[ideoL] Vocalismo del protocatalán

2002-12-25 Por tema kelahath Ohar
Saludos!

Reconstruir una protolengua siempre es una tarea dificilísima y la mayoría 
de las veces tiene más que ver con la ideolingüística (cosa con la que ya 
estamos muy en contacto) que con la lingüística.
En un principio, según parece el vocalismo del protocatalán no es 
exactamente el del balear. Desde el primer momento parece que existió una 
fractura en dos bloques dialectales: occidental y oriental. El oriental 
sería más o menos como el baleárico (no olvidemos que los dialectos de las 
zonas aisladas son más arcaizantes y conservan los rasgos antiguos); el 
occidental tendría 7 piezas vocálicas fonológicas: a, è, é, i, ò, ó, u: un 
sistema prácticamente idéntico al actual (con sus alomorfos según los 
dialectos, ya en época románica).

Kelahäth



Ighell·àrnen on höllat em s'eirsil / I totes les filles de cançó seran 
humiliades (Ecle 12:4.)





From: Davius Sanctex [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: Re: [ideoL] PRONOMBRES DEBILES DEL FRANCES Y CATALAN
Date: Tue, 24 Dec 2002 00:19:10 +0100

[JM] Si algún dia a alguien le interesa podemos retomar el asunto de los
pronombres en, hi (catalan) y en , y franceses.
-
[david] pues hombre tal vez no lo hayamos dicho todo :-)

[JM] pese a conservar perfectamente las 7 vocales y carecer de la e neutra) 
lexicograficamente penso es de una riqueza incuestionable.
---
[david] Alguien conoce como determinar las formas del proto-catalán, si no 
estoy errado el sistema del català Balear es el único que conserva 8 
vocales en oposición fonológica (no puramente fonética como el de 
Barcelona). Alguien sabe si el Balear difiere mucho del proto-catalán por 
lo que a vocales respecta?

David Sánchez


[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



_
MSN Fotos: la forma más fácil de compartir e imprimir fotos. 
http://photos.msn.es/support/worldwide.aspx



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





Re: [ideoL] Re: Zoyago_padremo

2002-12-25 Por tema Josema Fuente Saura
los dialectos ribagorzanos del aragones tambien muestran pll cll 






From: Francesc [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: [ideoL] Re: Zoyago_padremo
Date: Sun, 22 Dec 2002 15:35:43 +0100 (CET)

  --- angus [EMAIL PROTECTED] escribió:
los ñobladongos y los ñosgos

 Regalo un viaje a las Seychelles al que sea
  capaz
de
 averiguar lo que significan ;o)
   
¿Neoplatónicos y gnósticos?
   
  
   !!
  
   Pues sí!!
  
   En cuanto me toque la lotería, te pago el viaje
   prometido (de momento, me declaro insolvente) ;o)
 
  Bueno... pero no dejes de jugar :P
 
   En serio, me has dejado anonadado. ¿Lo has
  adivinado
   mediante las leyes fonéticas o buscando en los
  poemas
   de Borges?
 
  Pero no era muy difícil. Con ensordecer las b, g y d
  de ñobladongos ya
  casi sale. En el otro fue cosa de deducir la
  terminación ósticos. Es como
  en el ahorcado, las palabras más largas o más
  rebuscadas son las más
  fáciles ;).
 

Pensaba que era más difícil. Además de que falta una
sílaba entera en gnosticos  ñosgos, había un par de
detalles más que despistaban: la misma sílaba inicial
en ambas induce a pensar que también las palabras
originales empezaban igual y la terminación en -gos
podía hacer pensar en los helolgos, los odrolgos y
otras sectas.

  A propósito, ¿por qué no ñolladongos?
 

Muy buena observación. Al quedar -PL- entre vocales la
/p/ sonoriza y la secuencia -bl- (al contrario que
-gl-) no palataliza (ignoro las razones exactas, pero
es así).

Como curiosidad: hay un lugar en la península (la
franja de Aragón de habla catalana) donde pervive la
fase oclusiva + lateral palatal. En esa zona
pronuncian fllo (flor), pllat (plato), cllau
(llave) y también bllau (azul, blau en catalán).


