Re: Error en Nautilus

2011-10-31 Por tema Camaleón
El Sun, 30 Oct 2011 22:12:40 +0100, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 El día 30 de octubre de 2011 21:40, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 ¿Me aconsejas borrar aunque sea a Machete cubano los archivos que
 instalé?: gio-unix, glib-2.0, gobject-introspection ...

 No hijo, no. Yo seguiría al pie de la letra el dicho de virgencita,
 virgencita, déjame como estoy.

 Un saludo y como no podría ser menos gracias y te debo unos
 pimpiritivos (en principio).


 Si esto está listo, pero no todo el monte es orégano, aparte de que se
 me cuelga el ordenador y tengo que apagarlo a machete 

Hombre, esto es nuevo ¿no? :-?

 me ha aparecido en mi carpeta personal $HOME, los siguientes ficheros
 con 0 bytes cada uno.
 
 file:///home/tavi/libgio-2.0.so.0.2992.0
 file:///home/tavi/libgirepository-1.0.so.1.0.0
 file:///home/tavi/libglib-2.0.so.0.2992.0
 file:///home/tavi/libgmodule-2.0.so.0.2992.0
 file:///home/tavi/libgobject-2.0.so.0.2992.0
 file:///home/tavi/libgthread-2.0.so.0.2992.0
 
 No tienen peso, pero me acabo de fijar que han aparecido por arte de
 esta libreria glib-2, y el caso es que no encuentro la forma de
 desintalarla.

Pues ahora que ya sabes dónde está problema y cómo se soluciona, tendrás 
que ver la forma de eliminar ese paquete que compilaste e instalaste 
manualmente. Lo que parece claro es que esa biblioteca de gnome que has 
subido de versión es la que te está dando problemas y si está instalada 
en el sistema tiene que poder quitarse.

 Qué sería un domingo sin esta salsa que nos mantiene tan vitales :-)

Pues ya sabes cuál es la fórmula para pasar domingos tranquilos: los 
experimentos hay que hacerlos con gaseosa :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.31.14.11...@gmail.com



Re: Error en Nautilus

2011-10-31 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
El día 31 de octubre de 2011 15:11, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 30 Oct 2011 22:12:40 +0100, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 El día 30 de octubre de 2011 21:40, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 ¿Me aconsejas borrar aunque sea a Machete cubano los archivos que
 instalé?: gio-unix, glib-2.0, gobject-introspection ...

 No hijo, no. Yo seguiría al pie de la letra el dicho de virgencita,
 virgencita, déjame como estoy.

 Un saludo y como no podría ser menos gracias y te debo unos
 pimpiritivos (en principio).


 Si esto está listo, pero no todo el monte es orégano, aparte de que se
 me cuelga el ordenador y tengo que apagarlo a machete

 Hombre, esto es nuevo ¿no? :-?

 me ha aparecido en mi carpeta personal $HOME, los siguientes ficheros
 con 0 bytes cada uno.

 file:///home/tavi/libgio-2.0.so.0.2992.0
 file:///home/tavi/libgirepository-1.0.so.1.0.0
 file:///home/tavi/libglib-2.0.so.0.2992.0
 file:///home/tavi/libgmodule-2.0.so.0.2992.0
 file:///home/tavi/libgobject-2.0.so.0.2992.0
 file:///home/tavi/libgthread-2.0.so.0.2992.0

 No tienen peso, pero me acabo de fijar que han aparecido por arte de
 esta libreria glib-2, y el caso es que no encuentro la forma de
 desintalarla.

 Pues ahora que ya sabes dónde está problema y cómo se soluciona, tendrás
 que ver la forma de eliminar ese paquete que compilaste e instalaste
 manualmente. Lo que parece claro es que esa biblioteca de gnome que has
 subido de versión es la que te está dando problemas y si está instalada
 en el sistema tiene que poder quitarse.

 Qué sería un domingo sin esta salsa que nos mantiene tan vitales :-)

 Pues ya sabes cuál es la fórmula para pasar domingos tranquilos: los
 experimentos hay que hacerlos con gaseosa :-)

Pero con un buen chorrito de tinto Ribeiro o Barrantes del que mancha
la lengua y todo bien frio.

Another question: Que te parece el escritorio xfce ¿mas rápido que
gnome? Es que estaba mas equivocado que ni la leche. Creía que gnome
era de los escritorios mas ligeros y kde el mas pesado. Pero 

Un saludo



-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7ik0aoapchmazkm9d+duww2rnisvufrt8q_smt6igs...@mail.gmail.com



Re: Error en Nautilus

2011-10-31 Por tema Camaleón
El Mon, 31 Oct 2011 16:44:41 +0100, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 Qué sería un domingo sin esta salsa que nos mantiene tan vitales :-)

 Pues ya sabes cuál es la fórmula para pasar domingos tranquilos: los
 experimentos hay que hacerlos con gaseosa :-)
 
 Pero con un buen chorrito de tinto Ribeiro o Barrantes del que mancha la
 lengua y todo bien frio.

Ná, tú no rindas y sigue buscando esa biblioteca conflictiva. No sé, 
prueba con un locate glib a ver qué te saca. Por algún lado debe de 
andar.
 
 Another question: Que te parece el escritorio xfce ¿mas rápido que
 gnome? Es que estaba mas equivocado que ni la leche. Creía que gnome era
 de los escritorios mas ligeros y kde el mas pesado. Pero 

No lo he probado. De momento mi plan es darle una oportunidad a GNOME 3
+gnome-shell, pero si veo que no me entra ni a la tres y que no me puedo 
hacer con él pues empezaré por instalar en una VM el XFCE a ver cómo va.

El KDE no lo voy a instalar por todo el daño emocional que me ha hecho, 
hala 8:-) (es broma, sencillamente no lo considero porque me huele que 
aún tiene algunos problemillas con strigi, akonadi y demás fauna...).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.31.16.15...@gmail.com



era Re: Error en Nautilus kde un escritorio de verdad

2011-10-31 Por tema BasaBuru
Aupa

 El KDE no lo voy a instalar por todo el daño emocional que me ha hecho,
 hala 8:-) (es broma, sencillamente no lo considero porque me huele que
 aún tiene algunos problemillas con strigi, akonadi y demás fauna...).

Podías hacer lo mismo un VM y kde.

