Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-07 Por tema Camaleón
El Wed, 07 Oct 2015 10:46:15 -0300, Gonzalo Rivero escribió:

> El mar, 06-10-2015 a las 15:01 +, Camaleón escribió:
>> El Mon, 05 Oct 2015 20:14:58 +0200, Eduardo Rios escribió:
>> 
>> > El 05/10/15 a las 19:37, Sergio Bessopeanetto escribió:
>> > 
>> > > Jamá...
>> (...)
> 
> niños, niños, ya dejen de pelear y ¿alguien me cuenta si mi viejo
> celeron sirve con debian o debo pasarme a LFS o freebsd?, siempre lo usé
> con linux-image-586
> 
> # cat /proc/cpuinfo 
> processor : 0 
> vendor_id : GenuineIntel 
> cpu family: 6 
> model : 13 model name : Intel(R) Celeron(R) M processor 
(...)

Con este puedes ir a Marte, saludar al robotito que está explorando el 
planeta rojo y volver :-)

> y no: no es mas barato una nueva, porque esta ya la tengo, y mientras se
> encienda pienso seguir usándola

Exactamente. 

Lo que no admite ese micro es un sistema de 64 bits, pero mientras haya 
un kernel de 32 bits con o sin soporte PAE, le queda cuerda Debianera 
para rato.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-07 Por tema fernando sainz
El día 7 de octubre de 2015, 15:46, Gonzalo Rivero
 escribió:
> El mar, 06-10-2015 a las 15:01 +, Camaleón escribió:
>> El Mon, 05 Oct 2015 20:14:58 +0200, Eduardo Rios escribió:
>>
>> > El 05/10/15 a las 19:37, Sergio Bessopeanetto escribió:
>> >
>> > > Jamá...
>> (...)
>
> niños, niños, ya dejen de pelear y ¿alguien me cuenta si mi viejo
> celeron sirve con debian o debo pasarme a LFS o freebsd?, siempre lo
> usé con linux-image-586
>
> # cat /proc/cpuinfo
> processor   : 0
> vendor_id   : GenuineIntel
> cpu family  : 6
> model   : 13
> model name  : Intel(R) Celeron(R) M processor  900MHz
> stepping: 8
> microcode   : 0x20
> cpu MHz : 900.048
> cache size  : 512 KB
> fdiv_bug: no
> f00f_bug: no
> coma_bug: no
> fpu : yes
> fpu_exception   : yes
> cpuid level : 2
> wp  : yes
> flags   : fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic sep mtrr pge mca 
> cmov clflush dts acpi mmx fxsr sse sse2 ss tm pbe nx bts
> bugs:
> bogomips: 1800.09
> clflush size: 64
> cache_alignment : 64
> address sizes   : 32 bits physical, 32 bits virtual
> power management:
>
> y no: no es mas barato una nueva, porque esta ya la tengo, y mientras se 
> encienda pienso seguir usándola
>

Pues a simple vista parece que de dice: family: 6

Con lo que no se vería afectado por que dejen de soportarse las
familias 5 y anteriores.

No es difícil encontrar en google información sobre los procesadores Intel...

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_Intel_microprocessors

y si directamente copias en google: "Intel(R) Celeron(R) M processor
   900MHz"

Te da todas las características.


S2.



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-07 Por tema Gonzalo Rivero
El mar, 06-10-2015 a las 15:01 +, Camaleón escribió:
> El Mon, 05 Oct 2015 20:14:58 +0200, Eduardo Rios escribió:
> 
> > El 05/10/15 a las 19:37, Sergio Bessopeanetto escribió:
> > 
> > > Jamá...
> (...)

niños, niños, ya dejen de pelear y ¿alguien me cuenta si mi viejo
celeron sirve con debian o debo pasarme a LFS o freebsd?, siempre lo
usé con linux-image-586

# cat /proc/cpuinfo 
processor   : 0
vendor_id   : GenuineIntel
cpu family  : 6
model   : 13
model name  : Intel(R) Celeron(R) M processor  900MHz
stepping: 8
microcode   : 0x20
cpu MHz : 900.048
cache size  : 512 KB
fdiv_bug: no
f00f_bug: no
coma_bug: no
fpu : yes
fpu_exception   : yes
cpuid level : 2
wp  : yes
flags   : fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic sep mtrr pge mca cmov 
clflush dts acpi mmx fxsr sse sse2 ss tm pbe nx bts
bugs:
bogomips: 1800.09
clflush size: 64
cache_alignment : 64
address sizes   : 32 bits physical, 32 bits virtual
power management:

y no: no es mas barato una nueva, porque esta ya la tengo, y mientras se 
encienda pienso seguir usándola

-- 
(-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)





Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-07 Por tema Santiago José López Borrazás
El 07/10/15 a las 15:46, Gonzalo Rivero escribió:
(...)
> y no: no es mas barato una nueva, porque esta ya la tengo, y mientras se
encienda pienso seguir usándola

Ese procesador está soportado para programas a 64 bits. Por lo que parece.

-- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-06 Por tema Alex
En mi opinión esto se sale de madre. Hay una ley universal, la entropía, que 
explica que todo muere. La gente muere, las maquinas acaban muriendo. Todo se 
acaba con  el tiempo. Es tan sencillo como eso. 

Renovarse o morir

Ademas, creo que ya esta aclarado que se habla de arquitecturas MUY antiguas y 
no del 32 bits en general como he leído por ahí. 

Por otra parte esta lo que se ha comentado, no merece la pena el tiempo y los 
recursos para la poca demanda que hay. Y si hay tanta gente que lo usa pues que 
se aplique el principio de la comunidad y lo mantengan ellos, no? Por otra 
parte el hierro muere. Hasta los micros mas longevos tienen una vida útil y 
acabaran muriendo. 

Ademas, nadie dice que no se puedan utilizar esas máquinas. El software siempre 
estará en los repositorios. Lo que no se puede pretender es usar una tecnología 
y software moderno en un hardware de hace décadas que ademas solo usa un 
0,001%. Ya no es luchar con las leyes de la física, es luchar contra el sentido 
común. 

Bastantes arquitecturas y bastante viejas se soportan ya. Este debate es 
absurdo, discutir por discutir. 

Enviado desde el dispositivo móvil 

> El 1 oct 2015, a las 5:06, Roberto Quiñones  escribió:
> 
> 
> El 30-09-2015 21:56, "José Maldonado"  escribió:
> >
> >
> > El 30/09/2015 16:50, "Roberto Quiñones"  escribió:
> > >
> > >
> > > El 30-09-2015 18:09, "Angel Claudio Alvarez"  
> > > escribió:
> > > >
> > > > El Wed, 30 Sep 2015 09:40:29 -0600
> > > > CHACO  escribió:
> > > >
> > > > > No creo.
> > > > >
> > > > > Ellos tienen estadísticas de quien instala que y en que arquitectura.
> > > > >
> > > > > Evidentemente esta pesando el hecho del esfuerzo requerido para 
> > > > > mantener 32
> > > > > bits vs la cantidad de gente que realmente lo usa.
> > > > >
> > > >
> > > > De donde sacaste que no se va a dar soporte a 32 bits???
> > > > Lee bien por favor
> > > >
> > > > > Ya se preguntaron la última vez que instalaron un equipo de 32 bits? 
> > > > > En mi
> > > > > caso deben de ser mínimo 8 años
> > > >
> > > > cualquier equipo con menos de 4gb de ram funciona mejor con 32 bits
> > > > >
> > > > > Saludos,
> > > > >
> > > > > 2015-09-30 9:38 GMT-06:00 Sergio Bessopeanetto :
> > > > >
> > > > > > El 30/09/15 a las 11:57, Camaleón escribió:
> > > > > >
> > > > > >> Hola,
> > > > > >>
> > > > > >> Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están 
> > > > > >> decididos a
> > > > > >> dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se van a 
> > > > > >> centrar en
> > > > > >> la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).
> > > > > >>
> > > > > >> ***
> > > > > >> We propose to drop support for i386 processors older than 
> > > > > >> 686-class in
> > > > > >> the current release cycle.  This would include folding libc6-i686 
> > > > > >> into
> > > > > >> libc6, changing the default target for gcc, and changing the 586 
> > > > > >> kernel
> > > > > >> flavour to 686 (non-PAE).
> > > > > >>
> > > > > >> (...)
> > > > > >>
> > > > > >> The older processors would of course continue to be supported in 
> > > > > >> jessie
> > > > > >> until at least 2018, and until 2020 if i386 is included in jessie 
> > > > > >> LTS.
> > > > > >> ***
> > > > > >>
> > > > > >> Siempre da pena leer estas cosas pero sinceramente, podría ser 
> > > > > >> peor.
> > > > > >> Parece que la última moda en linux es ir abandonando poco a poco la
> > > > > >> arquitectura de 32 bits en favor de la 64 bits y muchas 
> > > > > >> distribuciones ya
> > > > > >> tienen puesto su punto de mira en implementar este cambio. 
> > > > > >> Esperemos que
> > > > > >> Debian no siga ese camino o que lo haga un poquito más tarde :-)
> > > > > >>
> > > > > >> ¹https://lists.debian.org/debian-devel/2015/09/msg00589.html
> > > > > >>
> > > > > >> Saludos,
> > > > > >>
> > > > > >>
> > > > > > Con esto se cae uno de nuestros argumentos más eficaces que el que 
> > > > > > Linux
> > > > > > puede reciclar equipos viejos. Parece que la obsolescencia 
> > > > > > programada llegó
> > > > > > al mundo Linux también.
> > > > > >
> > > > > > Saludos
> > > > > >
> > > > > > --
> > > > > > Sergio Bessopeanetto
> > > > > > Buenos Aires - Argentina
> > > > > >
> > > > > >
> > > > >
> > > > >
> > > > > --
> > > > > Diego Chacón Rojas
> > > > > diego.cha...@gmail.com
> > > > > San Jose Costa Rica
> > > > >
> > > > > .-.
> > > > > /v\L   I   N   U   X
> > > > >// \\
> > > > >   /(   )\
> > > > > ^^-^^
> > > > > "This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
> > > > > reboot"
> > > > > USER350910
> > > > > MACHINE 244435
> > > > > No me envie correos en formatos propietarios
> > > > > http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
> > > > > http://www.debian.org/intro/about.es.html
> > > >
> > > >
> > > > --
> > > > Angel Claudio Alvarez 

Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-06 Por tema Camaleón
El Mon, 05 Oct 2015 20:14:58 +0200, Eduardo Rios escribió:

> El 05/10/15 a las 19:37, Sergio Bessopeanetto escribió:
> 
>> Jamás he visto que Camaleón agrediera a alguien.
> 
> Yo tampoco.

Sólo muerdo virtualmente O:-P

>> Creo que el nivel de agresión con el que se refieren a ella parte desde
>> que muchos advirtieron que se trata de una mujer.
> 
> Pues es una pena, la verdad, pero claro, eso ya es cuestión del carácter
> de cada uno.

(...)

Siempre hay algún acomplejado por ahí suelto (sea del género que sea), 
pero sinceramente, no estoy del todo segura de que los troles que 
campan por esta lista lo hagan sólo por machismo. Esa es la excusa fácil, 
pero la realidad es que sólo buscan un objetivo, un chivo expiatorio 
para armar jaleo y si no soy yo (porque no les contesto al tenerlos 
baneados) se enzarzan con otro, le insultan y se quedan tan frescos.

El caso es que vuestros comentarios me han recordado la reciente 
salida de una desarrolladora del kernel¹, cansada del trato poco 
"civilizado" que debe de haber entre los desarrolladores. Eso sí 
que tiene que ser una jungla :-)

Linux Kernel Dev Sarah Sharp Quits, Citing 'Brutal' Communications Style
http://linux.slashdot.org/story/15/10/05/2031247/linux-kernel-dev-sarah-sharp-quits-citing-brutal-communications-style

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-06 Por tema José Maldonado
El 06/10/2015 11:06, "Alex"  escribió:
>
> En mi opinión esto se sale de madre. Hay una ley universal, la entropía,
que explica que todo muere. La gente muere, las maquinas acaban muriendo.
Todo se acaba con  el tiempo. Es tan sencillo como eso.
>
> Renovarse o morir
>
> Ademas, creo que ya esta aclarado que se habla de arquitecturas MUY
antiguas y no del 32 bits en general como he leído por ahí.
>
> Por otra parte esta lo que se ha comentado, no merece la pena el tiempo y
los recursos para la poca demanda que hay. Y si hay tanta gente que lo usa
pues que se aplique el principio de la comunidad y lo mantengan ellos, no?
Por otra parte el hierro muere. Hasta los micros mas longevos tienen una
vida útil y acabaran muriendo.
>
> Ademas, nadie dice que no se puedan utilizar esas máquinas. El software
siempre estará en los repositorios. Lo que no se puede pretender es usar
una tecnología y software moderno en un hardware de hace décadas que ademas
solo usa un 0,001%. Ya no es luchar con las leyes de la física, es luchar
contra el sentido común.
>
> Bastantes arquitecturas y bastante viejas se soportan ya. Este debate es
absurdo, discutir por discutir.
>
> Enviado desde el dispositivo móvil
>
> El 1 oct 2015, a las 5:06, Roberto Quiñones 
escribió:
>
>>
>> El 30-09-2015 21:56, "José Maldonado"  escribió:
>> >
>> >
>> > El 30/09/2015 16:50, "Roberto Quiñones"  escribió:
>> > >
>> > >
>> > > El 30-09-2015 18:09, "Angel Claudio Alvarez" <
an...@angel-alvarez.com.ar> escribió:
>> > > >
>> > > > El Wed, 30 Sep 2015 09:40:29 -0600
>> > > > CHACO  escribió:
>> > > >
>> > > > > No creo.
>> > > > >
>> > > > > Ellos tienen estadísticas de quien instala que y en que
arquitectura.
>> > > > >
>> > > > > Evidentemente esta pesando el hecho del esfuerzo requerido para
mantener 32
>> > > > > bits vs la cantidad de gente que realmente lo usa.
>> > > > >
>> > > >
>> > > > De donde sacaste que no se va a dar soporte a 32 bits???
>> > > > Lee bien por favor
>> > > >
>> > > > > Ya se preguntaron la última vez que instalaron un equipo de 32
bits? En mi
>> > > > > caso deben de ser mínimo 8 años
>> > > >
>> > > > cualquier equipo con menos de 4gb de ram funciona mejor con 32 bits
>> > > > >
>> > > > > Saludos,
>> > > > >
>> > > > > 2015-09-30 9:38 GMT-06:00 Sergio Bessopeanetto :
>> > > > >
>> > > > > > El 30/09/15 a las 11:57, Camaleón escribió:
>> > > > > >
>> > > > > >> Hola,
>> > > > > >>
>> > > > > >> Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están
decididos a
>> > > > > >> dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se van a
centrar en
>> > > > > >> la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).
>> > > > > >>
>> > > > > >> ***
>> > > > > >> We propose to drop support for i386 processors older than
686-class in
>> > > > > >> the current release cycle.  This would include folding
libc6-i686 into
>> > > > > >> libc6, changing the default target for gcc, and changing the
586 kernel
>> > > > > >> flavour to 686 (non-PAE).
>> > > > > >>
>> > > > > >> (...)
>> > > > > >>
>> > > > > >> The older processors would of course continue to be supported
in jessie
>> > > > > >> until at least 2018, and until 2020 if i386 is included in
jessie LTS.
>> > > > > >> ***
>> > > > > >>
>> > > > > >> Siempre da pena leer estas cosas pero sinceramente, podría
ser peor.
>> > > > > >> Parece que la última moda en linux es ir abandonando poco a
poco la
>> > > > > >> arquitectura de 32 bits en favor de la 64 bits y muchas
distribuciones ya
>> > > > > >> tienen puesto su punto de mira en implementar este cambio.
Esperemos que
>> > > > > >> Debian no siga ese camino o que lo haga un poquito más tarde
:-)
>> > > > > >>
>> > > > > >> ¹https://lists.debian.org/debian-devel/2015/09/msg00589.html
>> > > > > >>
>> > > > > >> Saludos,
>> > > > > >>
>> > > > > >>
>> > > > > > Con esto se cae uno de nuestros argumentos más eficaces que el
que Linux
>> > > > > > puede reciclar equipos viejos. Parece que la obsolescencia
programada llegó
>> > > > > > al mundo Linux también.
>> > > > > >
>> > > > > > Saludos
>> > > > > >
>> > > > > > --
>> > > > > > Sergio Bessopeanetto
>> > > > > > Buenos Aires - Argentina
>> > > > > >
>> > > > > >
>> > > > >
>> > > > >
>> > > > > --
>> > > > > Diego Chacón Rojas
>> > > > > diego.cha...@gmail.com
>> > > > > San Jose Costa Rica
>> > > > >
>> > > > > .-.
>> > > > > /v\L   I   N   U   X
>> > > > >// \\
>> > > > >   /(   )\
>> > > > > ^^-^^
>> > > > > "This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows
machines
>> > > > > reboot"
>> > > > > USER350910
>> > > > > MACHINE 244435
>> > > > > No me envie correos en formatos propietarios
>> > > > > http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
>> > > > > http://www.debian.org/intro/about.es.html
>> > > >
>> > > >
>> > > > --
>> > > > Angel Claudio Alvarez 
>> > > >
>> > >
>> > > Claro se 

Re: [Fwd: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686]

2015-10-06 Por tema BasaBuru
El Lunes, 5 de octubre de 2015 15:22:15 Roberto Quiñones escribió:

> 
> Con el comando uname más info man uname :)
> 
> Saludos.