Pensándolo mejor, quizás lo que sucede en castellano
es que hay pocas palabras con -bl- o -pl-  -bl- y las
pocas que hay son semicultismos. Si es así, tendrías
razón y habría que decir ñolladongos.


  ¿En la Castilla de *más más allá* usan llasgo
  eledrongo? Me refiro a las
  tarjetas de grezdo... Ja ja.. soy malísimo para
  esto... me falta la
  información etimológica necesaria :). Mi método es
  un simple algoritmo de
  reemplazo de letras ;).
 
  ¿Cómo dirías plástico, electrónico y crédito?
 

Electrónico sería letrongo o eltrongo (-ctr- 
-ttr-  -tr- ; entre vocales -ct-  -it-  -ch-). Las
otras dos son correctísimas. Los helolgos no sólo te
perdonarían la vida, sino que incluso es probable que
te admitiesen en su cofradía.

Por supuesto, no hay dinero de llasgo en la Castilla
de *más allá*; de hecho, ni siquiera hay plástico, ni
dinero: el sistema de cambio es el trueque. Eso no
obsta para que esas palabras sean bien conocidas: se
las encuentra en el catálogo de las muchas iniquidades
que se atribuyen a los pérfidos extranjeros.

Hasta luego.

(P.D. : hoy se ha celebrado el sorteo y no me ha
tocado nada; queda pendiente para el año que viene)



___
Yahoo! Sorteos
Consulta si tu número ha sido premiado en
Yahoo! Sorteos http://loteria.yahoo.es


_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.microsoft.com/es



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





[ideoL] Es determista la aparición de palabras en un texto?

2002-12-25 Por tema Davius Sanctex

Si tomamos un libro y tomamos diversas muestras de vocabulario, y nos
centramos en el vocabulario léxico (es decir prescindiendo de palabras
funcionales: artículos, conjunciones, pronombres,...) podemos dividir entre
palabras que aparecen sólo en una muestra, palabras que aparecen sólo en dos
muestras, palabras que aparecen sólo en tres muestras, etc... curiosamente a
pesar de que la aparición de palabras en un texto no es completamente
azarosa (los textos leídos tienen coherencia) observamos que el número de
palabras en cada grupo sigue una ley de probabilidad bien definida, con
independencia del tema del texto o el estilo de autor.
Buscando sobre el tema encontré un ejemplo de Yule en que analizaba 4
muestras tomadas al azar de dos autores: Macaulay (A y B) y Bacon (C y D).
Yule tomó son el consideración los substantivos este fue el resultado:

(a) Palabras que sólo aparecen en una muestra:
   A B C D
   268  280  275  312

(b) Palabras que aparecen en dos muestras:
   A B C D
AB 6868____
AC 64__64__
AD 5959
BC __6767__
BD __66__66
CD ____8181

(c) Palabras que aparecen en tres muestras:
   A B C D
ABC626262__
ABD5858____
ACD53__5353
BCD__646464

(d) alabras que aparecen en todas las muetras:
   A B C D
   271  271  271  271

TOTALES:
   A B C D
   903  936  937  906

Como pude verse el resultado es bastante homogéneo, esto muestra que aún
cuando las frases no son un fenómeno azaroso sino que formen parte de un
discurso coherente, a cierto nivel emergen hechos estadísticos. La
distribución de probabilidad teórica para textos puede ser perfectamente
calculada y da resultados similares a los observados aquí, es decir que los
datos aquí presentando aún siendo el resultado de 4 experimentos concretos
no se alejan excesivamente de los valores teóricos predichos.

La situación que se presenta es del todo análoga a la que hay en física,
para agregados de muchas partículas aún cuando aceptemos que cada partícula
se mueve según leyes perfectamente deterministas e inexorables, cuando
consideramos agregados tenemos que ciertas magnitudes siguen leyes de
probabilidad bien definidas. Ese hecho experimental es el que permite la
existencia de una disciplina como la física estadística. De hecho existe una
conexión muy fuerte entre física estadística y los experimentos de
conectividad de Yule: la distribución del número de palabras coincidentes
viene dada por una llamada función de partición, completamente análoga a la
función de partición que aparece en física estadística (y que de alguna
manera está relacionada con la estructura de niveles energéticos del
sistema). Explico esta curiosidad en este mensaje porque me interesa
discutir un ejemplo muy interesante en el siguiente mensaje .