Es cierto que hay algunos detalles que no rinden como deberían, pero es 
prefectamente usable. Nopemuk de vez en cuando se cuelga, pero indexa todo y 
es un flipe hacer búsquedas semanticas.

Plasma es una gozada la posiblidad de usar plasmoids es muy interesante además 
hay infinidad de ellos.

Conceptualmente es distinto a todo y evidentemente su desarrollo ha ido 
evolucionando poco a poco. Pero todo se andará.

Seguro que 4.6 que esta en testing te repara tu daño emocional

Un saludo

BasaBuru


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: era Re: Error en Nautilus kde un escritorio de verdad

2011-10-31 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
El día 31 de octubre de 2011 18:58, BasaBuru basab...@basatu.org escribió:
 Aupa

 El KDE no lo voy a instalar por todo el daño emocional que me ha hecho,
 hala 8:-) (es broma, sencillamente no lo considero porque me huele que
 aún tiene algunos problemillas con strigi, akonadi y demás fauna...).

 Podías hacer lo mismo un VM y kde.

 Es cierto que hay algunos detalles que no rinden como deberían, pero es
 prefectamente usable. Nopemuk de vez en cuando se cuelga, pero indexa todo y
 es un flipe hacer búsquedas semanticas.

 Plasma es una gozada la posiblidad de usar plasmoids es muy interesante además
 hay infinidad de ellos.

 Conceptualmente es distinto a todo y evidentemente su desarrollo ha ido
 evolucionando poco a poco. Pero todo se andará.

 Seguro que 4.6 que esta en testing te repara tu daño emocional


Si. no hay duda. De echo estuve mucho tiempo con KDE4, pero para mi
gusto lo veo muy recargado o me da esa sensación. Tambien puede ser
que aunque el SO principal con el que trabajo es linux el arranque
dual lo tengo compartido con Mac OSX.

Me quedó mal sabor por los cuelgues que tenía con KDE y me vi obligado
a instalar gnome, me resultaba imposible entrar en el sistema.

Pero si hay que probarlo de nuevo, se prueba y listo.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7g8gro5eskeojad-d0ubzcxwj1qshswy3exdghpuwo...@mail.gmail.com



Re: Error en Nautilus

2011-10-31 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
El día 31 de octubre de 2011 17:15, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Mon, 31 Oct 2011 16:44:41 +0100, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 Qué sería un domingo sin esta salsa que nos mantiene tan vitales :-)

 Pues ya sabes cuál es la fórmula para pasar domingos tranquilos: los
 experimentos hay que hacerlos con gaseosa :-)

 Pero con un buen chorrito de tinto Ribeiro o Barrantes del que mancha la
 lengua y todo bien frio.

 Ná, tú no rindas y sigue buscando esa biblioteca conflictiva. No sé,
 prueba con un locate glib a ver qué te saca. Por algún lado debe de
 andar.


Bueno, aunque seguiré mirando un poco mas, creo que ya desinstale la
dichosa libreria glib-2.29.92 con la orden:
make uninstall

A ver, esperemos que no de mas guerra.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7goBN=n+TX5eiPZt92RaNpqJ=X41XnM5MRG8RoccTR=o...@mail.gmail.com



Re: Error en Nautilus

2011-10-30 Por tema Camaleón
El Sun, 30 Oct 2011 05:30:56 +0100, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 Me parece, según he leido por ahí, que el fallo lo da la libreria
 glib-2.29. 

¿Dónde lo has leído?

 Esta librería la compilé e instalé manualmente porque era una
 dependencia del la aplicación de gestión de base de datos Glom, que por
 cierto al final no pude probarla porque no consegui resolver una
 dependencia. Lo que pasa es ahora no se como desinstalarla. No encuentro
 el uninstall. ¿Se puede hacer a machete?

Madre del amor hermoso... me estaba preguntando qué es lo que le hacéis 
al GNOME para que os dé tantos problemas, pero si me dices que has 
cambiado una de las principales bibliotecas de GTK+ así sin más, pues 
entonces ya lo veo todo prístino :-)

Sobre lo de desinstalarla... pues dependerá de si actualizaste la que 
viene en el sistema o si instalaste el paquete aparte, sin machacarla.

¿Cómo la instalaste?

Veamos:

sm01@stt008:~$ dpkg -l|grep glib
ii  libavahi-glib1   0.6.23-3lenny3 Avahi glib 
integration library
ii  libdbus-glib-1-2 0.76-1 simple 
interprocess messaging system (GLib-b
ii  libglib-perl 1:1.190-2  Perl 
interface to the GLib and GObject libra
ii  libglib2.0-0 2.16.6-3   The GLib 
library of C routines
ii  libglibmm-2.4-1c2a   2.16.4-1   C++ wrapper 
for the GLib toolkit (shared lib
ii  libnm-glib0  0.6.6-3network 
management framework (GLib shared li
ii  libpoppler-glib3 0.8.7-4PDF 
rendering library (GLib-based shared li

Supongo que el paquete es libglib2.0-0, mira a ver qué te dice a ti.

Squeeze viene con la versión 2.24 y Wheezy tiene la 2.28 y tu dices que le 
has puesto la 2.29... jopé, qué ganas de cargarse las cosas :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.30.09.59...@gmail.com



Re: Error en Nautilus

2011-10-30 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
El día 30 de octubre de 2011 10:59, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 30 Oct 2011 05:30:56 +0100, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 Me parece, según he leido por ahí, que el fallo lo da la libreria
 glib-2.29.

 ¿Dónde lo has leído?

 Esta librería la compilé e instalé manualmente porque era una
 dependencia del la aplicación de gestión de base de datos Glom, que por
 cierto al final no pude probarla porque no consegui resolver una
 dependencia. Lo que pasa es ahora no se como desinstalarla. No encuentro
 el uninstall. ¿Se puede hacer a machete?

 Madre del amor hermoso... me estaba preguntando qué es lo que le hacéis
 al GNOME para que os dé tantos problemas, pero si me dices que has
 cambiado una de las principales bibliotecas de GTK+ así sin más, pues
 entonces ya lo veo todo prístino :-)

 Sobre lo de desinstalarla... pues dependerá de si actualizaste la que
 viene en el sistema o si instalaste el paquete aparte, sin machacarla.

 ¿Cómo la instalaste?

