/

 Su archivo .iso trae 5000 paquetes, es live-cd. Se puede instalar.

 Base Debian 6.0.1
 Linux Kernel 3.0.4 PREEMPT Real Time
 Escritorio LXDE

 Para los recién llegado a Debian por si no conocían esta distro.


 No soy recién llegado y no la conocía :)

 Por que Debian 6.0.1? La estable es la 7.1... ah, veo que la
 publicaron hace un año.

 De todos modos, sabes que cambios han hecho sobre el Debian vainilla?
 por lo que veo es el tema de LXDE y la inclusión de drivers wifi, pero
 como de esto hace un año, imagino que Debian ya trae paquetes para
 todos esos drivers...

 Lo del Kernel PREEMPT es interesante, Debian lo trae en los paquetes
 linux-image-rt-* y en la estable están con el kernel versión 3.2 :D



 Aunque estoy contento con la «dulce» estabilidad que me da Debian, tengo
 ganas de que salga esta distribución:

 http://www.tanglu.org/

 Si cumplen con todo lo que «prometen» posiblemente sea mi segunda distro.



¿Y que ofrece esta diferente a las miles derivadas que ya hay de
Debian? Porque yo no le veo nada especial ... Parece una más ... De
verdad que no entiendo este tipo de diversificaciones. Estoy a favor
de distros especializadas en algún aspecto: multimedia, ciencia,
seguridad, etc ... Pero esto de refritos y más refritos no le veo
sentido ...

Soy de los que opinan de que este es un factor clave de porque Linux
no triunfa en escritorio (obviamente hay otros) ... No tienen sentido
esas miles de distros basadas en Debian, Arch y demás ...

Es lo mismo que Android ... O Google para de liberar una versión cada
3/4/5 meses o se lo cargará y la gente se hartará ...

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEjQA5Ji3x5RJV=8wehumaej_2oain915bf9raaqdg9c+ge...@mail.gmail.com



Re: [OT] Un derivado Debian particular

2013-10-11 Por tema Camaleón
El Thu, 10 Oct 2013 15:20:20 -0300, Fabián Bonetti escribió:

 Web nueva con mirror, filosofía y mas.
 
 http://estrellarojalibre.com.ar/

Y más de lo mismo :-P

¿¡Firefox 7.0.1!? Debe ser un error :-O

 Su archivo .iso trae 5000 paquetes, es live-cd. Se puede instalar.
 
 Base Debian 6.0.1 

Hum... vendrá con paquetería antigua.

 Linux Kernel 3.0.4 PREEMPT Real Time 

(...)

¿Un kernel RT (baja latencia)? Puede ser interesante pero para para un 
uso convencional mejor que no.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.11.14.06...@gmail.com



Re: [OT] Un derivado Debian particular

2013-10-11 Por tema Fabián Bonetti
On Fri, 11 Oct 2013 14:06:43 + (UTC)
Camaleón noela...@gmail.com wrote:


 
 Y más de lo mismo :-P
 

No es mas de lo mismo, esta construida de forma distinta

todo el sistema esta contenido en 10 archivos *.lzm

Y no olvidar el matiz político dentro


Estrella Roja GNU/Linux tuvo como codename Hugo Chávez Frías en la versión 
11.08 Beta http://estrellarojalibre.com.ar/doc/CAMBIOS.txt










-- 
Servicios:. http://mamalibre.com.ar/servicios.php
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpeleYj66Ceb.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] Un derivado Debian particular

2013-10-10 Por tema Carlos Zuniga
2013/10/10 Fabián Bonetti mama21m...@riseup.net:


 Web nueva con mirror, filosofía y mas.

 http://estrellarojalibre.com.ar/

 Su archivo .iso trae 5000 paquetes, es live-cd. Se puede instalar.

 Base Debian 6.0.1
 Linux Kernel 3.0.4 PREEMPT Real Time
 Escritorio LXDE

 Para los recién llegado a Debian por si no conocían esta distro.


No soy recién llegado y no la conocía :)

Por que Debian 6.0.1? La estable es la 7.1... ah, veo que la
publicaron hace un año.

De todos modos, sabes que cambios han hecho sobre el Debian vainilla?
por lo que veo es el tema de LXDE y la inclusión de drivers wifi, pero
como de esto hace un año, imagino que Debian ya trae paquetes para
todos esos drivers...