Sería un detalle por tu parte que borraras el texto citado al que no se 
refiere tu respuesta. Como lo has hecho obliga a bajar un montón de líneas 
para llegar a tu respuesta. Y solo es ruido

-- 
Agur bero bat / a greeting

BasaBuru

  BASATU 

~  
basatia bihur zaitez
~

gako ID gnupg: F9044F8FC64B2544
hatz-aztarna: 13FF 7B28 D999 B957 F837 D566 F904 4F8F C64B 2544

signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: [Fwd: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686]

2015-10-06 Por tema BasaBuru
El Lunes, 5 de octubre de 2015 14:14:27 merlinva2...@grannet.grm.sld.cu 
escribió:
> La pc con la que trabajo cuando doy el comando lscpu me dice que es una
> i686, y que opera en 32 y 64 bit; ¿cómo puedo saber si es está funcionando
> con 32 o 64 bits?
> saludos
> Merlin

En la línea de comandos mete este comando

$ uname -a

En mi caso un 64 bits pero te da mucha mas información

basaburu@basatu:~$ uname -a
Linux basatu 3.16.7-ckt11 #1 SMP Mon Sep 7 08:10:49 CEST 2015 x86_64 GNU/Linux

Como te ha recomendado roberto SIEMPRE es conveniente usar la documentación 
que hay en tu máquina y consultarla

Por ejemplo las páginas de manual

$ man uname

Que te proporciona información sobre el uso del comando

Hay un montón de documentación que esta en la sección DOC del repositorio.

Para que te sea más cómodo que usar la línea de comandos de recomiendo usar el 
programa synaptic que es mas visual

# apt-get install synaptic

Debería instalar la debian reference

como root

# apt-get install debian-reference-en

Solo no está en castellano

Esta es la información del paquete que sale de este comando

# apt-cache show debian-reference-en


Package: debian-reference
Version: 2.58
Installed-Size: 43
Maintainer: Osamu Aoki 
Architecture: all
Depends: debian-reference-en
Recommends: debian-reference-fr, debian-reference-it, debian-reference-ja, 
debian-reference-pt
Description-en: metapackage to install (all) translations of Debian Reference
 This Debian Reference is intended to provide a broad overview of the Debian
 system as a post-installation user's guide. It covers many aspects of system
 administration through shell-command examples for non-developers.
 .
 This installs all translations when "Recommends:" are installed.
Description-md5: e702bcb166c66b0e2476c35f9dfd9742
Homepage: http://www.debian.org/doc/user-manuals#quick-reference
Tag: role::documentation, role::metapackage, suite::debian
Section: doc
Priority: optional
Filename: pool/main/d/debian-reference/debian-reference_2.58_all.deb
Size: 19086
MD5sum: 9a75d20f8a53110cb5e2c03d7ac4d4bc
SHA1: ac0fc888629631007d188a4524ee61bb085f0582
SHA256: 01cf375e86db9df52880c71018882df803409c9f308e8b7be9991681876b7c15


Como ves te da una referencia de mas documentación 

http://www.debian.org/doc/user-manuals

La tarjeta de referencia te vendrá muy bien.

# apt-get install debian-refcard 

tienes esta refcard en español

Hay tarjetas de referencia de casi todo

Busca "reference card linux" en el buscador que usas

Tienen la ventaja de que te dan la información básica sobre lo que sea.

Se pliegan un son muy manejables.

Un Saludo








-- 
Agur bero bat / a greeting

BasaBuru

  BASATU 

~  
basatia bihur zaitez
~

gako ID gnupg: F9044F8FC64B2544
hatz-aztarna: 13FF 7B28 D999 B957 F837 D566 F904 4F8F C64B 2544

signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: [Fwd: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686]

2015-10-06 Por tema Camaleón
El Mon, 05 Oct 2015 14:14:27 -0400, merlinva2012 escribió:

> La pc con la que trabajo cuando doy el comando lscpu me dice que es una
> i686, y que opera en 32 y 64 bit; ¿cómo puedo saber si es está
> funcionando con 32 o 64 bits?

Fácil :-)

Si el valor de "Architecture" dice que es "i686" es que sólo puedes tener 
un kernel de 32 bits (con o sin PE, eso sí).

Si ejecutas "dpkg -l | grep -i linux-image" verás el tipo de kernel que 
tienes instalado.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-05 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 05/10/15 a las 13:23, José Maldonado escribió:


El 05/10/2015 11:37, "Javier ArgentinaBBAR"
>
escribió:
 >
 > El día 5 de octubre de 2015, 10:44, Camaleón > escribió:
 > > El Mon, 05 Oct 2015 08:53:57 +0200, alfon escribió:
 > >
 > >>> Pues no se que pensar con tu absurda respuesta.
 > Absurda es esta respuesta, no la anterior, producto de un error,
 > confusión o falta de conocimiento.
 > O mejor aún: absurdo el que lo escribió.
 >
 > >
 > > (...)
 > >
 > >> pues sí, ya me dí cuenta... después...
 > >>
 > >> no pienses nada, soy un pobre ignorante. extremaré las precauciones a
 > >> partir de ahora (leer y callar).
 > No extremes nada.
 > "Más sabe un burro preguntando, que un sabio respondiendo".
 > Las únicas preguntas ridículas, son las que no se formulan.
 >
 > >
 > > En esta lista hay muchos trolls vestidos con piel de cordero. Yo los
 > > tengo identificados y debidamente filtrados para omitir sus mensajes
 > > porque:
 > >
 > > a) Tienen unos conocimientos técnicos muy limitados (en general y
de linux
 > > en particular) por lo que no te pierdes mucho.
 > >
 > > b) Son incapaces de responder sin insultar.
 > >
 > > Así que Alfon, no hagas ni caso.
 > >
 > > Saludos,
 > >
 > > --
 > > Camaleón
 > >
 >
 > Como siempre, Camaleón muy medida y amable en sus respuestas.
 > Yo diría que siempre vas a encontrar a algunos con microfalosomía que
 > continuamente se tienen que hacer notar, no sea cosa que se les caiga
 > la autoestima.
 >
 > JAP
 >

No entiendo que tiene que ver la microfalosomía en esto.

Si sientes una pulsión y mantienes una fijación oral por individuos con
esta afección es tu problema, y si la sufres ve a un médico seguro que
hay alguna solución.



Jamás he visto que Camaleón agrediera a alguien.
Creo que el nivel de agresión con el que se refieren a ella parte desde 
que muchos advirtieron que se trata de una mujer.
No sin un poco de decepción veo que el mundo del software es un tanto 
misógino.
Ojalá yo supiera el 1% de lo que sabe Camaleón y tuviera el medio por 
ciento de su predisposición a ayudar a los que puede.
Entiendo que sus asiduas participaciones es por esa predisposición 
solidaria y al alto nivel de conocimientos.
Cada tanto esta lista se traba en discusiones bizantinas que denotan una 
guerra de egos mas que una contienda de conocimientos o simplemente el 
afán de solucionar el problema planteado por algún participante de la lista.
Es una pena. No obstante mi voto de agradecimiento a Camaleón está 
siempre asegurado.


Saludos.

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires - Argentina



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-05 Por tema Eduardo Rios

El 05/10/15 a las 19:37, Sergio Bessopeanetto escribió:


Jamás he visto que Camaleón agrediera a alguien.


Yo tampoco.


Creo que el nivel de agresión con el que se refieren a ella parte desde
que muchos advirtieron que se trata de una mujer.


Pues es una pena, la verdad, pero claro, eso ya es cuestión del carácter 
de cada uno.


Yo soy un hombre, y no tengo problemas en reconocer que una mujer tenga 
más conocimientos que yo sea de lo que sea. Y si los tiene es porque se 
ha preparado. Olé por ella.



Ojalá yo supiera el 1% de lo que sabe Camaleón y tuviera el medio por
ciento de su predisposición a ayudar a los que puede.


Coincido al 100% contigo. Es más, demuestra una paciencia de santa. 
Siempre ha respondido hasta preguntas que seguro que se han repetido más 
de una vez, sin protestar o contestar de mala manera.



Entiendo que sus asiduas participaciones es por esa predisposición
solidaria y al alto nivel de conocimientos.


Yo solo tengo palabras de agradecimiento hacia ella, ya que a mi siempre 
me ha ayudado y solucionado las dudas o problemas que me han surgido con 
paciencia y buen hacer.



Cada tanto esta lista se traba en discusiones bizantinas que denotan una
guerra de egos mas que una contienda de conocimientos o simplemente el
afán de solucionar el problema planteado por algún participante de la
lista.
Es una pena. No obstante mi voto de agradecimiento a Camaleón está
siempre asegurado.


Yo también voto a su favor. Gracias Camaleón.

--
www.LinuxCounter.net

Registered user #369215




[Fwd: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686]

2015-10-05 Por tema merlinva2012
La pc con la que trabajo cuando doy el comando lscpu me dice que es una
i686, y que opera en 32 y 64 bit; ¿cómo puedo saber si es está funcionando
con 32 o 64 bits?
saludos
Merlin

El 05/10/15 a las 13:23, José Maldonado escribió:
>
> El 05/10/2015 11:37, "Javier ArgentinaBBAR"
> >
> escribió:
>  >
>  > El día 5 de octubre de 2015, 10:44, Camaleón  > escribió:
>  > > El Mon, 05 Oct 2015 08:53:57 +0200, alfon escribió:
>  > >
>  > >>> Pues no se que pensar con tu absurda respuesta.
>  > Absurda es esta respuesta, no la anterior, producto de un error,
>  > confusión o falta de conocimiento.
>  > O mejor aún: absurdo el que lo escribió.
>  >
>  > >
>  > > (...)
>  > >
>  > >> pues sí, ya me dí cuenta... después...
>  > >>
>  > >> no pienses nada, soy un pobre ignorante. extremaré las
precauciones a
>  > >> partir de ahora (leer y callar).
>  > No extremes nada.
>  > "Más sabe un burro preguntando, que un sabio respondiendo".
>  > Las únicas preguntas ridículas, son las que no se formulan.
>  >
>  > >
>  > > En esta lista hay muchos trolls vestidos con piel de cordero. Yo los
>  > > tengo identificados y debidamente filtrados para omitir sus mensajes
>  > > porque:
>  > >
>  > > a) Tienen unos conocimientos técnicos muy limitados (en general y
> de linux
>  > > en particular) por lo que no te pierdes mucho.
>  > >
>  > > b) Son incapaces de responder sin insultar.
>  > >
>  > > Así que Alfon, no hagas ni caso.
>  > >
>  > > Saludos,
>  > >
>  > > --
>  > > Camaleón
>  > >
>  >
>  > Como siempre, Camaleón muy medida y amable en sus respuestas.
>  > Yo diría que siempre vas a encontrar a algunos con microfalosomía que
>  > continuamente se tienen que hacer notar, no sea cosa que se les caiga
>  > la autoestima.
>  >
>  > JAP
>  >
>
> No entiendo que tiene que ver la microfalosomía en esto.
>
> Si sientes una pulsión y mantienes una fijación oral por individuos con
> esta afección es tu problema, y si la sufres ve a un médico seguro que
> hay alguna solución.
>

Jamás he visto que Camaleón agrediera a alguien.
Creo que el nivel de agresión con el que se refieren a ella parte desde
que muchos advirtieron que se trata de una mujer.
No sin un poco de decepción veo que el mundo del software es un tanto
misógino.
Ojalá yo supiera el 1% de lo que sabe Camaleón y tuviera el medio por
ciento de su predisposición a ayudar a los que puede.
Entiendo que sus asiduas participaciones es por esa predisposición
solidaria y al alto nivel de conocimientos.
Cada tanto esta lista se traba en discusiones bizantinas que denotan una
guerra de egos mas que una contienda de conocimientos o simplemente el
afán de solucionar el problema planteado por algún participante de la
lista.
Es una pena. No obstante mi voto de agradecimiento a Camaleón está
siempre asegurado.

Saludos.

-- 
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires - Argentina




--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-05 Por tema Roberto Quiñones
El 05-10-2015 14:26, "Javier ArgentinaBBAR" 
escribió:
>
> > Te falto resarle un padre nuestro y un ave maría.
> >
> > Saludos.
>
> 'garrá lo disionario, 'garrá :)
>
> Lo más triste, es que lograron que "alfon" llegara a esta conclusión:
> " soy un pobre ignorante. extremaré las precauciones a partir de ahora
> (leer y callar)."
>
> No creo que nadie en la lista haya dado más aportes y ayuda que Camaleón.
> Hasta ahora, lo único que he visto atacarle con éxito son sus opiniones.
> No he visto a nadie que pueda refutarla técnicamente.
> Y con esa parte me quedo.
>
> JAP

Estimado,

Por mi parte y al igual que usted defiendo el aporte pues lo que yo crítico
no es su colaboración y animo de ayudar con sus conocimientos, voy al que
ella es una de las que alimenta a ciertos troles respondiendo a todo y eso
aquí es algo que a muchos nos molesta.

Saludos.


Re: [Fwd: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686]

2015-10-05 Por tema Roberto Quiñones
El 05-10-2015 15:15,  escribió:
>
> La pc con la que trabajo cuando doy el comando lscpu me dice que es una
> i686, y que opera en 32 y 64 bit; ¿cómo puedo saber si es está funcionando
> con 32 o 64 bits?
> saludos
> Merlin
>
> El 05/10/15 a las 13:23, José Maldonado escribió:
> >
> > El 05/10/2015 11:37, "Javier ArgentinaBBAR"
> > >
> > escribió:
> >  >
> >  > El día 5 de octubre de 2015, 10:44, Camaleón  > > escribió:
> >  > > El Mon, 05 Oct 2015 08:53:57 +0200, alfon escribió:
> >  > >
> >  > >>> Pues no se que pensar con tu absurda respuesta.
> >  > Absurda es esta respuesta, no la anterior, producto de un error,
> >  > confusión o falta de conocimiento.
> >  > O mejor aún: absurdo el que lo escribió.
> >  >
> >  > >
> >  > > (...)
> >  > >
> >  > >> pues sí, ya me dí cuenta... después...
> >  > >>
> >  > >> no pienses nada, soy un pobre ignorante. extremaré las
> precauciones a
> >  > >> partir de ahora (leer y callar).
> >  > No extremes nada.
> >  > "Más sabe un burro preguntando, que un sabio respondiendo".
> >  > Las únicas preguntas ridículas, son las que no se formulan.
> >  >
> >  > >
> >  > > En esta lista hay muchos trolls vestidos con piel de cordero. Yo
los
> >  > > tengo identificados y debidamente filtrados para omitir sus
mensajes
> >  > > porque:
> >  > >
> >  > > a) Tienen unos conocimientos técnicos muy limitados (en general y
> > de linux
> >  > > en particular) por lo que no te pierdes mucho.
> >  > >
> >  > > b) Son incapaces de responder sin insultar.
> >  > >
> >  > > Así que Alfon, no hagas ni caso.
> >  > >
> >  > > Saludos,
> >  > >
> >  > > --
> >  > > Camaleón
> >  > >
> >  >
> >  > Como siempre, Camaleón muy medida y amable en sus respuestas.
> >  > Yo diría que siempre vas a encontrar a algunos con microfalosomía
que
> >  > continuamente se tienen que hacer notar, no sea cosa que se les caiga
> >  > la autoestima.
> >  >
> >  > JAP
> >  >
> >
> > No entiendo que tiene que ver la microfalosomía en esto.
> >
> > Si sientes una pulsión y mantienes una fijación oral por individuos
con
> > esta afección es tu problema, y si la sufres ve a un médico seguro que
> > hay alguna solución.
> >
>
> Jamás he visto que Camaleón agrediera a alguien.
> Creo que el nivel de agresión con el que se refieren a ella parte desde
> que muchos advirtieron que se trata de una mujer.
> No sin un poco de decepción veo que el mundo del software es un tanto
> misógino.
> Ojalá yo supiera el 1% de lo que sabe Camaleón y tuviera el medio por
> ciento de su predisposición a ayudar a los que puede.
> Entiendo que sus asiduas participaciones es por esa predisposición
> solidaria y al alto nivel de conocimientos.
> Cada tanto esta lista se traba en discusiones bizantinas que denotan una
> guerra de egos mas que una contienda de conocimientos o simplemente el
> afán de solucionar el problema planteado por algún participante de la
> lista.
> Es una pena. No obstante mi voto de agradecimiento a Camaleón está
> siempre asegurado.
>
> Saludos.
>
> --
> Sergio Bessopeanetto
> Buenos Aires - Argentina
>
>
>
>
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>

Con el comando uname más info man uname :)

Saludos.


