El Sun, 30 Oct 2011 12:48:45 +0100, J. OCTAVIO AVALOS escribió:

> Si, el paquete de debian es libglib2.0-0, pero el que compilé yo fue el
> glib-2.29, lo saqué de Ubuntu creo recordar. El caso es que cuando hice
> el proceso no me dio errores.

¡Encima es un paquete para Ubuntu...! Grrr!! >>:-)

Con todo el cariño os digo (a quiénes hacéis esas cosas), que estáis como 
cabras montesas, o quizá es que yo sea excesivamente paranoica pero no se 
me ocurriría hacer eso en mi equipo ni harta de vino tinto :-)

> El resultado que me sale de la orden que me indicas es:

(ostras pedrín, qué de paquetes...)

(...)

> ii  libglib2.0-0                          2.28.6-1      The GLib library of C 
> routines

Vale, no tienes la compilada, luego se habrá instalado aparte.

> Lo mismo les sucede a los de Ubuntu, la información la obtuve de este
> hilo:
> 
> https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/nautilus/+bug/233889

A ver Octavio... en ese hilo están diciendo lo que te llevo diciendo hace 
siglos (no sé por qué la gente no me hace caso >>:-) ), que el glib se 
instala en "/usr/local" y que es el que está tocando las narices al 
Nautilus (ver comentario #25).

Si ese es tu caso, ¡renombra ese directorio de una vez por todas, quillo, 
si te lo están diciendo todos!

Si lo renombras y se soluciona el problema, elimina ese paquete (glib) 
compilado (lo tendrás disponible en Synaptic si filtras por "paquetes 
locales" o algo así, los kernel que instalo compilados van a parar ahí) y 
santas pascuas.

> Lo cierto es que la instalé con muchas reservas, pero me pudo más la
> gula de instalar el dichoso Glom que otra cosa, para que al final de
> todo nada de nada. 

Ni idea de que ese Glom (a ver...).

Hum, parece que lo sugirieron para empaquetar en Debian:

http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=258096

Bufff, vamos, que no hay nadie que se quiera hacer cargo de crear el 
paquete.

> Al margen de esto, no entiendo ni comparto tanta distribución con
> tantos cambios. Se estaba buscando una compatibilidad y resulta que nos
> gusta a todos ser exclusivos. De una aplicación que nace para gnome se
> sobrentiende que tendría que correr en todas las distribuciones. Pues
> NO. (mensaje con cierto matiz de cabreo)

Bueno, si sigues el bug con detenimiento, parece que el tal glom 
necesitaba algunos paquetes que no estaban en Debian, pero ahora mismo no 
debería haber ningún problema para tenerlo disponible, salvo lo de 
siempre, alguien que lo mantenga.

Pero chico, si quieres ver cómo va ese glom, baja una livecd de Ubuntu e 
instala el Glom ese ahí. Si te convence, monta una máquina virtual con 
Ubuntu y lo lanzas cuando quieras pero hacer esos malabarismo con 
bibliotecas básicas de GNOME es muy arriesgado...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.30.12.31...@gmail.com

Responder a