[R-es] Ayuda con kproto- Desviacion tipica

2024-04-06 Thread Antonio Rodriguez Andres
Hola usuarios de R Cuando aplico k prototype clustering <- kproto(x = data, k = 3, verbose = TRUE, lambda = 2) El objeto clustering no es un data frame, y summary(clustering) me da las medias para variables numéricas pero me gustaría obtener la desviación típica. Una forma que podría ser es

[R-es] Guardar etiquetas de variables en R para exportarlo a Stata

2021-04-23 Thread Antonio Rodriguez Andres
Buenos días Tengo un conjunto de datos con formato .dta, y los leo bien en R como dataframe, e incluso con las etiquetas. Después de transformar la lista de datos a dataframe, los quiero volver a llevar a Stata, pero conservando las etiquetas, pero al hacerlo, no se mantienen las etiquetas por

[R-es] Interpolación lineal por grupos

2019-11-25 Thread Antonio Rodriguez Andres
Hola a todos Tengo datos por paises y en el tiempo sobre costes de exportacion. Aparentemente hace bien el codigo la interpolacion, pero en algunos casos me da valores negativos coste.imputado 2630 *2199* *1768* *1337* *906* *-347* *177* El codigo es este df_imputed <- datos %>%

Re: [R-es] Plot. window error- Usando R base. Gráfico

2019-09-04 Thread Antonio Rodriguez Andres
Aqui estan en formato csv, Antonio On Wed, 4 Sep 2019 at 19:19, Carlos Ortega wrote: > ¿Puedes compartir los datos?... > No veo otra forma... > > El mié., 4 sept. 2019 a las 18:54, Antonio Rodriguez Andres (< > antoniorodriguezandre...@gmail.com>) escribió: > >&g

Re: [R-es] Plot. window error- Usando R base. Gráfico

2019-09-04 Thread Antonio Rodriguez Andres
podría > ser que quizá eso te produce el error ? > > si pruebas a cambiar X a numérico (continuo) ? > > Slds, > > Eric. > > > > > On 04-09-19 13:06, Antonio Rodriguez Andres wrote: > > Lo que obtengo es dim(currcty) = NULL > > > > lo que hice es

Re: [R-es] Plot. window error- Usando R base. Gráfico

2019-09-04 Thread Antonio Rodriguez Andres
RY.INDEX[eco_freedom3$Countries==currcty], > x=eco_freedom3$Year[eco_freedom3$Countries==currcty], ylim = c(2.85, 8.20), > xlim = c(2000, 2016), type="l", ylab="INDEX",xlab="YEAR", main = > paste("Countries", currcty)) > dev.off() > } >

Re: [R-es] Plot. window error- Usando R base. Gráfico

2019-09-04 Thread Antonio Rodriguez Andres
ght=600) > > plot(y=eco_freedom3$SUMMARY.INDEX[eco_freedom3$Countries==currcty], > x=eco_freedom3$Year[eco_freedom3$Countries==currcty], ylim = c(2.85, 8.20), > xlim = c(2000, 2016), type="l", ylab="INDEX",xlab="YEAR", main = > paste("Countries", cu

Re: [R-es] Plot. window error- Usando R base. Gráfico

2019-09-04 Thread Antonio Rodriguez Andres
ot; haz la selección del dataframe y mira que pasa.. puede que > para ese caso, al quitar los NAs te quedes sin datos... > > Es una forma de debugear... > > Gracias, > Carlos Ortega > www.qualityexcellence.es > > > El mié., 4 sept. 2019 a las 11:17, Antonio Rodriguez Andres

Re: [R-es] Plot. window error- Usando R base. Gráfico

2019-09-04 Thread Antonio Rodriguez Andres
al quitar los NAs te quedes sin datos... > > Es una forma de debugear... > > Gracias, > Carlos Ortega > www.qualityexcellence.es > > > El mié., 4 sept. 2019 a las 11:17, Antonio Rodriguez Andres (< > antoniorodriguezandre...@gmail.com>) escribió: > >> Hol

[R-es] Plot. window error- Usando R base. Gráfico

2019-09-04 Thread Antonio Rodriguez Andres
Hola queridos usuarios de R Estoy intentando hacer un gráfico de una variable en el tiempo para un conjunto de países usando R base, con el comando plot. Tengo 40 países y son 15 años. Lo quiero salvar como formato png, cada uno de ellos. Tengo el siguiente código, for (i in

Re: [R-es] Uso de merge

2019-03-25 Thread Antonio Rodriguez Andres
l_join(sub_kei, knowledge) > > > El Lunes 25 de marzo de 2019 19:49, Antonio Rodriguez Andres < > antoniorodriguezandre...@gmail.com> escribió: > > > Hola usuarios de R > > Estoy tratando de usar merge, para dos data frame, sin embargo al usarlo me > da resulta

[R-es] Uso de merge

2019-03-25 Thread Antonio Rodriguez Andres
Hola usuarios de R Estoy tratando de usar merge, para dos data frame, sin embargo al usarlo me da resultado correcto, en términos de emparejamiento de pais y año, pero lo que me hace es que el dataframe *y* me hace como un append por filas. Las variables comunes son país y año. Alguna sugerencia?