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-05 Por tema Roberto Quiñones
El 05-10-2015 14:38, "Sergio Bessopeanetto"  escribió:
>
> El 05/10/15 a las 13:23, José Maldonado escribió:
>>
>>
>> El 05/10/2015 11:37, "Javier ArgentinaBBAR"
>> >
>>
>> escribió:
>>  >
>>  > El día 5 de octubre de 2015, 10:44, Camaleón > > escribió:
>>
>>  > > El Mon, 05 Oct 2015 08:53:57 +0200, alfon escribió:
>>  > >
>>  > >>> Pues no se que pensar con tu absurda respuesta.
>>  > Absurda es esta respuesta, no la anterior, producto de un error,
>>  > confusión o falta de conocimiento.
>>  > O mejor aún: absurdo el que lo escribió.
>>  >
>>  > >
>>  > > (...)
>>  > >
>>  > >> pues sí, ya me dí cuenta... después...
>>  > >>
>>  > >> no pienses nada, soy un pobre ignorante. extremaré las
precauciones a
>>  > >> partir de ahora (leer y callar).
>>  > No extremes nada.
>>  > "Más sabe un burro preguntando, que un sabio respondiendo".
>>  > Las únicas preguntas ridículas, son las que no se formulan.
>>  >
>>  > >
>>  > > En esta lista hay muchos trolls vestidos con piel de cordero. Yo los
>>  > > tengo identificados y debidamente filtrados para omitir sus mensajes
>>  > > porque:
>>  > >
>>  > > a) Tienen unos conocimientos técnicos muy limitados (en general y
>> de linux
>>  > > en particular) por lo que no te pierdes mucho.
>>  > >
>>  > > b) Son incapaces de responder sin insultar.
>>  > >
>>  > > Así que Alfon, no hagas ni caso.
>>  > >
>>  > > Saludos,
>>  > >
>>  > > --
>>  > > Camaleón
>>  > >
>>  >
>>  > Como siempre, Camaleón muy medida y amable en sus respuestas.
>>  > Yo diría que siempre vas a encontrar a algunos con microfalosomía que
>>  > continuamente se tienen que hacer notar, no sea cosa que se les caiga
>>  > la autoestima.
>>  >
>>  > JAP
>>  >
>>
>> No entiendo que tiene que ver la microfalosomía en esto.
>>
>> Si sientes una pulsión y mantienes una fijación oral por individuos con
>> esta afección es tu problema, y si la sufres ve a un médico seguro que
>> hay alguna solución.
>>
>
> Jamás he visto que Camaleón agrediera a alguien.
> Creo que el nivel de agresión con el que se refieren a ella parte desde
que muchos advirtieron que se trata de una mujer.
> No sin un poco de decepción veo que el mundo del software es un tanto
misógino.
> Ojalá yo supiera el 1% de lo que sabe Camaleón y tuviera el medio por
ciento de su predisposición a ayudar a los que puede.
> Entiendo que sus asiduas participaciones es por esa predisposición
solidaria y al alto nivel de conocimientos.
> Cada tanto esta lista se traba en discusiones bizantinas que denotan una
guerra de egos mas que una contienda de conocimientos o simplemente el afán
de solucionar el problema planteado por algún participante de la lista.
> Es una pena. No obstante mi voto de agradecimiento a Camaleón está
siempre asegurado.
>
> Saludos.
>
>
> --
> Sergio Bessopeanetto
> Buenos Aires - Argentina
>

Vuelvo a decir lo que muchos decimos al respecto, no que se tenga algo
contra ella si no que contesta a todo inclusive a temas que no van ni
siquiera relacionados a debían.

Saludos.


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-05 Por tema alfon
>
> Pues no se que pensar con tu absurda respuesta.
>
> Para empezar tu procesador (Pentium M) es muy superior a un 686 (Pentium
> MMX), como minimo está 4 generaciones arriba y que muy claramente
> estaría soportado por Debian despues de esa movida de no dar soporte a
> 386, asi que ojo con lo que respondes.
>
> Saludos.
>
>
> --
> Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
> 

pues sí, ya me dí cuenta... después...

no pienses nada, soy un pobre ignorante. extremaré las precauciones a
partir de ahora (leer y callar).

2015-10-03 19:33 GMT+02:00 Jose Maldonado :
> El 03/10/15 a las 03:42, Alfonso García escribió:
>>> Por dios sacarle jugo a un 386 que compraste en 1989 hasta 2020
>>> no les parece suficiente??
>>>
>>> Ademas diganme la utilidad de un equipo como ese en la
>>> actualidad.?? Que utilidad puede tener un equipo que este por
>>> debajo de la potencia de un Pentium MMX??
>>
>> yo lo uso a diario y, entre otras cosas, sirve para escribir y
>> contestarte al correo... ;)
>>
>> $ cat /proc/cpuinfo processor : 0 vendor_id   : GenuineIntel cpu
>> family: 6 model   : 9 model name  : Intel(R) Pentium(R) 
>> M processor
>> 1400MHz stepping  : 5 microcode   : 0x7 cpu MHz   : 600.000 
>> cache size
>> : 1024 KB fdiv_bug: no f00f_bug   : no coma_bug   : no fpu   
>>  : yes
>> fpu_exception : yes cpuid level   : 2 wp  : yes flags
>>  : fpu vme de
>> pse tsc msr mce cx8 sep mtrr pge mca cmov clflush dts acpi mmx fxsr
>> sse sse2 tm pbe bts est tm2 bugs  : bogomips  : 1199.00 
>> clflush size
>> : 64 cache_alignment  : 64 address sizes  : 32 bits physical, 32 bits
>> virtual power management:
>>
>
> Pues no se que pensar con tu absurda respuesta.
>
> Para empezar tu procesador (Pentium M) es muy superior a un 686 (Pentium
> MMX), como minimo está 4 generaciones arriba y que muy claramente
> estaría soportado por Debian despues de esa movida de no dar soporte a
> 386, asi que ojo con lo que respondes.
>
> Saludos.
>
>
> --
> Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra
> 



Re: [Fwd: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686]

2015-10-05 Por tema Javier ArgentinaBBAR
El día 2 de octubre de 2015, 10:55, Manolo Díaz
 escribió:
> El viernes, 2 oct 2015 a las 13:51 UTC
> Javier ArgentinaBBAR escribió:
>
>> P: ¿Cuántos diseñadores de Pentium se necesitan para cambiar una bombilla?
>> R: 0.99904274017. Pero no importa, es bastante aproximado para los que
>> no son técnicos.
>
> ¿En serio presentaba un error de aproximadamente un uno por mil en sus
> cálculos?
>
> --
> Manolo Díaz
>

Sí. La primera "horneada" tenía un error en el complemento de
operaciones, que hacía que a partir del quinto decimal tuviera
problemas.
Llegué a ver uno de esos chips.
A un usuario normal no lo afectaba, pero si empezabas a hacer cálculos
que implicaran decimales significativos, como ser aplicar logaritmos
en operaciones de combinatoria de probabilidades, te daba cualquier
verdura.

https://en.wikipedia.org/wiki/Pentium_FDIV_bug

JAP



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-05 Por tema Camaleón
El Mon, 05 Oct 2015 08:53:57 +0200, alfon escribió:

>> Pues no se que pensar con tu absurda respuesta.

(...)
 
> pues sí, ya me dí cuenta... después...
> 
> no pienses nada, soy un pobre ignorante. extremaré las precauciones a
> partir de ahora (leer y callar).

En esta lista hay muchos trolls vestidos con piel de cordero. Yo los 
tengo identificados y debidamente filtrados para omitir sus mensajes 
porque:

a) Tienen unos conocimientos técnicos muy limitados (en general y de linux 
en particular) por lo que no te pierdes mucho.

b) Son incapaces de responder sin insultar.

Así que Alfon, no hagas ni caso.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-05 Por tema José Maldonado
El 05/10/2015 09:14, "Camaleón"  escribió:
>
> El Mon, 05 Oct 2015 08:53:57 +0200, alfon escribió:
>
> >> Pues no se que pensar con tu absurda respuesta.
>
> (...)
>
> > pues sí, ya me dí cuenta... después...
> >
> > no pienses nada, soy un pobre ignorante. extremaré las precauciones a
> > partir de ahora (leer y callar).
>
> En esta lista hay muchos trolls vestidos con piel de cordero. Yo los
> tengo identificados y debidamente filtrados para omitir sus mensajes
> porque:
>
> a) Tienen unos conocimientos técnicos muy limitados (en general y de linux
> en particular) por lo que no te pierdes mucho.
>
> b) Son incapaces de responder sin insultar.
>
> Así que Alfon, no hagas ni caso.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Mira quien lo dice  (-_-)


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-05 Por tema José Maldonado
El 05/10/2015 11:49, "Roberto Quiñones"  escribió:
>
>
> El 05-10-2015 13:07, "Javier ArgentinaBBAR" 
escribió:
> >
> > El día 5 de octubre de 2015, 10:44, Camaleón 
escribió:
> > > El Mon, 05 Oct 2015 08:53:57 +0200, alfon escribió:
> > >
> > >>> Pues no se que pensar con tu absurda respuesta.
> > Absurda es esta respuesta, no la anterior, producto de un error,
> > confusión o falta de conocimiento.
> > O mejor aún: absurdo el que lo escribió.
> >
> > >
> > > (...)
> > >
> > >> pues sí, ya me dí cuenta... después...
> > >>
> > >> no pienses nada, soy un pobre ignorante. extremaré las precauciones a
> > >> partir de ahora (leer y callar).
> > No extremes nada.
> > "Más sabe un burro preguntando, que un sabio respondiendo".
> > Las únicas preguntas ridículas, son las que no se formulan.
> >
> > >
> > > En esta lista hay muchos trolls vestidos con piel de cordero. Yo los
> > > tengo identificados y debidamente filtrados para omitir sus mensajes
> > > porque:
> > >
> > > a) Tienen unos conocimientos técnicos muy limitados (en general y de
linux
> > > en particular) por lo que no te pierdes mucho.
> > >
> > > b) Son incapaces de responder sin insultar.
> > >
> > > Así que Alfon, no hagas ni caso.
> > >
> > > Saludos,
> > >
> > > --
> > > Camaleón
> > >
> >
> > Como siempre, Camaleón muy medida y amable en sus respuestas.
> > Yo diría que siempre vas a encontrar a algunos con microfalosomía que
> > continuamente se tienen que hacer notar, no sea cosa que se les caiga
> > la autoestima.
> >
> > JAP
> >
>
> Te falto resarle un padre nuestro y un ave maría.
>
> Saludos.

Jajajajaja me has hecho el día en verdad, buen comentario


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-05 Por tema José Maldonado
El día 5 de octubre de 2015, 11:22, Roberto Quiñones
 escribió:
>
> El 05-10-2015 12:42, "javier frf"  escribió:
>>
>>
>>
>> El 5 de octubre de 2015, 12:35, Camaleón  escribió:
>>>
>>> El Mon, 05 Oct 2015 10:45:10 -0430, José Maldonado escribió:
>>>
>>> > El 05/10/2015 09:14, "Camaleón"  escribió:
>>>
>>> >> En esta lista hay muchos trolls vestidos con piel de cordero. Yo los
>>> >> tengo identificados y debidamente filtrados para omitir sus mensajes
>>> >> porque:
>>> >>
>>> >> a) Tienen unos conocimientos técnicos muy limitados (en general y de
>>> >> linux en particular) por lo que no te pierdes mucho.
>>> >>
>>> >> b) Son incapaces de responder sin insultar.
>>> >>
>>> >> Así que Alfon, no hagas ni caso.
>>>
>>> > Mira quien lo dice  (-_-)
>>>
>>> Lo dice alguien que no insulta sólo porque se queda sin argumentos y la
>>> mala educación es la única respuesta que tiene... ains, si es que no
>>> falla.
>>>
>>> Hala, otro para la lista negra, que te lo has ganado a pulso.
>>>
>>> Saludos,
>>>
>>> --
>>
>> Los problemas personales se deben arreglar por interno, no ensucien mas el
>> hilo
>> saludos!
>>>
>>> Camaleón
>>>
>>
>
> Los hilos no se ensucian por que uno quiera, pero es evidente que esta chica
> hace ya bastante que se ha convertido prácticamente en la moderadora de la
> lista. No se le crítica sus aportes, pero molesta su actitud hacia otros
> usuarios que intentan aportar o hacia otros tratán de troles, si no le gusta
> que use su filtro en forma silenciosa sin mandar mensajes que alargan los
> hilos.
>
> Saludos

Pienso lo mismo, en su momento tambien pensaba que la actividad de
Camaleon ayudaba a la lista, pero ahora veo que solo es un foco de
"mala leche" en ella.

Hace rato que la tengo en un filtro, y tambien lo hare en el Gmail Web.


-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-05 Por tema Camaleón
El Mon, 05 Oct 2015 10:45:10 -0430, José Maldonado escribió:

> El 05/10/2015 09:14, "Camaleón"  escribió:

>> En esta lista hay muchos trolls vestidos con piel de cordero. Yo los
>> tengo identificados y debidamente filtrados para omitir sus mensajes
>> porque:
>>
>> a) Tienen unos conocimientos técnicos muy limitados (en general y de
>> linux en particular) por lo que no te pierdes mucho.
>>
>> b) Son incapaces de responder sin insultar.
>>
>> Así que Alfon, no hagas ni caso.

> Mira quien lo dice  (-_-)

Lo dice alguien que no insulta sólo porque se queda sin argumentos y la 
mala educación es la única respuesta que tiene... ains, si es que no 
falla. 

Hala, otro para la lista negra, que te lo has ganado a pulso.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-05 Por tema javier frf
El 5 de octubre de 2015, 12:35, Camaleón  escribió:

> El Mon, 05 Oct 2015 10:45:10 -0430, José Maldonado escribió:
>
> > El 05/10/2015 09:14, "Camaleón"  escribió:
>
> >> En esta lista hay muchos trolls vestidos con piel de cordero. Yo los
> >> tengo identificados y debidamente filtrados para omitir sus mensajes
> >> porque:
> >>
> >> a) Tienen unos conocimientos técnicos muy limitados (en general y de
> >> linux en particular) por lo que no te pierdes mucho.
> >>
> >> b) Son incapaces de responder sin insultar.
> >>
> >> Así que Alfon, no hagas ni caso.
>
> > Mira quien lo dice  (-_-)
>
> Lo dice alguien que no insulta sólo porque se queda sin argumentos y la
> mala educación es la única respuesta que tiene... ains, si es que no
> falla.
>
> Hala, otro para la lista negra, que te lo has ganado a pulso.
>
> Saludos,
>
> --
>
Los problemas personales se deben arreglar por interno, no ensucien mas el
hilo
saludos!

> Camaleón
>
>


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-05 Por tema Roberto Quiñones
El 05-10-2015 12:42, "javier frf"  escribió:
>
>
>
> El 5 de octubre de 2015, 12:35, Camaleón  escribió:
>>
>> El Mon, 05 Oct 2015 10:45:10 -0430, José Maldonado escribió:
>>
>> > El 05/10/2015 09:14, "Camaleón"  escribió:
>>
>> >> En esta lista hay muchos trolls vestidos con piel de cordero. Yo los
>> >> tengo identificados y debidamente filtrados para omitir sus mensajes
>> >> porque:
>> >>
>> >> a) Tienen unos conocimientos técnicos muy limitados (en general y de
>> >> linux en particular) por lo que no te pierdes mucho.
>> >>
>> >> b) Son incapaces de responder sin insultar.
>> >>
>> >> Así que Alfon, no hagas ni caso.
>>
>> > Mira quien lo dice  (-_-)
>>
>> Lo dice alguien que no insulta sólo porque se queda sin argumentos y la
>> mala educación es la única respuesta que tiene... ains, si es que no
>> falla.
>>
>> Hala, otro para la lista negra, que te lo has ganado a pulso.
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>
> Los problemas personales se deben arreglar por interno, no ensucien mas
el hilo
> saludos!
>>
>> Camaleón
>>
>

Los hilos no se ensucian por que uno quiera, pero es evidente que esta
chica hace ya bastante que se ha convertido prácticamente en la moderadora
de la lista. No se le crítica sus aportes, pero molesta su actitud hacia
otros usuarios que intentan aportar o hacia otros tratán de troles, si no
le gusta que use su filtro en forma silenciosa sin mandar mensajes que
alargan los hilos.

Saludos


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-05 Por tema José Maldonado
El 05/10/2015 11:37, "Javier ArgentinaBBAR" 
escribió:
>
> El día 5 de octubre de 2015, 10:44, Camaleón 
escribió:
> > El Mon, 05 Oct 2015 08:53:57 +0200, alfon escribió:
> >
> >>> Pues no se que pensar con tu absurda respuesta.
> Absurda es esta respuesta, no la anterior, producto de un error,
> confusión o falta de conocimiento.
> O mejor aún: absurdo el que lo escribió.
>
> >
> > (...)
> >
> >> pues sí, ya me dí cuenta... después...
> >>
> >> no pienses nada, soy un pobre ignorante. extremaré las precauciones a
> >> partir de ahora (leer y callar).
> No extremes nada.
> "Más sabe un burro preguntando, que un sabio respondiendo".
> Las únicas preguntas ridículas, son las que no se formulan.
>
> >
> > En esta lista hay muchos trolls vestidos con piel de cordero. Yo los
> > tengo identificados y debidamente filtrados para omitir sus mensajes
> > porque:
> >
> > a) Tienen unos conocimientos técnicos muy limitados (en general y de
linux
> > en particular) por lo que no te pierdes mucho.
> >
> > b) Son incapaces de responder sin insultar.
> >
> > Así que Alfon, no hagas ni caso.
> >
> > Saludos,
> >
> > --
> > Camaleón
> >
>
> Como siempre, Camaleón muy medida y amable en sus respuestas.
> Yo diría que siempre vas a encontrar a algunos con microfalosomía que
> continuamente se tienen que hacer notar, no sea cosa que se les caiga
> la autoestima.
>
> JAP
>

No entiendo que tiene que ver la microfalosomía en esto.

Si sientes una pulsión y mantienes una fijación oral por individuos con
esta afección es tu problema, y si la sufres ve a un médico seguro que hay
alguna solución.


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-05 Por tema Javier ArgentinaBBAR
El día 5 de octubre de 2015, 10:44, Camaleón  escribió:
> El Mon, 05 Oct 2015 08:53:57 +0200, alfon escribió:
>
>>> Pues no se que pensar con tu absurda respuesta.
Absurda es esta respuesta, no la anterior, producto de un error,
confusión o falta de conocimiento.
O mejor aún: absurdo el que lo escribió.