 Veamos:

 sm01@stt008:~$ dpkg -l|grep glib
 ii  libavahi-glib1                       0.6.23-3lenny3             Avahi 
 glib integration library
 ii  libdbus-glib-1-2                     0.76-1                     simple 
 interprocess messaging system (GLib-b
 ii  libglib-perl                         1:1.190-2                  Perl 
 interface to the GLib and GObject libra
 ii  libglib2.0-0                         2.16.6-3                   The GLib 
 library of C routines
 ii  libglibmm-2.4-1c2a                   2.16.4-1                   C++ 
 wrapper for the GLib toolkit (shared lib
 ii  libnm-glib0                          0.6.6-3                    network 
 management framework (GLib shared li
 ii  libpoppler-glib3                     0.8.7-4                    PDF 
 rendering library (GLib-based shared li

 Supongo que el paquete es libglib2.0-0, mira a ver qué te dice a ti.

Si, el paquete de debian es libglib2.0-0, pero el que compilé yo fue
el glib-2.29, lo saqué de Ubuntu creo recordar. El caso es que cuando
hice el proceso no me dio errores.

El resultado que me sale de la orden que me indicas es:

ii  gir1.2-glib-2.0   0.10.8-2+b1
 Introspection data for GLib, GObject, Gio and GModule
ii  glib-networking   2.28.7-2
 network-related giomodules for GLib
ii  libavahi-glib-dev 0.6.30-5
 Development headers for the Avahi glib integration library
ii  libavahi-glib10.6.30-5
 Avahi glib integration library
ii  libdbus-glib-1-2  0.98-1
 simple interprocess messaging system (GLib-based shared library)
ii  libdbus-glib-1-dev0.98-1
 simple interprocess messaging system (GLib interface)
ii  libdbus-glib1.0-cil   0.5.0-3
 CLI implementation of D-Bus (GLib mainloop integration)
ii  libglib-perl  2:1.240-1
 interface to the GLib and GObject libraries
ii  libglib1.2ldbl1.2.10-19
 The GLib library of C routines
ii  libglib2-ruby1.8  0.19.3-2.2
 Glib 2 bindings for the Ruby language
ii  libglib2.0-0  2.28.6-1
 The GLib library of C routines
ii  libglib2.0-bin2.28.6-1
 The programs for the GLib library
ii  libglib2.0-cil2.12.10-2
 CLI binding for the GLib utility library 2.12
ii  libglib2.0-data   2.28.6-1
 Common files for GLib library
ii  libglib2.0-dev2.28.6-1
 Development files for the GLib library
ii  libglib2.0-doc2.28.6-1
 Documentation files for the GLib library
ii  libglibmm-2.4-1c2a2.28.1-1
 C++ wrapper for the GLib toolkit (shared libraries)
ii  libglibmm-2.4-dev 2.28.1-1
 C++ wrapper for the GLib toolkit (development files)
ii  libjson-glib-1.0-00.14.0-1
 GLib JSON manipulation library
ii  libnm-glib-vpn1   0.9.0-2
 network management framework (GLib VPN shared library)
ii  libnm-glib2   0.8.4.0-2
 network management framework (GLib shared library)
ii  libnm-glib4   0.9.0-2
 network management framework (GLib shared library)
ii  libpoppler-glib4  0.12.4-1.2
 PDF rendering library (GLib-based shared library)
ii  libpoppler-glib6  0.16.7-2+b1
 PDF rendering library (GLib-based shared library)
ii  libpulse-mainloop-glib0   1.0-4
 PulseAudio client libraries (glib support)
ii  libtelepathy-glib00.16.0-1
 Telepathy framework - GLib library
ii  libupower-glib1   0.9.14-1
 abstraction for power management - shared library
tavi@linux:~$


Lo mismo les sucede a los de Ubuntu, la información la obtuve de este hilo:

https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/nautilus/+bug/233889

Lo 

Re: Error en Nautilus

2011-10-30 Por tema Camaleón
El Sun, 30 Oct 2011 12:48:45 +0100, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 Si, el paquete de debian es libglib2.0-0, pero el que compilé yo fue el
 glib-2.29, lo saqué de Ubuntu creo recordar. El caso es que cuando hice
 el proceso no me dio errores.

¡Encima es un paquete para Ubuntu...! Grrr!! :-)

Con todo el cariño os digo (a quiénes hacéis esas cosas), que estáis como 
cabras montesas, o quizá es que yo sea excesivamente paranoica pero no se 
me ocurriría hacer eso en mi equipo ni harta de vino tinto :-)

 El resultado que me sale de la orden que me indicas es:

(ostras pedrín, qué de paquetes...)

(...)

 ii  libglib2.0-0  2.28.6-1  The GLib library of C 
 routines

Vale, no tienes la compilada, luego se habrá instalado aparte.

 Lo mismo les sucede a los de Ubuntu, la información la obtuve de este
 hilo:
 
 https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/nautilus/+bug/233889

A ver Octavio... en ese hilo están diciendo lo que te llevo diciendo hace 
siglos (no sé por qué la gente no me hace caso :-) ), que el glib se 
instala en /usr/local y que es el que está tocando las narices al 
Nautilus (ver comentario #25).

Si ese es tu caso, ¡renombra ese directorio de una vez por todas, quillo, 
si te lo están diciendo todos!

Si lo renombras y se soluciona el problema, elimina ese paquete (glib) 
compilado (lo tendrás disponible en Synaptic si filtras por paquetes 
locales o algo así, los kernel que instalo compilados van a parar ahí) y 
santas pascuas.

 Lo cierto es que la instalé con muchas reservas, pero me pudo más la
 gula de instalar el dichoso Glom que otra cosa, para que al final de
 todo nada de nada. 

Ni idea de que ese Glom (a ver...).

Hum, parece que lo sugirieron para empaquetar en Debian:

http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=258096

Bufff, vamos, que no hay nadie que se quiera hacer cargo de crear el 
paquete.

 Al margen de esto, no entiendo ni comparto tanta distribución con
 tantos cambios. Se estaba buscando una compatibilidad y resulta que nos
 gusta a todos ser exclusivos. De una aplicación que nace para gnome se
 sobrentiende que tendría que correr en todas las distribuciones. Pues
 NO. (mensaje con cierto matiz de cabreo)

Bueno, si sigues el bug con detenimiento, parece que el tal glom 
necesitaba algunos paquetes que no estaban en Debian, pero ahora mismo no 
debería haber ningún problema para tenerlo disponible, salvo lo de 
siempre, alguien que lo mantenga.

