On Thu, Sep 20, 2012 at 03:59:57PM +0000, Camaleón wrote:
> El Thu, 20 Sep 2012 17:47:12 +0200, Angel Vicente escribió:
> 
> > On Tue, Sep 18, 2012 at 01:19:53PM +0000, Camaleón wrote:
> 
> >> ¿Cómo has compilado el kernel?
> > 
> > Lo compilo con make-kpkg, 
> 
> Es decir:
> 
> fakeroot make-kpkg --initrd --revision=version kernel_imag
> 
> ¿no? 

Si

> 
> > previamente preparo el .config con make menuconfig.
> 
> Entonces generas un nuevo menú con cada compilación.

Reviso el .config del kernel anterior, generalmente no hay grandes cambios

> 
> >> Quizá generaste la imagen mal... Mira a ver si lo que te dice es cierto
> >> o no, es decir, si el identificador de la partición apunta al lugar
> >> correcto.
> >> 
> >> Otro de los motivos habituales por los que aparece este mensaje es que
> >> te falte algún módulo de gestión del disco duro (sata, ahci... o alguno
> >> específico para tu controladora), o que no lo hayas compilado integrado
> >> sino como módulo, y no lo pueda cargar.
> > 
> > Con lo que he observado puedo deducir que no seria el caso: el primer
> > kernel que empezó a fallar fue uno que tenia funcional desde el mes de
> > junio, 
> 
> ¿Y dejó de funcionar sin más?

No estoy seguro, pero creo que fue despues de actualizar algun paquete que
desencadeno el update-initramfs.

> 
> > el siguiente ha fallado desde el primer momento y está compilado
> > en fechas posteriores a la de la observacion del fallo, es decir, en
> > este ultimo si cabe la posibilidad que indicas, pero en el otro no.
> 
> Igualmente convendría que descartaras lo que te dice el mensaje de error 
> (es decir, que el cargador de arranque apunta al disco/partición 
> correcto), cosas más tontunas he visto.
> 
> >> Puedes comparar los dos ".config" de los kernels (de uno que funcione y
> >> otro que no) para ver las diferencias :-?
> > 
> > Normalmente "reciclo" los .config: copio de un kernel para la siguiente
> > compilacion, y despues ajusto con make menuconfig, 
> 
> Una vez que ejecutas "menuconfig" y guardas los cambios sobreescribes 
> (bueno, no, creo que lo renombra a ".config.old") cualquier ".config" que 
> tengas en la raíz donde están las fuentes, es decir, que te cargas todos 
> los cambios que estuvieran en el .config original reutilziado.
> 

He arrancado con un CD de rescate y chequeado las particiones, como indicaba
el compañero Daniel, no se han hallado errores y los arranques siguen haciendo 
lo mismo.

Transcribo los errores de udev como sugeria el compañero Juan Antonio (mis
disculpas por no habe leido antes su mensaje)

udevd[357]: error getting socket: Address family not supported by protocol
error initializing udev control socket (este mensaje sale dos veces seguidas)
udevd[357]: error getting socket: Address family no supported by protocol
udevadm[364]: error getting socket: Address family not suported by protocol

¿Es posible que el error este relacionado con udev?, el udev lo actualice,
pero fue en agosto, no creo que tenga que ver.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120920162835.GA3773@angel.dominio.angel

Responder a