Re: [R-es] Crear una variable tipo factor a partir de un vector de caracteres

2019-03-08 Thread Antonio Rodriguez Andres
valor si >> negativo). >> >> Si, x %in% ca entonces el valor devuelto es "ca", un factor. En caso >> negativo, vamos al siguiente bloque iflese, que comprueba si el país esta >> en el siguiente grupo, na. Si está en na nos devuelve "na". Vamos, q

Re: [R-es] Crear una variable tipo factor a partir de un vector de caracteres

2019-03-06 Thread Antonio Rodriguez Andres
on/ > > Saludos, > > Xavi > > Missatge de Antonio Rodriguez Andres > del dia dc., 6 de març 2019 a les 15:44: > >> Si lo que quiero es crear una variable llamada por ejemplo region (del >> tipo factor) con esos 5 valores >> >> On Wed, 6 Mar 2019 at 15:

Re: [R-es] Crear una variable tipo factor a partir de un vector de caracteres

2019-03-06 Thread Antonio Rodriguez Andres
elve una string, > correspondiente al país. Así que ahora tienes un factor, con 5 posibles > valores ("ca", "na", ..., "ea"). Es lo que quieres no? > > Xavier Tibau > > Missatge de Antonio Rodriguez Andres > del dia dc., 6 de març 2019 a les 15:3

Re: [R-es] Crear una variable tipo factor a partir de un vector de caracteres

2019-03-06 Thread Antonio Rodriguez Andres
Puedes crear una función > que englobe ese iflese(), para aplicarla para cada columna del dataframe. > > Algo así como: > > func1 <- func (x) {ifelse(x %in% ca, "ca", ifelse(x %in% na,"na", ..., > ifelse(x %in% ea, "ea", "otros"))...)} &

[R-es] Crear una variable tipo factor a partir de un vector de caracteres

2019-03-06 Thread Antonio Rodriguez Andres
Hola estimados miembros de la comunidad de R Tengo un conjunto de datos, donde tengo observaciones por países y por año. Una de las variables del dataframe es el nombre del país. Queremos dividir los países, que son países africanos de acuerdo a 5 regiones: norte de africa, africa del este, sur

Re: [R-es] Cambiar el formato de datos

2019-02-19 Thread Antonio Rodriguez Andres
Ortega > www.qualityexcellence.es > > El mar., 19 feb. 2019 a las 13:47, Antonio Rodriguez Andres (< > antoniorodriguezandre...@gmail.com>) escribió: > >> Carlos, para poner despues del gather, las observaciones e Afganistan >> para todos los años consecutivos,

Re: [R-es] Cambiar el formato de datos

2019-02-19 Thread Antonio Rodriguez Andres
9166764 7 Albania year61 1659800 On Tue, 19 Feb 2019 at 13:31, Antonio Rodriguez Andres < antoniorodriguezandre...@gmail.com> wrote: > > gather(pobla, key = year, value = totpop, year60:year63) > > Country year totpop > 1 Afghanistan year60 8996351 > 2 Alb

Re: [R-es] Cambiar el formato de datos

2019-02-19 Thread Antonio Rodriguez Andres
gt; Sí, tienes varias formas. > > Mira la función "gather()" del paquete "tidyr", es la que te va a resultar > más fácil de usar. > > Gracias, > Carlos Ortega > www.qualityexcellence.es > > El mar., 19 feb. 2019 a las 9:51, Antonio Rodriguez Andr

[R-es] Cambiar el formato de datos

2019-02-19 Thread Antonio Rodriguez Andres
Estimados miembros de la comunidad de R Tengo el siguiente formato en un fichero csv que corresponde a datos de la población para un conjunto de países y para un rango amplio de años. Pais 19601961 1962 1963 Albaniav Algeria v Me gustaría pasarlo

[R-es] Bookdown/error al usar split_by chapter

2018-08-28 Thread Antonio Rodriguez Andres
--- title: "Economic Analysis using R" author: "Antonio Rodriguez Andres" site: bookdown::bookdown_site documentclass: book output: split_by: chapter bookdown::gitbook: default bookdown::pdf_book: default --- Saludos Antonio -- Member, Editorial Committee, *The Economic and

[R-es] logo RMARKDOWN

2018-06-07 Thread Antonio Rodriguez Andres
, y muchas gracias title: 'INTRODUCTION TO ECONOMETRICS' subtitle: "International Summer School of Economic, Financial and Management Studies. 2018" author: "Dr. Antonio Rodriguez Andres" affiliation: "TU" date: "06 June 2018" output: beamer_presentat