Lo del Kernel PREEMPT es interesante, Debian lo trae en los paquetes
linux-image-rt-* y en la estable están con el kernel versión 3.2 :D


Saludos
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjP6XKb0hw5JPgkuJ5o=psgz07rcunr3dc4608eyoxa...@mail.gmail.com



Re: [OT] Un derivado Debian particular

2013-10-10 Por tema eldebiandepepe

El 10/10/13 23:55, Carlos Zuniga escribió:

2013/10/10 Fabián Bonetti mama21m...@riseup.net:



Web nueva con mirror, filosofía y mas.

http://estrellarojalibre.com.ar/

Su archivo .iso trae 5000 paquetes, es live-cd. Se puede instalar.

Base Debian 6.0.1
Linux Kernel 3.0.4 PREEMPT Real Time
Escritorio LXDE

Para los recién llegado a Debian por si no conocían esta distro.



No soy recién llegado y no la conocía :)

Por que Debian 6.0.1? La estable es la 7.1... ah, veo que la
publicaron hace un año.

De todos modos, sabes que cambios han hecho sobre el Debian vainilla?
por lo que veo es el tema de LXDE y la inclusión de drivers wifi, pero
como de esto hace un año, imagino que Debian ya trae paquetes para
todos esos drivers...

Lo del Kernel PREEMPT es interesante, Debian lo trae en los paquetes
linux-image-rt-* y en la estable están con el kernel versión 3.2 :D



Aunque estoy contento con la «dulce» estabilidad que me da Debian, tengo 
ganas de que salga esta distribución:


http://www.tanglu.org/

Si cumplen con todo lo que «prometen» posiblemente sea mi segunda distro.



Saludos




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/525725a1.80...@gmail.com



Re: [OT] Un derivado Debian particular

2013-10-10 Por tema Fabián Bonetti
On Thu, 10 Oct 2013 16:55:25 -0500
Carlos Zuniga carlos@gmail.com wrote:




De todos modos es simple upgradiarla como cualquier debian.

Luego dentro esta el script para remasterizarla y tendrás una versión mas 
actual.


















-- 
Servicios:. http://mamalibre.com.ar/servicios.php
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpHcnqNoL9yW.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] Un derivado Debian particular

2013-10-10 Por tema Argumento
On 10/10/13 13:20, Fabián Bonetti wrote:

 Web nueva con mirror, filosofía y mas.

 http://estrellarojalibre.com.ar/

 Su archivo .iso trae 5000 paquetes, es live-cd. Se puede instalar.

 Base Debian 6.0.1
 Linux Kernel 3.0.4 PREEMPT Real Time
 Escritorio LXDE

 Para los recién llegado a Debian por si no conocían esta distro.






Pues ya que están hablando de distros basadas en debian, aprovecho para
presentarme. Soy Benjamín de México, y uso crunchbang, una distro basada
en debian con el administrador de ventanas openbox. Se las recomiendo
bastante, si les gusta un espacio minimalista y sin demasiados añadidos.

www.crunchbang.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/52574e01.7040...@masargumento.org



Re: [OT] Un derivado Debian particular

2013-10-10 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 10/10/13 22:01, Argumento escribió:

On 10/10/13 13:20, Fabián Bonetti wrote:

Web nueva con mirror, filosofía y mas.

http://estrellarojalibre.com.ar/

Su archivo .iso trae 5000 paquetes, es live-cd. Se puede instalar.

Base Debian 6.0.1
Linux Kernel 3.0.4 PREEMPT Real Time
Escritorio LXDE

Para los recién llegado a Debian por si no conocían esta distro.







Pues ya que están hablando de distros basadas en debian, aprovecho para
presentarme. Soy Benjamín de México, y uso crunchbang, una distro basada
en debian con el administrador de ventanas openbox. Se las recomiendo
bastante, si les gusta un espacio minimalista y sin demasiados añadidos.

www.crunchbang.org


Y si quieren otra basada en Debian e indestructiblemente rápida y 
liviana Antix

http://antix.mepis.org/index.php?title=Main_Page

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires, Argentina
Skype: sergio.bess


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/525753dc.3090...@myopera.com