Alex y demas Puno jiltatanaka; 
 
Disculpen este reply de tres semanas de atraso. La reseña enviada por Alex  
confirma de alguna manera lo increíble del logro del grupo Orkopata, con tan  
escazos recursos conseguir todo ese estruendo que se oye hasta ahora con  
revisiones como esta. 
Como puneño, lamento no haber podido leer algo de Gamaliel Churata y  
su Boletin Titikaka antes de escuchar hablar algo del grupo Orkopata por  
primera vez. Esto fue en Arequipa, en los aos ochentas, y en la epoca pensé  
que se trataba de un grupo de andinistas porque en los ascensos al volcan  
Misti siempre se nos decía que  el descubridor de la mejor ruta de ascenso  
para coronar la cima de esta volcán, que es por la parte frontal a la 
ciudad,  
era don Inocencio Mamani del grupo Orkopata de Puno. Según tengo entendido  
don Inocencio, ya fallecido, debe haber sido uno de los ultimos integrantes  
de este grupo aunque por ahí escuche hablar de Jose Luis Ayala, alguien sabe  
algo? 
 
Ojalá este trascendencia del Boletín Titikaka se divulgara en la juventud  
puneña y sirviera de ejemplo inspirador. Aunque parece que su valorización 
es  
únicamente en los corrillos intelectuales a diferencia de la popularidad de  
las novelas indigenista de Ciro Alegria y Jose Maria Arguedas.  
 
Un abrazo a todos 
 
Jorge Pedraza Arpasi 
 

_____________________________________________

Lista de discusión Aymara 

http://aymara.org/lista/lista.php
_____________________________________________

Responder a