[R-es] Problemas en documento Rmarkdown (logo y afiliacion)

2018-06-06 Thread Antonio Rodriguez Andres
, para poner afiliacion y logo, Saludos --- title: 'Motivation' subtitle: "International Summer School of Economic, Financial and Management Studies" author: "Dr. Antonio Rodriguez Andres" date: "09 May 2018" output: pdf_document Saludos -- Member, Editorial Commi

[R-es] Interpretación NA's

2018-04-20 Thread Antonio Rodriguez Andres
Quizas es que si el precio es constante y tienes una constante en tu modelo, eso crea multicolinealidad, y elimina una de las variables Antonio -- Member, Editorial Committee, *The Economic and Labour Relations Review* (a SAGE journal) http://elr.sagepub.com/ Member, Editorial Committee,

Re: [R-es] STATA base de datos

2017-12-08 Thread Antonio Rodriguez Andres
moria, aparte de las sugerencias ya aportadas, de >> pronto se podrían colocar algunos rm(liberar_de_memoria), para no tener >> ocupado espacio que no es requerido porque ese paso ya fue realizado. >> >> Javier Rubén Marcuzzi >> >> El 6 de diciembre de 2017, 13:58, An

Re: [R-es] STATA base de datos

2017-12-06 Thread Antonio Rodriguez Andres
berar el máximo de > memoria. > > Y comienza una nueva sesión con RStudio cargando los datos con "fread()". > Por otro lado, este conjunto de datos ¿cómo es de grande (filas y > columnas)?. > > ¿Y qué máquina tienes?. ¿Cuanta RAM tienes?. > > Gracias, > Carl

Re: [R-es] STATA base de datos

2017-12-06 Thread Antonio Rodriguez Andres
has convertido el fichero pero no puedes hacer > ningún tipo de análisis porque tu equipo no tiene suficientes recursos?... > > Gracias, > Carlos. > > El 6 de diciembre de 2017, 13:09, Antonio Rodriguez Andres < > antoniorodriguezandre...@gmail.com> escribió: > >> H

Re: [R-es] STATA base de datos

2017-12-06 Thread Antonio Rodriguez Andres
He llegado hacer un summary o algo asi. Despues de leerlo pero tarda mucho. Y si hago un histograma de una variable edad, hay colapsa. El 6/12/2017 13:05, "Antonio Rodriguez Andres" < antoniorodriguezandre...@gmail.com> escribió: > Freddy > > el archivo lo leo en segund

Re: [R-es] STATA base de datos

2017-12-06 Thread Antonio Rodriguez Andres
Freddy el archivo lo leo en segundos en Stata. puedo probar el paquete heaven. Pero si recuerdo me dio problemas en RStudio El 6/12/2017 13:03, "Freddy Omar López Quintero" <freddy.vat...@gmail.com> escribió: > El mié, 06-12-2017 a las 12:55 +0100, Antonio Rodriguez Andres es

[R-es] STATA base de datos

2017-12-06 Thread Antonio Rodriguez Andres
Tengo una base de datos muy grande en formato Stata, (dta), he probado a leerla con el paquete foreign, y el comando read.dta, pero como tiene 28 variables y casi medio millon de individuos, cuando pruebo a hacer graficas o algo, me sale problema de memoria. Entonces, una solucion es intentar

Re: [R-es] ORACLE SQL/ LEER DATOS EN R

2017-12-06 Thread Antonio Rodriguez Andres
ludo > > Un saludo > -- > *De:* R-help-es <r-help-es-boun...@r-project.org> en nombre de ismael > mardomingo <gayo...@hotmail.com> > *Enviado:* miércoles, 6 de diciembre de 2017 11:12 > *Para:* Antonio Rodriguez Andres; r-help-es > *

[R-es] ORACLE SQL/ LEER DATOS EN R

2017-12-06 Thread Antonio Rodriguez Andres
Estimados usuarios de R Buenos días a todos los usuarios. Estamos intentando abrir una base de datos de ORACLE en R. Es una base de datos muy grande con datos inviduales sobre empleo de los individuos y sus caracteristicas. He echado un vistazo a

Re: [R-es] Consejo

2017-09-02 Thread Antonio Rodriguez Andres
Muchas gracias, me recomienda algunos libros para comenzar. Saludos El 2/09/2017 3:16 p. m., "Javier Marcuzzi" <javier.ruben.marcu...@gmail.com> escribió: > Estimado Antonio Rodriguez Andres > > > > Comienza por donde quieras, lee un libro general, luego otro sobr