David Sánchez



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





[ideoL] identificando políticos peligrosos?

2002-12-25 Por tema Davius Sanctex
 Buscando sobre distribución de las palabras en los textos (algo que espero comprender 
bien para aplicarlo a un proyecto de análisis de lengua ibérica por ordenador), me 
topé con un ejemplo terriblemente interesante: Se tomaban discursos de 6 políticos de 
la segunda guerra mundial: Churchill, Halifax; Stresemann, Hitler; Benes y Stalin. Se 
analizó una serie de palabras clave relacionadas con los discursos políticos (patria, 
trabajador, igualdad, .) y se analizaron cuantas de estas palabras con significación 
política eran usadas solo por uno de ellos, por solo dos de ellos, por tres de ellos, 
. o por todos ellos. El resultado es interesante y mediante un test estadístico pude 
determinoarse que políticos tienen un discurso más atípico o más alejado de la media y 
decirnos si la divergencia respecto al grupo es o no estadísticamente significativa. 
Lo curioso del estudio es que revela que de esos políticos: 2 británicos, 2 alemanes, 
1 checo y 1 ruso, los más atípicos eran precisamente Hitler y Stalin! (aunque ambos 
por diferentes razones como se explica más adelante).
 
Los datos del estudio eran los siguientes:
 
 12 3 4 5 6
Stalin   146  7959384347
Benes113  8869635747
Halifax  114  9082645947
Churchill154  9477645747
Stresemann   152 10171645947
Hitler   228  9286666047
 
1: número de términos que usan exclusivamente ellos 
2: número de términos que usan solo dos políticos de la lista
3: número de términos que usan solo tres políticos de la lista
.
6: número de términos que los seis políticos de la lista lo usan
 
Si se suman los totales y dividiendo por 6 se obtiene un modelo promedio, respecto al 
cual se puede ver cuales son los políticos que más se alejan de él (Como el número de 
términos para cada político es diferente tendríamos que ecualizar cada columna por un 
factor). Si ahora comparamos el promedio con el valor ecualizado para cada político 
podemos aplicar por ejemplo un test chi-cuadrado simple.
Ese test nos revela que Hitler y Stalin son los más atípicos:
(a) Hitler habla de muchos temas que no hablan otros políticos, aunque habla también 
de términos que los otros mencionan (es decir, un político que incorpora al discurso 
político innovaciones ideológicas que no comparten los otros políticos)
(b) Stalin es atípico por el factor contrario, sólo habla de cosas que hablan los 
demás pero como puede verse en las columnas 3, 4 y 5 tiene menor conectividad con los 
demás, es decir, que omite o no habla de algunos temas que sí hablan los otros (se 
deja por mencionar algunas cosas digamos!).
 
A modo de ejemplo pongo aquí los resulados de la comparación para Churchill 
(probablemente el político más prototípico de la muestra) y para Hitler (test 
chi-cuadrado = X^2):
 
 1   2345   X^2 
Hitler*  184,9   74,6 69,8 53,5 48,711,970
Churchill*   149,0   91,0 74,8 61,9 55,2 0,945
Promedio 151,2   90,7 74   59,8 55,8
 
(*: valores ecualizados)
Para aceptar que un político es realmente divergente de la media con un nivel de 
significación del 0,05 tenemos que la columna de X^2 debemos aceptar que el número 
debe ser mayor a 9,49, con lo cual podemos ver que la divergencia de los discursos de 
Hitler sí es estadísticamente significativa mientras que la discrepancia entre 
Churchill y el promedio es mero azar y por tanto no puede ser considerada 
estadísticamente significativa.

David Sánchez


[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





[ideoL] (unknown)

2002-12-25 Por tema Miguel Angel Sergei-Vladimir Gobarçeyevic


Hallo!