Pero chico, si quieres ver cómo va ese glom, baja una livecd de Ubuntu e 
instala el Glom ese ahí. Si te convence, monta una máquina virtual con 
Ubuntu y lo lanzas cuando quieras pero hacer esos malabarismo con 
bibliotecas básicas de GNOME es muy arriesgado...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.30.12.31...@gmail.com



Re: Error en Nautilus

2011-10-30 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
El día 30 de octubre de 2011 13:31, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 30 Oct 2011 12:48:45 +0100, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 Si, el paquete de debian es libglib2.0-0, pero el que compilé yo fue el
 glib-2.29, lo saqué de Ubuntu creo recordar. El caso es que cuando hice
 el proceso no me dio errores.

 ¡Encima es un paquete para Ubuntu...! Grrr!! :-)

 Con todo el cariño os digo (a quiénes hacéis esas cosas), que estáis como
 cabras montesas, o quizá es que yo sea excesivamente paranoica pero no se
 me ocurriría hacer eso en mi equipo ni harta de vino tinto :-)

 El resultado que me sale de la orden que me indicas es:

 (ostras pedrín, qué de paquetes...)

 (...)

 ii  libglib2.0-0                          2.28.6-1      The GLib library of 
 C routines

 Vale, no tienes la compilada, luego se habrá instalado aparte.

 Lo mismo les sucede a los de Ubuntu, la información la obtuve de este
 hilo:

 https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/nautilus/+bug/233889

 A ver Octavio... en ese hilo están diciendo lo que te llevo diciendo hace
 siglos (no sé por qué la gente no me hace caso :-) ), que el glib se
 instala en /usr/local y que es el que está tocando las narices al
 Nautilus (ver comentario #25).

 Si ese es tu caso, ¡renombra ese directorio de una vez por todas, quillo,
 si te lo están diciendo todos!

 Si lo renombras y se soluciona el problema, elimina ese paquete (glib)
 compilado (lo tendrás disponible en Synaptic si filtras por paquetes
 locales o algo así, los kernel que instalo compilados van a parar ahí) y
 santas pascuas.

 Lo cierto es que la instalé con muchas reservas, pero me pudo más la
 gula de instalar el dichoso Glom que otra cosa, para que al final de
 todo nada de nada.

 Ni idea de que ese Glom (a ver...).

 Hum, parece que lo sugirieron para empaquetar en Debian:

 http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=258096

 Bufff, vamos, que no hay nadie que se quiera hacer cargo de crear el
 paquete.

 Al margen de esto, no entiendo ni comparto tanta distribución con
 tantos cambios. Se estaba buscando una compatibilidad y resulta que nos
 gusta a todos ser exclusivos. De una aplicación que nace para gnome se
 sobrentiende que tendría que correr en todas las distribuciones. Pues
 NO. (mensaje con cierto matiz de cabreo)

 Bueno, si sigues el bug con detenimiento, parece que el tal glom
 necesitaba algunos paquetes que no estaban en Debian, pero ahora mismo no
 debería haber ningún problema para tenerlo disponible, salvo lo de
 siempre, alguien que lo mantenga.

 Pero chico, si quieres ver cómo va ese glom, baja una livecd de Ubuntu e
 instala el Glom ese ahí. Si te convence, monta una máquina virtual con
 Ubuntu y lo lanzas cuando quieras pero hacer esos malabarismo con
 bibliotecas básicas de GNOME es muy arriesgado...


Entiendo que cuando compilas cualquier archivo para tu distribución y
este no está dando problemas durante la misma, el resultado es, o
debería, que se integra en tu equipo por eso está compilado para él.
Pero cuando da un mensaje de error como así me sucedió en la última
dependencia - Me faltaba tan solo un archivo - me arrojaba error en la
compilación y fue cuando desistí.
En la página de esta librería indica que al compilarla van apareciendo
sus dependencias que deben ser resueltas por el usuario. Así lo hice.
Hubiese entendido que glib-2 montara la que me montó, si hubiese
forzado su instalación sin atender a sus dependencias, pero no fue el
caso por tanto nada me hacía prever sus consecuencias.

Si Kexi que es para KDE se puede instalar en gnome aunque su
funcionamiento no sea optimo, no entiendo como Glom que es para gnome
no se puede instalar en gnome.

Bien ahora vamos a la solución, como decimos por aquí: Ahora
mariqiuiña non chores. Una vez renombrado  y creado otro local,
tendre que reiniciar ¿no?. Tengo que pasar el directorio psql de
postgresql al nuevo local ¿Es así?.

Por último: con synaptic no me aparece el glib-2. Este paquete me
aparece con este nombre en casi todas las carpetas de
/usr/.

Un saludo



-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7gzdqwz4raefdfbjtccg7eo47hphjvn2vwgrcouyjm...@mail.gmail.com



Re: Error en Nautilus

2011-10-30 Por tema Camaleón
El Sun, 30 Oct 2011 14:45:54 +0100, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 Entiendo que cuando compilas cualquier archivo para tu distribución y
 este no está dando problemas durante la misma, el resultado es, o
 debería, que se integra en tu equipo por eso está compilado para él.

Claro... pero si instalas una biblioteca que es básica para GNOME (GTK+) 
y la subes de versión sin actualizar el resto de otros paquetes de los 
que depende es de esperar que te dé problemas. Es decir, ahora mismo tu 
GNOME tiene una instalación base con paquetes y bibliotecas de wheezy y 
un paquete foráneo (glib) que tiene que entenderse sí o sí con otras 
bibliotecas para las que no ha sido preparado. 

Que todo funcione sin problemas sería lo extraño.

 Pero cuando da un mensaje de error como así me sucedió en la última
 dependencia - Me faltaba tan solo un archivo - me arrojaba error en la
 compilación y fue cuando desistí.

 En la página de esta librería indica que al compilarla van apareciendo
 sus dependencias que deben ser resueltas por el usuario. Así lo hice.

Como en todos los paquetes que hay que compilar.