>
> (...)
>
>> pues sí, ya me dí cuenta... después...
>>
>> no pienses nada, soy un pobre ignorante. extremaré las precauciones a
>> partir de ahora (leer y callar).
No extremes nada.
"Más sabe un burro preguntando, que un sabio respondiendo".
Las únicas preguntas ridículas, son las que no se formulan.

>
> En esta lista hay muchos trolls vestidos con piel de cordero. Yo los
> tengo identificados y debidamente filtrados para omitir sus mensajes
> porque:
>
> a) Tienen unos conocimientos técnicos muy limitados (en general y de linux
> en particular) por lo que no te pierdes mucho.
>
> b) Son incapaces de responder sin insultar.
>
> Así que Alfon, no hagas ni caso.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Como siempre, Camaleón muy medida y amable en sus respuestas.
Yo diría que siempre vas a encontrar a algunos con microfalosomía que
continuamente se tienen que hacer notar, no sea cosa que se les caiga
la autoestima.

JAP



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-05 Por tema Roberto Quiñones
El 05-10-2015 13:07, "Javier ArgentinaBBAR" 
escribió:
>
> El día 5 de octubre de 2015, 10:44, Camaleón 
escribió:
> > El Mon, 05 Oct 2015 08:53:57 +0200, alfon escribió:
> >
> >>> Pues no se que pensar con tu absurda respuesta.
> Absurda es esta respuesta, no la anterior, producto de un error,
> confusión o falta de conocimiento.
> O mejor aún: absurdo el que lo escribió.
>
> >
> > (...)
> >
> >> pues sí, ya me dí cuenta... después...
> >>
> >> no pienses nada, soy un pobre ignorante. extremaré las precauciones a
> >> partir de ahora (leer y callar).
> No extremes nada.
> "Más sabe un burro preguntando, que un sabio respondiendo".
> Las únicas preguntas ridículas, son las que no se formulan.
>
> >
> > En esta lista hay muchos trolls vestidos con piel de cordero. Yo los
> > tengo identificados y debidamente filtrados para omitir sus mensajes
> > porque:
> >
> > a) Tienen unos conocimientos técnicos muy limitados (en general y de
linux
> > en particular) por lo que no te pierdes mucho.
> >
> > b) Son incapaces de responder sin insultar.
> >
> > Así que Alfon, no hagas ni caso.
> >
> > Saludos,
> >
> > --
> > Camaleón
> >
>
> Como siempre, Camaleón muy medida y amable en sus respuestas.
> Yo diría que siempre vas a encontrar a algunos con microfalosomía que
> continuamente se tienen que hacer notar, no sea cosa que se les caiga
> la autoestima.
>
> JAP
>

Te falto resarle un padre nuestro y un ave maría.

Saludos.


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-03 Por tema En-No
El 30 de septiembre de 2015, 16:57, Camaleón  escribió:

> Hola,
>
> Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están decididos a
> dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se van a centrar en
> la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).
>
> ***
> We propose to drop support for i386 processors older than 686-class in
> the current release cycle.  This would include folding libc6-i686 into
> libc6, changing the default target for gcc, and changing the 586 kernel
> flavour to 686 (non-PAE).
>
> (...)
>
> The older processors would of course continue to be supported in jessie
> until at least 2018, and until 2020 if i386 is included in jessie LTS.
> ***
>
> Siempre da pena leer estas cosas pero sinceramente, podría ser peor.
> Parece que la última moda en linux es ir abandonando poco a poco la
> arquitectura de 32 bits en favor de la 64 bits y muchas distribuciones ya
> tienen puesto su punto de mira en implementar este cambio. Esperemos que
> Debian no siga ese camino o que lo haga un poquito más tarde :-)
>
> ¹https://lists.debian.org/debian-devel/2015/09/msg00589.html
>
> Saludos,
>
> --
>

Verdaderamente, es una noticia pésima y lamentable. Ya paso con otras
pasadas arquitectura y fue una perdida en la riqueza que tiene Debian
frente a otras distribuciones. En fin habrá que migrar a otra distribución
para que esos "equipos viejos" puedan seguir batallando.

Menos mal que hay donde elegir.
Saludos.


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-03 Por tema Camaleón
El Sat, 03 Oct 2015 10:12:39 +0200, Alfonso García escribió:

>> Por dios sacarle jugo a un 386 que compraste en 1989 hasta 2020 no les
>> parece suficiente??
>> 
>> Ademas diganme la utilidad de un equipo como ese en la actualidad.??
>> Que utilidad puede tener un equipo que este por debajo de la potencia
>> de un Pentium MMX??
> 
> yo lo uso a diario y, entre otras cosas, sirve para escribir y
> contestarte al correo... ;)
> 
> $ cat /proc/cpuinfo 
(...)
> model name: Intel(R) Pentium(R) M processor 1400MHz

Bueno, ese modelo de micro no es *tan* antiguo ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-03 Por tema Camaleón
El Sat, 03 Oct 2015 14:37:32 +0200, En-No escribió:

(ese html...)

> El 30 de septiembre de 2015, 16:57, Camaleón 
> escribió:
> 
>> Hola,
>>
>> Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están decididos
>> a dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se van a centrar
>> en la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).

(...)

> Verdaderamente, es una noticia pésima y lamentable. Ya paso con otras
> pasadas arquitectura y fue una perdida en la riqueza que tiene Debian
> frente a otras distribuciones. En fin habrá que migrar a otra
> distribución para que esos "equipos viejos" puedan seguir batallando.
> 
> Menos mal que hay donde elegir.

Cierto :-( 

No hace mucho eliminaron¹ otra de las veteranas: sparc.

¹https://lists.debian.org/debian-sparc/2015/07/msg00012.html

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-03 Por tema Jose Maldonado
El 03/10/15 a las 03:42, Alfonso García escribió:
>> Por dios sacarle jugo a un 386 que compraste en 1989 hasta 2020
>> no les parece suficiente??
>> 
>> Ademas diganme la utilidad de un equipo como ese en la
>> actualidad.?? Que utilidad puede tener un equipo que este por
>> debajo de la potencia de un Pentium MMX??
> 
> yo lo uso a diario y, entre otras cosas, sirve para escribir y
> contestarte al correo... ;)
> 
> $ cat /proc/cpuinfo processor : 0 vendor_id   : GenuineIntel cpu
> family: 6 model   : 9 model name  : Intel(R) Pentium(R) M 
> processor
> 1400MHz stepping  : 5 microcode   : 0x7 cpu MHz   : 600.000 cache 
> size
> : 1024 KB fdiv_bug: no f00f_bug   : no coma_bug   : no fpu
> : yes 
> fpu_exception : yes cpuid level   : 2 wp  : yes flags 
> : fpu vme de
> pse tsc msr mce cx8 sep mtrr pge mca cmov clflush dts acpi mmx fxsr
> sse sse2 tm pbe bts est tm2 bugs  : bogomips  : 1199.00 
> clflush size
> : 64 cache_alignment  : 64 address sizes  : 32 bits physical, 32 bits
> virtual power management:
> 

Pues no se que pensar con tu absurda respuesta.

Para empezar tu procesador (Pentium M) es muy superior a un 686 (Pentium
MMX), como minimo está 4 generaciones arriba y que muy claramente
estaría soportado por Debian despues de esa movida de no dar soporte a
386, asi que ojo con lo que respondes.

Saludos.


-- 
Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra




Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-03 Por tema Alfonso García
> Por dios sacarle jugo a un 386 que compraste en 1989 hasta 2020 no les
> parece suficiente??
> 
> Ademas diganme la utilidad de un equipo como ese en la actualidad.?? Que
> utilidad puede tener un equipo que este por debajo de la potencia de un
> Pentium MMX??

yo lo uso a diario y, entre otras cosas, sirve para escribir y contestarte 
al correo... ;)

$ cat /proc/cpuinfo 
processor   : 0
vendor_id   : GenuineIntel
cpu family  : 6
model   : 9
model name  : Intel(R) Pentium(R) M processor 1400MHz
stepping: 5
microcode   : 0x7
cpu MHz : 600.000
cache size  : 1024 KB
fdiv_bug: no
f00f_bug: no
coma_bug: no
fpu : yes
fpu_exception   : yes
cpuid level : 2
wp  : yes
flags   : fpu vme de pse tsc msr mce cx8 sep mtrr pge mca cmov
clflush dts acpi mmx fxsr sse sse2 tm pbe bts est tm2
bugs:
bogomips: 1199.00
clflush size: 64
cache_alignment : 64
address sizes   : 32 bits physical, 32 bits virtual
power management:



Re: [Fwd: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686]

2015-10-02 Por tema Camaleón
El Fri, 02 Oct 2015 10:51:35 -0300, Javier ArgentinaBBAR escribió:

> El día 2 de octubre de 2015, 10:35, Camaleón 
> escribió:
>> El Thu, 01 Oct 2015 23:30:20 +0200, Luis Felipe Tabera Alonso escribió:
>>
>> (ese formato...)
>>
>> (...)
>>
>>> Por curiosidad ¿Alguien de la lista tiene algún equipo en producción
>>> que no sea i686?
>>
>> (...)
>>
>> Como he dicho antes, yo tengo en la oficina un Pentium (sí, a secas, es
>> decir, microarquitectura i586). Tiene Windows 98SE y ojo, un disco duro
>> SCSI de 1,2 GiB (hala) con su dock station molona... y sí, está
>> funcionando. Produce poco pero tiene instalas algunas aplicaciones
>> (WinFAX y una base de datos).
>>
>>
> :D
> 
> ¿Cuál? ¿De esos que, como no podían sumar 486 + 100, en vez de llamarse
> 586 le pusieron Pentium?
> 
> P: ¿Cuántos diseñadores de Pentium se necesitan para cambiar una
> bombilla? R: 0.99904274017. Pero no importa, es bastante aproximado para
> los que no son técnicos.

Nah, el modelo de 120 MHz. no estaba afectado O:-)

Eso sí, los cálculos serán precisos pero vuelve al año 1996 de vez en 
cuando (nota mental: cambiar la batería de la CMOS).

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [Fwd: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686]

2015-10-02 Por tema Camaleón
El Thu, 01 Oct 2015 23:30:20 +0200, Luis Felipe Tabera Alonso escribió:

(ese formato...)

(...)

> Por curiosidad ¿Alguien de la lista tiene algún equipo en producción
> que no sea i686?

(...)

Como he dicho antes, yo tengo en la oficina un Pentium (sí, a secas, es 
decir, microarquitectura i586). Tiene Windows 98SE y ojo, un disco duro 
SCSI de 1,2 GiB (hala) con su dock station molona... y sí, está 
funcionando. Produce poco pero tiene instalas algunas aplicaciones (WinFAX 
y una base de datos).

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: [Fwd: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686]

2015-10-02 Por tema Javier ArgentinaBBAR
El día 2 de octubre de 2015, 10:35, Camaleón  escribió:
> El Thu, 01 Oct 2015 23:30:20 +0200, Luis Felipe Tabera Alonso escribió:
>
> (ese formato...)
>
> (...)
>
>> Por curiosidad ¿Alguien de la lista tiene algún equipo en producción
>> que no sea i686?
>
> (...)
>
> Como he dicho antes, yo tengo en la oficina un Pentium (sí, a secas, es
> decir, microarquitectura i586). Tiene Windows 98SE y ojo, un disco duro
> SCSI de 1,2 GiB (hala) con su dock station molona... y sí, está
> funcionando. Produce poco pero tiene instalas algunas aplicaciones (WinFAX
> y una base de datos).
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

:D

¿Cuál? ¿De esos que, como no podían sumar 486 + 100, en vez de
llamarse 586 le pusieron Pentium?

P: ¿Cuántos diseñadores de Pentium se necesitan para cambiar una bombilla?
R: 0.99904274017. Pero no importa, es bastante aproximado para los que
no son técnicos.

JAP



Re: [Fwd: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686]

2015-10-02 Por tema Manolo Díaz
El viernes, 2 oct 2015 a las 13:51 UTC
Javier ArgentinaBBAR escribió:

> P: ¿Cuántos diseñadores de Pentium se necesitan para cambiar una bombilla?
> R: 0.99904274017. Pero no importa, es bastante aproximado para los que
> no son técnicos.

¿En serio presentaba un error de aproximadamente un uno por mil en sus
cálculos?

-- 
Manolo Díaz



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-02 Por tema fernando sainz
El día 1 de octubre de 2015, 19:21, Camaleón  escribió:
> El Thu, 01 Oct 2015 11:52:04 -0430, José Maldonado escribió:
>
>> El 01/10/2015 10:26, "fernando sainz" 
>> escribió:
>
> (...)
>
>>> Perdón de antemano por saltarme esta norma de la lista:
>>>  12 - Intente no discutir por discutir; es algo descortés.
>>>
>>> S2.
>>>
>>>
>> Lo que dices no lo veo como una falta a esa regla, porque llevas toda la
>> razón en lo que mencionas.
>
> Pues efectivamente, incumple las normas de la lista, como también lo hace
> escribir en formato html, así que venga, a aplicarse el cuento.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Al final me da la razón nuestra querida "Sheldon cooper"...

Me responde respondiendo a otro compañero, sin añadir nada. Ya dije
que me estaba saltando las normas de la lista (con un poco de ironía)
y pedía disculpas de antemano.

En la misma respuesta da a entender que escribo en html, que creo que
no es el caso. Tal vez se refiere a José M. que creo que usa algún
tipo de cliente que genera el mensaje tanto en texto plano como en
html.

También me gustaría recordar que esta es una lista de ayuda/apoyo a
usuarios de Debian, no un foro de opinión, por lo que por favor que no
nos obligue a soportar las suyas continuamente.

El hilo de este mensaje debería haber sido nombrado como off-topic,
aunque trate sobre Debian, esta no es la lista apropiada, estaría
mejor en Debian-news-spanish o semejantes.

Que nadie piense que tengo nada en contra de esta persona, simplemente
es que me parece que no usa la lista de forma apropiada.
  - No se puede responder a todo (he repasado los hilos de octubre y
no se si ha dejado de responder a un par de mensajes, supongo que de
alguno que este en su lista negra). Imaginen si todos hiciéramos lo
mismo.
  - Repito que esta no es una lista de opinión.
  - Hay que leer las respuestas de los demás, responder lo que ya se
ha respondido solo ensucia los hilos.
  - Es cansino eso de: "Ese html..." por favor, que deje de responder
a los que incumplan las normas de la lista, es la mejor forma de que
las cumplan.
  - No se alimenta a los "vampiros", hay que dejar de buscar por ellos...
  - Recordar que se deben evitar los OT o por lo menos no convertirlos
en hilos eternos, en este ya vamos por... ¿40 mensajes? (Ver normas de
la lista.)


En fin, pido de nuevo disculpas pero es que algunas veces hay que
aclarar estas cosas.

S2.



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-02 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Fri, 2 Oct 2015 20:46:27 +0200
fernando sainz  escribió:

> El día 1 de octubre de 2015, 19:21, Camaleón  escribió:
> > El Thu, 01 Oct 2015 11:52:04 -0430, José Maldonado escribió:
> >
> >> El 01/10/2015 10:26, "fernando sainz" 
> >> escribió:
> >
> > (...)
> >
> >>> Perdón de antemano por saltarme esta norma de la lista:
> >>>  12 - Intente no discutir por discutir; es algo descortés.
> >>>
> >>> S2.
> >>>
> >>>
> >> Lo que dices no lo veo como una falta a esa regla, porque llevas toda la
> >> razón en lo que mencionas.
> >
> > Pues efectivamente, incumple las normas de la lista, como también lo hace
> > escribir en formato html, así que venga, a aplicarse el cuento.
> >
> > Saludos,
> >
> > --
> > Camaleón
> >
> 
> Al final me da la razón nuestra querida "Sheldon cooper"...
> 
> Me responde respondiendo a otro compañero, sin añadir nada. Ya dije
> que me estaba saltando las normas de la lista (con un poco de ironía)
> y pedía disculpas de antemano.
> 
> En la misma respuesta da a entender que escribo en html, que creo que
> no es el caso. Tal vez se refiere a José M. que creo que usa algún
> tipo de cliente que genera el mensaje tanto en texto plano como en
> html.
> 
> También me gustaría recordar que esta es una lista de ayuda/apoyo a
> usuarios de Debian, no un foro de opinión, por lo que por favor que no
> nos obligue a soportar las suyas continuamente.
> 
> El hilo de este mensaje debería haber sido nombrado como off-topic,
> aunque trate sobre Debian, esta no es la lista apropiada, estaría
> mejor en Debian-news-spanish o semejantes.
> 
> Que nadie piense que tengo nada en contra de esta persona, simplemente
> es que me parece que no usa la lista de forma apropiada.
>   - No se puede responder a todo (he repasado los hilos de octubre y
> no se si ha dejado de responder a un par de mensajes, supongo que de
> alguno que este en su lista negra). Imaginen si todos hiciéramos lo
> mismo.
>   - Repito que esta no es una lista de opinión.
>   - Hay que leer las respuestas de los demás, responder lo que ya se
> ha respondido solo ensucia los hilos.
>   - Es cansino eso de: "Ese html..." por favor, que deje de responder
> a los que incumplan las normas de la lista, es la mejor forma de que
> las cumplan.
>   - No se alimenta a los "vampiros", hay que dejar de buscar por ellos...
>   - Recordar que se deben evitar los OT o por lo menos no convertirlos
> en hilos eternos, en este ya vamos por... ¿40 mensajes? (Ver normas de
> la lista.)
> 
> 
> En fin, pido de nuevo disculpas pero es que algunas veces hay que
> aclarar estas cosas.
> 