Alejandro, estas seguro de que serias capaz de pronunciar eso?? :-p seria 
interesante q te grabaras :)

bueno, aunq no crea en la navidad, felices fiestas a todos!



Super-Miguel :-p

Original Message Follows

From: Aleqandro Flores
Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: [ideoL] Re: Feliz Sol Invictus
Date: Tue, 24 Dec 2002 15:17:12 -
No tendré más remedio que usar substitutos (t;=t con cedilla,
ë=schwa, X=zhe cirílica). Agradecería al admnistrador del momento la
eliminación de mis dos mensajes anteriores:
En la Tierra el saludo hlm.vI sería:
t* mzì.çvliit; gntgô.phi.hí, t* nra.ndâs.vaaaviii nqtgô mnæy
¡Este día del fuego (21 de diciembre) habrá de interesar con sus
revelaciones, mientras que el día del vacío (23 de septiembre) nos
acercará al fin del mal y del bien!.
En Rigel, el saludo hlm.vI equivalente sería:
lmý.Xtgxô.phi çknjë, dsju ·tgô hnræ.bqvè.vI.çhlñi
Este día de X habrá de ilumninar las conciencias, mientras que
el · augura que nos acercamos a la misión que I nos ha encomendado.
Desde luego esto sólo es un ejemplo, pues en hlm.vI el uso y la
costumbre están prohibidos, de modo que cualquiera puede inventar su
saludo mientras respete las reglas inmutables.
Hlnodovic





©(¯`·._¤  MîGUê£ ÅñGê£  ¤_.·´¯)®

Al CoNTaCTo CoN eL AMoR ToDoS Se VueLVen PoeTas
~~PLaTóN~~

_
MSN Fotos: la forma más fácil de compartir e imprimir fotos. 
http://photos.msn.es/support/worldwide.aspx



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





Re: [ideoL] Empobrecimiento de una lengua ?? Del Barceloní ??

2002-12-25 Por tema Davius Sanctex
[JM] Cuando aprendí castellano me parecia increible que solo distinguiera al menos 
fonologicamente 5 vocales, acostumbrado yo a 7. Parami lo normal eran 7 y menos era 
un empobrecimineto.
-
[david] Curiosamente algunas personas catalanoparlantes que aprendieron castellano 
relativamente tarde me han dicho que hasta que lo aprendieron en el colegio nunca 
habían caído en la cuenta de que las dos as de casa eran fonéticamente diferentes: 
[kas@].
Es más creo que muchos catalanoparlantes que estudiaron hace mucho tiempo a pesar de 
que distinguen perfectamente /o-ô/ y /e-ê/ no don conscientes de ello y cuando se les 
preguntan declaran que son la misma vocal (sin duda influidos por la ortografía).

Por otra parte en castellano fonéticamente si hay diferencias entre vocales abiertas y 
cerradas: en el entorno de r por ejemplo y en sílaba cerrada (trabada). E incluso en 
andaluz occidental tiene contráste fonológico entre /o-ô/ y /e-ê/: por ejemplo /peRo/ 
'perro' - /peRô/ 'perros', es más existe en contraste entre /a - â:/ /mesa/ 'mesa' - 
[mesa:] 'mesas'. Creo que todos los españoles han oído alguna vez a algún andaluz 
occidental y no creo que tampoco les haya parecido una lengua rica aún teniendo un 
sistema vocálico muy amplio con al menos 10 vocales en contraste fonológico.

   Si en arabe hay inumerable numero de sustantivos para referirse al 
caballo ( superior en numero al de cualquier otra lengua ), tambien 
es cierto que cualquier mensaje en arabe puede expresarse en finés 
aunque sea utilizando junto al sustantivo calificativos u otros 
complementos hasta conseguir el objetivo.

[JM] porque a un mejicano, digo, mexicano al oirnos le parece que siempre estamos 
enojados.
-
[david] bueno sí eso es cierto, sólo tenemos que ver como nos imitan, recomiendo oir 
imataciones del propio acento por otras personas. El castellano ibérico velariza mucho 
las vocales (posición de la parte trasera de la lengua más baja) y es posible que el 
modo de sonoración presente pequeñas diferencias.