 Hubiese entendido que glib-2 montara la que me montó, si hubiese forzado
 su instalación sin atender a sus dependencias, pero no fue el caso por
 tanto nada me hacía prever sus consecuencias.

Octavio, esos paquetes son la base de GNOME, son bibliotecas que pueden 
estar usando Nautilus o cualquier otro componente y tu sistema no está 
preparado para trabajar con esa versión, sino con la que te ofrece 
Wheezy, que es menor. Si me dices que has compilado otro paquete, 
secundario, te digo que vale, pero no glib.

 Si Kexi que es para KDE se puede instalar en gnome aunque su
 funcionamiento no sea optimo, no entiendo como Glom que es para gnome no
 se puede instalar en gnome.

No sé qué requisitos tiene Glom pero desde luego si lo quisiera compilar 
te aseguro que no instalaba ningún paquete de Ubuntu en Debian, y menos 
aún la biblioteca que está dando problemas. Si Glom no se compila en 
Debian, o te buscas un paquete ya montado para Debian o les preguntas a 
los de Glom qué es lo que puede fallar pero no intentes instalar un 
paquete a la fuerza, con bibliotecas compiladas de Ubuntu porque te va a 
dar problemas. 
 
 Bien ahora vamos a la solución, como decimos por aquí: Ahora mariqiuiña
 non chores. Una vez renombrado  y creado otro local, tendre que
 reiniciar ¿no?. Tengo que pasar el directorio psql de postgresql al
 nuevo local ¿Es así?.

Pues mira a ver qué tienes en /usr/local... yo no tengo nada, lo tengo 
casi vacío pero si tienes alguna aplicación instalada ahí, obviamente no 
lo renombres completo, prueba antes lo que estaban sugiriendo en el 
primero de los enlaces que te he pasado (y que ahora que has dicho lo del 
glib tiene todo el sentido del mundo), es decir, mira a ver si tienes el 
archivo que dicen (/usr/local/lib/libgio-2.0.so.0.2800.0, aunque en tu 
caso pueden variar los números) y renómbralo o muévelo a otro lado sin 
hacer nada más. Cierra la sesión y vuelve a entrar. Si no hace efecto, 
reinicia el equipo. Si no hace efecto, tendrás que pensar en alguna 
medida más drástica pero yo no te puedo decir qué renombrar si no me 
dices qué es lo que tienes ahí. Pon la salida de:

ls -la /usr/local/*

Si es muy extenso, súbelo mejor a www.pastebin.com
 
 Por último: con synaptic no me aparece el glib-2. Este paquete me
 aparece con este nombre en casi todas las carpetas de /usr/.

Las instrucciones para desinstalarlo las tendrás en los fuentes, donde 
siempre, en los archivos README o INSTALL.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.30.14.23...@gmail.com



Re: Error en Nautilus

2011-10-30 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
Esto es lo que me sale con la orden que me indicaste:

http://pastebin.com/pFuQHWRi

Un saludo



-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7ibqwxnpj9otlsqgc82fbt0esh97ts_7oohtq8g9vj...@mail.gmail.com



Re: Error en Nautilus

2011-10-30 Por tema Camaleón
El Sun, 30 Oct 2011 18:45:53 +0100, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 Esto es lo que me sale con la orden que me indicaste:
 
 http://pastebin.com/pFuQHWRi
 
 Un saludo

Mucho mezcladillo...

Bueno, yo empezaría por mover o renombrar el archivo /usr/local/lib/
libgio-2.0.so.0.2992.0, cerrar sesión y/o reiniciar. 

Si sigue sin funcionar, renombra o mueve el directorio /usr/local/lib 
completo para molestar lo menos posible al resto de archivos, cerrar 
sesión y/o reiniciar.

Si sigue sin funcionar, renombra o mueve el directorio /usr/local (no 
te queda otra), crea uno nuevo (vacío), cerrar sesión y/o reiniciar.

Si sigue sin funcionar... pues no se me ocurre nada más :-)

P.S. Si tienes una VM donde puedas probar estas cosas antes, mejor que 
mejor, para ver qué efectos tiene sobre el sistema. Si no tienes ninguna, 
toca coger el toro por los cuernos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.30.18.09...@gmail.com



Re: Error en Nautilus

2011-10-30 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
El día 30 de octubre de 2011 19:09, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 30 Oct 2011 18:45:53 +0100, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 Esto es lo que me sale con la orden que me indicaste:

 http://pastebin.com/pFuQHWRi

 Un saludo

 Mucho mezcladillo...

 Bueno, yo empezaría por mover o renombrar el archivo /usr/local/lib/
 libgio-2.0.so.0.2992.0, cerrar sesión y/o reiniciar.

 Si sigue sin funcionar, renombra o mueve el directorio /usr/local/lib
 completo para molestar lo menos posible al resto de archivos, cerrar
 sesión y/o reiniciar.

Y que me dices del directorio /usr/local/include todos los instale yo
por el mismo motivo :-P

Un saludo



-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7jygjt24l08aqsak9tjqbpfr6ok9yg12plojvnl1b6...@mail.gmail.com



Re: Error en Nautilus

2011-10-30 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
 Bueno, yo empezaría por mover o renombrar el archivo /usr/local/lib/
 libgio-2.0.so.0.2992.0, cerrar sesión y/o reiniciar.

¡Solucionado! Esta opción es la que me sirvió Fue la primera que probé
y vou pa la (et voilá galleguizado) arreglado.

Hoy me acabo de enterar de  que Nautilus es el gestor de archivos que
mas recursos consume incluso que dolphin, cuando yo pensaba que este
lo superaba con creces. Hay que ver ...

¿Me aconsejas borrar aunque sea a Machete cubano los archivos que
instalé?: gio-unix, glib-2.0, gobject-introspection ...

Un saludo y como no podría ser menos gracias y te debo unos
pimpiritivos (en principio).


-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7jGJ4RHJuzm4e_vd=XX2P5BqgfPtVfswAXf3DPT=wo...@mail.gmail.com



Re: Error en Nautilus

2011-10-30 Por tema Camaleón
El Sun, 30 Oct 2011 20:06:22 +0100, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 Bueno, yo empezaría por mover o renombrar el archivo /usr/local/lib/
 libgio-2.0.so.0.2992.0, cerrar sesión y/o reiniciar.
 