Re: [R-es] Problema en lectura de datos. Memoria insuficiente

2017-06-27 Thread Antonio Rodriguez Andres
tps://drive.google.com/file/d/0BzjI-OU4De0rdWtubWRocTVnNnc/view?usp=drive_web> ​ 2017-06-27 12:37 GMT-05:00 Freddy Omar López Quintero < freddy.lopez.quint...@gmail.com>: > > 2017-06-27 13:12 GMT-04:00 Antonio Rodriguez Andres < > antoniorodriguezandre...@gmail.com>: > >> Q

Re: [R-es] Problema en lectura de datos. Memoria insuficiente

2017-06-27 Thread Antonio Rodriguez Andres
Freddy Que archivo has intentado leer el del VWS o el de la link que te envié? 2017-06-27 11:33 GMT-05:00 Freddy Omar López Quintero < freddy.lopez.quint...@gmail.com>: > > 2017-06-27 11:42 GMT-04:00 Antonio Rodriguez Andres < > antoniorodriguezandre...@gmail.com>: >

Re: [R-es] Problema en lectura de datos. Memoria insuficiente

2017-06-27 Thread Antonio Rodriguez Andres
Si de hecho he utilizado el read_spss por el tema de las labels. Pero obtengo el mismo mensaje de problema de memoria. Antonio 2017-06-27 10:30 GMT-05:00 Freddy Omar López Quintero < freddy.lopez.quint...@gmail.com>: > > 2017-06-27 11:10 GMT-04:00 Antonio Rodr

Re: [R-es] Problema en lectura de datos. Memoria insuficiente

2017-06-27 Thread Antonio Rodriguez Andres
S. > > Espero que te ayude, saludos !! > > Eric. > > > > > On 06/24/2017 09:24 AM, Antonio Rodriguez Andres wrote: > > Buenos días > > Estoy intentando leer una base de datos correspondiente al World Values > Survey desde 1981 a 2014. Contiene variables por columnas,

Re: [R-es] Problema en lectura de datos. Memoria insuficiente

2017-06-24 Thread Antonio Rodriguez Andres
GMT-05:00 Francisco Rodríguez <fjr...@hotmail.com>: > Puedes cambiar el formato de datos? Pásalo a txt o csv y usa la librería > data.table No sé si data.table permite leer directamente de spss. Un > saludo > > Enviado desde mi smartphone Sony Xperia™ > > > Ant

[R-es] Problema en lectura de datos. Memoria insuficiente

2017-06-24 Thread Antonio Rodriguez Andres
Buenos días Estoy intentando leer una base de datos correspondiente al World Values Survey desde 1981 a 2014. Contiene variables por columnas, y observaciones correspondientes a individuos de diferentes países. Podría tener como aprox. 1000 variables, y mas de 60,000 individuos por año. Esta es

Re: [R-es] Problema con Histograma con porcentajes usando ggplot

2017-06-18 Thread Antonio Rodriguez Andres
Muchas gracias. Me puede recomendar algún libro donde poder empezar. Gracias El 18/06/2017 9:46 p. m., <javier.ruben.marcu...@gmail.com> escribió: > > > Estimado Antonio Rodriguez Andres > > > > Usted dice que está en sus inicios con R, y desea realizar un gráfico

Re: [R-es] Problema con Histograma con porcentajes usando ggplot

2017-06-18 Thread Antonio Rodriguez Andres
> El 19 de junio de 2017, 0:20, Antonio Rodriguez Andres < > antoniorodriguezandre...@gmail.com> escribió: > >> Gracias. Alguna idea de que usar para calcular los porcentajes y >> almacenarlos. Se puede usar flat table? >> >> El 18/06/2017 4:50 p. m., &q

Re: [R-es] Problema con Histograma con porcentajes usando ggplot

2017-06-18 Thread Antonio Rodriguez Andres
yr, dos líneas. > > El 19 de junio de 2017, 0:20, Antonio Rodriguez Andres < > antoniorodriguezandre...@gmail.com> escribió: > >> Gracias. Alguna idea de que usar para calcular los porcentajes y >> almacenarlos. Se puede usar flat table? >> >> El 18/06/2017 4:

Re: [R-es] Problema con Histograma con porcentajes usando ggplot

2017-06-18 Thread Antonio Rodriguez Andres
ís a país. > > Calcula los porcentajes previamente a por país y representa esa columna en > las barras. > > Un saludo, > > Carlos J. Gil Bellosta > http://www.datanalytics.com > > > > El 18 de junio de 2017, 18:23, Antonio Rodriguez Andres < > antoniorodrigue

[R-es] Problema con Histograma con porcentajes usando ggplot

2017-06-18 Thread Antonio Rodriguez Andres
Estimados Soy un nuevo usario de R, y estoy usando como base de datos el European Social Survey, que tiene datos de 40,000 individuos, y alrededor de 23 países europeos. Lo que he seleccionado es la útima ola, el round 7, para el año 2014. He leido los datos, desde SPSS y aquí tienen la base de