Bueno, para empezar cambié las contraseñas de todos los usuarios, por si
las moscas.  Los datos más relevantes, los copié en una agenda y en
diversos cuadernos de aspecto inocente que llevo encima.  Luego los
borré de mi computadora.  Cuando salgo y no queda nadie en casa, cambio
todos los permisos para que nadie tenga acceso a nada.  Y saco el cable
de la pc, que me llevo puesto.  Si no la pueden prender  ¡no pueden
acceder!  Ya sé que podría ponerle contraseña a la BIOS pero es que soy
muy distraída y no sería nada raro en mí que se me olvidase la
contraseña y ahí sí que estoy fregada.  Me llevo el cable en la mochila
y ya está. 
Un datito final:  Me robaron las facturas  (de pago, no de comerse) que
tenía en el estante, pero el dinero que tenía guardado en el cajón no lo
tocaron.
Todavía estoy luchando por averiguar porqué hay un cron que abre y
cierra la sesión en un segundo unas horas sí y otras no, y unos días sí
y otros no.


Saludos a todos y Muchas gracias
Sylvia

-------------------------------------------------------------------------------------------------


El jue, 18-12-2008 a las 13:22 +0000, Pedro Insua escribió:


> 
> Ol.
> 
>   Frente a la 'paranoia', acte. Al ser de acceso fsico, tome medidas
>   temporales: 
> 
>   1) Poner password en la BIOS.
>   2) Copiar los datos comprometidos a un pen, disco.. (y llevarlo
>   siempre encima xD) y borrarlos del soporte del ordenador. 
> 
>   Ahora, ha puesto un 'freno' momentaneo a el/los
>   'asaltantes'. Entonces viene la primera parte, recavar
>   informacin: 
>   
>   1) Analizar los logs del sistema
>   2) Contrastar accesos de lectura a archivos comprometidos. (es
>   decir, si usted no estaba a fecha X y el archivo fue leido a fecha
>   Y)
>   
>   La segunda parte es, con esos datos establecer si realmente ha sido
>   'asaltada' o  simplemente un comportamiento normal del sistema que
>   usted desconoce.
> 
>   Dependiendo de esto deber de actuar de la misma manera. Mejorar la
>   seguridad de su sistema, bien para que si ha sido un 'acceso real'
>   minimizar las posibilidades de que vuelva a ocurrir, o bien para tener
>   mayor conocimiento del sistema y de lo que puede o no 'ser'.
> 
>   En la red puede encontrar una cantidad desorbitante de informacin
>   sobre seguridad. Un buen punto de partida es el harden, 'apt-get
>   install harden-doc', como le han comentado en otro corro.
> 
>   Y lo de siempre, intente explicar su 'problema' lo ms
>   minuciosamente, y con la mayor cantidad de datos.
> 
> 
> 
> -- 
> Porqu loitar e matar, se podes amar e sonhar
> 
> /"\
> \ /  CAMPANHA DA FITA ASCII - CONTRA MAIL HTML
>  X   ASCII RIBBON CAMPAIGN - AGAINST HTML MAIL
> / \
> 
> 

Responder a