 ¡Solucionado! Esta opción es la que me sirvió Fue la primera que probé y
 vou pa la (et voilá galleguizado) arreglado.

¡¡Arrghhh... Te voy a... (censurado)!! 

Grrr... pero si es lo que sugería el enlace del foro de Ubuntu que te 
mandé en primer lugar. T'has ganao un cocorrón virtual (plonk) :-)

 Hoy me acabo de enterar de  que Nautilus es el gestor de archivos que
 mas recursos consume incluso que dolphin, cuando yo pensaba que este lo
 superaba con creces. Hay que ver ...
 
 ¿Me aconsejas borrar aunque sea a Machete cubano los archivos que
 instalé?: gio-unix, glib-2.0, gobject-introspection ...

No hijo, no. Yo seguiría al pie de la letra el dicho de virgencita, 
virgencita, déjame como estoy.
 
 Un saludo y como no podría ser menos gracias y te debo unos pimpiritivos
 (en principio).

:-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.30.20.40...@gmail.com



Re: Error en Nautilus

2011-10-30 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
El día 30 de octubre de 2011 21:40, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 30 Oct 2011 20:06:22 +0100, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 Bueno, yo empezaría por mover o renombrar el archivo /usr/local/lib/
 libgio-2.0.so.0.2992.0, cerrar sesión y/o reiniciar.

 ¡Solucionado! Esta opción es la que me sirvió Fue la primera que probé y
 vou pa la (et voilá galleguizado) arreglado.

 ¡¡Arrghhh... Te voy a... (censurado)!!

 Grrr... pero si es lo que sugería el enlace del foro de Ubuntu que te
 mandé en primer lugar. T'has ganao un cocorrón virtual (plonk) :-)

 Hoy me acabo de enterar de  que Nautilus es el gestor de archivos que
 mas recursos consume incluso que dolphin, cuando yo pensaba que este lo
 superaba con creces. Hay que ver ...

 ¿Me aconsejas borrar aunque sea a Machete cubano los archivos que
 instalé?: gio-unix, glib-2.0, gobject-introspection ...

 No hijo, no. Yo seguiría al pie de la letra el dicho de virgencita,
 virgencita, déjame como estoy.

 Un saludo y como no podría ser menos gracias y te debo unos pimpiritivos
 (en principio).


Si esto está listo, pero no todo el monte es orégano, aparte de que se
me cuelga el ordenador y tengo que apagarlo a machete me ha aparecido
en mi carpeta personal $HOME, los siguientes ficheros con 0 bytes cada
uno.

file:///home/tavi/libgio-2.0.so.0.2992.0
file:///home/tavi/libgirepository-1.0.so.1.0.0
file:///home/tavi/libglib-2.0.so.0.2992.0
file:///home/tavi/libgmodule-2.0.so.0.2992.0
file:///home/tavi/libgobject-2.0.so.0.2992.0
file:///home/tavi/libgthread-2.0.so.0.2992.0

No tienen peso, pero me acabo de fijar que han aparecido por arte de
esta libreria glib-2, y el caso es que no encuentro la forma de
desintalarla.

Qué sería un domingo sin esta salsa que nos mantiene tan vitales :-)


Un saludo


-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7g3-jr-sa5dhmtj9_jz7vjno7gpuvkjo3xex6ww4no...@mail.gmail.com



Re: Error en Nautilus

2011-10-29 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
El día 28 de octubre de 2011 22:12, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 28 Oct 2011 21:00:08 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 El día 28 de octubre de 2011 16:24, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Thu, 27 Oct 2011 21:56:47 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 Tengo que añadir en el asunto que tambien me sucede lo mismo con los
 accesos en el escritorio. El problema es que si quiero entrar en mi
 equipo, papelera, Red ... Me sale un mensaje de error: No se pudo
 mostrar trash (Equipo, Red ...) El archivo es de un tipo desconocido
 y por mas que busco en google no encuentro la solución. En varios
 hilos se indica que hay que instalar gvfs-backends, pero este archivo
 ya lo tenía instalado, lo reinstalé pero sigue sin funcionar.

 Si buscas en Google por el mensaje en inglés, aparece esto:

 http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=1698960

 Mira a ver si te sirve pero OJO, leelo con calma porque lo he visto así
 por encima y no sé hasta qué punto es correcto... sugiere renombrar
 /usr/ local para iniciar con uno limpio lo cual no sé hasta qué
 punto es buena idea :-?

 Lo extraño de mi caso, es que no es solo la papelera, de repente dejaron
 de funcionar los accesos en cairo-dock (stack) a las carpetas de
 Nautilus, el logout y shortcuts, pero sin embargo puedo entrar en
 Nautilus desde esta barra pero tan solo como navegador de carpetas.
 Tampoco funciona el acceso a Red (siempre desde nautilus) y por último,
 por el momento, la instalación de paquetes .deb con Gdebi escogidos
 desde el menú contextual.
 Dejo de funcionar todo a la vez.

 Octavio... en ese mismo hilo de los foros de Ubuntu que te he puesto
 indican un enlace a otro foro de Fedora donde otro usuario tiene
 problemas muy parecidos a los que mencionas (le dejan de funcionar
 algunos applets, le aparecen los errores de la papelera, la red y equipo
 al acceder a nautilus...) en fin, que le eches un vistazo detenidamente y
 si lo estimas conveniente pues haces las pruebas que dicen a ver si te
 soluciona algo.

 http://forums.fedoraforum.org/showthread.php?t=229185

Si ya los he seguido. Dentro hay otro enlace que indica que la
solución está en que hay que borrar .dcop y .local. En particular yo
no tengo el .dcop
Seguiré valorando la solución aportada. A ver si me decido porque
afortunadamente no todo es Nautilus, también esta Thunar, Rox
filler...