David S.


[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





Re: [ideoL] Re: Hi, En -- Castellano Hay (y aglutinación)

2002-12-25 Por tema Davius Sanctex
[JM] Pienso pues que hi es una reliquia del pasado tan inutil actualmente como las 
cejas, tras el proceso evolutivo linguistico/hominidico.
[Francesc] En efecto. De paso diré que aparece también en otras formas verbales como 
soy, estoy, voy, doy (no sé si me dejo alguna).
--
Pero es que en soy, voy, doy, estoy el origen de esa /-i/ no tiene que ver con la 
proforma protorománica /inde/  cat. hi, fr. y. El origen de esa -y se debe a un 
cambio fonético en todos los monosílabos.

sum  *so soy
sto  *stoy   estoy
vado *vo voy
do   doy

Se puede ver que la regla de epenteis de esa /i/ es más antigua que la epéntesis ante 
/sk-/ y por eso tenemos hoy en dia estoy en lugar de **estó (si el orden de las 
reglas hubiera sido inverso).

vayansen o vayasen = vayanse
se los dije = os lo dije

David S.


[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





[ideoL] pregunta sobre vuestras ideolenguas

2002-12-25 Por tema Davius Sanctex
Por cierto como tratan vuestras respectivas ideolenguas frases como:

(1a) Juan parecía dormir
(2a) La puerta parece abierta

Me interesa ver si tratan a juan y la puerta como sujetos (es decir tal como pasa 
en castellano, cosa que puede verse al hacer el plural: Juan y Alberto parecen 
dormir, las puertas parecen abiertas). Y una vez respondido eso aclarando en que 
caso gramatical o que relación gramatical tienen Juan y la puerta en esas 
ideolenguas comparar el resultado con:

(1b) Parecía que Juan dormía
(2b) Parece que la puerta está abierta

Está claro que (1a) y (1b) son equivalentes semánticamente, lo mismo que (2a) y (2b) 
ya que describen exactamente el mismo estado de hechos. Si no me equivoco esa 
elevación del sujeto a la frase principal que observamos en (1a) y (2a) es un rasgo 
de nuestra propia lengua que es dificil filtrar y que por tanto nuestras creaciones 
ideolingüísticas heredan (mostrando lo dificl que es zafarse de la propia lengua 
materna).

HWÎ~RI THËPË
Naturalmente en mi ideolengua Hwî~ri Thëpë no se da la elevación de sujeto, ya que en 
esa ideolengua la sintaxis obedece por completo a la semántica y a lo que imponen los 
papeles semántico-temáticos, ese es el encanto de construir una lengua según la lógica 
dictada estrictamente por la semántica (y por tanto no es ni ergativa, ni acusativa, 
...)

David S.


[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]



IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 





ºÃÏûÏ¢£¡

2002-12-25 Por tema zwb231

×ð¾´µÄÐÂÀÏ¿Í»§£º

ÄúºÃ£¬½ÚÇ°Ìػݣ¬·²ÔÚÎÒÃÇÍøÕ¾£º¡¡http://www.88dns.com/¡¡ÉÏÑ¡¹ºÈκÎÒ»¿îÍøÕ¾¿Õ¼ä 
¼Ó 180 Ôª ¼´¿ÉÔÚÐÂÀË»òËѺüÉϵǼһÄ꣬ʹÄúµÄ¿Í»§ÄܸüÈÝÒ×ÕÒµ½Äú£¡