Fernando:
Te quiero informar que los reyes magos...son los padres

.
> S2.
> 


-- 
Angel Claudio Alvarez 



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-01 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 30/09/15 a las 21:56, José Maldonado escribió:


El 30/09/2015 16:50, "Roberto Quiñones" > escribió:
 >
 >
 > El 30-09-2015 18:09, "Angel Claudio Alvarez"
> escribió:
 > >
 > > El Wed, 30 Sep 2015 09:40:29 -0600
 > > CHACO >
escribió:
 > >
 > > > No creo.
 > > >
 > > > Ellos tienen estadísticas de quien instala que y en que arquitectura.
 > > >
 > > > Evidentemente esta pesando el hecho del esfuerzo requerido para
mantener 32
 > > > bits vs la cantidad de gente que realmente lo usa.
 > > >
 > >
 > > De donde sacaste que no se va a dar soporte a 32 bits???
 > > Lee bien por favor
 > >
 > > > Ya se preguntaron la última vez que instalaron un equipo de 32
bits? En mi
 > > > caso deben de ser mínimo 8 años
 > >
 > > cualquier equipo con menos de 4gb de ram funciona mejor con 32 bits
 > > >
 > > > Saludos,
 > > >
 > > > 2015-09-30 9:38 GMT-06:00 Sergio Bessopeanetto >:
 > > >
 > > > > El 30/09/15 a las 11:57, Camaleón escribió:
 > > > >
 > > > >> Hola,
 > > > >>
 > > > >> Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están
decididos a
 > > > >> dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se van a
centrar en
 > > > >> la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).
 > > > >>
 > > > >> ***
 > > > >> We propose to drop support for i386 processors older than
686-class in
 > > > >> the current release cycle.  This would include folding
libc6-i686 into
 > > > >> libc6, changing the default target for gcc, and changing the
586 kernel
 > > > >> flavour to 686 (non-PAE).
 > > > >>
 > > > >> (...)
 > > > >>
 > > > >> The older processors would of course continue to be supported
in jessie
 > > > >> until at least 2018, and until 2020 if i386 is included in
jessie LTS.
 > > > >> ***
 > > > >>
 > > > >> Siempre da pena leer estas cosas pero sinceramente, podría ser
peor.
 > > > >> Parece que la última moda en linux es ir abandonando poco a
poco la
 > > > >> arquitectura de 32 bits en favor de la 64 bits y muchas
distribuciones ya
 > > > >> tienen puesto su punto de mira en implementar este cambio.
Esperemos que
 > > > >> Debian no siga ese camino o que lo haga un poquito más tarde :-)
 > > > >>
 > > > >> ¹https://lists.debian.org/debian-devel/2015/09/msg00589.html
 > > > >>
 > > > >> Saludos,
 > > > >>
 > > > >>
 > > > > Con esto se cae uno de nuestros argumentos más eficaces que el
que Linux
 > > > > puede reciclar equipos viejos. Parece que la obsolescencia
programada llegó
 > > > > al mundo Linux también.
 > > > >
 > > > > Saludos
 > > > >
 > > > > --
 > > > > Sergio Bessopeanetto
 > > > > Buenos Aires - Argentina
 > > > >
 > > > >
 > > >
 > > >
 > > > --
 > > > Diego Chacón Rojas
 > > > diego.cha...@gmail.com 
 > > > San Jose Costa Rica
 > > >
 > > > .-.
 > > > /v\L   I   N   U   X
 > > >// \\
 > > >   /(   )\
 > > > ^^-^^
 > > > "This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows
machines
 > > > reboot"
 > > > USER350910
 > > > MACHINE 244435
 > > > No me envie correos en formatos propietarios
 > > > http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
 > > > http://www.debian.org/intro/about.es.html
 > >
 > >
 > > --
 > > Angel Claudio Alvarez >
 > >
 >
 > Claro se está proponiendo dejar de lado todos aquellos arquitecturas
inferiores a la i686, la verdad una lastima. Tendremos que ir dejando de
lado aquellas viejas maquinas que nos daban mucha utilidad para quienes
le daban uso. Por lo menos hasta el 2020 después ya no valdrá la pena ya
que no tendremos actualizaciones.
 >
 > Saludos

Por dios sacarle jugo a un 386 que compraste en 1989 hasta 2020 no les
parece suficiente??

Ademas diganme la utilidad de un equipo como ese en la actualidad.?? Que
utilidad puede tener un equipo que este por debajo de la potencia de un
Pentium MMX??

Puede tener fines educativos. Robótica, control numérico experimental, o 
simplemente escuchar música. Parafraseando a Homero Simpson "Todavía 
sirve, todavía sirve!"


Saludos

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires - Argentina



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-01 Por tema Camaleón
El Thu, 01 Oct 2015 09:07:54 -0430, José Maldonado escribió:

(...)

> El 01/10/2015 06:10, "Sergio Bessopeanetto"  escribió:

(...)

>> Puede tener fines educativos. Robótica, control numérico experimental,
>> o simplemente escuchar música. 

(...)

Por ejemplo. 

O simplemente para recuperar (o dar uso) a algún equipo viejito que se 
tenga. En la oficina aún nos funciona (!) un Toshiba Tecra 500CDT 
(Pentium) y el pobrecito tiene que soportar al Windows 98SE (venía con el 
95), no le vendría mal un cambio de look 8:-)

> Quiero ver un 386 reproduciendo un Mp3 a 320 kbps debe ser una cosa
> sorprendente.

(...)

La situación es sencilla: quien quiera instalar linux en un equipo de 
esas características (Pentium i586 o compatible) sencillamente no podrá 
optar por Debian (más allá de Jessie, claro), tendrá que buscar alguna 
opción distinta. 

Es decir, perder usuarios en lugar de ganarlos/mantenerlos.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-01 Por tema fernando sainz
El día 1 de octubre de 2015, 16:13, Camaleón  escribió:
> El Wed, 30 Sep 2015 14:28:37 -0300, Sergio Bessopeanetto escribió:
>
>> El 30/09/15 a las 13:34, Camaleón escribió:
>>> El Wed, 30 Sep 2015 18:28:07 +0200, Manolo Díaz escribió:
>
> (...)
>
>> ¹https://lists.debian.org/debian-devel/2015/09/msg00589.html
>>
>>
> Con esto se cae uno de nuestros argumentos más eficaces que el que
> Linux puede reciclar equipos viejos. Parece que la obsolescencia
> programada llegó al mundo Linux también.
>
>
 ¿Lo tenían programado? ¿Tú crees que allá por 1995 Debian tomó la
 decisión de finalizar en 2018 o 2020 la compatibilidad con esos
 procesadores para forzar la compra de modelos nuevos?
>>>
>>> Creo que no has entendido la crítica de Sergio. Lo que dice es que cada
>>> vez resulta más habitual que las empresas/proyectos fuercen
>>> *voluntariamente* el ciclo de vida de los productos.
>>>
>>> Los motivos que lo originen pueden ser desde malvados (caso flagrante
>>> de los insumos tinta/bombillas) hasta entendibles (falta de presupuesto
>>> o de interés/escasa fuerza laboral o recursos).
>>>
>>>
>> Exacto, eso fue lo que quise decir cuando hice referencia a la
>> obsolescencia programada.
>> Todavía tengo una Asus eeepc701 de 32 bits que anda de maravillas y por
>> supuesto con Debian Wheezy de 32 bits. A menos que el equipo explote o
>> se queme la seguiré usando para algunas cosas como escuchar música
>> streameng, etc.
>
> Y podrás seguir usando Debian hasta que no dejen de dar soporte al micro
> que monta ese equipo (Dothan) ;-)
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

En su linea, con debates absurdos hasta quedarse con la última palabra...

Tener un equipo de hace más de 15 años solo se justifica por motivos
sentimentales.
Si calculamos la relación "potencia de cálculo / potencia consumida"
nos da un valor ridículo.
(Con una raspberry-pi tendrías la misma capacidad de cálculo o
superior y la amortizarías en consumo de electricidad en muy poco
tiempo... de ruidos y demás ya no hablamos.)

Además esos equipos podrán seguir funcionando hasta con Jessie, lo que
nos lleva a unos 20 años.

Vamos, que un debate de lo más interesante...   :-/

Perdón de antemano por saltarme esta norma de la lista:
 12 - Intente no discutir por discutir; es algo descortés.

S2.



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-01 Por tema Gonzalo Rivero
El jue, 01-10-2015 a las 09:07 -0430, José Maldonado escribió:
> 
> El 01/10/2015 06:10, "Sergio Bessopeanetto" 
> escribió:
> >
> > El 30/09/15 a las 21:56, José Maldonado escribió:
> >>
> >>
> >> El 30/09/2015 16:50, "Roberto Quiñones"  >> > escribió:
> >>
> >>  >
> >>  >
> >>  > El 30-09-2015 18:09, "Angel Claudio Alvarez"
> >> >
> escribió:
> >>
> >>  > >
> >>  > > El Wed, 30 Sep 2015 09:40:29 -0600
> >>  > > CHACO 
> >
> >>
> >> escribió:
> >>  > >
> >>  > > > No creo.
> >>  > > >
> >>  > > > Ellos tienen estadísticas de quien instala que y en que
> arquitectura.
> >>  > > >
> >>  > > > Evidentemente esta pesando el hecho del esfuerzo requerido
> para
> >> mantener 32
> >>  > > > bits vs la cantidad de gente que realmente lo usa.
> >>  > > >
> >>  > >
> >>  > > De donde sacaste que no se va a dar soporte a 32 bits???
> >>  > > Lee bien por favor
> >>  > >
> >>  > > > Ya se preguntaron la última vez que instalaron un equipo de
> 32
> >> bits? En mi
> >>  > > > caso deben de ser mínimo 8 años
> >>  > >
> >>  > > cualquier equipo con menos de 4gb de ram funciona mejor con
> 32 bits
> >>  > > >
> >>  > > > Saludos,
> >>  > > >
> >>  > > > 2015-09-30 9:38 GMT-06:00 Sergio Bessopeanetto <
> sb...@inbox.im
> >> >:
> >>
> >>  > > >
> >>  > > > > El 30/09/15 a las 11:57, Camaleón escribió:
> >>  > > > >
> >>  > > > >> Hola,
> >>  > > > >>
> >>  > > > >> Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que
> están
> >> decididos a
> >>  > > > >> dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se
> van a
> >> centrar en
> >>  > > > >> la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).
> >>  > > > >>
> >>  > > > >> ***
> >>  > > > >> We propose to drop support for i386 processors older
> than
> >> 686-class in
> >>  > > > >> the current release cycle.  This would include folding
> >> libc6-i686 into
> >>  > > > >> libc6, changing the default target for gcc, and changing
> the
> >> 586 kernel
> >>  > > > >> flavour to 686 (non-PAE).
> >>  > > > >>
> >>  > > > >> (...)
> >>  > > > >>
> >>  > > > >> The older processors would of course continue to be
> supported
> >> in jessie
> >>  > > > >> until at least 2018, and until 2020 if i386 is included
> in
> >> jessie LTS.
> >>  > > > >> ***
> >>  > > > >>
> >>  > > > >> Siempre da pena leer estas cosas pero sinceramente,
> podría ser
> >> peor.
> >>  > > > >> Parece que la última moda en linux es ir abandonando
> poco a
> >> poco la
> >>  > > > >> arquitectura de 32 bits en favor de la 64 bits y muchas
> >> distribuciones ya
> >>  > > > >> tienen puesto su punto de mira en implementar este
> cambio.
> >> Esperemos que
> >>  > > > >> Debian no siga ese camino o que lo haga un poquito más
> tarde :-)
> >>  > > > >>
> >>  > > > >> ¹
> https://lists.debian.org/debian-devel/2015/09/msg00589.html
> >>  > > > >>
> >>  > > > >> Saludos,
> >>  > > > >>
> >>  > > > >>
> >>  > > > > Con esto se cae uno de nuestros argumentos más eficaces
> que el
> >> que Linux
> >>  > > > > puede reciclar equipos viejos. Parece que la
> obsolescencia
> >> programada llegó
> >>  > > > > al mundo Linux también.
> >>  > > > >
> >>  > > > > Saludos
> >>  > > > >
> >>  > > > > --
> >>  > > > > Sergio Bessopeanetto
> >>  > > > > Buenos Aires - Argentina
> >>  > > > >
> >>  > > > >
> >>  > > >
> >>  > > >
> >>  > > > --
> >>  > > > Diego Chacón Rojas
> >>  > > > diego.cha...@gmail.com 
> >>
> >>  > > > San Jose Costa Rica
> >>  > > >
> >>  > > > .-.
> >>  > > > /v\L   I   N   U   X
> >>  > > >// \\
> >>  > > >   /(   )\
> >>  > > > ^^-^^
> >>  > > > "This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the
> Windows
> >> machines
> >>  > > > reboot"
> >>  > > > USER350910
> >>  > > > MACHINE 244435
> >>  > > > No me envie correos en formatos propietarios
> >>  > > > http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
> >>  > > > http://www.debian.org/intro/about.es.html
> >>  > >
> >>  > >
> >>  > > --
> >>  > > Angel Claudio Alvarez  >> >
> >>
> >>  > >
> >>  >
> >>  > Claro se está proponiendo dejar de lado todos aquellos
> arquitecturas
> >> inferiores a la i686, la verdad una lastima. Tendremos que ir
> dejando de
> >> lado aquellas viejas maquinas que nos daban mucha utilidad para
> quienes
> >> le daban uso. Por lo menos hasta el 2020 después ya no valdrá la
> pena ya
> >> que no tendremos actualizaciones.
> >>  >
> >>  > Saludos
> >>
> >> Por dios sacarle jugo a un 386 que compraste en 1989 hasta 2020 no
> les
> >> parece suficiente??
> >>
> >> Ademas diganme la utilidad de un equipo como ese en la
> actualidad.?? Que
> >> utilidad puede tener un equipo que este por debajo de la potencia
> de un
> >> Pentium MMX??
> >>
> > Puede tener fines educativos. Robótica, control numérico

Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-01 Por tema Camaleón
El Wed, 30 Sep 2015 14:28:37 -0300, Sergio Bessopeanetto escribió:

> El 30/09/15 a las 13:34, Camaleón escribió:
>> El Wed, 30 Sep 2015 18:28:07 +0200, Manolo Díaz escribió:

(...)

> ¹https://lists.debian.org/debian-devel/2015/09/msg00589.html
>
>
 Con esto se cae uno de nuestros argumentos más eficaces que el que
 Linux puede reciclar equipos viejos. Parece que la obsolescencia
 programada llegó al mundo Linux también.


>>> ¿Lo tenían programado? ¿Tú crees que allá por 1995 Debian tomó la
>>> decisión de finalizar en 2018 o 2020 la compatibilidad con esos
>>> procesadores para forzar la compra de modelos nuevos?
>>
>> Creo que no has entendido la crítica de Sergio. Lo que dice es que cada
>> vez resulta más habitual que las empresas/proyectos fuercen
>> *voluntariamente* el ciclo de vida de los productos.
>>
>> Los motivos que lo originen pueden ser desde malvados (caso flagrante
>> de los insumos tinta/bombillas) hasta entendibles (falta de presupuesto
>> o de interés/escasa fuerza laboral o recursos).
>>
>>
> Exacto, eso fue lo que quise decir cuando hice referencia a la
> obsolescencia programada.
> Todavía tengo una Asus eeepc701 de 32 bits que anda de maravillas y por
> supuesto con Debian Wheezy de 32 bits. A menos que el equipo explote o
> se queme la seguiré usando para algunas cosas como escuchar música
> streameng, etc.