Un saludo


-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/CAC+uy7gef--tSvBKfmU4nM_=z9aa8kXy81i-rMA
4fbhj...@mail.gmail.com



Re: Error en Nautilus

2011-10-29 Por tema Camaleón
El Sat, 29 Oct 2011 09:51:55 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 El día 28 de octubre de 2011 22:12, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 Octavio... en ese mismo hilo de los foros de Ubuntu que te he puesto
 indican un enlace a otro foro de Fedora donde otro usuario tiene
 problemas muy parecidos a los que mencionas (le dejan de funcionar
 algunos applets, le aparecen los errores de la papelera, la red y
 equipo al acceder a nautilus...) en fin, que le eches un vistazo
 detenidamente y si lo estimas conveniente pues haces las pruebas que
 dicen a ver si te soluciona algo.

 http://forums.fedoraforum.org/showthread.php?t=229185

 Si ya los he seguido. Dentro hay otro enlace que indica que la solución
 está en que hay que borrar .dcop y .local. En particular yo no tengo el
 .dcop

¿Has probado renombrando (*renombrando*, no borrando) el directorio /usr/
local como indican en ambos mensajes?

 Seguiré valorando la solución aportada. A ver si me decido porque
 afortunadamente no todo es Nautilus, también esta Thunar, Rox filler...

Ya... pero GNOME depende mucho de Nautilus más allá de su faceta de 
explorador de archivos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.29.08.53...@gmail.com



Re: Error en Nautilus

2011-10-29 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
El día 29 de octubre de 2011 10:53, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sat, 29 Oct 2011 09:51:55 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 El día 28 de octubre de 2011 22:12, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 Octavio... en ese mismo hilo de los foros de Ubuntu que te he puesto
 indican un enlace a otro foro de Fedora donde otro usuario tiene
 problemas muy parecidos a los que mencionas (le dejan de funcionar
 algunos applets, le aparecen los errores de la papelera, la red y
 equipo al acceder a nautilus...) en fin, que le eches un vistazo
 detenidamente y si lo estimas conveniente pues haces las pruebas que
 dicen a ver si te soluciona algo.

 http://forums.fedoraforum.org/showthread.php?t=229185

 Si ya los he seguido. Dentro hay otro enlace que indica que la solución
 está en que hay que borrar .dcop y .local. En particular yo no tengo el
 .dcop

 ¿Has probado renombrando (*renombrando*, no borrando) el directorio /usr/
 local como indican en ambos mensajes?

 Seguiré valorando la solución aportada. A ver si me decido porque
 afortunadamente no todo es Nautilus, también esta Thunar, Rox filler...

 Ya... pero GNOME depende mucho de Nautilus más allá de su faceta de
 explorador de archivos.

 Saludos,

 --

Si en uno indican renombar el /usr/local y en otro el $HOME/.local
Pero en ambos caso, según entendí, al reiniciar el equipo se crea
local, pero supongo que habrá que pasar archivos del antiguo al
nuevo. p.ej. /usr/local-copia/pgsql

Un saludo

PD: Pero qué hacemos un sabado por la mañana sin ir a tomar un
Pimpiritivo. Bueno no me hago el martir, espero hacerlo dentro de una
hora: Las costumbres son leyes, y las leyes estan para respetarlas.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7hwX2nH1KC+gUnT=jOZmj3TzxoJSGq=K=nunq2kjkk...@mail.gmail.com



Re: Error en Nautilus

2011-10-29 Por tema Camaleón
El Sat, 29 Oct 2011 12:24:46 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 El día 29 de octubre de 2011 10:53, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 ¿Has probado renombrando (*renombrando*, no borrando) el directorio
 /usr/ local como indican en ambos mensajes?

 Seguiré valorando la solución aportada. A ver si me decido porque
 afortunadamente no todo es Nautilus, también esta Thunar, Rox
 filler...

 Ya... pero GNOME depende mucho de Nautilus más allá de su faceta de
 explorador de archivos.
 
 Si en uno indican renombar el /usr/local y en otro el $HOME/.local Pero
 en ambos caso, según entendí, al reiniciar el equipo se crea local,
 pero supongo que habrá que pasar archivos del antiguo al nuevo. p.ej.
 /usr/local-copia/pgsql

Prueba con un nuevo usuario. Inicia sesión con él y si tiene el mismo 
problema con Nautilus, entonces tendrás que renombrar el /usr/local 
global.

 PD: Pero qué hacemos un sabado por la mañana sin ir a tomar un
 Pimpiritivo. Bueno no me hago el martir, espero hacerlo dentro de una
 hora: Las costumbres son leyes, y las leyes estan para respetarlas.

:-)

Je, yo ahora mismo estoy trabajando. Menos mal que vienen unos días de 
descanso por delante.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.29.10.31...@gmail.com



Re: Error en Nautilus

2011-10-29 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
Me parece, según he leido por ahí, que el fallo lo da la libreria
glib-2.29. Esta librería la compilé e instalé manualmente porque era
una dependencia del la aplicación de gestión de base de datos Glom,
que por cierto al final no pude probarla porque no consegui resolver
una dependencia. Lo que pasa es ahora no se como desinstalarla. No
encuentro el uninstall. ¿Se puede hacer a machete?

Un saludo


-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7j+DwJUM+2Y2PNwrfon7BEU=zrt2jrsy-cuqfnkjfn...@mail.gmail.com



Re: Error en Nautilus

2011-10-28 Por tema Camaleón
El Thu, 27 Oct 2011 21:56:47 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 Tengo que añadir en el asunto que tambien me sucede lo mismo con los
 accesos en el escritorio. El problema es que si quiero entrar en mi
 equipo, papelera, Red ... Me sale un mensaje de error: No se pudo
 mostrar trash (Equipo, Red ...) El archivo es de un tipo desconocido y
 por mas que busco en google no encuentro la solución. En varios hilos se
 indica que hay que instalar gvfs-backends, pero este archivo ya lo tenía
 instalado, lo reinstalé pero sigue sin funcionar.

Si buscas en Google por el mensaje en inglés, aparece esto:

http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=1698960

Mira a ver si te sirve pero OJO, leelo con calma porque lo he visto así 
por encima y no sé hasta qué punto es correcto... sugiere renombrar /usr/
local para iniciar con uno limpio lo cual no sé hasta qué punto es 
buena idea :-?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.28.14.24...@gmail.com



Re: Error en Nautilus

2011-10-28 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
El día 28 de octubre de 2011 16:24, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 27 Oct 2011 21:56:47 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 Tengo que añadir en el asunto que tambien me sucede lo mismo con los
 accesos en el escritorio. El problema es que si quiero entrar en mi
 equipo, papelera, Red ... Me sale un mensaje de error: No se pudo
 mostrar trash (Equipo, Red ...) El archivo es de un tipo desconocido y
 por mas que busco en google no encuentro la solución. En varios hilos se
 indica que hay que instalar gvfs-backends, pero este archivo ya lo tenía
 instalado, lo reinstalé pero sigue sin funcionar.

