Walter; Ya esta publicado el artículo sobre la posición del Instituto LyD que enviaste, aunque me extrañó el título, quedo sin comprender la relación de la aymaridad de Evo Morales y la ofensiva diplomática boliviana de estos días.
Este asunto del mar boliviano, de la guerra del Pacífico, es un asunto delicado para nosotros aymaras ciudadanos de los tres paises envolvidos en este conflicto. El dilema tiene por un lado los intereses de los estados boliviano, peruano y chileno; mientras que por otro lado está el interés del dividido pueblo aymara de estos tres estados. Como aymara siento que esto afectará al movimiento indio en Bolivia, he sabido de votaciones unánimes, de apoyo a Mesa, en el legislativo boliviano. Imagino que se dejará de hablar de la "República del Qullasuyu", que aunque fantasía ridícula, a decir de Vargas Llosa, es un agente motivador en este despertar de nuestra consciencia india y aymara. Como peruano, siento que la conquista territorial de Chile en esa guerra fué injusta. Como aymarista pienso que a los dirigentes guerreristas de Perú, Bolivia y Chile les importó un bledo el pueblo aymara, en ninguna parte se dice o se lee que una consecuencia de esta guerra fua la división de la familia aymara (guardando las distancias comparen y noten la diferencia en los tratamientos de las divisiones de Alemania, Corea, Vietnam, etc.). Lo mismo aconteció 50 años antes del comienzo de esa guerra, Bolivia y Perú se separaron sin importarles la comunidad aymara alrededor del Titicaca. Lo triste es que hasta ahora sentimos eso. La semana pasada leí en la revista peruana Caretas una carta de un lector que dice que el atraso boliviano es por causa de su mayoritaria población indígena. En Chile, me imagino, también hay sectores parecidos, que yo sepa luego después de la guerra del pacífico hubo un extermínio oficial de Mapuches. Y en Bolivia?, basta citar el ejemplo de la niñera que no la dejaron entrar a la piscina, para preguntarse quienes serían los beneficiarios bolivianos si Chile, por ventura, accede a los reclamos de los actuales dirigentes bolivianos. No serían los mismos que discriminaron a esta niñera?. Por eso, esta discusión no es nada buena para la causa aymara. Nuestra postura aymara, critica de los organismos oficiales de nuestros respectivos países vá a ser sublimada en favor de un inoportuno patriotismo. Jorge P. Arpasi _____________________________________________ Lista de discusión Aymara http://aymara.org/lista/lista.php _____________________________________________