Y podrás seguir usando Debian hasta que no dejen de dar soporte al micro 
que monta ese equipo (Dothan) ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-01 Por tema José Maldonado
El 01/10/2015 06:10, "Sergio Bessopeanetto"  escribió:
>
> El 30/09/15 a las 21:56, José Maldonado escribió:
>>
>>
>> El 30/09/2015 16:50, "Roberto Quiñones" > > escribió:
>>
>>  >
>>  >
>>  > El 30-09-2015 18:09, "Angel Claudio Alvarez"
>> >
escribió:
>>
>>  > >
>>  > > El Wed, 30 Sep 2015 09:40:29 -0600
>>  > > CHACO >
>>
>> escribió:
>>  > >
>>  > > > No creo.
>>  > > >
>>  > > > Ellos tienen estadísticas de quien instala que y en que
arquitectura.
>>  > > >
>>  > > > Evidentemente esta pesando el hecho del esfuerzo requerido para
>> mantener 32
>>  > > > bits vs la cantidad de gente que realmente lo usa.
>>  > > >
>>  > >
>>  > > De donde sacaste que no se va a dar soporte a 32 bits???
>>  > > Lee bien por favor
>>  > >
>>  > > > Ya se preguntaron la última vez que instalaron un equipo de 32
>> bits? En mi
>>  > > > caso deben de ser mínimo 8 años
>>  > >
>>  > > cualquier equipo con menos de 4gb de ram funciona mejor con 32 bits
>>  > > >
>>  > > > Saludos,
>>  > > >
>>  > > > 2015-09-30 9:38 GMT-06:00 Sergio Bessopeanetto > >:
>>
>>  > > >
>>  > > > > El 30/09/15 a las 11:57, Camaleón escribió:
>>  > > > >
>>  > > > >> Hola,
>>  > > > >>
>>  > > > >> Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están
>> decididos a
>>  > > > >> dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se van a
>> centrar en
>>  > > > >> la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).
>>  > > > >>
>>  > > > >> ***
>>  > > > >> We propose to drop support for i386 processors older than
>> 686-class in
>>  > > > >> the current release cycle.  This would include folding
>> libc6-i686 into
>>  > > > >> libc6, changing the default target for gcc, and changing the
>> 586 kernel
>>  > > > >> flavour to 686 (non-PAE).
>>  > > > >>
>>  > > > >> (...)
>>  > > > >>
>>  > > > >> The older processors would of course continue to be supported
>> in jessie
>>  > > > >> until at least 2018, and until 2020 if i386 is included in
>> jessie LTS.
>>  > > > >> ***
>>  > > > >>
>>  > > > >> Siempre da pena leer estas cosas pero sinceramente, podría ser
>> peor.
>>  > > > >> Parece que la última moda en linux es ir abandonando poco a
>> poco la
>>  > > > >> arquitectura de 32 bits en favor de la 64 bits y muchas
>> distribuciones ya
>>  > > > >> tienen puesto su punto de mira en implementar este cambio.
>> Esperemos que
>>  > > > >> Debian no siga ese camino o que lo haga un poquito más tarde
:-)
>>  > > > >>
>>  > > > >> ¹https://lists.debian.org/debian-devel/2015/09/msg00589.html
>>  > > > >>
>>  > > > >> Saludos,
>>  > > > >>
>>  > > > >>
>>  > > > > Con esto se cae uno de nuestros argumentos más eficaces que el
>> que Linux
>>  > > > > puede reciclar equipos viejos. Parece que la obsolescencia
>> programada llegó
>>  > > > > al mundo Linux también.
>>  > > > >
>>  > > > > Saludos
>>  > > > >
>>  > > > > --
>>  > > > > Sergio Bessopeanetto
>>  > > > > Buenos Aires - Argentina
>>  > > > >
>>  > > > >
>>  > > >
>>  > > >
>>  > > > --
>>  > > > Diego Chacón Rojas
>>  > > > diego.cha...@gmail.com 
>>
>>  > > > San Jose Costa Rica
>>  > > >
>>  > > > .-.
>>  > > > /v\L   I   N   U   X
>>  > > >// \\
>>  > > >   /(   )\
>>  > > > ^^-^^
>>  > > > "This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows
>> machines
>>  > > > reboot"
>>  > > > USER350910
>>  > > > MACHINE 244435
>>  > > > No me envie correos en formatos propietarios
>>  > > > http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
>>  > > > http://www.debian.org/intro/about.es.html
>>  > >
>>  > >
>>  > > --
>>  > > Angel Claudio Alvarez > >
>>
>>  > >
>>  >
>>  > Claro se está proponiendo dejar de lado todos aquellos arquitecturas
>> inferiores a la i686, la verdad una lastima. Tendremos que ir dejando de
>> lado aquellas viejas maquinas que nos daban mucha utilidad para quienes
>> le daban uso. Por lo menos hasta el 2020 después ya no valdrá la pena ya
>> que no tendremos actualizaciones.
>>  >
>>  > Saludos
>>
>> Por dios sacarle jugo a un 386 que compraste en 1989 hasta 2020 no les
>> parece suficiente??
>>
>> Ademas diganme la utilidad de un equipo como ese en la actualidad.?? Que
>> utilidad puede tener un equipo que este por debajo de la potencia de un
>> Pentium MMX??
>>
> Puede tener fines educativos. Robótica, control numérico experimental, o
simplemente escuchar música. Parafraseando a Homero Simpson "Todavía sirve,
todavía sirve!"
>
>
> Saludos
>
> --
> Sergio Bessopeanetto
> Buenos Aires - Argentina
>

Quiero ver un 386 reproduciendo un Mp3 a 320 kbps debe ser una cosa
sorprendente.

Par robótica, puede ser pero señores para eso hay mejores herramientas, mas
baratas y con mejor especialización para robótica, sin contar que no son

Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-01 Por tema Camaleón
El Thu, 01 Oct 2015 11:52:04 -0430, José Maldonado escribió:

> El 01/10/2015 10:26, "fernando sainz" 
> escribió:

(...)

>> Perdón de antemano por saltarme esta norma de la lista:
>>  12 - Intente no discutir por discutir; es algo descortés.
>>
>> S2.
>>
>>
> Lo que dices no lo veo como una falta a esa regla, porque llevas toda la
> razón en lo que mencionas.

Pues efectivamente, incumple las normas de la lista, como también lo hace 
escribir en formato html, así que venga, a aplicarse el cuento.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-01 Por tema José Maldonado
El 01/10/2015 10:26, "fernando sainz" 
escribió:
>
> El día 1 de octubre de 2015, 16:13, Camaleón 
escribió:
> > El Wed, 30 Sep 2015 14:28:37 -0300, Sergio Bessopeanetto escribió:
> >
> >> El 30/09/15 a las 13:34, Camaleón escribió:
> >>> El Wed, 30 Sep 2015 18:28:07 +0200, Manolo Díaz escribió:
> >
> > (...)
> >
> >> ¹https://

lists.debian.org
/
debian-devel
/2015/09/
msg00589.html

> >>
> >>
> > Con esto se cae uno de nuestros argumentos más eficaces que el que
> > Linux puede reciclar equipos viejos. Parece que la obsolescencia
> > programada llegó al mundo Linux también.
> >
> >
>  ¿Lo tenían programado? ¿Tú crees que allá por 1995 Debian tomó la
>  decisión de finalizar en 2018 o 2020 la compatibilidad con esos
>  procesadores para forzar la compra de modelos nuevos?
> >>>
> >>> Creo que no has entendido la crítica de Sergio. Lo que dice es que
cada
> >>> vez resulta más habitual que las empresas/proyectos fuercen
> >>> *voluntariamente* el ciclo de vida de los productos.
> >>>
> >>> Los motivos que lo originen pueden ser desde malvados (caso flagrante
> >>> de los insumos tinta/bombillas) hasta entendibles (falta de
presupuesto
> >>> o de interés/escasa fuerza laboral o recursos).
> >>>
> >>>
> >> Exacto, eso fue lo que quise decir cuando hice referencia a la
> >> obsolescencia programada.
> >> Todavía tengo una Asus eeepc701 de 32 bits que anda de maravillas y por
> >> supuesto con Debian Wheezy de 32 bits. A menos que el equipo explote o
> >> se queme la seguiré usando para algunas cosas como escuchar música
> >> streameng, etc.
> >
> > Y podrás seguir usando Debian hasta que no dejen de dar soporte al micro
> > que monta ese equipo (Dothan) ;-)
> >
> > Saludos,
> >
> > --
> > Camaleón
> >
>
> En su linea, con debates absurdos hasta quedarse con la última palabra...
>
> Tener un equipo de hace más de 15 años solo se justifica por motivos
> sentimentales.
> Si calculamos la relación "potencia de cálculo / potencia consumida"
> nos da un valor ridículo.
> (Con una raspberry-pi tendrías la misma capacidad de cálculo o
> superior y la amortizarías en consumo de electricidad en muy poco
> tiempo... de ruidos y demás ya no hablamos.)
>
> Además esos equipos podrán seguir funcionando hasta con Jessie, lo que
> nos lleva a unos 20 años.
>
> Vamos, que un debate de lo más interesante...   :-/
>
> Perdón de antemano por saltarme esta norma de la lista:
>  12 - Intente no discutir por discutir; es algo descortés.
>
> S2.
>

Lo que dices no lo veo como una falta a esa regla, porque llevas toda la
razón en lo que mencionas.


[Fwd: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686]

2015-10-01 Por tema merlinva2012
 Original Message 
Subject: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686
From:Camaleón <noela...@gmail.com>
Date:Thu, October 1, 2015 1:21 pm
To:  debian-user-spanish@lists.debian.org
--
creo que no es justo que se deje de dar soporte para 32 bits pues existen
personas que viven en paises donde no se comerciliza el 64 bits

El Thu, 01 Oct 2015 11:52:04 -0430, José Maldonado escribió:

> El 01/10/2015 10:26, "fernando sainz" <fernandojose.sa...@gmail.com>
> escribió:

(...)

>> Perdón de antemano por saltarme esta norma de la lista:
>>  12 - Intente no discutir por discutir; es algo descortés.
>>
>> S2.
>>
>>
> Lo que dices no lo veo como una falta a esa regla, porque llevas toda la
> razón en lo que mencionas.

Pues efectivamente, incumple las normas de la lista, como también lo hace
escribir en formato html, así que venga, a aplicarse el cuento.

Saludos,

-- 
Camaleón




--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



Re: [Fwd: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686]

2015-10-01 Por tema Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
Justo creo que el punto respecto al cual se genera tanta polémica con
este tipo de decisiones es que paulatinamente se deja de dar soporte a
las arquitecturas de 32 bits. Me parece un proceso inevitable en tanto
que desde hace ya al menos 10 años se comercializan equipos de 64 bits
(aunque creo que Sun lo hizo desde antes y otros también).

Ciertamente el rendimiento de los equipos más modernos es mejor y eso
fomenta el desarrollo con todo, de los sistemas de 64 bits. Pero así
como hay mucha gente que desde el sector empresarial no tiene
problemas para actualizarse e invertir en equipos más nuevos, existe
otro de ACs, ONGs, gobiernos municipales paupérrimos y de países a
donde todavía es un lujo adquirir algo tan novedoso o bien es
incosteable por diversas razones. Ahí es donde una de las fortalezas
de gnu/linux en general y de Red Hat y ahora Debian también en
particular, se está perdiendo, y es la posibilidad de renovar equipo
antiguo que con otros sistemas operativos resulta obsoleto para seguir
usándolo.

Por lo que leo no es que Debian le esté dando la espalda por completo
al sector de 32 bits, parece ser que solo a su estrato más antiguo a
diferencia de lo que leí hace tiempo respecto a Red Hat. Sin embargo,
lo alarmante parece ser la velocidad con la que las grandes
distribuciones le están dando la espalda a los 32 bits y con ello
dejan sin soporte a un sector todavía importante de usuarios.

Tal parece que serán las pequeñas distros las encargadas de mantener
con vida lo más que se pueda a los equipos viejos. No sé que tan
acertada sea esta decisión, pero tengo la impresión de que de unos
años para acá la gente que desarrolla gnu/linux ha tomado decisiones
bastante malas. Veremos en el futuro si esa percepción es correcta o
no.



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-10-01 Por tema Jairo A. Gelvez
On Thu, 1 Oct 2015 16:55:26 +0200
fernando sainz  wrote:

> Si calculamos la relación "potencia de cálculo / potencia consumida"
> nos da un valor ridículo.
> (Con una raspberry-pi tendrías la misma capacidad de cálculo o
> superior y la amortizarías en consumo de electricidad en muy poco
> tiempo... de ruidos y demás ya no hablamos.)

No es tan cierto. En mi país la electricidad es casi gratis, pero
conseguir un equipo con características de hace 5 o 6 años puede 
llegar a costar el salario de unos 15 o 20 meses.

Un "Raspberry Pi Modelo B+ 512 Mb" en Mercadolibre ahora mismo
me cuesta el trabajo de 4 meses.

--
A. Gelvez



Re: [Fwd: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686]

2015-10-01 Por tema Luis Felipe Tabera Alonso
On Thursday 01 October 2015 14:44:43 merlinva2...@grannet.grm.sld.cu wrote:
> creo que no es justo que se deje de dar soporte para 32 bits pues existen
> personas que viven en paises donde no se comerciliza el 64 bits

No se está dejando de dar soporte a 32 bits, sino solo a ciertos procesadores 
antiguos. El i686, en el que se quieren centrar, salió al mercado hace 20 años. 
El mismo kernel linux ya no funciona, en sus últimas versiones, en los primeros 
procesadores i386. Por curiosidad ¿Alguien de la lista tiene algún equipo en 
producción que no sea i686?

Recuerdo lo frustrado que me sentí cuando actualicé un linux y la nueva versión 
ya no permitía disquetes de arraque floppy porque no cabía el sistema de 
arranque en un solo disquete.

Luis


Re: [Fwd: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686]

2015-10-01 Por tema Fabián Bonetti
On Thu, 01 Oct 2015 23:30:20 +0200
Luis Felipe Tabera Alonso  wrote:



> On Thursday 01 October 2015 14:44:43 merlinva2...@grannet.grm.sld.cu wrote:
> > creo que no es justo que se deje de dar soporte para 32 bits pues existen
> > personas que viven en paises donde no se comerciliza el 64 bits
> 
> No se está dejando de dar soporte a 32 bits, sino solo a ciertos procesadores 
> antiguos. El i686, en el que se quieren centrar, salió al mercado hace 20 
> años. El mismo kernel linux ya no funciona, en sus últimas versiones, en los 
> primeros procesadores i386. Por curiosidad ¿Alguien de la lista tiene algún 
> equipo en producción que no sea i686?
> 
> Recuerdo lo frustrado que me sentí cuando actualicé un linux y la nueva 
> versión ya no permitía disquetes de arraque floppy porque no cabía el sistema 
> de arranque en un solo disquete.
> 
> Luis


Me tengo que preocupar [preg]


mama@zeuza:~$ lscpu
Architecture:  i686
CPU op-mode(s):32-bit, 64-bit
Byte Order:Little Endian
CPU(s):2
On-line CPU(s) list:   0
Off-line CPU(s) list:  1
Thread(s) per core:1
Core(s) per socket:1
Socket(s): 1
Vendor ID: GenuineIntel
CPU family:15
Model: 6
Stepping:  5
CPU MHz:   3000.009
BogoMIPS:  6000.01
L1d cache: 16K
L2 cache:  2048K


-- 
Servicios:. http://mamalibre.com.ar/plus
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgp6mRZ5Q42HZ.pgp
Description: PGP signature


Re: [Fwd: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686]

2015-10-01 Por tema José Maldonado
El 01/10/2015 17:20, "Fabián Bonetti" 
escribió:
>
> On Thu, 01 Oct 2015 23:30:20 +0200
> Luis Felipe Tabera Alonso  wrote:
>
>
>
> > On Thursday 01 October 2015 14:44:43 merlinva2...@grannet.grm.sld.cu
wrote:
> > > creo que no es justo que se deje de dar soporte para 32 bits pues
existen
> > > personas que viven en paises donde no se comerciliza el 64 bits
> >
> > No se está dejando de dar soporte a 32 bits, sino solo a ciertos
procesadores antiguos. El i686, en el que se quieren centrar, salió al
mercado hace 20 años. El mismo kernel linux ya no funciona, en sus últimas
versiones, en los primeros procesadores i386. Por curiosidad ¿Alguien de la
lista tiene algún equipo en producción que no sea i686?
> >
> > Recuerdo lo frustrado que me sentí cuando actualicé un linux y la nueva
versión ya no permitía disquetes de arraque floppy porque no cabía el
sistema de arranque en un solo disquete.
> >
> > Luis
>
>
> Me tengo que preocupar [preg]
>
>
> mama@zeuza:~$ lscpu
> Architecture:  i686
> CPU op-mode(s):32-bit, 64-bit
> Byte Order:Little Endian
> CPU(s):2
> On-line CPU(s) list:   0
> Off-line CPU(s) list:  1
> Thread(s) per core:1
> Core(s) per socket:1
> Socket(s): 1
> Vendor ID: GenuineIntel
> CPU family:15
> Model: 6
> Stepping:  5
> CPU MHz:   3000.009
> BogoMIPS:  6000.01
> L1d cache: 16K
> L2 cache:  2048K
>
>
> --
> Servicios:. http://mamalibre.com.ar/plus
> MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina

Para nada tu procesador soporta tanto i686 como amd64 no te preocupes esta
plenamente soportado.