 Si buscas en Google por el mensaje en inglés, aparece esto:

 http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=1698960

 Mira a ver si te sirve pero OJO, leelo con calma porque lo he visto así
 por encima y no sé hasta qué punto es correcto... sugiere renombrar /usr/
 local para iniciar con uno limpio lo cual no sé hasta qué punto es
 buena idea :-?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.28.14.24...@gmail.com



Lo extraño de mi caso, es que no es solo la papelera, de repente
dejaron de funcionar los accesos en cairo-dock (stack) a las carpetas
de Nautilus, el logout y shortcuts, pero sin embargo puedo entrar en
Nautilus desde esta barra pero tan solo como navegador de carpetas.
Tampoco funciona el acceso a Red (siempre desde nautilus) y por
último, por el momento, la instalación de paquetes .deb con Gdebi
escogidos desde el menú contextual.
Dejo de funcionar todo a la vez.

Un saludo

-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cac+uy7ge8hbddpt1g+wn0pbdwjq_fizhu98sx3dv9if_ufo...@mail.gmail.com



Re: Error en Nautilus

2011-10-28 Por tema Camaleón
El Fri, 28 Oct 2011 21:00:08 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 El día 28 de octubre de 2011 16:24, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Thu, 27 Oct 2011 21:56:47 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 Tengo que añadir en el asunto que tambien me sucede lo mismo con los
 accesos en el escritorio. El problema es que si quiero entrar en mi
 equipo, papelera, Red ... Me sale un mensaje de error: No se pudo
 mostrar trash (Equipo, Red ...) El archivo es de un tipo desconocido
 y por mas que busco en google no encuentro la solución. En varios
 hilos se indica que hay que instalar gvfs-backends, pero este archivo
 ya lo tenía instalado, lo reinstalé pero sigue sin funcionar.

 Si buscas en Google por el mensaje en inglés, aparece esto:

 http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=1698960

 Mira a ver si te sirve pero OJO, leelo con calma porque lo he visto así
 por encima y no sé hasta qué punto es correcto... sugiere renombrar
 /usr/ local para iniciar con uno limpio lo cual no sé hasta qué
 punto es buena idea :-?

 Lo extraño de mi caso, es que no es solo la papelera, de repente dejaron
 de funcionar los accesos en cairo-dock (stack) a las carpetas de
 Nautilus, el logout y shortcuts, pero sin embargo puedo entrar en
 Nautilus desde esta barra pero tan solo como navegador de carpetas.
 Tampoco funciona el acceso a Red (siempre desde nautilus) y por último,
 por el momento, la instalación de paquetes .deb con Gdebi escogidos
 desde el menú contextual.
 Dejo de funcionar todo a la vez.

Octavio... en ese mismo hilo de los foros de Ubuntu que te he puesto 
indican un enlace a otro foro de Fedora donde otro usuario tiene 
problemas muy parecidos a los que mencionas (le dejan de funcionar 
algunos applets, le aparecen los errores de la papelera, la red y equipo 
al acceder a nautilus...) en fin, que le eches un vistazo detenidamente y 
si lo estimas conveniente pues haces las pruebas que dicen a ver si te 
soluciona algo.

http://forums.fedoraforum.org/showthread.php?t=229185

P.S. Recuerda que hagas lo que hagas *nunca borres* los archivos o las 
carpetas, es mejor moverlos a otro lado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.28.20.12...@gmail.com



Re: Error en Nautilus

2011-10-28 Por tema Francisco Bravo Andrade
El 28/10/11 17:12, Camaleón escribió:
 El Fri, 28 Oct 2011 21:00:08 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 El día 28 de octubre de 2011 16:24, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Thu, 27 Oct 2011 21:56:47 +0200, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

 Tengo que añadir en el asunto que tambien me sucede lo mismo con los
 accesos en el escritorio. El problema es que si quiero entrar en mi
 equipo, papelera, Red ... Me sale un mensaje de error: No se pudo
 mostrar trash (Equipo, Red ...) El archivo es de un tipo desconocido
 y por mas que busco en google no encuentro la solución. En varios
 hilos se indica que hay que instalar gvfs-backends, pero este archivo
 ya lo tenía instalado, lo reinstalé pero sigue sin funcionar.
 Si buscas en Google por el mensaje en inglés, aparece esto:

 http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=1698960

 Mira a ver si te sirve pero OJO, leelo con calma porque lo he visto así
 por encima y no sé hasta qué punto es correcto... sugiere renombrar
 /usr/ local para iniciar con uno limpio lo cual no sé hasta qué
 punto es buena idea :-?

 Lo extraño de mi caso, es que no es solo la papelera, de repente dejaron
 de funcionar los accesos en cairo-dock (stack) a las carpetas de
 Nautilus, el logout y shortcuts, pero sin embargo puedo entrar en
 Nautilus desde esta barra pero tan solo como navegador de carpetas.
 Tampoco funciona el acceso a Red (siempre desde nautilus) y por último,
 por el momento, la instalación de paquetes .deb con Gdebi escogidos
 desde el menú contextual.
 Dejo de funcionar todo a la vez.
 Octavio... en ese mismo hilo de los foros de Ubuntu que te he puesto 
 indican un enlace a otro foro de Fedora donde otro usuario tiene 
 problemas muy parecidos a los que mencionas (le dejan de funcionar 
 algunos applets, le aparecen los errores de la papelera, la red y equipo 
 al acceder a nautilus...) en fin, que le eches un vistazo detenidamente y 
 si lo estimas conveniente pues haces las pruebas que dicen a ver si te 
 soluciona algo.

 http://forums.fedoraforum.org/showthread.php?t=229185

 P.S. Recuerda que hagas lo que hagas *nunca borres* los archivos o las 
 carpetas, es mejor moverlos a otro lado.

 Saludos,

Ah mi me paso algo semejante en ubuntu 11.04 nautilus no funcionaba
adecuado. no me preocupe por rana de ubuntu respalde y cambie a fedora
solucionado.- claro esto es cómodo por la sencilla razón de que era pc
escritorio.-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4eab166c.9020...@linuxmail.org