Re: [aymara] Traducciones para wikipedia

2007-11-07 Por tema hugo_a_saavedra
Muchisimas gracias! --- In aymaralist@yahoogroups.com, juan juarez mamani [EMAIL PROTECTED] wrote: Para Wikipedia: traducciones. enciclopedia libre .- tantachata yatiña jalaqtata cambios recientes.- jichha kutikiptatanaka contribuciones.- apanuqasina diferencia.- jalaqtata página

Re: [aymara] Vocal final del complemento objeto

2007-11-07 Por tema davidetamara
Jalla jalla, jilata! Imagino que también si se agrega un sufijo a este complemento cero, la vocal final de jak'u se mantiene: ¿es así o no? Por ejemplo ¿se dice *Mamax mayt'änwa mä kuta jak'usa mä kuta mut'isa o se dice *Mamax mayt'änwa mä kuta jak'sa mä kuta mut'sa para expresar La mamá le prestó

RE: [aymara] Suma Lajjra Aymara Parlaña

2007-11-07 Por tema Edwar Chura Chura
disfrute a su manera las bondades y la religiones han homogenisado a una cultura global etc. y suprimiendo lo autoctono, lo siento mucho por asi es como entiendo de las diversas religiones donde distintamente como misioneros pero para los DIESMOS UN SOLO LENGUAJE. en todo el mundo donde estan

[aymara] Lo que valdrá en Perú con el ALCA

2007-11-07 Por tema Amaru Uscamaita
Noche peruana en el congreso de U.S.A. para el ALCA Poner el enlace en el explorador del Internet explorer o Mozilla para ver el video tomado de Youtube. http://www.youtube.com/watch?v=iAnJm9yupC4 ¡Resistencia civil ya! Jallalla Tahuantinsuyu.

Re: [aymara] Vocal final del complemento objeto

2007-11-07 Por tema juan juarez mamani
Sr. Davide: asi es, puede agregar varias sufijos de acuerdo a lo que quiere expesar. From: davidetamara [EMAIL PROTECTED] Reply-To: aymaralist@yahoogroups.com To: aymaralist@yahoogroups.com Subject: Re: [aymara] Vocal final del complemento objeto Date: Wed, 07 Nov 2007 11:03:00 - Jalla

RE: [aymara] Suma Lajjra Aymara Parlaña

2007-11-07 Por tema juan juarez mamani
Hno. Ted: La escrituras antiguas del aymara, ha ido modificndo de acuerdo al estudio fonológico. antes se escribía como sifuera castellano, al leer no salía el sonido, entonces se ha establecido el bocabulario aymara, en diferentes eventos, congresos, y seminarios, hasta al final se aprobado,

Re: [aymara] Digest Number 1046

2007-11-07 Por tema A. Condori
El 6/11/07, Guillermo Vásquez Cuentas [EMAIL PROTECTED] escribió: Caramba!. Nos salió otro trivocalista (Juarez) de alguna de esas Academias digitadas (y seguramente apoyadas con $$) por alguna universidad u organismo norteamericano ¿hay alguna prueba concreta de lo que afirmas? ¿o ese