ÁíÒÔÏÂÀàÐÍ¿Õ¼äÌØ»ÝÆÚ½«ÑÓÖÁ´º½Ú¹ý£¬»¶Ó­ÇÀ¹º£¡

 1¡¢200M£¨´¿HTML¿Õ¼ä£©+ ËÍÒ»¹ú¼ÊÓòÃû£¬½öÊÛ150Ôª/Äê
 2¡¢60M¿Õ¼ä+60MÆóÒµÓÊ¾Ö + Ö§³ÖASP£¬CGI + ËÍÒ»¹ú¼ÊÓòÃû£¬½öÊÛ236Ôª/Äê
 3¡¢100MP¿Õ¼ä+100MÆóÒµÓÊ¾Ö + Ö§³ÖASP£¬CGI£¬ACCESS + ËÍÒ»¹ú¼ÊÓòÃû£¬½öÊÛ280Ôª/Äê 
 4¡¢200MP¿Õ¼ä+200MÆóÒµÓÊ¾Ö + Ö§³ÖASP£¬CGI£¬ACCESS + ËÍÒ»¹ú¼ÊÓòÃû£¬½öÊÛ336Ôª/Äê
ÒÔÉÏ¿Õ¼ä¾ùÄÚº¬±¸·Ý£¡

¸ü¶à¿Õ¼ä×éºÏ£¬¸ü¶àÑ¡Ôñ--Çëµã»÷ÎÒÃǹ«Ë¾Ö÷Õ¾ ¡¡http://www.88dns.com/¡¡Á˽âÏêÇé.

¡°¸ßËÙ¡¢Îȶ¨Ñ¹µ¹Ò»ÇС±ÊÇÈ«ÌåӯͨÈ˵ķþÎñ×ÚÖ¼£¬ÎÒÃÇÖ£ÖسÐŵ£º
 1¡¢Ó¯Í¨Ö÷»úÈ«²¿²ÉÓÃÔ­×°Dell PowerApp»¥ÁªÍøÓ¦Ó÷þÎñÆ÷£»
 2¡¢Ó¯Í¨Ö÷»úÈ«²¿°²×°Õý°æTurbolinux»òMicrosoft²Ù×÷ϵͳ£»
 3¡¢²ÉÓÃÊÀ½ç±ê×¼µÄSNMP½øÐÐ24x7x365 ϵͳ¼à²â£»
 4¡¢Ó¯Í¨Ö÷»ú¿Í»§Ò»¸öÔÂÄÚ¿ÉÎÞÌõ¼þÈ«¶îÍ˿ÆäËü°´Êµ¼ÊÓà¶îÍË¿î¡£

ÈçÄúÓÐÍøÒ³ÖÆ×÷ÐèÒª»¶Ó­¸úÎÒÃÇÁªÏµ£¡

ÁªÏµE-mail:¡¡[EMAIL PROTECTED] ¡¡QQ£º40327558¡¡

µç»°£º0592-8667174¡¡´«Õ棺 0592--5580200  Ö£ÏÈÉúÁªÏµ

 лл!
×£ÄúÂíÄ꼪Ïé¡¢ºÃÔËÌìÌìÓС¢ÐÒÔ˳£°éËæ!!!
 
¡¡
ӯͨԶº½¿Æ¼¼¡¡











































































































































































































































---
·ÐµãȺ·¢Óʼþ,À´×ÔÈí¼þ¹¤³Ìר¼ÒÍø(http://www.21cmm.com)

½øCMMÍøУ(http://www.21cmm.com)£¬³ÉÏîÄ¿¹ÜÀíר¼Ò




Re: [ideoL] VOCALISMO DEL CATALAN

2002-12-25 Por tema Francesc
 --- elx2003 [EMAIL PROTECTED] escribió:

(...)
 Añade creo que muchos catalanoparlantes a
 pesar de que 
 distinguen perfectamente /o-ô/ y /e-ê/ no son
 conscientes de
 ello y cuando se les preguntan declaran que son la
 misma vocal (sin 
 duda influidos por la ortografía). Esto ya me hace
 pensar que
 reside 
 probablemente en Barcelona. Nunca un valenciano
 haría ese
 comentario: 

(...)
Quizás los valencianos estén menos influenciados por
la ortografía. Lo cierto es que aquí los jóvenes no
tienen el menor escrúpulo en escribir en A10 en los
chats o en los forums (es decir, como si deu sonase
igual que Déu).

A10!

 


___
Yahoo! Sorteos
Consulta si tu número ha sido premiado en
Yahoo! Sorteos http://loteria.yahoo.es


IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net
Desglose temático 
http://groups.yahoo.com/group/ideolengua/files/Administracion/top-ideol.htm


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html