Sinceramente, no termino de comprender este hilo. El software privativo tiene 
su nicho de mercado en Linux igual que lo tiene el software libre en MS 
Windows. 
De seguro habrá gente que se sienta satisfecha con usar Nero para Linux ( y 
pagar por él), al igual que hay gente que prefiere usar otras alternativas 
libres. 
Tampoco creo que por esto sean más o menos inteligentes que el resto, ni que 
merezcan el desprecio que se les está dando en este hilo. El mundo está lleno 
de gente que piensa o actúa de forma diferente, algunos de ellos están 
considerados hoy en día como genios, otros como ilusos y unos muchos, 
simplemente como el resultado de la diversidad humana.
Para terminar, solo comentar que nunca he entendido esta encarnizada lucha 
entre software libre y/o software privativo, me parece que no es más que la 
lucha particular de personas cegadas por el fanatismo. Ahora resulta que para 
cada software privativo que tenga una alternativa libre, tenemos que 
considerarlo "malo" porque sí. Pues que queréis que os diga, yo no cambiaría 
Oracle por PostgreSQL al igual que no cambiaría MS Office 2007 por OpenOffice 
3, que permitidme que os diga apesta por los cuatro costados en todos los 
aspectos. Pero de la misma forma tampoco cambiaría Firefox por Internet 
Explorer, ni VLC (insuperable reproductor multimedia) por Windows Media Player 
o Quicktime. 

>El día 20 de septiembre de 2009 01:05, Galileo Galilei
><correo...@gmail.com> escribió:
>> El sáb, 19-09-2009 a las 16:07 -0500, haldrik escribió:
>>> El día 19 de septiembre de 2009 15:28, Cristian Mitchell
>>> <mitchell6...@gmail.com> escribió:
>>> > El día 19 de septiembre de 2009 16:15, Mauricio J. Adonis C.
>>> > <mike.alfa.2...@gmail.com> escribió:
>>> >> ¿A quién le puede importar Nero Linux, disminuido y cerrado, habiendo
>>> >> tantas excelentes opciones completamente funcionales y libres en el
>>> >> propio GNU/Linux?
>>> >>
>>> >> Este hilo es bastante freak-... :/
>>> >> --
>>> >>
>>> >
>>> > Creo entender lo que se plantea.
>>> >
>>> > si una empresa que no pertenece al software libre ofrece un producto no 
>libre.
>>> > cual es su meta.
>>> > saliendo de lo ovio, que seria ofrecer un producto gratis, pensando en
>>> > los usuarios que se van en este cado de windows.
>>> > y no siendo asi (este caso!!) que buscan, cual es el negosio, etc.
>>> >
>>> > o son estupidos (cosa que no creo) cosa que no deve creer el que
>>> > planteo la situacion en la lista.
>>> > o...?
>>> > y esta es la cuestion
>>> >
>>> > que hay detras y como subsiste este producto??
>>> >
>>>
>>> Por ahí va la cosa, he visto bastantes noticias sobre como por ejemplo
>>> empresas de juegos hacen juegos de pago para GNU/Linux y la gente
>>> los compra, sus ventas aumentan en porcentajes no esperados, etc, etc.
>>> Alguna situación similar se puede plantear con este NeroLinux.
>>>
>> Yo creo que si regalan el cd con Nerolinuxero cada vez que se compra un
>> grabador de dvd como es el caso al menos en Chile con el Nero windowsero
>> estaría bien. Pero pagar por Nero teniendo K3b, Brasero y un largo
>> etcetera de opciones poderosas, estables y completamente funcionales es
>> un poco como limpiarse con billetes en lugar de papel higiénico. Es
>> necesario no estar informado de que existe el papel higiénico o bien
>> tener un lapiz incrustado en el cerebro como Homero Simpsons...
>>> --
>>> "LARGA VIDA Y PODEROSA."
>>>
>>>
>>
>>
>> --
>> To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
>> with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact 
>listmas...@lists.debian.org
>>
>>
>
>Igual creo que la idea pincha,
>por que grabar cd se graba con cualquier programa de la misma manera
>pero el tema de un juego es diferente.
>pintar a barbie o cagarce a tiros difiere un poco.
>y varian las historias etc.
>por eso un juego se puede vender y la gente lo paga.
>
>por eso creo que ese justo no es un buen ejemplo
>mientras el caso de la set de office es otra historia
>son todas las mismas, pero la gente tiene labado el cerebro con msoffice.
>o el caso de los navegadores o clientes de mail.
>
>lo mejor de todo es que se esta viendo un cambio hacia la diversidad
>en el sofware.
>
>hoy mas del 50 % de la gente que conosco usa thunderbird y firefox 
>lin/mac/win
>
>
>
>-- 
>MrIX
>Linux user number 412793.
>http://counter.li.org/
>
>las grandes obras,
>las sueñan los santos locos,
>las realizan los luchadores natos,
>las aprovechan los felices cuerdo,
>y las critican los inútiles crónicos,
>
>yo no fui, seguro que es mas inteligente.
>
>
>--
>To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
>with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
>


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org

Responder a