El día 10 de enero de 2012 17:30, SM Baby Siabef
<siabef.deb...@gmail.com> escribió:
> Hola a todos.
>
> Bueno, tengo un pequeño problema. En realidad no yo, sino un amigo. Os
> explico.
>
> Le han mandado en su universidad a hacer un trabajo de un programa para
> Linux y Windows en el que para hacerlo, debe de cumplir una serie de
> requisitos, entre ellos:
>
> - Que tenga GUI (interfaz gráfica)
> - Que pueda guardar datos para poderlos usar luego
> - Que tenga algún tipo de motor complejo.
> - Que se puedan modificar datos.
>
> Bien. Pues se le ha ocurrido la brillante idea de hacer un "simulador de
> ligas de fútbol" donde pone los equipos y la calidad aproximada de éstos, y
> el programa generaría el calendario y luego conforme el usuario quiera pues
> va "simulando" los resultados de los partidos atendiendo a varios criterios
> (si juega en fuera o en casa, la calidad del equipo, etc, etc...) y claro,
> el usuario va viendo la clasificación cómo cambia, etc... y cuando quiera
> parar y guardar los datos para continuar después, pues pueda continuar donde
> lo dejó.
>
> No sé qué utilidad tiene el programa, pero bueno... La pregunta que me hizo
> fue qué lenguaje de programación aconsejaba yo usar. Y esa pregunta os la
> traslado a vosotros.
>
> Viendo este berenjenal y los requisitos y la idea... ¿qué lenguaje de
> programación ustedes usaríais?
>

Python

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAAiZAx5bkkEWvoVfSXFQZ_LVq-=uk6a2kpboyqo3ryu+0lh...@mail.gmail.com

Responder a