El mié, 17-12-2008 a las 14:37 -0800, Carmen Marcela Alegria C.
escribió:


> 
>  Vamos por partes, por que ya no entendi del todo.
> 
>  Que le llamas "accesos son en busca de informacion"?? Son accesos locales?; 
> por que de ser asi, estamos hablando de que son de usuarios validos ( 
> incluyendo tu cuenta).  Si es el caso, pues procura que sean solo los 
> usuarios necesarios y que tengan passwords muy buenos. En condiciones 
> normales, la informacion de los usuarios por el mismo esquema de Linux, tiene 
> cierto nivel de seguridad (permisos, cuentas, grupos, etc) y sobre la 
> informacion del sistema, pues tambien tiene cierto grado de seguridad ( la 
> mayoria es propiedad de root).
> 
>  Si los accesos son remotos (samba, ssh, apache, nfs, etc.) checa que esten 
> configurados con opciones de seguridad (autenticaciones, permisos, etc) 
>  
>  Hay un buen de configuraciones que cuidar para "asegurar" un sistema Linux, 
> ten en mente solo el equilibrio de seguridad/productividad.
> 
> Saludos,
> 
> Marcela Alegria
> 
> 


Información en mis archivos.  Cosas como movimientos de dinero,
direcciones, etc.
A éso me refiero con información.  Y no es remota.  Es en persona,
frente a frente con la pc.

Salut
Sylvia

Responder a