Re: [Fwd: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686]

2015-10-01 Por tema Luis Felipe Tabera Alonso
On Thursday 01 October 2015 18:50:14 Fabián Bonetti wrote:
> On Thu, 01 Oct 2015 23:30:20 +0200
> Luis Felipe Tabera Alonso  wrote:
> 
> 
> 
> > On Thursday 01 October 2015 14:44:43 merlinva2...@grannet.grm.sld.cu wrote:
> > > creo que no es justo que se deje de dar soporte para 32 bits pues existen
> > > personas que viven en paises donde no se comerciliza el 64 bits
> > 
> > No se está dejando de dar soporte a 32 bits, sino solo a ciertos 
> > procesadores antiguos. El i686, en el que se quieren centrar, salió al 
> > mercado hace 20 años. El mismo kernel linux ya no funciona, en sus últimas 
> > versiones, en los primeros procesadores i386. Por curiosidad ¿Alguien de la 
> > lista tiene algún equipo en producción que no sea i686?
> > 
> > Recuerdo lo frustrado que me sentí cuando actualicé un linux y la nueva 
> > versión ya no permitía disquetes de arraque floppy porque no cabía el 
> > sistema de arranque en un solo disquete.
> > 
> > Luis
> 
> 
> Me tengo que preocupar [preg]

NO, podrás seguir usando debian en sus arquitecturas i386 y amd64


Re: [Fwd: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686]

2015-10-01 Por tema José Maldonado
El 01/10/2015 14:15, <merlinva2...@grannet.grm.sld.cu> escribió:
>
>  Original Message 
> Subject: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686
> From:Camaleón <noela...@gmail.com>
> Date:Thu, October 1, 2015 1:21 pm
> To:  debian-user-spanish@lists.debian.org
> --
> creo que no es justo que se deje de dar soporte para 32 bits pues existen
> personas que viven en paises donde no se comerciliza el 64 bits
>
> El Thu, 01 Oct 2015 11:52:04 -0430, José Maldonado escribió:
>
> > El 01/10/2015 10:26, "fernando sainz" <fernandojose.sa...@gmail.com>
> > escribió:
>
> (...)
>
> >> Perdón de antemano por saltarme esta norma de la lista:
> >>  12 - Intente no discutir por discutir; es algo descortés.
> >>
> >> S2.
> >>
> >>
> > Lo que dices no lo veo como una falta a esa regla, porque llevas toda la
> > razón en lo que mencionas.
>
> Pues efectivamente, incumple las normas de la lista, como también lo hace
> escribir en formato html, así que venga, a aplicarse el cuento.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
>
>
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>

Otro errado mas en ninguna parte de la información se dice que no vaya a
haber soporte para 32 bits


Re: [Fwd: Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686]

2015-10-01 Por tema AlexLikeRock



Por lo que leo no es que Debian le esté dando la espalda por completo
al sector de 32 bits,


no solo a  eso, a otras muchas cosas Debian se esta manchando poco a poco



Tal parece que serán las pequeñas distros las encargadas de mantener
con vida lo más que se pueda a los equipos viejos.


asi es


No sé que tan
acertada sea esta decisión, pero tengo la impresión de que de unos
años para acá la gente que desarrolla gnu/linux ha tomado decisiones
bastante malas.


estoy muy de acuerdo

Veremos en el futuro si esa percepción es correcta o

no.



afortunadamente se pueden hacer muchos  FORKs,
 por ejemplo; se levantaron en armas los de DEVUAN, y estan por iniciar 
con su propia ISO.


asi mismo, si debian abandonara 32 bits o alguna generación en 
especifico (i386,i486,i586,etc) se podrá rescatar si la misma comunidad 
"se pone las pilas" (se pone viva/se aplica).
no sera un obstáculo si la  mayoría es afectada, ya que surgen mas  y 
mas variedades de sabores de "nuestro delicioso helado GNU/Linux" [1]


[1] 
http://imalbum.aufeminin.com/album/D20090211/521698_55FNSTLGCMHEAUTHT3RZD8EBDTSIMQ_8helados_H212014_L.jpg



--
**
software libre no significa gratis: richard m. stallman
http://wiki.debian.org/es/NormasLista#resumen
http://wiki.debian.org/es/NormasLista/Gmail
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-09-30 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 30/09/15 a las 13:34, Camaleón escribió:

El Wed, 30 Sep 2015 18:28:07 +0200, Manolo Díaz escribió:


El miércoles, 30 sep 2015 a las 15:38 UTC Sergio Bessopeanetto escribió:


El 30/09/15 a las 11:57, Camaleón escribió:

Hola,

Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están
decididos a dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se
van a centrar en la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).


(...)


¹https://lists.debian.org/debian-devel/2015/09/msg00589.html



Con esto se cae uno de nuestros argumentos más eficaces que el que
Linux puede reciclar equipos viejos. Parece que la obsolescencia
programada llegó al mundo Linux también.



¿Lo tenían programado? ¿Tú crees que allá por 1995 Debian tomó la
decisión de finalizar en 2018 o 2020 la compatibilidad con esos
procesadores para forzar la compra de modelos nuevos?


Creo que no has entendido la crítica de Sergio. Lo que dice es que cada
vez resulta más habitual que las empresas/proyectos fuercen
*voluntariamente* el ciclo de vida de los productos.

Los motivos que lo originen pueden ser desde malvados (caso flagrante de
los insumos tinta/bombillas) hasta entendibles (falta de presupuesto o de
interés/escasa fuerza laboral o recursos).

Saludos,

Exacto, eso fue lo que quise decir cuando hice referencia a la 
obsolescencia programada.
Todavía tengo una Asus eeepc701 de 32 bits que anda de maravillas y por 
supuesto con Debian Wheezy de 32 bits. A menos que el equipo explote o 
se queme la seguiré usando para algunas cosas como escuchar música 
streameng, etc.


--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires - Argentina



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-09-30 Por tema Camaleón
El Wed, 30 Sep 2015 14:06:23 -0300, javier frf escribió:

(Grrr...)

> El 30 de septiembre de 2015, 14:02, Camaleón 
> escribió:
> 
>> El Wed, 30 Sep 2015 09:40:29 -0600, CHACO escribió:
>>
>> (...)
>>
>> > Ya se preguntaron la última vez que instalaron un equipo de 32 bits?
>> > En mi caso deben de ser mínimo 8 años
>>
>> Yo tengo dos portátiles (Toshiba Tecra A3 y A7) que sólo admiten
>> sistemas de 32 bits (micro Banias). El PAE/NX podría forzarlo pero un
>> sistema de 64 bits no se puede ejecutar en esos equipos.
>>
>> Luego están las máquinas virtuales, que te puede interesar mantenerlas
>> en 32 bits (para consumir menos recursos, para pruebas, etc...).
>>
>> Y no olvidemos que hay aplicaciones que funcionan (mejor|sólo|sin
>> problemas) en 32 bits.
>>
>>
>> pero i686 también es 32bits no?

Javier, no hablamos de eso ;-)

Chaco ha hecho referencia a la posible retirada de los sistemas 
operativos de 32 bits y y lo le digo que aún pueden ser útiles pero esto 
no tiene relación alguna con la nota que ha sacado Debian.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-09-30 Por tema Javier ArgentinaBBAR
El día 30 de septiembre de 2015, 12:40, CHACO  escribió:
> No creo.
>
> Ellos tienen estadísticas de quien instala que y en que arquitectura.
>
> Evidentemente esta pesando el hecho del esfuerzo requerido para mantener 32
> bits vs la cantidad de gente que realmente lo usa.
>
> Ya se preguntaron la última vez que instalaron un equipo de 32 bits? En mi
> caso deben de ser mínimo 8 años
>
> Saludos,

Última instalacín 32bits: 2015.
Netbook.
Procesador Atom.

Mientras no saquen a"Jessie" de "old-stable", no deberé hacer un
"mirror" en el servidor de casa.
Y de última, siempre queda ponerse a compilar, estilo Gentoo.

JAP.



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-09-30 Por tema BasaBuru
El Miércoles, 30 de septiembre de 2015 13:19:58 javier frf escribió:
 
> no me parece descabellada la idea, pues claramente los equipos que mas se
> reciclan son pentium IV y pentium II y aquellos soportan x64 y i686
> respectivamente.

Si, eso será por que tienes una visión eurocéntrica (presupongo que eres 
europeo, sino pues de América Latina "pudiente") . 

El planeta no es solo el mundo capitalista desarrollado, ni las posibilidades 
de acceso a la tecnología son las mismas en todo el planeta, digamos para ti y 
los que conoces o viven a tu alrededor o en europa, EEUU, etc. con un poder 
adquisitivo similar al tuyo. Consideran un i386 basura. Pero son máquinas que 
están rulando ahora mismo, aunque tu tengas un i7 o un xenon

Mira esa es una de las razones por las que hemos contaminado salvajemente, 
creo que es gana con toda la mierda que produce la obsolescencia programada

Vivimos donde TODO se mercantiliza y a TODO se le aplica la obsolescencia 
programada. Para despilfarrar recursos naturales del planeta *QUE SON 
FINITOS*.

Simplemente por lo que importa es mercantilizarlo todo y de esta forma que se 
enriquezcan una pandilla de hijos de puta que son solo menos del 1% de la 
población mundial.

Quitar el soporte a esas arquitecturas es quitarle el soporte la gente que 
esta mas jodida en este planeta.

Pero resulta casualmente que como en el funesto caso de systemd los 
desarrolladores de debian, se miran el ombligo

Ah y lo de sistema operativo universal no se refiere a la gente ni a los 
usuarios.

> si alguien instaló en algún pentium 2 o anterior, que levante la mano.

Ja, ja, ja...juas,juas. Pues no se cuantos habré montado un centenar, dos???

Ni idea, para eso solo hay que tener años y ser hacktivista desde hace muchos 
muchos años.

> 
> me parecé estupendo que centren sus esfuerzos en esas arquitecturas.
> lo que si, es contradictorio al "sistema operativo universal"

Pues no, no lo es. Estas equivocado al interpretar lo de "sistema operativo 
universal".  

No esta vinculado ni a las arquitecturas, ni a las personas. Es un sistema 
operativo + aplicaciones + librerías, etc, etc, se refiere a su funcionalidad, 
a su uso y su coherencia interna. 

Es una definición estrictamente *técnica* de las que le gustan al comité 
técnico de debian.

-- 
Agur bero bat / a greeting

BasaBuru

  BASATU 

~  
basatia bihur zaitez
~

gako ID gnupg: F9044F8FC64B2544
hatz-aztarna: 13FF 7B28 D999 B957 F837 D566 F904 4F8F C64B 2544

signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-09-30 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Wed, 30 Sep 2015 09:40:29 -0600
CHACO  escribió:

> No creo.
> 
> Ellos tienen estadísticas de quien instala que y en que arquitectura.
> 
> Evidentemente esta pesando el hecho del esfuerzo requerido para mantener 32
> bits vs la cantidad de gente que realmente lo usa.
> 

De donde sacaste que no se va a dar soporte a 32 bits???
Lee bien por favor

> Ya se preguntaron la última vez que instalaron un equipo de 32 bits? En mi
> caso deben de ser mínimo 8 años

cualquier equipo con menos de 4gb de ram funciona mejor con 32 bits
> 
> Saludos,
> 
> 2015-09-30 9:38 GMT-06:00 Sergio Bessopeanetto :
> 
> > El 30/09/15 a las 11:57, Camaleón escribió:
> >
> >> Hola,
> >>
> >> Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están decididos a
> >> dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se van a centrar en
> >> la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).
> >>
> >> ***
> >> We propose to drop support for i386 processors older than 686-class in
> >> the current release cycle.  This would include folding libc6-i686 into
> >> libc6, changing the default target for gcc, and changing the 586 kernel
> >> flavour to 686 (non-PAE).
> >>
> >> (...)
> >>
> >> The older processors would of course continue to be supported in jessie
> >> until at least 2018, and until 2020 if i386 is included in jessie LTS.
> >> ***
> >>
> >> Siempre da pena leer estas cosas pero sinceramente, podría ser peor.
> >> Parece que la última moda en linux es ir abandonando poco a poco la
> >> arquitectura de 32 bits en favor de la 64 bits y muchas distribuciones ya
> >> tienen puesto su punto de mira en implementar este cambio. Esperemos que
> >> Debian no siga ese camino o que lo haga un poquito más tarde :-)
> >>
> >> ¹https://lists.debian.org/debian-devel/2015/09/msg00589.html
> >>
> >> Saludos,
> >>
> >>
> > Con esto se cae uno de nuestros argumentos más eficaces que el que Linux
> > puede reciclar equipos viejos. Parece que la obsolescencia programada llegó
> > al mundo Linux también.
> >
> > Saludos
> >
> > --
> > Sergio Bessopeanetto
> > Buenos Aires - Argentina
> >
> >
> 
> 
> -- 
> Diego Chacón Rojas
> diego.cha...@gmail.com
> San Jose Costa Rica
> 
> .-.
> /v\L   I   N   U   X
>// \\
>   /(   )\
> ^^-^^
> "This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
> reboot"
> USER350910
> MACHINE 244435
> No me envie correos en formatos propietarios
> http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
> http://www.debian.org/intro/about.es.html


-- 
Angel Claudio Alvarez 



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-09-30 Por tema Roberto Quiñones
El 30-09-2015 18:09, "Angel Claudio Alvarez" 
escribió:
>
> El Wed, 30 Sep 2015 09:40:29 -0600
> CHACO  escribió:
>
> > No creo.
> >
> > Ellos tienen estadísticas de quien instala que y en que arquitectura.
> >
> > Evidentemente esta pesando el hecho del esfuerzo requerido para
mantener 32
> > bits vs la cantidad de gente que realmente lo usa.
> >
>
> De donde sacaste que no se va a dar soporte a 32 bits???
> Lee bien por favor
>
> > Ya se preguntaron la última vez que instalaron un equipo de 32 bits? En
mi
> > caso deben de ser mínimo 8 años
>
> cualquier equipo con menos de 4gb de ram funciona mejor con 32 bits
> >
> > Saludos,
> >
> > 2015-09-30 9:38 GMT-06:00 Sergio Bessopeanetto :
> >
> > > El 30/09/15 a las 11:57, Camaleón escribió:
> > >
> > >> Hola,
> > >>
> > >> Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están
decididos a
> > >> dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se van a centrar
en
> > >> la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).
> > >>
> > >> ***
> > >> We propose to drop support for i386 processors older than 686-class
in
> > >> the current release cycle.  This would include folding libc6-i686
into
> > >> libc6, changing the default target for gcc, and changing the 586
kernel
> > >> flavour to 686 (non-PAE).
> > >>
> > >> (...)
> > >>
> > >> The older processors would of course continue to be supported in
jessie
> > >> until at least 2018, and until 2020 if i386 is included in jessie
LTS.
> > >> ***
> > >>
> > >> Siempre da pena leer estas cosas pero sinceramente, podría ser peor.
> > >> Parece que la última moda en linux es ir abandonando poco a poco la
> > >> arquitectura de 32 bits en favor de la 64 bits y muchas
distribuciones ya
> > >> tienen puesto su punto de mira en implementar este cambio. Esperemos
que
> > >> Debian no siga ese camino o que lo haga un poquito más tarde :-)
> > >>
> > >> ¹https://lists.debian.org/debian-devel/2015/09/msg00589.html
> > >>
> > >> Saludos,
> > >>
> > >>
> > > Con esto se cae uno de nuestros argumentos más eficaces que el que
Linux
> > > puede reciclar equipos viejos. Parece que la obsolescencia programada
llegó
> > > al mundo Linux también.
> > >
> > > Saludos
> > >
> > > --
> > > Sergio Bessopeanetto
> > > Buenos Aires - Argentina
> > >
> > >
> >
> >
> > --
> > Diego Chacón Rojas
> > diego.cha...@gmail.com
> > San Jose Costa Rica
> >
> > .-.
> > /v\L   I   N   U   X
> >// \\
> >   /(   )\
> > ^^-^^
> > "This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
> > reboot"
> > USER350910
> > MACHINE 244435
> > No me envie correos en formatos propietarios
> > http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
> > http://www.debian.org/intro/about.es.html
>
>
> --
> Angel Claudio Alvarez 
>

Claro se está proponiendo dejar de lado todos aquellos arquitecturas
inferiores a la i686, la verdad una lastima. Tendremos que ir dejando de
lado aquellas viejas maquinas que nos daban mucha utilidad para quienes le
daban uso. Por lo menos hasta el 2020 después ya no valdrá la pena ya que
no tendremos actualizaciones.

Saludos


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-09-30 Por tema José Maldonado
El 30/09/2015 16:50, "Roberto Quiñones"  escribió:
>
>
> El 30-09-2015 18:09, "Angel Claudio Alvarez" 
escribió:
> >
> > El Wed, 30 Sep 2015 09:40:29 -0600
> > CHACO  escribió:
> >
> > > No creo.
> > >
> > > Ellos tienen estadísticas de quien instala que y en que arquitectura.
> > >
> > > Evidentemente esta pesando el hecho del esfuerzo requerido para
mantener 32
> > > bits vs la cantidad de gente que realmente lo usa.
> > >
> >
> > De donde sacaste que no se va a dar soporte a 32 bits???
> > Lee bien por favor
> >
> > > Ya se preguntaron la última vez que instalaron un equipo de 32 bits?
En mi
> > > caso deben de ser mínimo 8 años
> >
> > cualquier equipo con menos de 4gb de ram funciona mejor con 32 bits
> > >
> > > Saludos,
> > >
> > > 2015-09-30 9:38 GMT-06:00 Sergio Bessopeanetto :
> > >
> > > > El 30/09/15 a las 11:57, Camaleón escribió:
> > > >
> > > >> Hola,
> > > >>
> > > >> Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están
decididos a
> > > >> dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se van a
centrar en
> > > >> la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).
> > > >>
> > > >> ***
> > > >> We propose to drop support for i386 processors older than
686-class in
> > > >> the current release cycle.  This would include folding libc6-i686
into
> > > >> libc6, changing the default target for gcc, and changing the 586
kernel
> > > >> flavour to 686 (non-PAE).
> > > >>
> > > >> (...)
> > > >>
> > > >> The older processors would of course continue to be supported in
jessie
> > > >> until at least 2018, and until 2020 if i386 is included in jessie
LTS.
> > > >> ***
> > > >>
> > > >> Siempre da pena leer estas cosas pero sinceramente, podría ser
peor.
> > > >> Parece que la última moda en linux es ir abandonando poco a poco la
> > > >> arquitectura de 32 bits en favor de la 64 bits y muchas
distribuciones ya
> > > >> tienen puesto su punto de mira en implementar este cambio.
Esperemos que
> > > >> Debian no siga ese camino o que lo haga un poquito más tarde :-)
> > > >>
> > > >> ¹https://lists.debian.org/debian-devel/2015/09/msg00589.html
> > > >>
> > > >> Saludos,
> > > >>
> > > >>
> > > > Con esto se cae uno de nuestros argumentos más eficaces que el que
Linux
> > > > puede reciclar equipos viejos. Parece que la obsolescencia
programada llegó
> > > > al mundo Linux también.
> > > >
> > > > Saludos
> > > >
> > > > --
> > > > Sergio Bessopeanetto
> > > > Buenos Aires - Argentina
> > > >
> > > >
> > >
> > >
> > > --
> > > Diego Chacón Rojas
> > > diego.cha...@gmail.com
> > > San Jose Costa Rica
> > >
> > > .-.
> > > /v\L   I   N   U   X
> > >// \\
> > >   /(   )\
> > > ^^-^^
> > > "This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
> > > reboot"
> > > USER350910
> > > MACHINE 244435
> > > No me envie correos en formatos propietarios
> > > http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
> > > http://www.debian.org/intro/about.es.html
> >
> >
> > --
> > Angel Claudio Alvarez 
> >
>
> Claro se está proponiendo dejar de lado todos aquellos arquitecturas
inferiores a la i686, la verdad una lastima. Tendremos que ir dejando de
lado aquellas viejas maquinas que nos daban mucha utilidad para quienes le
daban uso. Por lo menos hasta el 2020 después ya no valdrá la pena ya que
no tendremos actualizaciones.
>
> Saludos

Por dios sacarle jugo a un 386 que compraste en 1989 hasta 2020 no les
parece suficiente??

Ademas diganme la utilidad de un equipo como ese en la actualidad.?? Que
utilidad puede tener un equipo que este por debajo de la potencia de un
Pentium MMX??


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-09-30 Por tema Roberto Quiñones
El 30-09-2015 21:56, "José Maldonado"  escribió:
>
>
> El 30/09/2015 16:50, "Roberto Quiñones"  escribió:
> >
> >
> > El 30-09-2015 18:09, "Angel Claudio Alvarez" 
escribió:
> > >
> > > El Wed, 30 Sep 2015 09:40:29 -0600
> > > CHACO  escribió:
> > >
> > > > No creo.
> > > >
> > > > Ellos tienen estadísticas de quien instala que y en que
arquitectura.
> > > >
> > > > Evidentemente esta pesando el hecho del esfuerzo requerido para
mantener 32
> > > > bits vs la cantidad de gente que realmente lo usa.
> > > >
> > >
> > > De donde sacaste que no se va a dar soporte a 32 bits???
> > > Lee bien por favor
> > >
> > > > Ya se preguntaron la última vez que instalaron un equipo de 32
bits? En mi
> > > > caso deben de ser mínimo 8 años
> > >
> > > cualquier equipo con menos de 4gb de ram funciona mejor con 32 bits
> > > >
> > > > Saludos,
> > > >
> > > > 2015-09-30 9:38 GMT-06:00 Sergio Bessopeanetto :
> > > >
> > > > > El 30/09/15 a las 11:57, Camaleón escribió:
> > > > >
> > > > >> Hola,
> > > > >>
> > > > >> Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están
decididos a
> > > > >> dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se van a
centrar en
> > > > >> la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).
> > > > >>
> > > > >> ***
> > > > >> We propose to drop support for i386 processors older than
686-class in
> > > > >> the current release cycle.  This would include folding
libc6-i686 into
> > > > >> libc6, changing the default target for gcc, and changing the 586
kernel
> > > > >> flavour to 686 (non-PAE).
> > > > >>
> > > > >> (...)
> > > > >>
> > > > >> The older processors would of course continue to be supported in
jessie
> > > > >> until at least 2018, and until 2020 if i386 is included in
jessie LTS.
> > > > >> ***
> > > > >>
> > > > >> Siempre da pena leer estas cosas pero sinceramente, podría ser
peor.
> > > > >> Parece que la última moda en linux es ir abandonando poco a poco
la
> > > > >> arquitectura de 32 bits en favor de la 64 bits y muchas
distribuciones ya
> > > > >> tienen puesto su punto de mira en implementar este cambio.
Esperemos que
> > > > >> Debian no siga ese camino o que lo haga un poquito más tarde :-)
> > > > >>
> > > > >> ¹https://lists.debian.org/debian-devel/2015/09/msg00589.html
> > > > >>
> > > > >> Saludos,
> > > > >>
> > > > >>
> > > > > Con esto se cae uno de nuestros argumentos más eficaces que el
que Linux
> > > > > puede reciclar equipos viejos. Parece que la obsolescencia
programada llegó
> > > > > al mundo Linux también.
> > > > >
> > > > > Saludos
> > > > >
> > > > > --
> > > > > Sergio Bessopeanetto
> > > > > Buenos Aires - Argentina
> > > > >
> > > > >
> > > >
> > > >
> > > > --
> > > > Diego Chacón Rojas
> > > > diego.cha...@gmail.com
> > > > San Jose Costa Rica
> > > >
> > > > .-.
> > > > /v\L   I   N   U   X
> > > >// \\
> > > >   /(   )\
> > > > ^^-^^
> > > > "This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows
machines
> > > > reboot"
> > > > USER350910
> > > > MACHINE 244435
> > > > No me envie correos en formatos propietarios
> > > > http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
> > > > http://www.debian.org/intro/about.es.html
> > >
> > >
> > > --
> > > Angel Claudio Alvarez 
> > >
> >
> > Claro se está proponiendo dejar de lado todos aquellos arquitecturas
inferiores a la i686, la verdad una lastima. Tendremos que ir dejando de
lado aquellas viejas maquinas que nos daban mucha utilidad para quienes le
daban uso. Por lo menos hasta el 2020 después ya no valdrá la pena ya que
no tendremos actualizaciones.
> >
> > Saludos
>

> Por dios sacarle jugo a un 386 que compraste en 1989 hasta 2020 no les
parece suficiente??

Y cual es el problema... No entiendo, tus necesidad no necesariamente puede
ser las misma que la de otros. Es decir, si yo deseo seguir usando una
maquina con arquitectura I386 hasta el 2020 o más no le veo ningún
problema, bueno mas que dejará de recibir el soporte.
>
> Ademas diganme la utilidad de un equipo como ese en la actualidad.?? Que
utilidad puede tener un equipo que este por debajo de la potencia de un
Pentium MMX??

Te puedo asegurar que en la actualidad existen muchas maquinas que pueden
estar funcionando perfectamente como servidores caseros o en pequeñas
empresas.

Saludos.


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-09-30 Por tema javier frf
El 30 de septiembre de 2015, 12:47, Luis Felipe Tabera Alonso <
lftab...@yahoo.es> escribió:
On Wednesday 30 September 2015 14:57:32 Camaleón wrote:

> Hola,

>

> Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están decididos a

> dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se van a centrar en

> la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).



De hecho creo que solo se está pidiendo abandonar i586, puede que me
equivoque pero debian estable no funciona en un procesador i486.



Luis

no me parece descabellada la idea, pues claramente los equipos que mas se
reciclan son pentium IV y pentium II y aquellos soportan x64 y i686
respectivamente.
si alguien instaló en algún pentium 2 o anterior, que levante la mano.

me parecé estupendo que centren sus esfuerzos en esas arquitecturas.
lo que si, es contradictorio al "sistema operativo universal"

saludos!

>
>


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-09-30 Por tema Manolo Díaz
El miércoles, 30 sep 2015 a las 15:38 UTC
Sergio Bessopeanetto escribió:

> El 30/09/15 a las 11:57, Camaleón escribió:
> > Hola,
> >
> > Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están decididos a
> > dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se van a centrar en
> > la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).
> >
> > ***
> > We propose to drop support for i386 processors older than 686-class in
> > the current release cycle.  This would include folding libc6-i686 into
> > libc6, changing the default target for gcc, and changing the 586 kernel
> > flavour to 686 (non-PAE).
> >
> > (...)
> >
> > The older processors would of course continue to be supported in jessie
> > until at least 2018, and until 2020 if i386 is included in jessie LTS.
> > ***
> >
> > Siempre da pena leer estas cosas pero sinceramente, podría ser peor.
> > Parece que la última moda en linux es ir abandonando poco a poco la
> > arquitectura de 32 bits en favor de la 64 bits y muchas distribuciones ya
> > tienen puesto su punto de mira en implementar este cambio. Esperemos que
> > Debian no siga ese camino o que lo haga un poquito más tarde :-)
> >
> > ¹https://lists.debian.org/debian-devel/2015/09/msg00589.html
> >
> > Saludos,
> >
> 
> Con esto se cae uno de nuestros argumentos más eficaces que el que Linux 
> puede reciclar equipos viejos. Parece que la obsolescencia programada 
> llegó al mundo Linux también.
> 
> Saludos
> 

¿Lo tenían programado? ¿Tú crees que allá por 1995 Debian tomó la
decisión de finalizar en 2018 o 2020 la compatibilidad con esos
procesadores para forzar la compra de modelos nuevos?

-- 
Manolo Díaz



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-09-30 Por tema Camaleón
El Wed, 30 Sep 2015 18:28:07 +0200, Manolo Díaz escribió:

> El miércoles, 30 sep 2015 a las 15:38 UTC Sergio Bessopeanetto escribió:
> 
>> El 30/09/15 a las 11:57, Camaleón escribió:
>> > Hola,
>> >
>> > Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están
>> > decididos a dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se
>> > van a centrar en la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).

(...)

>> > ¹https://lists.debian.org/debian-devel/2015/09/msg00589.html
>> >
>> >
>> Con esto se cae uno de nuestros argumentos más eficaces que el que
>> Linux puede reciclar equipos viejos. Parece que la obsolescencia
>> programada llegó al mundo Linux también.
>> 
>> 
> ¿Lo tenían programado? ¿Tú crees que allá por 1995 Debian tomó la
> decisión de finalizar en 2018 o 2020 la compatibilidad con esos
> procesadores para forzar la compra de modelos nuevos?

Creo que no has entendido la crítica de Sergio. Lo que dice es que cada 
vez resulta más habitual que las empresas/proyectos fuercen 
*voluntariamente* el ciclo de vida de los productos. 

Los motivos que lo originen pueden ser desde malvados (caso flagrante de 
los insumos tinta/bombillas) hasta entendibles (falta de presupuesto o de 
interés/escasa fuerza laboral o recursos).

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-09-30 Por tema Sergio Bessopeanetto

El 30/09/15 a las 11:57, Camaleón escribió:

Hola,

Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están decididos a
dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se van a centrar en
la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).

***
We propose to drop support for i386 processors older than 686-class in
the current release cycle.  This would include folding libc6-i686 into
libc6, changing the default target for gcc, and changing the 586 kernel
flavour to 686 (non-PAE).

(...)

The older processors would of course continue to be supported in jessie
until at least 2018, and until 2020 if i386 is included in jessie LTS.
***

Siempre da pena leer estas cosas pero sinceramente, podría ser peor.
Parece que la última moda en linux es ir abandonando poco a poco la
arquitectura de 32 bits en favor de la 64 bits y muchas distribuciones ya
tienen puesto su punto de mira en implementar este cambio. Esperemos que
Debian no siga ese camino o que lo haga un poquito más tarde :-)

¹https://lists.debian.org/debian-devel/2015/09/msg00589.html

Saludos,



Con esto se cae uno de nuestros argumentos más eficaces que el que Linux 
puede reciclar equipos viejos. Parece que la obsolescencia programada 
llegó al mundo Linux también.


Saludos

--
Sergio Bessopeanetto
Buenos Aires - Argentina



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-09-30 Por tema Cristian Mitchell
El 30 de septiembre de 2015, 12:39 p. m., José Maldonado<
josemal...@gmail.com> escribió:

> El día 30 de septiembre de 2015, 10:27, Camaleón 
> escribió:
> > Hola,
> >
> > Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están decididos a
> > dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se van a centrar en
> > la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).
> >
> > ***
> > We propose to drop support for i386 processors older than 686-class in
> > the current release cycle.  This would include folding libc6-i686 into
> > libc6, changing the default target for gcc, and changing the 586 kernel
> > flavour to 686 (non-PAE).
> >
> > (...)
> >
> > The older processors would of course continue to be supported in jessie
> > until at least 2018, and until 2020 if i386 is included in jessie LTS.
> > ***
> >
> > Siempre da pena leer estas cosas pero sinceramente, podría ser peor.
> > Parece que la última moda en linux es ir abandonando poco a poco la
> > arquitectura de 32 bits en favor de la 64 bits y muchas distribuciones ya
> > tienen puesto su punto de mira en implementar este cambio. Esperemos que
> > Debian no siga ese camino o que lo haga un poquito más tarde :-)
> >
> > ¹https://lists.debian.org/debian-devel/2015/09/msg00589.html
> >
> > Saludos,
> >
> > --
> > Camaleón
> >
>
> Ya era hora. Además 64 bits funciona bien ya a estas alturas, uso Pure
> 64 y no me quejo de nada.
>
>
> --
> "Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
> ***
>
>
Son diferentes argumentos
pero debe estar basada en cuantas descargas hay de esa version
y el esfuerzo para mantenerla


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-09-30 Por tema Luis Felipe Tabera Alonso
On Wednesday 30 September 2015 14:57:32 Camaleón wrote:
> Hola,
> 
> Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están decididos a 
> dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se van a centrar en 
> la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).

De hecho creo que solo se está pidiendo abandonar i586, puede que me equivoque 
pero debian estable no funciona en un procesador i486.

Luis



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-09-30 Por tema José Maldonado
El día 30 de septiembre de 2015, 10:27, Camaleón  escribió:
> Hola,
>
> Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están decididos a
> dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se van a centrar en
> la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).
>
> ***
> We propose to drop support for i386 processors older than 686-class in
> the current release cycle.  This would include folding libc6-i686 into
> libc6, changing the default target for gcc, and changing the 586 kernel
> flavour to 686 (non-PAE).
>
> (...)
>
> The older processors would of course continue to be supported in jessie
> until at least 2018, and until 2020 if i386 is included in jessie LTS.
> ***
>
> Siempre da pena leer estas cosas pero sinceramente, podría ser peor.
> Parece que la última moda en linux es ir abandonando poco a poco la
> arquitectura de 32 bits en favor de la 64 bits y muchas distribuciones ya
> tienen puesto su punto de mira en implementar este cambio. Esperemos que
> Debian no siga ese camino o que lo haga un poquito más tarde :-)
>
> ¹https://lists.debian.org/debian-devel/2015/09/msg00589.html
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Ya era hora. Además 64 bits funciona bien ya a estas alturas, uso Pure
64 y no me quejo de nada.


-- 
"Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
***



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-09-30 Por tema CHACO
No creo.

Ellos tienen estadísticas de quien instala que y en que arquitectura.

Evidentemente esta pesando el hecho del esfuerzo requerido para mantener 32
bits vs la cantidad de gente que realmente lo usa.

Ya se preguntaron la última vez que instalaron un equipo de 32 bits? En mi
caso deben de ser mínimo 8 años

Saludos,

2015-09-30 9:38 GMT-06:00 Sergio Bessopeanetto :

> El 30/09/15 a las 11:57, Camaleón escribió:
>
>> Hola,
>>
>> Lo acabo de leer en la lista de desarrollo¹, parece que están decididos a
>> dejar de mantener los procesadores i386/i486/i586 y se van a centrar en
>> la arquitectura i686 (Pentium Pro/III/M).
>>
>> ***
>> We propose to drop support for i386 processors older than 686-class in
>> the current release cycle.  This would include folding libc6-i686 into
>> libc6, changing the default target for gcc, and changing the 586 kernel
>> flavour to 686 (non-PAE).
>>
>> (...)
>>
>> The older processors would of course continue to be supported in jessie
>> until at least 2018, and until 2020 if i386 is included in jessie LTS.
>> ***
>>
>> Siempre da pena leer estas cosas pero sinceramente, podría ser peor.
>> Parece que la última moda en linux es ir abandonando poco a poco la
>> arquitectura de 32 bits en favor de la 64 bits y muchas distribuciones ya
>> tienen puesto su punto de mira en implementar este cambio. Esperemos que
>> Debian no siga ese camino o que lo haga un poquito más tarde :-)
>>
>> ¹https://lists.debian.org/debian-devel/2015/09/msg00589.html
>>
>> Saludos,
>>
>>
> Con esto se cae uno de nuestros argumentos más eficaces que el que Linux
> puede reciclar equipos viejos. Parece que la obsolescencia programada llegó
> al mundo Linux también.
>
> Saludos
>
> --
> Sergio Bessopeanetto
> Buenos Aires - Argentina
>
>


-- 
Diego Chacón Rojas
diego.cha...@gmail.com
San Jose Costa Rica

.-.
/v\L   I   N   U   X
   // \\
  /(   )\
^^-^^
"This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
reboot"
USER350910
MACHINE 244435
No me envie correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
http://www.debian.org/intro/about.es.html


Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-09-30 Por tema Camaleón
El Wed, 30 Sep 2015 09:40:29 -0600, CHACO escribió:

(...)

> Ya se preguntaron la última vez que instalaron un equipo de 32 bits? En
> mi caso deben de ser mínimo 8 años

Yo tengo dos portátiles (Toshiba Tecra A3 y A7) que sólo admiten sistemas 
de 32 bits (micro Banias). El PAE/NX podría forzarlo pero un sistema de 
64 bits no se puede ejecutar en esos equipos.

Luego están las máquinas virtuales, que te puede interesar mantenerlas en 
32 bits (para consumir menos recursos, para pruebas, etc...).

Y no olvidemos que hay aplicaciones que funcionan (mejor|sólo|sin 
problemas) en 32 bits.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Debian deja de dar soporte a procesadores < i686

2015-09-30 Por tema javier frf
El 30 de septiembre de 2015, 14:02, Camaleón  escribió:

> El Wed, 30 Sep 2015 09:40:29 -0600, CHACO escribió:
>
> (...)
>
> > Ya se preguntaron la última vez que instalaron un equipo de 32 bits? En
> > mi caso deben de ser mínimo 8 años
>
> Yo tengo dos portátiles (Toshiba Tecra A3 y A7) que sólo admiten sistemas
> de 32 bits (micro Banias). El PAE/NX podría forzarlo pero un sistema de
> 64 bits no se puede ejecutar en esos equipos.
>
> Luego están las máquinas virtuales, que te puede interesar mantenerlas en
> 32 bits (para consumir menos recursos, para pruebas, etc...).
>
> Y no olvidemos que hay aplicaciones que funcionan (mejor|sólo|sin
> problemas) en 32 bits.
>
> Saludos,
>
> pero i686 también es 32bits no?

> --
> Camaleón
>
>